23
El sistema nervioso y endocrino Algunos textos e imágenes han sido tomados de Microsoft ® Encarta ® 2008 Los apuntes en forma de presentaciones aquí incluidos, han sido elaborados y adaptados por el profesor a partir de recursos didácticos disponibles en la Red. Se entiende por tanto, que tienen como objetivo servir de apoyo al estudiante, sin tratar de vulnerar ningún derecho de autor de dichos recursos, por cuanto fueron concebidos con la intención de difundirlos. Las diapositivas aquí incluidas se han recogido de otras presentaciones ya existentes en internet.

Sistema nervioso 3 eso.ppt

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Sistema nervioso 3 eso.ppt

El sistema nervioso y endocrino

Algunos textos e imágenes han sido tomados de

Microsoft ® Encarta ® 2008

Los apuntes en forma de presentaciones aquí incluidos, han sido elaborados y adaptados por el profesor a partir de recursos didácticos disponibles en la Red. Se entiende por tanto, que tienen como objetivo servir de apoyo al estudiante, sin tratar de vulnerar ningún derecho de autor de dichos recursos, por cuanto fueron concebidos con la intención de difundirlos. Las diapositivas aquí incluidas se han recogido de otras presentaciones ya existentes en internet.

Page 2: Sistema nervioso 3 eso.ppt

•Es la capacidad que tenemos los seres vivos de captar estímulos y responder ante ellos

Estímulo (interno o externo) Centro de coordinaciónInterpreta estímulos elabora respuestas

Impulso nervioso(estímulo)

Impulso nervioso(respuesta)

Órgano efector(aparato locomotor O Sist. Endocrino)

Page 3: Sistema nervioso 3 eso.ppt

El sistema nervioso

Page 4: Sistema nervioso 3 eso.ppt

El sistema nervioso se divide en sistema nervioso central y sistema nervioso periférico. El sistema nervioso central está formado por el encéfalo (cerebro, cerebelo y bulbo raquídeo) y la médula espinal. El sistema nervioso periférico está formado por los nervios.

Page 5: Sistema nervioso 3 eso.ppt

Las neuronasEl sistema nervioso está formado por grupos de células denominadas neuronas. Las neuronas se encuentran repartidas por todo el organismo. Envían señales eléctricas que controlan todas las actividades de tu cuerpo como el pensamiento, la respiración o el movimiento.

Page 6: Sistema nervioso 3 eso.ppt

Las neuronas ( del griego νεῦρον, cuerda, nervio) son un tipo de células del sistema nervioso cuya principal característica es la excitabilidad de su membrana plasmática; están especializadas en la recepción de estímulos y conducción del impulso nervioso entre ellas o con otros tipos celulares, como por ejemplo las fibras musculares de la placa motora. Altamente diferenciadas, la mayoría de las neuronas no se dividen una vez alcanzada su madurez; no obstante, una minoría sí lo hace.

Las neuronas presentan unas características morfológicas típicas que sustentan sus funciones: un cuerpo celular, central; una o varias prolongaciones cortas denominadas dendritas; y una prolongación larga, denominada axón , que conduce los impulsos hacia otra neurona u órgano diana.

NEURONAS

Page 7: Sistema nervioso 3 eso.ppt

A principios del siglo XX, Santiago Ramón y Cajal (1852-1934) situó por vez primera a las neuronas como elementos funcionales del sistema nervioso. Cajal propuso que actuaban como entidades discretas que, comunicándose unas con otras, establecían una especie de red mediante conexiones especializadas o espacios. A fin de observar al microscopio la histología del sistema nervioso, Cajal empleó tinciones de plata (con sales de plata) de cortes histológicos para microscopio óptica, desarrollados por Golgi y mejorados por el propio Cajal. Dicha técnica permitía un análisis muy preciso, a nivel celular, incluso de un tejido tan denso como es el cerebral.

Ramón y Cajal

Dibujo de neuronas

realizado por Cajal

Page 8: Sistema nervioso 3 eso.ppt

Las dendritas (del griego, árbol) son ramificaciones que proceden del cuerpo o soma neuronal y consisten en proyecciones citoplasmáticas envueltas por una membrana plasmática. En ocasiones, poseen un contorno irregular, desarrollando espinas.

El axón es una prolongación del soma neuronal recubierta por una o más células de Schwann en el sistema nervioso periférico de vertebrados. En el extremo hay unas telodendritas.

Page 9: Sistema nervioso 3 eso.ppt

Las neuronas tienen la capacidad de comunicarse con precisión, rapidez y a larga distancia con otras células, ya sean nerviosas, musculares o glandulares. A través de las neuronas se transmiten señales eléctricas denominadas impulsos nerviosos.Estos impulsos nerviosos viajan por toda la neurona comenzando por las dendritas, y pasa por toda la neurona hasta llegar a los botones terminales de las telodendritas, que pueden conectar con otra neurona, fibras musculares o glándulas. La conexión entre una neurona y otra se denomina sinapsis.Un estímulo que es captado en alguna región sensorial entrega cierta información que es conducida a través de las neuronas y es analizada y se elabora una respuesta, cuya señal es conducida a través de las neuronas. Dicha respuesta es ejecutada mediante una acción motora, como la contracción muscular o secreción glandular.

Page 10: Sistema nervioso 3 eso.ppt

Sinapsis neuronal

Las señales eléctricas viajan a lo largo de una neurona y saltan a otra neurona a través de un espacio que existe entre las neuronas llamado sinapsis

Los axones y algunas dendritas más largas constituyen fibras nerviosas. Normalmente no se encuentran aisladas, sino reunidas en haces, constituyendo la sustancia blanca del sistema nerviosos central y los nervios del sistema nervioso periférico. Son los transmisores.Por el contrario, los cuerpos neuronales forman los centros nerviosos, que, al carecer de células de Schwan, presentan una coloración más oscura, por eso se conocen como sustancia gris.

Page 11: Sistema nervioso 3 eso.ppt

El sistema nervioso está formado por:

Cerebro Encéfalo Cerebelo

• Sistema nervioso Central Bulbo raquídeo Médula espinal

• Sistema nervioso periférico Nervios

Protegido por tres membranas: Las meninges

Page 12: Sistema nervioso 3 eso.ppt

Cerebro

Cerebelo

Bulbo raquídeo

El encéfalo

En el cerebro, los cuerpos de las neuronas se sitúan en la corteza, mientras que los axones se sitúan hacia el interior.. Debido a ello la parte interior del cerebro es de color blanco, mientras que el exterior es de color gris.

Ej. Recibe la información que envía el oído relativa al equilibrio

Ej. Regula el latido cardiaco y la ventilación pulmonar

Page 13: Sistema nervioso 3 eso.ppt

Funciones de los hemisferios cerebrales izquierdo y derecho

El cerebro está dividido por una cisura en hemisferio derecho y hemisferio izquierdo.

Habilidadcientífica

Control de la Mano

derecha

Page 14: Sistema nervioso 3 eso.ppt

Surco medio

Médula espinal

La médula espinal es una parte del sistema nervioso central que está en el interior de la

columna vertebral.

Page 15: Sistema nervioso 3 eso.ppt
Page 16: Sistema nervioso 3 eso.ppt
Page 17: Sistema nervioso 3 eso.ppt

Los nervios pueden ser sensitivos o motores dependiendo de la dirección del mensaje.

• Los nervios sensitivos llevan los mensajes desde los órganos hasta el sistema nervioso central (el encéfalo y la médula espinal). Por ejemplo, el nervio de tu oído lleva información al cerebro de los sonidos que recibe. • Los nervios motores llevan los mensajes desde el sistema nervioso central (encéfalo y médula espinal) hasta los órganos o hasta los músculos. Por ejemplo, ordena a los músculos de tus piernas que se muevan para poder bailar.•Mixtos

Los nervios

Page 18: Sistema nervioso 3 eso.ppt

Según el punto del sistema central del que parten se denominan:• Nervios craneales. Proceden del

encéfalo (12 pares)• Nervios raquídeos o espinales.

Salen de la médula espinal (31 pares)

En el recorrido de algunos nervios se observan unos pequeños abultamientos denominados gánglios nerviosos, formados por agrupaciones de cuerpos de neuronas.

Page 19: Sistema nervioso 3 eso.ppt

Los actos nerviososActos reflejos: son rápidos e involuntarios. No participa el cerebroSe trata de actos que se producen cuando se necesita una respuesta rápida (ej. Retirar la mano cuando nos quemamos)

Actos voluntarios: Son actos que producimos desde la CORTEZA CEREBRAL. Esta corteza es la parte más superficial del cerebro y presenta una superficie muy arrugada y plegada para que haya más área de corteza. Todo lo que llega aquí se hace consciente, es decir, nos damos cuenta de que sucede algo. La información que han captado los órganos de los sentidos llega a la corteza cerebral y nosotros respondemos de una forma voluntaria y también consciente.

Page 20: Sistema nervioso 3 eso.ppt

El Sistema Endocrino está formado por un conjunto de Glándulas Endocrinas distribuidas por todo el cuerpo. Se encarga de coordinar y regular diversas funciones del organismo. Esta regulación se realiza mediante unos compuestos, las Hormonas, que son producidas por las glándulas endocrinas, son transportadas por la sangre y actúan sobre otros órganos distantes. 

El sistema endocrino

Page 21: Sistema nervioso 3 eso.ppt

Actividad 3

En el siguiente dibujo se pueden observar las diferentes glándulas endocrinas y su posición en el cuerpo humano. 

Algunas glándulas endocrinas actúan exclusivamente estimulando a otras glándulas endocrinas. Así lo hacen el Hipotálamo y la Hipófisis.Otras glándulas endocrinas producen hormonas que actúan sobre otros órganos o tejidos del cuerpo humano, por ejemplo el Páncreas y las Gónadas (Ovarios y Testículos).

Page 22: Sistema nervioso 3 eso.ppt
Page 23: Sistema nervioso 3 eso.ppt