9
Alumno: Francisco Pineda |C.I.: 18.334.773 |Sección: SAIA “B” BIOMAS

Biomas del Mundo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Biomas del Mundo

Alumno: Francisco Pineda |C.I.: 18.334.773 |Sección: SAIA “B”

BIOMAS

Page 2: Biomas del Mundo

BIOMAS Un bioma, también conocido como paisaje

bioclimático, es una gran área  geográfica donde se comparte fauna, flora y condiciones climatológicas. El clima determina en gran parte, el tipo de bioma que existe en cada región.

Page 3: Biomas del Mundo

TUNDRA De significado “llanura sin árboles”, la tundra es el

bioma más frío del planeta.UBICACIÓN CLIMA FLORA FAUNA

La tundra se ubica principalmente en el hemisferio norte de la Tierra, abarcando lugares como Siberia, Alaska, la parte sur de Groenlandia y norte de Canadá y Europa, pero también podemos encontrar este tipo de bioma al norte de la Antártida e islas adyacentes y zonas entre Chile y Argentina.

Debido a su proximidad con los polos, los inviernos en la Tundra son extremadamente fríos llegando hasta los -70°C. Aunque la mayoría del año ocurren nevadas, en el verano se mantiene un clima menos helado de -28°C y con algunas lluvias ligeras.

En la tundra no existen árboles ya que no sobrevivirían con tales temperaturas, pero sí pueden crecer plantas bajas y hasta 400 especies de flores.

En la tundra habitan renos, caribús, liebres, zorros árticos, lobo, halcones, bueyes almizcleros, osos polares y varias especies de aves. En los litorales viven focas y lobos marinos.

Page 4: Biomas del Mundo

TAIGA La taiga también es conocida como bosque boreal o

bosque de coníferas, ya que la principal característica de este bioma son las formaciones boscosas y la combinación de éstas con ambientes climatológicos frescos.

UBICACIÓN CLIMA FLORA FAUNALa taiga se encuentra justo debajo de la Tundra y limita al sur con la estepa. Abarca regiones al norte de Rusia, Canadá, Europa y Alaska.Este bioma es exclusivo del hemisferio norte de la tierra.

Aunque es menos frío que la tundra, el invierno puede llegar a conservar temperaturas de -54°C. En verano puede subir a 19°C pero la temperatura constante oscila entre los 0 y los 5°C.

En la taiga se dan formaciones boscosas de coníferas, siendo la mayor masa forestal del planeta.

En la taiga habita el oso pardo, lobo, comadreja, zorro, alce, lince, gato montés, visón, conejo, marta, ardilla, ciervo y aves como el halcón y el búho por mencionar algunos.

Page 5: Biomas del Mundo

BOSQUE Los bosques son caracterizados por poseer gran cantidad de

árboles y una gran diversidad de especies de fauna y flora que hace de este bioma uno de los más importantes para la biósfera del planeta.

UBICACIÓN CLIMA FLORA FAUNALos bosques se distribuyen alrededor del mundo, pero los principales y con más cobertura de hectáreas se encuentran en Rusia, seguido de Brasil, Norteamérica, China, Australia y el Congo.

•Bosque Tropical:las temperaturas oscilan entre 20 a 25°C•Bosque Templado:Las temperaturas oscilan entre -30 a 30°C•Bosque Coniferas:Las temperaturas son muy frías y por lo tanto el suelo es muy poco fértil.

•Bosque Tropical:pueden encontrarse hasta 100 tipos de árboles de hasta 35 metros de altura. También se encuentran orquídeas, helechos y palmas.•Bosque Templado:Entre ellos el roble, sauce, nogal y abeto.•Bosque Coniferas:Los pinos y las formaciones boscosas de coníferas con hojas perennes

•Bosque Tropical:Murciélagos y gran variedad de insectos•Bosque Templado:la fauna está representada por linces, pumas, zorros, osos negros y lobos•Bosque Coniferas:Los alces, musarañas, halcones, zorros, lobos, entre muchos otros, forman parte de su fauna.

Page 6: Biomas del Mundo

SELVA La selva es conocida por diversos nombres, como por

ejemplo jungla y bosque lluvioso. Las selvas se caracterizan por albergar árboles de gran altura y  una extensa cantidad de especies de fauna  y flora.

UBICACIÓN CLIMA FLORA FAUNALas selvas cubren el 6% de la superficie terrestre y se localizan en diferentes latitudes del mundo. Estas abarcan el continente americano, africano y asiático, llegando también a algunas islas de Oceanía.

El clima de estas regiones es en su mayoría muy húmedo con temperaturas entre los 18 y los 29°C. En otras puede haber un clima más frío como en la selva montana debido a su altitud y a la gran cantidad de neblina que se produce.

El 70% de la vegetación selvática está compuesta por árboles tanto altos como enanos. De algunos de estos estos se obtienen materiales como látex, resinas y gomas de mascar. Algunas plantas encontradas son las orquídeas, bromelias, lianas, arbustos, entre otras miles de especies.

Gran variedad de especies endémicas, exóticas y únicas, forman parte del bioma selvático. Los insectos, sin duda, ocupan la mayor parte de especies animales que habitan en las selvas. Entre estos están las hormigas, mariposas, moscas, moscos e insecto palos.

Page 7: Biomas del Mundo

PRADERA La pradera es un bioma que según los científicos, se encuentra

entre el clima desértico y el boscoso, pues  las lluvias no son tan cotidianas pero sí existe mayor vegetación y fauna.

UBICACIÓN CLIMA FLORA FAUNAPodemos encontrar praderas en varios continentes como en América del Norte y del Sur abarcando Argentina, así como en África del Sur, Eurasia Central y Australia.

El clima es húmedo, semiárido, con veranos cálidos de alrededor de 21°C e inviernos fríos.

En las praderas ubicadas en el hemisferio sur, la vegetación es más densa ya que tienen más precipitaciones que las del norte.La gramínea, el juncal, girasol, trébol, índigos silvestres, entre otros. Algunos tipos de gramíneas son altamente tóxicas para los animales herbívoros que habitan en este bioma.

La fauna varía de acuerdo a la región geográfica donde se encuentre la pradera, pero los animales que podemos encontrar son armadillos, comadrejas, zorros, patos, lechuzas, colibrís, entre otros, siendo hasta 80 especies animales y 300 especies de aves las que forman parte de estas regiones.

Page 8: Biomas del Mundo

DESIERTO El desierto es una zona terrestre árida y con temperaturas

extremas donde las lluvias son muy escasas. Los científicos señalan que pueden clasificarse como ecosistemas o biomas.UBICACIÓN CLIMA FLORA FAUNA

Podemos encontrar praderas en varios continentes como en América del Norte y del Sur abarcando Argentina, así como en África del Sur, Eurasia Central y Australia.

El clima es húmedo, semiárido, con veranos cálidos de alrededor de 21°C e inviernos fríos.

En las praderas ubicadas en el hemisferio sur, la vegetación es más densa ya que tienen más precipitaciones que las del norte.La gramínea, el juncal, girasol, trébol, índigos silvestres, entre otros. Algunos tipos de gramíneas son altamente tóxicas para los animales herbívoros que habitan en este bioma.

La fauna varía de acuerdo a la región geográfica donde se encuentre la pradera, pero los animales que podemos encontrar son armadillos, comadrejas, zorros, patos, lechuzas, colibrís, entre otros, siendo hasta 80 especies animales y 300 especies de aves las que forman parte de estas regiones.

Page 9: Biomas del Mundo

SABANA Existen distintos tipos de sabanas que varían de acuerdo a la ubicación

geográfica. Estas son diferentes en cuanto a la temperatura, suelo y tipo de flora y fauna. También son llamadas praderas tropicales.

UBICACIÓN CLIMA FLORA FAUNALas sabanas están ubicadas en la parte inferior de nuestra tierra. Las principales sabanas de encuentran en el continente africano, aunque también existen sabanas tropicales en América del Sur, Australia y la India.

Sabana de la zona intertropical. Caracterizada por su suelo seco y poco fértil, así como un clima templado, con sequías en una parte del año y con lluvias en el resto.Sabana templada. Clima húmedo con inviernos fríos y secos acompañados de un suelo fértil.Sabana Mediterránea. Con suelo pobre y muy poca vegetación, ambiente semiáridoSabana Montañosa. Con muchas precipitaciones debido a su ubicación en las montañas africanas.

La vegetación de la Sabana desarrolla diferentes técnicas de resistencia para poder soportar las condiciones climáticas. Estas multiplican sus raíces, almacenan mucha agua, disponen de semillas resistentes o bien, sus raíces tienen un gran desarrollo subterráneo para absorber más nutrientes y líquidos.

Dentro de la sabana se encuentran insectos como los tábanos, un gran número de mamíferos (alrededor de 40 especies) como cebras, ciervos, elefantes, leones, chitas, hipopótamos, leopardos, ñus, etc. y reptiles como el cocodrilo. Existen especies tanto carnívoras como herbívoras, estos últimos conformados hasta por 16 especies distintas.  Todos dependen uno del otro para mantener el equilibrio natural.