65
PROCESOS PROCESOS DINÁMICOS DINÁMICOS MODELADO POR LOS AGENTES GEOLÓGICOS EXTERNOS Erosión: Proceso por el que se arranca materiales del suelo o de las rocas. Transporte: proceso por el que se desplazan los materiales arrancados desde los lugares más elevados a los más bajos por efecto de la gravedad. Sedimentación: proceso de depositado de los materiales arrancados y transportados.

Agentes geológicos 1516

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Agentes geológicos 1516

PROCESOS PROCESOS DINÁMICOSDINÁMICOS

MODELADO POR LOS AGENTES GEOLÓGICOS EXTERNOS

Erosión: Proceso por el que se arranca materiales del suelo o de las rocas. Transporte: proceso por el que se desplazan los

materiales arrancados desde los lugares más elevados a los más bajos por efecto de la gravedad.

Sedimentación: proceso de depositado de los materiales arrancados y transportados.

Page 2: Agentes geológicos 1516

Los agentes modeladores son Su acción depende de:

AguaHielo glacial, Viento Gravedad.

Clima localTopografíaTipo de roca

Page 3: Agentes geológicos 1516

El vientoEl viento: proceso de erosión, : proceso de erosión, transporte y sedimentación transporte y sedimentación

1.- El proceso de erosión: DEFLACIÓN: el viento remueve y levanta los materiales sueltos

de pequeño tamaño. ABRASIÓN EÓLICA: los finos materiales, que levanta del suelo,

actúan como una lija sobre la superficie de las rocas. La erosión eólica depende de los materiales del terreno y de la

vegetación existente: el viento no moverá rocas cohesionadas ni actuará sobre terrenos con vegetación.

2.- El proceso de transporte: El proceso de transporte depende de la velocidad del viento y

del peso del grano. 3.- Proceso de sedimentación: A medida que el viento pierde su velocidad, va depositando los

materiales comenzando por los más pesados.

Page 4: Agentes geológicos 1516

CARACTERÍSTICAS DEL MODELADO DESÉRTICO:CARACTERÍSTICAS DEL MODELADO DESÉRTICO:-Agente principal: el viento.-Agente principal: el viento.-Clima: Elevadas temperaturas diurnas. Gran amplitud térmica -Clima: Elevadas temperaturas diurnas. Gran amplitud térmica respecto a las nocturnas.respecto a las nocturnas.-Fuerte acción del viento. Apenas vegetación.-Fuerte acción del viento. Apenas vegetación.-Formas de meteorización: Termoclastia.-Formas de meteorización: Termoclastia.-Erosión: el transporte de granos de arena por el viento produce -Erosión: el transporte de granos de arena por el viento produce abrasión en la base de las rocas. En la cordillera aparecen cárcavas. abrasión en la base de las rocas. En la cordillera aparecen cárcavas. -Transporte: El viento produce deflación que da lugar al pavimento -Transporte: El viento produce deflación que da lugar al pavimento desértico.desértico.-Sedimentación: cuando disminuye la fuerza del viento se -Sedimentación: cuando disminuye la fuerza del viento se depositan, primero los más gruesos: reg; luego los granos de arena depositan, primero los más gruesos: reg; luego los granos de arena formando extensiones con dunas, erg. Los materiales muy finos se formando extensiones con dunas, erg. Los materiales muy finos se depositan en último lugar formando el loess. depositan en último lugar formando el loess.

Page 5: Agentes geológicos 1516
Page 6: Agentes geológicos 1516

ACCIÓN GEOLÓGICA DEL VIENTOACCIÓN GEOLÓGICA DEL VIENTO

DESIERTO DE PIEDRA = REG

DESIERTO DE ARENA = ERG

Page 7: Agentes geológicos 1516

ACCIÓN GEOLOÓGICA DEL VIENTO: la ACCIÓN GEOLOÓGICA DEL VIENTO: la dunaduna

Page 8: Agentes geológicos 1516

Los OASIS se forman

cuando el nivel freático aflora a

la superficie como

consecuencia de la

erosión del terreno.

ACCIÓN GEOLÓGICA DEL VIENTO

Page 9: Agentes geológicos 1516

ACCIÓN GEOLOÓGICA DEL VIENTO: dunas costerasACCIÓN GEOLOÓGICA DEL VIENTO: dunas costeras

Page 10: Agentes geológicos 1516

ACCIÓN GEOLÓGICA DEL VIENTOACCIÓN GEOLÓGICA DEL VIENTODunas de litoral, sujetas con vegetación

Page 11: Agentes geológicos 1516

AGUAS SALVAJES Y RÍOS: EROSIÓN AGUAS SALVAJES Y RÍOS: EROSIÓN TRNASPORTE Y SEDIMENTACIÓN.TRNASPORTE Y SEDIMENTACIÓN.

El proceso de erosión depende:Tipo de clima o tipo de precipitaciones: cuanto mayor sea el volumen de agua en la precipitación, mayor será su poder erosivo.Tipo de materiales del suelo: los materiales sueltos son más fáciles de arrastrar o disolver que una roca compacta.Pendiente del terreno: cuanto mayor sea la pendiente a mayor velocidad bajará el agua y mayor será su poder erosivo.Vegetación sobre el terreno: la vegetación reduce la velocidad del agua sobre el terreno y sujeta los materiales al suelo con sus raíces. Si no hay vegetación, arrastra todo.

Page 12: Agentes geológicos 1516

ACCIÓN GEOLOGICA DE LAS AGUAS ACCIÓN GEOLOGICA DE LAS AGUAS SUPERFICIALESSUPERFICIALES: AGUAS LIBRES: AGUAS LIBRESCARCAVAS:surcos de ladera provocados por las aguas de arroyada:

fuertes, esporádicas, sin cauce fijo, sobre terrenos blandos.

Page 13: Agentes geológicos 1516

Erosión sobre rocas blandasErosión sobre rocas blandas

Page 14: Agentes geológicos 1516

AGUAS DE ARROYADA: AGUAS DE ARROYADA: ACCIÓN ACCIÓN GEOLOGICA DE LAS AGUAS GEOLOGICA DE LAS AGUAS SUPERFICIALESSUPERFICIALES. . Zona de montaña.Zona de montaña.

Page 15: Agentes geológicos 1516

ACCIÓN GEOLOGICA DE LAS AGUAS SUPERFICIALESValle en V

Page 16: Agentes geológicos 1516

Ramblas en la zona mediterránea

Page 17: Agentes geológicos 1516

RÍOS de ESPAÑA Cuenca hidrográfica y vertiente

Page 18: Agentes geológicos 1516

HIDROGRAMA

Page 19: Agentes geológicos 1516

ACCIÓN GEOLOGICA LAS AGUAS ACCIÓN GEOLOGICA LAS AGUAS SUPERFICIALESSUPERFICIALES: RIO. VALLE FLUVIAL: RIO. VALLE FLUVIALCABECERA DEL RÍO: curso alto. Valle estrecho en forma

de V. Mucha pendiente y alta velocidad del agua. Predomina la erosión. Se producen gargantas, desfiladeros, cascadas, barrancos, rápidos.

Page 20: Agentes geológicos 1516

Erosión remontante y captación fluvial en el curso alto del río.

Page 21: Agentes geológicos 1516

Arbayún

Page 22: Agentes geológicos 1516

ACCIÓN GEOLOGICA DE LAS AGUAS ACCIÓN GEOLOGICA DE LAS AGUAS SUPERFICIALESSUPERFICIALES

Page 23: Agentes geológicos 1516

ACCIÓN GEOLOGICA DE LAS AGUAS ACCIÓN GEOLOGICA DE LAS AGUAS SUPERFICIALES: TransporteSUPERFICIALES: Transporte

El conjunto de materiales que transporta se denomina La carga, esta puede ir: En disolución: sustancias solubles. En suspensión: de pequeño tamaño, circulan en el seno del fluido. Por el fondo: por saltación, rodadura o arrastre, dependiendo del tamaño o forma

La capacidad de transporte de un río, depende de su caudal y de la velocidad de sus aguas

Page 24: Agentes geológicos 1516

ACCIÓN GEOLOGICA DE LAS AGUAS SUPERFICIALESACCIÓN GEOLOGICA DE LAS AGUAS SUPERFICIALES

CURSO MEDIO: valle en forma de U, predomina el transporte y la sedimentación. Aparecen meandros, terrazas y llanuras de inundación con un buen suelo para cultivar.

Page 25: Agentes geológicos 1516

ACCIÓN GEOLOGICA DE LAS AGUAS SUPERFICIALESACCIÓN GEOLOGICA DE LAS AGUAS SUPERFICIALES

Cuenca  sedimentaria:A medida que el río o las aguas van perdiendo su velocidad, comienzan a depositar los materiales arrastrados comenzando por los más pesados y terminando con los más ligeros

Page 26: Agentes geológicos 1516

ACCIÓN GEOLOGICA DE LAS AGUAS SUPERFICIALES: ACCIÓN GEOLOGICA DE LAS AGUAS SUPERFICIALES: meandro estranguladomeandro estrangulado

Page 27: Agentes geológicos 1516

ACCIÓN GEOLOGICA DE LAS ACCIÓN GEOLOGICA DE LAS AGUAS SUPERFICIALESAGUAS SUPERFICIALES

Meandros

Page 28: Agentes geológicos 1516
Page 29: Agentes geológicos 1516

TERRAZASTERRAZAS

Se forman en la propia llanura aluvial. El río se encaja en sus propios sedimentos por descenso en su nivel de base (sequía, calentamiento global…)

Page 30: Agentes geológicos 1516

ACCIÓN GEOLOGICA DE LAS AGUAS SUPERFICIALESACCIÓN GEOLOGICA DE LAS AGUAS SUPERFICIALES

CURSO BAJO: con valle en forma de Una U muy ancha. Predomina la sedimentación.

DESEMBOCADURA: pueden formarse deltas (Nilo, Ebro) o estuarios (Tajo).

Page 31: Agentes geológicos 1516

EstuariosEstuariosTajo Guadalquivi

r

CURSO BAJO: valle con forma de U muy ancha. Predomina la sedimentación. Pueden formarse deltas o estuarios, en la desembocadura.

Page 32: Agentes geológicos 1516

Estuario del GuadalquivirEstuario del Guadalquivir

Page 33: Agentes geológicos 1516

ACCIÓN GEOLOGICA DE LAS AGUAS SUBTERRANEASACCIÓN GEOLOGICA DE LAS AGUAS SUBTERRANEAS ACUIFEROS: para que se formen aguas subterráneas la roca de la

superficie ha de ser permeable o estar fracturada. En el subsuelo ha de haber una capa de roca impermeable para que el agua infiltrada se acumule.

Page 34: Agentes geológicos 1516

ACCIÓN GEOLOGICA DE LAS AGUAS SUBTERRANEASACCIÓN GEOLOGICA DE LAS AGUAS SUBTERRANEASDesde el punto de vista de su estructura, se pueden distinguir los acuíferos libres y los acuíferos

confinados. .En la figura de al lado se ilustran los dos tipos de acuíferos:Río o lago (a), en este caso es la fuente de recarga de ambos acuíferos.Suelo poroso no saturado (b)Suelo poroso saturado (c) puede tener una cámara impermeable (d) arcillaSuelo impermeable (d)Suelo confirmado (e)Manantial (f)Pozo de captación no confinado (g) Pozo , que alcanza el acuífero confinado, pozo artesiano (h)

Page 35: Agentes geológicos 1516

ACCIÓN GEOLOGICA DE LAS AGUAS ACCIÓN GEOLOGICA DE LAS AGUAS SUBTERRANEASSUBTERRANEAS

El proceso de erosión depende:Tipo de clima o tipo de precipitaciones: cuanto menor sea el

volumen de agua en la precipitación, más podrá infiltrarse en el terreno.

Permeabilidad del terreno: los suelos pueden ser permeables: dejan pasar el agua por sus “poros”. Otros presentan grietas y el agua circula por ellas

Pendiente del terreno: cuanto menor sea la pendiente a menor velocidad bajará el agua y mayor será su poder de infiltrado.

Vegetación sobre el terreno: la vegetación reduce la velocidad del agua sobre el terreno y sujeta los materiales al suelo con sus raíces. Cuanta más vegetación, mayor poder de infiltración.

Disolución o erosión química. el agua disuelve la roca formando cuevas y galerías.

Page 36: Agentes geológicos 1516

Evolución de un karstEvolución de un karst

Page 37: Agentes geológicos 1516

Relieve kársticoRelieve kárstico

Page 38: Agentes geológicos 1516

EVOLUCIÓN DE UN KARST

Page 39: Agentes geológicos 1516

III. ACCIÓN GEOLOGICA DE LAS AGUAS SUBTERRANEASIII. ACCIÓN GEOLOGICA DE LAS AGUAS SUBTERRANEAS KARST: el agua subterránea sobre roca caliza produce este tipo

de modelado. La roca se disuelve, (meteorización química), y es transportada por el agua, (transporte en disolución), formando galerías y cuevas. En éstas aparecen estalactitas y estalagmitas por sedimentación de la roca que iba disuelta.

Page 40: Agentes geológicos 1516

ACCIÓN GEOLOGICA DE LAS AGUAS ACCIÓN GEOLOGICA DE LAS AGUAS SUBTERRANEASSUBTERRANEAS

Page 41: Agentes geológicos 1516

Acción geológica de los GLACIARESAcción geológica de los GLACIARESEl proceso de erosión:El hielo, aunque muy lentamente, se mueve por efecto de la

gravedad siguiendo la pendiente del valle. En ese movimiento, arranca rocas de los laterales y del fondo del valle y luego las emplea como dientes de un potente lima. (ABRASIÓN).

Page 42: Agentes geológicos 1516

Acción geológica de los GLACIARESAcción geológica de los GLACIARES

GLACIARES DE VALLE: en las altas montañas donde se acumula la nieve que, por presión, se acaba transformando en hielo. Esto ocurre en el circo. De él sale un río de hielo llamado lengua. Los materiales que arrastra el glaciar forman las morrenas

Page 43: Agentes geológicos 1516

Acción geológica de los GLACIARESAcción geológica de los GLACIARES

Page 44: Agentes geológicos 1516

Acción geológica de los GLACIARESAcción geológica de los GLACIARES

Page 45: Agentes geológicos 1516

Acción geológica de los GLACIARES

Page 46: Agentes geológicos 1516

El proceso de transporteEl proceso de transporte::Los materiales arrancados son englobados con el hielo y avanzan con él.Los materiales arrancados son englobados con el hielo y avanzan con él.Proceso de sedimentaciónProceso de sedimentación::Cuando el hielo se funde, deposita todos los materiales que transporta Cuando el hielo se funde, deposita todos los materiales que transporta formando unos depósitos llamados MORRENAS laterales o frontales. formando unos depósitos llamados MORRENAS laterales o frontales. Algunas rocas se quedan sueltas, se les llaman R. aborregadas.Algunas rocas se quedan sueltas, se les llaman R. aborregadas.

Acción geológica de los GLACIARES

Page 47: Agentes geológicos 1516

Los circos tienen forma de cubeta. Cuando desaparece el hielo, se llenan de agua y forman lagos llamados ibones

Los valles son anchos con forma de U yparedes muy pulidas.

Page 48: Agentes geológicos 1516

La capacidad erosiva del mar depende de sus OLAS. Estas chocan contra los acantilados de las costas, desgastando la base de los acantilados originando una socavadura; entonces, la parte superior del acantilado cae. Los materiales del acantilado roto los emplea de nuevo como proyectiles contra el mismo acantilado.Depende del tipo de roca del terreno: las “blandas” se disuelven antes, las duras resisten más. Los terrenos agrietados se desmoronan más fácilmente.

El proceso de transporte: Esta función la realizan las corrientes marinas, que son como grandes ríos en el mar Como consecuencia del arrastre producido por el oleaje, los fragmentos de roca pulen sus aristas y se hacen más pequeños y redondeados.Proceso de sedimentación: Cuando pierden su fuerza, las corrientes y las olas, depositan las arenas

ACCIÓN GEOLOGICA DEL MAR

Page 49: Agentes geológicos 1516

ACCIÓN GEOLOGICA DEL MARACCIÓN GEOLOGICA DEL MAR

Acción de las olas

Page 50: Agentes geológicos 1516

ACCIÓN GEOLOGICA DEL MARACCIÓN GEOLOGICA DEL MARAcción continental:

Page 51: Agentes geológicos 1516

ACCIÓN GEOLOGICA DEL MARACCIÓN GEOLOGICA DEL MAR: : EROSIONEROSION

Page 52: Agentes geológicos 1516

ACCIÓN GEOLOGICA DEL MARACCIÓN GEOLOGICA DEL MAR: : EROSIONEROSION

Page 53: Agentes geológicos 1516

ACCIÓN GEOLOGICA DEL MARACCIÓN GEOLOGICA DEL MAR: : EROSIONEROSION

Page 54: Agentes geológicos 1516

ACCIÓN GEOLOGICA DEL MAR: erosiónACCIÓN GEOLOGICA DEL MAR: erosión

Flysch

Page 55: Agentes geológicos 1516

ACCIÓN GEOLOGICA DEL MARACCIÓN GEOLOGICA DEL MARAcantilados

Page 56: Agentes geológicos 1516

BufonesBufones

Page 57: Agentes geológicos 1516

ACCIÓN GEOLOGICA DEL MARACCIÓN GEOLOGICA DEL MAR

RELIEVE LITORAL FORMADO POR EROSION

Page 58: Agentes geológicos 1516

ACCIÓN GEOLOGICA DEL MARACCIÓN GEOLOGICA DEL MARRELIEVE LITORAL: bahía

Page 59: Agentes geológicos 1516

FORMAS SEDIMENTACIÓN MAR

Page 60: Agentes geológicos 1516

CORRIENTE DE DERIVA: circula paralela a la línea de costa y se genera por la incidencia normalmente oblicua del oleaje sobre la costa, que está en función de la dirección en la que soplen los vientos dominantes.

Page 61: Agentes geológicos 1516

ACCIÓN GEOLOGICA DEL MAR. ACCIÓN GEOLOGICA DEL MAR. FFormas de ormas de sedimentación: playas.sedimentación: playas.

Page 62: Agentes geológicos 1516

ACCIÓN GEOLOGICA DEL MAR: Tómbolo y sedimentaciónACCIÓN GEOLOGICA DEL MAR: Tómbolo y sedimentación

Page 63: Agentes geológicos 1516

ACCIÓN GEOLOGICA DEL MARACCIÓN GEOLOGICA DEL MAR: : SEDIMENTACIONSEDIMENTACION

El puntal

Valdearenas Liencres

Page 64: Agentes geológicos 1516

ACCIÓN GEOLOGICA DEL MARACCIÓN GEOLOGICA DEL MAR: : SEDIMENTACIONSEDIMENTACION

Page 65: Agentes geológicos 1516

FINFIN