14
Un dragn de cuento rase una vez un dragn atrapado en las pginas de un cuento viejo. Ms solo que la una estaba. Solo l y su cueva. Nadie ms. Ni el sol de da, ni la luna de noche. El dragn saltaba de una pgina a otra. Pero no encontraba a nadie. Todos se haban marchado haca mucho tiempo de ese cuento. Hubo un tiempo en el que el cuento estuvo lleno de historias y dibujos preciosos. ÐÁAy, aquellos tiempos felices! Ðse lamentaba el dragn cuan- do recordaba por las noches. Y es que por las noches al dragn le entraba la nostalgiaÉ ¿Sabes? A veces tengo la sensación de estar ence- rrado en un libro, de no ser más que un personaje. Anda, Superleo. No digas tonterías y léeme uno de tus cuentos. 6 De página en página 78 Érase una vez un dragón...

Unidad6

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Unidad6

�� ������ � ��� ���� ��� �� �� ������ ������� � ��� ������� � ����� ��� �

��� � � �� �� ��� ������ � � �� � �� ���� ���� ������ � � � � �!�" �� �� ���� � � #�

$� ������ ������� � ��� ������ � ���� %� � � ������� ����� & � � � #��!�� ���#�� #�!� ��# ���� �� ��� �

'�� �� ���� � � �� � ��� ���� ��� � #��� ����� ����� � ��� � ��

()*�" ����� � ���� � +���, (� �������� � ������ ���-� � ����� � � ��� � #��

. � �� � � ��� � #� �� ������ � ������ �� � �������/

¿Sabes? A veces tengo la sensación de estar ence-rrado en un libro, de no ser

más que un personaje.

Anda, Superleo. No digastonterías y léeme uno de

tus cuentos.

6De página en página

78

Érase una vez un dragón...

Page 2: Unidad6

Ortografía

79

� �������0 sentimiento de penapor el recuerdo de algo que yano está.

� ��� ������0 volando muycerca del suelo.

� ������ � +�� 0llamaradas.

��� ����

�� �� �� ������ � �� �� ��" � ���/ 1������� #����� ��� ���" �� � �� � ���!�� ���/ )����� �������� ����,

2&�� �� #�� ��� ��� � � �� ��� �� ���� (����� ������(" ��� �� �� ������ �� ���� �� �� ���� 3�

*�! ������ � ��� " � ����

�� �!�" � ������ �� � � � ���� �� � ���� ������ ���� ���4 � � �� � ���4�� &��������� $� ������ � �-����� � �� � � ����0 2'��� �� ��� +�� ���� �� �������3�

. ���� � ��� ������ � �� � � ���� ��� 5 �� � � �������� � �� �� ��������� � � ����� �� # �����

$� ������ ����0 2.� ���� � �� �������3�

%� � � ���� �� ���� �0

()$� ������ � � ���� � � ������ � +�� ,

. � ������ � � �!� � #���� �� ���� � � � ���� ��-�!�" ����� � ������ ���� ������ �� �� � �� �

�� �!� ���� �� 6������ 7�����" �� ������ � ��� ���� � $� +� ���� ������ ������� ��� ������" ��� � ��� ����� �� ��� �

���

����

����

� ����

Page 3: Unidad6

(). � ��� ���� � � �� ����� �� � ���� ��� � �������, (������ � �� ������

$� ������ ����� ����� � �� � ���4��

. �� ������ � � ����� �� ��� �

����� �� ���� " � ����� �� ������ � )8 � ������!� � � �� � � ���!�� ������ �� � ����, $� ������ � ��� � ������ �� ������ � 8 � � �� �������

(� � � ������/ 9* �� � � �������:

$� ������ #� � ��� ���� ���� � � ���� ��� � ���� �� �� � ���� ). ���� ���� ������� � ���� " ������ �� �! ,

;������ � ���� � +���� �� ��� � &�� � � �������� � ��� �������" ���� " � ����/ )� �� ���� � ��-���� �� ����� ,

*� !� � � ���� �" � ������ � � � ���� � � ��� � ������ ���� #��� � ����� . � �� � � ���� " )� ���� ��� ��� ,

$� ������ ����� �� ���� � ��" #��#�� � <� � �� � ���� ����� . ���� ���� ����� � �� ����� �� ���� " � �� ����� �" � ��� � �����

. ��� ���� �!�" � � ����� ���� ���

$� �� � � ���� *����� � � ;�� � � � � � ��� � 8����� � � ��� ������ � ����� � �� ����� � � ����� � ��������� � ����� $� ������" � �� ����!�" ������ 8� ������ �#�����" � � �� ����� � �� ����� � ����� � � ��� �������� � � ��� � ��� � � ��� � �� �� �� ��� �� 8 � ������ ����� �0

()$� +������� , 6 � � ������ � ��� � ����� �� �#��

. ��� �#��� �� �����" � �� ������� � � ����6 �#�� � %������� �� ��� �

%*8=�* �>�6'$? 1@*<?>@*8

������ �� ��� �� � ���� $��� �� ��

�����

���#��

��� �

� ��� �

Ortografía

80

� ���� 0 hacia abajo y a granvelocidad.

������0 plataforma hecha apoca altura del suelo.

��� ����

Page 4: Unidad6

1. ¿Cómo se sentía el dragón por las noches? ¿Qué recordaba?

2. ¿Cómo ayuda el dragón a los pastores? ¿Obtiene el resultado queesperaba?

3. ¿Por qué se dice en el cuento que el Caballero Valiente al final resul-tó no serlo tanto?

4. ¿Qué ocurrió en la escuela? ¿Cómo reaccionó el dragón?

5. El dragón tiene buenas intenciones, pero no siempre le salen bienlas cosas. Pon dos ejemplos para demostrar qué es más importante:la intención o el resultado.

C o m p r e n d e r e l t e x t o

H a b l a r s o b r e e l t e x t o

6. Indica cuál de las viñetas ocurre primero y explica en qué cambió lavida del dragón después de lo que pasó en la escuela. ¿Cómo erasu vida antes? ¿Y después?

7. Escribe en tu cuaderno los cargos que le dio el rey al dragón.

8. Imagina que eres el Caballero Valiente y escribe qué le contarías ala gente del pueblo después de estar escondido en el bosque.

9. En el texto hay varias frases entre signos de exclamación (¡…!).Cópialas y explica qué quieren expresar.

E s c r i b i r s o b r e e l t e x t o

6

81

A B

Page 5: Unidad6

1. Lee y clasifica las palabras destacadas en tu cuaderno.

$� �� 6 ���� � ������ ���� �� ����� ������ �� �������� � � �� ������ � � � ���� �� #�� �������

� ���� � ����� � ���6���� ��" � �� ������ �������" ��� � ���� ������� )'��" ��� ����,

2. Clasifica estas palabras en tu cuaderno.roca Israel honrado

arroz Enrique ratón

alrededor Roma correr

3. Completa en tu cuaderno estas palabras con r o rr. Después, expli-ca qué significan en cada caso.

Palabras con r y rr

onocer la ortografíaC

82

El sonido fuerte de la r:

• Se escribe r al principio de palabra: rojo.

• Se escribe rr entre vocales: perro.

• Se escribe r después de l, n y s: alrededor,enredo, Israel.

El sonido suave de la r se escribe siempre r:corona.

r- -rr- -nr-

r- -rr- -lr- -nr- -sr-

pe a

pe a

pe o

pe o

ca o

ca o

co o

co o

Page 6: Unidad6

64. Clasifica el nombre de estos dibujos según cómo suena la r.

5. Completa en tu cuaderno las siguientes palabras.Lau a cu ioso aga ar son isa

ho izonte ta o en edo núme o

co eo en edadera a eglar mo o

83

r suave r fuerte

DICTADO

6. Copia en tu fichero estas palabras y escribe una oración concada una de ellas.

FICHERO ORTOGRÁFICO

palabras con r suave

calendario

cerezas

taburete

salero

palabras con r fuerte

corriente

alrededor

romano

sonrisa

7. Lee atentamente el texto, fíjate en las palabras destacadas y copiael dictado.

Raquel siempre está inventando historias. Imagina queun día va al río montada en un carro. Allí, de repente, ungrupo de ranas risueñas salen del río y hacen un corroalrededor de Raquel. Le regalan un tarro de caramelos:¡es su cumpleaños! Le cantan feliz cumpleaños y lahacen enrojecer. ¡Qué historias se le ocurren a Raquel!

Page 7: Unidad6

2. Copia únicamente los adjetivos.armario grande azul anillas viejo

fuerte además número cálido hábil

3. Escribe en tu cuaderno un adjetivo que signifique lo contrario. alto fuerte

rizado blanco

ancho claro

lleno grande

4. Relaciona cada animal con los adjetivos que le caracterizan y des-cribe a cada uno en tu cuaderno.

El adjetivo

onocer la lenguaC

84

Los adjetivos son las palabras que expresan cómoson o cómo están las personas, los animales, losobjetos y los lugares: alta, morena.

pequeño y rápido grande y pesado pequeña y lenta

1. Observa el dibujo y completa la descripción en tu cuaderno.

������� � �� �� � ������ $� ��� ��������" ������ � ����� � ������$� ���� � � ���" ��� � � � � ��� ����� ��� � ��� &�� �� ��� � � ����� � ���� � �������

Page 8: Unidad6

65. Clasifica los siguientes adjetivos según si se refieren a personas o a

objetos. flexible antiguo rígido útil fuerte

amable sonriente simpático feliz gris

6. Copia en tu cuaderno los siguientes grupos de palabras, rodea eladjetivo y subraya el nombre. la noche oscura unas mesas redondas la fría nieve

unas casas altas los alegres niños un reloj digital

7. Completa las oraciones con adjetivos.• Me regalaron un muñeco

• Vimos un pájaro en un árbol

• David lleva una camiseta y un pantalón

• Mi tío puso el mantel en la mesa

8. Ordena alfabéticamente los adjetivos que hay en este texto. $� ����!� � �� �! � ��������� $� ��������"� ��� ��� ������� +� �� � � ����!� � ���� � � -��0 +� �� � ���" ��������� � �� ����� 8 � ��� �� +����-�� ���� ��� �� ��� ������ � �� �! �� �� �� �-� ����� � ���� ��� +������ )A�� �������� �������, � � #� �� � � ���� � ������ �

9. Escribe cuatro adjetivos que te describan y otros cuatro que descri-ban a tu mejor amigo o amiga.

10. Describe al personaje del dibujo. Puedes utilizar estos adjetivos.

diminuto

verde

divertido

saltarín

��� �Los nombres son laspalabras que utiliza-mos para nombrar apersonas, animales,plantas, objetos y lu-gares.

Los adjetivos suelen acompañar a un nombre: el agua clara.

85

Personas Objetos

Page 9: Unidad6

1. Lee el texto de esta invitación y completa en tu cuader-no los datos del sobre.

Querida Mini:

Por favor, ven a mi fiesta de carnaval el día 13 de febre-ro a las 16 horas. Pero no le digas a nadie de qué te vasa disfrazar, pues habrá premios para los que descubranquién se esconde tras cada antifaz.

Me gustaría mucho que vinieras.

Alexander

6'<1�&1�$ �B�&81�C$<

���� �� � ���� $��� �� ��

2. Completa en tu cuaderno esta ficha con los datos de la invitación.

3. ¿Cuáles de estos datos no son necesarios en una invitación?Escríbelos en tu cuaderno.• El nombre del invitado. • Cuánta comida habrá.

• Otras fiestas que hay ese día. • El motivo de la invitación.

• El día, la hora y el lugar. • Lo qué haremos al día siguiente.

4. Imagina que delante de tu casa inauguran una plaza. Habrá juegosy merienda para todos los asistentes. Escribe una invitación para tusamigos y amigas.

Escribir una invitación

scribirE

Para escribir una invitación hay que indicar:

• Quién es la persona que invita.

• A quién va dirigida la invitación.

• Cuál es el motivo de la reunión.

• El día, la hora y el lugar de la celebración.

86

¿Quién invita?

¿A quién invita?

¿Quién invita?

¿A quién invita?

¿Para qué es la invitación?

¿Qué otra información aparece?

Page 10: Unidad6

6H ablar

1. Lee el texto y explica qué utiliza el alcalde, además de las pala-bras, para comunicar la noticia.$� ����� � ��!" ������" D���� �� ��� � � �����" ����!� -����" #��� � �� � ������ � � ��4 ��

()'����� ����� , (��" � ��4� �� � ����� � ��� ������ ���������(� '� � ����� ������� �+���������� ��� ����� �� �������� �� ��������� � �� �E�� � ��� ����

(9. ��� � �� �����: (� ������� ��� ��� ������

($D���� +������ �� � ����� ���������� �� � � �����#��!�� ������� � � ��� ��" ��� ����� � � � � � ��� �" ��� #���� �� ����� ���������� � � � ��+�� �� ' � # ����� ���+ �� ���� �" ��� � ��� � � �� � ��4 � � � ��# �� � � �� �" � ����� +������� �� ��� ���� ����� ���-������� ���� ������

6*<8=� 7188*�$� 6*1<=

� ��� �� ��� � ����� $��� �� ��

2. Di qué datos no cuenta el niño.

3. Inventa una noticia sobre alguno de estos temas y cuéntasela a tuscompañeros.• Los bomberos han rescatado un gato de pocos días de un tejado.

• Han inaugurado una librería infantil donde habrá actividades para losmás pequeños.

• Se ha descubierto una planta que cura el resfriado.

• Una mujer ha cumplido 125 años.

Comunicar una noticia

��� �Cuando se da una no-ticia es muy importan-te ofrecer todos losdatos.

87

Felipe, ¿tú sabes quépasó en la fiesta?

Sí, una persona…,en un momento…

Page 11: Unidad6

1. Lee este fragmento de Blancanieves y los siete enanitos.

%���� �� ���� " �� ���� �� � ��� ��� ��4� � ��� �������� � �� ���" � ������� � ����� � �� ����� �� �� ��� ��� � � ���� � �� �� ����� � � � � �-�� @���������

%� ���� � ����� �� �� � �� ���� ������ �� � ���� �� ��4�� . ����� � ���� " � �� � � ���� � ���� ���� ���� ��� �������� �� � � � ����� �� ������ ���������� � ������ $�� ��� ��� � #�� ���

%���� � �� � �4 � � @�������� � ������� � ��� ��4���� �� � � ���� �� � �� �� � � � ���� ���!�" �� ��� ����" �� �� ������ � �������

2. Fíjate en la descripción de Blancanieves. ¿Con qué se comparan supiel, sus mejillas y su pelo?

3. Clasifica estos adjetivos según si se refieren a Blancanieves o a sumadrastra.cruel bondadosa preciosa

hermosa bruja presumida

4. ¿Qué siente la madrastra hacia Blancanieves? ¿Por qué?

5. Lee esta poesía y responde: ¿cómo suelen ser el lobo, el príncipe, labruja y el pirata en los cuentos populares? ¿Cómo son en esta poesía?

Los personajes de los cuentos populares

onocer la literaturaC

88

En los cuentos populares, aparecen personajes buenos, comohadas, príncipes o princesas, que al final son felices, y personajesmalvados, ogros, brujas o dragones, que al final reciben su castigo.

���� 0 tipo de madera muynegra.

���� ��� ���� � ��� ��� �� �� ����������� � � � � � ��� ��

. #��!� ��������� ��!��� ��� "

��� ����� #�� ��� �� ������ # ���� �

& ��� ���� ���#��!� ��� ������ � � 4����� ���� �� �����

F=�� *C��&G� C=.&1�=8=

Page 12: Unidad6

Aprende a aprenderResume

Repasa

Activ

idad

es

6

2. Completa estas palabras con r o rr. cangu o aqueta u aca

teso o ta o son eír

a aña al ededor ma ea

emo co o Is ael

3. Escribe en tu cuaderno estas ora-ciones, sustituyendo los dibujos porpalabras. • Encontró un en el parque.

• Hizo el ejercicio en la .

• Tiene un de lunares.

• Juan me regaló un .

• El niño juega con el .

• Me encanta comer .

4. Añade un adjetivo a los siguientesnombres. oso manzana

cuento película

tigre plato

río libro

5. Completa las oraciones con adjetivos. • Sara lleva un abrigo

• La comida estaba

• Diego se sentó en un sillón y

• Mi hermano es muy

6. Describe a estos gatos utilizandoadjetivos.

89

1. Repasa la unidad y completa el resumen en tu cuaderno. • El sonido fuerte de la r se escribe r , rr y r

• El sonido suave de la r se escribe

• Los adjetivos son las palabras que expresan Los adjetivos suelen acompañar

• Para escribir una invitación hay que indicar

• En los cuentos populares aparecen personajes

Page 13: Unidad6

Recuerda lo anteriorA

ctiv

idad

es 1. Escribe en tu cuaderno un sinónimo y

un contrario de las siguientes palabras. grande mucho sano

gustar alegría extraño

2. Completa en tu cuaderno este diálo-go. Utiliza los signos de interrogacióny exclamación.–

–Son las diez y media.

–No es tan tarde, llegaremos.

3. Copia únicamente las oraciones.• ¿Cuándo nos vamos?

• Ayer frío.

• ¡Qué buena idea has tenido!

• Hoy es miércoles.

• Las comida no hoy.

• El tren pasó puntual.

4. Clasifica estos nombres en comunes o propios.Viena cable ascensor

caballo Pablo Teide

5. Completa estas palabras con mb o mpy clasifícalas en tu cuaderno.ca eón bo ón

ala re a lio

tra olín so ra

6. Escribe en singular las siguientesexpresiones.las actrices famosas

los abrigos marrones

los libros antiguos

las flores amarillas

7. Cambia el género de los siguientesnombres.ratón actor

condesa vecino

hermano rey

8. Escribe estas oraciones en tu cuader-no, rodea los artículos y clasifícalos.• El reloj marcaba las tres.

• Un amigo me dio el libro.

• Vimos unas plantas preciosas.

• Los chicos compraron un regalo.

DICTADO

9. Fíjate en las palabras destacadas y copia el dictado.En su casa de campo, Ramón hierve uvas de parra parahacer un pastel. Como está hueco, lo rellena de arroz yhuevo. También ha preparado refrescos con mucho hielo.A sus amigos Amparo y Alberto les ha gustado muchísi-mo. La semana que viene volverán a merendar juntos.

90

Sinónimos Contrarios

Comunes Propios Determinados Indeterminados

mb mp

Unidades 10987654321 11 12 13 14 15

Page 14: Unidad6

Pon a prueba tus competencias

¿Cómo se reconoce un chiste? Porque hace reír (a noser que el chiste sea malo, claro). Un chiste es uncuento corto con un final sorprendente. Uno dice dosfrases divertidas, otro las cuenta ampliándolas unpoco, y acaba formándose todo un chiste.

Con los personajes literarios suele ser fácil saberquién los ha inventado. Pero, ¿y con los chistes?Todos los cuentachistes del mundo tendrían que fir-mar un contrato en el que pusiera lo siguiente:

Así, siempre sabríamos quién fue el ingenioso primero.

ULRICH JANSSEN Y ULLA STEUERNAGEL

Una universidad para los niños. Crítica

Activ

idad

esLos chistes

Localiza en el texto la definición de la palabra chiste. Busca en un diccionario otradefinición y compárala con la del texto.

Explica en tu cuaderno cómo se forma un chiste.

Según el texto, ¿qué diferencia hay entre los personajes que aparecen en los chis-tes y los personajes literarios?

¿Por qué los cuentachistes tendrían que firmar un contrato?

Fíjate en el contrato y contesta a las preguntas.• ¿A qué se compromete la persona que firma el contrato?

• ¿Qué sucede si no lo cumple?

• El contrato que aparece en el texto es un modelo imaginario. Fíjate en los paréntesis.¿Qué dos datos del contrato habría que cambiar respecto al modelo?

6

1

2

3

4

5

Autoevaluación de la unidad 691

Por la presente me comprometo a que, cada vez que cuente una histo-rieta, un chascarrillo o algo gracioso, diré quién lo ha inventado. Y si nolo cumplo, que me pongan una multa de xx (y aquí se escribe una canti-dad y la moneda del país).

Firmado: Pepe el de los chistes (o como se llame).