8
ISFD Nº 810 - Profesorado de Educación Física Catedra: TIC Alumno: Velasquez Fernando Docente: Gustavo Parolin Tema: Bitácora Fecha de entrega: Hasta el 7-10-16 2016

Tic 1º 1º velasquez

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Tic 1º 1º velasquez

2016

ISFD Nº 810 - Profesorado de Educación Física

Catedra: TIC Alumno: Velasquez Fernando Docente: Gustavo Parolin Tema: Bitácora Fecha de entrega: Hasta el 7-10-16

Page 2: Tic 1º 1º velasquez

Bitácora

BIENVENIDA A LA BITÁCORA VIRTUAL DE TIC:ES IMPORTANTE QUE SEPAS QUE EL ESPACIO (BITÁCORA) ES MUY ÚTIL E IMPORTANTE PARA TODOS, SOLO SI ERES HONESTA EN TUS REFLEXIONES.ES UNA HERRAMIENTA VITAL PARA QUE YO PUEDA CONOCER Y TRABAJAR LOS CONTENIDOS QUE UDS DESEAN Y/O NECESITAN, COMO TAMBIÉN ATENDER SUS DUDAS E INQUIETUDES ACADÉMICAS.MUY BIEN, AHORA DEBES COMENZAR A ESCRIBIR EN ESTA BITÁCORA TODOS LOS ASPECTOS, OBJETIVOS Y SUBJETIVOS, QUE PUEDAS RECUPERAR DE CADA UNA DE LAS CLASES DE TICSALUDOS Y ÉXITOS

2da CLASE DEL DIA 12-8-16

Vimos un video de lo que son las web 1.0 y 2.0

WEB 1.0: Es solamente de escritura, no sociable en donde solamente el que lo hace

puede agregar o quitar contenido y nadie puede dejar algún tipo de comentario u opinión.

WEB 2.0: fue una evolución de la web 1.0 web surgida en 2004 en donde nos permite

dejar comentarios, se puede interactuar con otras personas a través de esta web y de

internet, nos sirve para mejorar mucho más la educación.

# En esta segunda clase me sentí como más relajado por el hecho de saber de qué se

trata la materia, había momentos en los que había que pensar y volver a retomar lo

hablado en la clase pasada y me costaba acordarme de algunas cosas pero dentro de

todo me sentí muy bien.

3ra CLASE DÍA 19-816

_ El profe comenzó a explicar la importancia y para qué sirve la bitácora diaria de una

clase, de cómo y qué se debe escribir en ella.

_ Explico cómo hacer un documento google, en donde escribir la bitácora, como

compartirla haciendo una demostración pidiéndole la cuenta Gmail para que escriban en

el documento de muestra.

_ Por otro lado explicó el trabajo de aplazo en el foro de aula virtual para los alumnos que

no habían realizado el primer trabajo.

# Esta clase fue muy productiva porque se charló bastante de lo que hay que hacer para

llevar la materia al día y no quedar libre, fue muy interesante ver cómo puede el profe

evaluarnos sin ni siquiera vernos las caras.

Velasquez Fernando Página 1

Page 3: Tic 1º 1º velasquez

Bitácora

4ta CLASE DÍA 27-8-16

_ El profe habló de la comunidad virtual: (aula virtual, google drive, facebook) cualquier

red social puede ser una comunidad virtual.

La comunicación se hace vía virtual (conexiones no físicas)

Intervención con otras personas a través de redes sociales

Práctica y aprendizaje (comunidades)

_ Blog: Puede ser utilizado como ambas.

Puede tener varios autores.

Orden cronológico inverso.

Para compartir un archivo hay que subirlo a la web

# Durante la clase se me presentaron varias dudas respecto al blog, pero el profe supo

explicarlo de diferentes formas y ejemplos y pude entender mejor de qué estaba

hablando.

5ta CLASE DÍA 2-9-16

_ La clase comenzó con el profe explicando las actividades del blog, de cómo hacer el

documento de google, y cómo compartir la bitácora.

_ Explico la 2da actividad del foro del profe Estrada.

_ Surgió la pregunta ¿Aseguro un adecuado proceso de enseñanza y aprendizaje?

_ Video de la implementación de las TIC para hacer y tener una escuela moderna, hay

que saber utilizar las tic.

_ El profe habló del aprender y de aprobar, las TIC no resuelven todo pero ayuda

demasiado en la relación de alumno/profesor fuera del horario de clases.

# La clase estuvo buena fue dinámica y me sirvió de mucho para entender mucho más de

cómo y de qué forma se pueden utilizar las tic dentro de la educación física.

6ta CLASE DÍA 9-9-16

_ No asistí a la clase por viaje de motivos familiares.

7ta CLASE DÍA 16-9-16

Velasquez Fernando Página 2

Page 4: Tic 1º 1º velasquez

Bitácora

_ La clase comenzó con una explicación del orden cronológico y actividades del blog que

tenemos que armar nosotros. Donde se proponen actividades para enseñar de parte del

profesor y aprender de parte de los alumnos.

_ Diseñar el blog en un borrador en la bitácora: CONTEXTO, GRUPO MIXTO, TÍTULO

(genérico), LINK O ENLACE (relación con el título), IMAGEN, PRESENTACIÓN.

Croquis del blog: CONTEXTO: Este blog lo utilizaremos para trabajar con alumnos de 4to

año de las Escuela Industrial nº 7, trabajaré con un grupo de alumnos mixtos.

TÍTULO: PROFE VELASQUEZ GIM

LINK: ein7profefernandoedfisica.

IMAGEN:

PRESENTACIÓN: Mí NOMBRE ES FERNANDO VELASQUEZ.

TENGO 21 AÑOS Y SOY PROFE DE EDUCACIÓN FÍSICA, ESTE ESPACIO NOS

SERVIRÁ PARA PLANTEAR Y SOLUCIONAR LAS DUDA QUE TENGAMOS DURANTE

ESTE CICLO EDUCATIVO, PARA QUE APARTE DEL COLEGIO MANTENGAMOS UNA

COMUNICACIÓN, TAMBIÉN LES DEJARE ACTIVIDADES PARA QUE ADELANTES Y

TRABAJEN EN SUS CASAS POR ESO LES PIDO DE SU AYUDA PARA UTILIZAR EL

BLOG Y VAN A VER QUE JUNTOS VAMOS A LOGRAR QUE ESTA MATERI SEA MÁS

DINÁMICA Y MÁS ENTRETENIDA.

8va CLASE DÍA 23-9-16

_ El profe explicó la 4ta actividad, en donde tenés que armar un edublog.

_ Ingresando a blogger.com, crear blog.

_ El profe explico cómo poner viñetas fondos, imagen, como y donde escribir título link y

presentación.

Velasquez Fernando Página 3

Page 5: Tic 1º 1º velasquez

Bitácora

# La clase estuvo muy buena porque yo iba siguiendo al profesor tal cual iba haciendo y

avanzando con el blog.

9na CLASE DÍA 30-9-16

_ La clase comenzó con el profe mostrándonos algunos ejemplos de blog de nuestros

compañeros, y mostrando errores para corregir.

_ Explico la 5ta actividad en donde tenemos que realizar una entrada en nuestro blog, que

contenga una actividad para los alumnos para los que fue hecho e edublog.

_ nos explicó cómo cambiar letras, colores de letras, formatos y todo aquello que nos

sirva para llamar la atención de los alumnos

_ Pasó a explicar el trabajo práctico de la cátedra.

A _ Reflexión subjetiva: Desde el comienzo de las clases de TIC fui viendo las dificultades

tanto mías como las que tenían mis compañeros para desarrollar las actividades

propuestas por el profesor, en varias de las clases también había inconvenientes con la

toma de asistencia que retrasaba el comienzo de la clase y no estaba bueno. Por otro

lado en mi caso el proceso de aprendizaje que tuve fue bueno ya que en las actividades

que dejaba el profesor las entendía rápido y en muchos casos las ibas realizando

mientras el profesor explicaba, generalmente las actividades de práctica por ej.:

realización de cuenta Gmail, edublog y actividades del edublog.

Las clases eran muy entretenidas porque el profe explicaba a cada rato temas nuevos

relacionados a la cátedra y había que prestar mucha atención a todo lo que él decía, en

algunos casos las charlas y el ida y vuelta en él y nosotros los alumnos eran constantes e

interesantes sobre la educación física de antes sin las TIC y las de ahora donde se busca

la incorporación de esta cátedra, varias veces las charlas se iban mucho del tema que

hasta en algunos casos terminamos hablando de política cuando salía el tema del

proyecto “conectar igualdad” del gobierno. Por último la materia me sirvió de mucho

porque adquirir un mejor conocimiento tanto de cómo utilizar las TIC en la educación

física como sobre las herramientas de Google Drive y redacción de actividades con

videos, devoluciones, críticas constructivas y sobre todo con incentivación para que los

alumnos tengan todas las ganas de realizar las actividades.

Velasquez Fernando Página 4

Page 6: Tic 1º 1º velasquez

Bitácora

B _ La fortaleza de la cátedra es que me da un panorama mucho mejor y amplio para el

futuro cuando tenga que dar mis clases por el hecho de que voy a tener un mayor

contacto con los alumnos.

La debilidad es que lleva varias clases y de mucho tiempo para que todos los alumnos

terminen de entender cuando se explica una actividad.

C _ La única sugerencia que haría es que cuando una actividad no se realiza en el tiempo

que el profe lo solicita, que el aplazo sea realizar una actividad diferente a la que se les

dio a los demás alumnos.

D _ La fortaleza en relación al profesor es que tiene una voz acorde para dar clase y que

sabe responder a las dudas de todos. La debilidad que tiene es que en algunos casos al

hacer la primera explicación lo hacía rápido y varios de mis compañeros quedaban sin

entender varios puntos de la actividad. Y la sugerencia es que tenga un poco más de

paciencia y explicar con más tranquilidad las actividades.

Velasquez Fernando Página 5