4
GUIÓN DE REPORTAJE: ELEMENTOS SOCIALES Y CULTURALES QUE SE MANIFIESTAN E INFLUYEN EN EL PROCESO DE ALFABETIZACIÓN NARRADOR: A continuación les presentaremos un reportaje sobre los elementos sociales y culturales que se manifiestan e influyen en el proceso de alfabetización. Influencia social: Es un proceso psicológico social dónde una persona, situación o contexto influye en los comportamientos y actitudes de otros. Ésta incluye la persuasión, la conformidad social, la aceptación social y la obediencia social. Para Vygotsky: El aprendizaje es una forma de apropiación de la herencia cultural disponible, no solo es un proceso individual de asimilación. La interacción social es el origen y el motor social del aprendizaje”. Imagen de lo que influye principalmente en el proceso de alfabetización Los primeros años La familia: influye principalmente en el proceso de alfabetización, ya que es con la cual el niño interactúa todos los días desde su nacimiento. De esta forma el niño adquiere de los padres, vocabulario, comportamiento, ideales, valores, costumbres y tradiciones. Ejemplo: Cuando se muestra respeto entre la familia, cuando se inculca la lectura de padres a hijos, valores, cuando los niños reciben ayuda para hacer sus tarea, etc. (Imagen señor con periódico o ayudando al niño hacer la tarea) También en el hogar se destacan distintos aspectos que influyen en la adquisición de conocimientos del niño como: Televisión y los videojuegos: Estos influyen de dos maneras en desarrollo del aprendizaje: Positiva: el ver programas educativos que ayuden al niño adquirir y mejorar el lenguaje, la escritura, desarrollar el Nereyda Cota Espinoza Rosa María Herrera Oloño Cinthia Janth Cazarez Soto

Trabajo 6 guión de reportaje elementos sociales y culturales que se manifiestan e influyen en el proceso de alfabetización

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Trabajo 6 guión de reportaje elementos sociales y culturales que se manifiestan e influyen en el proceso de alfabetización

GUIÓN DE REPORTAJE:

ELEMENTOS SOCIALES Y CULTURALES QUE SE MANIFIESTAN E INFLUYEN EN EL PROCESO DE ALFABETIZACIÓN

NARRADOR: A continuación les presentaremos un reportaje sobre los elementos sociales y culturales que se manifiestan e influyen en el proceso de alfabetización.

Influencia social: Es un proceso psicológico social dónde una persona, situación o contexto influye en los comportamientos y actitudes de otros. Ésta incluye la persuasión, la conformidad social, la aceptación social y la obediencia social.

Para Vygotsky: “El aprendizaje es una forma de apropiación de la herencia cultural disponible, no solo es un proceso individual de asimilación. La interacción social es el origen y el motor social del aprendizaje”.

Imagen de lo que influye principalmente en el proceso de alfabetización Los primeros años

La familia: influye principalmente en el proceso de alfabetización, ya que es con la cual el niño interactúa todos los días desde su nacimiento. De esta forma el niño adquiere de los padres, vocabulario, comportamiento, ideales, valores, costumbres y tradiciones. Ejemplo: Cuando se muestra respeto entre la familia, cuando se inculca la lectura de padres a hijos, valores, cuando los niños reciben ayuda para hacer sus tarea, etc.

(Imagen señor con periódico o ayudando al niño hacer la tarea)

También en el hogar se destacan distintos aspectos que influyen en la adquisición de conocimientos del niño como:

Televisión y los videojuegos: Estos influyen de dos maneras en desarrollo del aprendizaje:

Positiva: el ver programas educativos que ayuden al niño adquirir y mejorar el lenguaje, la escritura, desarrollar el pensamiento del niño, motivándolo a desarrollar actividades escolares.

En muchos de los casos los videojuegos vienen en otro idioma para lo cual los niños tienen que investigar lo que dice desarrollando así sus capacidades y logrando así apropiarse del conocimiento de otros idiomas.

Negativa: Es cuando al niño lo atrae la televisión más que nada y deja de hacer actividades que debe hacer como las tareas, ayudar en el hogar o simplemente el salir afuera El niño se vuelve violento y grosero por los programas que mira en la televisión. La mayoría de los videojuegos tienen violencia provocando que los niños sean rebeldes y generen violencia, queriendo imitar lo que ahí ven, se niegan a asistir a clases o a poner atención.

Nereyda Cota Espinoza Rosa María Herrera Oloño Cinthia Janth Cazarez Soto

Page 2: Trabajo 6 guión de reportaje elementos sociales y culturales que se manifiestan e influyen en el proceso de alfabetización

CONTEXTO:

El contexto influye en el aprendizaje de los niños, ya que es en el entorno o

espacio que rodea a la enseñanza, este juega un papel importante ya que

dependerá de cómo el niño reciba y retenga la información que adquiera de todos

los elementos que en él se encuentran, es decir el contexto es en donde ocurren

las cosas, los lugares donde las acciones humanas adquieren sentido y dan

significado a los conceptos y creencias para los niños, y estos lugares pueden ser

la familia, escuela y la sociedad en general.

Imagen del contexto

La escuela: es uno de los principales lugares donde el niño adquiere el lenguaje,

donde modifica el comportamiento, está influenciada por el entorno por ejemplo:

los valores que los niños traen y los que el docente inculca. Propiciando así

algunas veces un comportamiento negativo en los alumnos, se debe de tomar en

cuenta las estrategias que utiliza el docente a la hora de impartir o enseñar la

lengua escrita por ejemplo: el docente no debe de hacer las clases muy rutinarias,

ya que los niños se acostumbran a una sola cosa.

Cultura: un ejemplo es la iglesia donde esta influye en la forma del pensamiento y formas de actuar de los alumnos, las creencias y comportamientos, lugares a los que asisten con la familia, celebraciones, los museos

Restaurante: aquí el niño se interesa por leer y comprender lo que observa, influyen los anuncios, observan el comportamiento de otras personas, aprenden nombres de distintos alimentos, adquieren modales y reglas de comportamiento.

Tiendas: es aquí donde los niños identifican los productos y anuncios, por medio de imágenes los cuales relaciona con las letras y así van haciéndose de un lenguaje escrito

Nereyda Cota Espinoza Rosa María Herrera Oloño Cinthia Janth Cazarez Soto

Page 3: Trabajo 6 guión de reportaje elementos sociales y culturales que se manifiestan e influyen en el proceso de alfabetización

Tecnologías:

Influyen demasiado en el aprendizaje de niños ya que interactúan constantemente, ya sea para distraerse o realizar alguna tarea. Además a través de ellas conocen distintas culturas y diferentes lenguajes. Aquí el niño ya relaciona sonidos, e imágenes con lo que ve diariamente.

Muchas veces también influyen de manera negativa ya que modifican la escritura logrando un aprendizaje erróneo de la escritura, esto ocurre en los niños que interactúan o están más avanzados en el uso de los medios de comunicación, envíos de texto, entre otros.

Hospital: el niño se adapta a este entorno, y a las reglas un ejemplo es cuando observa un cartel en el cual se muestra que debe guardar silencio, relaciona con los conocimiento que el ya posee y sabe lo que quiere decir, si no lo sabe le pregunta a un adulto, ya que nunca se queda con la duda si este le ha llamado la atención. Así como también clasifica la información que observa, por ejemplo: la clasificación de sexo, donde el niño identifica imágenes, aprende de enfermedades, las partes del cuerpo, entre otras

Imagen de niño y mujer de baños

Nereyda Cota Espinoza Rosa María Herrera Oloño Cinthia Janth Cazarez Soto