14
PRESENTADO POR: MARTHA MONTES LIC. EULALIA AMADOR FISIOTERAPIA III EL SISTEMA NERVIOSO

Sistema nervioso

Embed Size (px)

Citation preview

PRESENTADO POR:

MARTHA MONTES

LIC. EULALIA AMADOR

FISIOTERAPIA I I I

EL SISTEMA NERVIOSO

¿Qué es el sistema nervioso?

Es un conjunto de órganos encargados de controlar y regular con el medio externo e integrar nuestro medio interno como un todo.

Gracias al sistema nervioso es que percibimos lo que nos rodea y respondemos los estímulos del exterior.

Funciones

El sistema nervioso tiene tres funciones básicas:

la sensitiva

la integradora

la motora

EL SN SE DIVIDE EN:

SISTEMA NERVIOSO CENTRAL (SNC): que está conformado por:

EncéfaloMedula espinal

SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO (SNP):

Este se divide en 2 sistemas:

SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO (SNA): Este a su vez se divide en:

Sistema nervioso simpáticoSistema nervioso parasimpáticoSistema nervioso entérico

SISTEMA NERVIOSO SOMATICO 

La neurona

Son las células funcionales del tejido nervioso. Ellas se interconectan formando redes de comunicación que transmiten señales por zonas definidas del sistema nervioso .

Los funciones complejas del sistema nervioso son consecuencia de la interacción entre redes de neuronas, y no el resultado de las características específicas de cada neurona individual.

Partes de una neuronaEl cuerpo o soma neuronal: contiene el núcleo

y el citoplasma, orgánulos intracelulares, rodeados por la membrana citoplasmática.

Las dendritas: que son prolongaciones cortas ramificadas.

El axón: es una prolongación generalmente única y de longitud variable.

CLASIFICACION FUNCIONAL

Funcionalmente, las neuronas se clasifican en tres categorías:

Neuronas sensitivas (aferentes).Neuronas motoras (eferentes)Interneuronas

POTENCIAL DE ACCION

Es la transmisión de impulso a través de célula excitable cambiando las concentraciones intracelulares y extracelulares de ciertos iones.

FASES:Fase de reposoFase de despolarizaciónFase de repolarizacion

SINAPSIS

Es el proceso esencial en la comunicación neuronal y constituye el lenguaje básico del sistema nervioso. La sinapsis es un hecho comunicativo entre dos neuronas, una pre sináptica y otra post sináptica.

Según el sitio en el que se establecen las sinapsis, se denominan: axodendriticas: axón con dendritaaxosomaticas: axón con el soma de la neurona axoaxonicas: la unión de 2 axones

Hay sinapsis de 2 tipos:

Química: se caracterizan porque las membranas de los terminales pre sináptico y post sináptico están engrosadas y las separada la hendidura sináptica, espacio intercelular de 20-30 mm de ancho

Eléctrica: corresponden a uniones de comunicación entre las membranas plasmáticas de los terminales pre sináptico y post sinápticos

BIBLIOGRAFIA

RICHARD S. SNELL. Neuroanatomía clínica. 6 edicion. España: Medica panamericana. 2007. 592p.DUANE Haines. Principios de neurociencia. 2

edición. Madrid: Elsevier España. 2003. 606p.