25
Algebra Termino algebraico Multiplicación de polinomio por polinomio Realizado por Gilberto Martínez Hernán Lazarín [email protected] [email protected]

Trabajo de algebra en power point1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Trabajo de algebra en power point1

AlgebraTermino algebraicoMultiplicación de polinomio por polinomio

Realizado por

Gilberto Martínez Hernán Lazarín

[email protected] [email protected]

Page 2: Trabajo de algebra en power point1

Término Término algebraicoalgebraico

Es la división de una variable (literal) o más y un factor numérico, por ejemplo.

3xy2 - ab

Page 3: Trabajo de algebra en power point1

Término Término algebraicoalgebraico

En este término entendemos que “3” es un factor numérico.

Y “xy2” es el coeficiente literal

Y también entendemos que “-1” es el factor numérico, y “xy” es el coeficiente literal.

Page 4: Trabajo de algebra en power point1

Reducción de término Reducción de término algebraicoalgebraico

Entonces ya entendido lo antes dicho, sumamos los dos factores numéricos que son 3 y 2.

3 + 2 = 5

Page 5: Trabajo de algebra en power point1

Reducción de término Reducción de término algebraicoalgebraico

Y después sumamos los coeficientes

a + a = a2

Dados esos resultados nos vamos al siguiente paso.

Page 6: Trabajo de algebra en power point1

Reducción de término Reducción de término algebraicoalgebraico

Resultado del término 3a+2a de la siguiente manera:

3a+2a=5a2

Page 7: Trabajo de algebra en power point1

Multiplicación de polinomio Multiplicación de polinomio por polinomiopor polinomio

Resolver el siguiente problema

( 3 x - 8) ( x2 + 7 x + 2 )

Primero multiplicaremos de izquierda a derecha o viceversa.

Page 8: Trabajo de algebra en power point1

Multiplicación de polinomio Multiplicación de polinomio por polinomiopor polinomio

Primer paso

( 3x - 8) ( x2 + 7x + 2 )Miltiplicaremos el -8 por el polinomio

- 8 * x2 = 8x2

-8 * +7x = -56x -8 * +2 = -16

Page 9: Trabajo de algebra en power point1

Multiplicación de polinomio Multiplicación de polinomio por polinomiopor polinomio

Ahora multiplicaremos el 3x por el polinomio

( 3x - 8) ( x2 + 7x + 2 )

3x * x2 = 3x3

3x * +7x = 21x2

3x * + 2 = 6x

Page 10: Trabajo de algebra en power point1

Multiplicación de polinomio Multiplicación de polinomio por polinomiopor polinomio

Ahora empieza la reducción de términos, juntamos los dos resultados. Y los ponemos alineados los resultados con exponentes similares.

-8x2 - 56x -1621x2 +6x +3x3

Y términos que no tengan exponentes similares se hacen a un lado como la imagen inferior.

Page 11: Trabajo de algebra en power point1

Multiplicación de polinomio Multiplicación de polinomio por polinomiopor polinomio

Page 12: Trabajo de algebra en power point1

Multiplicación de polinomio Multiplicación de polinomio por polinomiopor polinomio

Page 13: Trabajo de algebra en power point1

Multiplicación de Signos

La regla de los signos de la multiplicación, apareció por primera vez en un libro publicado en Francia en el siglo XV.

Page 14: Trabajo de algebra en power point1

Es una regla básica y muy sencilla de aprender pero, bastante difícil de explicar ya que, es algo tan básico que, no sabemos cómo presentárselo.

He pensado que una buena forma de hacerles entender esta regla, sería mediante ejemplos. 1º Plantearíamos una serie de ejemplos:

4 x 4 = 16-4 x -4 = 164 x -4 = -16-4 x 4 = -16

Page 15: Trabajo de algebra en power point1

FACTORIZACIONFACTORIZACION

En álgebra, la factorización es expresar un objeto o número (por ejemplo, un número compuesto, una matriz o un polinomio) como producto de otros objetos más pequeños.

Page 16: Trabajo de algebra en power point1

Por ejemplo, el número 15 se factoriza en números primos 3 × 5; y a²-b² se factoriza como binomio conjugados

(a - b)(a + b).

Page 17: Trabajo de algebra en power point1

La factorización de enteros en números primos se describe en el teorema fundamental de la aritmética y la factorización de polinomios (en ciertos contextos) en el teorema fundamental del álgebra.

Page 18: Trabajo de algebra en power point1

Por ejemplo, 2x3 + 8x2y se puede factorizar, o reescribir, como 2x2(x + 4y).

Algunos ejemplos:

De la expresión    ab2 + 3cb - b3 podemos factorizar  b

y obtenemos la expresión:   b(ab + 3c - b2) (1)

Page 19: Trabajo de algebra en power point1
Page 20: Trabajo de algebra en power point1
Page 21: Trabajo de algebra en power point1

Finalmente si sustituimos este último resultado en (1), obtenemos:

ab2 + 3cb - b3 = b (b (a - b) + 3c)ab2 + 3cb - b3 = b (ab - b2 + 3c)ab2 + 3cb - b3 = b (ab +3c –b2)

Page 22: Trabajo de algebra en power point1

Triangulo de Pascal.

En matemática, el triángulo de Pascal es una representación de los coeficientes binomiales ordenados en forma de triángulo.

Es llamado así en honor al matemático francés Blaise Pascal, quien introdujo esta notación en 1654, en su Traité du triangle arithmétique.

Page 23: Trabajo de algebra en power point1

El Triángulo se construye de la siguiente manera: comenzamos en el número «1» centrado en la parte superior.

Después, escribimos una serie de números en las casillas situadas en sentido diagonal descendente, a ambos lados

Page 24: Trabajo de algebra en power point1
Page 25: Trabajo de algebra en power point1