7

Click here to load reader

Webquest

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Webquest

Webquest

y MiniWebQuest

Page 2: Webquest

WebQuest

• Es una aactividad que se lleva a cabo utilizando recursos de

Internet preseleccionados por el docente, de manera que el

estudiante, al realizar la tarea, se enfoca en la utilización de los

recursos y no en buscarlos.

• Se componen de seis partes esenciales:

Introducción, Tarea, Proceso, Recursos, Evaluación y

Conclusión.

• Su invención y difusión se le deben a Bernie Dodge, y

hacen parte de las llamadas Actividades de Aprendizaje

Basadas en la Red.

Page 3: Webquest

MiniQuest

• Versión de la WebQuest que se reduce a solo tres pasos.

• Pueden ser construidas por docentes experimentados en el

uso de Internet en 3 ó 4 horas y los estudiantes las realizan

completamente en el transcurso de una clase de 50 minutos.

• Pueden ser utilizadas por maestros que no cuentan con

mucho tiempo o que apenas se inician en la creación y

aplicación de las WebQuest.

Más información en la siguiente lectura:http://www.eduteka.org/pdfdir/DiferenciasMiniquest.pdf

Page 4: Webquest

El docente:

• Diseña una Tarea, selecciona los recursos de Internet que

considera más pertinentes para resolverla y la presenta al

estudiante de manera interesante y fácil de entender.

• Debe ajustar la actividad de la WebQuest, al tiempo asignado

para llevarla a cabo y cumplir con los objetivos de aprendizaje

planeados.

El estudiante:

• Clasifica, organiza, analiza y sintetiza correctamente la

Información, con el objeto de generar un producto nuevo con ella,

apoyándose en Herramientas Informáticas y otros recursos.

• Desarrolla habilidades esenciales para utilizar apropiadamente la

información que encuentra.

Actividades del Docente y el Estudiante en una WebQuest

Page 5: Webquest

Actividad: (tiempo 45min)Las WebQuests se componen de seis partes esenciales: Introducción,

Tarea, Proceso, Recursos, Evaluación y Conclusión.

En la siguiente actividad, a partir de una WebQuest de ejemplo,

“Componentes básicos y herramientas de un laboratorio deelectrónica” dada por el capacitador y después de leer el artículo “Cómo

elaborar una WebQuest de calidad o realmente efectiva“ de Eduteka,

los participantes deben evaluar cada una de las partes de la Webquest

dada, y exponer los errores que se encuentren en ella o nombrar los que

con frecuencia se comenten al formularlas, así como también algunas

sugerencias para su efectiva elaboración.

1. Formar 6 grupos de trabajo, acceder a la Webquest de ejemplo en

https://docs.google.com/Doc?id=dghcv2dj_6fs23fqfp y evaluar la parte que el

capacitador asigne.

2. Leer en Eduteka el Artículo: Cómo elaborar una WebQuest de calidad o

realmente efectiva, en http://www.eduteka.org/WebQuestLineamientos.php

3. Elaborar un presentación en PowerPoint para su exponer al Grupo y

enviarla al correo del capacitador

Page 6: Webquest

Tareonomía del WebQuest

“La tarea se constituye en

la parte más importante de

una WebQuest. Ofrece al

estudiante una meta y un

enfoque, y concreta las

intenciones curriculares del

diseñador.

Una tarea bien diseñada es

atractiva, posible de

realizar y fomenta entre los

estudiantes el pensamiento

más allá de la comprensión

mecánica.”

Bernie Dodge

http://www.eduteka.org/Tema11.php

Page 7: Webquest

Actividad:

1. Descargar el formato para construir WebQuests del sitio:

http://www.eduteka.org/pdfdir/GestorPlantillaWebquest.rtf

2. Construir una WebQuest, asociada a su área de

especialidad. La tarea, planteada en la WebQuest, debe

pertenecer a una de las categorías que se nombra en el

artículo: “Tareonomía del WebQuest": una taxonomía

de tareas.

3. Socializar la WebQuest con el grupo, corregirla si es

necesario y publicarla en el Gestor de Proyectos de

Eduteka.