5
ESTRUCTURA DEL TRABAJO FINAL FECHA DE ENTREGA 24 DE FEBRERO El objetivo del trabajo final, es que ustedes utilicen el mayor uso de los términos de comunicación que vimos durante el curso. En el momento de hacer el análisis necesitan colocarse como evaluadores de comunicación, donde plasmen a través de lo que observan en la película o el diagnóstico de comunicación que vayan a hacer. El trabajo es individual, y si veo u observo que es una copia de otro trabajo, automáticamente quedará anulado!!! ESTRUCTURA 1.- PORTADA Escuela Carrera Nombre del alumno Nombre del profesor Grupo Título del trabajo. 2.- ÍNDICE 3.- CAPÍTULADOS Capítulo 1. TIPOS DE COMUNICACIÓN Capítulo 2. Barreras de comunicación Describir contexto y las barreras que encuentren Capítulo 3. Relación de la comunicación que están observando con su perfil profesional Fuentes REACTIVOS A EVALUAR

TRABAJO FINAL Y PRESENTACIÓN EJECUTIVA

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: TRABAJO FINAL Y PRESENTACIÓN EJECUTIVA

ESTRUCTURA DEL TRABAJO FINAL

FECHA DE ENTREGA 24 DE FEBRERO

El objetivo del trabajo final, es que ustedes utilicen el mayor uso de los términos de comunicación que vimos durante el curso. En el momento de hacer el análisis necesitan colocarse como evaluadores de comunicación, donde plasmen a través de lo que observan en la película o el diagnóstico de comunicación que vayan a hacer. El trabajo es individual, y si veo u observo que es una copia de otro trabajo, automáticamente quedará anulado!!!

ESTRUCTURA

1.- PORTADA Escuela Carrera Nombre del alumno Nombre del profesor Grupo Título del trabajo.

2.- ÍNDICE

3.- CAPÍTULADOS

Capítulo 1. TIPOS DE COMUNICACIÓN Capítulo 2. Barreras de comunicación

Describir contexto y las barreras que encuentren Capítulo 3. Relación de la comunicación que están observando con su perfil profesional Fuentes

REACTIVOS A EVALUAR

Uso adecuado de los términos del Proceso de comunicación, barreras y funciones de la lengua y análisis de contenido 30%

Ortografía y presentación del trabajo 20%

TEMAS A ELEGIR

1) Película Discurso del Rey por Tom Hooper

Page 2: TRABAJO FINAL Y PRESENTACIÓN EJECUTIVA

2) Película Duelo de Titanes dirigida por Boaz Yakin 3) Estudiar la comunicación en su lugar de trabajo. Un área o un

departamento

CONTENIDO EN CASO DE ELEGIR PELÍCULAS

CAPÍTULO 1. TIPOS DE COMUNICACIÓN

Describir los principales tipos de comunicación dentro de las películas:

o los tipos de comunicación que encuentren en la películao procesos de Comunicación que encuentren

identificar los emisores los códigos Canales Mensajes Receptores y la manera en como ellos responden ante

las diferentes situaciones.

CAPÍTULO 2. Anoten todas las barreras de comunicación en la que se enfrentan, y la situación de desarrollo y cómo las enfrentaron

CAPÍTULO 3. De acuerdo al análisis que observan en la película hagan una relación con su perfil profesional como van a aplicar la comunicación en el desarrollo de sus actividades.

FUENTES

EN CASO DE ELEGIR EL DIAGNÓSTICO DE SU EMPRESA O BIEN DE LA EMPRESA EN LA QUE TRABAJAN ES MUY SIMILAR EL TRABAJO.

CAPÍTULO 1. TIPOS DE COMUNICACIÓN

Describir los principales tipos de comunicación dentro de su lugar de trabajo:

Page 3: TRABAJO FINAL Y PRESENTACIÓN EJECUTIVA

o los tipos de comunicación que encuentren dentro de su área o empresa (van a tener que especificar en su trabajo en qué área o lugar hicieron su diagnóstico)

o procesos de Comunicación que encuentren identificar los emisores los códigos Canales Mensajes Receptores y la manera en como ellos responden ante

las diferentes situaciones.

CAPÍTULO 2. Anoten todas las barreras de comunicación en la que se enfrentan, y si hay maneras en que hay tratado de quitar esas barreras o cómo afecta la situación diaria esos inconvenientes.

CAPÍTULO 3. De acuerdo al análisis que realizaron de su empresa realicen una opinión de cómo van a aplicar la comunicación en el desarrollo de sus actividades en su perfil profesional.

FUENTES.

PRESENTACIÓN EJECUTIVA

Page 4: TRABAJO FINAL Y PRESENTACIÓN EJECUTIVA

Reactivos a evaluar 40%

Presentación Ejecutiva 10% Desarrollo claro del Tema, y presentación de fuentes formales del

tema 10% Ortografía, claridad, manejo del grupo, tiempo de exposición, y

resolución de dudas. 10% Dinámica de apoyo 10%

ORDEN DE PRESENTACIÓN DE EXPOSICIONES:

Martes 23 de febrero:

1) Comunicación asertiva 2) Comunicación efectiva 3) Comunicación empresarial

Martes 24 de febrero

4) Comunicación organizacional 5) Comunicación estratégica

Martes 25 de febrero

6) Comunicación institucional 7) Liderazgo y comunicación