3
Establecimiento del producto a desarrollar: Entre los miembros del grupo hicimos tormenta de ideas, sobre los productos que pudiésemos desarrollar, teniendo en cuenta los siguientes parámetros: Que se pudiera introducir en el mercado nacional. Que fuese de buena calidad (Tanto de materiales como de construcción). Fácil de construir. Basados en estos criterios, llegamos al acuerdo de que íbamos a desarrollar una base para televisores LED, LCD O Plasma. Investigación de Antecedentes: En esta etapa, investigamos las distintas bases que se encuentran en el mercado nacional, estudiamos sus diseños, costos y ventajas y desventajas entre los distintos tipos de diseños. Desarrollo del Diagrama de Causa Efecto o Diagrama de Ishikawa: Se llevó a cabo el desarrollo de este diagrama basados en la investigación de las bases ya existentes y de su comportamiento en el mercado. Esto con el fin de establecer las causas y cuáles serían las posibles soluciones a los problemas y defectos más resaltantes que presentaban estas bases ya existentes. Gracias a este estudio establecimos que nuestra base debía ser: Más económica que productos similares en el mercado. Elaborada con materiales fáciles de encontrar en el mercado nacional. De diseño sencillo. Fácil de construir. Que ofreciese más versatilidad en relación a su costo que las bases presentes en el mercado. Según todos estos parámetros, finalmente establecimos de manera completa el producto que íbamos a desarrollar. Siendo este: Una base televisores LED, LCD O Plasma que fuese orientable, tanto vertical como horizontalmente, de fácil construcción y hecha con materiales nacionales y económicos. Diseñada para televisores de

EJEMPLO de Empleo de la metodología para el desarrollo de un producto

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: EJEMPLO de Empleo de la metodología para el desarrollo de un producto

Establecimiento del producto a desarrollar: Entre los miembros del grupo hicimos tormenta de ideas, sobre los productos que pudiésemos desarrollar, teniendo en cuenta los siguientes parámetros:

Que se pudiera introducir en el mercado nacional. Que fuese de buena calidad (Tanto de materiales como de construcción). Fácil de construir.

Basados en estos criterios, llegamos al acuerdo de que íbamos a desarrollar una base para televisores LED, LCD O Plasma.

Investigación de Antecedentes: En esta etapa, investigamos las distintas bases que se encuentran en el mercado nacional, estudiamos sus diseños, costos y ventajas y desventajas entre los distintos tipos de diseños.

Desarrollo del Diagrama de Causa Efecto o Diagrama de Ishikawa: Se llevó a cabo el desarrollo de este diagrama basados en la investigación de las bases ya existentes y de su comportamiento en el mercado. Esto con el fin de establecer las causas y cuáles serían las posibles soluciones a los problemas y defectos más resaltantes que presentaban estas bases ya existentes.

Gracias a este estudio establecimos que nuestra base debía ser: Más económica que productos similares en el mercado. Elaborada con materiales fáciles de encontrar en el mercado nacional. De diseño sencillo. Fácil de construir. Que ofreciese más versatilidad en relación a su costo que las bases presentes en el

mercado.

Según todos estos parámetros, finalmente establecimos de manera completa el producto que íbamos a desarrollar. Siendo este: Una base televisores LED, LCD O Plasma que fuese orientable, tanto vertical como horizontalmente, de fácil construcción y hecha con materiales nacionales y económicos. Diseñada para televisores de 32 pulgadas pero que pueda ser fácilmente adaptada para otros tamaños.

Elaboración de los primeros bocetos de diseño: Desarrollados según antecedentes buscados y los requerimientos y mejoras planteadas.

Despliegue de la función de calidad y elaboración del AMFE de diseño: Esto con el fin de poder establecer y desarrollar las características de diseño que más ayudarían a satisfacer los requerimientos de los posibles consumidores de nuestro producto. Con el AMFE de diseño establecimos las posibles fallas que podría presentar nuestro diseño, su causa y el efecto que esta podría tener. Establecimos como podrías evitarlas y la importancia que tenía evitar cada una de estas para el desarrollo del diseño.

Levantamiento de las primeras geometrías en Inventor: Se realizó tomando en ya todos los parámetros establecidos con los procedimientos anteriores.

Page 2: EJEMPLO de Empleo de la metodología para el desarrollo de un producto

Estudio de Materiales disponibles en el mercado y sus costos: Investigando los materiales disponibles en el mercado sus costos y teniendo en cuenta que debían ser de calidad y capaces de soportar con cierto factor de seguridad las posibles cargas a la que sería sometida la base. Decidimos fabricar la base con materiales comunes y económicos como: Lámina de acero, tubo pulido semi-estructural y barra lisa de acero.

Levantamiento de La geometría final: Estudiando la funcionalidad y facilidad de construcción del modelo ya hecho y considerando los materiales definitivos a utilizar, realizamos el levantamiento de la geometría final en Inventor.

Elaboración de Planos: Se elaboraron planos de conjunto y despiece.

Fabricación del Prototipo: Se realizó la fabricación del prototipo, con las herramientas y técnicas con las que contábamos. Hay que considerar que aunque estas no sean las más eficientes y que implican un alto costo en horas hombre. Si el producto se fuese a comercializar masivamente, se emplearían herramientas más avanzadas y especializadas, además se emplearía una línea de ensamblaje y se entrenaría al personal para desarrollar cada quien determinadas tareas de manera eficiente y con altos estándares de calidad.