10
COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECCNOLÓGICOS DEL ESTADO DE MÉXICO NOMBRE DEL PROFESOR: MIGUEL ALEJANDRO CENTENO FUENTES NOMBRE DEL ESTUDIANTE: JORGE NIETO GÓMEZ TRABAJO INVESTIGACIÓN: SISTEMA OPERATIVO GRADO: QUINTO SEMESTRE GRUPO: 501 EJIDO DE SANTIAGO CASANDEJE JOCOTITLÁN, ESTADO DE MÉXICO A 1 DE OCTUBRE DEL 2011, C.P. 50707

Sistema operativo de Jorge Nieto

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Espero y les sirva esto son cosas q nos enseñaran algun dia para q aprendan jajajaechele ganas a todo y mucha fé ok no se aguiten ajajajajajajaja y com ya no se q decir adios,,,,

Citation preview

Page 1: Sistema operativo de Jorge Nieto

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y

TECCNOLÓGICOS DEL ESTADO DE MÉXICO

NOMBRE DEL PROFESOR: MIGUEL

ALEJANDRO CENTENO FUENTES

NOMBRE DEL ESTUDIANTE: JORGE NIETO

GÓMEZ

TRABAJO INVESTIGACIÓN: SISTEMA

OPERATIVO

GRADO: QUINTO SEMESTRE

GRUPO: 501

EJIDO DE SANTIAGO CASANDEJE

JOCOTITLÁN, ESTADO DE MÉXICO A 1 DE

OCTUBRE DEL 2011, C.P. 50707

Page 2: Sistema operativo de Jorge Nieto

Índice•

• Tabla de contenido• Índice 2• Introducción3• Sistema Operativo 4• Tipos de sistemas operativos 5• Componentes del sistema operativo 5• Sistemas de multiprocesos 6• Sistemas de multiprocesadores 6• Sistemas fijos 6• Sistemas de tiempo real 6• Funciones del sistema operativo 7• Ventajas y desventajas de un Sistema Operativo 8• Conclusión 10• Bibliografías 10

Page 3: Sistema operativo de Jorge Nieto

• Introducción • Sin el software, una computadora no es más que una

masa metálica sin utilidad. Con el software, una computadora puede almacenar, procesar y recuperar información, encontrar errores de ortografía en manuscritos, tener aventuras e intervenir en muchas otras valiosas actividades para ganar el sustento. El software para computadoras puede clasificarse en general en dos clases: los programas de sistema, que controlan la operación de la computadora en sí y los programas de aplicación, los cuales resuelven problemas para sus usuarios. El programa fundamental de todos los programas de sistema es el sistema operativo (SO), que controla todos los recursos de la computadora y proporciona la base sobre la cual pueden escribirse los programas de aplicación.

Page 4: Sistema operativo de Jorge Nieto

• Sistema Operativo•

• Se encarga de crear el vínculo entre los recursos materiales, el usuario y las aplicaciones (procesador de texto, videojuegos, etcétera). Cuando un programa desea acceder a un recurso material, no necesita enviar información específica a los dispositivos periféricos; simplemente envía la información al sistema operativo, el cual la transmite a los periféricos correspondientes a través de su driver (controlador). Si no existe ningún driver, cada programa debe reconocer y tener presente la comunicación con cada tipo de periférico.

• De esta forma, el sistema operativo permite la "disociación" de programas y hardware, principalmente para simplificar la gestión de recursos y proporcionar una interfaz de usuario (MMI por sus siglas en inglés) sencilla con el fin de reducir la complejidad del equipo.

Page 5: Sistema operativo de Jorge Nieto

• Componentes del sistema operativo

• El sistema operativo está compuesto por un conjunto de

paquetes de software que pueden utilizarse para gestionar las

interacciones con el hardware. Estos elementos se incluyen por

lo general en este conjunto de software:

• El núcleo, que representa las funciones básicas del sistema

operativo, como por ejemplo, la gestión de la memoria, de los

procesos, de los archivos, de las entradas/salidas principales y

de las funciones de comunicación.

• El intérprete de comandos, que posibilita la comunicación con el

sistema operativo a través de un lenguaje de control,

permitiendo al usuario controlar los periféricos sin conocer las

Page 6: Sistema operativo de Jorge Nieto

• Sistemas de multiprocesos• Un sistema operativo se denominada multiprocesos cuando muchas "tareas"

(también conocidas como procesos) se pueden ejecutar al mismo tiempo• Sistemas de multiprocesadores• La técnica de multiprocesamiento consiste en hacer funcionar varios procesadores

en forma paralela para obtener un poder de cálculo mayor que el obtenido al usar un procesador de alta tecnología o al aumentar la disponibilidad del sistema (en el caso de fallas del procesador).

• Sistemas fijos• Los sistemas fijos son sistemas operativos diseñados para funcionar en equipos

pequeños, como los PDA (asistentes personales digitales) o los dispositivos electrónicos autónomos (sondas espaciales, robots, vehículos con ordenador de a bordo, etcétera) con autonomía reducida. En consecuencia, una característica esencial de los sistemas fijos es su avanzada administración de energía y su capacidad de funcionar con recursos limitados.

• Sistemas de tiempo real• Los sistemas de tiempo real se utilizan principalmente en la industria y son

sistemas diseñados para funcionar en entornos con limitaciones de tiempo. Un sistema de tiempo real debe tener capacidad para operar en forma fiable según limitaciones de tiempo específicas; en otras palabras, debe tener capacidad para procesar adecuadamente la información recibida a intervalos definidos claramente (regulares o de otro tipo).

Page 7: Sistema operativo de Jorge Nieto

• Funciones del sistema operativo• El sistema operativo cumple varias funciones: • Administración del procesador: el sistema operativo administra la distribución del

procesador entre los distintos programas por medio de un algoritmo de programación. El tipo de programador depende completamente del sistema operativo, según el objetivo deseado.

• Gestión de la memoria de acceso aleatorio: el sistema operativo se encarga de gestionar el espacio de memoria asignado para cada aplicación y para cada usuario, si resulta pertinente. Cuando la memoria física es insuficiente, el sistema operativo puede crear una zona de memoria en el disco duro, denominada "memoria virtual". La memoria virtual permite ejecutar aplicaciones que requieren una memoria superior a la memoria RAM disponible en el sistema. Sin embargo, esta memoria es mucho más lenta.

• Gestión de entradas/salidas: el sistema operativo permite unificar y controlar el acceso de los programas a los recursos materiales a través de los drivers (también conocidos como administradores periféricos o de entrada/salida).

• Gestión de ejecución de aplicaciones: el sistema operativo se encarga de que las aplicaciones se ejecuten sin problemas asignándoles los recursos que éstas necesitan para funcionar. Esto significa que si una aplicación no responde correctamente puede "sucumbir".

• Administración de autorizaciones: el sistema operativo se encarga de la seguridad en relación con la ejecución de programas garantizando que los recursos sean utilizados sólo por programas y usuarios que posean las autorizaciones correspondientes.

• Gestión de archivos: el sistema operativo gestiona la lectura y escritura en el sistema de archivos, y las autorizaciones de acceso a archivos de aplicaciones y usuarios.

• Gestión de la información: el sistema operativo proporciona cierta cantidad de indicadores que pueden utilizarse para diagnosticar el funcionamiento correcto del equipo.

Page 8: Sistema operativo de Jorge Nieto

• Ventajas y desventajas de un Sistema Operativo • Existe una guerra de Sistemas Operativos, el mío es mejor el mío es más fácil de usar, en fin, nunca alzamos cabeza y vemos las ventajas de cada uno de ellos y de qué

manera podemos sacarle provecho, sin darnos cuenta creamos una guerra de cada uno de ellos.• Cada Sistema operativo tiene su pro y contras que no debemos dejar pasar por alto, debido aquello les dejo algunas ventajas y desventajas de Windows de Mac y de

Linux•

• Linux

Ventajas:• El mejor costo del mercado, gratuito o un precio simbólico por el Cd.• Tienes una enorme cantidad de software libre para este sistema• Mayor estabilidad por algo lo usan en servidores de alto rendimiento• Entorno grafico (beryl) mejor que el aero de Windows…• Existen distribuciones de Linux para diversos tipos de equipo, hasta para maquinas de 64 bits.• Las vulneralidades son detectadas y corregidas más rápidamente que cualquier otro sistema operativo.• Desventajas:• Para algunas cosas debes de saber usar Unix• La mayoría de los ISP no dan soporte para algo que no sea Windows (ignorantes).• No Existe mucho software comercial.• Muchos juegos no corren en Linux.• Windows• Ventajas:• Es más conocido• Es el que tiene más software desarrollado…• Desventajas:• El costo es muy alto• Las nuevas versiones requieren muchos recursos• La mayoría de los virus están ecos para sin• Puedes tener errores de compatibilidad en sistemas nuevos.• Históricamente es más inestable de los 3• Mac• Ventajas:• mejor interfaz grafica del mercado• Ideal para diseño grafico.• Es muy estable• Desventajas:• Costoso (aunque viene incluido con la maquina)• Existe poco software para este sistema operativo.• Es más complicado encontrar gente que la pueda arreglar en caso de fallas.

Page 9: Sistema operativo de Jorge Nieto

• Conclusión• Con el fin de saber q es un sistema operativo e comprendido du

importancia en un equipo de computo o lo bien que podríamos llamar un CPU.

• Asi como también e comprendido que hay diferentes tipos de Sistemas Operativos en la informática, algunos poseen grandes ventajas y desventajas pero todos son muy importantes.

• Bibliografías• http://www.google.com.mx/#hl=es&sugexp=pfwc&cp=19&gs_id=1

p&xhr=t&q=sistema+operativo+funciones&pf=p&sclient=psy-ab&source=hp&pbx=1&oq=sistema+operativo+f&aq=0&aqi=g4&aql=f&gs_sm=&gs_upl=&bav=on.2,or.r_gc.r_pw.&fp=6893166478a3fb67&biw=1093&bih=470

• http://es.kioskea.net/contents/systemes/sysintro.php3•

Page 10: Sistema operativo de Jorge Nieto