39
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Defensa Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Ley de Servicio Comunitario del Estudiante de Educación Superior Excelencia Educativa Abierta al Pueblo 1 LCDA. IRIS BELL CABRICES COORD. DE SERVICIO COMUNITARIO.

Taller de induccion estudiante

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Taller de induccion estudiante

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Defensa

Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada

Ley de Servicio Comunitario del Estudiante

de Educación Superior

Excelencia Educativa Abierta al Pueblo1

LCDA. IRIS BELL CABRICESCOORD. DE SERVICIO

COMUNITARIO.

Page 2: Taller de induccion estudiante

INGRESO AL SERVICIO COMUNITARIO

• 1.- Realizar el taller de inducción• 2.- Inscripción en el proyecto• 3.- Asignación del Tutor • 4.- Firma carta compromiso• 5.- Ejecución de las actividades

Excelencia Educativa Abierta al Pueblo

Page 3: Taller de induccion estudiante

Ley de Servicio Comunitario del Estudiante de Educación Superior

• Objeto Artículo 1. La presente Ley tiene como objeto normar la

prestación del servicio comunitario del estudiante de educación superior, que a nivel de pre grado aspire al ejercicio de cualquier profesión.

• Ámbito de aplicación Artículo 3 . La prestación del servicio comunitario,

tendrá su ámbito de aplicación en el área geográfica del territorio nacional que determine la Institución de Educación Superior correspondiente.

Excelencia Educativa Abierta al Pueblo3

Page 4: Taller de induccion estudiante

• Definición Servicio Comunitario

Artículo 4. A los efectos de esta Ley, se entiende por Servicio Comunitario, la actividad que deben desarrollar en las comunidades los estudiantes de educación superior que cursen estudios de formación profesional, aplicando los conocimientos científicos, técnicos, culturales, deportivos y humanísticos adquiridos durante su formación académica, en beneficio de la comunidad, para cooperar con su participación al cumplimiento de los fines del bienestar social, de acuerdo con lo establecido en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y en esta Ley.

Excelencia Educativa Abierta al Pueblo

Ley de Servicio Comunitario del Estudiante de Educación Superior

4

Page 5: Taller de induccion estudiante

• Requisito para la obtención del título

Artículo 6. El servicio comunitario es un requisito para la obtención del título de educación superior, no creará derechos u obligaciones de carácter laboral y debe prestarse sin remuneración alguna.

Excelencia Educativa Abierta al Pueblo

Ley de Servicio Comunitario del Estudiante de Educación Superior

5

Page 6: Taller de induccion estudiante

Fines del servicio comunitario

• Artículo 7. El servicio comunitario tiene como fines:

Fomentar en el estudiante, la solidaridad y el compromiso con la comunidad como norma ética y ciudadana.

Hacer un acto de reciprocidad con la sociedad.

Enriquecer la actividad de educación superior, a través del aprendizaje servicio, con la aplicación de los conocimientos adquiridos durante la formación académica, artística, cultural y deportiva.

Excelencia Educativa Abierta al Pueblo

Ley de Servicio Comunitario del Estudiante de Educación Superior

6

Page 7: Taller de induccion estudiante

Integrar las instituciones de educación superior con la comunidad, para contribuir al desarrollo de la sociedad venezolana.

Formar, a través del aprendizaje servicio, el capital social en el país.

Excelencia Educativa Abierta al Pueblo

Ley de Servicio Comunitario del Estudiante de Educación Superior

7

Page 8: Taller de induccion estudiante

Duración del servicio comunitario

• Artículo 8 . El servicio comunitario tendrá una duración mínima de ciento veinte horas académicas, las cuales se deben cumplir en un lapso no menor de tres meses. Las instituciones de educación superior adaptarán la duración del servicio comunitario a su régimen académico.

Excelencia Educativa Abierta al Pueblo

Ley de Servicio Comunitario del Estudiante de Educación Superior

8

Page 9: Taller de induccion estudiante

De la capacitación

• Artículo 12. El Ministerio de Educación Superior y las instituciones de educación superior en coordinación, deben programar seminarios, cursos o talleres sobre la realidad comunitaria, a fin de capacitar al personal académico y estudiantil para la ejecución del servicio comunitario, a fin de preparar a los coordinadores, asesores y estudiantes en sus responsabilidades, metas y propósitos para la realización del servicio comunitario.

Excelencia Educativa Abierta al Pueblo

Ley de Servicio Comunitario del Estudiante de Educación Superior

9

Page 10: Taller de induccion estudiante

• Artículo 15. Atribuciones de las Instituciones de Educación Superior

Garantizar que los proyectos aprobados por la institución, estén orientados a satisfacer las necesidades de la comunidad.

Ofertar a los estudiantes de educación superior los proyectos existentes, según su perfil académico.

Expedir la constancia de culminación de prestación del servicio comunitario

Brindar al estudiante la asesoría necesaria para el cumplimiento del servicio comunitario.

Excelencia Educativa Abierta al Pueblo

Ley de Servicio Comunitario del Estudiante de Educación Superior

10

Page 11: Taller de induccion estudiante

De los prestadores del servicio comunitario

• Artículo 16. Los prestadores del servicio comunitario son los estudiantes de educación superior que hayan cumplido al menos, con el cincuenta por ciento (50%) del total de la carga académica de la carrera.

Excelencia Educativa Abierta al Pueblo

Ley de Servicio Comunitario del Estudiante de Educación Superior

11

Page 12: Taller de induccion estudiante

De las obligaciones del prestador del servicio comunitario

• Artículo 18. Son obligaciones de los prestadores del servicio comunitario:

Realizar el servicio comunitario como requisito para la obtención del título de educación superior. Dicha labor no sustituirá las prácticas profesionales incluidas en los planes de estudio de las carreras de educación superior.

Acatar las disposiciones que se establezcan en los convenios realizados por las instituciones de educación superior.

Actuar con respeto, honestidad y responsabilidad durante el servicio comunitario.

Excelencia Educativa Abierta al Pueblo

Ley de Servicio Comunitario del Estudiante de Educación Superior

12

Page 13: Taller de induccion estudiante

Acatar las directrices y orientaciones impartidas por la coordinación y el asesor del proyecto para el cumplimiento del servicio comunitario.

Cumplir con el servicio comunitario según lo establecido en esta Ley y sus reglamentos.

Cursar y aprobar previa ejecución del servicio comunitario, un curso, taller o seminario sobre la realidad de las comunidades.

Excelencia Educativa Abierta al Pueblo

Ley de Servicio Comunitario del Estudiante de Educación Superior

13

Page 14: Taller de induccion estudiante

De los Proyectos

• Artículo 21 . Los proyectos deberán ser elaborados respondiendo a las necesidades de las comunidades, ofreciendo soluciones de manera metodológica, tomando en consideración los planes de desarrollo municipal, estadal y nacional.

Excelencia Educativa Abierta al Pueblo

Ley de Servicio Comunitario del Estudiante de Educación Superior

14

Page 15: Taller de induccion estudiante

República Bolivariana de VenezuelaMinisterio del Poder Popular para la Defensa

Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada

Formulación de Proyectos para el Servicio Comunitario del Estudiante de Educación

Superior

Excelencia Educativa Abierta al Pueblo15

Page 16: Taller de induccion estudiante

¿Qué es un Proyecto?• “Un esfuerzo temporal llevado a cabo para crear un

producto o servicio único.” • “Una secuencia de eventos con comienzo y final,

dirigida a lograr un objetivo...y realizada por gente dentro de parámetros establecidos, como los de tiempo, costo, recursos y calidad.”

• “Un conjunto de inversiones, políticas y acciones…diseñadas para lograr objetivos específicos de desarrollo en un período determinado.”

Excelencia Educativa Abierta al Pueblo

Formulación de Proyectos para el Servicio Comunitario del Estudiante de Educación Superior

16

Page 17: Taller de induccion estudiante

Concepto de Proyecto de Desarrollo empleado en el Curso

Un proyecto de desarrollo es:• una secuencia de tareas• que deben realizar una o más organizaciones

o individuos ejecutores• en un plazo delimitado• con determinados recursos• para lograr objetivos específicos de

desarrollo

Excelencia Educativa Abierta al Pueblo

Formulación de Proyectos para el Servicio Comunitario del Estudiante de Educación Superior

17

Page 18: Taller de induccion estudiante

Razón de ser de los proyectos: resolver problemas y satisfacer

necesidades• El subdesarrollo implica muchas necesidades

insatisfechas y problemas sin resolver.

• Fallo generalizado de instituciones y políticas. • Contexto de gran limitación de recursos.

• Los proyectos de desarrollo pueden ser una forma eficaz de movilizar a la sociedad

Excelencia Educativa Abierta al Pueblo

Formulación de Proyectos para el Servicio Comunitario del Estudiante de Educación Superior

18

Page 19: Taller de induccion estudiante

Justificación del Proyecto

•Se busca responder la pregunta de porque nuestro proyecto es el más adecuado y viable y se determina cual es la prioridad y urgencia de ejecutarlo.

•Se describen las razones o argumentos que justifican o fundamentan la ejecución del proyecto.

Excelencia Educativa Abierta al Pueblo

Formulación de Proyectos para el Servicio Comunitario del Estudiante de Educación Superior

19

Page 20: Taller de induccion estudiante

Las proponen quienes perciben un problema o necesidad y la oportunidad de actuar para lograr algo de valor. Esto incluye, entre otros, a:

• Grupos sociales afectados, organizaciones de la sociedad civil (Consejos Comunales).

• Representantes de instituciones, publicas y privadas, del sector o tema en cuestión.

• Funcionarios de gobierno.

Excelencia Educativa Abierta al Pueblo

¿Cómo surgen las ideas del Proyecto?

Formulación de Proyectos para el Servicio Comunitario del Estudiante de Educación Superior

20

Page 21: Taller de induccion estudiante

Identificación de una idea de proyecto Implica la identificación inicial de:

• Necesidades (o demanda) insatisfechas y problemas de la sociedad que requieren solución.

• Sectores afectados e interesados en dar solución.

• Oportunidades y posibilidades de solución.

Excelencia Educativa Abierta al Pueblo

Formulación de Proyectos para el Servicio Comunitario del Estudiante de Educación Superior

21

Page 22: Taller de induccion estudiante

Formulación de Proyectos para el Servicio Comunitario del Estudiante de Educación Superior

OBJETIVO GENERAL

•SE IDENTIFICA EL PROPOSITO CENTRAL DEL PROYECTO Y A DONDE SE QUIERE LLEGAR. ESTE OBJETIVO ESTA CONCEBIDO A LARGO PLAZO.

OBJETIVO ESPECÍFICOS

•SEÑALE LOS RESULTADOS PARCIALES O INTERMEDIOS QUE DEBE ALCARZAR EL PROYECTO PARA LOGRAR EL OBJETIVO GENERAL. CONCEBIDO A CORTO PLAZO.

OBJETIVOS DEL PROYECTO

22

Excelencia Educativa Abierta al Pueblo

Page 23: Taller de induccion estudiante

FINALIDAD DE LOS OBJETIVOS

•Los proyectos existen para realizar objetivos; estos unen voluntades y orientan las actividades.

•El propósito de un proyecto debe definirse en términos de la solución de un problema o la satisfacción de una necesidad.

•Los objetivos deben precisar la situación que se desea producir y los resultados directos del proyecto.

Excelencia Educativa Abierta al Pueblo

Formulación de Proyectos para el Servicio Comunitario del Estudiante de Educación Superior

31

Page 24: Taller de induccion estudiante

Las fases del ciclo de proyectos

Definición de objetivos

Identificación de ideas de proyecto

Diseño

Análisis yaprobación

Ejecución

Evaluación ex-post

Excelencia Educativa Abierta al Pueblo

Formulación de Proyectos para el Servicio Comunitario del Estudiante de Educación Superior

24

Page 25: Taller de induccion estudiante

Análisis de Involucrados

• Identificar a los beneficiarios e intereses favorables a la ejecución del proyecto

• Identificar a los perjudicados e intereses opuestos a la ejecución del proyecto

• Considerar percepciones y actitudes, grados de interés, potencial y limitaciones de los grupos afectados por el proyecto

• Estudiar posibles conflictos y soluciones de los mismos

Excelencia Educativa Abierta al Pueblo

Formulación de Proyectos para el Servicio Comunitario del Estudiante de Educación Superior

25

Page 26: Taller de induccion estudiante

Formulación de Proyectos para el Servicio Comunitario del Estudiante de Educación Superior

Excelencia Educativa Abierta al Pueblo

GRUPO DE AFECTADOS

INTERESES PROBLEMAS PERCIBIDOS

ACTITUDES RECURSOS Y LIMITACIONES

¿ A QUIEN INTERESA EL PROYECTO?

26

Page 27: Taller de induccion estudiante

Establecimiento de Bases de Consenso

•Los proyectos socio-productivos no se pueden imponer a la sociedad; deben responder a objetivos propios.•Los proyectos más exitosos tienen un fuerte y amplio respaldo social.•Lo anterior implica algún grado de comunicación, discusión y acuerdo entre “involucrados.”•No todos los objetivos son mutuamente compatibles ni un proyecto puede satisfacer todos los objetivos posibles: se necesita negociación.

Excelencia Educativa Abierta al Pueblo

Formulación de Proyectos para el Servicio Comunitario del Estudiante de Educación Superior

35

Page 28: Taller de induccion estudiante

Árbol de Problemas y Árbol de ObjetivosEs una técnica para: • diagnosticar la situación existente, identificando los problemas principales en esa situación y las relaciones de causa-efecto entre ellos• Visualizar las relaciones causa-efecto en un diagrama (árbol de problemas)• identificar los objetivos como soluciones a los problemas y representarlos gráficamente en un diagrama (árbol de objetivos)

Efecto

Causa

Excelencia Educativa Abierta al Pueblo

Formulación de Proyectos para el Servicio Comunitario del Estudiante de Educación Superior

36

Page 29: Taller de induccion estudiante

Árbol de Problemas

Excelencia Educativa Abierta al Pueblo

Formulación de Proyectos para el Servicio Comunitario del Estudiante de Educación Superior

29

Page 30: Taller de induccion estudiante

Árbol de Objetivos

Excelencia Educativa Abierta al Pueblo

Formulación de Proyectos para el Servicio Comunitario del Estudiante de Educación Superior

30

Page 31: Taller de induccion estudiante

El Análisis Técnico del ProyectoEste análisis examina todo lo inherente a la manera de obtener los resultados buscados:

• Las tecnologías que se emplearán.• Los componentes del proyecto, sus magnitudes,

ubicaciones, características físicas y demás especificaciones de su naturaleza y operación.

• Las tareas necesarias, sus secuencias y plazos• Los recursos requeridos y sus costos.

Excelencia Educativa Abierta al Pueblo

Formulación de Proyectos para el Servicio Comunitario del Estudiante de Educación Superior

31

Page 32: Taller de induccion estudiante

Estudio de la Demanda y Oferta en algunos Proyectos

• Tiene pertinencia para proyectos que generan ingresos por venta de bienes y servicios.

• Analiza participaciones posibles en el mercado y estrategias relacionadas con ello.

• Todo proyecto debe tener una demanda por lo menos implícita, pues ello manifiesta necesidad .

Excelencia Educativa Abierta al Pueblo

Formulación de Proyectos para el Servicio Comunitario del Estudiante de Educación Superior

32

Page 33: Taller de induccion estudiante

Lógica de un Proyecto

FIN

PROPÓSITO

COMPONENTES

ACTIVIDADES

SI

SI

SI

ENTONCES

ENTONCES

ENTONCES

Excelencia Educativa Abierta al Pueblo

Formulación de Proyectos para el Servicio Comunitario del Estudiante de Educación Superior

Page 34: Taller de induccion estudiante

ASAMBLEA DE CIUDADANOS (AS)

UNIDAD DE

GESTIÓN FINANCIERA

(BANCOS COMUNALES)

ÓRGANO

EJECUTIVO

UNIDAD DE

CONTRALORÍA SOCIAL

SISTEMA SOCIO-PRODUCTIVO PARA FORTALECER LOS

CONSEJOS COMUNALES

Formulación de Proyectos para el Servicio Comunitario del Estudiante de Educación Superior

ORGANIZACIÓN DE UN CONSEJO COMUNAL PARA LA EJECUCIÓN DE UN PROYECTO

COMITÉS DE TRABAJO

Excelencia Educativa Abierta al Pueblo34

Page 35: Taller de induccion estudiante

Excelencia Educativa Abierta al Pueblo

Proyecto Socio-Comunitario Proyecto Productivo

• Necesidades globales

• Comunidades

• Mejorar calidad de vida

• Prestación de servicios públicos

• Satisfacción de necesidades sociales

• Necesidades Particulares

• Individuo (persona natural o jurídica)

• Mejora de capacidades institucionales

• Aumento de producción y disminución de costos

• Desarrollo de tecnologías

Formulación de Proyectos para el Servicio Comunitario del Estudiante de Educación Superior

35

Page 36: Taller de induccion estudiante

Herramientas de Evaluación y Control

• Diagrama de Gannt

• Pert CPM

• Ruta Critica

Plazos y costos

Excelencia Educativa Abierta al Pueblo

Formulación de Proyectos para el Servicio Comunitario del Estudiante de Educación Superior

36

Page 37: Taller de induccion estudiante

La Carta GANTT• Está compuesta por una planilla, a la izquierda, y un

gráfico a su derecha.• En la planilla se presenta una lista de las tareas

necesarias y sus datos principales.• En el gráfico se muestran unas barras

calendarizadas que representan la ubicación de las tareas en el tiempo.

• También se pueden indicar la secuencia de las tareas y muchos otros datos.

Excelencia Educativa Abierta al Pueblo

Formulación de Proyectos para el Servicio Comunitario del Estudiante de Educación Superior

37

Page 38: Taller de induccion estudiante

Diagrama de GanntTiempo (Meses)

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12Actividades1-2 P. Tierra Tomate

1-3 P. Tierra Papa

1-4 P. Tierra Cebolla

5-8 Cultivar Tomate

6-9 Cultivar Papa

7-10 Cultivar Cebolla

8-11 Cosechar Tomate

9-11 Cosechar Papa

10-11 Cosechar Cebolla

2-5 Sembrar Tomate

3-6 Sembrar Papa

4-7 Sembrar Cebolla

Excelencia Educativa Abierta al Pueblo

Formulación de Proyectos para el Servicio Comunitario del Estudiante de Educación Superior

38

Page 39: Taller de induccion estudiante

FIN

GRACIAS POR SU ATENCIÓN

Formulación de Proyectos para el Servicio Comunitario del Estudiante de Educación Superior

Excelencia Educativa Abierta al Pueblo