6
PRESENTACION Mi nombre es Patricia Reyes S. de profesión Ing. Agrícola, actualmente trabajo en el Centro de Procesamiento de Datos de la Facultad Integral del Norte F.I.NOR. Cabe mencionar que no dicto ninguna materia como docente, pero me encantaría dictar la materia de Recuperación de Suelos INA-425 dicha materia pertenece al 7mo semestre de la carrera de Ingeniería Agrícola, perteneciente a la facultad de ciencias agrícolas. Detallo algunos puntos a considerar de la materia:

Tarea Nº 2 Modulo II Educacion Virtual MES

  • Upload
    rrr

  • View
    256

  • Download
    5

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Tarea Nº 2 Modulo II Educacion Virtual MES

PRESENTACION

Mi nombre es Patricia Reyes S. de profesión Ing. Agrícola, actualmente trabajo en el Centro de Procesamiento de Datos de la Facultad Integral del Norte F.I.NOR.

Cabe mencionar que no dicto ninguna materia como docente, pero me encantaría dictar la materia de Recuperación de Suelos INA-425 dicha materia pertenece al 7mo semestre de la carrera de Ingeniería Agrícola, perteneciente a la facultad de ciencias agrícolas.

Detallo algunos puntos a considerar de la materia:

Page 2: Tarea Nº 2 Modulo II Educacion Virtual MES

COMPETENCIAS DE LA ASIGNATURA INA-425

ACCIÓN OBJETO CONDICIÓN DE CALIDAD

MACROCOMPETENCIA (de perfil)Diseña, implementa y evalúa Proyectos y procesos agropecuarios, agroindustriales,

recursos hídricos, suelos, construcciones rurales y mecanización agrícola

en base a conocimientos científicos, tecnológicos de investigaciones que permiten resolver problemas del sector agropecuario y agroindustrial preservando el medio ambiente en el marco de la productividad sostenible.

COMPETENCIA GLOBAL (de área)Diseña e implementa tecnologías para el manejo, conservación y recuperación de

suelosen base a investigación, diagnostico sobre el uso y características de la calidad del suelo, preservando la producción y rentabilidad económica.

COMPETENCIA DE LA MATERIAImplementa prácticas de recuperación de suelos agrícolas teniendo en cuenta las normas establecidas en el Plan de Uso del Suelos "PLUS" y

del Plan de Ordenamiento Predial "POP", contribuyendo al desarrollo de una agricultura sostenible.

ELEMENTOS DE COMPETENCIADiagnostica degradaciones físicas, químicas biológicas de suelos

agrícolas en base a criterios técnicos y procesos de degradación relacionados a los parámetros, estándares y normas establecidas en uso de suelo por la FAO.

Proyecta técnicas de descompactación, fertilidad y la recuperación de materia orgánica de suelo

en base a criterios técnicos y procesos de recuperación de suelos agrícolas y normas establecidas en el PLUS y el POP

Implementa técnicas de recuperación de suelos agrícolas en base a las necesidades y problemáticas sociales de las regiones productivas teniendo en cuenta la demografía, ubicación geográfica, nivel de vida y medio ambiente

Page 3: Tarea Nº 2 Modulo II Educacion Virtual MES

RESUMEN DE COMPETENCIAS “ELEMENTO DE COMPETENCIA Nº 1”COMPETENCIA DE LA ASIGNATURA

Implementa practicas de recuperación de suelos agrícolas teniendo en cuenta las normas establecidas en el Plan de Uso del Suelos "PLUS" y del Plan de Ordenamiento Predial "POP", contribuyendo al desarrollo de una agricultura sostenible.

Elemento de competencia #1  Diagnostica degradaciones Físicas, Químicas y Biológicas de suelos agrícolas en base a criterios técnicos y procesos de degradación relacionados a los parámetros, estándares y normas establecidas en uso de suelo por la FAO.

Criterios de verificación Saberes esencialesa) La degradación Física de un suelo agrícola se diagnostica en base a criterios técnicos y procesos de degradación relacionados a los parámetros, estándares y normas establecidas en uso de suelo por la FAO.

Saber Conocer→ Definiciones de degradación de suelo→ Unidades de medición de un suelo → Parámetros de limitantes Físicas del suelo→ Parámetros de limitantes Químicas del

b) La degradación Química de un suelo agrícola se diagnostica en base a criterios técnicos y procesos de degradación relacionados a los parámetros, estándares y normas establecidas en uso de suelo por la FAO.

suelo→ Parámetros de limitantes biológica del suelo→ Interpretación de indicadores de la calidad de suelo

c) La degradación Biológica de un suelo agrícola se diagnostica en base a criterios técnicos y procesos de degradación relacionados a los parámetros, estándares y normas establecidas en uso de suelo por la FAO.

 Saber Hacer→ Muestreos volumétricos del suelo→ Infiltración y escurrimiento de un suelo→ Conductibilidad hidráulica de suelo en campo

  → Muestreo de fertilidad de suelos  → Análisis de perfil del suelo en corte vertical  Saber Ser  → Trabajo meticuloso  → Responsabilidad  → Imparcialidad

Evidencias requeridas     De Producto  * Informe escrito de las metodologias aplicadas, los resultados obtenidos y el diagnostico emitido de un suelo analizado en campo

   

* Ficha tecnica de levantamiento de datos en campo  

De Desempeño  * Aplicación en campo de las técnicas de muestreo de suelo agrícolas para análisis y diagnostico

    

De Conocimiento  

* Prueba escrita de nociones de diagnostico de un suelo degradado  

* Exposición y defensa del informe diagnostico de un suelo analizado en campo   

Page 4: Tarea Nº 2 Modulo II Educacion Virtual MES

RESUMEN DE COMPETENCIAS “ELEMENTO DE COMPETENCIA Nº 2”

COMPETENCIA DE LA ASIGNATURAImplementa practicas de recuperación de suelos agrícolas teniendo en cuenta las normas establecidas en el Plan de Uso del Suelos "PLUS" y del Plan de Ordenamiento Predial "POP", contribuyendo al desarrollo de una agricultura sostenible.

Elemento de competencia #2  Proyecta técnicas de des compactación, fertilidad y la recuperación de materia orgánica de suelo en base a criterios técnicos y procesos de recuperación de suelos agrícolas y normas establecidas en el PLUS y el POP

Criterios de verificación Saberes esencialesa) Las técnicas de des compactación de un suelo se proyectan en base a criterios técnicos y procesos de recuperación de suelos agrícolas y normas establecidas en el PLUS y el POP

Saber Conocer→ Técnicas de recuperación física de suelo→ Técnicas de recuperación Química de suelo→ Técnicas de recuperación biológica del suelo

b) Las técnicas de aumento en la fertilidad de suelos se proyectan en base a criterios técnicos y procesos de recuperación de suelos agrícolas y normas establecidas en el PLUS y el POP

→ Manejo de implementos→ Manejo de cobertura→ Calidad de residuos orgánicos→ Métodos de fertilización 

c) Las técnicas de recuperación de materia orgánica de un suelo se proyectan en base a criterios técnicos y procesos de recuperación de suelos agrícolas y normas establecidas en el PLUS y el POP

 Saber Hacer→ Operaciones de maquinaria agrícolaconservacionista→ Siembra de abonos verdes

  → Incorporación de residuos orgánicos y   químicos   Saber Ser  → Responsabilidad  → Trabajo en equipo  → Conciencia ambiental

Evidencias requeridas     De Producto  * Documento escrito en formato establecido de la propuesta técnica de recuperación del suelo diagnosticado

    

   De Desempeño  * Elaboración del documento escrito propuesta de la técnica planteada para la recuperación de un suelo

 

       De Conocimiento  * Exposición y defensa de la propuesta técnica planteada  

  

   

Page 5: Tarea Nº 2 Modulo II Educacion Virtual MES

RESUMEN DE COMPETENCIAS “ELEMENTO DE COMPETENCIA Nº 3”

COMPETENCIA DE LA ASIGNATURAImplementa practicas de recuperación de suelos agrícolas teniendo en cuenta las normas establecidas en el Plan de Uso del Suelos "PLUS" y del Plan de Ordenamiento Predial "POP", contribuyendo al desarrollo de una agricultura sostenible.

Elemento de competencia #3  

Implementa técnicas de recuperación de suelos en base a las necesidades y problemáticas sociales de las regiones productivas teniendo en cuenta la demografía, ubicación geográfica, tradiciones, nivel de vida y medio ambiente

Criterios de verificación Saberes esenciales

a) Las técnicas de recuperación de suelos se implementan en base a las problemáticas sociales de la región teniendo en cuenta la demografía, nivel de vida, ubicación geográfica

Saber Conocer

→ Desarrollo de tecnología de suelo→ Balance de aplicación de químicos y nutrientes

→ Fases operativas en el manejo de abonos verdes

b) Las técnicas de recuperación de suelos se implementan en base a las normas y recomendaciones del PLUS y el POP para la región preservando el medioambiente

 

 

Saber Hacer→ Selección material físico, quimico y

vegetativo

→ Aplicación de tecnología en abonos verdes

   

   

  Saber Ser

  → Trabajo en equipo

  → Responsabilidad

  → Actitud positiva

  → Capacidad de análisis

   

Evidencias requeridas  

   

De Producto  

* Informe de un análisis de la rentabilidad de una aplicación técnica de recuperación de suelo agrícola

 

 

 

 

   

De Desempeño  

* Elaboración del informe de rentabilidad de la aplicación de técnicas de recuperación de suelos  

 

 

   

   

De Conocimiento  

* Prueba escrita de la metodología utilizada en la elaboración del informe  

 

    

Page 6: Tarea Nº 2 Modulo II Educacion Virtual MES

Gracias…