Transcript

Qué se necesita para entrar

Preguntas frecuentes

Qué se necesita para entrar

Pregunta

¿Es obligatorio tener firma electrónica?

Respuesta

No, sólo necesitas la contraseña que proporciona el Servicio de Administración Tributaria.

¿Cómo se consigue la contraseña que proporciona el Servicio de Administración Tributaria?

Pregunta

¿Cómo se consigue la contraseña que proporciona el Servicio de Administración Tributaria?

De cualquiera de las siguientes formas:

Respuesta

A través de internet:

Ingresa a sat.gob.mx, y sigue la ruta: Trámites: Servicios: Contraseña: Régimen de Incorporación FiscalIncorporación Fiscal

En la aplicación introduce tu RFC.

En las oficinas del SAT y de Hacienda del estado:

1. Acude con original y copia de una identificación oficial vigente con tu fotografía y firma.

2. Proporciona una cuenta de correo electrónico vigente.

3. Firma el acuse y consérvalo.

Pregunta

é ilid d i l ñ¿Qué utilidad tiene la contraseña?

Respuesta

Permite utilizar la aplicación Mis cuentas para por ejemploPermite utilizar la aplicación Mis cuentas; para, por ejemplo:

• Generar, consultar, recuperar o cancelar facturas electrónicas.

• Registrar y consultar ingresos y gastosRegistrar y consultar ingresos y gastos.

• Presentar tus declaraciones bimestrales.

Pregunta

é é¿Qué facilidades me ofrece este régimen?

Respuesta

• Entre otras, no estás obligado a realizar la Declaración Anual.

• No presentas la Declaración Informativa de Operaciones con Terceros (DIOT), siempre queregistres la información de tus gastos del bimestre anterior en Mis cuentas; si no tuviste

i í t d l ió bi t l l bli i d l bi t toperaciones, envía tu declaración bimestral en ceros por las obligaciones del bimestre que tecorrespondan y la DIOT se tendrá por cumplida.

• Además, tienes una forma de cumplimiento simple, pues sólo necesitas la aplicación Miscuentas la cual tiene las siguientes características:cuentas, la cual tiene las siguientes características:

• Es de fácil manejo y gratuita.

• Para utilizarla sólo requieres tu Registro Federal de Contribuyentes (a trece posiciones) y la contraseña que nosotros te proporcionamos.

• Puedes vaciar en ella los datos de tus ingresos y gastos que llevas en tu libreta.

• Te va a ser de utilidad para que hagas tus declaraciones bimestrales• Te va a ser de utilidad para que hagas tus declaraciones bimestrales.

• Vas a poder entregar facturas válidas a tus clientes sin que sea necesario utilizar sistemascomplicados tediosos caros o de dudosa procedencia y sin que pierdas los beneficios de estecomplicados, tediosos, caros o de dudosa procedencia, y sin que pierdas los beneficios de esterégimen.

• Si realizas operaciones con el público en general tienes la opción de elaborar una factura porventas globales al mes, a la quincena, a la semana o, incluso, para que te sea más práctico, alg q p q pbimestre.

Pregunta

¿Puedo tributar en este régimen si realizo actividades empresariales a través de unacopropiedad?

Respuesta

Sí, siempre que la suma de los ingresos de todos los copropietarios por estas actividades, sindeducción alguna, no exceda en el ejercicio anterior de dos millones de pesos, y que en loindividual el ingreso que le corresponda a cada copropietario, sin deducción alguna, junto con losingresos por ventas de activos fijos tampoco lo excedaningresos por ventas de activos fijos tampoco lo excedan.

Quien debe cumplir las obligaciones derivadas de la copropiedad, tales como llevar los libros,realizar registros, expedir comprobantes y presentar declaraciones es únicamente elrepresentante común.representante común.

C d l i ld i j bil i d á i i

Pregunta

Cuando los ingresos son por sueldos, pensiones o jubilaciones y además se tiene un negocio,¿puede tributarse en el Régimen de Incorporación Fiscal?

Respuesta

Sí, cuando el total de los ingresos anuales por todas las actividades no exceda los dos millonesde pesos.

EjemploEjemplo

Exclusivamente por el negocio puedes tributar enRégimen de incorporación fiscal, ya que la totalidad deingresos en su conjunto no exceden de dos millones depesos

¿Qué hacer para ingresar al Régimen de Incorporación Fiscal cuando inicio un negocio pero tengoá

Pregunta

además ingresos por un sueldo?

Presenta el aviso de inscripción en el Régimen de Incorporación Fiscal en el mes siguiente al iniciod i id d d i

Respuesta

de actividades de tu negocio.

Al hacer tus declaraciones bimestrales considera únicamente los ingresos del negocio, sin sumarlos ingresos por sueldo.

Ejemplo

Son los que exclusivamente se consideran para

Este ingreso NO SE SUMA al del negocio

la declaración bimestral del Régimen deincorporación fiscal

Pregunta

¿Puedo incorporarme al régimen si además de los ingresos por mi negocio tengo otros porarrendamiento?

R

No, debido a los ingresos adicionales por arrendamiento.

Respuesta

Pregunta

¿Puedo incorporarme al régimen si tengo una tienda de abarrotes y además recibocomisiones?

RespuestaRespuesta

No, si las comisiones representan más del 30% de tus ingresos.

PreguntaPregunta

¿Puedo acudir a la oficina autorizada del estado a inscribirme en el Régimen de IncorporaciónFiscal?

Respuesta

Sí, siempre que corresponda a tu domicilio fiscal; también ahí puedes obtener o solicitar tu, p q p ; pconstancia de inscripción.

PreguntaPregunta

Estoy inscrito en el Régimen de incorporación fiscal con domicilio en un estado y pretendo abriruna sucursal en otro, ¿puedo realizar el trámite de apertura de esta sucursal en el otro estado?

Respuesta

í d h l l d d d l l d b iSí, puedes hacerlo en el estado donde se encuentre la sucursal que pretendes abrir.

Cómo facturar con Mis cuentas

Preguntas frecuentes

Pregunta

¿Para qué se utiliza la opción Factura fácil?

Respuesta

Se utiliza para emitir una factura electrónica.

Pregunta

¿Qué es un comprobante para efectos fiscales?

g

Es un documento que comprueba un ingreso o que realizaste un gasto, pues reúne una serie deí i i l l i l ió fi l C d d d i l d i

Respuesta

características previstas por la legislación fiscal. Como gasto, puedes deducirlo de tus ingresos.

Pregunta

Q é i l b f l ó i Mi ?¿Qué necesito para elaborar una factura electrónica con Mis cuentas?

Respuesta

Necesitas tu RFC y contraseña; en este portal ingresa a través de Mis cuentas en Factura fácil: Generar factura: Comprobante y selecciona lo siguiente:

Tipo de ingreso• Tipo de ingreso• Tipo de comprobante• Forma y método de pago

Es importante que tengas a la mano los siguientes datos:Es importante que tengas a la mano los siguientes datos:

• RFC del cliente o RFC genérico• Descripción del servicio o mercancía• Importe de la operaciónp p

¿Debo entregar un comprobante fiscal por operaciones con el público en general? ¿Tiene

Pregunta

¿Debo entregar un comprobante fiscal por operaciones con el público en general? ¿Tiene requisitos?

í

Respuesta

Sí, siempre que el importe de la venta o servicio que realices sea de 100 pesos en adelante;los requisitos son los siguiente:

1. RFC del vendedor.2 Régimen fiscal2. Régimen fiscal. 3. Señalar el domicilio en el que se expiden los comprobantes fiscales cuando se tenga más de

un local o establecimiento.4. Lugar y fecha de expedición. 5. Número de folio consecutivo (este dato debe estar impreso en el comprobante).5. Número de folio consecutivo (este dato debe estar impreso en el comprobante).6. Importe total de la operación.7. Cantidad. 8. Clase de mercancías o descripción del servicio que ampare, o bien la expresión:

“Operaciones con el público en general”.

Estos comprobantes se imprimen en original y copia, esta última se entrega al cliente.

Núm. de  folio:  1

Régimen de Incorporación FiscalRFC: XAXX0101010001

2

5Ejemplo:

Cantidad Clase / Descripción

Domicilio: Av. Reforma XX. Col. Cuauhtémoc. México, D.F. Del. Cuauhtémoc. C.P. 06300

Régimen de Incorporación Fiscal

México, D.F. a ______de ____________________ de 201____.

23

4

Cantidad Clase / Descripción1 Venta de  una licuadora $250.007 8

Total $250.00ORIGINAL.

6

L i l úbli l ó i t Mi t ?

Pregunta

Las operaciones con el público en general, ¿cómo se registran en Mis cuentas?

Respuesta

Las puedes registrar al generar, en Factura fácil, una factura electrónica sin separar el IVA. Elimporte total ya incluye este impuesto.

C t O ió l úbliConcepto Operación con el público en general

IngresoIVA 16%

T l C b d

$5,000$800

$5 800Total Cobrado $5,800

Registro en Mis cuentaspara generar una factura electrónica en

Factura fácil

Generar factura $5,800(sin desglosar el IVA)

Pregunta

Me comentan algunos comerciantes vecinos que una vez registrados en Mis cuentas misingresos con el público en general debo además hacer una factura electrónica global en Facturafácil: Generar factura, ¿es esto correcto?

Respuesta

Es incorrecto. Si registraste en Mi contabilidad: Ingresos tus operaciones ya no debes haceralgo adicional pues se duplicarían tus ingresos.g p p g

Para los siguientes registros que hagas te recomendamos utilizar Factura fácil: Generarfactura y realizar el siguiente procedimiento:

1. Selecciona Generar factura: Comprobante.p

2. Proporciona tu RFC y contraseña y da clic en Enviar.

3. Indica el tipo de ingreso (selecciona Incorporación).

4. Selecciona el tipo de comprobante (ingreso).

5. Da clic en Otro y registra el RFC genérico XAXX010101000.

6. En el campo Descripción puedes anotar: Operaciones realizadas con el público en general del bimestre.

7. Selecciona el medio de pago y si te lo realizaron en un sola exhibición o en parcialidades.7. Selecciona el medio de pago y si te lo realizaron en un sola exhibición o en parcialidades.

8. Indica el importe de la operación.

9. Da clic en Registro.

Si generaste una factura electrónica por estas operaciones, ya no debes registrarlas como ingresoen Mis cuentas, pues se duplicarían tus ingresos.

¿Es deducible un comprobante que se emite con Mis cuentas en la opción de Factura fácil?

Pregunta

¿Es deducible un comprobante que se emite con Mis cuentas en la opción de Factura fácil?

Sí, es válido tanto para deducir como para acreditar fiscalmente.

Respuesta

Sin embargo, si necesitas o te solicitan una factura electrónica ingresa al apartado Consultar yrecuperar para obtenerlo.

Ejemplo

é ó

Pregunta

Si facturaba a través de un auxiliar o de la aplicación gratuita del SAT ¿puedo seguir utilizandoese esquema?

Respuesta

Sí, puedes seguir utilizando cualquiera de esos servicios para generar tus facturas, o hacerlo através de Mis cuentas.

Respuesta

ú

Pregunta

¿Si realizo operaciones con el público en general debo cobrar el IVA a mis clientes?

Respuesta

Sí, cuando las operaciones causen el impuesto. El precio que se cobra al cliente debe sersiempre el mismo, independientemente de que un impuesto se incluya en el precio o se expresepor separado.

Pregunta

¿Cuándo estoy obligado a expedir un comprobante por operaciones con el público en general?

Respuesta

Cuando el importe de la operación sea de 100 pesos en adelante.

¿Qué debo hacer para consultar o recuperar las facturas electrónicas que he emitido con Miscuentas?

Pregunta

cuentas?

1 E l á i d i i i d t t l l i i t l i Mi t

Respuesta

Realiza el procedimiento siguiente:

1.En la página de inicio de este portal selecciona sucesivamente las opciones: Mis cuentas:Factura fácil: Consultar y recuperar.

2. Proporciona tu RFC y Contraseña y da clic en el botón Enviar.

3. Selecciona Consultar facturas emitidas y da clic en Continuar.y

4 A t d d t l it i d bú d4. Aparece una ventana donde se muestran los criterios de búsqueda:

A) Por Folio Fiscal

B) Por periodo

Donde solicita como datos obligatorios: Fecha inicial de emisión y Fecha final de emisión;adicionalmente puedes indicar el RFC del receptor, el Estado del comprobante (Canceladoo Vigente) o el Tipo de comprobante (complemento) de acuerdo con la lista que sedespliega.

5. Selecciona la opción deseada (en este ejemplo es por periodo), llena los datos que serequieran y da clic en Buscar CFDI.

01/12/2014 31/12/2014

6. En la parte inferior se muestran los resultados de la búsqueda de los comprobantes y en eltítulo la información siguiente:

Acciones; Folio fiscal; RFC Emisor; Nombre o razón social del emisor; RFC receptor; Nombre orazón social del receptor; Fecha de emisión; Fecha de Certificación; proveedor que certificó;Total; Efecto del comprobante; Estado del comprobante.

01/12/2014 31/12/2014

01/12/2014 31/12/2014

2014/‐10‐24 2014/‐10‐24

01/12/2014 31/12/2014

2014/‐12‐24 2014/‐12‐24

7. La columna Acciones muestra las siguientes opciones que puedes realizar: Seleccionar, Verdetalle, Descargar, Recuperar representación impresa e Integrar addenda.

01/12/2014 31/12/2014

8. Para consultar o recuperar el comprobante en su versión electrónica (.xml) o impresaselecciona Descargar o Recuperar representación impresa.g p p p

2014/-12-24

REPARACIÓN DE 3 INYECTORES MAXXFORCE

2014/-12-24

2014/-12-24

2014/-12-24

Pregunta

¿Qué datos incluye la representación impresa de las facturas electrónicas elaboradas con Miscuentas?

RespuestaRespuesta

Incluye lo siguiente:

Tu clave del RFC y régimen fiscal.y g1. Número de folio.2. Lugar y fecha de expedición.3. Clave del RFC (del cliente).4. Cantidad, unidad de medida y clase de mercancías.

ú5. El valor unitario en número.6. Importe total de la operación en número y letra, método y forma de pago.7. Sello digital del SAT.

Qué se necesita para entrarCómo registrar gastos e ingresos

Preguntas frecuentes

Qué se necesita para entrarCómo registrar gastos e ingresos

Pregunta

ó i ó i¿Cómo puedo cancelar registros de ingresos y gastos incorrectos en la aplicación Miscuentas: Mi contabilidad?

Respuesta

Por el momento no los puedes cancelar; sin embargo, para efectos de la presentación de tudeclaración bimestral puedes capturar tus ingresos de manera manual.

Recuerda que en esta declaración, los gastos que debes considerar son aquéllos por los que teentregaron una factura electrónica.

Pregunta

¿Es opcional utilizar Mis cuentas para registrar ingresos, gastos e inversiones?

g

Respuesta

No es opcional; debes utilizar la aplicación Mis cuentas.

Pregunta

Cuando un proveedor omite entregar factura, ¿cómo registro la operación en Mis cuentas?

Respuesta

Solicita su RFC para considerarlo en el registro como gasto; cuando no tengas ese dato utiliza el siguiente RFC genérico: XAXX010101000.

¿Cómo registro mis gastos del bimestre en Mis cuentas cuando no me entregaron una facturaelectrónica y desconozco el RFC de mi proveedor?

Pregunta

electrónica y desconozco el RFC de mi proveedor?

Respuesta

Debes realizar en Mis cuentas: Mi contabilidad lo siguiente:g

1. Selecciona Gastos.

2. Proporciona tu RFC y contraseña y da clic en Enviar.

3. Indica el tipo de gasto (selecciona Incorporación).

4. Da clic en Otro y registra el RFC genérico XAXX010101000, ya que desconoces el RFC del proveedorproveedor.

5. En el campo Descripción puedes anotar: gastos del bimestre, sin factura electrónica;también se sugiere incluir algunos datos de identificación de la persona o empresa que no teemitió el comprobante, tales como nombre, ubicación, etcétera.emitió el comprobante, tales como nombre, ubicación, etcétera.

6. Indica el importe de tus gastos del periodo.

7. Da clic en Registro.

XXXX310506BT6

Pregunta

¿Necesito contratar a un contador para llevar mis cuentas en este régimen?

Respuesta

No, únicamente tienes que llevar el registro de tus ingresos y gastos en la aplicación Miscuentas que está a tu disposición de manera gratuita en este portal.

Este registro lo puedes hacer incluso cada bimestre.g p

Pregunta

Al d i d l ió bi l l li ió Mi lAl momento de presentar mi declaración bimestral la aplicación Mis cuentas no me muestra elformato de pago con la línea de captura para ir a pagar al banco, ¿qué debo hacer?

Respuesta

Esta inconsistencia se puede presentar por dos situaciones en el equipo de cómputo:

i i l d l d df l d b d i• No tienes instalado un lector de pdf, por lo que debes descargar uno en tu equipo.

• Tienes bloqueadas las ventanas emergentes. Realiza alguno de los procedimientossiguientes según el navegador que estés utilizando:

Google Chrome

Da clic sobre el candado opción ventanas emergentes y selecciona la opción de permitirDa clic sobre el candado, opción ventanas emergentes y selecciona la opción de permitir siempre en este sitio.

Internet Explorer

Da clic en Herramientas bloqueador de elementos emergentes y desactivar elDa clic en Herramientas, bloqueador de elementos emergentes y desactivar el bloqueador de elementos emergentes.

Mozilla Firefox

Da clic en menú, opciones, contenido y procede a desbloquear las ventanas emergentes., p , y p q g

Pregunta

Si tengo ingresos por un local en el mercado y además por otro negocio, ¿debo pagar porseparado el impuesto por las ventas de cada uno?

Si tienes dos negocios debes cumplir con las obligaciones fiscales de manera conjunta, por lasuma de todos tus ingresos.

Respuesta

suma de todos tus ingresos.

¿Cuándo presento la declaración del primer bimestre de 2015?

Pregunta

¿Cuándo presento la declaración del primer bimestre de 2015?

Respuesta

Tienes todo el mes de marzo de 2015 para hacerlo conforme a lo siguiente:

1er. Bimestre(enero-febrero,2015) Durante marzo de 2015

PreguntaEs muy complejo todo lo que hay que hacer para declarar, ¿que me ofrece el SAT para hacerlo sencillo?

El SAT tiene para ti la aplicación Mis cuentas para que declares de manera correcta y sencilla.

é i i i i

Respuesta

También tienes para tu uso un simulador (Mis cuentas: Mis declaraciones: Simuladorincorporación fiscal) para que conozcas y te familiarices con esta aplicación.

Cómo presentar declaraciones complementarias

Preguntas frecuentes

Cómo presentar declaraciones complementarias

Presenté mi declaración bimestral normal en Mis cuentas con errores, ¿cómo puedo corregirla?

Pregunta

Presenta una declaración complementaria con los datos correctos; para ello Ingresa a Mis

Respuesta

p p gcuentas: Mis declaraciones: Incorporación fiscal: Declaración; captura tu RFC yContraseña y da clic en enviar; selecciona el Periodo de la declaración que vas a modificar yda clic en Declarar; aparecerá el botón Complementaria, da clic sobre éste, modifica lascantidades que procedan y selecciona el recuadro de acuerdo y aceptación de los importesd i d E t d d t l i t d l bli iódeterminados: Estoy de acuerdo y acepto el importe a pagar de la obligación quecorresponda y preséntala. La aplicación te proporciona el acuse y, en caso de que tengas algunacantidad a pagar, la línea de captura con la vigencia que tienes para hacerlo.

En esta declaración indica sólo los datos de los impuestos que vas a corregirEn esta declaración indica sólo los datos de los impuestos que vas a corregir.

Esta funcionalidad se encuentra disponible desde el 12 de diciembre de 2014.

2)

3)3)

XXXX310805BT6

XXXX310805BT6

XXXX310805BT6

4)

XXXX310805BT6

XXXX310805BT6

15/12/2014

5)

Pregunta

Presenté dos declaraciones normales de un mismo bimestre en Mis cuentas, ya que noestaba disponible la opción de complementaria, ¿qué declaración se considera presentadacomo definitiva?

Respuesta

La última declaración enviada.

Pregunta

Presenté dos declaraciones normales en Mis cuentas de un mismo bimestre, la segundatiene la información correcta, ¿qué declaración se considera presentada correctamente?

Respuesta

La última declaración normal se considera presentada correctamente.p

Pregunta

Presenté dos declaraciones normales en Mis cuentas de un mismo bimestre, la primeracontiene la información real, ¿qué hago para cumplir correctamente con esta obligación?

Respuesta

Presenta la complementaria de la segunda declaración manifestando los datos reales.

Pregunta

Presenté dos declaraciones normales en Mis cuentas de un mismo bimestre, en ambasrealicé un pago pero fue incorrecto y tengo que corregir la información, ¿cómo presento ladeclaración para hacerlo?

Respuesta

Presenta la complementaria de la última declaración con la información correcta; en elcampo Importe pagado con anterioridad anota la suma total de las cantidades quecampo Importe pagado con anterioridad anota la suma total de las cantidades quehayas pagado efectivamente, ya que se puede modificar.

Pregunta

¿Las declaraciones bimestrales del Régimen de Incorporación Fiscal las presento por cadagrupo de obligaciones (ISR, IVA y IEPS) o por cada obligación de forma independiente?

Respuesta

Las presentas por cada obligación o por grupo de obligaciones según la aplicación o servicioque estés utilizando:

• Mis cuentas: Si omites alguna en la declaración normal, se presenta posteriormentecomo Normal.

• Servicio de Declaraciones y Pagos: Si omites alguna en la declaración normal se• Servicio de Declaraciones y Pagos: Si omites alguna en la declaración normal, sepresenta posteriormente como Declaración complementaria, tipo Obligación nopresentada.

Preguntag

Presenté la declaración normal bimestral en Mis cuentas del ISR, IVA y IEPS, y voy amodificar la obligación de IVA, ¿presento la complementaria considerando todas lasobligaciones que se declararon aun cuando no se modifiquen las demás?

Respuesta

N ú i id l l i l bli ió difi (IVA)No, únicamente considera para la complementaria la obligación que vas a modificar (IVA).

Pregunta

Presenté una declaración normal del Régimen de Incorporación Fiscal en Mis cuentas, conISR e IVA, pero no debí enviar la del IVA ya que mis actividades son totalmente exentas,¿qué procede?

Respuesta

Presenta una complementaria del IVA, selecciona la opción “No realicé actividadesdurante el periodo a declarar” para que aparezca la información en ceros en todos losdu a te e pe odo a dec a a pa a que apa e ca a o ac ó e ce os e todos oscampos; verifica que únicamente esté seleccionado el recuadro de acuerdo y aceptación delimporte determinado de IVA: Estoy de acuerdo y acepto el importe a pagar de IVA ypreséntala; en las siguientes declaraciones bimestrales modifica el Perfil, y no seleccionesalguna opción en el apartado de Vendes bienes o prestas servicios que causan IVA.

Pregunta

Presenté una declaración normal del Régimen de Incorporación Fiscal en Mis cuentas; lalínea de captura se venció, ¿qué hago?

Respuesta

Presenta una complementaria en Mis cuentas para que obtengas una línea de capturap p q g pvigente.

Pregunta

Presenté una declaración normal del Régimen de Incorporación Fiscal en Mis cuentas;declaré ISR e IVA pero la línea de captura se venció, sin embargo, sólo en IVA hay cantidad apagar ¿tengo que presentar una complementaria y declarar ambas obligaciones paraobtener nuevamente la línea de captura vigente?obtener nuevamente la línea de captura vigente?

Respuesta

Presenta la complementaria para que la aplicación proporcione una línea de capturavigente; como aparecen las dos obligaciones, modifica el Importe pagado conanterioridad en IVA colocando cero (0) y selecciona el recuadro de acuerdo y aceptacióndel importe determinado de IVA: Estoy de acuerdo y acepto el importe a pagar deIVA l l i ól bli ió lIVA, para presentar la complementaria sólo por esta obligación y pagues el monto quecorresponda.

Pregunta

Presenté una declaración del Régimen de Incorporación Fiscal en Mis cuentas con saldo afavor de IVA, ¿qué opciones tengo para recuperarlo?

Respuesta

Cuentas con cualquiera de las siguientes opciones:

• Acreditarlo en los bimestres siguientes contra el IVA a cargo que te corresponde hastaagotarlo.

• Compensarlo contra otros impuestos; si después de hacerlo resulta todavía unadiferencia a favor, puedes solicitarla en devolución.

• Solicitarlo en devolución, siempre que sea sobre el total del saldo a favor.

Pregunta

Al presentar la complementaria en Mis cuentas me aparece de manera automática unacantidad en el campo Importe pagado con anterioridad, ¿a qué corresponde?

Respuesta

Corresponde al importe que determinaste en tu última declaración; en caso de que no lohayas pagado cámbialo ya que se puede modificarhayas pagado cámbialo ya que se puede modificar.

Pregunta

Presenté dos declaraciones normales y varias complementarias en Mis cuentas por losmismos conceptos, en algunas determiné un monto a cargo pero no lo pagué y en otras sílo hice, pero la información resultó incorrecta y necesito modificarla para determinar ypagar en la última complementaria lo que efectivamente me corresponde, ¿qué cantidadanoto en el campo Importe pagado con anterioridad ya que me aparece únicamente laanoto en el campo Importe pagado con anterioridad ya que me aparece únicamente laúltima cantidad que determiné?

Respuesta

Como el importe que aparece de manera automática es el determinado en la últimadeclaración complementaria, suma las cantidades que hayas pagado efectivamente entodas las declaraciones normales y complementarias y anota el total en este campo yaque se puede modificar.q p

Otras dudas

Preguntas frecuentes

Otras dudas

El pago por compra de gasolina en el Régimen de Incorporación Fiscal cuyo importe sea igual o

Pregunta

El pago por compra de gasolina en el Régimen de Incorporación Fiscal, cuyo importe sea igual omenor a 2,000 pesos, ¿puedo hacerlo en efectivo y deducirlo?

R

Sí, puedes hacerlo en efectivo y deducirlo, siempre y cuando utilices la gasolina para realizar tuactividad y cuentes con la factura electrónica respectiva por cada compra que hagas.

Respuesta

Pregunta

No he presentado las declaraciones del primero al sexto bimestres de 2014, ¿dejo depertenecer al Régimen de Incorporación Fiscal?

No, siempre y cuando presentes tus declaraciones bimestrales correspondientes al ejercicio2014 a más tardar el 3 de febrero de 2015.

Respuesta

2014 a más tardar el 3 de febrero de 2015.

Esta facilidad NO ES UNA PRÓRROGA por lo que al hacerlo fuera de tiempo debes pagar losrecargos sobre la cantidad actualizada en caso de existir una declaración con impuesto a cargo.

Pregunta

E ibl d h l d d ió i ili d l d d i¿Es posible que pueda hacer alguna deducción si utilizo una parte de la casa donde vivo pararealizar mi actividad en el Régimen de Incorporación Fiscal?

Respuestap

Sí, puedes deducir de manera proporcional; considera el número de metros cuadrados deconstrucción que destinas a la realización tus actividades empresariales en relación con el totalde metros cuadrados de construcción del inmueble. Puedes deducir lo siguiente si la casa:

Es rentada:

• El importe de las rentas pagadas por la vivienda, cuando cuentes con el comprobantefiscal correspondientefiscal correspondiente.

Es de tu propiedad:

• La parte de la deducción por inversiones que le corresponda a dicho bien.La parte de la deducción por inversiones que le corresponda a dicho bien.• El impuesto predial.• Las contribuciones locales de mejoras, planificación o cooperación para obras públicas.

Pregunta

En facturas elaboradas con Mis cuentas: Factura fácil: Generar factura: Comprobante,¿cómo indico la manera en que pagan mis clientes?

Respuesta

Selecciona, según corresponda, lo siguiente:

Medio de pago:

• Pago en una sola exhibición• Parcialidades

Pago en:Pago en:

• Efectivo• Cheque• Transferencia• Tarjeta de crédito• Tarjeta de débito• Especie

¿Dónde y cómo puedo presentar mis declaraciones pendientes de ejercicios anteriores a 2014

Pregunta

¿Dónde y cómo puedo presentar mis declaraciones pendientes de ejercicios anteriores a 2014,ya que en 2013 tributaba en el Régimen de las Actividades Empresariales y Profesionales y apartir de 2014 estoy en el Régimen de Incorporación Fiscal?

Respuesta

Presenta estas declaraciones utilizando servicio de Declaraciones y pagos (pagoreferenciado); al ingresar aparece el mensaje ¿Desea presentar su declaración del Régimen

ió ide Incorporación Fiscal?, da clic en Cancelar y selecciona las obligaciones que tienespendientes.

Este procedimiento es también para los que tributaron en el Régimen Intermedio de lasActividades Empresariales y tienen pendientes declaraciones de años anteriores a 2014Actividades Empresariales y tienen pendientes declaraciones de años anteriores a 2014.

Ejemplo:

XXXX650210RB9

XXXX650210RB9

XXXX650210RB9

XXXX650210RB9

Pregunta

¿Qué tomo en cuenta para deducir un gasto o una compra?

Respuesta

Considera lo siguiente:

• Que sea estrictamente indispensable para que obtengas tus ingresos.• Que lo hayas pagado• Que lo hayas pagado.• Que te entreguen una factura electrónica que respalde lo que compraste.

Pregunta

¿Cómo obtengo mi Cédula de Identificación Fiscal?

Respuesta

¿Cómo obtengo mi Cédula de Identificación Fiscal?

Opción 1:

• En la página de inicio de este portal, selecciona sucesivamente las opciones: Trámites: RFC:Servicios: Cédula de Identificación Fiscal.

• Proporciona tu RFC y contraseña y da clic en el botón EnviarProporciona tu RFC y contraseña y da clic en el botón Enviar.

• Selecciona la opción Generar CIF, posteriormente Imprimir o Descargar.

COLR860103B77

En la página de inicio de este portal, selecciona sucesivamente las opciones: Trámites: RFC:

Opción 2:

En la página de inicio de este portal, selecciona sucesivamente las opciones: Trámites: RFC:Servicios: Acuses: Reimpresión de acuses RFC.

• Proporciona tu RFC y contraseña y da clic en el botón Enviar.

• Selecciona la opción Generar Constancia.

Pregunta

¿Qué es el código QR que se encuentra en mi Cédula de Identificación Fiscal y qué información

Respuesta

¿Qué es el código QR que se encuentra en mi Cédula de Identificación Fiscal y qué información obtengo de él?

p

El código QR es un mecanismo que permite conocer de manera inmediata tu informaciónfiscal. Para consultarla realiza lo siguiente:

1 Asegúrate que tu dispositivo móvil cuente con algún lector de códigos o escáner (no hay un1. Asegúrate que tu dispositivo móvil cuente con algún lector de códigos o escáner (no hay untipo especial recomendado); si no lo tienes, descárgalo de la tienda de aplicaciones de tusistema operativo móvil; posteriormente coloca tu dispositivo frente a la imagen (QR) de laCédula.

2. Recibes en el móvil de manera inmediata una liga de consulta por internet: ingresa a ella.

3. Aparecen tus datos en el siguiente orden:p g

Datos de Identificación

Contiene: CURP, nombre, apellido paterno, apellido materno, fecha de nacimiento, fecha deinicio de operaciones, situación, fecha de último cambio de situación.

Datos de Ubicación

Contiene: Entidad federativa, municipio o delegación, colonia, tipo de vialidad, nombre de lavialidad número exterior número interior código postal

(domicilio fiscal, vigente)

vialidad, número exterior, número interior, código postal.

Características fiscales(vigente)

Contiene: régimen, fecha de alta.

COLR860103B77

Ejemplo:

https://rfc.siat.sat.gob.mx/PTSC/cif/autc/facesrfd/ReimprimeCIFpq.jsf

Datos de identificación

Datos de ubicación (domicilio fiscal, vigente)

Características fiscales (vigente)