26
SECCIONADORES

Seccionadores

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Seccionadores

SECCIONADORES

Page 2: Seccionadores

FUNCIÓN

Los seccionadores sólo se pueden operar cuando hay una diferencia de tensión insignificante entre sus terminales o para interrupción de corrientes insignificantes

Se utilizan para: Seccionamiento de circuitos Aislar componentes para su

mantenimiento

Page 3: Seccionadores

NORMAS

IEC 62271-1: Common specifications for high-voltage switchgear and controlgear Standards

IEC 62271-102: Alternating current disconnectors and earthing switches

Page 4: Seccionadores

TIPOS

Según su funciónSeccionadores de maniobra:

• By pass o paso directo• Aislamiento de componentes• Maniobra y transferencia de circuitos.

Seccionadores de operación en cargaSeccionadores de tierra Aterrizan componentes para su mantenimiento

Seccionadores de puesta a tierra rápida: • Ponen a tierra componentes energizados de un sistema.• Requieren tiempos de operación extremadamente rápidos.

Page 5: Seccionadores

TIPOS

Según el tipo constructivoLa selección del tipo a utilizar depende de los siguientes factores:

Nivel de tensión Esquema de maniobra de la subestación Limitaciones de área o de separaciones Función del seccionador Tipos más comunes en las instalaciones de la

empresa, o tipo normalizado por la empresa.

Page 6: Seccionadores

SECCIONADOR DE APERTURA CENTRAL

Originan espaciamiento entre fases mayores que los demás seccionadores, para mantener la separación fase-fase requerida

Usados principalmente en instalaciones de 115 kV y de 230 kV

Partes:

1.Contacto principal

2.Aisladores soporte

3.Bastidor de soporte

4.Varillaje del accionamiento

5.Terminales de A.T.

1

2

4

3

5 5

2

Page 7: Seccionadores

Originan espaciamiento entre fases normales, para mantener la separación fase-fase requeridaUsados principalmente en instalaciones de 230 kV Partes:1.Contacto principal2.Aisladores soporte3.Bastidor de soporte4.Terminales de A.T.

SECCIONADOR DE DOBLE APERTURA O ROTACIÓN CENTRAL

1

2

4 4

22

Page 8: Seccionadores

Apertura Vertical

Espaciamiento entre fases pequeños, pero aumentan la altura de campo

Pueden ser para montaje vertical u horizontal

Usados hasta 115 kV

Apertura lateral

Espaciamiento entre fases alto

Usados principalmente en tensiones ≤ 115 kV

Partes:

1.Contacto principal

2.Aisladores soporte

3.Bastidor de soporte4.Terminales de A.T.

SECCIONADOR DE APERTURA VERTICAL Y DE APERTURA LATERAL

1

3

4

22

Page 9: Seccionadores

Espaciamiento entre fases pequeños

Pantógrafos: longitud de campo pequeña

Usados especialmente en 500 kV y 800 kV

Partes:1. Contacto principal2. Aisladores soporte3. Contracontacto4. Terminal de A.T.

SECCIONADOR PANTÓGRAFO Y SEMIPANTÓGRAFO

Semipantógrafo apertura vertical

Semipantógrafo apertura horizontal

Pantógrafo

Page 10: Seccionadores

Tipo apertura vertical

Normalmente ensamblados en el seccionador de aislamiento asociado al componente a conectar a tierra, con enclavamientos mecánicos y eléctricos

SECCIONADORES DE PUESTA A TIERRA

1.Contacto principal2.Aisladores soporte3.Conector para malla de tierra

12

3

Page 11: Seccionadores

Tipo apertura vertical

Accionamiento por resorte

SECCIONADORES DE PUESTA A TIERRA RÁPIDA

1. Contacto principal2. Aisladores soporte3. Conector A.T.4. Conector para malla de tierra5. Mecanismo de operación

12

3

4 5

Page 12: Seccionadores

ACCESORIOS

Conectores de alta tensión

Conectores de puesta a tierra

Indicadores de posición

Enclavamientos

• Entre mando manual y motorizado

• Entre seccionador de aislamiento el seccionador de tierra

Page 13: Seccionadores

CLASIFICACIÓN SEGÚN IEC

Seccionadores de maniobra: según su durabilidad mecánica

• Clase M0: durabilidad mecánica normal (1000 ciclos de operación). Normalmente utilizados en transmisión y distribución

• Clase M1: durabilidad mecánica extendida (2000 ciclos de operación). Utilizados en conjunto con interruptores de igual tipo

• Clase M2: durabilidad mecánica extendida (10000 ciclos de operación). Utilizados en conjunto con interruptores de igual tipo

Page 14: Seccionadores

CLASIFICACIÓN SEGÚN IEC

Seccionadores de puesta a tierra: según su durabilidad eléctrica

• Clase E0: no tienen capacidad de cierre en corto circuito

• Clase E1: sí tienen capacidad de cierre en corto circuito (2 operaciones)

• Clase E2: sí tienen capacidad de cierre en corto circuito (5 operaciones)

Page 15: Seccionadores

MECANISMOS DE OPERACIÓN

Pueden ser:

• Manual

• Motorizado

• Manual y motorizado

Page 16: Seccionadores

MECANISMOS DE OPERACIÓN

Operación motorizada

• Se hace mediante engranajes accionados por un motor

• Los motores de los seccionadores utilizados para conexión de barras deben alimentarse de sistemas muy confiables, generalmente de corriente continua

• Cuando los seccionadores son para aislamiento de componentes, los motores pueden ser alimentados de corriente alterna

Page 17: Seccionadores

CARACTERÍSTICAS TÉCNICASTensión asignada:

Corresponde a la tensión máxima del

sistema a la cual operará el seccionador.

Nivel de aislamiento

Corresponde a la resistencia del equipo a

los esfuerzos dieléctricos• Sobretensiones de origen externo (descargas

atmosféricas)

• Sobretensiones de origen interno (sobretensiones de maniobra)

• Sobretensiones a frecuencia industrial

Page 18: Seccionadores

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

Nivel de aislamiento Función de seguridad:

Cuando el seccionador puede estar sometido a impulsos de maniobra en un terminal, estando el otro terminal a tierra y personal de campo trabajando en un equipo adyacente a este terminal.

Función de servicio:

Cuando un seccionador puede estar sometido a impulsos de maniobra en un terminal, estando el otro a una tensión a frecuencia asignada.

Page 19: Seccionadores

NIVELES DE AISLAMIENTO

Page 20: Seccionadores

NIVELES DE AISLAMIENTO

Page 21: Seccionadores

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

Corriente asignada

Corriente de corta duración admisible asignada

Corriente pico admisible asignada.

Duración del cortocircuito asignado

Tensión asignada en los dispositivos de cierre y apertura

Esfuerzos mecánicos en los terminales o esfuerzos en cantiliver

Page 22: Seccionadores

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

Capacidad de interrupción y de cierre de corriente de los seccionadores y cuchillas de tierra

• Corrientes inductivas

En maniobra de reactores o transformadores

Maniobra de barrajes y barrajes con transformadores de tensión

Puesta a tierra de líneas de transmisión vecinas a líneas energizadas o en líneas de doble circuito.

Page 23: Seccionadores

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

Corrientes capacitivas• Maniobra de cables en vacío y de barrajes con

divisores capacitivos

• Puesta a tierra de líneas de transmisión vecinas a líneas energizadas

• Maniobra de bancos de capacitores serie

• Cierre y apertura de corrientes capacitivas cuando la conexión de tierra se encuentra abierta en un extremo y el seccionador de tierra está operando en el otro extremo.

Page 24: Seccionadores

PRUEBAS

Pruebas de rutina

Tensión aplicada a frecuencia industrial, en seco

Tensión aplicada en los circuitos auxiliares y de control

Medida de la resistencia del circuito principal Funcionamiento mecánico

Page 25: Seccionadores

PRUEBAS

Pruebas tipo Pruebas dielécricas:

• Impulso tipo rayo

• Impulso tipo maniobra

• Tensión soportada a frecuencia industrial

• Descargas parciales

• Pruebas en circuitos auxiliares y de control

Page 26: Seccionadores

PRUEBAS

Pruebas tipo (Continuación) Tensión de radio interferencia (r.i.v.)

Incremento de temperatura

Medida de la resistencia del circuito principal

Pruebas de corrientes pico y de corto tiempo

Funcionamiento al cierre en corto circuito para los seccionadores de puesta a tierra

Funcionamiento y durabilidad mecánica