8
Instituto Universitario Politécnico “Santiago MariñoExtensión Barinas SAIA Barquisimeto, 2017 Diana Lewis 20.235.915

Aparatos de alumbrado diana lewis

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Aparatos de alumbrado diana lewis

Instituto Universitario Politécnico

“Santiago Mariño”

Extensión Barinas – SAIA

Barquisimeto, 2017

Diana Lewis

20.235.915

Page 2: Aparatos de alumbrado diana lewis

Aparatos de alumbrado

Son aparatos que sirven de soporte, protección, conexión de la red

eléctrica y control de la distribución de la luz emitida a través de las

lámparas, excluyendo a las mismas dentro de su definición. Para el

alumbrado público o interior, se seleccionan de acuerdo con el tipo de

distribución fotométrica requerida, las características de la superficie que

se va a iluminar y al efecto que se desee proporcionar

A nivel de óptica, la luminaria es responsable del control y la distribución

de la luz emitida por la lámpara. Es importante, pues, que en el diseño de

su sistema óptico se cuide la forma y distribución de la luz, el rendimiento

del conjunto lámpara-luminaria y el deslumbramiento que pueda provocar

en los usuarios. Otros requisitos que debe cumplir las luminarias es que

sean de fácil instalación y mantenimiento. Para ello, los materiales

empleados en su construcción han de ser los adecuados para resistir el

ambiente en que deba trabajar la luminaria y mantener la temperatura de la

lámpara dentro de los límites de funcionamiento. Todo esto sin perder de

vista aspectos no menos importantes como la economía o la estética.

Page 3: Aparatos de alumbrado diana lewis

Características Clasificación de los Aparatos de Alumbrado:

• Según las Características Mecánicas: Las luminarias se

clasifican según el grado de protección contra el polvo, los

líquidos y los golpes. En estas clasificaciones, según las normas

nacionales (UNE 20324) e internacionales, las luminarias se

designan por las letras IP seguidas de tres dígitos. El primer

número va de 0 (sin protección) a 6 (máxima protección) e

indica la protección contra la entrada de polvo y cuerpos sólidos

en la luminaria. El segundo va de 0 a 8 e indica el grado de

protección contra la penetración de líquidos. Por último, el

tercero da el grado de resistencia a los choques.

IP X Y ZProtección contra choques

(0, 1, 3, 5, 7)Protección contra el polvo

y cuerpos sólidos (de 0 o

6).

Protección contra la

penetración de líquidos (de o

a 8).

Page 4: Aparatos de alumbrado diana lewis

Según las características eléctricas de la lámpara:

Dependiendo del grado de protección eléctrica que

ofrezcan las luminarias se dividen en cuatro clases (0, I,

II, III).

Clase Protección Eléctrica

0 Aislamiento normal sin toma de tierra

I Aislamiento normal y toma de tierra

II Doble aislamiento sin toma de tierra

III Luminarias para conectar a circuitos de muy

baja tensión, sin otros circuitos internos o

externos que operen a otras tensiones distintas

a la mencionada.

Page 5: Aparatos de alumbrado diana lewis

Según las características ópticas de la lámpara:

Una primera manera de clasificar las luminarias es según el

porcentaje del flujo luminoso emitido por encima y por debajo del

plano horizontal que atraviesa la lámpara. Es decir, dependiendo

de la cantidad de luz que ilumine hacia el techo o al suelo. Según

esta clasificación se distinguen seis clases.

Page 6: Aparatos de alumbrado diana lewis

Funcionamiento

Clasificación según función: El tipo de

alumbrado se puede clasificar en

distintos grupos según su función y

ubicación con respecto a las áreas de

trabajo.

Page 7: Aparatos de alumbrado diana lewis

Alumbrado General: proporciona una iluminación uniforme sobre toda el

área iluminada. Se usa habitualmente en oficinas, centros de enseñanza,

fábricas, comercios, etc. Se consigue distribuyendo las luminarias de

forma regular por todo el techo del local.

Alumbrado General Localizado: proporciona una distribución no uniforme

de la luz de manera que esta se concentra sobre las áreas de trabajo.

Alumbrado Localizado: es utilizado cuando se necesita una iluminación

suplementaria cerca de la tarea visual para realizar un trabajo concreto. El

ejemplo típico serían las lámparas de escritorio. Un aspecto que hay que

cuidar cuando se emplean este método es que la relación entre las

luminancias de la tarea visual y el fondo no sea muy elevada pues en caso

contrario se podría producir deslumbramiento molesto.

Page 8: Aparatos de alumbrado diana lewis

Alumbrado Combinado: es la combinación

de alumbrados anteriores. Individual: es

utilizado cuando se requiere iluminar una

tarea específica.

Alumbrados Especiales: emergencia,

señalización, reemplazamiento en

atmósferas especiales, decorativo, efectos

especiales (germicidas, etc.)