8
TEORÍA DEL ÁRBOL GENEALÓGICO DE SHEILCHER LEIDY CRISTINA HOYOS ARANZA CATHALINA LAISECA

Teoría del árbol genealógico

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Teoría del árbol genealógico

TEORÍA DEL ÁRBOL GENEALÓGICODE SHEILCHER

LEIDY CRISTINA HOYOSARANZA CATHALINA LAISECA

Page 2: Teoría del árbol genealógico

* Reconocido lingüista alemán.

*Su trabajo más importante fue Compendio de la gramática comparativa de los idiomas indoeuropeos, en el cual intenta reconstruir el idioma Indo-Europeo.

*Formó la teoría de que un idioma es un organismo vivo con periodos de desarrollo, madurez y declive.

*Inventó un sistema de clasificación de los idiomas, clasificándolos en un árbol genealógico o “Stammbaumtheorie”.

AUGUST SCHLEICHER (19 de febrero de 1821 - 6 de diciembre de 1868)

Page 3: Teoría del árbol genealógico

TEORÍA DEL ÁRBOL GENEALÓGICODE SHEILCHER

En el siglo XVIII (1786 a 1826 aprox.) se inicia la época de los estudios comparativos par buscar el origen de la lenguas y sus posibles interrelaciones.

Se plantea la existencia de una lengua anterior común: el Indoeuropeo.

Se establecen relaciones de filiación entre las lenguas.

Se plantea que las relaciones entre las lenguas pueden explicarse de forma científica.

ANTECEDENTES

Page 4: Teoría del árbol genealógico

Los principales lingüistas que investigaron el origen y desarrollo de las diferentes lenguas provenientes del indoeuropeo fueron:

Sir William Jones Franz Bopp Ramus Rask

A partir de estos estudios se origino lo que conocemoscomo “Lingüística Comparada”.

TEORÍA DEL ÁRBOL GENEALÓGICODE SHEILCHER

ANTECEDENTES

Guillermo de Humbolt Jakob Grimm August Sheilcher

Page 5: Teoría del árbol genealógico

TEORÍA DEL ÁRBOL GENEALÓGICODE SHEILCHER

El lenguaje deja de ser visto como un sistema.

Sheilcher considera a las lenguas como “organismos vivos”.

Su objetivo es establecer el parentesco de las lenguas (sanscrito, latín y griego) y no la historia de su evolución.

El método que utiliza es la comparación estricta.

Llega a la conclusión de que la semejanza morfológica se debe a que las lenguas deben estar emparentadas genéticamente y no por azar.

Determino parentescos y familias, concluyendo que tenían como lengua madre: el indoeuropeo presentando así el modelo del árbol genealógico en el año 1853.

Page 6: Teoría del árbol genealógico

TEORÍA DEL ÁRBOL GENEALÓGICODE SHEILCHER

Page 7: Teoría del árbol genealógico
Page 8: Teoría del árbol genealógico

TEORÍA DEL ÁRBOL GENEALÓGICODE SHEILCHER

EJEMPLOSLatín Griego Sánscrito

tres τρεῖς tráyah

quattuor τέτταρες catvárah

quinque πέντε pánca

septem ἑπτά saptá

Latín Griego Sánscrito

pater πατήρ pitár

genitor γενέτωρ janitr-

māter μήτηρ mātár-