6
Oraciones subordinadas adverbiales (2) CONDICIONALES Indican condición, hipótesis o contraste: Si vienes a la fiesta, conocerás a Daniela. (Condición) Si ellos son los mejores, yo soy un as. (Hipótesis) Si no ha llegado aún, es que ha ocurrido algo. (Contraste) NEXOS: si, como, cuando; a no ser que, con tal (de) que, a condición de que, a menos que, a poco que, siempre que, siempre y cuando… Saldré de fiesta, a menos que esté malo SVPV (S.O.: yo) SVPV (S.O.: yo) Or. Principal Or. Sub. Cond. /CC Or. Compleja o Conjunto oracional Ejemplos: Cuando no se ha presentado, es que tiene algo que ocultar. Como no se presente a la hora establecida, no podrá optar a la siguiente fase. Nos quedaremos aquí hasta las 11 por si aparece a última hora.

Subordinadas adverbiales impropias 2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Subordinadas adverbiales impropias 2

Oraciones subordinadas adverbiales (2)CONDICIONALES

Indican condición, hipótesis o contraste:•Si vienes a la fiesta, conocerás a Daniela. (Condición)•Si ellos son los mejores, yo soy un as. (Hipótesis)•Si no ha llegado aún, es que ha ocurrido algo. (Contraste)

NEXOS: si, como, cuando; a no ser que, con tal (de) que, a condición de que, a menos que, a poco que, siempre que, siempre y cuando…

Saldré de fiesta, a menos que esté malo

SVPV (S.O.: yo) SVPV (S.O.: yo)

Or. Principal Or. Sub. Cond. /CC

Or. Compleja o Conjunto oracional

Ejemplos: •Cuando no se ha presentado, es que tiene algo que ocultar.•Como no se presente a la hora establecida, no podrá optar a la siguiente fase.•Nos quedaremos aquí hasta las 11 por si aparece a última hora.

Page 2: Subordinadas adverbiales impropias 2

Oraciones subordinadas adverbiales (2)CONDICIONALES

Saldré de fiesta, a menos que esté malo

Apódosis Prótasis

Or. Principal Or. Sub. Cond. /CC

Or. Compleja o Conjunto oracional

Otras maneras de expresar la condición:

Os prestaré mi coche con la condición de que lo traigáis intacto. (Sub.Sust.)

•De haberlo sabido, lo hubiese comprado.•Con tan solo mirarles, lo adivinarán.•En caso de que te lo digan, avísame.•No acudiré al concierto, excepto si apruebo todo.•No iremos a la fiesta, salvo que alguien pueda llevarnos.

Cuando baila, es que está mucho mejor de ánimo. (Condicional)Cuando baila, me provoca una sensación especial. (Temporal)

Page 3: Subordinadas adverbiales impropias 2

Oraciones subordinadas adverbiales (2)COMPARATIVAS

Indican superioridad e inferioridad (nexos: que, de) e igualdad (nexos: como, que).

Ejercen la función de complemento o modificador de un adverbio o de un determinativo cuantificador (tanto y sus variantes)

Ejemplos:Luisa miente más que habla.Es mucho mejor jugador de lo que habíamos pensado.Paulo es igual de tímido que ella. Paulo es tan tímido como ella.

El segundo término de la comparación

Funciones: sujeto, atributo o cualquier complemento del verbo.Ej.: Luis está más guapo que Pedro.

Luis está más guapo que el otro día.Siempre es una oración pero:Gasto más que gano. [Verbo expreso].Poseo más títulos que Juan (posee). [Verbo elidido, el mismo que la principal].Visitamos una ciudad (que es) más cara que bonita (es). [Ser o estar elididos].Me gustan más andar por el campo que hacer deporte urbano. [Elisión con or.sust.]

Page 4: Subordinadas adverbiales impropias 2

Oraciones subordinadas adverbiales (2)CONSECUTIVAS

INTENSIVAS

Indican la consecuencia o deducción de algo. NEXO: QUE.

Este nexo se apoya en un intensificador:Tanto o tan (adverbios): Juega tan bien que todos quieren ser como él.Tanto (det.): Sabe tantas cosas que todos desean ser sus alumnos.Tal (det.) y sus variantes: Tiene tal carácter que no hay quien le hable.Cada, un (y sus variantes): Hay cada pinta por ahí que asusta.

Funcionan como complemento del intensificador.

Otros ejemplos de consecutivas intensivas:•¡Es tan majo este chico…![Consecutiva suspendida]•¡Es de guapo este muchacho! [De funciona como intensificador]•Madruga demasiado todos los días, tanto que acabará enfermo. [Consecutiva desplazada, casi aposición]•Se ha esforzado mucho, tanto que estoy asombrado. [Casi como aposición]•Le cayó una de palos que por poco lo matan. [Una de como intensificador]

Page 5: Subordinadas adverbiales impropias 2

Oraciones subordinadas adverbiales (2)CONSECUTIVAS

Consecutivas sin intensificador:•Habla que da gusto. (CC)•Pepa está que muerde. (CC)

NO INTENSIVAS

Indican consecuencia pero se las considera coordinadas, no subordinadas.

Introducidas por: conque, luego, de manera que, pues bien, así que, de modo que, de manera que, de forma que, de suerte que.

Pueden llevar el verbo en imperativo (Es temprano, así que levántate), las otras consecutivas no.

Page 6: Subordinadas adverbiales impropias 2

Oraciones subordinadas adverbiales (2)CONSECUTIVAS

Consecutivas sin intensificador:•Habla que da gusto. (CC)•Pepa está que muerde. (CC)

NO INTENSIVAS

Indican consecuencia pero se las considera coordinadas, no subordinadas.

Introducidas por: conque, luego, de manera que, pues bien, así que, de modo que, de manera que, de forma que, de suerte que.

Pueden llevar el verbo en imperativo (Es temprano, así que levántate), las otras consecutivas no.