4
Ministerio de Educación Colegio: Cristóbal Adán de Urriola Trabajo de Informática Tema: Slideshare Integrantes: Luz Camarena Diana Mojica Profesor: Roberto Tello Año:11°G Fecha: 29/4/15

Terremoto en Nepal

  • Upload
    cadu

  • View
    42

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Terremoto en Nepal

Ministerio de EducaciónColegio: Cristóbal Adán de Urriola

Trabajo de InformáticaTema: Slideshare

Integrantes: Luz Camarena Diana Mojica

Profesor: Roberto TelloAño:11°G

Fecha:29/4/15

Page 2: Terremoto en Nepal

Terremoto en Nepal

El terremoto de Nepal de 2015 fue un sismo de magnitud 7,81 o 8,12 MW que se registró a las 6:11 GMT (11:57 hora local) del 25 de abril. Tuvo su hipocentro a una profundidad de 15 km y su epicentro se localizó a 81 km al noroeste de Katmandú, concretamente en el distrito de Lamjung.

Ha sido el terremoto más grave que ha sufrido el país nepalí desde el acontecido en 1934. Hasta el momento, el número de víctimas supera las 5000 y los daños materiales son cuantiosos3 —entre ellos, se incluyen la plaza Basantapur Durbar de Katmandú y otros edificios emblemáticos, como la torre Dharahara y el templo Manakamana—. Asimismo, la destrucción y el déficit de recursos ha provocado una crisis humanitaria que se traduce en 8,1 millones de personas con necesidad de asistencia humanitaria y 1,4 con necesidad de alimento;5 por ello, gran parte de la comunidad internacional ha cooperado enviando alimentos y equipos de búsqueda y rescate.

Además, se informó del deceso de unas 72 personas en la vecina India y 25 en la región del Tíbet (China). Cuatro personas murieron en Bangladés.

Page 3: Terremoto en Nepal

RéplicasUna fuerte réplica de magnitud 6,711 tuvo lugar el día 26 de abril en la misma región en torno a las 13:00 hora local (UTC +5).12 El terremoto causó nuevos desprendimientos en el Everest,13 y también se sintió en el norte de la India, incluso en Calcuta, Assam y Siliguri.14 Poco después de la primera réplica, en Nepal se registró otro temblor de magnitud 5.15

El análisis de GeoGateway, basado en un mecanismo del Servicio Geológico de los Estados Unidos de una falla casi horizontal, y teniendo en cuenta las réplicas, mostró que el terremoto lo ocasionó el movimiento de una falla normal de unos 150 kilómetros de largo y 50 kilómetros de ancho, que tiene un plano de falla de once grados, un ángulo con respecto a la horizontal de 295° y una rendija (dip slip) de 3 metros.

Page 4: Terremoto en Nepal