17
Guy Brousseau Iniciación al Estudio de La Teoría de las Situaciones Didácticas

Teoría de las situaciones didácticas

Embed Size (px)

Citation preview

Guy BrousseauIniciación al Estudio de

La Teoría de las Situaciones Didácticas

Acerca de la teoría…Es un texto estructurado alrededor

de tres ejes:

1. La Modelización de la Situaciones Didácticas

2. La Teoría de las Situaciones Didácticas

3. Las Situaciones Didácticas: Componentes y Estrategias.

Para Brousseau “La matemática constituye

el campo en el que el niño puede

iniciarse más temprano en la racionalidad,

en el que puede forjar su razón en el marco

de relaciones autónomas y sociales” .

Guy Brousseau

Nació el 4 de febrero 1993, en Taza,Marruecos.

A fines de los años 60s, antes deformarse en matemática, enseñó enla Universidad de Burdeos.

En 1991, llegó a ser docente delInstituto Normal Superior Local.

Ejerció en la Universidad deBurdeos, tuvo la función de directorde laboratorio de Didáctica de lasCiencias y de las Tecnologías.

• La situación didáctica es una situación construida intencionalmente con el fin

de hacer adquirir a los alumnos un saber determinado. (Brousseau, en

1982).

• La situación a-didáctica no puede serdominada de manera conveniente sinla puesta en práctica de losconocimientos o del saber que sepretende y por la otra, sanciona lasdecisiones que toma el alumno(buenas o malas) sin intervención delmaestro en lo concerniente al saberque se pone en juego.

La modelización de las situaciones en didáctica

Aproximación al Primer Eje Teórico: La Modelización de las Situaciones en

Didáctica • Es una situación que contiene intrínsecamente

la intención de que alguien aprenda algo.

• Alumno debe estar motivado.

• El no debe intervenir directamente ayudando aencontrar una solución.

“La didáctica no consiste en ofrecer un modelopara enseñar sino en producir un campo decuestiones que permita pone a prueba cualquiersituación de enseñanza, corregir y mejorar lasque se han producido, formular interrogantessobre lo que sucede”

Conceptualizar situaciones didácticas

• En los años 70 las situaciones didácticas eran: las situaciones que servían para enseñar sin considerar el rol del docente .

• Un modelo de interacción de un

sujeto con cierto medio (subsistema autónomo)

que determina un conocimiento dado.

El aprendizaje…

• Se logra por medio de una adaptación del sujeto que aprende, al medio creado por ésta situación, haya o no intervención de un docente.

• Los conocimientos se manifiestan como instrumentos de control de las situaciones.

• Relación entre el funcionamiento de los conocimientos del alumno y las características de las situaciones.

Clasificación de las situaciones didácticas.

Procesos de reflexión que el docente hace

sobre procesos generados por los estudiantes en torno a una búsqueda de conocimiento

específico.

Situación de institucionalidad

Se trata de convencer a los interlocutores

de las afirmaciones

que se hacen y se deben elaborar pruebas.

Situación de validación

Objetivo

Comunicación de información entre alumnos.

Modificar el lenguaje que

utilizan habitualmente, precisándolo y adecuando la información.

Situación de formulación

Interacción entre alumnos y el medio físico.

Los alumnos tomas las

decisiones que hagan falta para dar solución al

problema planteado.

Situación de acción

La Teoría de las Situaciones Didácticas

El Contrato didáctico: Refiere a los hábitos específicos esperados por el docente y por el estudiante en una situación de enseñanza y en situaciones de aprendizaje.

Tipos de contratos1. El contrato de Emisión: en el cual el

emisor envía un mensaje sin preocuparse por las condiciones efectivas de su recepción.

2. El contrato de comunicación: donde el emisor – profesor- toma la responsabilidad de hacer llegar un mensaje al Receptor –alumno. 3. El contrato de Pericia: el emisor garantiza la validez de lo que emite.4. El contrato de Producción de Saber:El emisor garantiza la novedad de su mensaje.

El envejecimiento de las situaciones de enseñanza

• El profesor tiene dificultades para reproducir la misma clase, aunque se trate nuevos alumnos.

• Los programas y el currículo buscan contribuir para frenar éste fenómeno.

El autor plantea los tipos de Situaciones Didácticas que se pueden configurar.

• Situaciones donde el alumno acepta el problema como suyo y produce su respuesta, sin intervención docente

Situación adidáctica

• Cada conocimiento matemático posee al menos una situación que lo caracteriza y lo diferencia de los demás.

Situación fundamental

• una situación o problema elegido por el docente involucra a él mismo en un juego con el sistema de interacciones del alumno y con su medio.

Situación didáctica

Las Situaciones Didácticas: Componentes y Estrategias.

Se abordan como Componentes • Entendida como “el acto por el cual el

docente hace que el alumno acepte laresponsabilidad de una situación deaprendizaje (adidáctico) o de unproblema y acepta el mismo lasconsecuencias de esta transferencia.

La devolución

• La Institucionalización se da tanto enuna situación de acción – cuando sereconoce el valor de un procedimientoque va a convertirse en un medio dereferencia – como en una situación deformulación.

La institucionalización