2

Click here to load reader

Valoración del trabajo final de formación social

  • Upload
    utp-ta

  • View
    591

  • Download
    2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Rubrica del trabajo final de formación social humana para la facultad de medicina

Citation preview

Page 1: Valoración del trabajo final de formación social

FACULTAD DE MEDICINA

FORMACIÓN SOCIAL Y HUMANA

POLITÍCA DE EVALUACIÓN

Participación y asistencia

Trabajo en aula, exposiciones,

investigaciones, apuntes

Avances del trabajo final

Trabajo Final Total

20 %

40 % 20 % 20 % 100 %

VALORACIÓN DEL TRABAJO FINAL

Reporte de investigación en Word.

ELEMENTOS

EXCELENTE 1

SUFICIENTE 0.5

(*Algunos elementos de los que se mencionan faltan)

INSUFICIENTE 0

1. Presentación

Contiene todos los elementos de la presentación, se ha entregado limpio y a tiempo, engrapado con un folder y en cd. Se ha considerado la extensión según protocolo.

No contiene todos los elementos de la presentación, o no se ha entregado limpio y a tiempo. O no se ha considerado la extensión según protocolo.

Se omitió.

2. Índice y otros (Extensión de 1 -2 págs.)

Presenta índice o tabla de contenido, el trabajo está paginado, y sigue el protocolo (tipo de letra, alineación para títulos y cuerpo, encabezados y pies de página, etc.) Se muestran tablas, imágenes, mapas siguiendo el protocolo.

No se presenta índice o tabla de contenido o el trabajo no está paginado o no sigue el protocolo (tipo de letra, alineación para títulos y cuerpo, encabezados y pies de página, etc.) No se muestran tablas, imágenes, mapas siguiendo el protocolo.

Se omitió.

3. Introducción (Extensión máx. 3 págs.)

Muestra el objetivo del trabajo, los temas a abordar y su organización, el proceso metodológico de análisis, pensamientos y/o estadísticas. Se aborda la ubicación geográfica en donde tiene lugar la investigación así como cuestiones socioeconómicas, culturales, políticas y de salud.

No se muestran todos los elementos siguientes: objetivo del trabajo, los temas a abordar y su organización, el proceso metodológico de análisis, pensamientos y/o estadísticas, ubicación geográfica en donde tiene lugar la investigación así como cuestiones socioeconómicas, culturales, políticas y de salud.

Se omitió.

4. Reflexión cultural y ética de la práctica médica.

(Extensión 4 - 6 págs.)

Se conceptualiza referentes de cultura, ética y práctica profesional y la relación entre ellas y del trabajo. Se considera el juramento hipocrático, retoma misión, visión, valores de la facultad así como el perfil de egreso y lo integra de manera inteligente en el trabajo. Se Incorporan suficiente citas o paráfrasis para darle seriedad al trabajo. Se emplea el estilo francés o el APA para ello. Puede contener notas de ampliación.

No se conceptualiza referentes de cultura, ética y práctica profesional y la relación entre ellas y en el trabajo. O no se considera el juramento hipocrático, retoma misión, visión, valores de la facultad así como el perfil de egreso y lo integra de manera inteligente en el trabajo. No Incorpora suficiente citas o paráfrasis para darle seriedad al trabajo. No Se emplea el estilo francés o el APA para ello.

Se omitió.

5. Procedimiento Se aborda la entrevista y el No se aborda la entrevista y el Se omitió.

Page 2: Valoración del trabajo final de formación social

(Extensión de 1 -2 págs.)

formulario y se explica que se pretende con ellos así como los alcances y limitaciones de ambos. Se retoma el lugar donde se realiza la investigación, se explica por ejemplo características de la gente entrevistada y del lugar observado

formulario y se explica que se pretende con ellos así como los alcances y limitaciones de ambos. No Se retoma el lugar donde se realiza la investigación, no se explica por ejemplo características de la gente entrevistada y del lugar observado

6. Análisis e interpretación de resultados

(Extensión de 3 -5 págs.)

Se habla acerca de cada punto de la entrevista, recuerda preguntar los por qué de las respuestas. Posteriormente se habla sobre la observación en la clínica o centro de salud, para ello auxíliate de un formulario que se debe establecer previamente con la finalidad de tener una idea clara de lo que se ha de observar y analizar, de igual forma que la entrevista retoma cada punto del mismo

Se omiten algunos puntos de la entrevista, o preguntar los por qué de las respuestas. Posteriormente no se habla sobre la observación en la clínica o centro de salud, el formulario no se estableció previamente con la finalidad de tener una idea clara de lo que se ha de observar y analizar, de igual forma que la entrevista omite algunos puntos del mismo.

Se omitió.

7. Conclusión (Extensión de 2- 3 págs.)

Se retoman nuevamente elementos conceptuales y de la investigación cualitativa (entrevista y formulario) se enlazan dándole sentido, coherencia y finalización al trabajo, se expone la reflexión propia del trabajo de una manera argumentada y sistemática, se habla sobre qué cuestiones faltan por atender, qué elementos fallan en el ámbito ético, se resalta lo que se hace bien y justificar ambos por qué. De igual manera presenta interrogantes que surgieron en el trabajo y genera propuestas de solución. Se habla también de que aprendieron con ello.

No se retoman nuevamente los elementos conceptuales y de la investigación cualitativa (entrevista y formulario) o no se enlazaron dándole sentido, coherencia y finalización al trabajo, o no se expone la reflexión propia del trabajo de una manera argumentada y sistemática, o no se habla sobre qué cuestiones faltan por atender, qué elementos fallan en el ámbito ético, o no se resalta lo que se hace bien y justificar ambos por qué. De igual manera no se presenta interrogantes que surgieron en el trabajo y genera propuestas de solución. Se omite lo que aprendieron con ello.

Se omitió.

8. Bibliografía (Extensión de 1 pág.)

Se muestra un mínimo de 10 referencias bibliográficas. Se utiliza el sistema APA o el estilo francés para ello.

Se muestra un mínimo de 5 referencias bibliográficas. O no se utiliza el sistema APA o el estilo francés para ello.

Se omitió.

9. Anexos (Extensión de 2 págs.)

Se mandaron la entrevista y el formulario a esta sección.

Contiene solo un anexo en esta sección.

Se omitió.

10. Exposición en Power Point (usb)

(Extensión no mayor a 20 diapositivas)

Se realizó en tiempo y forma (20 min), hay control del grupo, es una exposición que refleja el reporte de investigación y que además es clara, argumentada y explicada.

No se realizó en tiempo y forma (20 min), no hay control del grupo, es una exposición que no refleja el reporte de investigación y que además no es clara, argumentada y explicada.

Se omitió.