10
ECOPARQUES Autores: María León Erwin Rivas Profesor: Arq. Maigualida Mendoza Asignatura: Diseño VI REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN BARINAS

Análisis Diagnostico Eco Parque

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Análisis Diagnostico Eco Parque

ECOPARQUES

Autores: María León Erwin Rivas

Profesor: Arq. Maigualida Mendoza

Asignatura: Diseño VI

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAINSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO

“SANTIAGO MARIÑO”EXTENSIÓN BARINAS

Page 2: Análisis Diagnostico Eco Parque

OBJETIVO GENERAL

Promover el fortalecimiento de la conciencia medio ambiental de las personas,

mediante la implementación de un ECOPARQUE. Prestará un servicio a los habitantes

y turistas que lo visiten, beneficiando a las personas de la localidad que disfrutan de

pasar tiempo en compañía de la familia o personas que simplemente desean tener un

momento de relajación y tranquilidad alejado del estrés de la vida cotidiana, así

también como fortaleciendo las diferentes actividades deportivas.

ACTIVIDADES Y AREASÁreas:

• Juegos Infantiles• Áreas de Recreación• Ciclo vía• Canchas de usos múltiples• Restaurant o CafetínActividades:• Voleibol• Futbol• Crossfit• Escalada de Muros

Page 3: Análisis Diagnostico Eco Parque

JUSTIFICACION.

De acuerdo a los objetivos planteados este proyecto busca poder convertirse en

una de las actividades opcionales. En la que los turistas puedan encontrar una

nueva forma de diversión con el lanzamiento de este ECOPARQUE donde se

fomente la preservación y conservación del medio ambiente así también como

actividades de recreación y deportivas.

ORDENANZA DEL PLAN DE DESARROLLO URBANO LOCALCreación de Nuevos Parques.

ARTÍCULO 28: A partir de la entrada en vigencia de la presente Ordenanza, se pondrá en funcionamiento a cargo de la Alcaldía del Municipio Palavecino, el programa para la progresiva construcción y acondicionamiento ambiental de los parques urbanos:1. Eco Parque Agua Viva,2. Eco Parque La Hacienda,3. Eco Parque El Placer, y4. Eco Parque El Palaciero.

Parágrafo Primero: Las áreas definidas como parques recreacionales o red de eco parques no serán modificados de uso ni podrán sufrir intervenciones de acuerdo a lo establecido en la ley.

Page 4: Análisis Diagnostico Eco Parque

ORDENANZA DEL PLAN DE DESARROLLO URBANO LOCAL

Usos Permitidos en los Parques

ARTÍCULO 29: En las áreas destinadas a parques o espacios públicos urbanos, se permitirá

que los grupos organizados de las comunidades y de expertos en biodiversidad,

implementen usos tales como parques botánicos, parques zoológicos, bosques

artificiales, aviarios, insectarios, planetarios, orquidearios, acuarios, paseos,

jardines, senderos, instalaciones deportivas y educativas, anfiteatros y

espacios construidos que presten un servicio complementario para los

usuarios como pueden ser refugios contra la intemperie, espacios techados

para la realización de eventos, centros de documentación especializada

en ambiente natural, canales exclusivos para bicicletas, paseos peatonales,

museos interactivos, fuentes de soda sin expendio de licor, sanitarios

y depósitos para instrumentos de mantenimiento ambiental y ornamental.

Page 5: Análisis Diagnostico Eco Parque

ORDENANZA DEL PLAN DE DESARROLLO URBANO LOCALTabla para el Cálculo de los Equipamientos ComunalesARTÍCULO 85: Los equipamientos comunales de los diferentes ámbitos se calcularán en concordancia con los índices fijados en las tablas siguientes:

Equipamientos de Ámbito Urbano Primario.

Capítulo VIIIDe los EstacionamientosNúmero de Puestos de EstacionamientoARTÍCULO 107: Los requerimientos exigidos sobre el número de puestos de estacionamientos de vehículos automotores exigidos para cada tipo de edificación, están en función del uso o actividad a ser desarrollado en la parcela de acuerdo a la siguiente tabla:

Page 6: Análisis Diagnostico Eco Parque

JARDINESJardines

Un jardín, es una zona del terreno donde se cultivan especies vegetales, con posible

añadidura de otros elementos como fuentes o esculturas, para el placer de los

sentidos. En castellano se llamaba antiguamente huerto de flor para distinguirlo del

huerto donde se cultivan hortalizas. La adopción de la palabra en francés hizo más

fácil la distinción entre uno y otro vocablos.

Los jardines públicos

Los jardines públicos, dentro de las grandes ciudades juegan un rol muy importante

en el mejoramiento de la calidad de vida de los pobladores. La OMS establece el límite

mínimo de jardines públicos o áreas verdes, para las ciudades, en 9 m²/habitante.2

Page 7: Análisis Diagnostico Eco Parque

CICLOVIACiclovías,

carril bici, bicicarril, bicisenda, ciclorruta, vía ciclista, o ciclopista, es el nombre

genérico dado a parte de la infraestructura pública u otras áreas destinadas

de forma exclusiva o compartida para la circulación de bicicletas.

La ciclovía puede ser cualquier carril de una vía pública que ha sido señalizado

apropiadamente para este propósito o una vía independiente donde se

permite el tránsito de bicicletas.

Page 8: Análisis Diagnostico Eco Parque

ESCALADA DE MUROS

Un muro es una pared artificial que simula la

roca natural en donde se puede practicar la

actividad de la Escalada Deportiva. Estos

muros de escalada están fabricados

regularmente en materiales como: resina con

fibra de vidrio y madera.

Los muros de escalada hoy en día se utilizan

como instalaciones deportivas, recreativas,

ya sea en un gimnasio deportivo, en un

colegio o en un parque de aventura.

Page 9: Análisis Diagnostico Eco Parque

CROSSFIT

El CrossFit es un de entrenamiento compuesto por ejercicios

funcionales, constantemente variados, ejecutados a alta

intensidad. Es un programa de fuerza y acondicionamiento

físico general.

Page 10: Análisis Diagnostico Eco Parque

CANCHA DE USOS MULTIPLES