20
TELEMÁTICA

Telematica

Embed Size (px)

Citation preview

TELEMÁTICA

TELEMÁTICA

TELEMÁTICA

UNIVERSIDAD RAFAEL BELLOSO CHACINDOCTORADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

ESTRATEGIAS PARA EL APRENDIZAJE EN EL CONTEXTO DE LA INNOVACIÓN EDUCATIVA

MARACAIBO JUNIO DE 2015

Doctorante:Liris Lafont Mendoza

Grupo HANDROLLI

Facilitador Dr. CARLOS CASTRO

TELEMÁTICA

DEFINICIÓN

La Telemática es "el dominio conceptual que engloba métodos, técnicas y herramientas de la Informática aplicados, o con la concurrencia, de las posibilidades de las telecomunicaciones por cable, o por red". ( Zapata, 1997)

La telemática es una asignatura que asocia las telecomunicaciones con la informática e incluye el estudio, diseño y administración de las redes y servicios de comunicación de datos. ( Diccionario de informática y tecnología)

TELEMÁTICA

ORIGEN ETIMOLOGICO

TELEMATICA

TELE MATICA

(Griego) (Latín )

Distancia Información

INFORMATICA

MATICAINFOR

Información Automática

(Francés: automatique )

(Francés: Informatique )(Francés: Informatique )

PLANOS FUNCIONALES DE LA

TELEMÁTICA

Plano de Gestión

Plano del Usuario

Plano de Señalización y Control

Interacción

Redes

RAMAS DE LA TELEMÁTICA

Telecomunicaciones Informática Comunicación

Telecopia

Teletexto

Transmisión Tele educación

Internet

SERVICIOS QUE PRESTA LA TELEMÁTICA

Flujo continuo y recíproco de información entre emisores y receptores siendo ésta una interacción de ida y vuelta.

World Wide Web

Comercio electrónico

Web descarga

Tele Educación

TV digital

Servicios Web

Video Tex

Comunicación electrónica

TELE SERVICIOS

Sincrónicos Asincrónicos

RECURSOS

“No es en esencia el recurso que se utiliza sino el papel que cumplen los personajes implicados ya sean éstos profesores, tutores, mentores u organizadores”.

“Lo que caracteriza a un sistema no son las herramientas que se utilizan, sino su eficiencia pedagógica.”

RECURSOS

(Zapata, 2001)

RECURSOS

Correo Electrónico

•Enviar y recibir mensajes

•Enviar videos y subirlos a través del correo

Youtube. Videos por e- mail.

•Enviar y subir fotografías

•Publicaciones en nuestro blog personal.

•Publicar fotografías en el blog. go@blogger. Com•Compartir con nuestros amigos documentos en PDF y presentaciones en Power Point.

•Utilizar el servicio que brinda Slide Share enviar por correo electrónico los archivos a a [email protected] y se convierten en presentaciones Web.

¿Qué se puede hacer?

RECURSOS

Se define como el medio por el cual se pueden enviar y acceder a mensajes.

Cada participante aporta su experiencia y conocimientos para confrontar, debatir o compartir con otros usuarios.

Uso como espacio para exposición de preguntas frecuentes .

Propuesta de temas de discusión para llegar a una conclusión final.

Fomento del trabajo de tutoría entre pares .

Socialización mediante espacios de comunicación no formal.

Uso como herramienta básica de tutoría docente-estudiantes

Uso como herramienta de propuesta de temas y toma de decisiones.

Uso como espacio de coordinación de actividades, resolución de dudas de cada actividad o tema, etc.

El foro es el espacio donde mejor se atestigua la presencia del factor humano en el eLearning.

FOROS DE DISCUSIÓN

¿QUÉ SE PUEDE HACER?

RECURSOS

CONVERSACIONES

RECURSOS

FILE TRANSFER PROTOCOL

GOPHER

Terra (http://www.terra.es)Ozú(http://www.ozu.es)Yahoo (http://www.yahoo.es) Google Español (http://www.google.es), Altavista(http://www.altavista.digital.com)Ya (http://www.ya.com)MSN (http://www.msn.es) Excite (http://www.excite.es)Lycos(http://www-es.lycos.com)Alltheweb  (http://www.alltheweb.com)

RECURSOS

TELNET

RECURSOS

Videoconferencia Chat

Web

El conocimiento Situado de Young,(1993), quien defiende la fiabilidad de las herramientas tecnológicas y el internet como medio de aprendizaje.

SUSTENTO PEDAGÓGICO DE LA TELEMÁTICA

El Constructivismo, desde Vigotsky (1987)Gerome Bruner, (2012) considera el aprender como un proceso dinámico y activo.

La Teoría de la Conversación de Pask,(1975), la cual tiene como punto de partida el dialogo para facilitar el aprendizaje formulándose modelos de enseñanza basados en la conversación.

Teoría sobre el aprendizaje significativo de David Ausubel. (1983)

PROYECTOS TELEMÁTICOS

•Como realizar publicaciones en Calameo.

•Como crear un blog

•Creación de mapas conceptuales y mapas mentales profesionalmente con Cmaptool.

•Creación de tests para evaluar a los estudiantes en línea

•SPSS

BIBLIOGRAFIA

•Bryndum y Montes, (2000). La motivación en los entornos telemáticos. RED. Revista de Educación a distancia. No.13. España.•Zapata M, ( 1997 ). Redes Telemáticas: Educación a distancia y Educación Cooperativa. Revista de Medios y educación No. 08.•Zapata M, (2001 ). Elementos definitorios de un modelo de redes. Revista de medios y educación.•Pérez Moreno, ( 2013 ) . Formación Telemática. Importancia y primeras aproximaciones para los nuevos paradigmas de la educación del futuro.•Revista Antena de Telecomunicación. Colegio oficial de ingenieros, (2008). La telemática es la esencia de las telecomunicaciones. Dic. pp. 10-14•Las nuevas tecnologías de la información y la comunicación. •Gómez, C.(1992). El diseño de los nuevos medios de comunicación en México. AMIC•Fainholc, B, (1997). Nuevas Tecnologías de la información y la comunicación en la enseñanza . Argentina.•Fernández y Valmayor, Revista Española de Pedagogía. (1991). Panorama de la Informática Educativa.