Download pptx - ESTRUCTURA DE MERCADO

Transcript

Presentado por:

Camilo garcia Breiman Forero

ESTRUCTURA DE MERCADO

ESTRUCTURA DE MERCADOSe llama estructuras de mercado a las diferentes formas que puede adoptar la competencia.

Los mercados, en función de la cantidad de oferentes y demandantes, adoptan diversos formatos a los cuales los denominamos ESTRUCTURAS DE MERCADO. Es interesante su identificación y comprensión dado que influyen decididamente en la formación de precios de los mercados. Dichas estructuras se presentan a continuación.

¿Qué estructura de mercado?

El término estructura de mercado se refiere a todas las características de un mercado, que influyen en el comportamiento de los compradores y vendedores cuando se juntan para comerciar.

DefinicionesCompetencia perfecta: es un mercado en cual hay muchas empresas y cada uno vende un producto idéntico; hay muchos compradores; no hay restricciones en la entrada a la industria, las empresas en la industria no tienen ninguna ventaja sobre ningún nuevo participante potencial; y las empresas y los competidores están bien informados acerca del precio del producto de cada empresa.

Características de la competencia perfecta:Un mercado perfectamente competitivo, aparte de contar con muchos oferentes y demandantes, debe cumplir con 4 condiciones: 1. Las empresas venden un producto estandarizado (homogéneo).

2. Las empresas son precio-aceptantes.

3. Los factores de producción son perfectamente móviles a largo plazo.

4. Las empresas y consumidores tienen información perfecta.

DefinicionesCompetencia monopolista: un mercado en el cual el numero grande de empresas compiten haciendo productos similares, pero ligeramente diferentes.

Competencia monopolista Características

- Compiten un gran nuero de empresas .- Pequeña participación del mercado - Ignora a otras empresas- Imposibilidad de colusión (convenio o trato de varias empresas con la intención de perjudicar a

otra.

Cada empresa produce un producto diferenciado- un producto ligeramente parecido al de las empresas competidoras.

Las empresas compiten sobre la base de calidad del producto, precio y marketing Calidad: diseño, fiabilidad, servicio y facilidad de acceso al productoPrecio: curva de demanda de pendiente descendente. Un intercambio entre precio y calidadMarketing: publicidad y presentación.

Definiciones Monopolio: es una empresa o industria que produce un bien o servicio par el que no existe un sustituto cercano en la que hay un oferente protegido de la competencia por una barrera que impide la entrada de empresas nuevas.

Características del monopolio 1. Control exclusivo de factores de producción importantes (Ejemplo: un yacimiento de

algún mineral propiedad de una sola empresa).

2. Economías de escala. Se da cuando la manera menos costosa de abastecer al mercado es concentrar la producción en una única empresa. De lo denomina monopolio natural. (Ejemplo: la provisión de energía eléctrica).

3. Patentes. Son los derechos sobre invenciones que les permite al titular beneficiarse de forma exclusiva con su comercialización. Un ejemplo podría ser el de algún medicamento de uso veterinario.

4. Licencias o concesiones del Estado. En estos casos, la licencia o permiso que otorga el Estado es para una sola empresa. Generalmente se fundamentan en la existencia de economías de escala, es decir no hay lugar para dos (Ejemplo: concesión del bufet de una terminal de omnibus); sin embargo también abundan otros casos en los que las economías de escala no son claras (Ejemplo: revisión técnica vehicular).

Definiciones oligopsonio:  es una estructura de mercado donde la presencia de pocos compradores (demandantes) y muchos vendedores (oferentes) crea un mercado que favorece a los compradores. Se trata por tanto de la figura contraria al Oligopolio, denominándose también oligopolio de demanda.

Definiciones

Monopsonio: es una condición del Mercado en la cual la Demanda total de una Mercancía la ejerce un solo comprador.

Definiciones Oligopolio: un mercado en el que compite un numero pequeño de empresas.

Características de oligopolio

- Tiene gran ventaja en costos sobre los demás .

- Produce un gran importante parte de la producción de la industria.

- Establece el precio del mercado

Definiciones Oligopolio bilateral:  Mercado en el que hay pocos productores u oferentes y pocos Consumidores o demandantes (pocos compradores y pocos demandantes).

ejemplo en Argentina son las empre-sas prestadoras de servicio de telefonía celular móvil.

Definiciones Monopolio parcial: existencia de una empresa grande que domina el precio, y varias pequeñas que lo siguen obligadamente sus estándares respecto al precio.

Definiciones Monopolio bilateral:  es un mercado en donde cohabitan un monopolio de oferta y uno de demanda, y en donde tanto el vendedor como el comprador pueden influir en los precios. Es decir, existe a la vez por parte de los vendedores un monopolio u oligopolio y por parte de los compradores un monopsonio u oligopsonio. 

Continuando ….De acuerdo con el número de productores, los mercados se pueden clasificar en 4 grandes estructuras, que son:

Competencia perfecta Competencia monopolística Oligopolio Monopolio