10
Instituto Técnico Superior Comunitario ITSC RED 112 – Tecnologias WAN Sec.: 01 Prof.: Ing. Victor Ortiz Terminologias WAN Jose MIguel Bello Valera 20140533 Sabado 23 de Enero del 2016 Santo Domingo Este, San Luis. República Dominicana

Terminologias WAN

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Terminologias WAN

Instituto Técnico Superior Comunitario ITSC

RED 112 – Tecnologias WAN Sec.: 01

Prof.: Ing. Victor Ortiz

Terminologias WAN

Jose MIguel Bello Valera 2014­0533

Sabado 23 de Enero del 2016 Santo Domingo Este, San Luis. República Dominicana

Page 2: Terminologias WAN

Índice de contenido TemaPagina Introduccion 02 Tecnologias WAN 03 Terminologia comun de las redes WAN 03 Dispositivos WAN 05 Conclusion 07 Glosario 08 Bibliografia 09 Webgrafia 09

1

Page 3: Terminologias WAN

Introducción

Las redes WAN son una parte fundamental de las comunicaciones de datos a largas distancias, este tipo de redes ha crecido y diversificado tanto que constituyen por asi decirlo dentro del mundo de las redes de datos una disciplina que no para de crecer ni en alcance, ni en ancho de banda, ni en protocolos.

Esta este mismo proceso de crecimiento y diversificación, esta transformación

de las redes WAN en una disciplina ha generado un vocabulario común a los ingenieros y técnicos que trabajan con redes WAN y a este argot es que llamamos terminologías WAN; que no es más que el conjunto de conceptos que definen a los elementos involucrados en las redes de área amplia.

A continuación veremos cuales son los componentes necesarios para poner en

funcionamiento la red según la tecnología WAN implementada, su definición, descripcion y lugar en la topología.

2

Page 4: Terminologias WAN

Terminologias WAN Hace referencia al conjunto de conceptos que definen los equipos y topologías

de las redes de área amplia (WAN) estos comprenden los equipos de los proveedores, los equipos que los proveedores instalan en las localidades de los clientes y los medios físicos por los cuales viajan los datos. (Ver fig. 01)

Terminologia comun de las redes WAN

Equipo Local de Cliente (Customer premises equipment) CPE: Es el dispositivo incluyendo el cableado localizado en el borde la empresa (enterprise edge) y que la conecta con el proveedor. El suscriptor o cliente en este acaso es la persona que contrata el servicio WAN a un proveedor.

Equipo de Comunicación de Datos (Data communications equipment) DCE: Tambien llamado Equipo Terminal del Circuito de Datos (Data Circuit­Terminating Equipment), El DCE consiste en un dispositivo que entrega los datos al bucle local (local loop). La función principal del DCE es proveer una interfaz de conexión a las nube WAN.

Equipo Terminal de Datos (Data Terminal Equipment (DTE): Es el equipo del cliente que conecta la red privada del abonado con la WAN. El DTE se conecta al bucle local a través del DCE.

Demarcation point (DMARC): Es un lugar del edificio donde se separan los equipos y responsabilidades del cliente de los equipos y responsabilidades del proveedor de servicio. Físicamente este punto se encuentra en una caja o registro dentro de del edificio del usuario, este conecta el cableado del CPE al bucle local.

Local loop: Es el cable de cobre o fibra óptica que conecta el CPE con la

Oficina Central (CO)

Central office (CO): La oficina central (CO) es el edificio del proveedor de servicios al cual se conectan los CPE is the local service provider facility or building that connects the CPE to the provider network.

3

Page 5: Terminologias WAN

Toll network: Consiste en todos los equipos de comunicaciones, cables de fibra óptica, switches, routers, etc. que se encuentran dentro de la red WAN del proveedor.

Figura 01

4

Page 6: Terminologias WAN

Dispositivos WAN A continuación se definen los diferentes dispositivos específicos que intervienen

en un red WAN, estos dispositivos pueden variar según la tecnología utilizada por el proveedor de servicios. (fig 03)

Dialup modem: Es uno de los dispositivos WAN más antiguos, este dispositivo convierte las señales a señales análogas transmisibles a través de los pares de cobre de la red pública conmutada (PSTN) digitales. Este dispositivo también es capaz de realizar la operacion contraria, es decir, recoger señales análogas y convertirlas en señales digitales entendibles por el computador. (ver fig 02)

Figura 02 Espectrografía de la señal que produce el ruido de marcado de un módem dialup.

Access server: Dispositivo utilizado para proveer conexión a los modems dialup de los usuarios. Son dispositivos antiguos que poseen una mezcla de interfaces análogas y digitales y soporta cientos o miles de usuarios conectados simultáneamente.

Broadband modem: Es un tipo de modem digital utilizado para conexión DSL

de alta velocidad o cable modem, ambos funcionan de manera similar al dialup modem con la diferencia de que este último utiliza altas frecuencias para la transmisión de los datos de modo que no interfiere con la línea telefónica.

Channel service unit / data service unit (CSU/DSU): Es la combinación de dos

dispositivos, un Channel Service Unit (CSU) que se encarga de proveer la terminación

5

Page 7: Terminologias WAN

para la línea digital, corrección de errores y monitoreo de la línea; y un Data Service Unit (DSU) quien convierte la trama de la línea en tramas interpretables para la red LAN y viceversa.

WAN switch: Es un switch dentro de la red del proveedor de servicios, el mismo

opera en la capa 2 y por lo general maneja los paquetes de Frame Relay o ATM. Router: Es un dispositivo CPE que provee la interconexión y puertos de acceso

a WAN, estas interfaces pueden ser conexiones seriales, Ethernet o cualquier otro servicio WAN como cable o DSL requerido para conectar el router a la CO.

Core router/multilayer switch: Son switches multicapa que se encuentran el el

backbone del proveedor de servicios WAN. Para cumplir su misión estos deben ser capaces de de enrutar los protocolos que se usan en el core y las diferentes velocidades usadas en los enlaces de backbone.

Figura 03

6

Page 8: Terminologias WAN

Conclusión

Las terminologías de las tecnologías WAN son necesarias para el entendimiento de estas redes, para los técnicos calificados el dominio de estos conceptos se traducen en un rápido entendimiento de la arquitectura de una topología WAN altamente necesario a la hora tanto de la implementación como de la resolución de problemas.

Las diferentes terminologías WAN fueron surgiendo a medida que se desarrollaban este tipo de redes de comunicación, conociendo estas terminologías podemos por ejemplo saber que función realiza el un equipo dentro del enlace y en qué parte de la geografía de la red está ubicado.

7

Page 9: Terminologias WAN

Glosario WAN: Red de Area Amplia DSL: Línea digital de Subscriptor LAN: Red de Area Local PSTN: Red telefónica Pública Conmutada

8

Page 10: Terminologias WAN

Bibliografía Connecting Networks Companion Guide, Chapter 2, CISCO ­ Disponible en: http://ptgmedia.pearsoncmg.com/images/9781587133329/samplepages/1587133326.pdf IBM Information Center, CSU/DSU ­ Disponible en: http://publib.boulder.ibm.com/html/as400/v5r1/ic2931/index.htm?info/rzaiy/rzaiycsudsu.htm This Cool Image Explains The Weird Noises Your Dial­Up Modem Used To Make, MARK SERRELS, kotaku.com. Articulo disponible en: http://kotaku.com/5981663/this­cool­image­explains­the­weird­noises­your­dial­up­modem­used­to­make

Glosario Computacional, DTE, DCE, CPE. Disponible en: http://whatis.techtarget.com/search/query?q=DTE

9