8
Prevención del impacto ambiental derivado de la extracción, uso y procesamiento de los materiales 1 B Instituto José de Escandón Jessica Alejandra Dueñas Angulo

Prevencion del impacto ambiental derivado de la extraccion, uso y procesamiento de los materiales

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Prevencion del impacto ambiental derivado  de la extraccion, uso y procesamiento de los materiales

Prevención del impacto

ambiental derivado de

la extracción, uso y

procesamiento de los

materiales1 B

Instituto José de Escandón

Jessica Alejandra Dueñas Angulo

Page 2: Prevencion del impacto ambiental derivado  de la extraccion, uso y procesamiento de los materiales

Proceso de obtención de

materiales • Petróleo: comienzan con la exploración, cuyo

objetivo consiste en descubrir nuevos depósitos de hidrocarburos o nuevas extensiones de los existentes. Todas las compañías petroleras del mundo destinan una parte importante de sus recursos técnicos y económicos a esta actividad, con miras a incrementar sus reservas.

• Cobre: Los minerales sulfurados normalmente se humedecen por el agua, los minerales de cobre se adhieran a las burbujas de aire con las cuales se van a elevar hasta la superficie de la celda de flotación. El resto de minerales (ganga) se quedan atrás y abandonan la celda a través de un sistema de descarga. Utilizar el calor de la tostación para secar y calentar la carga antes de ser introducida al horno de fundición. hundir la carga total del horno a una temperatura aproximada de 1200ºC, normalmente con fundentes de sílice y carbonato de calcio. Hoy en día la fundición se realiza de forma mayoritaria en hornos de reverbero aunque todavía se utilizan altos hornos y hornos eléctricos.

Page 3: Prevencion del impacto ambiental derivado  de la extraccion, uso y procesamiento de los materiales

Proceso de obtención de

materiales • Silicio: La cuarcita es introducida en un

clisol donde están colocados dos

electrodos de carbón, cuando se hace

pasar una corriente eléctrica por los

electrodos se produce un arco eléctrico

que puede alcanzar temperaturas de

2000º C. A estas temperaturas la

cuarcita pasa a estado liquido y este

fundido se extrae por la parte inferior del

clisol. El silicio metalúrgico se introduce

en un molino para así obtener un polvo

de silicio.

Page 4: Prevencion del impacto ambiental derivado  de la extraccion, uso y procesamiento de los materiales

Proceso de obtención de

materiales • Aluminio: electrólisis de la alúmina para obtener aluminio. La clave para

obtener aluminio consiste en reducir el catión Al3+ para formar Al°. El pasaje

de corriente eléctrica a través de la celda de reacción (celda electrolítica)

permite hacer esta transformación. Recuerden que un compuesto iónico en

estado sólido no conduce la corriente eléctrica. Los iones no pueden moverse

libremente transportando carga eléctrica cuando están formando parte de la

red cristalina. En cambio, sí pueden hacerlo en estado fundido (vean las

actividades Iones I y II). La temperatura de fusión de la alúmina (Al2O3) es

superior a los 1500 °C. El costo en energía y construcción de un reactor que

opere a tan alta temperatura es muy elevado. Sin embargo, una mezcla de

alúmina y criolita (Na3AlF6) funde a 1000 °C, aproximadamente. La criolita

entonces actúa como fundente.

Page 5: Prevencion del impacto ambiental derivado  de la extraccion, uso y procesamiento de los materiales

Proceso de obtención de

materiales • Hierro: Este se obtiene de modo continuo a través del llamado,

horno alto. El proceso de obtención consiste en la reducción de óxido

de hierro (concretamente de las menas), generalmente de Fe2O3,

que se suelen encontrar impuras mezcladas con silicatos. La

reducción se lleva a cabo mediante el monóxido de carbono, el cual

se general a través de la reacción del coque con aire, a la misma ves

que se le proporciona calor.Se insufla aire por la parte inferior del

horno con el fin de facilitar la combustión del coque

Page 6: Prevencion del impacto ambiental derivado  de la extraccion, uso y procesamiento de los materiales

Proceso de transformación • Petróleo: calentar el petróleo crudo a una

temperatura en que los componentes más ligeros se evaporan, se somete a una nueva destilación al alto vacío para separar componentes menos volátiles, eliminan de los productos obtenidos por destilación o por desintegración, algunos compuestos que les causan propiedades inconvenientes.

• Cobre: se refina electroquímicamente para obtener cobre catódico de una gran pureza, superior al 99.99%. Es necesario llevar a cabo una refinación térmica, para evitar así la formación de ampollas de SO2. Una vez refinado térmicamente se realiza el afino electrolítico del cobre. Este afino se puede realizar mediante electro refinación de los ánodos de cobre impuro o mediante separación por electrolisis a partir de soluciones de lixiviación.

Page 7: Prevencion del impacto ambiental derivado  de la extraccion, uso y procesamiento de los materiales

Impacto ambiental

• operaciones en la superficie y subterráneas, para la

producción de minerales metálicos, no metálicos e

industriales, materiales de construcción y

fertilizantes; extracción in situ de los minerales

fundibles o solubles (notablemente, azufre y mis

recientemente, cobre), dragado y extracción

hidráulica, junto a los ríos y aguas costaneras,

lixiviación de las pilas de desechos en las minas

(principalmente oro y cobre). Las refinerías generan

grandes cantidades de desechos solidos

Page 8: Prevencion del impacto ambiental derivado  de la extraccion, uso y procesamiento de los materiales

Material Tiempo Plástico 100 años

Vidrio 4000 años

Cobre 10 años

Aluminio 10 años

Hierro 10,000 años