7
UNIVERSIDAD POPULAR AUTÓNOMA DEL ESTADO DE PUEBLA DEPARTAMENTO DE INGENIERIA y TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN LABORATORIO DE FÍSICA BÁSICA ÁREA DE FÍSICA Catedrática Atziry Martínez Márquez Materia Física Básica Alumna Ariadna Xiunely De Los Santos Ramos Matricula 700737 Fecha 20 de Septiembre del 2013

Sobre el uso del equipo de Medición: El Sistema de Adquisición de Datos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Sobre el uso del equipo de Medición: El Sistema de Adquisición de Datos

UNIVERSIDAD POPULAR AUTÓNOMA DEL ESTADO DE PUEBLA

DEPARTAMENTO DE INGENIERIA y TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN

LABORATORIO DE FÍSICA BÁSICA

ÁREA DE FÍSICA

Catedrática

Atziry Martínez Márquez

Materia

Física Básica

Alumna

Ariadna Xiunely De Los Santos Ramos

Matricula

700737

Fecha

20 de Septiembre del 2013

Page 2: Sobre el uso del equipo de Medición: El Sistema de Adquisición de Datos

UNIVERSIDAD POPULAR AUTÓNOMA DEL ESTADO DE PUEBLA

DEPARTAMENTO DE INGENIERIA y TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN

LABORATORIO DE FÍSICA BÁSICA

ÁREA DE FÍSICA

Practica 4: Sobre el uso del equipo de Medición: El Sistema de Adquisición de Datos.

OBJETIVO

Que el alumno se familiarice con el equipo y aprenda a usar los diferentes tipos de

sensores al igual que identificar la naturaleza de este ( si es digital o analógico ).Así

como el significado de los datos obtenido en dicha práctica.

INTRODUCCIÓN

Se denomina sistema a la combinación de dos o más elementos, subconjuntos y

partes necesarias para realizar una o varias funciones. En los sistemas de medida, esta

función es la asignación objetiva y empírica de un número a una propiedad o

cualidad de un evento u objeto, de tal forma que lo describa. Cuyo resultado será

totalmente objetivo, de tal forma que se obtendrá una correspondencia entre las

relaciones numéricas y las relaciones entre las propiedades descritas.

Los objetivos de los sistemas pueden ser: la vigilancia o seguimientos de procesos.

Uno de estos sistemas es el sistema de adquisición de datos.

Un sistema de adquisición de datos, se le conoce como un equipo electrónico cuya

función es el control o simplemente el registro de una o varias variables de un proceso

cualquiera de forma general pueden estar compuesto por los siguientes elementos.

Sensores

Amplificadores( Operacionales o de Instrumentación)

Aisladores

Multiplexores ( Analógicos o Digitales)

Conversores

Entre otros (…)

Page 3: Sobre el uso del equipo de Medición: El Sistema de Adquisición de Datos

UNIVERSIDAD POPULAR AUTÓNOMA DEL ESTADO DE PUEBLA

DEPARTAMENTO DE INGENIERIA y TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN

LABORATORIO DE FÍSICA BÁSICA

ÁREA DE FÍSICA

Practica 4: Sobre el uso del equipo de Medición: El Sistema de Adquisición de Datos.

El mejor ejemplo para un SAD1

Un sensor es un dispositivo capaz de detectar magnitudes físicas o químicas, llamadas

variables de instrumentación, y transformarlas en variables eléctricas.

Un sensor es un dispositivo que, a partir de la energía del medio donde se mide, da

una señal de salida transducible que es función de la variable medida. Función de

amplificación de los sentidos para adquirir un conocimiento de cantidades físicas que,

por su naturaleza o tamaño, no pueden ser percibidas directamente por los sentidos.

El número de sensores disponibles para las distintas magnitudes físicas es tan elevado

que no se puede proceder racionalmente a su estudio sin clasificarlos previamente de

acuerdo con algún criterio.

Los sensores se pueden dividir en moduladores y generadores.

En los sensores moduladores o activos, la energía de la señal de salida procede, en su

mayor parte, de una fuente auxiliar. La entrada solo controla la salida. En los sensores

generadores o pasivos, en cambio, la energía de salida es suministrada por la entrada.

El fenómeno física que hace explotar a este dispositivo para poder medir es un

medidor electromagnético u ondas electromagnéticas

En forma general una de sus características básicas de un sensor son las siguientes.

Rango de medida Linealidad

Precisión Sensibilidad

Respectividad Offset o Desviación cero

Rapidez de respuesta Resolución

A un sensor para poder utilizar de manera adecuada es necesario calibrarlo, para

obtener medidas correctas y con un menor margen de error en los resultados. Calibrar

un sensor es adaptarlo a las condiciones de luz entorno particular en el que se va a

desarrollaras su tarea.

1. Sistema de Adquisición de Datos.

Page 4: Sobre el uso del equipo de Medición: El Sistema de Adquisición de Datos

UNIVERSIDAD POPULAR AUTÓNOMA DEL ESTADO DE PUEBLA

DEPARTAMENTO DE INGENIERIA y TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN

LABORATORIO DE FÍSICA BÁSICA

ÁREA DE FÍSICA

Practica 4: Sobre el uso del equipo de Medición: El Sistema de Adquisición de Datos.

Para poder obtener las medidas esperadas igual se debe tener conocimiento de las

limitaciones del dispositivo que se emplea , en este caso hablando de sensores.

Las limitaciones de un sensor dependen de sus características y de la función de este.

Por ejemplo en el caso de los sensores de movimiento tienen sus limitantes, las cuales

son que solo trabaja a 90| de donde se le coloque y tiene un rango de distancia no

mayor a 10 mts

Equipo:

i) Sistema de Adquisición de Datos.

ii) Sensores de aceleración, temperatura y movimiento

Práctica.

i) Practique como ingresar a los programas de adquisición de datos y

simuladores, así como a la carpeta de datos de su equipo de trabajo.

Trabajando con el programa para obtención de medidas mediante los

sensores.

Page 5: Sobre el uso del equipo de Medición: El Sistema de Adquisición de Datos

UNIVERSIDAD POPULAR AUTÓNOMA DEL ESTADO DE PUEBLA

DEPARTAMENTO DE INGENIERIA y TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN

LABORATORIO DE FÍSICA BÁSICA

ÁREA DE FÍSICA

ii) Practique con los diferentes tipos de sensores que hay, utilizando el sensor

de temperatura, el de presión, el de movimiento, y la forma como estos

deben ser conectados para monitorear los eventos a través de la PC.

Ilustración 1- Temperatura

Ilustración 2- Aceleración

Page 6: Sobre el uso del equipo de Medición: El Sistema de Adquisición de Datos

UNIVERSIDAD POPULAR AUTÓNOMA DEL ESTADO DE PUEBLA

DEPARTAMENTO DE INGENIERIA y TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN

LABORATORIO DE FÍSICA BÁSICA

ÁREA DE FÍSICA

Ilustración 3- Aceleración

Ilustración 4- Movimiento

Page 7: Sobre el uso del equipo de Medición: El Sistema de Adquisición de Datos

UNIVERSIDAD POPULAR AUTÓNOMA DEL ESTADO DE PUEBLA

DEPARTAMENTO DE INGENIERIA y TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN

LABORATORIO DE FÍSICA BÁSICA

ÁREA DE FÍSICA

Conclusión

Existen variados tipos de sensores los cuales permiten reproducir y descifrar los

resultados de diversos fenómenos.

Se pueden apoyar de algún simulador que es un aparato, por lo general informático,

que permite la reproducción de un sistema. Los simuladores reproducen sensaciones y

experiencias que en la realidad pueden llegar a suceder. A partir de los distintos

simuladores, comprendiendo el entorno.

6.- Bibliografía.

Sensores y acondicionares de señal.4ª Edición. Alfamomega. Marcobo.