14
EDISON STIVEN PULIDO GRUPO 200 REDACCIÓN BÁSICA Titulo Y va de cuentos Guillermo Cabrera infante

Y va de cuentos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

presentación y va de cuentos de Guillermo Cabrera Infante

Citation preview

Page 1: Y va de cuentos

EDISON STIVEN PULIDO GRUPO 200

REDACCIÓN BÁSICA

TituloY va de cuentos

Guillermo Cabrera infante

Page 2: Y va de cuentos

Y va de cuentos

Guillermo cabrera infante, nos cuenta de una forma muy jocosa el nacimiento, la evolución y las formas de contar el cuento,

Page 3: Y va de cuentos

El origen

Cabrera infante comienza contándonos como se dio la primera y primitiva forma de contar un cuento. Todo inicia con un gruñido luego este evoluciona hacia los primeros trazos la pintura rupestre.

Page 4: Y va de cuentos

Historia

La lectura también nos hace un pequeño pero sustancioso recorrido histórico del cuento pasando por los griegos, la edad media, el renacimiento y la contemporaneidad.

Page 5: Y va de cuentos

Que es el cuento

Es una forma de contar, muy breve mente. Sea de forma oral o escrita.

Es una narración que siempre sale de la imaginación de autor ósea que total mente ficticia. Esto no quiere decir que no se pueda tomar de la vida real.

Page 6: Y va de cuentos

MITO Y LEYENDA

En el orden que un cuento es una historia corta no podemos olvidar algo que cabrera infante menciona el mito y la leyenda es tas formas de contar historia de grandes hechos en tiempos cortos. Y como son hecho tomados de la vida real o son pura invención de la humanidad.

Page 7: Y va de cuentos

Las mil y una noches

Una de las extraordinarias formas de contar son las mil y una noche. Una de las formas mas cautivadoras de invención para evadir la muerte como lo explica

Guillermo cabrera infante.

Page 8: Y va de cuentos

Novelas de misterio

Un ejemplo de la gran novela de misterio lo es

Sherlock Holmes, una gran forma de contar pequeños relatos “casos” en una gran historia.

Page 9: Y va de cuentos

Edgar Alan Poe

No podemos dejar de lado uno de los mejore escritores y cuentistas de la historia. Edgar Alan Poe. Fue autor de varios cuentos como: el hombre de la multitud, la caja oblonga, ligeia, el gato negro, etc.

Page 10: Y va de cuentos

Jorge Luis Borges

Guillermo cabrera infante resalta de una forma especial los escritos del argentino Jorge Luis Borges autor de innumerables escritos. Pero mocionare algunos de sus cuentos

La historia universal de la infamia, el espejo de tinta, un teólogo en la muerte, etc.

Page 11: Y va de cuentos

Glosario

Epígono: Persona que sigue las enseñanzas y modelos de otra, especialmente la que sigue una escuela o un estilo propio de una generación anterior.

Digresión:  Desviación en el hilo de un discurso oral o escrito para expresar algo que se aparta del tema que se está tratando.

Talmúdica: adj. Perteneciente o relativo al Talmud, libro que contiene la tradición, doctrinas, ceremonias y preceptos de la religión judía.

Page 12: Y va de cuentos

Glosario

Garrulo: Persona] muy habladora o charlatana.

Vitícola: adj. De la viticultura o relativo a ella.Viticultura: Cultivo de la vid.

Page 14: Y va de cuentos

HTTP: / /ES.WIKIPEDIA.ORG/WIKI /EDGAR_ALLAN_POE

Bibliografia