3
REQUERIMIENTO N3 UNIDADES, VARIABLES Y VALORES BUITRAGO DAZA ELIANA CORTES MARIN JONATHAN ARVEY CRISTANCHO FONSECA DIANA MARCELA MORENO HUESO NATALIA CAROLINA VERA LEAL JULIAN DAVID SUAZA ARANGO LINA MARCELA Instructor: JHONIS BERMUDEZ SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA BOGOTÀ D. C, 2014

Unidades, variable y valores

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Unidades, variable y valores

REQUERIMIENTO N3 – UNIDADES, VARIABLES Y VALORES

BUITRAGO DAZA ELIANA

CORTES MARIN JONATHAN ARVEY

CRISTANCHO FONSECA DIANA MARCELA

MORENO HUESO NATALIA CAROLINA

VERA LEAL JULIAN DAVID

SUAZA ARANGO LINA MARCELA

Instructor:

JHONIS BERMUDEZ

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

BOGOTÀ D. C, 2014

Page 2: Unidades, variable y valores

REQUERIMIENTO N3 – UNIDADES, VARIABLES Y VALORES

Punto 2

Párrafo de Análisis

Título de un tema de investigación:

<<La mortalidad académica estudiantil en los primeros dos años de universidad>>.

Uno de los mayores problemas que afecta el nivel educativo en Colombia, es la mortalidad académica de los estudiantes en sus primeros semestres de estudio. Entre las posibles causas de la mortalidad están la falta de orientación profesional, el bajo nivel de bachillerato, los bajos recursos económicos de la familias, muchos de estos estudiantes que salen de la universidad se ubican en empleos mal remunerados o se inscriben en institutos tecnológicos medios donde hacen una carrera tecnológica, a la cual debieron haber llegado directamente, sin la experiencia frustrante de haber fracasado en la universidad.

Con base en la descripción anterior, complete las siguientes frases:

a. La unidad de análisis del problema es:

Los estudiantes

b. La mortalidad académica estudiantil es un problema que se asume, está siendo ocasionado por las variables:

Falta de orientación profesional, el bajo nivel de bachillerato, los bajos recursos económicos de las familias.

c. Las familias de los estudiantes que entran a la universidad podrían clasificarse en familias de recursos económicos que pueden asumir valores como:

Niveles económicos Altos, medios y bajos

Page 3: Unidades, variable y valores

Punto 3

Establezca un párrafo desde el enfoque investigativo e identifique:

PLANES PARA PROTEGER EL MEDIO AMBIENTE

El ministerio de educación, a través de Colombia Aprende, invito a los colombianos a que celebraran el día mundial de la tierra. El ideal es promover hábitos de vida que favorezcan el medio ambiente. Según el portal, esta jornada se celebra hace 40 años y tiene dentro de sus objetivos la protección de cada una de las especies y, además, la formación de una consciencia global sobre la responsabilidad y el cuidado para evitar contaminación ambiental, extinción de especies, tala de bosques y efecto invernadero, entre otros.

La celebración persigue otros propósitos entre los que se encuentra también “construir una sociedad sustentable; respetar y cuidar la comunidad de los seres vivos; mejorar la calidad de vida humana; conservar la vitalidad y diversidad del planeta tierra; permanecer dentro de los límites de capacidad de soporte del planeta”.

Unidad de análisis del problema

El medio ambiente.

Variables a las cuales se asocia la problemática expuesta

Contaminación ambiental, extinción de especies, tala de bosques y efecto invernadero

Valores identificados en el párrafo de investigación

Respetar y cuidar la comunidad de los seres vivos; mejorar la calidad de vida humana; conservar la vitalidad y diversidad del planeta tierra; permanecer dentro de los límites de capacidad de soporte del planeta

Constructos dentro del párrafo de investigación

El evento se está celebrando hace 40 años.