32
MICROENSEÑANZA

Tipos de docentes

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Los docentes en el aula

Citation preview

Page 1: Tipos de docentes

MICROENSEÑANZA

Page 2: Tipos de docentes

“Los tipos de docentes”

Page 3: Tipos de docentes

CONCEPTO

La personalidad del individuo es factor importante para determinar un estilo docente. Cuando cada maestro desarrolla su programa y establece relaciones con los niños, ocurre una integración consciente e inconsciente de todo cuanto conoce y sabe, desarrollándose así un estilo personal de enseñanza.

Page 4: Tipos de docentes

SEGÚN KERSCHENSTEINER

Educador

Modelo

actúa por la vía del ejemplo, por obra y

gracia de su presencia o de su irradiación a

los largo del tiempo.

Teórico

no es propiamente hablando un

educador, sino un pedagogo que domina la

teoría de la educación y que puede o

no ser un buen maestro

o profesor.

Práctico

el verdadero educador, cuya

naturaleza es “la de un hombre que no solamente influye en el ser de sus semejantes o

sucesores creando en ellos

determinados valores culturales,

sino que posee además, una cierta

inclinación de sentido práctico

para mantenerlos en actividad.

Page 5: Tipos de docentes

PRÁCTICOS, DEBEN SEPARARSE DOS SUBTIPOS

Individualistas

Se ocupan especialmente de la formación, elevación y salvación de individuos aislados

Sociales

Tienden preferentemente al conjunto de la sociedad, la comunidad nacional y a la humanidad

Page 6: Tipos de docentes

SOLÍCITOS

No se atreven a dejar solos a los educandos para que resuelvan los problemas, son

rutinarios en su tarea, tímidos de carácter y paternalistas en el ejercicio de la autoridad.

Page 7: Tipos de docentes

INDOLENTESDesdeñan participar activamente en la tarea educativa y, por simple comodidad, dejan al educando en completa libertad, más por desatención que por principios, no emplean sanción.

Page 8: Tipos de docentes

PONDERADOS

Situados entre los dos anteriores, saben clasificar la disciplina con la libertad, según la circunstancias; están muy preocupados por la imagen que presentan al educando. No se aparta de las reglas pedagógicas tradicionales.

Page 9: Tipos de docentes

NATOS

Tienen el tacto necesario para adaptarse en cada momento a las necesidades y características de los educandos; hacen de la educación una tarea de permanente entusiasmo.

Es claro y preciso en sus apreciaciones y muy comprensivo.

Su deseo es ayudar a los alumnos.

Page 10: Tipos de docentes

TIPO DE DOCENTE SEGÚN HUBERT(ACTITUD PERSONAL ANTE LA VIDA)

El asceta se

preocupa, ante todo, por reducir en los

educandos toda

propensión a la sensualidad.

El desinteresa

do que busca

separarlos de los bienes materiales

El laborios

o

que se empeña en desarrollar

sus cualidades

activas

El dominador que gusta ejercer

sobre ellos su poder y hacerles

compartir su concepción de la

existencia.

Page 11: Tipos de docentes

SEGÚN WILHELM FLITNER

El ensaya una tipología más amplia, según el doble criterio de la edad a que se dirigen y de los valores que cultivan.

Page 12: Tipos de docentes

SOCIALES en quienes prevalecen los motivos

maternales y cuya autoridad se apoya en el sentido del enlace entre lo natural, y lo moral y lo espiritual del hombre. Su característica fundamental es que se dirigen tanto a la juventud como a la madurez y persiguen la formación integral del hombre.

Page 15: Tipos de docentes

RELIGIOSOS

que contemplan los problemas educativos desde el punto de vista de la “cura y dirección de las almas”. No eligen las edades, pero cultivan casi exclusivamente los valores religiosos.

Page 16: Tipos de docentes

SEGÚN ADELAIDE LISBOA DE OLIVEIRAEl desconfiado ve en todas las manifestaciones de sus alumnos actos en contra de su persona y su dignidad El displicente Es aquel que siempre esta atrasado en sus obligaciones escolares

El mero profesional: trabaja como maestro para ganarse la vida y nada más

el depresivo: está dispuesto siempre a ver los aspectos negativos y nunca los positivos de sus alumnos

El eufórico: juzga como excelentes a todos sus alumnos

Page 17: Tipos de docentes

SEGÚN SCHRAML

Docentes

Posesivodemuestran amor por amor y el formalismo,

es muy terco

Fasilico

invade la personalidad de su

alumno, atrae y entusiasma rápidamente

Narcisista

vive para sí mismo y lo que hacen mal sus

alumnos lo toma como ofensa a su

persona

Oral depresivo

se preocupa de hacerse querer por

sus alumnos, depende del afecto

de los demás

Page 18: Tipos de docentes

Los resultados de un estudio realizado por la universidad de California, permitió clasificar a los profesores según cinco tipos diversos

Page 19: Tipos de docentes

1- EL “INSTRUCTOR” O PROFESOR ROBOTS

procura ayudar al alumno a adquirir la capacidad de responder inmediatamente, sin necesidad de pensar. En sus clases, los estudiantes sólo recitan definiciones, explicaciones y generalizaciones que memorizan a partir de las exposiciones del profesor. El alumno se convierte en una máquina de dar respuestas correctas -un robot- nada más

El instructor es la autoridad máxima y el alumno tiene pocas alternativas ofrecidas o exigidas

Page 20: Tipos de docentes

2- EL PROFESOR QUE SE CONCENTRA EN EL CONTENIDO

afirma que su principal misión consiste en cubrir sistemáticamente todas las materias de su disciplina, para ayudar así a los alumnos a “saberlas”.

Considera que es una tontería la opinión de que el proceso de enseñar y de aprender debería consistir en una investigación conjunta entre el profesor y los alumnos es para él completamente extraña al objetivo de enseñar o aprender.

Page 21: Tipos de docentes

3- EL PROFESOR QUE SE CONCENTRA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA

se concentra en conseguir que sus alumnos traten la materia con los mismos métodos y procesos con que él la trata. Se preocupa de imponer un modelo de raciocinio y exige de sus alumnos que demuestren en los ejercicios, exámenes y discusiones, que pueden imitar sus métodos , perspectivas, formulaciones,

así como su manera de usar los datos existentes o pertinentes.

Page 22: Tipos de docentes

4- EL PROFESOR QUE SE CONCENTRA EN EL INTELECTO DEL ALUMNO

El proceso de enseñar y de aprender debe concentrarse en la propia actividad racional. Para él, se debe dar mucha más importancia al cómo y al porqué al saber; que al que.

Se preocupa sobre todo de desenvolver las habilidades intelectuales del alumno, utiliza el análisis y la solución de problemas como el principal artificio de la enseñanza; pero da mayor importancia al intelecto que a las actividades y emociones del estudiante.

Page 23: Tipos de docentes

5. EL PROFESOR QUE SE CONCENTRA EN LA PERSONA TOTAL

Considera la enseñanza como un desafío global a la persona del estudiante, que lo obliga a buscar respuestas todavía no aprendidas y a experimentar con ellas.

Piensa que el estudiante debe ser tratado como persona integral, pues al separa el mundo intelectual del resto, el proceso de crecimiento del estudiante en la dirección de un ser adulto resulta seriamente amenazado.

Page 24: Tipos de docentes

6- EL PROFESOR QUE TIENE UNA VISIÓN ESTRUCTURAL

DE LA SOCIEDAD:  Considera al alumno, las materias para la

enseñanza y a sí mismo, como partes inseparables de un contexto macro social; esto es, de una sociedad históricamente estructurada en estratos dominantes y estratos dominados, sociedad que a su vez está inserta en un mundo en el que ciertas sociedades compiten con otros o dominan a otros, provocando la reacciones de conflictos.

Page 25: Tipos de docentes

A MANERA DE CONCLUSIÓN

Si cada tipo de educador supone una peculiar manera de acción pedagógica, se da por entendido que cada educador reúne determinadas condiciones o cualidades que son las que permiten ubicarlo en este o en aquel tipo.

Page 26: Tipos de docentes

La nómina de condiciones que, teóricamente, se exigen al educador podría extenderse hasta el infinito.

Todo depende quién las formula y del punto de vista que se adopte.

Page 27: Tipos de docentes

CONSECUENCIAS DE LOS TIPOS DE DOCENTES

Page 28: Tipos de docentes

1) EL BUEN MAESTRO PROMUEVE EPISODIOS DE APRENDIZAJE

PROGRESIVOS PARA FORJAR ELCARÁCTER.

Page 29: Tipos de docentes

2) El maestro prudente induce a la acción y a

la reflexión.

Page 30: Tipos de docentes

3) El maestro egoísta desmoraliza y eclipsa.

Page 31: Tipos de docentes

4) El maestro trascendente

construye, moldea, desarrolla y lega.

Page 32: Tipos de docentes

Aristóteles decía que “nuestro carácter es resultado de nuestra conducta" y nosotrosañadimos que nuestra conducta está generalmente guiada por nuestros “maestros”.