6
Sistema Sanitario en Francia

Sistema sanitario en Francia

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Sistema sanitario en Francia

Sistema Sanitario en Francia

Page 2: Sistema sanitario en Francia

El sistema sanitario francés es, según

la Organización Mundial de la Salud, uno

de los más competentes de Europa en

cuanto a la calidad de los cuidados que se

proporcionan a los usuarios.

Page 3: Sistema sanitario en Francia

Breve resumen de la historia de la asistencia sanitaria pública en Francia:

1893 instaura la asistencia médica gratuita 1904 el servicio departamental de asistencia social en la infancia 1905 la asistencia a las personas mayores enfermas. 1930 se crea el ministerio de sanidad pública 1945 sistema de seguridad social francés, basado en el principio de solidaridad

(la contribución es proporcionada a los recursos y el reembolso es idéntico) inspirado en el sistema alemán en cuanto a financiación.

Nace la “assurance maladie” (seguro médico) basado en las cotizaciones de los trabajadores

2000 se crea el CMU (Cobertura Médica Universal) para dar asistencia médica a la totalidad de la población.

2004, se implanta otra reforma bajo el lema

“Gastar más, para cuidar más”

Evolución

Page 4: Sistema sanitario en Francia

El estado introduce algunos cambios en el funcionamiento del sistema sanitario y fija los nuevos objetivos de salud publica.

A partir de entonces, la persona enferma tiene que elegir

su médico de cabecera, al que debe acudir obligatoriamente para consultar un especialista, siguiendo el protocolo; en caso contrario, se le descontarán 2,5€ del total de reembolso de sus gastos médicos (solo en determinados casos autorizados).

La participación de 1€ por cada consulta, la cuenta anual de prestaciones y la libreta médica personal son también innovaciones incluidas en esta reforma.

Gastar más, para cuidar más

Page 5: Sistema sanitario en Francia

La política general de salud pública: la prevención, la vigilancia sanitaria, la lucha contra las enfermedades y las adicciones (tabaquismo, alcoholismo, toxicomanía...)

La formación de los actores de la salud (médicos, enfermeros, personal paramédico) en la

cual participan también ahora las regiones.

La nominación de médicos hospitalarios y la acreditación de los servicios, departamentos y polos de los hospitales.

La fijación de dotaciones de funcionamiento de los establecimientos (con el concurso del seguro de enfermedad).

La participación en el financiamiento de inversiones hospitalarias

El seguimiento de normas de calidad de los establecimientos hospitalarios.

La política del medicamento (autorización, tarificación y control).

La orientación y el control de los organismos de asistencia y de prevención así como de todo el sistema de oferta de asistencia.

Funciones que asume el Estado Francés

Page 6: Sistema sanitario en Francia

Au Revoir!