3
UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE CONTADURIA Y ADMINISTRACIÓN ORIZABACÓRDOBA LICENCIATURA EN INFORMÁTICA EJERCICIOS PARA PRIMER EXAMEN PARCIAL 1. ¿Cuál es el objetivo principal de un sistema operativo? 2. ¿Cuál es la función de la gestión de recursos en el sistema operativo? 3. ¿Cuál es la función de la ejecución de comandos en el sistema operativo? 4. Menciona tres ejemplos de un programa de aplicación. 5. ¿Cuáles son componentes de un sistema de cómputo? a. Hardware, programas de aplicación y usuario, sistema operativo. b. Compiladores, traductores, hardware. c. Memoria, archivos, sistema operativo. 6. El módulo del sistema operativo que permite que los usuarios dialoguen de forma interactiva con el sistema operativo es: a. Unidad central de proceso (CPU). b. Programas de usuario. c. Intérprete de comandos (Shell). 7. ¿Cuál es el tipo de sistema operativo que mantiene múltiples programas en la memoria y va repartiendo el uso del CPU entre todos ellos? a. Sistemas de tiempo real. b. Sistemas de tiempo compartido. c. Sistemas distribuidos. 8. ¿Cuál es el objetivo principal de un sistema operativo? a. Resolver problemas. b. Administrar un sistema. c. Comodidad para el usuario. 9. Mencione al menos dos propósitos de un sistema operativo. 10. Escriba paso a paso el arranque de una computadora personal y explique cada uno de ellos. 11. Liste los pasos necesarios para ejecutar un programa en una computadora con un sistema operativo totalmente dedicado a una aplicación.

Ejercicios para primer examen parcial so

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ejercicios para primer examen parcial so

 UNIVERSIDAD  VERACRUZANA  

FACULTAD  DE  CONTADURIA  Y  ADMINISTRACIÓN  ORIZABA-­‐CÓRDOBA  

LICENCIATURA  EN  INFORMÁTICA    

EJERCICIOS  PARA  PRIMER  EXAMEN  PARCIAL    

1. ¿Cuál  es  el  objetivo  principal  de  un  sistema  operativo?  

2. ¿Cuál  es  la  función  de  la  gestión  de  recursos  en  el  sistema  operativo?  

3. ¿Cuál  es  la  función  de  la  ejecución  de  comandos  en  el  sistema  operativo?  

4. Menciona  tres  ejemplos  de  un  programa  de  aplicación.  

5. ¿Cuáles  son  componentes  de  un  sistema  de  cómputo?  

a. Hardware,  programas  de  aplicación  y  usuario,  sistema  operativo.  

b. Compiladores,  traductores,  hardware.  

c. Memoria,  archivos,  sistema  operativo.  

6. El  módulo  del  sistema  operativo  que  permite  que  los  usuarios  dialoguen  de  

forma  interactiva  con  el  sistema  operativo  es:  

a. Unidad  central  de  proceso  (CPU).  

b. Programas  de  usuario.  

c. Intérprete  de  comandos  (Shell).  

7. ¿Cuál  es  el  tipo  de  sistema  operativo  que  mantiene  múltiples  programas  en  la  

memoria  y  va  repartiendo  el  uso  del  CPU  entre  todos  ellos?  

a. Sistemas  de  tiempo  real.  

b. Sistemas  de  tiempo  compartido.  

c. Sistemas  distribuidos.  

8. ¿Cuál  es  el  objetivo  principal  de  un  sistema  operativo?  

a. Resolver  problemas.  

b. Administrar  un  sistema.  

c. Comodidad  para  el  usuario.  

9. Mencione  al  menos  dos  propósitos  de  un  sistema  operativo.  

10. Escriba  paso  a  paso  el  arranque  de  una  computadora  personal  y  explique  cada  

uno  de  ellos.  

11. Liste  los  pasos  necesarios  para  ejecutar  un  programa  en  una  computadora  con  

un  sistema  operativo  totalmente  dedicado  a  una  aplicación.  

Page 2: Ejercicios para primer examen parcial so

 UNIVERSIDAD  VERACRUZANA  

FACULTAD  DE  CONTADURIA  Y  ADMINISTRACIÓN  ORIZABA-­‐CÓRDOBA  

LICENCIATURA  EN  INFORMÁTICA  12. En  un  entorno  de  multiprogramación  y  tiempo  compartido,  varios  usuarios  

comparten  el  sistema  simultáneamente.  Esta  situación  puede  dar  pie  a  varios  

problemas  de  seguridad.  

a. Mencione  dos  de  esos  problemas.  

b. ¿Es  posible  alcanzar  el  mismo  grado  de  seguridad  en  una  computadora  

de  tiempo  compartido  que  en  una  computadora  dedicada?.  Explique  su  

respuesta.  

13. Mencione  la  principal  ventaja  de  la  multiprogramación.  

14. Defina  las  propiedades  esenciales  de  los  siguientes  tipos  de  sistemas  

operativos:  

a. Por  lotes  

b. Interactivos  

c. De  tiempo  compartido  

d. De  tiempo  real  

e. Distribuidos  

15. A  que  se  le  llama  Programas  del  Sistema.  

16. Una  razón  por  la  cual  las  GUI  no  se  adoptaron  con  rapidez  en  un  principio  fue  el  

costo  del  hardware  necesario  para  darles  soporte.  ¿Cuánta  RAM  de  video  se  

necesita  para  dar  soporte  a  una  pantalla  de  texto  monocromático  de  25  líneas  x  

80  caracteres?  ¿cuánta  se  necesita  para  un  mapa  de  bits  de  1024  x  768  pixeles  

y  colores  24  bits?  

17. ¿Cuál  de  las  siguientes  instrucciones  debe  permitirse  sólo  en  modo  kernel?  

a. Deshabilitar  todas  las  interrupciones  

b. Leer  el  reloj  de  la  hora  del  día  

c. Establecer  el  reloj  de  la  hora  del  día  

d. Cambiar  el  mapa  de  memoria  

18. ¿Por  qué  se  necesita  la  tabla  de  procesos  en  un  sistema  de  tiempo  compartido?  

¿Se  necesita  también  en  los  sistemas  de  computadora  personal  en  los  qué  sólo  

Page 3: Ejercicios para primer examen parcial so

 UNIVERSIDAD  VERACRUZANA  

FACULTAD  DE  CONTADURIA  Y  ADMINISTRACIÓN  ORIZABA-­‐CÓRDOBA  

LICENCIATURA  EN  INFORMÁTICA  existe  un  proceso,  y  que  ese  proceso  ocupa  toda  la  computadora  hasta  que  

termina?  

19. Mencione  y  explique  los  tres  tipos  de  buses  en  la  placa  electrónica  de  una  

tarjeta  principal.  

20. Explique  al  menos  dos  características  principales  del  bus  SCSI.  

21. ¿Cuál  es  el  propósito  de  una  llamada  al  sistema  en  un  sistema  operativo?  

22. El  modelo  cliente-­‐servidor  es  popular  en  los  sistemas  distribuidos.  ¿Puede  

utilizarse  también  en  un  sistema  de  una  sola  computadora?  

23. Para  un  programador,  una  llamada  al  sistema  se  ve  igual  que  cualquier  otra  

llamada  a  un  procedimiento  de  biblioteca.  ¿Es  importante  que  un  programador  

sepa  cuáles  procedimientos  de  biblioteca  resultan  en  llamadas  al  sistema?  

¿Bajo  qué  circunstancias  y  por  qué?  

24. La  tabla  de  equivalencias  de  llamadas  al  sistema  en  las  diapositivas  muestra  

que  varias  llamadas  al  sistema  de  UNIX  no  tienen  equivalentes  en  la  API  Win32.  

Para  cada  una  de  las  llamadas  que  se  listan  y  que  no  tienen  equivalente  en  

Win32,  ¿cuáles  son  las  consecuencias  de  que  un  programador  convierta  un  

programa  de  UNIX  para  que  se  ejecute  en  Windows?  

25. ¿Qué  contiene  una  entrada  de  la  tabla  de  vectores  de  interrupciones?  

a. El  nombre  de  la  rutina  de  tratamiento.  

b. La  dirección  de  la  rutina  de  tratamiento.  

c. El  número  de  la  interrupción.  

d. El  nombre  de  la  tarea  del  SO  que  trata  la  interrupción.  

26. Escriba  y  describa  los  registros  que  contienen  las  direcciones  de  los  segmentos  

de  memoria  asignados  a  un  proceso.  

27. ¿Cuál  es  el  objetivo  de  los  registros  de  propósito  general  del  microprocesador  

8086/8088  y  cuáles  son?  

28. ¿Cuál  es  el  objetivo  del  registro  IP?  

29. ¿Explique  el  modo  protegido  en  los  microprocesadores  Intel.  

30. ¿A  qué  se  le  llama  Entorno  de  Trabajo  de  un  proceso?