30
Colegio Virgen de la Vega Dr. Rafael Pérez Romero D. Gabriel Pérez Aguado [email protected] “CENTRO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL” DE VILLARDECIERVOS (2015)

Villardeciervos 2015 - Colegio Virgen de la Vega

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Villardeciervos 2015 - Colegio Virgen de la Vega

Colegio Virgen de la VegaDr. Rafael Pérez RomeroD. Gabriel Pérez [email protected]

“CENTRO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL” DE VILLARDECIERVOS (2015)

Page 2: Villardeciervos 2015 - Colegio Virgen de la Vega

“Centro de Educación Ambiental” Villardeciervos• C/ Era de Rebudillo, s/n• 49562 Villardeciervos (Zamora)• Tlf. 980 654 823 Fax: 980 654 868• Email: [email protected]• Directora: Mª Dolores Martin

Page 3: Villardeciervos 2015 - Colegio Virgen de la Vega

Semana en el Centro• 16 al 20 de noviembre de 2015.• La incorporación debe realizarse el lunes 16 de 11.00h a 12:00h (Salida a las 10:30h en la Plaza de las Monjas).• La vuelta será el viernes 20 de noviembre a las 15:30h (llegaremos a Benavente sobre las 16:30h).• Autos Álvarez.

Page 4: Villardeciervos 2015 - Colegio Virgen de la Vega

Colegios participantes• Colegio Virgen de la Vega

(Benavente-Zamora)20 alumnos de Biología y Geología (4º ESO)2 profesores acompañantes (Rafa y Gabriel)

• IES Humanes (Madrid)20-24 alumnos de 3º ESO2 profesores acompañantes

Page 5: Villardeciervos 2015 - Colegio Virgen de la Vega

Organización y distribución del alumnado

Comedor(6 alumnos)

Dormitorios(Ala de alumnos y ala de alumnas)

Actividades

Page 6: Villardeciervos 2015 - Colegio Virgen de la Vega

Centro de Educación AmbientalVillardeciervos (Zamora)

NORMAS DE RÉGIMEN INTERNO

Page 7: Villardeciervos 2015 - Colegio Virgen de la Vega

Relación con el personal• El trato cordial, y respetuoso, con el personal de servicios, cocina, educadores/as y la directora del centro así como el profesorado acompañante.

• Debe respetarse a cualquier persona en el centro o fuera de él.

• El equipo educativo coordinado con el profesorado darán las indicaciones adecuadas para que la actividad resulte positiva.

Page 8: Villardeciervos 2015 - Colegio Virgen de la Vega

Habitaciones• Los alumnos dispondrán de 08:00h a 08:45h para levantarse y asearse, dejando las ventanas abiertas y las camas sin hacer para ventilar la habitación durante el tiempo del desayuno.• Tras el desayuno y hasta las 10.00 ordenarán los espacios utilizados y dejarán las ventanas cerradas antes de bajar de la habitación. • Por razones de higiene y seguridad, la permanencia en los dormitorios se limitará a las horas de descanso y aseo.• No se podrá́ almacenar ni consumir alimentos en dichas dependencias.• El uso del móvil se limita a los tiempos libres y es obligatorio entregarlo a los profesores respectivos durante la noche.

Page 9: Villardeciervos 2015 - Colegio Virgen de la Vega

Habitaciones• Con el fin de facilitar la limpieza general no se dejará nada en el suelo. Las maletas, zapatos, material escolar estará́ recogido en los armarios y cajoneras. • Se hará́ entrega a los alumnos de cada habitación, al inicio de la actividad, de una hoja de “Desperfectos previos” en la que se anotarán los mismos. Esa hoja deberá́ ser firmada por los miembros que descansan en la habitación y entregada en dirección. Su objetivo es lograr que los alumnos hagan un buen uso y cuidado de las habitaciones. • En caso de rotura, pérdida... se repararán o repondrán los desperfectos o perjuicios ocasionados por el uso indebido o por negligencia, tanto en las instalaciones como en el material del Centro.

Page 10: Villardeciervos 2015 - Colegio Virgen de la Vega

Habitaciones• Para evitar ensuciar los suelos de las dependencias, a la vuelta de los itinerarios nos cambiaremos de calzado, que previamente a la actividad se han colocado en los dos armarios de PVC situados en los aseos de la planta baja. • Debe comunicarse a los profesores/as o educadoras cuantas anomalías se produzcan con relación a los enseres inmuebles, (roturas, desperfectos,...) así́ como cualquier cuestión irregular que pueda afectar a personas, ausencia de compañeros, enfermedades,...

Page 11: Villardeciervos 2015 - Colegio Virgen de la Vega

Exterior del edificio• Deberán cuidar de las instalaciones deportivas, el recinto exterior y del material deportivo y de juego, así́ como su entrega al finalizar su uso.

• Compartimos las instalaciones con alumnos de infantil y primaria del colegio del pueblo, por lo que es necesario respetar el uso que hagan éstos de la pista polideportiva y otras dependencias del edificio.

• Ningún alumno podrá́ abandonar la actividad a desarrollar sin expresa autorización del profesor/a o educador/a.

• Respetaremos el entorno que nos rodea.

Page 12: Villardeciervos 2015 - Colegio Virgen de la Vega

Alcohol, tabaco y otras infracciones

“La compra, consumo o posesión de alcohol, drogas o cualquier otra sustancia tóxica nociva, está estrictamente prohibida. Cualquier infracción a este respecto será́ motivo de suspensión inmediata de la participación en el programa. Asimismo cualquier tipo de hurto o robo, bien sea en tiendas o a otro participante, así́ como cualquier otra infracción tipificada como delito o falta en el Código Penal, supondrá́ la inmediata obligación de abandonar la actividad”.

Page 13: Villardeciervos 2015 - Colegio Virgen de la Vega

Centro de Educación AmbientalVillardeciervos (Zamora)

ACTIVIDADES

Page 14: Villardeciervos 2015 - Colegio Virgen de la Vega

Itinerarios (10:00h a 14h)• Ecosistema de la Sierra de la Culebra ascendiendo a la Peña del Castro.

• Ecosistemas acuáticos (La ribera del arroyo Ciervas o al Embalse de Valparaíso).

Page 15: Villardeciervos 2015 - Colegio Virgen de la Vega

Rutas (10:00h a 19:30h)• “Parque Natural del Lago de

Sanabria”

• “Parque Natural de los Arribes del Duero”

• “Reserva Natural de las Lagunas de Villafáfila”

Page 16: Villardeciervos 2015 - Colegio Virgen de la Vega

Talleres (16:30h a 18:00h y 18:30h a 20:00h)• Jabón y velas.• Juegos populares.• Orientación con brújula.• Geocaching.• Eco-oca.• Reciclado de papel.• Cremas de aloe vera.• Juegos de simulación.• Juegos de posicionamiento.• Paisaje sonoro.

Page 17: Villardeciervos 2015 - Colegio Virgen de la Vega

Actividades nocturnas (22:30h a 23:30h)

• Paseo nocturno.• Cine fórum.• Dinámicas (nuestros bosques, la lista, pistas de preparación de la ruta a Sanabria, la caja musical, biopuzzle, nuestros bosques, las energías sostenibles).• Astronomía.• Cuentacuentos.

Page 18: Villardeciervos 2015 - Colegio Virgen de la Vega

Actividades a desarrollar por los colegios participantes (viernes de 10:00h a 13:30h)

• Estudio de la flora y vegetación.• Reconocimiento e identificación de la fauna.• Descubriendo los ecosistemas.• Análisis de la calidad del agua.• Condiciones meteorológicas o climáticas del

entorno.• Taller palinológico.• Taller de protección ultravioleta.• Taller de drones.• Coloquio sobre los temas tratados en el CEAm.

Page 19: Villardeciervos 2015 - Colegio Virgen de la Vega

“Intercambio cultural” (Jueves 22:30h a 23:30)

• Riqueza natural, cultural, artística, etc., de su lugar de procedencia.

Page 20: Villardeciervos 2015 - Colegio Virgen de la Vega
Page 21: Villardeciervos 2015 - Colegio Virgen de la Vega

Centro de Educación AmbientalVillardeciervos (Zamora)EQUIPO O MATERIAL NECESARIO

Page 22: Villardeciervos 2015 - Colegio Virgen de la Vega

Fotocopia de la seguridad social o tarjeta sanitaria

DNI

Toalla de lavabo y ducha

Útiles de aseo y personales, así como chanclas para la ducha

Ropa de abrigo y calzado resistente (preferiblemente botas y/o zapatillas deportivas). LLevar dos pares de calzado en previsión de que

llueva.

Chubasquero o similar

Page 23: Villardeciervos 2015 - Colegio Virgen de la Vega

Gorra

Crema solar

Cantimplora

Cuaderno y bolígrafo

El centro dispone de ropa de cama (sábanas y mantas), por lo que no es necesario llevar saco

de dormir.

Es recomendable traer máquina fotográfica, prismáticos, o cualquier otro material que

puedan considerar de utilidad para el desarrollo de la actividad.

Page 24: Villardeciervos 2015 - Colegio Virgen de la Vega

Es necesario, para los alumnos/as con problemas alérgicos o enfermedades crónicas o puntuales, que

aporten informe médico así como la medicación adecuada,

si fuese necesario.

En el centro existe un teléfono público del que pueden hacer uso los alumnos/as, así como

recibir las llamadas de sus familiares en las horas de

tiempo libre (tlf. 980 654 899), por lo que se sugiere no llevar los teléfonos móviles para no interferir el desarrollo de la actividad. En caso contrario

solo podrán ser utilizados en el tiempo libre.

Page 25: Villardeciervos 2015 - Colegio Virgen de la Vega

http://dptocienciascvv.blogspot.com.es

Page 26: Villardeciervos 2015 - Colegio Virgen de la Vega

Itinerarios Sierra de la Culebra

Page 27: Villardeciervos 2015 - Colegio Virgen de la Vega

Ruta “Arribes del Duero”

Page 28: Villardeciervos 2015 - Colegio Virgen de la Vega

Talleres

Page 29: Villardeciervos 2015 - Colegio Virgen de la Vega

Proyectos

Page 30: Villardeciervos 2015 - Colegio Virgen de la Vega

Gracias por vuestra atención