31
SISTEMA DE INFORMACION GEOGRAFICA -SIG-

Sistema de Informaron Geográfica -SIG-

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Sistema de Informaron Geográfica -SIG-

SISTEMA DE INFORMACION

GEOGRAFICA -SIG-

Page 2: Sistema de Informaron Geográfica -SIG-

CONCEPTOS BASICOS, DEFINICIONES Y GENERALIDADES

• Dato: Es una colección de hechos considerados de forma aislada.• Geografía: ciencia que se ocupa de analizar las relaciones del hombre con su medio natural, identifica y caracteriza secciones del espacio (territorios, regiones, ciudades, paisajes y localidades).

Page 3: Sistema de Informaron Geográfica -SIG-

CONCEPTOS BASICOS, DEFINICIONES Y GENERALIDADES

• Información: Es el conjunto de datos arreglados y ordenados en forma útil.• Información Geográfica O Geoinformación: Es información con un componente geométrico (espacial) que describe la localización de los objetos en el espacio y las relaciones espaciales entre ellos, un componente temático que recoge sus características descriptivas (atributos) y un componente temporal.

Page 4: Sistema de Informaron Geográfica -SIG-

CONCEPTOS BASICOS, DEFINICIONES Y GENERALIDADES

Page 5: Sistema de Informaron Geográfica -SIG-

CONCEPTOS BASICOS, DEFINICIONES Y GENERALIDADES

• Sistema: Es una reunión o conjunto de elementos relacionados que interactúan entre sí para lograr un fin determinado.

Hardware(la computadora)

Software (programas)

Datos (Información)

Personas (usuarios)

 

Page 6: Sistema de Informaron Geográfica -SIG-

CONCEPTOS BASICOS, DEFINICIONES Y GENERALIDADES• Sistema de Información (SI): Es una disposición de

personas, actividades, datos, redes y tecnologías integradas entre sí con el propósito de apoyar y mejorar las operaciones cotidianas de una empresa.

• Qué es un SIG?: Los SIG son ante todo herramientas de ayuda en la resolución de problemas. De forma general, están compuestos por un conjunto de metodologías, procedimientos y programas informáticos especialmente diseñados para manejar información geográfica y datos temáticos asociados.

Page 7: Sistema de Informaron Geográfica -SIG-

CONCEPTOS BASICOS, DEFINICIONES Y GENERALIDADES

Recursos TecnológicosRecursos

HumanosUsuarios internos y externos Programa

sy equipos

OORRGGAANNIIZZAACCIIÓÓNN

AAddmmiinniissttrraaddoorr ddeell

ssiissstteeemmmaaaAdministrador de

Proyectos

SSSIIGIGDDaa

ttooss Procedimiento

s

Page 8: Sistema de Informaron Geográfica -SIG-

Propiedades básicas de los SIG

• El eje central de su funcionamiento se encuentra en la posición del elemento geográfico, representado por elementos gráficos y su información temática asociada.

• Son sistemas diseñados para la visualización de información geográfica expresada en forma de mapas.

Page 9: Sistema de Informaron Geográfica -SIG-

Propiedades básicas de los SIG

• Almacenan las relaciones espaciales entre los diferentes elementos, lo que permite hacer preguntas al sistema de acuerdo con la capacidad del SIG y la necesidad del usuario.

• Son el resultado de múltiples disciplinas de las que se han extraído capacidades para el manejo de información geográfica.

Page 10: Sistema de Informaron Geográfica -SIG-

OTRAS APLICACIONES DE LOS SIG

• Ingeniería de transporte.• Planificación Urbana y regional.

• Explotación de recursos.• Análisis de nuevos mercados.• Aplicaciones de seguridad pública.• Aplicaciones de salud pública.• Turismo.• Sistemas de Información del suelo.

Page 11: Sistema de Informaron Geográfica -SIG-

HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LOS SIG

• La distribución espacial es inherente tanto a los fenómenos propios de la superficie terrestre como a los fenómenos naturales o artificiales que sobre ella ocurren. Todas las sociedades que han gozado de un grado de civilización han organizado de alguna manera la información espacial.

Page 12: Sistema de Informaron Geográfica -SIG-

ORIGENES DE LOS SIG• Es difícil tratar de establecer el origen de los SIG, sin

embargo se pueden establecer algunas referencias importantes asociadas a las primeras formas de representación gráfica en la historia de la civilización, por ejemplo, las pinturas rupestres, encontradas en cavernas principalmente del sur de Europa.

Page 13: Sistema de Informaron Geográfica -SIG-

ORIGENES DE LOS SIGDe manera que se estudiará la evolución de los SIG a partir de cuatro escenarios:

• Escenario 1. La evolución de los SIG como disciplina o herramienta.

• Escenario 2. La evolución de la tecnología.• Escenario 3. La evolución de los datos.• Escenario 4. La evolución de las técnicas y

formulaciones.

Page 14: Sistema de Informaron Geográfica -SIG-

EVOLUCIÓN DEL SIG

Modelamiento

Manejo de Bases de Datos Espaciales

CartografíaPor computador

Page 15: Sistema de Informaron Geográfica -SIG-

CICLO DE VIDA Y COMPONENTES DEL SIG

La implementación de un SIG que responda a cualquier necesidad de una organización requiere de un proceso que debe llevarse a cabo de manera lógica y organizada; para determinar estos procesos existen distintas fases que comprende el ciclo de vida de un SIG y sus componentes.Para el óptimo desarrollo de un Sistema de Información Geográfica se deben seguir las siguientes fases • Planeació

n. • Diseño.• Análisis.• Pruebas.• Implantació

n.• Mantenimien

to.

Page 16: Sistema de Informaron Geográfica -SIG-

CICLO DE VIDA Y COMPONENTES DEL SIG

Pretende señalar y establecer prioridades sobre aquellas tecnologías y aplicaciones que producirán un máximo beneficio para la organización.

Su propósito es “el estudio del sistema actual de la empresa y de la información y definición de las necesidades y prioridades de los usuarios para la construcción de un nuevo sistema de información”

• Planeación.

• Análisis:

Page 17: Sistema de Informaron Geográfica -SIG-

CICLO DE VIDA Y COMPONENTES DEL SIG

Evalúa las alternativas detalladas de solución de tipo informático

• Diseño

Las fases del diseño son:

• Diseño e integración del nuevo sistema.

• Evaluación del hardware y software requeridos

• Elección de una solución de diseño entre las soluciones candidatas. Éstas se evalúan con los siguientes criterios: viabilidad técnica, operativa, económica, tiempo.

Page 18: Sistema de Informaron Geográfica -SIG-

CICLO DE VIDA Y COMPONENTES DEL SIG

Es la construcción del nuevo sistema y el paso de dicho sistema a “producción". Se le conoce también como desarrollo, pero se confunde con el ciclo de vida completo del sistema de información. Incluye las fases de:

• Implantación

• Entrega del sistema para puesta en funcionamiento.• Probar las redes y las bases de datos.

• Construcción y prueba de las aplicaciones.• Instalación y prueba del nuevo sistema.

Page 19: Sistema de Informaron Geográfica -SIG-

CICLO DE VIDA Y COMPONENTES DEL SIG

Mediante esta fase se conoce en realidad los resultados del sistema. Los criterios de evaluación son la precisión, la calidad y los productos esperados.

• Pruebas

Es el soporte “continuado de un sistema después de que se ha puesto en funcionamiento. Incluye el mantenimiento de aplicaciones y mejoras al sistema”.

• Mantenimiento

Esta fase incluye actividades como:• Corrección de errores.

Page 20: Sistema de Informaron Geográfica -SIG-

CICLO DE VIDA Y COMPONENTES DEL SIG

• Recuperación de datos por fallas del sistema.• Adaptación del sistema a nuevas necesidades.COMPONENTES DE LOS

SIGEn general, un SIG puede dividirse en los siguientes componentes: procedimientos, recurso humano, datos, hardware y software y procedimientos, los cuales interactúan bajo una administración central y de relaciones bien definidas de acuerdo con los objetivos propuestos.

Page 21: Sistema de Informaron Geográfica -SIG-

COMPONENTES DE LOS SIG

Conozcamos un poco sobre cada uno de los componentes de un SIG.

Page 22: Sistema de Informaron Geográfica -SIG-

COMPONENTES DE LOS SIG

• ORGANIZACIONCompuesta por todas las operaciones técnicas, políticas y financieras en las que funciona un SIG. • PERSONASSon las responsables de la conceptualización, el diseño, la aplicación y el uso de los SIG, son el componente que hace realmente el trabajo de los SIG.

Page 23: Sistema de Informaron Geográfica -SIG-

COMPONENTES DE LOS SIG

• TECNOLOGÍALos software SIG corren en un amplio rango de tipos de computadores, desde equipos centralizados hasta configuraciones individuales o de red.Los componentes son la CPU y los dispositivos; La CPU está compuesta por un procesador, la tarjeta madre, la memoria RAM y un sistema de comunicación entre los elementos.

Page 24: Sistema de Informaron Geográfica -SIG-

COMPONENTES DE LOS SIG

• DATOSSon un conjunto de señales o signos con un significado particular. Los datos son la materia prima que permite a los SIG realizar análisis espaciales, simulando el comportamiento de los fenómenos del mundo real y pueden ser:• Númericos • Alfanuméricos: letras y números,

tablas.• Gráficos: mapas, fotografías, etc.

• Geográficos: están orientados espacialmente.

Page 25: Sistema de Informaron Geográfica -SIG-

COMPONENTES DE LOS SIG

Page 26: Sistema de Informaron Geográfica -SIG-

COMPONENTES DE LOS SIG

• INFORMACIÓNEs el conjunto de datos arreglados y ordenados en forma útil. “Es un dato que ha sido manipulado, con lo que resulta de utilidad para alguien. Lo que para una persona es información para otra persona puede ser un dato”• PROCEDIMIENTO

Se refieren a la manera en que los datos serán recuperados, ingresados al sistema, almacenados, manejados, transformados, analizados y finalmente presentados.

Page 27: Sistema de Informaron Geográfica -SIG-

COMPONENTES DE LOS SIG

Page 28: Sistema de Informaron Geográfica -SIG-

AREAS DE APLICACIÓN DE UN SIG

• INFORMACIÓN

• Gestiones de Recursos Naturales

Los distintos campos de aplicación hacen uso de los SIG para su20 trabajo habitual. Algunas de las principales áreas de utilización de un SIG las siguientes:

• Gestiones de Riesgo• Negociaciones y Marketing.• Ciencias Sociales, etc

Page 29: Sistema de Informaron Geográfica -SIG-

APLICACIONES PARA SIGAcá tenemos algunas aplicaciones pesadas de escritorio• ArcMap• GeoMedia• ManiFold• Google EarthAplicaciones ligeras• Google Maps• Feature Manipulation

Engine

Page 30: Sistema de Informaron Geográfica -SIG-

EN RESUMEN• Los Sistemas de Información Geográfica son el

conjunto organizado de personas, programas y equipos electrónicos que permiten, de una manera eficiente, capturar datos geográficos, almacenarlos, analizarlos y desplegarlos como conocimiento útil para la toma de decisiones y el seguimiento de situaciones o eventos.

Page 31: Sistema de Informaron Geográfica -SIG-

Diener Chang villatoro