11
Los atractivos turísticos de la ciudad de Latacunga

Tueismo de latacunga

Embed Size (px)

Citation preview

Los atractivos turísticos de la ciudad de Latacunga

Tiene la apariencia de una isla caribeña, pero incrustadaen medio de los Andes. El Quilotoa sorprende a más deuno. Desde el mirador, ubicado a 4.000 metros sobre elnivel del mar, se observa la laguna formada en el cráterde un volcán. El agua, por los minerales, tiene diferentestonalidades: verde, turquesa, azul.La Laguna Quilotoa está ubicada a 15 kilómetros delpoblado de Zumbahua.Àrea recreacional El Boliche

Laguna de Quilotoa

El Parque Nacional Cotopaxi es un área protegida deEcuador situada en el límite de las provincias de Pichinchay de Cotopaxi Ecuador. Fue el primer parque nacional enser creado en el territorio continental y el segundo delpaís.El parque está comunicado con Quito por la carreteraPanamericana, de seis carriles, que permite el viaje desdeesa ciudad al parque en aproximadamente dos horas. Unaalternativa es el tren, que parte igualmente desde Quito, yque tarda una hora y media en llegar a la estación delparque, otra alternativa seria ingresando a la ciudad deMachachi, dirigiéndose al Barrio Santa Ana del Pedregal,en donde pueden visitar algunas hosterías.

Parque Nacional Cotopaxi

Ubicada al nor-occidente del volcán Cotopaxi, a 3800metros sobre el nivel del mar, en la ruta que se dirige alrefugio José Rivas, su singular belleza cautiva a quienestienen la oportunidad de visitar este sector. Sus claraspero gélidas aguas están rodeadas por pequeños cerros ycolinas. Tiene un magnífico panorama para la fotografía enun marco de elevaciones como el Cotopaxi, el Sincholaguay el Rumiñahui. Aquí se puede observar una gran variedadde aves, rebaños de llamas y algunas otras especies demamíferos, especialmente conejos y venados, entre otros.

Laguna Limpiopungo

Llamada “Laguna Encantada” quizás por sus leyendas tienevertientes subterráneas en la parte central de donde nacensus aguas; se puede observar que la laguna ha crecido enforma espectacular por los nuevos regadíos que se haimplementado en las zonas aledañas.Esta situada a 7 kilómetros de La Cabecera Cantonal, en laparroquia Panzaleo; que ocupa la región sur del cantón.Desde la Cabecera Cantonal por la panamericana sur son15 minutos; y hacia el interior es de media hora.

Laguna de Yambo

Posee características ecológicas, biológicas y paisajísticassobresalientes; aquí la grandiosidad de la naturaleza esmanejada para beneficio de la sociedad ecuatoriana ymundial. Geográficamente se ubica en el callejóninterandino, nudo de Tiopullo, en la zona de altura delCotopaxi.Para los amantes del deporte aventura existen muchasalternativas en torno a la naturaleza de esta región.Se encuentra ubicado junto al Parque Nacional Cotopaxi,en la parroquia de Mulalo, a 27 km. de Machachi y 44 km.de Latacunga

El Área Nacional de recreación y educación ambiental El Boliche

La Ciénega es una hacienda colonial de las más antiguas yseñoriales de la provincia de Cotopaxi, Ecuador, pertenece a losdescendientes de los Marqueses de Maenza desde el siglo XVII.Situada en las faldas del Volcán Cotopaxi y su parque nacional, atan sólo una hora y media de Quito, la capital de la mitad delmundo.Rodeada de los más bellos nevados de los Andes y convertida enuna hermosa hostería de la sierra ecuatoriana desde 1982 en queel hotel, con sus paredes de piedra volcánica de dos metros deespesor, que son testigos silenciosos de la historia de un pueblo,abrió sus puertas para ofrecer al visitante la poesía de una época

Hacienda la Ciénega

Información del Parque Vicente León

El parque Vicente León lleva el nombre delIlustre benefactor Latacungueño hombre deextraordinario patriotismo, tiene formaoctogonal que en sus inicios debió haber sidola plaza central del diseño urbanístico de laciudad, lugar donde se desarrollaban lasactividades militares religiosas y políticas de laciudad de Latacunga.

En el área andina del Ecuador el término quichua pucaratenía para los incas el significado de "fortaleza" o"castillo", se refieren a construcciones relacionadas conlomas y edificaciones piramidales. Esta denominación seha aplicado de manera tradicional a ruinas deconstrucciones antiguas, que adoptan la forma de círculosconcéntricos de muros y fosos

Información de Pucara del Salitre

Pujulí es reconocido por su rico folklore que encarnaestampas tradicionales únicas. “El Danzante, porejemplo, es el personaje central de la celebración deCorpus Cristo, que congrega a toda la población enel tradicional paseo procesional, en el que secombina la tradición, las creencias ancestrales y lareligiosidad popular. El Danzante ha sido calificadocomo Patrimonio Cultural intangible de la Nación”

Información de Pujilí

Información de la Catedral de Latacunga