24
Unidad 1: EL HECHO RELIGIOSO Clases de Religión 2º de ESO

Unidad 1 el hecho religioso

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Para trabajar la Unidad 1 de 2º ESO.

Citation preview

Page 1: Unidad 1   el hecho religioso

Unidad 1:EL HECHO RELIGIOSO

Clases de Religión 2º de ESO

Page 2: Unidad 1   el hecho religioso
Page 3: Unidad 1   el hecho religioso

Distribución de ContenidosDistribución de Contenidos

1. Presentación de la Unidad y Proyecto Personal de Vida (22 de septiembre).

2. Las grandes preguntas del Ser Humano (26 de septiembre)

3. Los símbolos religiosos (29 de septiembre)

4. Mediaciones con Dios (3 de Octubre)5. Película Contact (6 y 10 de Octubre)6. Examen de la Unidad 1 y

presentación de la Unidad 2 (13 de octubre)

Page 4: Unidad 1   el hecho religioso
Page 5: Unidad 1   el hecho religioso

Para empezar…Para empezar…

• Recordatorio: vídeo sobre ser católico… ¿está la religión de moda?

• Test Inicial:– ¿Qué elementos identifican una religión?– ¿Qué es lo mínimo que no puede faltar?

• Tratamos de definir juntos lo esencial de una religión.

Page 6: Unidad 1   el hecho religioso

Conceptos BásicosConceptos Básicos

• RELIGIÓN: (Del lat. religĭo, -ōnis). 1. f. Conjunto de creencias o dogmas acerca de la divinidad, de sentimientos de veneración y temor hacia ella, de normas morales para la conducta individual y social y de prácticas rituales, principalmente la oración y el sacrificio para darle culto. 2. f. Virtud que mueve a dar a Dios el culto debido. 3. f. Profesión y observancia de la doctrina religiosa. 4. f. Obligación de conciencia, cumplimiento de un deber. La religión del juramento.5. f. orden (‖ instituto religioso).

• Vídeo de Maná…

Page 7: Unidad 1   el hecho religioso

• Iba caminando por las calles empapadas en olvido. iba por los parques con fantasmas y con ángeles caídos. iba sin luz, iba sin sol, iba sin un sentido, iba muriéndome. iba volando sobre el mar con las alas rotas.

• Ay amor apareciste en mi vida y me curaste las heridas. ay amor eres mi luna, eres mi sol, eres mi pan de cada día Apareciste con tu luz. no, nunca te vayas, oh, no te vayas, no tú eres la gloria de los dos hasta la muerte. En un mundo de ilusión, yo estaba desahuciado, yo estaba abandonado. vivía sin sentido, pero llegaste tú.

• Ay, amor tú eres mi religión. tú eres luz, tú eres mi sol. abre el corazón, abre el corazón. Hace tanto tiempo corazón, vivía en el dolor, en el olvido. ay, amor eres mi bendición, mi religión, eres mi sol que cura el frío. Apareciste con tu luz, no, no, no me abandones. no, nunca mi amor. gloria de los dos, tú eres sol, tu eres mi todo toda tú eres bendición.

• En un mundo de ilusión yo estaba desahuciado, yo estaba abandonado. vivía sin sentido, pero llegaste tú. Ay, amor tú eres mi religión. tú eres luz, tú eres mi sol. abre el corazón, abre el corazón. Ay, amor tú eres mi bendición. tú eres luz, tú eres mi sol. abre el corazón, abre abre el corazón. Viviré siempre a tu lado con tu luz. oh, oh, oh moriré estando a tu lado, eres gloria y bendición, Oh, oh, oh eres tu mi bendición. eres tú mi religión, yee. oh, oh, oh Eres tú mi eternidad, y hasta eres salvación. oh, oh, oh No tenia nada. y hoy te tengo con la gloria, con la gloria, con la gloria. amor, amor, amor, amor, amor Eres tú mi bendición. eres mi luz, eres mi sol.

Maná: Eres mi religión Maná: Eres mi religión

Page 8: Unidad 1   el hecho religioso

Conceptos BásicosConceptos Básicos

• SECTA: (Del lat. secta). 1. f. Conjunto de seguidores de una parcialidad religiosa o ideológica. 2. f. Doctrina religiosa o ideológica que se diferencia e independiza de otra.

• 3. f. Conjunto de creyentes en una doctrina particular o de fieles a una religión que el hablante considera falsa.

• Vídeo 5000 años de religiones…

Page 9: Unidad 1   el hecho religioso

Grandes preguntas del Ser Humano

Grandes preguntas del Ser Humano

• El Ser humano es el que es capaz de preguntarse. Ningún otro ser en la tierra tiene capacidad de reflexión.

• Otros seres, pueden intentar vivir, desarrollarse, pero lo que hace que nos TRASCENDAMOS (=ir más allá de nosotros mismos), es nuestro ser humanos.

• Esto hace que nos preguntemos por el sentido de la vida.

• ¿Cuál es el sentido de tu vida? ¿Qué es lo que crees que tienes que hacer en esta vida? ¿Qué te gustaría hacer?

• Vídeo de Monty Phyton.

Page 10: Unidad 1   el hecho religioso

TU Proyecto de VidaTU Proyecto de Vida• Piensa un poco qué te vas a proponer este curso: • CON DIOS

– Oración– Eucaristía y confesión 

• CONMIGO MISMO– Salud– Estudios– Cualidades– Defectos...

•  CON LOS DEMÁS– Familia– Amigos

• CON LAS COSAS– Orden– Compartir

• COMPROMISOS– Grupo Amigos del CJ– Actividades– Mi tiempo libre 

• EVALUACIÓN– Cuándo, cómo y con quién.

Page 11: Unidad 1   el hecho religioso

Experiencias que suscitan preguntas

Experiencias que suscitan preguntas

• Ansias de INFINITO: queremos y muchas veces pensamos que seríamos capaces, de vivir todo al cien por cien, al infinito: amor, amistad, físico… Pero estamos limitados.

• Ansias de Bondad: las personas “bien hechas” tienen ansias de bien, todo el mundo desea el bien, aunque no encuentre la manera adecuada de vivirlo. La conciencia marca qué es lo que está bien y qué lo que está mal.

• Experiencia del Mal: experimentamos alrededor cuestiones como el dolor, la enfermedad, la muerte, y todo esto nos hace preguntarnos…

Page 12: Unidad 1   el hecho religioso

La religión como respuestaLa religión como respuesta• Naturaleza de la religión: Relación.• A tres bandas: Ser humano, realidad y Dios• Todas las religiones en el fondo tratan de

dar respuesta a los interrogantes más profundos del ser humano, a las ansias de bondad, a las ansias de infinito, y al problema del mal.

• Leemos lo que pone el catecismo en la página 7 del libro y la definición que da el libro de lo que es religión.

• Haz la Evaluación del TEMA, página 21.

Page 13: Unidad 1   el hecho religioso
Page 14: Unidad 1   el hecho religioso

“”DIOS”

Page 15: Unidad 1   el hecho religioso
Page 16: Unidad 1   el hecho religioso

¿Dios está de moda?¿Dios está de moda?

• Desde que el ser humano es ser humano, Dios, con diversos nombres, y con diversos atributos, ha estado presente en todas las producciones culturales.

• El ser humano se ha sentido siempre trascendido por otro ser superior, ha sido consciente de que no es lo último, la critatura superior, sino de que hay uno Otro, un totalmente Otro.

• Vamos a estudiar una de las primeras religiones, la griega, que nos hace ver que el ser humano ha estado siempre buscando a Dios.

Page 17: Unidad 1   el hecho religioso
Page 18: Unidad 1   el hecho religioso
Page 19: Unidad 1   el hecho religioso

CARACTERÍSTICAS DE LA EXPERIENCIA RELIGIOSA

CARACTERÍSTICAS DE LA EXPERIENCIA RELIGIOSA

• La Experiencia religiosa se puede definir por la relación con Dios. Esta relación es especial, porque tiene unas características: – Es personal– Difícil de explicar– Se da en el ámbito del sentimiento– Se produce el descubrimiento de Dios– Supone un cambio en la persona– Y una expresión externa

Page 20: Unidad 1   el hecho religioso

Elementos de la ERElementos de la ER

• Básicamente hay tres elementos fundamentales:– Dios– El Ser humano– Las mediaciones

• Dios: – Se da a conocer en las religiones– Es una persona que es pura TRANSCENDENCIA– Siempre se escapa a toda explicación… es un

Misterio y no un problema.

Page 21: Unidad 1   el hecho religioso

ELEMENTOS de la ERELEMENTOS de la ER

• Mediaciones: como a Dios nadie lo ha visto (cf. 1Jn 4, 4-8), existen una serie de mediaciones que nos lo enseñan:– La naturaleza– La Historia humana– Las personas concretas– Lo Sagrado

Page 22: Unidad 1   el hecho religioso

La respuesta del Ser Humano

La respuesta del Ser Humano

• Se puede aceptar, rechazar o permanecer indiferente.

• Si se acepta conlleva un cambio:– Signos externos:

•Lugares y tiempos sagrados•Oraciones y arte religioso•Creencias y doctrinas•Liturgia y culto

– Signos en la persona:•Actitud moral

• Para casa: Actividad 18 página 19.

Page 23: Unidad 1   el hecho religioso
Page 24: Unidad 1   el hecho religioso

Unidad 1:El Hecho Religioso

Clases de Religión 2º de ESO