3
En el Distrito Federal, por la educación TODO EL GOBIERNO, TODOS LOS DÍAS, TODAS LAS ACCIONES. BOLETÍN 256 Ciudad de México, 10 de diciembre 2011. RECIBEN ESTUDIANTES DE SECUNDARIA DE ESCASOS RECURSOS APOYO ECONÓMICO * El Corazón del programa es garantizar la gratuidad de la educación, como lo señala la Constitución * El apoyo consiste en una aportación mensual de 400 pesos por 10 meses, periodo que dura un ciclo escolar Al hacer entrega de apoyos económicos a 3 mil 850 estudiantes de secundaria que viven en zonas de alta marginación el Secretario de Educación, Mario Delgado Carrillo, reiteró su compromiso por contribuir a garantizar que ningún joven abandone la escuela por falta de recursos porque corren el riesgo de caer en conductas negativas como la violencia, la delincuencia o la drogadicción. Por ello, además del Programa de Apoyos Económicos a Estudiantes de Secundaria propondrá que en 2013 el programa de becas Prepa Sí se extienda a nivel secundaria para erradicar las causas que ocasionan la deserción escolar en este nivel para que posteriormente ingresen al bachillerato y obtengan mejores herramientas para un futuro más exitoso. “Estamos proponiendo que para 2013 el programa Prepa Sí, que ha logrado que lo jóvenes se queden a estudiar y que no tengamos deserción y que no caigan en las drogas y que no caigan en la violencia, se extienda a secundaria, que podamos tener el programa Prepa Sí, que cubra también la secundaria, que los beneficios de Prepa Sí se extiendan a la secundaria”, señaló Delgado Carrillo. Durante la entrega de cheques a beneficiarios del Programa de Apoyos Económicos, Delgado Carrillo invitó a los cientos de estudiantes a concluir la secundaria y continuar con la

Estudiantes de secundaria de escasos recursos reciben apoyo económico

Embed Size (px)

DESCRIPTION

El apoyo consiste en una aportación mensual de 400 pesos por 10 meses, periodo que dura un ciclo escolar.

Citation preview

Page 1: Estudiantes de secundaria de escasos recursos reciben apoyo económico

En el Distrito Federal, por la educaciónTODO EL GOBIERNO, TODOS LOS DÍAS, TODAS LAS ACCIONES.

BOLETÍN 256 Ciudad de México, 10 de diciembre 2011.

RECIBEN ESTUDIANTES DE SECUNDARIA DE ESCASOS RECURSOS APOYO ECONÓMICO

* El Corazón del programa es garantizar la gra-tuidad de la educación, como lo señala la Cons-titución* El apoyo consiste en una aportación mensual de 400 pesos por 10 meses, periodo que dura un ciclo escolar

Al hacer entrega de apoyos económicos a 3 mil 850 estudiantes de secundaria que viven en zonas de alta marginación el Secretario de Educación, Mario Delgado Carrillo, reiteró su compromiso por contribuir a garantizar que ningún joven abandone la escuela por falta de recursos porque corren el riesgo de caer en conductas negativas como la violencia, la delincuencia o la drogadicción.

Por ello, además del Programa de Apoyos Económicos a Estudiantes de Secundaria propondrá que en 2013 el programa de becas Prepa Sí se extienda a nivel secundaria para erradicar las causas que ocasionan la deserción escolar en este nivel para que posteriormente ingresen al bachillerato y obtengan mejores herramientas para un futuro más exitoso.

“Estamos proponiendo que para 2013 el programa Prepa Sí, que ha logrado que lo jóvenes se queden a estudiar y que no tengamos deserción y que no caigan en las drogas y que no caigan en la violencia, se extienda a secundaria, que podamos tener el programa Prepa Sí, que cubra también la secundaria, que los beneficios de Prepa Sí se extiendan a la secundaria”, señaló Delgado Carrillo.

Durante la entrega de cheques a beneficiarios del Programa de Apoyos Económicos, Delgado Carrillo invitó a los cientos de estudiantes a concluir la secundaria y continuar con la preparatoria, ya que el Gobierno del Distrito Federal les tiene asegurada su permanencia en las aulas de estudio mediante el Programa Prepa Sí.

“Los estamos esperando ya en preparatoria, los está esperando a todos y cada uno de ustedes una beca que se llama Prepa Sí, que Prepa Sí, se ha convertido en la Ciudad, en un gran club de amigos y amigas, donde los jóvenes al mismo tiempo que estudian pueden desarrollar su talento”, dijo Delgado Carrillo.

Delgado Carrillo, explicó que el Programa de Apoyos Económicos a Estudiantes de Secundaria, consiste en la entrega anual de 4 mil pesos, equivalente a 10

Page 2: Estudiantes de secundaria de escasos recursos reciben apoyo económico

En el Distrito Federal, por la educaciónTODO EL GOBIERNO, TODOS LOS DÍAS, TODAS LAS ACCIONES.

mensualidades de 400 pesos; en esta ocasión los jóvenes recibieron un cheque retroactivo a agosto.

Con este tipo de acciones, resaltó, se podrá garantizar la gratuidad de la educación en la capital del país, como se establece en la Constitución, ya que el apoyo permitirá a los jóvenes contar con recursos para el traslado, alimentación y materiales de los menores.

“Sabemos también que la educación en la Constitución dice que es gratuita, pero que en la realidad tenemos que hacer muchos gastos de pasajes, de uniformes, de útiles, de alimentos para que puedan ir a la escuela y sabemos cómo está la situación económica, sabemos que está muy difícil y yo no quiero que ningún jovencito, que ninguna jovencita que quiera seguir estudiando tenga que salirse de la escuela, porque la familia no tenga recursos, ése el corazón de este programa”, puntualizó Delgado Carrillo.

El Secretario de Educación invitó a los jóvenes a levantarse para comprometerse y terminar la secundaria, al indicar que si 10 jóvenes asumían el reto él se iba tranquilo, en respuesta no fueron 10 sino cientos de alumnos que recibieron el apoyo económico los que se pusieron de pie manifestando su compromiso.

“Con 10 jóvenes que se pongan de pie y digan: “Yo voy a llegar a la preparatoria”, yo me voy muy satisfecho el día de hoy. A ver, quiero ver a 10 jóvenes de pie que digan yo voy a ir a la preparatoria. Tenemos muchos más de 10”, dijo ante este escenario Delgado Carrillo.

*****