51
TRABAJOS EN TRABAJOS EN ALTURA ALTURA CONTROLE EL RIESGO CONTROLE EL RIESGO

Trabajos en altura [modo de compatibilidad]

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Trabajos en altura [modo de compatibilidad]

TRABAJOS ENTRABAJOS ENALTURAALTURA

CONTROLE EL RIESGOCONTROLE EL RIESGO

Page 2: Trabajos en altura [modo de compatibilidad]

TRABAJOS EN TRABAJOS EN ALTURAALTURA

• Definición de trabajo en altura

• Normatividad y estándares

• Sistemas de seguridad para trabajo en altura

• Equipos prototipo para el trabajo en altura

• Elementos de los sistemas de seguridad para trabajos en altura

• Algunos escenarios a considerar al trabajar en alturas

• Conclusiones

Page 3: Trabajos en altura [modo de compatibilidad]
Page 4: Trabajos en altura [modo de compatibilidad]

¿Qué es un Trabajo en Altura?Trabajos de Operación, servicio y/o mantenimiento que se realicen a una altura de 1.8 metros o más a partir del nivel de piso.Cuando el piso lo constituya una plataforma, dicha distancia se contara a partir de la misma, siempre y cuando tenga barandales adecuados u otro medio de protección para que el trabajador no tenga riesgos de caída. Todo trabajo en altura debe considerarse como potencialmente peligroso y contar con un permiso para riesgo específico, solicitud de trabajo o documento equivalente, que obligue a realizar el análisis en el trabajo y establecer las medidas preventivas de seguridad requeridas.*requeridas.*

Los riesgos de la realización de un Trabajo en Altura son: Caídas y Caídas de objetosUna caída de altura puede ser causada tanto a causas humanas, como por ejemplo: mala condición física, desequilibrios por mareos, vértigo o simplemente falta de atención; como a causas materiales, como pueden ser falta de equipos de protección, rotura de elementos de sustentación, suelo húmedo, etc.

* Reglamento de Seguridad e Higiene de Petróleos Mexicanos

Page 5: Trabajos en altura [modo de compatibilidad]

�� Normatividad y estándares Normatividad y estándares � NRF-024-PEMEX-2001: Requisitos mínimos para cinturones, bandolas, arneses,

líneas de sujeción y líneas de vida.

�� 250-22100-SI-217-0001: Lineamiento regional para el uso de andamios para trabajos en altura enlas instalaciones propiedad de P.E.P.

�� NOM-009-STPS-1999: Equipo suspendido de acceso-Instalación, operación ymantenimiento- Condiciones e Seguridad

� NFPA 1983, Standard on Life Safety Rope and. Equipment for Emergency Services� NFPA 1983, Standard on Life Safety Rope and. Equipment for Emergency Services

� OSHA

� ANSI A10.14-1991

� SPRAT

Page 6: Trabajos en altura [modo de compatibilidad]

Sistemas de Seguridad para trabajos en Altura� Como criterio general, todos los trabajos en altura sólo podrán efectuarse,

en principio, con la ayuda de equipos o dispositivos de protección colectiva tales como barandillas, plataformas o redes de seguridad.

� No obstante, como por la naturaleza del trabajo lo anterior no siempre es posible, deberá disponerse de medios de acceso seguros arnés anticaída con anclaje.

� Antes de iniciar un trabajo en altura, es responsabilidad del personal que realizará el trabajo, revisar que el equipo /o dispositivo sea el apropiado para el trabajo que se va a realizar y que se encuentre en condiciones adecuadas de seguridad. El equipo y/o dispositivo no debe usarse si tiene algún defecto.usarse si tiene algún defecto.

� Todo trabajador que labore sobre Equipos y/o Dispositivos de seguridad para altura (andamios y/o plataformas), debe usar su Equipo de Protección Personal básico y su Equipo de Seguridad para Trabajos en Altura (arneses, cinturones, líneas de vida, dispositivos de desaceleración), de acuerdo a los riesgos detectados*.

* Reglamento de Seguridad e Higiene de Petróleos Mexicanos

Page 7: Trabajos en altura [modo de compatibilidad]

• Sistemas de Seguridad para trabajos en Altura

CLASE I

PREVENCION

DE CAIDA

Nunca use una línea de

prevención de caída como

Línea de detención de caída.

No permita que el propio trabajador

Se utiliza para mantener al trabajador dentro de la superficie de trabajo y restringe su desplazamiento hacia los bordes que lo exponen al peligro de una caída. Consiste de un arnés para el cuerpo, línea de sujeción y un anclaje. No está diseñado para detener una caída libre.

No permita que el propio trabajador

ajuste la distancia de restricción

de la línea

Page 8: Trabajos en altura [modo de compatibilidad]

• Sistemas de Seguridad para trabajos en Altura

CLASE II

DETENCION

DE CAIDA

Nunca use una línea de prevención de caída como línea de

Se utiliza para detener al trabajador en caso de una caída libre desde unasuperficie de trabajo. El sistema debe de garantizar que la distancia de caídalibre del trabajador en ningún caso deberá ser mayor a 1.80 m

línea de detención de caída.

Procure siempre anclar por arriba del nivel del pecho del trabajador

Page 9: Trabajos en altura [modo de compatibilidad]

• Sistemas de Seguridad para trabajos en Altura

CLASE III

TRABAJO SUSPENDIDO

(ROPE ACCES)

Para su ejecución se requiere solo personal entrenado

Se utiliza para trabajos en altura que requieran dispositivos que permitanpaulatinamente ascender, descender y mantener al trabajador en un nivel,mientras ejecuta una actividad. Los componentes de este sistema no hansido diseñados para detener una caída libre, por lo que debe usarse unsistema de respaldo para la detención de caídas. Un sistema típico incluye:asiento colgante, arnés, cable de sujeción, punto de anclaje, equipo deascenso / descenso.

entrenado específicamente

Page 10: Trabajos en altura [modo de compatibilidad]

• Sistemas de Seguridad para trabajos en Altura

CLASE IV

RESCATE

(ROPE ACCES)

Para su ejecución se requiere solo personal

Se utiliza para propósitos de entradas, trabajos yrescate en espacios confinados y altura, esteequipo debe permitir ascender/descender y/odetener caídas.

personal entrenado específicamente

Page 11: Trabajos en altura [modo de compatibilidad]

• Sistemas de Seguridad para trabajos en Altura

CLASE V

ASCENSO-DESCENSO

DESCANSO

Este sistema es solo para subir y bajar, para los trabajos a realizar siempre se

Para prevenir caídas en labores o actividades que requieran que el trabajadorascienda o descienda por escaleras o estructuras verticales en línea recta, que notenga plataformas de descanso y/o canastillas de protección. El trabajadorpermanece con las manos libres para el ascenso/descanso. Los componentespueden ser: arnés con anillo “D” al pecho, carabinero, sujetador de caída(mordaza) y línea de vida vertical permanente (cable o riel) ó arnés con anillo “D” ala espalda, línea de sujeción de máximo 0.90 m, sujetador de caída y línea vertical

siempre se deberá complementar con: líneas de detención de caída y línea de posicionamiento

Page 12: Trabajos en altura [modo de compatibilidad]

• Sistemas de Seguridad para trabajos en Altura

CLASE VI

POSICIONAMIENTO

Sistema de protección personal paratrabajos en altura que mantiene altrabajador con el cuerpo estabilizado,semisuspendido y con con las manoslibres para ejecutar una actividad a unadeterminada altura.

Evalúe correctamente los trabajos de líneas y torres ¿ no tienen riesgos de caída? Y ¿ como se efectuara un eventual rescate?

Page 13: Trabajos en altura [modo de compatibilidad]
Page 14: Trabajos en altura [modo de compatibilidad]

• Equipos prototipo para el trabajo en altura

PUNTOS FIJOS

Page 15: Trabajos en altura [modo de compatibilidad]

• Equipos prototipo para el trabajo en alturaLINEAS DE VIDA VERTICALES

PERMANENTES CABLES DE ACERO

BLOQUEADOR

MOSQUETONMONTAJE

CABLE DE ACERO

Page 16: Trabajos en altura [modo de compatibilidad]

• Equipos prototipo para el trabajo en altura

LINEAS DE VIDA VERTICALES TEMPORALES DE CUERDA

BLOQUEADOR

CUERDA DE NYLON O

PERLON TRENZADA O TEJIDA

LINEA DE SEGURIDAD

PUNTO FIJO

MONTAJE

DE CUERDA

Page 17: Trabajos en altura [modo de compatibilidad]

• Equipos prototipo para el trabajo en altura

LINEAS DE VIDA HORIZONTALES, PERMANENTES O TEMPORALES

CON CABLE DE ACERO O CUERDA

PUEDEN SER INSTALADAS Y TENSADAS MECANICAMENTE O MANUALMENTE

La instalación de este tipo de sistemasdebe ser hecha por personal calificado

Page 18: Trabajos en altura [modo de compatibilidad]

• Equipos prototipo para el trabajo en altura

LINEAS DE VIDA RETRACTILES

Ancle la línea directamente al anillo “D”Centro de omóplatos

Page 19: Trabajos en altura [modo de compatibilidad]

• Equipos prototipo para el trabajo en altura

ARNES DE CUERPO COMPLETO

A partir del 1º de enero de 1998 OSHA prohíbe el uso deCinturones y/o bandolas o como elementos de un sistemapara la detención de caídas

Cualquier arnés bien puesto le puede salvar la vidaCualquier arnés mal puesto lo puede matar

Multiproposito

Nuestra calificación

Prevención, detención y posicionamiento

Nuestra calificación

Prevención y detención

Nuestra calificación

Page 20: Trabajos en altura [modo de compatibilidad]

Relacionado con los arneses si usted tiene la responsabilidad de :

•Usarlo•Asignarlo•Elegirlo•Comprarlo

¡¡¡¡¡¡EVALUE ¡¡¡¡¡¡EVALUE ELRIESGO!!!!!!!!!

Page 21: Trabajos en altura [modo de compatibilidad]

• Equipos prototipo para el trabajo en altura

Ningún equipo para la prevención o detención de caída loSalvara de un golpe a la cabeza, el casco de protección solo Sirve si no se cae

Page 22: Trabajos en altura [modo de compatibilidad]

• Equipos prototipo para el trabajo en altura

Los guantes deben ser seguros y cómodosIntente hacer o deshacer un nudo a 20 metrosDe altura

Page 23: Trabajos en altura [modo de compatibilidad]
Page 24: Trabajos en altura [modo de compatibilidad]

• Elementos de los sistemas de seguridad para trabajos en altura

Punto de anclaje

SU SEGURO DE VIDA COMIENZA EN EL PUNTO DE ANCLAJE

El punto de anclaje del equipo de protección contra caídas debe ser Independiente y capaz de soportar 2,200 kg (5000 lb) por trabajador. Norma ANSI Z359, ANSI A10.14. PEMEX NRF-024.

Page 25: Trabajos en altura [modo de compatibilidad]

• Elementos de los sistemas de seguridad para trabajos en altura

Punto de anclaje

Un anclaje seguro siempre será por arriba deLa cabeza del trabajador

Page 26: Trabajos en altura [modo de compatibilidad]

• Elementos de los sistemas de seguridad para trabajos en altura

Elemento de anclaje

La línea de seguridad se tiene que enganchar elemento de anclaje, que nosotros debemos verificar que por lo menos soporte 5 veces el peso de la persona en caso de sufrir una caída.

Page 27: Trabajos en altura [modo de compatibilidad]

• Elementos de los sistemas de seguridad para trabajos en altura

Elemento de anclaje

NUNCA utilice la misma línea de seguridadComo elemento de anclaje el gancho no esta Diseñado para cargar atravesado

Page 28: Trabajos en altura [modo de compatibilidad]

• Elementos de los sistemas de seguridad para trabajos en altura

Elemento de unión

La unión de los elementos con nudos debe serSupervisada y preferentemente realizadapor personal Calificado, maniobristas Y/O rope acces

Mosquetones Ganchos de doble seguro

Page 29: Trabajos en altura [modo de compatibilidad]

• Elementos de los sistemas de seguridad para trabajos en altura

Elemento de sujeción

Lineas Arneses

Page 30: Trabajos en altura [modo de compatibilidad]

• Elementos de los sistemas de seguridad para trabajos en altura

Elemento de desaceleración

Todo sistema para la detención de caída debeContar con un elemento de desaceleración

Elemento de desaceleración

Page 31: Trabajos en altura [modo de compatibilidad]
Page 32: Trabajos en altura [modo de compatibilidad]

• Algunos escenarios a considerar al trabajar en alturas

Escaleras

Si el trabajador esta arriba de 1.80 mts deberá usar epp para la prevención o detención de caídas

Instale las escaleras correctamente no improvise

Page 33: Trabajos en altura [modo de compatibilidad]

• Algunos escenarios a considerar al trabajar en alturas

Escaleras

Asegure las escaleras Use las escaleras adecuadas

Page 34: Trabajos en altura [modo de compatibilidad]

• Algunos escenarios a considerar al trabajar en alturas

Escalas o escaleras de gato

Escala con protección

Escala sin protección

5.4.5.20 Personal que tenga que estar subiendo y bajando constantemente escaleras de gato de gran altura que no tengan barandales de protección a su alrededor, se tiene que colocar una Línea de vida Vertical, y los trabajadores se deben enganchar cada vez que suban o bajen.

Page 35: Trabajos en altura [modo de compatibilidad]

• Algunos escenarios a considerar al trabajar en alturas

Si el trabajador esta arriba de 1.80 mts deberá usar epp para la prevención o detención de caídas

Page 36: Trabajos en altura [modo de compatibilidad]

• Algunos escenarios a considerar al trabajar en alturas

Andamios

Todos los elementos de un andamio deben ser compatibles

Page 37: Trabajos en altura [modo de compatibilidad]

• Algunos escenarios a considerar al trabajar en alturas

Andamios

Antes de armar un andamio se debe colocar la línea de vida a una estructura superior ó punto fijo y firme, mediante una escalera.

Cuando no sea posible colocar la línea de vida a un lugar superior, se irá colocando del andamio conforme se vaya armando, e instalando tablones para apoyarse. Se debe asegurar que la base del andamio, quede firme y sujeta.

Page 38: Trabajos en altura [modo de compatibilidad]

• Algunos escenarios a considerar al trabajar en alturas

Andamios malas practicas

Page 39: Trabajos en altura [modo de compatibilidad]

• Algunos escenarios a considerar al trabajar en alturas

Equipo suspendido de acceso

Canastillas

Page 40: Trabajos en altura [modo de compatibilidad]

• Algunos escenarios a considerar al trabajar en alturas

Equipo suspendido de acceso

Guindolas En estos equipos el trabajador NO TIENE EL CONTROL DEL POSICIONAMIENTO

Page 41: Trabajos en altura [modo de compatibilidad]

• Algunos escenarios a considerar al trabajar en alturas

Equipo suspendido de acceso

EQUIPOS PARA LA SUSPENSIÓN

Malacates Eléctricos

Manuales

Page 42: Trabajos en altura [modo de compatibilidad]

• Algunos escenarios a considerar al trabajar en alturas

Equipo suspendido de acceso

EQUIPOS PARA LA SUSPENSIÓN

Polipastos

Page 43: Trabajos en altura [modo de compatibilidad]

• Algunos escenarios a considerar al trabajar en alturas

Equipo suspendido de acceso

EQUIPOS PARA LA SUSPENSIÓN

Ventajas mecánicas (malacates y polipastos)

Page 44: Trabajos en altura [modo de compatibilidad]

• Algunos escenarios a considerar al trabajar en alturas

Equipo suspendido de acceso

EQUIPOS PARA LA SUSPENSIÓN

Ventajas mecánicas (malacates y polipastos)

Page 45: Trabajos en altura [modo de compatibilidad]

• Algunos escenarios a considerar al trabajar en alturas

Equipo suspendido de acceso

EQUIPOS PARA LA SUSPENSIÓN

Hidráulicos

Page 46: Trabajos en altura [modo de compatibilidad]

• Algunos escenarios a considerar al trabajar en alturasEquipo suspendido de acceso normas mínimas NOM-009-STPS-1999

5. Obligaciones del patrón5.2 Contar con los manuales de instalación, operación y mantenimiento del equipo suspendido deacceso, redactados en idioma español, de acuerdo a lo establecido en el apéndice A.5.3 Contar con personal capacitado para los trabajos de instalación, operación y mantenimiento delequipo suspendido de acceso, de conformidad con los manuales a que se refiere el apartado 5.2.5.4 Establecer por escrito las condiciones de seguridad que apliquen para la instalación, operación ymantenimiento del equipo suspendido de acceso, de acuerdo a lo establecido en el capítulo 7.5.5 Informar a todos los trabajadores de los riesgos de caída de altura y de caídas de materiales a quese exponen durante la instalación, operación y mantenimiento del equipo suspendido de acceso.5.6 Autorizar por escrito únicamente a trabajadores capacitados para la realización de actividades deinstalación, operación y mantenimiento del equipo suspendido de acceso.5.7 Contar con los exámenes médicos especiales practicados a los trabajadores que operen el equiposuspendido de acceso, para asegurarse que estén exentos de enfermedades tales como vértigo, epilepsiao alguna alteración neurológica que pueda afectar su seguridad o la de otros trabajadores.5.8 Establecer un programa de mantenimiento preventivo, en el que se establezcan las condiciones de5.8 Establecer un programa de mantenimiento preventivo, en el que se establezcan las condiciones deoperación segura de todos los componentes del equipo suspendido de acceso, de acuerdo con lasinstrucciones del manual de mantenimiento y las recomendaciones del fabricante.5.9 Someter al equipo suspendido de acceso al mantenimiento y a las revisiones que se establecen enel programa que para tal efecto se tenga, así como a las inspecciones que sugiera el fabricante en susmanuales, para que el equipo suspendido de acceso se encuentre en condiciones de operación segura.5.10 Mantener durante al menos doce meses los registros de las revisiones del mantenimientopreventivo y correctivo que se practiquen al equipo suspendido de acceso, indicando las fechas en quese llevaron a cabo.5.11 Proveer a los trabajadores que realicen sus actividades en un equipo suspendido de acceso, del equipo de protección personal que consista al menos de casco de seguridad con barboquejo, calzado consuela antiderrapante y arnés de seguridad unido a una línea de vida y capacitarlos en su uso y mantenimiento de conformidad con las recomendaciones del fabricante.5.12 Contar con un botiquín que contenga un manual de primeros auxilios y el material de curaciónnecesario para atender los riesgos de caída de trabajadores y caída materiales.5.13 En el caso de que terceros o contratistas presten servicios en el centro de trabajo en labores deinstalación, operación y mantenimiento de equipo suspendido de acceso propiedad del patrón de dichocentro, éste será responsable solidario del cumplimiento de lo establecido en esta Norma para laseguridad del personal al servicio de los terceros mencionados.

Page 47: Trabajos en altura [modo de compatibilidad]

• Algunos escenarios a considerar al trabajar en alturas

Rope acces, trabajo suspendido o accesos difíciles

Esta técnica es: •mas segura•Reduce tiempos de ejecución•Reduce costos y riesgos de instalación•Limpia y discreta

Page 48: Trabajos en altura [modo de compatibilidad]

• Algunos escenarios a considerar al trabajar en alturas

Rope acces, trabajo suspendido o accesos difíciles

Asegúrese de:•Utilizar solo servicios certificados•Verificar la experiencia del prestador del servicio

Page 49: Trabajos en altura [modo de compatibilidad]
Page 50: Trabajos en altura [modo de compatibilidad]

• Conclusiones

•El trabajo en altura es un trabajo peligroso.•Requiere de una metodología de evaluación y control de riesgos•La asignación de epp y capacitación es una obligación de ley•El uso de epp y el cumplimiento de procedimientos seguros es una obligación de ley

Page 51: Trabajos en altura [modo de compatibilidad]

TRABAJOS ENTRABAJOS ENALTURAALTURA

CONTROLE EL RIESGOCONTROLE EL RIESGO