6

Click here to load reader

Teoría organica e inorganica

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Teoría organica e inorganica

ORIGEN DEL PETRÓLEO ATREVES DE LA TEORÍA ORGÁNICA E INORGÁNICA

ING. ALFREDO JAVIER GARVIZU NOGALES

DIEGO SEBASTIÁN MARTÍNEZ DÍAZ

INSTIPETROL

VILLAVICENCIO-META

2013

Page 2: Teoría organica e inorganica

INTRODUCCIÓN

Se presume que el petróleo y el gas natural son el resultado de una serie de procesos químicos y variaciones sufridas por materia orgánica provenientes de animales y vegetales, la cual ha sufrido la acción de bacterias, elevadas a temperaturas y presiones durante millones de años, al sentarse las capas de sedimentos que contienen dicha materia orgánica.

Han existido varias teorías sobre el origen del petróleo, pero hasta la fecha no se ha logrado dar una explicación completamente satisfactoria. Estas teorías se pueden clasificar en dos grupos: las teorías orgánicas y las teorías inorgánicas.

Page 3: Teoría organica e inorganica

ORIGEN DEL PETROLEO

TEORIA ORGANICA:

Esta teoría trata de explicar el origen del petróleo por descomposición de plantas y animales marinos, los cuales sometidos a presiones y temperaturas enormes durante siglos se convirtieron en petróleo.

a) La teoría de origen animal de Engler

El petróleo se forma por procesos de putrefacción de restos animales

b) La teoría de origen vegetal de Hoffer

El petróleo se forma por la descomposición de vegetales.

c) Teoría de la hidrogenación del carbón y otros materiales carbonáceos.

Materiales orgánicos sólidos convertidos a hidrocarburos líquidos

TEORIA INORGANICA:

El petróleo se formaría por la acción del agua sobre carburos metálicos, el agua se filtraría a las profundas capas terrestres y allí daría por reacciones químicas hidrocarburos de cadenas cortas, que luego por reacciones de polimerización darían hidrocarburos cada vez más complejos.

A) Teoría de los carburos inorgánicos de Berthelot

El petróleo se forma por depósitos petrolíferos de metales alcalinos en estado natural reaccionan con CO2 a altas temperaturas formando carburos alcalinos.

B) Teoría del carburo de Mendeleiev

Carburos de hierro en la tierra en contacto con agua, formaban acetileno, el cual se escapa a través de las grietas hacia rocas porosas y allí se condensa y polimeriza en petróleo.

Page 4: Teoría organica e inorganica

C) Teoría volcánicas de Moissan

Sugiere que las explosiones volcánicas pueden ser causadas por la acción del agua sobre los hidrocarburos

D) Teoría cósmica de Sokolow

El petróleo se considera producto original de la combinación de carbón e hidrógeno en la masa cósmica, durante la consolidación de la tierra.

¿Cuál es la teoría más importante en el mundo actual?

En la actualidad la teoría más aceptada acerca de la formación del petróleo es la orgánica, pues ya que Esta materia orgánica se cubrió paulatinamente con capas cada vez más gruesas de sedimentos, al abrigo de las cuales, en determinadas condiciones de presión, temperatura y tiempo, se transformó lentamente en hidrocarburos.

¿Por que en el medio oriente hay más yacimientos de petróleo?

En esta zona se dan unas condiciones óptimas para la explotación, por la abundancia de anticlinales, fallas y domos salinos que crean grandes bolsadas de petróleo, además su situación costera y en pleno desierto, facilita la construcción de pipe-lines (éstos pueden ir perfectamente en línea recta durante miles de kilómetros), y puertos para desalojar el crudo.

TRAMPA ESTRATIGRÁFICA PARA LA BOLSA DE PETRÓLEO

Hay tres tipos de trampa estratigráfica:

Anticlinal: En un repliegue del subsuelo, que almacena el petróleo en el arqueamiento del terreno.

Domo salino: la sal va solidificando y hace de cuña, penetrando hasta la parte impermeable.

Falla: Se produce cuando los estratos rompen, quedando una capa porosa frente a otra impermeable. Así frena el paso del petróleo o del gas, produciéndose una acumulación que crea el yacimiento.

Page 5: Teoría organica e inorganica

Objetivos

Conocer más acerca del petróleo

Objetivos específicos

Explicar las diferentes teorías del petróleo

Saber las diferencias entre las teorías orgánicas e inorgánicas

Conclusión

Con este trabajo comprendí la importancia del petróleo en la actualidad y sus diferentes teorías sobre él.

Especificar cada teoría del petróleo

Bibliografía

http://www.textoscientificos.com/energia/combustibles/petroleo

http://www.monografias.com/trabajos35/petroleo/petroleo.shtml

http://www.monografias.com/trabajos14/petrol/petrol.shtml