3
DT N N C.ADV/S.PREP SINTAXIS Página 3 1. ORACIONES COPULATIVAS Presentan un P. NOMINAL cuyo núcleo es el verbo "Ser"/ "Estar"/" Parecer". Además, y de forma obligatoria , toda oración copulativa debe llevar un "Atributo". Este año, los jueves son mis mejores días También podemos considerar "Oraciones copulativas" aquellas en las que el núcleo del predicado es un verbo o perífrasis semicopulativos. Todo verbo semicopulativo debe poder ser conmutable por un verbo copulativo ("ser/estar/parecer") . Luisa se encuentra estupenda (verbo pronominal "encontrarse")Luisa está estupenda Juan llegará a ser médico (perífrasis verbal "llegar +a + infinitivo") Juan será médico 2. ORACIONES PREDICATIVAS Estas oraciones expresan una acción o un proceso que afecta al sujeto ya que el sujete es "agente", es decir realiza la acción del verbo o bien le afecta. 2.1. ORACIONES PREDICATIVAS TRANSITIVAS Son aquellas oraciones que tienen como núcleo del Predicado un verbo transitivo que requiere un CD. Siempre recogemos la mesa después de cenar DT N DT N N SN/ATRIBUTO DT S.ADJ/ N CN S.ADV /CCT N N SN/CD S.ADV/CCT E Tº/SN N SV/PV Enunciado Oracional Simple: Enunciativa Afirmativa Sujeto Elíptico: 1ª persona del pl.

TIPOS DE ORACIONES SEGÚN EL PREDICADO

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: TIPOS DE ORACIONES SEGÚN EL PREDICADO

DT N N C.ADV/S.PREP

SINTAXIS

Página 3

1. ORACIONES COPULATIVAS

Presentan un P. NOMINAL cuyo núcleo es el verbo "Ser"/ "Estar"/" Parecer".

Además, y de forma obligatoria, toda oración copulativa debe llevar un "Atributo".

Este año, los jueves son mis mejores días

También podemos considerar "Oraciones copulativas" aquellas en las que el núcleo del predicado es un verbo o perífrasis semicopulativos. Todo verbo semicopulativo debe poder ser conmutable por un verbo copulativo ("ser/estar/parecer") .

Luisa se encuentra estupenda (verbo pronominal "encontrarse")Luisa está estupenda

Juan llegará a ser médico (perífrasis verbal "llegar +a + infinitivo") Juan será médico

2. ORACIONES PREDICATIVAS

Estas oraciones expresan una acción o un proceso que afecta al sujeto ya que el sujete es "agente", es decir realiza la acción del verbo o bien le afecta.

2.1. ORACIONES PREDICATIVAS TRANSITIVAS

Son aquellas oraciones que tienen como núcleo del Predicado un verbo transitivo que requiere un CD.

Siempre recogemos la mesa después de cenar

DT N

SN/CCT DT N

SV/PV SN/SUJ

N SN/ATRIBUTO

SV/PN

DT S.ADJ/ N CN

S.ADV/CCT

N

N SN/CD S.ADV/CCT

E Tº/SN

N

SV/PV

Enunciado Oracional Simple: Enunciativa Afirmativa

Sujeto Elíptico: 1ª persona del pl.

Predicativa, Transitiva

Page 2: TIPOS DE ORACIONES SEGÚN EL PREDICADO

SINTAXIS

Página 3

Existen dos casos especiales de oraciones transitivas:

REFLEXIVAS: el sujeto realiza la acción y también, la recibe.

Como vemos en las reflexivas aparecen los pronombres reflexivos que se corresponden con la persona del sujeto - en este caso: yo/me.

Yo me lavo frecuentemente por la noche

N

SN/

SUJ

N

N

N E

DT N

Tº/SN

SN/CD S. ADV/CCM S. PREP. /CCT

SV/PV

Si el pronombre reflexivo desempeña la función de CD, decimos que la oración es "Reflexiva Directa"; si su función es ser CI, la oración será "Reflexiva Indirecta".

Yo me lavo siempre las manos antes de comer.

Aquí, me = CI, ya que la función de CD la desempeña el SN: las manos

RECÍPROCAS: el sujeto, en estas oraciones, es siempre múltiple o plural e indica que reciben la acción mutuamente.

Al igual que las oraciones reflexivas, estas pueden ser "Recíprocas directas", si el pronombre recíproco cumple la función de CD o "Recíprocas Indirectas", si su función es ser CI

Juan y Pedro se saludaron ayer en la fiesta del instituto : Recíproca Directa: se=CD

Juan y Pedro se dieron la mano ayer en la fiesta: Recíproca Indirecta: se =CI

Page 3: TIPOS DE ORACIONES SEGÚN EL PREDICADO

SINTAXIS

Página 3

2.2. ORACIONES PREDICATIVAS INTRANSITIVAS

Independientemente de si el verbo es transitivo o no, la oración será "Intransitiva" si no contiene CD de forma explícita.

Típicas oraciones intransitivas:

Verbos intransitivos que indican movimiento: ir, venir, llegar, andar.. Verbos intransitivos que tienen un significado existencial: vivir, morir, actuar... Construcciones oracionales con verbos de significado relacionado con los

sentimientos: gustar, molestar, encantar...