6
Unidad n º 6 La Federación Juvenil Comunista (FJC) de la Argentina es la organización juvenil del Partido Comunista de la Argentina. Fue fundada el 12 de abril de 1921 para impulsar las políticas del PCA entre las masas juveniles Argentinas.1 La FJC también forma parte de la Federación Mundial de Juventudes Democráticas.2 Historia Así como el PCA nació de las diferencias ideológicas internas con el Partido Socialista, la FJC también tiene su base de fundación en la separación de la Federación de Juventudes Socialistas. El primer periódico editado por la organización se llamó Juventud Comunista. La Federación Juvenil Comunista, conocida informalmente como "La Fede", inició su trabajo político principlamente en los sectores obreros y estudiantiles. Ya entrada la década de 1930, la FJC profundiza su trabajo y accionar en las luchas antifascistas. Se sentían en América Latina los coletazos de la Segunda Guerra mundial, pero en Argentina con mayor notoriedad, debido a que sus gobiernos fueron señalados de colaboracionistas con las políticas del Eje.1 Símbolos El símbolo de la FJC está constituído por una estrella roja con las siglas de la organización inscritas, sobre una bandera argentina ondeando hacia la izquierda (desde la perspectiva del abanderado) Juventud Peronista Descamisados es el frente de juventud de una organización política argentina, la Corriente Peronista Nacional, surgida a partir de la fusion de dos fuerzas politicas preexistentes: la Corriente Peronista German Abdala y el Movimiento Peronista Revolucionario.1 Contenido 1 Surgimiento 2 Actualidad 3 JP Descamisados Universidad 4 Bandera de la JP Descamisados 5 Referencias

Unidad n º 6

Embed Size (px)

Citation preview

Unidad n º 6

La Federación Juvenil Comunista (FJC) de la Argentina es la organización juvenil

del Partido Comunista de la Argentina. Fue fundada el 12 de abril de 1921 para

impulsar las políticas del PCA entre las masas juveniles Argentinas.1 La FJC

también forma parte de la Federación Mundial de Juventudes Democráticas.2

Historia

Así como el PCA nació de las diferencias ideológicas internas con el Partido

Socialista, la FJC también tiene su base de fundación en la separación de la

Federación de Juventudes Socialistas. El primer periódico editado por la

organización se llamó Juventud Comunista. La Federación Juvenil Comunista,

conocida informalmente como "La Fede", inició su trabajo político principlamente

en los sectores obreros y estudiantiles. Ya entrada la década de 1930, la FJC

profundiza su trabajo y accionar en las luchas antifascistas. Se sentían en América

Latina los coletazos de la Segunda Guerra mundial, pero en Argentina con mayor

notoriedad, debido a que sus gobiernos fueron señalados de colaboracionistas con

las políticas del Eje.1

Símbolos

El símbolo de la FJC está constituído por una estrella roja con las siglas de la

organización inscritas, sobre una bandera argentina ondeando hacia la izquierda

(desde la perspectiva del abanderado)

Juventud Peronista Descamisados es el frente de juventud de una organización

política argentina, la Corriente Peronista Nacional, surgida a partir de la fusion de

dos fuerzas politicas preexistentes: la Corriente Peronista German Abdala y el

Movimiento Peronista Revolucionario.1

Contenido

1 Surgimiento

2 Actualidad

3 JP Descamisados Universidad

4 Bandera de la JP Descamisados

5 Referencias

Surgimiento

La JP Descamisados nació como herramienta aglutinadora de la juventud; surgió

al calor de uno de los hechos políticos más polarizadores de los últimos años de la

Argentina: el proyecto de retenciones móviles o resolución 125, que desencadenó

el Paro agropecuario patronal de 2008. Dicha disputa dividió aguas tajantemente

en el seno de la política argentina, aglutinando por un lado al peronismo, parte del

progresismo y demás sectores vinculados al Poder Ejecutivo Nacional

encabezado por Cristina Fernández de Kirchner, y por otro lado a los partidos

conservadores y al radicalismo, junto a la Sociedad Rural Argentina y otras

entidades agrarias.2

Actualidad

La JP Descamisados es considerada una de las principales fuerzas juveniles

vinculadas al Kirchnerismo junto a La Cámpora, la JP Peronismo Militante y la JP

Evita.3 Se encuentra organizada políticamente en la mayoría de las provincias de

la Argentina siendo reconocida como un actor importante en la disputa de poder

tanto a nivel local 4 como nacional.5

A partir del triunfo electoral de Cristina Kirchner en las elecciones presidenciales

del año 2011, la JP Descamisados comenzó a elaborar una serie de campañas

nacionales orientadas a generar mayores niveles de organización popular, con la

perspectiva de generar las condiciones necesarias para profundizar el modelo

kirchnerista. Alguna de ellas son la "Campaña Nacional Soberanía es recuperar lo

nuestro",6 orientada hacia la estatización de los recursos considerados

estratégicos para el desarrollo de un país —hidrocarburos, mineria,

telecomunicaciones, etc— o la campaña "Organizar para Profundizar".7

Sus principales dirigente son Juan Miguel G+omez, Lorena Pokoik, Marcelo

Koenig, Gerónimo Gorriarena, Claudio Lo Prete y Augusto Taglioni. Está dividida

en tres frentes internos: el Frente JP Descamisados Universidad (estudiantes y

graduados universitarios),8 el Frente Secundario Descamisados (estudiantes

secundarios),9 y el Frente Territorial (militancia barrial)10

JP Descamisados Universidad

El frente universitario de la JP Descamisados cuenta con desarrollo en la mayoría

de las Universidades Nacionales, teniendo mayor influencia en la Universidad de

Buenos Aires, la Universidad Nacional de Mar del Plata, la Universidad Nacional

de Entre Ríos la Universidad Nacional de Salta y la Universidad Nacional del

Litoral. Su principal objetivo es la organización de los estudiantes universitarios

con el fin de romper con el aislamiento político propio de los ámbitos académicos y

promover la producción académica con una orientación nacional y popular.

Participó como frente de diversas elecciones universitarias, logrando —en varios

casos— hacerse con la conducción de los centros de estudiantes, como en la

Facultad de Trabajo Social de la UNER.11 Durante el año 2011, la JP

Descamisados comenzó a avanzar de manera frentista hacia la consolidación de

una fuerza capaz de disputar la Federación Universitaria Argentina.

Bandera de la JP Descamisados

La Bandera identificatoria de la JP Descamisados consta del pabellón nacional

argentino y 2 franjas negras, por encima y por debajo del mismo, con los perfiles

—superpuestos sobre la bandera nacional— de Juan Domingo Perón y Eva

Perón; el nombre identificatorio de la rama juvenil de la Corriente Peronista

Nacional, la JP Descamisados en tipografia stencil sobre la franja negra superior;

y, en la franja negra inferior, las siglas de la Organización Política "CPN"

intermediadas por una Estrella federal, simbolo del Federalismo y las Montoneras

Populares de la Argentina

a Juventud Comunista Revolucionaria (JCR) es la organización juvenil del Partido

Comunista Revolucionario de Argentina, de ideología marxista-leninista-maoísta.

Es autonoma del Partido, pero está ideológicamente, política y orgánicamente

subordinada a su Comité Central.

Fue fundada en el año 1972 siguiendo el precepto leninista de que cada

generación se acerca a la revolución por sus propios caminos, y por eso es

necesario una organización que tome lo específico juvenil. Es considerada por su

Partido como la principal reserva y escuela de cuadros.

Durante la dictadura autoproclamada Proceso de Reorganización Nacional sufrió

el secuestro y desaparición de su Secretario de Organización, Manuel Guerra,

entre otros.

Forma parte activa de diversas organizaciones juveniles, en distintos sectores,

como la JCCC (Juventud de la Corriente Clasista y Combativa), organización de

jóvenes obreros, sindical y barrial; la Corriente Estudiantil Popular y

Antiimperialista (CEPA) en la Universidad, y el Movimiento de Unidad Secundaria

(MUS) entre los estudiantes secundarios. También organizó la Juventud de la

Unión Campesina, los Hijos Generación Malvinas (organización de jóvenes en

torno a la Agrupación Malvinas Volveremos, de ex combatientes), entre otros

movimientos.

En noviembre de 2005 protagonizó los enfrentamientos en la ciudad de Mar del

Plata con motivo de la venida de George W. Bush.

Edita la revista Chispa, encendiendo la rebelión de salida mensual.

La Juventud Peronista, más conocida como JP, engloba al sector juvenil del

Movimiento Nacional Justicialista. Fue fundada en 1955 por Gustavo Rearte junto

a otros jóvenes militantes argentinos que se planteaban colaborar con la

resistencia obrera a la dictadura militar que tomó el poder en 1955, derrocando al

gobierno constitucional de Juan Domingo Perón y proscribiéndolo.

La Juventud Radical (JR) es la rama juvenil de la Unión Cívica Radical, partido

político de Argentina. Es miembro pleno de la Unión Internacional de Juventudes

Socialistas (IUSY). Es uno de los grupos juveniles más antiguos del país y tuvo un

rol clave en la historia del radicalismo. Actualmente es conducida por la

agrupación política Cantera Popular

La Cámpora es una agrupación política de Argentina, formalmente fundada en el

año 20081 2 y de orientación peronista y kirchnerista. Desde sus inicios apoya las

gestiones de gobierno de Néstor y Cristina Kirchner.

Su nombre es un homenaje al ex presidente argentino Héctor J. Cámpora, quien

aceptara presentarse como candidato en las elecciones generales de marzo de

1973, en cuya campaña el lema principal fue «Cámpora al gobierno, Perón al

poder».1 Los principales referentes de La Cámpora en la actualidad son Andrés

Larroque (diputado nacional por el Frente Para la Victoria y secretario general de

la agrupación), Máximo Kirchner, Juan Cabandié (legislador por la Ciudad de

Buenos Aires), Mariano Recalde (el titular de Aerolíneas Argentinas), José Ottavis

(el diputado por la Provincia de Buenos Aires), Mayra Mendoza (diputada nacional

por el Frente Para la Victoria) y Eduardo de Pedro.3 4

El Movimiento Evita es una organización política y social argentina que se

identifica con el peronismo revolucionario y el kirchnerismo, con presencia a nivel

nacional. Su principal referente es Emilio Pérsico, quien acompañado por

Fernando "Chino" Navarro (provincia de Buenos Aires), Gerardo Rico (Santa Fe),

Raúl Lorenzo (Santiago del Estero), Ernesto Paillalef (Río Negro), y Luis Cáceres

(Mesa Sindical) integra la Mesa Ejecutiva Nacional de dicha organización.

Peronismo Militante es una organización politica y social argentina de cuadros

identificados con el peronismo, con presencia en las provincias argentinas de

Buenos Aires, Catamarca, La Rioja, Córdoba, Corrientes, Mendoza, Misiones, Río

Negro, Salta, Santa Fe,Entre Rìos, Tierra del Fuego, Tucumán y en la Capital

Federal. La misma apoya el actual gobierno de la Presidente Cristina Fernández

de Kirchner.

La Unión Cívica de la Juventud fue un partido político argentino liderado por

jóvenes creado el 1 de septiembre de 1889 y que desapareció el 13 de abril de

1890 para reorganizarse como Unión Cívica. Poco después sus líderes originarán

los partidos políticos argentinos más importantes de la primera mitad del siglo XX:

la Unión Cívica Radical, la Unión Cívica Nacional, el Partido Socialista y el Partido

Demócrata Progresista.

La Unión Nacional de Estudiantes (U.N.E.) era una agrupación universitaria

peronista fundada en 19671 y semillero de sectores combativos como la Juventud

Peronista, Montoneros, la F.A.P., que desarrolló su actividad antes del auge del

Terrorismo de Estado en Argentina en las décadas de 1970 y 1980.2