Transcript

vendado el 14 de Enero de r 1917

AÑO XXIII N.o 7,941 LA NACION¿EMPRESA PERIODISTICA “LA NACION’, S- A.) (M. C- R)

Agustinas 1269 — Casilla 81-D.

Teléfonos 82222-7

EDICION DE is PAGINAS SANTIAGO DE CHIBE, VIERNES 25 DE AGOSTO DE 1939 PRECIO EN TODO EL PAIS: 60 CENTAVOS

EUROPA ESPERA POR MOMENTOSIa GUERRA flota británica tomó posiciones en el Mar del

dorte y bloqueó el Estrecho de Shager Rah Fa movilización es general.- Todos los barcos mercantes británicos han sido requisados para transportar tropas.- Londres ha quedado sin movilización.- Los Ve­

hículos a motor fueron tomados para la conducción de tropas.- Millones de reservistas han acudido a los cuarteles.- Las estaciones de ferrocarriles están ates­

tadas de soldados.— La artillería pasa atronadora por las ciudadesLOS EXTRANJEROS ABAÑDOÑAÑ~APRESURADAMENTE LAS PRINCIPALES CAPITALES - LOS GOBIERNOS EXTRAN­

JEROS RECOMIENDAN AL0-NDRE3, 24. — (U. P.). —

q. iniorma que Ia Í4°ta óe gu-- - británica se ha aespiesv.au Ia:-e las islas oreadas y Noruega,

, ramDien a través dfci eeurecao íe ¿xager Rak (Jutlandla).

Ei ufe cununutiio que a ne- cho ei Almirantazgo a proposito é esta iniormaci,on, e.s:“Los buques están e- sus estu-

CÍ°¿T¿COLMO, 24. — lU. P.). c. inioima que el bloqueo de la

británica S3 extiende anora ríesae Noruega, pasaiiao á través aei Skager Ruk hasta ex Gontmen- wLondres, 24. — (u. p.j. --

ilota, ais iuerzas aereas y el X-ciro de Gran Bretaña ‘’stan ¿di en pie ae guerra, na Ilota me.ropohiana y xa ilota de reser­va están preparándose para ma­niobras combinadas con 1. (K)0 . aviones en aguas escocesas.

La aviación ya conoce bien parte de la ruta aérea a Berlín y Roma, eracias a vuelos soore Francia. 8 LISTOS para lo peor

LONDRES, 24. — (U. P.). — Los preparativos britauucos pe-a ¡o"peor ya están en marcha; ade­mas de ios movimientos generales militares, navales y de la fuerza aerea, muchas fuerzas territoria­les fueron llevadas de los campos de instrucción para encargarse do ¡as piezas antiaéreas. Veintenas de buques fueron requisados ano- ene para tranportar las tropas te­rritoriales, dejando sin medios de

I locomoción a los (trasnochadores.Salvo las luces del alumbrado

publico, el distrito de los diarios ¡ precia toda la noche como du­

rante los recientes ejercicios de defensa antiaérea, las oficinas con codas las ventanas cubiertas de cortinas negras y en muchas partes en los suburbios, los buses y tranvías fueron llamados a los depósitos y ajustados con lámpa­ras azules, les luces de tránsito con pantallas; pero nada más in­cómodo para los londinenses que despertar en medio de la lluvia y el viento.

Scotland Yard anunció habex cancelado todos los permisos de, oficiales.

Un vocero de la marina dijo a . la United. Press que no seria dada ’ a conocer el número de reservistas

de la armada que han sido en­viados al Mediterráneo y se negó a dar detalles, excepto al referlr- 55 a Ia declaración del martes do las oficinas del Premier, llamando a cierto personal de la armada, del ejército y de la fuerza aérea.

EN LA BOLSA DE VALORESLa situación tuvo su expresión

en la Bols& de Valores, donde que­daron suspendidas ’ las transaccio­nes en bonos del Gobierno y otros valores oficiales, hasta que en jun­ta de corredores se resuelva si poner precios mínimum a l03 valores.

Von Papen irá en avión a Tur- QUÍa y según informes lleva una carta personal de Hitler al Presi­dente Inonu para tratar de des­baratar la organización anglo- trancesa en el cercano Oriente.

Fueron cancelados los permisos de la policía militar en Palestina y todos los altos funcionarios han 6ido llamados con urgencia a su Euestos. Los ejércitos egipcios y titánicos de Egipto han sido alia

'ados.El Rey llegó a las 8 a. m. a la

estación Euston después de viajar no°he desde Escoclq. y se

“‘rigió directamente al Palacio de Buckingham. Convocó a sesión al Consejo Privado, a la cual asistió pablen Lord Runcímen, el Con­de Lucán. Walter Burgin y Ro- “rt Hudson.

La. multitud se congregó fren- palacio en espera de la Ue- ae los miembros del Conse­

nt' Por lo deinás ninguna ceremo­nia se realizó a su llegada 7 sólo i saludaron un par de funciona- ‘El Rey no llevaba sombrero. no? Premier parecía estar preocu- gaao ai san,- de 10 Downing

■ P®1,0 sonrió y sacó el 6om- la muchedumbre que le feos A CHAMBEA

Hago al palacio de ai ^gham a las 11.53 e informó muí* de 105 últimos aconteci-

,E1 Público atravesó los tanrt?.nes Polina, vivando y gri- Sanffz,, haclendo imposible al lief»13.a,vanzar hasta que la pa barffA^^biació el orden. Sin em truior¿„ espectadores si-tnóvii°n ,corrlendo detrás del auto- t?Vlvando aJ alejarse.ASKT ni°d10 -U Pa5eo act>?13 mañana por el _que. Los cordones de policía

Efectos de las pre­

cauciones antiaé-reas en LondresLondres, 24.— (u.p.i.—

reservas de papel .ero que se emplea para

obscurecer las ventanas « han agotado en Londres ■mYay e£casez de tejidos de t¡negro. Los compra­rte?8 en las grandes tlen- maríJen ob;íKados a for- war cola con el fin de ha- son ls Peídos, los que

aceptados pero sin earantia de que podrán

servidos.siinn0- ?e los Principales

““ ’ a escasez se produce PentS,Tuenclalo rii a eompra del articu­le io.Parte de los dueños TistoU-V que desean estar íTcVa oP^nier emer-

impidieron al público el acceso a la calle Downing, pero no a Whi­tehall.

El Gabinete se reunió a las 12.45 y sesionó 32 minutos. Después de esta breve sesión Hore Bellhsa di­jo a la United Press: “No se to­mó ninguna decisión en la se­sión”.

Esta mañana circulaban en Londres muchos rumores. Aun­que en ninguna parte hay señales de pánico, prevalece el lema de la guerra mundial, "los negocios co­mo siempre”. Explícase que la ac­tual crisis difiere de la crisis de septiembre por estar miles de personas de la clase media de vacaciones en les playas y pro­yectan permanecer.

MASCARAS CONTRA GASESLos edificios del West End os­

tentan carteles de “máscaras con­tra gases para niños menores de dos años, y aconsejan a los pa­dres llevar a los niños al centro para serles ajustadas las masca- ras. Una de éstas está pegada en el Hotel Ritz cerca de otra pre- vención de raids aéreos, que serán avisados por intermitentes toques de sirenas y agudos pito6 de la policía.

En el parque Green cerca del Ritz media docena de trabajado- fes estaban alisando el suelo so­bre las trincheras de refugio para raids aéreos que cubren como cuatro hectáreas, con el fin de sembrar pasto. En las calles cen­trales están colocando pantallas de papel negro con ranuras en forma de cruz y flecha pegadas a las luces del tránsito.

En la plaza Leicester los tran­seúntes observaban un refugio para albergar a. una familia. Uno comentaba: ‘‘Creo que me senti­ría mucho más seguro cambián­dolo por mi casa".

El Museo Británico estuvo ce- rrado para el público, salvo la sala de' lectura para los que tie­nen boletos, a fin de preparar la guarda de los objetos.

ULTIMA HORA DE LA TARDEA última hora de la tarde

transmitieron del "News of the World” a la United Press y otros ocupantes del edificio, nueva or­den de la policía extensiva a todo Londres por la cual todas las lu­ces deben quedar extinguidas u. obscurecidas todas las noches tan pronto obscurezca, de modo que ya no es necesaria una orden es­pecial. El aviso, que se base en una orden de la policía metro, politana emitida por Sir Philip Gane, firmada por Ernest Riley, oficial de la A. R. P. en News of the World, dice esi: "Se ha recibido aviso de la policía que todas las luces mantenidas en uso después de obscurecer deben quedar mitigadas de modo que ningún^, luz sea visible desde el exterior. Sírvase dar los pasos ne­cesarios para que todas las ven­tanas, claraboyas, puertas de vi­drio u otras aperturas del edificio ocupado por Ud. queden efectiva­mente tapadas”.

Le, misma notificación de News of tne World incluye instruccio­nes de cómo los ocupantes pue­den llegar a los refugios para caso de raids aéreos, explicando: “El abrigo reservado para los ocu­pantes en nuestra ala norte es si número 10 del piso superior del abrigo a prueba de raids del ala norte del sótano, excepto los sá­bados por la noche en. que los

Pio XII, habló por radio al mundo en favor de la paz-------------------------■---------- ---------------------------- --------------------------------------------- _-------------- ------------------ paz, a_>tr — --------------- - ----------------------------------------

MI Papa diri ge la palabra por radio a todo el mundo en un llamado de pazROMA, 24 (L. P.) — E1 Pa­

pa pronunció por radio el si­guiente discurso al mundo;'

"Una hora grave suena nue­vamente para la gran familia humana: hora de tremenda de­liberación respecto de la cual nuestro corazón no puede des­interesarse, así como no puede desinteresarse de ella nuestra autoridad espiritual, derivada de Dios, para conducir a las al­mas por las sendas de la Justi­cia v de Ja paz.•• anuí estamos con todos vos­otros que, en este momento, lleváis el peso de tanta respon. sahllldad con el objeto de que por nuestro intermedio, podai*- oír ¡a voz de Cristo, de quien el mundo ha recibido enseñanzas de amor v en quien mlUonBj millones d° almas tienen con­fiadas su suerte en esta hora en que solamente su palabra pue­de ser oída P«r sobre los ruidos de la tierra .“Aquí estamos con vosotros, dirigientes del pueblo, estadistas, escritores, soldados, speakers de la radio, oradores y todos aque­llos que tienen autoridad «obre los pensamientos y sobre los ac­tos de vuestros hermanos vsois responsables de sn suerte Nos-

SUS NACIONALES QUE SALGAN ANTES QUE LOS MEDIOS DE MOVILIZACION DEque estén de servicio hallarán ubicación en el abrigo número 11 del piso superior del refugio « prueba de raids".

INFINIDAD DE NOTICIASEn forma sumamente inusitada

los diarios vespertinos lanzaron sus ediciones de las 20 horas, sin gran contenido de noticias excep­to una referencia a la alocución del Papa y breve comentarlo de la Cámara de los Comunes. Sin embargo , cambiaron los títulos, presionados; asi por ejemplo “The Star”, dice: “Roosevelt da un pa­so dramático por la paz después de decir el Premier a los miem­bros del Parlamento del peligro inminente de guerra. El Presidente pide al Rey Victor Manuel propi­cie la mediación de Italia . El "Evenling News", expresa: “Roo­sevelt al Rey de Italia: "haga to­do lo que pueda por la paz".

EXODO DE EXTRANJEROSLONDRES, 24. (U. P.)— Una

verdadera inundación de extran­jeros ha estado cruzando la Eu­rope hoy, tratando de evitar al ser cogidos en la red de la gue­rra, lejos de sus patrias, si las hostilidades llegasen estallar.

i Los Consulados británicos en i Alemania han aconsejado a sus | nacionales que abandonen Ale- | mania inmediatamente, en tanto

que el vapor de turismo "Atlan- ! tls”, do la Royal Mail S. S. Co„

regresa con 400 pasajeros de los puertos del Báltico, procediendo directamente a Londres en vez d« tocar hoy en Hamburgo. Los bar­cos de las lineas de navegación norteamericanas han continuado observando sus itinerarios nor-

En París se estánviviendo horas de

intensa emoción

de

Gran afluencia de públi­co a las Legaciones y Embajadas sudamerica­nas. — Repatriación de

los refugiadosPARIS. 24. — (U. p.> —

Se viven las mismas horasi intensa emoción del pasado septiembre, precursoras del acuerdo de Münich.

A las salas de las Embajadas y Legaciones sudamericanas y de la Embajada de España acu­den presurosas numerosas per­sonas de las colonias respecti­vas, reclamando con apremio Instrucciones para la adquisi­ción de máscaras contra gases asfixiantes ,v facilidades para abandonar París.

El personal prodiga y pacien­temente les da palabras de con­suelo, eexitando a los nerviosos visitantes a guardar serenidad y aplaudiendo su previsión con tra posibles bombardeos: pero les recomienda calma, procu­rando disipar los temores ca­tastróficos.

Procedentes de los campos de concentración de Francia llegan cartas angustiosas a la Embajada española, pidiendo inmediata repatriación a Espa­ña. para no verse nuevamente enrolados en otra guerra. Este pleito grave y delicado preocu­pa al Embajador Lequenca, quien trata de ponerse de acuer do con el Gobierno francés pa­ra. acelerar la repatriación de los españoles.

Como el tiempo apremia, aquellos refugiados que confia­ban en su expatriación a Amé­rica y aue estaban tramita-a > la visación de sus pasaportes, están consternandos y conven­cidos que si estalla la tormen­ta. serán ellos las primeras vic­timas. La nerviosidad ha dado lugar a algunos incidentes en las oficinas encargadas de la emigración, acusando los inte­resados a los dirigentes de ne gíigencia. . , ,

Se ha suspendido los embar­cos colectivos a Ghile y México.

otros, que solamente estamos, ar­mados con la palabra de la. ver­dad para hacer frente a las pa­siones públicas, os hablamos en nombre de Dios, Padre de to­dos en el Cielo v en la Tierra, de Jesucristo Nuestro Señor, que quiso que todos los hom­bres fueran hermanos, y del Es­píritu Santo, don del Dios To­dopoderoso y fuente inagota­ble de amor.

•'Hoy, n pesar de nuestras rei­teradas exhortaciones y de nues­tro particular interés, aumentan los temores de un sangriento conflicto internacional: hoy. en que la tensión espiritual parece haber llegado a un punto til que es de creer que el estalli­do de tan terrible tempestad es Inminente, hacemos un nuevo más ardiente llamado a los di­

rigentes y a los pueblos: a los primeros porque, dejando de la­do las acusaciones y amenazas, que son causa de mutua des­confianza, debieran tratar de so­lucionar sus actuales divergen­cias solamente por los medios lí­citos. esto es en un común y leal acuerdo, y a los últimos pa­ra que puedan, con calma y se­renidad. j' sin acalorada pertur­bación, alentar el pacífico es.

JEN DE FUNCIONARmales y han recalado en los puertos alemanes de costumbre, aunque ila Embajada norteameri­cana ha aconsejado a sus nacio­nales que salgan de Alemania, en vista de la situación interna­cional.

En la Embajada alemana en Londres, un portavoz desmintió las informaciones circuladas en el sentido de que los miembros de la Embajada se dirigirían esta noche a Berlín por la vía aérea, diciendo: "Por el contrario, todos nos quedaremos aquí. No hemos aconsejado a les ciudadanos ale­manes que salgan del país y ni uno solo ha solicitado nuestro consejo. En realidad, esperamos que todos los alemanes y los bri­tánicos conservarán la calma".

DESMENTIDOS ALEMANESLa Embajada alemana en Lon­dres también desmintió que 6e haya dado instrucciones los alemanes residentes en Gran Bre­taña de salir del país.

“¿Por qué habrían de hacerlo?" preguntó n su vez. un funclona- narlo en la Cancillería de la Em bajada, al ser interrogado por In United Press. Los corresponsal" alemanes también acudieron a 1 reunión de costumbre de los pu rlodistas en el Ministerio de R - lociones, esta mañana y dijeron que ninguno de ellos saldría de: país, por ahora.

Uno de estos corresponsales di lo a la United Press; “¿Hay un crisis? ¿Por qué habríamos de sa­lir? Me sorprende que el Emba­lador de Estados Unidos. Mr Kennedy, haya aconsejado a io norteamericanos que salgan de In glaterre. puesto que Estados Uni­dos mantiene relaciones amisto sas con Gran Bretaña. De modo que no veo tampoco por qué ellos deberán salir”. Se refería a un anuncio hecho por el Embajada norteamericano que decía; "La sí tueción internacional ha llegad a un punto que hace aconsejab que los viajeros norteamericano salgan de Inglaterra".

CONSEJOS A LOS NORTE­AMERICANOS

Al mismo, tiempo, la Embajaut» norteamericana en París aconsel” a todos los residentes norteameri­canos que ño están obligados • Permanecer en Francia por razo nes de urgencia, que salgan dr país, a causa de la gravedad dr la situación internacional.

John Roosevelt, hijo del Pre­sidente de Estados Unidos, y su esposa .regresaron a Estados Uni­dos a bordo del vapor “Washing ton”, hoy, pero sus amigos han dicho que su abuelo. Mrs. Sarah Roosevelt, madre del Presidente I no se iba a causa de la crisis In­ternacional, sino “porque los ni­ños están regresando la casa de todas maneras".GRAN DEMANDA DE PASAJESEn los círculos marítimos de

Londres se di lo que, a causa do la gren demanda de pesajes peí los vapores transatlánticos, los au­toridades norteamericanos están estudiando 1q idea de trasladar al servicio del Atíántico los barcos norteamericanos de la ruta sud­americana. uara evacuar a los ciu­dadanos norteamericanos en Eu­ropa. si fuese necesario. Hasta ahora no se ha considerado la

Paso de fuerzas de artillería por calles de Berlín

BERLIN. 24.— (U. P.).— En la mañana se ha obser­vado que cañones alemanes son llevados por la aveni­da Unter den Linden en camiones que se han re­quisado. Estos camiones pertenecen a una subsi­diaria de una de las fir­mas norteamericanas más grandes.

El capital en total de esta compañía está forma­do por 75 por ciento de capital norteamericano y 25 por ciento de capital británico.

fuerzo de los que los gobier­nan .

“Es con la fuerza de la razón y no con la fuerza de las armas que progresa la Justicia. Los imperios que no están basados en la Justicia no cuenta con la bendición de Dios, y toda políti­ca que se aparta de la morali­dad (traiciona a aquellos que la practican. El peligro es inminen­te. pero aun es tiempo de en­mendar rumbos.

’•Nada se pierde con la paz. y todo puede perderse con la gue­rra. Que los hombres vuelvan

MAS DETALLES DE LA SITUACION EUROPEAPágx. .... 6, 7y8

cuestión de enviar buques de gue­rra norteamericanos a Europa.

La flotilla europea, que consta del crucero “Trenton" y los des­tructores "Badget” y “Jacob jo­nes" se encuentra ahora en la ve­cindad de Villefranche y se man­tiene lista para evacuar a los nor­teamericanos, si fuese necesario. Las autoridades navales norte­americanas dijeron que por aho­ra no tiene.n la intención de en­viar - fuerzas adicionales a aguas europeas, pero que están prepa­radas para tomar cualesquiera medidas que fuesen necesarias pa­ra la evacuación de los naciona­les. ’

POSICION DE LA FLOTA BRITANICA EN El MAR DEL NORTE

Leñares

El

ERAN

Las dos rayas gruesas que aparecen en la parte superior izquierda de este grabado indican la posición que ha ocupa' __________ do la flota británica entre las Oreadas y Noruega, frente al estrecho de Skagcr Rak

pocas horas más enriará Hitler su ultimátum a Polonia, anuncia Genevieve Tabouis

PAPIS, viernes 25 (U. P.)—- Genevieve Tabouis anuncia, en el diario “L'Oeuvre”; sabido que Berlín* enviará, un ultimátum a Varsovia dentro de pocas horas, en. el que

se pedirá a Polonia escoger entre la invasión de su territorio g la completa capitulación en la cuestión deDanzig... Hitler ha ordenado que 38 submarinos zarpen inmediatamente hacia las aguas italianas”.

Roosevelt.mensajes de paz ayer

a entenderse entre sí, que rea­nuden las negociaciones oan buena voluntad v respeto de los derechos mutuos ,v se darán cuenta de que la negociación sincera y honrada Jamás exclu­ye un éxito honroso.

Y ellos se sentirán grandes, realmente grande si. al impo­ner silencio a las voces de sus pasiones, cada uno de ellos y colectivamente, y dar a la ra­zón su verdadero reino, habrán salvado la sangre de sus herma­nos y evitado la ruina de su pa­tria .

“Quiera el Todopoderoso con-

MOVILIZACION NAVIERALONDRES. 24 (U P.) — Gran

Bretaña ha comenzado la movi­lización de su flota de transa­tlánticos para transportar sus fuerzas expedicionarias a Francia V a rodo el Imperio.

El Departamento de Vapores de la “Canadian Pacific Railways" ha cancelado los cruceros que debían efectuar dos de sus barcos: el “Montcalm" nue debía zarpar el sábado de Londres hacia las islas Madeira y el "Montclare” que de­bía salir de Liverpool, el 2 de sep­tiembre con el mismo destinó. Anteriormente, el Gobierno se ha­bia hecho cargo del “Voltaire”, de la Compañía Lamport y Holt y otros buques.

Los viajeros que llegan de Es­es ndinavla informaron que los buques en que hicieron la trave-

Concentración de tropas alemanas en fronteras de Polonia y Danzig

DANZIG. 24—(U. P->—Por primera vez apareció en la ciudad un nuevo grupo de hombres uniformados con una faja en el brazo, en la que dice “Policía de la re­serva” Se ha implantado una drástica restricción en la venta de gasolina para los automóviles particulares.

También se ha visto una nueva categoría de equino del ejército, incluyendo camiones para combatir los in­cendios. que se presumen que son para emplearlos en caso que la ciudad sea bombardeada.

Han aumentado las concentraciones de tropas ale­manas en Marienburg. cerca del punto donde convergen las fronteras polaca, alemana y danziguesa.

Continúa el éxodo de miembros de la colonia bri­tánica. Ya han salido, entre otros, tres periodistas que habia destacados en Danzig.

ceder que la voz de este padre d" la familia cristiana, de este siervo de los siervos que repre­senta en verdad, pero quizá sin merecerlo, ante los hombres la persona, palabra ; autoridad de Jesucristo, encuentre acogida en las mentes v en los corazones.

“Sean lo suficientemente fuer­tes para oírnos para no ser dé­biles por medio de la injusti­cia. Que nos escuchen los po­derosos si no quieren que su po­der se transforme en destructi­vo sino que ayude a los ,pueblo« a proteger la tranquilidad, el orden y el trabajo. S<» lo im­ploramos por la «agrada sangre de Cristo cuya fuerza conquis­tadora del mundo fué la man­sedumbre en la vida y en la muerte. Y al implorarlos sabe­mos que están con nosotros, de todo corazón, todos aquellos que están hambrientos y sedientos de justicia, todos aquellos que ya han sufrido toda clase de sufrimientos debido a los ma­les de la vida.

“Con nosotros están los co­razones de las madres así como los de los padres que tendrían que abandonar sus familias, los de los humildes que trabajan

y no se dan cuenta de lo que

sia - fueron escoltados por destruc- ‘ tores británicos en el Mar del■ Norte.

Con esto, los servicios de nave­gación han sufrido grandes tras-

i tornos. El “Alaunia , de la Cu­nará White Star Line, que debía zarpar de Southampton hacia

i Nueva York, el sábado, ya no lo i hará y se cree que ha sido requi- I sado para transportar tropa».

El transatlántico “Viceroy of ; India” debía también salir el sá-■ bado de Southampton en un vio-■ Je de crucero por las isla? Cana­

rias. Agadir v Lisboa, pero el vía­le fué cancelado hoy.

Desde Copenhague se ha sabido que el vapor turista holandés "Si­món Bolívar” llegó ayer en la ma­ñana a dicho puerto, donde des-

, embarcaron 275 turistas que pre- i flrieron regresar a Holanda poi

el Mar del Norte; en vez de se-

RUMANIA

ocurre, los de los inocentes so­bre quienes se cierne la terri­ble amenaza, y los de aquello-» cuyas mentes generosas están llrnas de puro; v nobles Ideales. Y con nosotros está el alma de toda la Europa que trabaja ins­pirada por la fe cristiana, toda la humanidad que espera Jus­ticia v libertad y no el hierro que mata v destruye, y con nos­otros está también Cristo, que hizo del amor fraternal su man­damiento solemne y fundamen­tal. la substancia de su religión y la promesa del bienestar de los individuos y de las nacio­nes .

"Convencidos de que los es­fuerzos humanos nada signifi­can sin la ayuda divina, invita­mos a todos a alzar los ojos ha­da lo alto y a pedir af S ñor, con fervientes oraciones, que su gracia se derrame con abun­dancia sobre este mundo agita­do para apaciguar los enojos, reconciliar 'las mentes y hacer que la aurora brille con luz más serena en el porvenir.

“Con esta esperanza v en es­pera de que así suceda, o» im­partimos a todos, de todo cora­zón. nuestra bendición pater­nal”.

i guir hasta Estocolmo como lo te­nían proyectado.

MILES DE RESERVISTAS EN ALEMANIA

BERLIN. 24 (U. P.)Miles de reservistas de todo Berlin fue­ron llamados a reconocer cuartel.

En algunos distritos fueron lla­mados reservistas de casi todos

I los hogares. La notificación res- 1 psctlva la recibieron los afecta­dos por correo, con instrucciones de tomar el próximo tren que sa­

lí lera para sus ^guarniciones. •1 Los indicios de que se apresu­ra la preparación militar se hi­cieron más evidentes que nunca en estos últimos días. Camiones requisados han recorrido veloz­mente las calles, cargados con vehículos. —al perecer tanques—,

I escondidos bajo gruesas carpas.

La mejor revista gráfica chilena publica hoy:

COMO LE QUITARON LA PE­LEA A ARTURO GODOY,

En la carátula, con una magnifica fotografía, del combate.

¿PUEDEN ENCONTRAR EL ES­PACIO VITAL EN OTROS PLA­NETAS?

Una gran nota sobre un tema apasionante de _ gran interés.

LA GUERRA PUEDE ESTA­LLAR MANANA: EUROPA ESTA LISTA.

La actualidad europea analizada en notas v fo­tos exclusivas.

HUGO TOMO UNA DUCHA. CANTO Y PERDIO UN CARRIL EN GEOGRAFIA.

La estada en Santiago del gran cantante argen­tino Hugo del Carril.

EN DONDE ANTES HUBO RUI- N Y. LOS PUÑOS EN ALTO SA­LUDARON LA ESPERANZA DE UNA CIUDAD MARTIR.

La visita de don Pedro Chillan. Notas y fotos de exclusivo ínteres..

LA Hl ELGA UNIVERSITARIA- Dos páginas sobre las ac­tividades de los mucha.? chos. El marees enterra­ron. con ataúd, llantos y todo, a “Doña Autonomía Universitaria".

¿Bl SCH SE M ATO O SE SUICIDO?

La Trágica muerte del Presidente de Bolivia, en una nota enviada oor te- I lefono. minutos antes de decretarse la censura i oficial.

ROSTROS Y NOMBRES DE LA SEMANA.Sepa cómo son los hom­bres que enfocan la ac­tualidad del-momento.

FOTO CRIMEN, DEPORTES Y PRONOSTICOS HIPICOS.TEATRO. RADIO. CINE Y ENTRETENIMIENTOS,

24 páginas y un cente­nar de fotografías

$ 100 SEMANALES de premio al lector aue pro­

porcione la mejor noticia.Y SOLO POR S I,

2

O S

antl-

ofrecí-

busca-

per di-

5) Arriendos Buscados

públicas y par-

25 At.

6) Arriendos Ofrecidos

Depart y Piezas

NOMBRE Y APELLIDOS:

CIUDAD. CALLE Y NUMERO

25 Ag.

BOLETOS AGENCIA DE Joyas compro, pagando al­tos precios. Avenida Ber­nardo O’Higgins 1017.

CEBOLLAS VALENCIANAS vendo partida, buena calidad. — Santa Rosa 2687.

caballero aleman busca pieza grande asoleada, con sin muebles, sin pensión, cerca een- h o. casa familia tranquila C? silla 4708.

¡ ¡NOVIOS!! PARA ARGOLLAS.taboca Sostin Nueva York 66 ________ ________________ 8 Sep.

S 100, ARRIENDO PIEZA A persona sola. Huérfanos 3051.

_____________(agosto ¿7

BOLETO, JOYAS. BRI- Uantes, oro, compro. Nueva York 25. costado Club de la Unión.

26 Agosto

PIEZAS es PENSION. CAR- men 31S, altos. (arosto 2?

BOLETOS AGENCIA DE lo.vas compro, pasando al­tos precios. Avenida Ber. nardo OHiggins ion.

22 Sept.

.ilCASA REAL!!! ORO. JOYAS brillantes, fantasías compraven­ta, composturas. Transformacio­nes. Compañía 1025 (frente Tea­tro Real). Tel. 65855. 31 agosto

MONEDAS plata, pagamos loe más altos precios. Avenida B. O’Higgins 1017.

22 Sept.

¡¡¡ORO. JOYAS, BRILLANTES, platino, plata, monedas anti­guas, necesitamos. Pagamos pre­cios increíbles!!! Bandera 72.

- 26 Agt.

¿AUTOMOVIL CHOCADO! Llévelo donde Arturo Poull, San Diego 1278. Teléfono 50970. Ta­picería, soldaduras. 30 Agosto.

ro honorable. Miguel ciarJ°36&C. ___ __ __________________ 25 Ag.

PIEZAS ASOLEADAS, CON pension a matrimonio o Caballé, m mc ..1.1 “ ■ i — ■ _ - .

arriendase DEPARTAMEN- to.— Olivares 1435. _________________ 25 Ag.

T

Viernes 25 dé agosto ’dé 193Ó gT r—t~»—w

AVISOS ECONOMICOS CLASIFICADOLA NACION.

BARRAfADeFIERRO

Indice de Avisos Económicos C 1 a s i £ i o a d

—Alhajas, monedas y guedades.

—Automóviles, compraventa. —Neumáticos y accesorios. —Rodados en general. —Arriendos buscados:

—Casas, chalets.—Departamentos, piezas. —Locales y oficinas.

—Arriendos ofrecidos: —Casas, chalets. —Departamentos, piezas. —Locales y oficinas. —Garages. Turismo y veraneo. Artículos para deportes. Arboles, plantas y flores.

-Armas, caza, pesca. -Artículos de escritorio, li­brerías e imprentas.

12. —Abarrotes y comestibles.13. —Aves, animales y talajes.14. —Belleza y peluquería.15. —Compraventas varias.16. —Sastrerías e indumentaria.17. —Diversos18. —Educación e Instrucción.

Profesionales varios. Empleados ofrecidos: —Profs. Parts. —Domésticos.Empleados buscados: —Profs. Parts. —Domésticos.

22. —Estatutos sociales.23. —Frutos del país.24. —Hoteles y restaurantes,

—Residenciales y pensio­nes

25. —Modas, interés para el ho-—gar.

26. —¿Metales, minerales.27. —Mudanzas y transportes.28. —Muebles y menajes en ge­

neral.29. —Materiales de construcción.30. —Máquinas registradoras, es­

cribir y coser.31. —Motores, maquinarias y ar­

tículos eléctncos.32. —Negocios e instalaciones,

compraventa.33 —Operarios y obreros

dos.34.—Operarios y obreros

dos.35 —Objptos y animales

dos.86.—Propiedades compran:

—Casas, chalets. —Quintas, sitios. —Fundos, chacras.

37 • —Propiedades venden:—Casas, chalets. —Quintas, sitios —Fundos, chacras.

38 — Quintas, chacras y fondos,o medicinales y

acciones, bonos

39 —Productos drogas.

4P —Préstamos, y socios.

41 --Propuestas ticulares.

—Personas buscadas —Permutas.—Radios, pianos, fonógrafos

y otros,— Restaurantes y sitios de

recreo.—Remates voluntarios.

-—Citaciones y notificacione? 7 composturas.

49 — Tintorerías y lavanderías50. —Artículos sanitarios.51 —Utiles científicos.

—Vinos v viñas.

AGENCIAS- DE —

“LA NACION” PARA LA RECEPCION DL

AVISOS ECONOMICOS: SAN DIEGO 1181

Teléf. 76035. Cigarrería y Camisería "EL

RECORD" FERIA MATADERO N o 43. PORTAL EDWARDS 2748.

Cigarrería. PORTAL EDWARDS 2752.

Cigarrería.SAN PABLO 3258.

Peluquería. MAPOCHO 2874.

Peluquería.PROVIDENCIA 1340

MAULE 1006. RECOLETA 794.

Peluquería ’‘París” Lavandería.

DOMINICA 335. ‘Lavandería Higiénica. INDEPENDENCIA 319 Agencia de Empleos

avisos hasta las 8 P M.1 fas A*en-H< reciben

I) Alhajas, Monedas y Antigüedades

Argollas oro, 14 y i» kt- lates. macizas, grabadas desde 5 96 par. San Diego 780. Relo­jería Sportman. 31 agosto

L

TERNOS

CASIMIRINGLES

SAN DIEGO 736 ■mentalistas

TELEFONO 52118. entre lo de Julio y Coplapó.

SASTRERIA “LA ELEGANCIA” ofrece temos y abrigos, sobre medida, grandes facl’idades pa­go. San Pablo 2585. 31 agosto

PLANTAS CAMOTE, TOMATE y ají, champas de espárragos, almacigos, flores y hortalizas. Semillería Valenzuela, Mercado Central. 27 agosto

OFREZCOME EMPLEADOI COM petente en control,cuentas corrientes. Certif'i- primer orden, "Joles”. Santo Df mingo 1081, oficina 19-

s. SACKF/HfífíO NACIONAL

HEDOHÜO cuadbado pla/^o

SECCION ESPECIALS? PABLO 1179 ,

MOPANDE 8I7J

BRILLANTES, JOYAS, ORO, plata, monedas, compramos, su­perando cualquiera oferta. Carn­eo .‘Binacional. Huérfanos 1045, frente Teatro Splendid._ _____________ 19 Sept.

2) Automóviles,compraventa

ESCUELA DE CHOFERES, PRO- fesor autorizado. Luis Miranda. Almirante Barroso 755.________ 28 Ag. CONTRA GRIPPE OBLEAS China® Li- Wu-Pat.

25 Agosto

3) Neumáticos y Accesorios

... automovilistas: :: man- ’T “P04*». t»píCM, ,™4«• ffenerad al la-

Her. Miguel Basten. Brasil 451.3 Sep.

C O N T R A NEURALGIAS; ¡¡Obleas Chinas Li-Wu-Patü

25 AgostoINSTITUCION UNION PROFE- s°res de Chile, necesita arrendar casa, barrio centro; :ánon has­ta 5 1,200. Casilla 283.

SINDICATO PIROTTE Y CIA , necesita arrendar local amplio para secretaria y salón social. Canon máximo 500 pesos, en el cector comprendido de San Ig. nació a San Francisco, y de Co- piapó a Victoria. Dirigirse por correspondencia a Gálvez 915. — El Diréc'orio.

9) Arboles, P’-ntas y Flores

ARBOLES FRUTALES A LA vista ofrece Criadero Corrial. Local de Ventas: Alameda esqui­na Arturo Prat. El vivero está situado lado Estación Renca.

21 Sept.

NARANJOS. LIMONEROS, PAL- tos, olivos, plantas de jardín, tle-

l rra de hojas, maceteros, ofrece Jardín Linderos. Bandera 650. ______________ 4 Sept. COMPRE SUS ARBOLES FRTi­ta les y forestales al Criadero Santa Marta. San Diego 2299, esquina Placer. Ciprés, macro- carpa, especial para cercos, eu­caliptos, pinos insignia para bosques._________________ 26 Agt,

CRIADERO Í/VATEL” VTVE-Maipc de Buín, realiza por

fin de temporada la existene’a de árboles en su depósito, todo a mitad de precio No equivo­carse, Irarrázava! 2569. — Do­mingo abierto todo el día

(agosto 27

15) Compraventas Vanas

VonJCaAUSPICIAN]LA NACION

CDNCUBSO OE

VACACIONESVENDO CUATRO BILLARES de ocasión. San Alfonso 355.

Agosto, 31

BOTELLAS, CAJAS CERVE- ceras, tubos ácido carbónico,

compro. Santa Rosa 1855.Sept. 4

VITRINA EN FIERRO. VENDO. Moneda 1462. (agosto 25

Sastreríase Indumentarias

aceroS. SACK

pablo

“SASTRERIA PARIS”, SAN Diego 741. Entregamos temos fa­cilidades, trajes sastres.

5 Sept.

&U,OOO.OO PESOSPara ser repartidos entre los ganadores de este sencillo,

curioso y original.Concurso Gratuito

Estas 14 esferas, a primera vista parecen ser iguales, pero obsérvelas con atención y hallará dos, solamente dos, com­pletamente exactas; encuéntrelas y gánese nuestros grandes premios gratuitos:

10 Pasajes en primera, ida y vuelta a Osorno10 Días de Hotel y pensión pagados.20 Pesos diarios para 10 personas, durante 10 días.

Más los siguientes premios de valor:

Potes de Cremas de Belleza “VANKA”. Cajas-muestra de Cremas de Belleza “VANKA Sobres-muestra de Polvos para la cara "VANKA" Billeteras de fino Marrocain.Frascos de Agua de Colonia “VANKA”. de 1 litro. Frascos de Agua de Colonia “VANKA” de 1|2

litro.de Agua de Colonia “VANKA’’, de 1'4 doFrascos

litro.FrascosFrascosFrascosPlumas__________________________Cajas del notable laxante “CRETOL”, (10 tah’**as cada una).

de Tónico “POLIGLANDINE”. de Elixir Dentrifico "YORK".de "TOXOL” (desinfectante bucal). Fuente con lápiz automático.

BASES DEL CONCURSO

Envíe el CUPON que aparece en el aviso adjunto de esta misma página con un sobre vacio de CRE­TOL de 1 peso, o el cupón que le darán al ordenar un AVISO ECONOMICO EN ,fLA NACIO”, indi­cando cuáles son las esferas EXACTAMENTE IGUA­LES (poner los mimero). El concurse se cerrará el 20 de Enero y el 25 del mismo mes, en el lugar que indicaremos oportunamente se efectuará el sorteo a la vista del público y usted podrá pasar unas agra­dables vacaciones.

COMPLETAMENTE GRATIS

loe programas "CRETOL”, todos Ir Martes, Jueves y Sábados, a laí 19 horas por C, E 57 y C. B. 180 Radio Sociedad de Agricultura, en ca­dena con Radio La Americana de Santiago y Ra­dios: Sur de Valdivia, Sur de Concepción y Temuco de Temuco, y por la misma cadena de Broadcas­tings, todos los lunes, miércoles y viernes, a las 23 boras. Son espacios selectos animados por:

MARTINEZ DE LA TORRE

La mejor crema: "VANKA”,El mejor laxante: "CRETOL”.El mejor diario: "LA NACION”.

HECHURADE 1.a

FORROS DE

SEDA

DONDE:CASELLI

LEMBI

(No confundir).

VISTA EN SASTRERIA "AR- gentina”. San Pablo 1279, fono 69093. Grandes facilidades. Ca­simires última novedad.

8 Sept.

CASIMIRES NACIONA- les, desde $ 25 metro, im. portados, $ 55. Depósito directo de fábrica. Casa “Salazar”. Alameda 2783. Mandamos a provincias contra reembolso.

3 Sep.

SASTRERIA SALAZAR, caballeros, niños. Extenso surtido, corte elegante precios incompetibles. Vi­sítela. Alameda 2783. Man damos a provincias, con­

tra reembolso. 3 Sep.

instituto MnR4T

ATRENDA INgST—’J!!!:

uT - AmerleX4».^

mercw. Indepen^"»», C¡

---------- ----------- Sept ii "LICEO CHILENO'7~JS~~~ las-nmM. Sotoma"o; sS®'08l “enes validos; maUL,,;®’' En­tre. Preferente atene’Sj “‘•li­nos malas notas.

■----- --------------- ------ * SenINSTITUTO HENBióñS o7~ «ama. Enséñase: laj». daccion. contabilidad ,3» dactilografía. Bandera -------- ----------- ----- <89. 20) EmpleadosOírécidór

Concurso de Vacaciones Auspiciado por el Diario° V A N HA ” | “LA Nz LION”

LAS ESFERAS EXACTAMENTE IGUALES CORRESPONDEN A LOS NUMEROS:

■ 1 .““mpanarse del cupón que se da. a lo avisadores eco­nómicos del Diario O . de un sobre vacio de Cretol de 1 peso, baio sobre ce­rrado a: "CONCURSO VANKA".- CASILLA 81-D - SANTIAGO

EL MEJOR LAXANTE: "CRETOL”. LA MEJOR CREMA: "VANKA’’.EL MEJOR DIARIO: "LA NACION”.

12) Abarrotes y Comestibles

PAPAYA ‘BROCKWAY” SIEM- pre la mejor. Exíjala a su re­partidor. Teléfono 51833._ _______ 31 Agosto.

13) Aves, Animalesy Talajes

SE DESEA COMPRAR UN PU- nia adulto. Ofertas, a Ca illa

25 Ag.

14) Belleza y Peluquería

¡¡¡PERMANENTES!!! S 25, On­das, Rizoc, niñltas S 2D sin elec­tricidad.— Arturo Prat 407 ____________________ 15 Sept.

ONDULACION PERMANENTE- al Croquiñol, sin electricidad.

i desde 25 pesos Peluquería de1 la Cruz, San Antonio 380, Te'é-

1 fono 84085. 21 Sept.

VIRADOS, HECHURAS, transformaciones de temos a trajes sastres. "Sastrería París”. San Diego 741. 5 Sept.

SASTRERIA DRINBERG. SAN Antonio 470. Entrega Terr s sobre medida, recibo hechuras finas, concedemos crédito.

8 Sept.

SASTRERIA EL CREDITO Nuevo. Entrega temos y abrigos con grandes facilidades de pa­go. San Pablo 2675. 31 agosto

SASTRERIA MARCOS HUBER- man, San Pablo 3163. Gran stock casimires. Concedo créditos.

6 Sept.

PULL-OVER PARA CABALLE- ros, dibujos modernos, regio co­lorido, S 19; descuentos a co­merciantes. Fábrica Francesa. Avenida Matta 1049 . 25 agosto

SASTRERIA "MODERNA" MI- guel Teplizky. Copiapó 1057, Te­léfono 51018. Ofrece, temos, abrigos, sobre medida, entrega­dos con S 100 y 15 semanales.

16 Sept."SASTRERIA PARIS”, SAN Diego 741. Temos, abrigos, trajes sastres con facilidades._ 5 Sept.[¡ATENCION!! SASTRERIAJara, Carmen 9. Recibe hechu­ras, viraduras, arreglos desde diez pesos, Sept. 9

TERNOS, BATAS, TRAJES, buena ropa usada, limpia, en­contrara siempre Ropería. Adu­lo Prat 16, Oficina Mudanzas EmPleos-____________ 25 Ag.SASTRERIA CHESTERFIELD, abrigos confeccionados, trajes para caballeros, amplios crédi­tos. San Diego 63. Fono 88563. __ 22 Sep.

S 350 TRAJE FORRADO EN seda. Guendelman. Sastre. San Diego 852, lado Teatro Caupoli- can. Facilidades de pago.

______________ 22 Sep.

dACTILOGRA-flí; o Comercio, Mo-fe,®OTnIbre™' PetaaJos, Ma- ? o.x Instituto Técnico. Ro- 6as 919 ■ (Sept. 8ingles. CASTELLANO, EÑ- sena profesora titulada. Telé- tono 61578 (agosto 27

Diversos

CARTOMANCIA INFALIBLE, ¿enora María Maluje. Coquimbo 1132. 27 agosto

18) Educación e Instrucción

APRENDA ESCRITURA MA- quma al tacto, en quince días. Enseñanza perfecta, garantida. Solicite prospecto. Instituto Con- tabilidad. Santo Domingo 1030. (Cerca Puente). 3 Sep.

¡¡¡SEÑORA!!! ¡¡¡SEÑORITA!!! Acreditadas Escuelas, Politécni­cas, Profesionales “Díaz Gascog­ne” (Primeras Chile. Fundada 1914). Oficialmente reconocidas Gobierno. Sin competencia. Com­pare; visítenos. Internado regio, económico. Diplomas verdaderos. ¡¡¡Apresúrese!!! Pida prospec­tos informativos, Sto Domingo 670. Teléfono 60468. 31 agosto

CONTABILIDAD, TAQUIGRA- -xa, redacción, arítmérica, orto grafía. Cursos rápidos, económ? eos; escritura máquina, ense na-nZa garantida, quince dias Solicite prospectos. Instituto Co­mercial. Santo Domingo 690 es- | quina, Mac-Iver. 3 Sep. 1

PERSONA COMPETENTE norable, ofrécese a ingenióos í cmstructores como boderuern i alistador. o como cajero n 11» vero de fundo. Pedro Mirand Sotomayor 756. n“'___ __________ N Ag. SE OFRECE JOVEN~DAS ficado. buena presencia, conod". nnentos de inglés, práctica en meson de café, pastelería, etc Muy buenos, informes. Escribir' calle Padura 2681, A. L G ______________ ‘31'Ar

CONSTRUCTOR TECNICO DE. sea trabajar con ingeniero en zo" na devastada, de mucha prácti­ca. en construcciones de concreto y maderas. “Momberg". Santo Domingo 1081, oficina 19.

ALISTADOR PRACTICO EN construcciones se ofrece para zona devastada. “Rida”, Santo Domingo 1081, aficina 19.

SEÑORITA DISPONE DE TAIL de ofrécese para cualquier ocu. pación decente. “Cleopatra", Sto, Domingo 1081, oficina 19.

PRACTICANTE DAMNIFICA» DO ofrécese para cuidar enfer­mos Coloca toda clase hyeccio. nes y hace curaciones a domici. lio, precios sumamente módicos, Puede salir fuera de Santiago. Erasmo Escala 3248.

OFREZCOME APRENDIZ ADE- lantado en radio,, artefactos eléctricos, etc., P. B. L., Santo Domingo 1081, oficina 19.

JOVEN PRACTICO SE OFHE- ce en artículos de escritorio 8 imprenta "Humbert”, Santo Do. mingo 1081, oficina 19.OFRECECE VENDEDOP AClí- vo abarrotes, menaje y zapate­ría. Büenas recomendaciones. - Carnet 214204.— Santo Domingo 1081, oficina 19.OFREZCOME EFECTUAR IN= vestigacíones privadas e Infor­maciones comerciales, reserva absoluta. “Josdan”, Santo Do- mingo 1081, oficina 19, fono 81031

JOVEN CON 4.0 ANO HUJLV nidades, se ofrece para trabajos oficina, buena ortografía, redar, ción y dactilografía, sin preten­siones "Oscar", Santo Domingo 1081, oficina 19.

SASTRERIA

DHIHBERCSAN ANTONIO 470

Entrego temos sobre medida, recibo he­churas finas, conce’

demos crédito»

OFRECESE SEÑORITA cajera, oficina o cualquier «F ción decente.. Optimas r rias. “Rosy”, Santo Doin' f 1081, oficina 19.OFREZCOME VENDEDOR práctico en artículos de ría v ferretería, plaza o vi . "Zenith ”. Santo Domingo w oficina 19, fono 81031.

PERSONA HONORABLE. cha uráctica fabricación chancos, ofrece sus leí como asimismo corrije c defecto en es<a clase d jo. Muy buenos in{,orfflepadur3 rigirse: a A. L. v (/) 31

OFRECESE SEÑORA # fUÍ. arreglos departamentos g(^ dar casa, buenos m rrano 635._______ —JOVEN BUENA ofrécese c«?1?u’e.rariievas -1 cente. Dirigirse: Cue (í,gosto1■ CANFR/A-

MMETAL DESPLEGADO

IS.SACK1San PABLO II# MORAN DE 817

I

3

NACION

Santiago, 25 de agosto de 1939

Presidente del Consejo, HORACIO HEVIA

Director,CARLOS PRENDEZ SALDIAS

Gerente,LUIS GAZMURI GATICA

LEGISLACION SOBRE MONOPOLIOS

Un grupo ele diputados ha presentado a la Cámara proyecto de ley para evitar, en lo poible, el acapara-

miento de los productos y artículos manufacturados, que puedan servir para regular los precios, sin competencia a, extraños.

Jja libertad de comeicio, basada, en la ley de la ofor- , y la demanda, es la única que puede señalar el tér­mino de los costos abusivos y el encarecimiento eonstan- te de la vida con el alza inconsiderada de los artículos de primera necesidad. Pero en Cliile, desde hace bastantes años, se han creado varios monopolios que obtienen utili­dades usurarias a consecuencia de que una sola firma, empresa o sociedad, ha llegado a ser única manufacture­ra o distribuidora de productos que, como el azúcar, ia. jerveza, los tabacos, etc., tienen una demanda considera­ble en el mercado.

El proyecto a que nos referimos, para poner coto a estos abusos que gravitan directamente y en forma lesiva sobre la masa consumidora, propone la creación de un or­ganismo que se denominará • Comisión Gubernativa de protección al Consumo, dependiente del Ministerio de Fo­mento, y que se encargará, según el articulo l.o, de pre­venir, controlar y reprimir todas las actividades de las empresas industriales y comerciales que pretendan fijar precios facticios a determinados artículos, o que de hecho monopolicen su expendio o su producción.

En el articulado de la ley, estos actos que pueden ca­lificarse como usura comercial, están clasificados como delitos y se castigan, según la cuantía del daño cometido, con presidio menor en cualquiera, de sus grados, con mul­tas de mil a trescientos mil pesos, a beneficio fiscal, o con ambas penas a la vez, según sean la. gravedad y exten­sión del daño público que ocasionen.

Es indudable que la labor del organismo que se pien­sa orear para la fiscalización de los monopolios, va a des­empeñar una función pública de utilidad manifiesta; y por eso es preciso que esté integrado, como estatuye’ él artículo 6.0, por hombres de gran capacitación, que de­ben estar en condiciones de sancionar toda convención o acuerdo entre particulares, que se celebre sin aprobacióu de la autoridad, y que tenga el carácter de monopolio.

No se nos escapan las dificultades con que, necesaria­mente, va a encontrarse la Comisión Protectora del Cou- eumo, aunque a primera vista, en los cuatro primeros ar­tículos del proyecto, se lia tratado de establecer todas las causales que se consideran atentatorias a la libertad de comercio.

Sin embargo, el comienzo de la discusión del proyec­to nos obliga a ser optimistas, ya que no solamente los parlamentarios de Izquierda, sino gran número de dipu­tados de las Derechas, manifestaron su opinión de inter­venir decididamente en contra de los que pretendan lu­crar con la miseria del pueblo. Uno de los congrégales agrarios, anotando porcentajes usurarios de algunas in­dustrias, señaló el caso concreto de cuatro o cinco gran­des empresas industriales que, a favor de la falta de com­petencia o de la excesiva protección aduanera, obtienen utilidades que fluctúan entre el 20 y el 56 por ciento

Como estimamos de sumo interés el problema en es­tudio, y como existe casi unanimidad en todos los secto­res del Parlamento para poner coto a los abusos de los monopolios, creemos de interés, antes de que la Cámara entre de lleno al debate particular del proyecto, indicar que sería conveniente agregar a las causales de delito, la formación de sociedades filiales que, como en el caso de las Compañías de Tracción y Alumbrado y la. de Tabacos, se ayudan recíprocamente como empresas diferentes, a pesar de tener una misma directiva comercial.

Para hacer más efectiva la acción del organismo re­gulador, quizá convendría hacer más preciso el artículo 8-o del proyecto, cuya redacción, un tanto vaga, dice tex­tualmente: “Las atribuciones determinadas en el artículo precedente, no excluyen las demás no enumeradas, que sean msispensables para el estricto cumplimiento de esta ley”.

La misma amplitud de esta disposición se presta, o bien para dejar sin sanción algunos monopolios califica­dos, o para castigar fabricaciones y ventas ajustadas a on rendimiento racional.

De todos modos, como es un proyecto de laudable ini­ciativa, y que debe pasar por el tamiz de los debates par­lamentarios, confiamos en que su estructura definitiva habrá de responder plenamente al buen espíritu con que ha sido presentado.

BL DIA DEL URUGUAY

®1 aniversario de su inde- nuencia que celebra hoy

oía, la República Oriental del «higuay es. también, una

tt ■ jdel Pueblo chileno, unidos estrechamente a la

gan democracia americana- emos en su decidida coope- acion a. la fraternidad: entre as naciones del Continente. S’ que una postura ideoló--

una arraigada y tradi- c°nvicción que no ha

/-nido vacilaciones en nin- «una época de su historia. Mal a .de ^a legislación so- C¿L£as avanzada que ha

la humanidad, su la í va de Pequeña nación

£a hecho respetable y ad- cUn3” ,Junto a, sus esclare- SnRobernantes, que fueron

en la vida Pática le ^Panoameric_a, están sus que ™°Ses y sus artistas. dpLpUeden parangonarse sin

0011 los hiás repre- Fiat¿VOs valores de la raza. ** Congreso de las Demo­

cracias. celebrado hace ape- 1 ñas unos meses en Montevi­deo. fue una demostración evidente de la cultura cívica uruguaya. Representantes de todos los pueblos libres acu­dieron al llamado de la pa­tria de Rodó, y salió de ese Congreso, robustecida y vi­brante. la idea republicana, que mentes obscurecidas han querido vanamente conside­rar anacrónica.

El representante uruguayo entre nosotros. Excmo. señor Carlos de Santiago, ha sabido ganarse el afecto del Gobier­no v del pueblo chilenos. Es­píritu cultísimo, une a sus condiciones de diplomático Innegables cualidades de ar­tista. que le han vinculado de manera efectiva a nues­tros centros intelectuales.

A la colonia residente y al distinguido representante del Gobierno uruguayo, damos en este día los saludos cor­diales del pueblo de Chile.

LA NACION. — Viernes 25 de agosto de 19o» ■____

El momentoEuropa está enloquecida,

pero nosotros tenemos los nervios de punta. Europa no piensa en nuestras inquietu­des, en nuestras angustias, y sólo tiene ojos para sus pro­blemas. Es natural que sus ojos se vuelvan sólo hacia lo que les interesa. Nosotros formamos un mundo nuevo, y ya con toda la exaspera­ción nerviosa que padecemos desde hace más de veinte años, hemos envejecido, tal que si hubiéramos soportado guerras recientes. Por las ca­lles se ven rostros congestio­nados. miradas tristes, fiso­nomías desesperadas: es el contagio de la nerviosidad europea. Los niños en los pa­seos se quedan de pronto in­móviles, como si hubieran visto pasar un fantasma. Es la guerra lejana o el ruido acompasado de las botas que chafan el suelo. Ellos, que

. apenas tienen ojos para sus iuegos. sienten, sin embargo, porque son niños y están lim­pios. el estremecimiento de una hecatombe que les echa­rá encima su parte de dolor

Los grupos están en todas partes, comentando. En cada círculo se ven brazos agita­dos. que señalan puntos in­visibles con el índice exten­dido: señalan a Europa, sin duda, porque de allá nos vie­ne lo mismo la civilización que la barbarie. Europa nos envía, junto con los concer­tistas y los libros, ráfagas de muerte v descomposición. Junto con las doctrinas nue­vas. sistemas flamantes para exterminarnos en corto tiem­po. Nos envía lindas ixlículas v tremendas visiones de ca­tástrofe.

Europa parece empeñada en destrozar la paz. La paz

Los EstadosDerecho

Aun antes de que el memo­rándum del Ministro de Rela­ciones Exteriores, señor Orte­ga, de 9 del presente mes, expusiera el curso de las ges­tiones practicadas con rela­ción a la situación de los refugiados en la Embajada de Chile en Madrid, pudo advertirse en los círculos di­plomáticos de las demás re­pública; de. América una misma disposición para apo­yar el punto de vista chileno con relación al derech,o de asilo.

Declaraciones oficiales for­muladas con posterioridad han reafirmado esta adhe­sión amplia y sin reservas, y. a propósito de semejantes demostraciones de solidaridad continental se ha hecho no­tar que los Estados Unidos de América observan en esta oportunidad una actitud pa­siva. por cuanto se han abs­tenido de dar a conocer el pensamiento de su gobierno sobre la tesis ch,ilena soste­nida ante las autoridades de Burgos.

Tanto más extraña ha pa­recido esta abstención cuanto que el derecho de asilo, como institución eminentemente americana, encontró su con­sagración definitiva en las Conferencias Internacionales creadas por iniciativa de la propia República del Norte, en tiempos de Mr. James G. Blaine, ex secretario de Es­tado-

Quienes han vertido las anteriores observaciones ha­llarán la explicación de esta actitud en la apreciación del criterio con que el Gobierno de los Estados Unidos ha con­siderado reiteradamente esta cuestión del asilo político.

pablo neruda

Sentara AL PENCHILE EN EL

EGRESO DE ESTOCOLMO

caw.'0oeta Pabl° Neruda ha gMegrafiado a la presienta

Club chileno, señora ar»?, Yan’ expresándole que de concurrir al Congreso com„ enteres de Estocolmo. ciub ar^,ntante del Pen

Conflictos obreros El idioma y nuestras leyes

el coronelBUSCH_____

Han sido confirmadas las noticias acerca de las cir­cunstancias en que ha ocu­rrido la muerte del Presiden­te de la República de Boli­via. Excmo. señor coronel don Germán Busch. Ese Mandatario había llegado al poder por medios irregulares, los que. por desgracia, se han generalizado demasiado en Bolivia a causa de una inco-

moda situación interna, oca­sionada por la guerra del Chaco, que significó para ese pueblo casi el agotamiento de sus energías.

El Excmo. señor Busch ha­bía recibido, no hace mucho, la confirmación constitucio­nal de su alto cargo, confor­me a normas que no tenemos para qué recordar aquí, pues son, sin duda, discutibles.

No cabe analizar que la temperatura política había subido a un grado extremo en el país vecino. Los últi­mos acontecimientos indica­ban que allí se estaba ges­tando un régimen de máxi­ma autoridad. El Gobierno justificaba sus medidas "por la necesidad imperiosa de salvar a la República de la ruina económica y moral”. Y pocos días después de estas declaraciones, que no des­mentían existir en el Gobier­no un propósito de gran se­veridad. se anunciaba la abrogación de las leyes sus­tantivas.

Es natural que las medidas adoptadas por el Gobierno de Bolivia para detener los males que causara la guerra en el orden económico y la desorganización de la admi­nistración pública a raíz de los sucesivos cambios de Go­bierno, desde el Presidente Salamanca, Tejada Sorzano y Toro, levantara protestas y condenaciones contra la po­lítica del Excmo. Sr. Busch. Todavía, para contrarrestar la depresión económica, ese Mandatario dictó decretos y disposiciones de un carácter verdaderamente drástico.

Sin poder apreciar si fac­tores de orden político han decidido la muerte del Pre­sidente de la República del país amigo, sólo nos cumple lamentar el suceso que co­mentamos.

al precio en que han vivido esos millones de seres, no es paz, ni es alegría, ni es nada. Es un suplicio. Todas las mañanas las buenas madres europeas abren el balcón y miran hacia el cielo; grandes pájaros de acero, a incomen- surable altura, describen vue­los lentos como las aves de rapiña sobre los cadáveres. Luego desaparecen. Las bue­nas madres cierran el balcón v se acercan a la cuna de sus pequeños, se inclinan so­bre ellos como para cubrirlos de un peligro inminente, y les echan encima los cober­tores. Después se van tem­blando de miedo y de horror. No. La paz a ese precio no es paz ni es nada. Es un te­rror continuo que eriza la piel y crispa los nervios.

Nosotros estamos con los nervios crispados desde hace tiempo. Ahora los tenemos como cuerdas vibrantes. Sen. timos el temor de la guerra, la desesperanza de compren­der que Europa está ciega y sorda para la verdad y para el amor. Las oleadas de odio y de irritación cruzan el mundo, y sus gases envuelven a los pueblos y a los hom­bres. La gente anda como si estuviera a punto de sentir encima de su cabeza el vuelo de grandes aves de presa. Nadie está tranquilo. Comer­ciantes. mujeres, hombres de empresa, niños, ?ente de pen­samiento y de estudio, todos sienten que ha comenzado el minuto horrible en que el ser que va a perder la razón y a destruirlo todo, se prepara para el salto sobre sus seme­jantes. Europa está enloque­cida. pero nosotros estamos con los nervios agotados y enfermos.

M.

Unidos y el de Asilo

Desde luego, la Convención que sobre la materia apro­bó la VI Conferencia Paname­ricana de La Habana, en 1928, tuvo como antecedente el proyecto elaborado en el año anterior por la Comisión de Jurisconsultos de Rio de Ja­neiro, en la cual no partici­pó la República en los Esta­dos Unidos.

Cuando este proyecto, con ligeras modificaciones, fué aprobado en la Convención acordada en La Habana, la representación estadouniden­se consignó la siguiente de­claración: “Los Estados Uni­dos de América, al firmarse la presente Convención, ha­cen expresa reserva, hacien­do constar que los Estados Unidos no reconocen y no firman la llamada doctrina del asilo como parte del De­recho Internacional’’, crite­rio que confirmó posterior­mente la reforma introducida por el Presidente Hoover en las “Instrucciones Norteame­ricanas a sus funcionarios diplomáticos”.

Considerado nuevamente el asilo político en la VIJ Conferencia Internacional Pa­namericana de Montevideo, de 1933, el delegado de los Estados Unidos, Mr. Reuben Clark, reiteró la reserva for­mulada por su delegación en la reunión de La Habana.

De acuerdo, pues, con es­tos antecedentes, los Estados Unidos, frente a nuestras di­vergencias con el Gobierno de Burgos, no han podido agregar su adhesión a la de las demás Repúblicas ameri­canas ni asumir otra acti­tud que la de un discreto ob­servador .

LUIS CARCOVICH C.

El índice más claro y más preciso para poder apreciar la efectiva calidad democrá­tica de un Gobierno, puede encontrarse en las resolucio­nes que él adopte para resol­ver los conflictos sociales. En periodos de falsedad ideoló­gica, cuando todo tiende a pervertir el funcionamiento de la ley y a extorsionar los derechos inalienables del tra­bajador, es otra la manera de encontrar soluciones ade­cuadas a las preci as reivin­dicaciones que los obreros formulan para alcanzar el más elemental de los dere­chos humanos. Existe una linea que marca, diferente­mente, los propósitos de una y de otra actitud política, y mientras la forma de una realización legal favorece en un caso a la parte más pro­picia al alcance de ciertas hegemonías, constituye en el otro una estricta y fundamen­tal acción de inviolable jus­ticia.

En el conflicto carbonífe­ro que acaba de encontrar una formal solución, y que mrntuvo por muchos días una preocupación latente en la zona única de donde se extrae este combustible, ha observado el Gobierno una actitud digna de sus propó­sitos tantas veces manifes­tado?, y han realizado las au­toridades una labor que es digna de ser comentada y aplaudida.

El Inspector General del Trabajo, que fué a actuar di­recta y personalmente en la solución de tan delica­do y grave problema, ha ma- nif estado a la prensa de Concepción que la solución del conflicto carbonífero es el mejor arreglo que se ha he­cho en Chjle por sus proyec­ciones y el alcance favorable cue adquieren las cláusulas fa­vorables a ambas partes con que se le puso término. Ha agregado que tal solución ha­brá de durar por lo menos un año y medio, a la rica región

en que se desenvuelve una de las má? importantes de nues­tras industrias extractivas.

Es indispensable que el país conozca esta nueva forma de resolver los asuntos más delicados e interesantes que pueden presentarse dentro del engranaje de nuestra economía industrial. No es ya la fuerza la que ordena ni es una voluntad imperio­sa la que manda. Es. por el contrario, un alto principio de justicia social el que se ejercita, sin lastimar los in­tereses respetables del capi­tal y sin desconocer los de­rechos siempre olvidados del trabajador.

Hechos de esta naturaleza son más elocuentes que cual­quiera propaganda interesa­da, ya que la verdad de las acciones realizadas está siem­pre sobre las promesas fala­ces que ciertos hombres de Gobierno no supieron o no quisieron nunca cumplir. El acta de avenimiento con que se ha puesto término a un largo conflicto social, median­te la intervención inteligen­te y razonada de una alta comisión gubernativa, con­tiene, en esencia, los prin­cipios más ajustados al de­recho estricto, y a una coor­dinada aspiración humana.

No es posible desconocer eztos hechos, como no es posible dudar de la inten­ción patriótica con que nues­tros hombres de Estado rea­lizan una labor abundante­mente beneficiosa para los intereses públicos y privados. Sin banderías innocuas y peli­grosas, los organismos esta­tales han respondido en este caso con sobrado éxito a la misión que les h.a encomen­dado la ley. Es justo hacerlo resaltar, y es necesario que tal hecho llegue al conoci­miento de todos aquellos que miran con singular descon­fianza todos los actos bien intencionados del actual Go­bi r no.

Mucho antes de que An­drés Bello com:nzara la re­dacción de ese monumento de exactitud, de lenguaje y de definiciones de conceptos aue se llama el Código Civil, en el periódico oficial del Gobierno llamado "El Arau­cano”, había insistido, en una serie de artículos, acerca de la conveniencia de que la ley fuera redactada con pre­cisión y propiedad de lengua­je, y que se atendiera a la sintaxis y al régimen de construcción del idioma.

No era la suya una vulgar manía de gramático ni de purista. El espíritu normati­vo de Bello auería. con esa exigencia, señalar las profun­das dificultades que una ley mal redactada ocasiona en su recta interpretación, y cómo ella, cuando no es cla­ra en el tenor de su letra, digamos en su redacción, es origen de un semillero ds pleitos. Además, para Bello, la ley. por el alcance de su contenido moral que manda- prohíbe o permite, como él la definió, significaba una demostración da la cultura de un pueblo, v por eso de­seaba que a su claridad in­trínseca como pensamiento, uniera otra diáfana de re­dacción.

Las ideas de ese gran codi­ficador no fueron perdidas en esta materia, como en tantas otras que iluminó con su ponderado criterio. Formó escuela v creó una doctrina entre nuestros juristas. Así, ninguna disposición legal emanada del Congreso o del Ejecutivo, antes de su pro­mulgación adquiriría vida sin que la redacción fuera cui­dadosamente estudiada por una comisión de hombres en­tendidos en el manejo del lenguaje.

Bello mismo formó parte de esas comisiones. Juristas y gramáticos, como José Ber­nardo Lira. José Clemente Fabres. José María Güemes y tantos otros, contribuye­

ron con sus conocimientos lingüísticos a hacer de nues­tros códigos verdaderos mo­numentos de propiedad gra­matical. ,_.

La sombra del Código Ci­vil ejercía influencia y crea­ba tradición en nuestros abo­gado?. El sentido jurídico era uno. y su expresión otra en cuanto a su propiedad gramatical, sintáctica y de construcción. No bastaba ya para esos hombres ser abo­gado: era preciso, a la vez-

| un profundo conocimiento I del idioma. Manuel Antonio Tocornal, el abogado más no­table del siglo pasado, exigía a los jóvenes que concurrían a. su bufete a ejercer la prac­tica forense- un severo cono­cimiento de la gramática. Decía que la gramática ios hacía lógicos y. en conse­cuencia. buenos abogados.

Desgraciadamente, esta tra­dición se ha perdido entera­mente en Chile. Y no sólo en materia tan delicada como esta que hace a la propiedad de la redacción de la ley- sino también a la de los de­cretos, a la de los oficios v notas. La .sobriedad impuesta por Bello ha desaparecido del todo.

Se legisla con extrema ra­pidez y no se cuida la for­ma. Las leyes constituyen un verdadero galimatias. Con­fusas, mal redactadas, im­propias en la expresión de los conceptos. ¿No hay ma­nera de enmendar el rumbo?

Las Cámaras tienen una Redacción de Sesiones. ¿No se podría entregar a estos cuerpos la tarea de ordenar el pensamiento confuso del legislador, para que fuera puesto en un español claro y correcto?

Mucho antes de que An­drés Bello hablara de la lim­pieza de la ley escrita como expresión de un sentido ló­gico de redacción. Filangiere había dicho: lo que no es claro, no es ley, porque no define.

G. F. C.

EL ORFEON NA-1 CIONAL DE CA­

RABINEROS

Facultad de Bellas Artes elige Decano Artistas plásticos y mú­sicos llevan como candi-, dato al escultor Loren­

zo Domínguez UNIDAD GREMIAL

Hoy se verificará en la Fa­cultad de Bellas Artes de la Universidad de Chile, la elec­ción de Decano.

Dicha elección ha movido intensamente los círculos ar­tísticos de la capital, a causa de que dicho organismo uni­versitario, dirige oficialmente .las actividades musicales y plásticos, y marca una orien­tación definida no sólo en su aspecto docente, sino que en todas las manifestaciones co­lectivas y en general, en los organismos gremiales que rea­lizan obra cultural v artística, en el país.

Los artistas plásticos, y los músicos, en sus diversos orga­nismos intitucionales, han acordado apoyar y solicitar del profesorado de las diversas Es­cuelas que integran la Facultad de Bellas Artes, que voten por el Profesor de la Cátedra de Escultura de la Escuela de Be. lias Artes señor Lorenzo Do. minguez. candidato que cuen­ta con una incontrarestatole mayoría entre el cuerpo docen­te de dicha Facultad-

Al mismo tiempo, comisiones especialmente nombradas. se han entrelistado con los miem bros académicos de la Facul­tad de Bellas Artes, para solici­tarles igual temperamento, en beneficio de la armonía tanto tiempo deseada por los diver­sos gremios de músicos, artis­tas e intelectuales de Santiago y les provincias.

Los alumnos del Conserva­torio de Música, en asamblea, acordaron apoyar la candida­tura de don Lorenzo Domín­guez para Decano de la Facul­tad de Bellas Artes: acordaron también pronunciarse en con­tra de la reelección del señor Santa Cruz.

Una de las instituciones nacionales más dignas de la admiración y el estimulo de chilenos y extranjeros, por la vasta labor de difusión cultural y artística que des­arrolla, es, sin lugar a dudas, el Orfeón Nacional de Cara­bineros.

Creado durante la Adminis­tración de don Pedro Montt, bajo el nombre de Orfeón de Policía, ha desarrollado una labor fecunda e intensa que le han captado el cariño y el aplauso de todas las clases sociales.

Es la banda más antigua del país, y está integrada por un conjunto de músicos v maestros que, bajo las ór­denes del dinámico Director, don Aldo Ballarini, hacen llegar hasta el pueblo, y ad­mirablemente interpretadas, las más bellas y difíciles pro­ducciones de Schubert, Wag­ner, Liszt, Beethoven, Strauss, etc., las que antes solamente eran conocidas por la redu­cida cantidad de público que estaba en condiciones de pa­gar. para escuchárselas a concertistas y orquestas que venían de paso.

Seria tarea innecesaria es­bozar la múltiple actuación que ha tenido este conjunto, tanto en retretas como en actos oficiales y fiestas pú­blicas, pues sus hombres, verdaderos héroes anónimos, que le roban a! descanso sus mejores horas, nunca se han negado a prestar su concurso cuando les ha sido solicitado.

El Orfeón Nacional de Ca­rabineros. por la caballerosi­dad y preparación de sus in­tegrantes- honra al país, y merece que el Supremo Go­bierno, que con tanto celo se esfuerza por difundir la cul­tura en la masa popular, se preocupe de dotarlo de un nuevo y completo instrumen­tal; el que posee en la ac­tualidad, si bien moderno, pe­ro algo gastado, podría ser traspasado a bandas de pro­vincias.

Esta banda-orquesta debe­ría ser conocida hasta en los últimos confines de nuestro territorio, lo cual redunda­ría en un doble provecho; podría ser escuchada por la gente de provincia, y. al mis­mo tiempo, daría oportuni­dad a sus esforzados inte­grantes para solazarse un po­co v conocer su propio pais. Creemos que la visita que hará nuestro Primer Manda­tario a Magallanes y la pró­xima celebración de algunos aniversarios en provincias, darían oportunidad de llevar a la práctica estos anhelos, que. seguramente, contarían con el beneplácito general.

Antes de terminar estas lí­neas, escritas al correr de la pluma, y que han querido in­terpretar el sentir de mucha gente, con respecto a una de nuestras instituciones más dignas de admiración, de gra­titud y de apoyo, queremos, corno el mayor homenaje que podamos rendirle a sus mú­sicos, a su Director don Aldo Ballarini y al comandante de Carabineros don Julio Benavides, recordar las pala­bras que espontáneamente dijo el famoso concertista Arthur Rubinstein, al escu­char en la Plaza de Armas al Orfeón, interpretando la Rapsodia de Llszt N.o 2:

j UNIVERSIDADES! I__ POPULARES |

Se ha inaugurado en el lo­cal de la Escuela Federico Errázuriz, la Universidad Po­pular “Presidente Aguirie Cerda”. Merece el nombre del Primer Mandatario, con que se la ha bautizado, porque inaugura una era educativa de la cual es el más decidido impulsador. La Universidad Popular cumple una misión educacional más amplia que muchos establecimientos se­mejantes que persiguen un mismo fin, porque no espe­ra que sea el obrero quien vaya hacia ella, sino que es ella quien lo busca, lo saca del taller, cuando h,a termi­nado sus labores, y lo lleva a sentarse a un banco de cole­gial o a otro taller donde pue­de especializarse y ensanchar el campo de sus conocimien­tos.

Seguramente la Universidad inaugurada ayer, que debió haber sido saludada por el público y por la prensa con mayores caracteres, no será la última; por el contrario, es un eslabón más de una cadena que circundará el te­rritorio. un engranaje en la palanca del progreso social. Países como Argentina, por ejemplo, han dado a esta clase de establecimientos to­da la importancia que se me­recen, y existen numerosos de ellos que cuentan con el apoyo económico de los ha­bitantes de los barrios donde h,an sido instalados. De esta manera se tiende a levantar el nivel cultural de la nación; a sacar al obrero de la mise­ria moral en que se encuen­tra, a señalarle los caminos que podrá seguir luego por sí mismo y que enseñará a seguir a sus hijos.

¿Vale la pena repetir que la mayoría de los vicios que hacen presa en el pueblo se deben casi exclusivamente a su ignorancia? Es una vieja verdad que todo el mundo co­noce; pero, por desidia espe­cialmente, nadie toma em­peño para exterminar el mal. Más que todas las leyes con­tra el juego, contra el alco­holismo, puede servir la crea­ción de Universidades Popu­lares. Y si junto a ellas, co­mo en el caso de la inaugu­ración que comentamos, se crean bibliotecas populares, donde los obreros puedan encontrar un poco, de instruc­ción, la obra será mucho más completa. Es necesario, no solo enseñar al obrero sino convencerlo de que la lectura de una página en un libro es más útil a sí mismo y a los suyos, que el beberse un vaso de vino en una can­tina en compañía de unos amigos.

Para ello no se puede es­perar que el obrero venga hacia el libro, sino llevar el libro al obrero. Es ésta mis­ma la diferencia que existe entre las grandes Universi­dades y las Universidades Po­pulares; las primeras espe­tan a sus alumnos, las segun­das los buscan.

R.

VOCES DE LACALLE

EL APOLITICO J

Hombre más o menos cul- ( to, lector de revistas, adine- j rado casi siempre, hace alar- : de satisfecho de su distan- ciamiento de la vida política ' nacional, y dice, a quien quie­ra oírle, que él es hombre de trabajo, y que no puede perder tiempo en discusiones estériles.

Si es industrial, de los que producen barato, venden ca­ro y explotan al obrero, sólo pide tranquilidad, y grita que no le inquieta quien go­bierne, siempre que los im- l puestos no suban, que no se I dicten nuevas leyes sociales y que la Dirección de Im­puesto; Internos apruebe sus laboriosos balances.

Es el egoísta perfecto, sin otro horizonte que el porve­nir financiero. Y educa a sus hijos en esa escuela de indi­ferencia, convenciéndoles de que la política da sólo malos ratos, y que el trabajo, en cambio, da provecho efecti­vo-

¿Puede ser alguien, honra­damente. apolítico? Porque, desde luego, no es apolítico quien vive al margen de toda agrupación, pero preocupado vivamente por los diarios acontecimientos de la vida chilena, y tiene ideas claras y concretas sobre el mejor régimen de gobierno, y sigue la vida de nuestros hombres públicos, con sus frecuentes caídas y sus raros aciertos. El que así vive podrá ser un solitario o un rebelde, todo, menos un apolítico. Y de­cimos esto a propósito de 1 afirmaciones que en este mismo diario hiciera ayer Joaquín Edwards Bello. NoS dice que se le tilda de apo­lítico, pero no nos dice por quiénes. Y había sido, si no interesante, curioso, saber qué puntos calzan en ma­teria; del espíritu los que asi motejan tan equivocadamen­te al autor de "El roto”. Por­que si hay alguien en Chile que se apasione cada hora de cada día por las cosas chi­lenas y por los rumbos del Gobierno es, sin lugar a du­das. él- ¿No se recuerda to­davía por mucha gente la crónica magistral que publi­cara en "LA NACION" el día en que don Pedro Aguirre recibió el mando de su ante­cesor. y en la que juzgaba, con maestría, los últimos veinte años de la política chilena?

El apolítico es el otro, ese personaje más o menos cul­to. lector de revistas gra­ves, y adinerado casi siem­pre. que cuando está de buen humor hace loas al Gobier­no. y cuando amanece agria­do. se llama a sí mismo "apo­lítico perfecto”.

El apolítico no lee sino un diario—todos sabemos cuál— y no tiene sino un punto de mira: enriquecerse.

G.

DE NUESTROS LECTORES

INGENIERO COMERCIALPuede decirse que se ha ago­

tado el tema por parte de los impugnadores de este titulo, por la prensa, por el libro y por manifestaciones callejeras, en cuya propaganda, de buena o de mala fe, se ha demostrado un desconocimiento absoluto de la enseñanza de la Facultad de Comercio y Economía Indus­trial de la Universidad de Chi­le; y del derecho que asiste a sus egresados para usar el ti­tulo de ingeniero • comercial.

Hemos consultado el diccio­nario de Zerolo, Toro y Go­mez y E. Isaza, que define así la palabra ingeniero: “El que discurre con ingenio las tra­zas y modos de conseguir o eje­cutar una cosa”; “El que profe­sa y practica la ciencia y el arte de construir o manejar ingenios o máquinas, o bien de ejecutar obras con arreglo a principios científicos”.

El mayor problema de hoy es “ejecutar esta obra con arreglo a principios científicos’’: dirigir y orientar la producción y dis­tribución en forma técnica y científica y, por tanto, ejecu­tando una ciencia correspon­diente al ingeniero, siendo segu­ramente la parte más difícil y eficiente la colocación y ven­ta de la mercadería manufac­turada .

Estamos convencidos de que es tan creador de riqueza el que fabrica y monta la maqui­narla. como el que dirige y ad­ministra la producción hasta hacerla llegar al consumidor.

Uno de los argumentos más invocados por los impugnadores, es la falta de preparación téc­nica de los egresados de la Fa'- cultad de Comercio y Econo­mía Industrial. Pero nos ex­traña que con un programa de cuatro años de estudios supe­riores no estén capacitados pa­ra ejercer una profesión cuyo título exige una elevada cultu­ra sobre la materia.

I Según informaciones que no hemos podido comprobar. la misma Escuela de Ingeniería se inició con un programa de dos años. y. en todo caso, estamos seguros de que no duraría su es­tudio los años que ahora tie­ne.

Encontramos prematuro ha­blar de preparación técnica efectiva de un profesional re­cientemente egresado, cuando en todas las actividades científi­cas se necesita un tiempo pru­dencial de práctica para con­siderar apto y ejercer una profesión con eficiencia.

Seguramente la Facultad de Comercio y Economía Indus­trial irá evolucionando y com­pletando su programa de estu­dios como todas las demás, y ésta con mayor razón, puesto que es nueva.

Creemos que muchas perso­nas se han hecho eco de esta proclamada deficiencia de estu­dios. porque hasta en publica­ciones de prensa hembs notado la confusión del título de inge­niero-comercial, correspondien­te a cuatro años de estudios universitarios, con el de conta­dor, que corresponde a un estu­dio secundario de comercio. Sus egresados pueden ingresar a la Escuela de Comercio y Econo­mía Industrial, previo examen de Bachillerato.

Creemos justo el titulo con­cedido por el Consejo Univer­sitario, que seguramente lo ha otorgado después de un madu­ro estudio; y no era posible ha­cer cursar cuatro años de Uni­versidad sin un título que ma­nifestara la capacidad de esos egresados.

George Nascimento Márquez.

"Una banda como ésta, si estuviera en Europa, ya sería munriisímente conocida”.

A. C.

FONDOS PARA COMPRADE ORO EN LAVADEROS

En visto, de la situación produ­cida en los lavaderos de oro de Coquimbo, en loe cuales por falta

43ner° habia suspendido la compra de oro, el Ministro da Fomento, señor Bianchi, ha ob-

NACION. Viernes 25 de agosto de 1939

• -J

.- •,

■ ■

■ r* i--,»i

l! i 5.000 — CALLE PEDRO LUCIO

uadra. casa esquina, antigua. 5x18.50 metros. Cinco piezas y ntrada de auto.— Ossandón.>0.000.— CERCA DE AV. SAL- ador, antes de Irarrázaval. casa n buen estado, un piso, 8x33,50 netros. Hall, comedor, escritorio,

dormitorios, baño instalado, de- g'ndenclas. patio y garage. Tiene cuca.— Bandera 1680.000 — AV. CHILE ESPANA res cuadras de Irarrázaval, casa lnn tenida. 600 metros de super- leie, construcción de. ladrillo Fall, comedor, 4 dormitorios, ha­lo, dependencias, huerto con pa­ren y árboles frutales. — Os- :mdñn.

18,006.— TRES CUADRAS DE LA 'laza Ñuñoa, casa en buen esta.

un piso, 12.50 por 68 metros.Consta de 4 dormitorios. baño, I Al. comedor, dependencias, jar­ía, árboles frutales, parrón, etc.

! videra 168.

000 — AV. SALVADOR PRO- i-'tna a Irarrázaval, rusa de un

iM), antigua. 11.75 por 36,80 me- iros. Tres dormitorios, baño inh­alado. comedor. escritorio, de "adenclas. jardín y patio. — ’eúdá 10.000.— Ossandón.

p 000 — AV. SUAREZ MUJICA, Mingalow esquina, construcción Moderna, 13,25 x 25 metros Se : >mpone de 2 dormitorios, baño, ■- vlng, comedor. dependencias, jardín, entrada de auto.— Deuda:

— Bandera 168.JO. 000.— SAN GREGORIO, AN­U’S de Pedro de Valdivia, casa tiuy bien tenida un piso. 9,50 por p metros. S? camoone de un hall, comedor, galería, escritorio, S dormitorios, baño insta Lado, ependenclas, jardín y patio con

prpee.es

rif“asIMPOKTADOS V NACIONALES. Aproveche la gran liquidación que desde hoy inicia la “PA­PELERIA CENTRAL” de Jena­ro Peña A.

MATIAS COUSINO 119 frente a la Casa Muzard. Pa­peles y guardas desde $ 1.20 el rollo. Gran surtido en pa­pel vitrtaux para vidrios.

1•o Sepbre.

'21) Empleados Buscados

NECESITO SEÑORITA COM- petente para oficina. Sastrería |E1 Crédito Nuevo. San Pablo 2675._______ (agosto 27

Domésticos

COMPRO AUTO O CAMION viejo; desarmaduría autos. Fono 86049. z 9 Sep.

CONTRA NEURALGIAS: ¡¡Obleas Chinas LiWu-Patü

25 Agosto

MOZOS, COCINERAS, NIÑE- ras, niñas, todo servicio, aunque

‘con guagua; niñitas grandecitas.Buenos sueldos; buenas casas para buenas empleadas. Oficina preferida todo Santiago. Arturo Prat. 16, cerca Alameda. 26 Ag.

EMPIzEADAS PARA CAFETE- ría, necesito. San Diego 1352.

25 Ag.

S loo. EMPLEADA NIÑOS. CON recomendaciones se necesita. Pé­rez Canto 83, Ñuñoa; de 2 a 6. Teléfono 43673. 25 Ag.

SE NECESITA NIÑA O NIÑITA para el aseo. Seminario 112.

•3V 9Z

23) Frutos del país.

LLEGO SEMILLAS PAPAS garantidas los canales, a pre- tio sin competencia. Borjas 167.

27 Agosto

24 Hoteles y Restaurantes

Residenciales y Pensiones

CONTRA REUMATISMO:¡¡Obleas Chinas Li-Wu-Pat!'.

25 Agosto

PIEZA CON PENSION, AMU- nátegui 57. 31 Ag.

LOS GUINDOS, CASA - QUIN- ta extranjera, pieza amoblada; buena pensión, cerca tranvía, teléfono. Avenida Larraín 5940.

26 Ag.

PIEZAS. DEPARTAMENTO pensión. Manuel Rodríguez 648.

(agosto 29

25) Modas, Interés para el Hogar

parrón.— Deuda: 18.000.— Os- sandon.

92.000--- CASA EN BUEN ESTA-do, 18,50 x 38 metros, próxima a las Avenidas Irarrázaval y Salva­dor. Se compone de un gran hall, comedor, escritorio, 4 dormitorios, nano Instalado, dependencias, co­cina Instalada, jardín, parrón, ga­llinero, etc.— Deuda: 27.000. — Bandera 168.

VENDO EN ÑUÑOA! ción central. Living, comedor, 5 dormitorios, baño instalado, dc- nendenclas. garage. Ossandón.

baño instalado, cocina id , reci­bos, escritorio, dependencias, Jar- Jin, árboles frutales, parrón. Tie­ne deuda.— Ossandón.

, pisos, 11.50x36 metros. Recibos, terraza. 3 dormitorios, 4 closets, baño, dependencias, entrada de au to.— Ossandón.

95.000.— EN AV. HOLANDA. CA fia bien tenida, un piso. 15xlt nietros, 4 dormitorios, baño Ins- I (alado, dos halls, comedor, escr¡^4' torio, dependencias, jardín árboles frutales parrón.— Deuda: 30.000 Ossandón.

100.000.— EXEQUIEL FERNAN- dez, chalet moderno, dos pisos, 20x80 metros. Se compone de 4 dormitorios, baño instalado, toi­lette visita, hall, comedor, escri­torio, dependencias, jardín, huer­to frutal.— Deuda: 20.000. — Bandera 168.

110.000.— AVENIDA SALVADOR inmediata a Irarrázaval. casa antigua refaccionada. 12x40 me­tros buen estado. Seis dormitorios, 2 baños instalados, 2 halls, co­medor, escritorio, dependmeias, patio con árboles frutales.— Deuda 50.000. —Ossandón.118.000 — EXEQUIEL FERNAN- dez antes de Las Castaños, bun­galow moderno, rodeado de 1.500 metros. (25x60 metros). Recibos, chimenea escritorio, 3 dormitorios, bañe Instalado, dependencias. Jar­dín, gallinera, bodega, entrada de auto — Deuda: 60.000. —Bande­ra 168.120.000.— ENTRE AVENIDA HO- landa y Washington, cerca de la Plaza Ñuñoa, bungalow moderno 14 x 30 metros. Tres dormitorios,

PELUQUERIA Y SOMBRERE- ría Parisién. Madame de J. Castagnola. Se reciben hechu­ras. Especialidad en transfor­maciones y toda clase de flo­res artificiales. San Diego 998.

17 Sept.TEJIDOS FINOS EN LANA únicamente novedades, femeni­nas; chalequitos, casacas, pale- toes, escoceses, twed. pintado, fantasía cardadas. Bayaderas, S 16. Batones tejido doble, fan­tasías, S. 125; confecciones so­bre medida. Fábrica Francesa. Avenida Matta 1049.

25 agostoTRAJES BAILE, MODERNOS, baratos; batas seda nuevas, lin­das hechuras, lindos colores blu­sas, vestidos niñitas. Ropería Arturo Prat 16. Oficina Mudan­zas Empleos. 25 Ag.

16 Sept.

COLCHONES, LANA, cotíes, crin. Encontrará en Colchonería Francesa Refacción a domicilio. San Diego 9. Teléfono 86259.

22 Sept.

¡¡¡MADAME ALICE!!! SANTO Domingo 810, liquida para Fies­tas Patrias, Sastres, telas im­portadas, hecho por modisto, S 160, 240 ' 290; gran surtido de tapados, batas angoras. ¡¡¡No confunda!!’ (sep. 6

¡¡¡MADAME LOBERTEü! SAN Diego 219, ofrece para Fiestas Patrias, sastres desde S 155, abrigos desde $ 100, hecho por sastre. (Sep. 6

28) Muebles y Menajes en General

PARA BUENO Y BARATO, “Mercería”. Ahumada 42.

30 agosto

¡¡NO PAGUE EL LUJO!’. Aproveche la gran liqui­dación de muebles mo­dernos, estilo última crea­ción, que ofrece la Fá­brica “Las Delicias”. Opor­tunidad para comprar bue­no, a bajísimos precios. Alameda 3035. 31 agosto

MUEBLES TODOS ESTILOS solamente en la Fábrica, San Diego 277-281. Teléfono 74895, condiciones ventajosas. Se reci­ben muebles en pago. 10 Sep.

NO PAGUE EL LUJO, “FABRI- ca Imperio” encontrará muebles modernos, últimas creaciones; precios increíbles. Delicias 2887.

6 Sept.

CONTRA DOLOR DE CABEZA: ¡¡Obleas Chinas Li-Wu-Patü

25 AgostoLAMPARAS IMPORTADAS, LA- grimas sueltas, hermoso surtido, precios bajos. Delicias 387, fren­te Universidad Católica.

25 agosto

MADAME SARHA, MODISTA competente, ajuares de novia y traje sastres, y abrigos, y todo lo concerniente al ramo. Pre­cios módicos. San Antonio 57.

26 Agosto

¡¡ ¡MODERNICE SU HO- gar!!! Recibimos sus muebles antiguos, entre­gamos modernos. “La Baquedano”. San Diego 1283.

31 agosto

CREDITOS ABRIGOS, TRA- jes pieles, recibimos hechuras. Coquimbo 615. Teléfono 50734.

31 Agosto.

¡SEÑORAS! PARA VESTIRSE elegante y económico, ofrecemos con facilidades, trajes sastre y abrigos. San Antonio 323. Recibi­mos hechuras. 25 Agt

< FACILIDADES PAGO. GAL- vez 717. Trajes sastre, batas abrigos, pieles, carteras.

14 Sept.

¡ ¡OCASION!! MUEBLES Mo­dernos; comedores, dormitorios, hall. Facilidades pago. “La Ba- quedano”. San Diego 1283.

31 agosto

¡ i ¡ CALENTADORES !!! GAS, carbón, leña, construcción sóli­da, garantida. Fábrica Mérida. Chacabuco 12. 9 Sep.

PARA VESTIDOS Y TRAJES sastre, Maison Cecile. San An­tonio 388. Teléfono 74843. Pre­cios muy económicos, facilidades de pago. 18 Sep

1

130.000.— AV. SALVADOR. AN- tes de Irarrázaval. casa de altos y bajos Independientes construc­ción de ladrillo. Está compuesta cada una de 4 dormitorios, ba­ño instalado, recibos v dependen­cias; superficie del terreno: 11x40 metros.— Deuda: 53.000 — Ban­dera 168.140.000.— AVENIDA ITALIA, cerca de Santa Isabel, casa en buen estado. un piso. 16.50x30 metros. Consta de 7 dormitorios, baño, recibos. dependencias, 2 patios. — Deuda: 23.500. —Ossandón.

150.000.— AVENIDA PEDRO DE Valdivia, antes de Irarrázaval, chalet esquina, recién terminado, dos pisos, instalación de calefac­ción central. Recibos, escritorio, 8 dormitorios con closets, baño instalado, dependencias. Jardín, terraza, entrada de auto.— Os- sando.(50.000 — MONSEÑOR EYZA- Rulrre, bungalow esquina, rodeado d° 1.200 metros, (30x40 metros). Recibos, chimenea, 3 dormitorios, baño Instalado, dependencia, jar­dín. árboles frutales, parrón, ga­llinero. garage con pieza para cho­fer, etc.— Bandera 168.150.000— LADO TEATRO HOLLY- wood, chalet recién terminado, dos

150.000.— ENTRE AVENIDA MA- nuel Montt y Pérez Canto, próxi­mo lrarrázabal, chalet estilo Tu­dor, al ¡ do. 15x22 metros. Reci­bos, esci><>iió, chimenea, 4 dor­mitorios eon closets, laño insta­lado. t< .ifcttc visita, dependencias, terraza, jardín, garage.— Deuda: 30.000.— Bandera 168.160.000— POBLACION ESCL'E- la de Caballería, cerca de lra'rá- za\al, chalet moderno, con 4 dor­mitorios, baño instalado, recibos dependencias, jardín mirada de auto.— Deuda: 99.000.— Ossan- don.

160.000.— AVENIDA BROWN cerca de Bolívar, bungalow bien tenido, rodeado de 2 '>10 metros, construcción sólida. Recibos, es­critorio, 3 dormitorios, baño Ins­talado, dependencias, jardín, ar­boleda frutal, parrón, subterráneo Deuda: 39.000.— Bandera 168.160.000.— LADO ESTADIO NA- elonal, próximo Irarrázaval, cha­let, recién terminado con 3 dor­mitorios con closets, baño insta­lado. toilette visita, escritorio, re­cibos, calefacción central, depen­dencias, entrada de auto, jardín.— Ossandón.160.000.— AVENID \ IRARRA- zaval. ' ’

vía, casa de un piso, 750 metros, de superficie. 4 dormitorios, nano hall, comedor, salón, escritorio, dependencias, huerto. — Deuda: 40.000.— Bandera 168._________165.000. — AVENIDA ANTONIO Varas, próximo Irarrázaval, cha­let esquina, rodeado de Jardín, 13x40 metros. Construcción con­creto y ladrillo, dos pisos. Recibos escritorio, chimenea, 4 dormitorios, baño instalado, toilette risita, de­pendencias, parrón, garage con pieza para chofer.— Ossandón.

170.000. ENTRE SAN GREGORIO v José D. Cañas, bungalow rodea­do de lardlnes. living, comedor con chimenea, escritorio. 4 dormitorios, baño instalado, cocina eléctrica instalada, terrazas, dependencias, parrón, árboles frutales. Ossandón.(70.000. INMEDIATO A LA PLAZA Ñuñoa. bungalow rodeado de 680 m2, de jardines, recién terminado, con porch. living c.on chimenea, comedor. 3 amplios dormitorios, baño Instalado, dependencias, pa­rrón. embaldosado, terraza, garage. Deuda 55,000. Bandera 168.

170.000. Av. MANUEL MONTT, Inmediato a Irarrázaval. casa con 1.600 m2, de lardlnes. árboles fru­tales. parrón. Galería, comedor, salón, escritorio. 3 dormitorios, ha- ño. dependencias, gallineros, entra­da de auto. Deuda 13.000. Ossan­dón . _________175,000. Av. SALVADOR. ESQUT- na. jnmeáiato a Irarrázaval, 17x40

metros, propiedad de renta. 24.000 anuales. Deuda: 20,000. Bandera 168. '_______180.000 AV. SEPTIEMBRE. CERCA de Irarrázaval. chalet moderno, ro­deado de jardines, arboleda, pa­rrón. gallineros. (22x61 metros). 2 living con chimenea: comedor, escritorio. 3 dormitorios, baño lns- talado, toilette fie risita, calería, terraza, garage. Deuda 66.000. —- Ossandón._________________ .180,000. AV. JOSE D. CAÑAS, chalet moderno. 2 pisos, rodeado de 850 m2, de jardines, árboles fru­tales, parrón. 2 halls, living, co­medor. salón, escritorio. 4 dormito­rios. baño Instalado v toilette de visitas, terrazas, dependencias, ga­rage. Deu&i 68.000. Bandera 168.

170 000. ENTRE Avdas. MANUEL Montt v Antonio Varas, bungalow recién terminado, rodeado de 1.000 m2, de lardlnes. árboles frutales, parrón. Hall, living, comedor. 4 dormitorios, baño instalado, de­pendencias, garage. Deuda 100,000. Ossandón.(.85 000. LADO IRARRAZAVAL, antes fte Pedro de Valdivia, chalet moderno, rodeado de jardines. Li­ving. 2 halls, comedor. 5 dormito­rios. 2 baños instalados, dependen­cias. garage. Deuda 80,000. Ban­dera 168.190.000 Av. MACUL. EN LAS PRT- ineras cuadras, bungalow moderno, rodeado de 2,000 m2, de jardines, arboleda frutal, parrón. Calefac-ival, antes de Pedro de Valdl- na, inmediato a Irarrázaval, 17x40 arboleda frutal, parrón, caieiac-

OSSANDON G.-Bandera 168

ZUNCHOS LISOS, AMPOLLA- dos, donde Sack. 31 agosto

¡AQUI MAS BARATO! LOZA enloza dos, cristalería, artículos para regalos. Casa Bauzá, San Diego 1233. 15 Sept

FIERRO ACANALADO GAL- vanizado. Morandé 817.

31 agosto

PINTURA EN PASTA. SACK.31 agosto

FIERRO REDONDO, CONS- trucción. Sack. 31 agosto

Ventas desde una Traza­da, a precio de fábrica. Regalo de trapeadores por

cada compra.

Fábrica de Paños y Frazadas

¡ ¡GRANDES OCA S I O N E S ! .’ Juegos dormitorios comedores. Delicias 2887. 6 Sept.

PARA BUENOS MUEBLES DE cocina. “Maglio”. Carmen 467.

12 Sept.

¡¡¡BARATISIMO!!'. VENDO 20 catres, peinadores, trinches, có­modas, jqegos. comedor.— San Francisco 1036.FAURE: ARTICULOS Y MUE bles para cocina. Carmen 315, paradero Jofré. Sept. 17

¡¡¡OCASION VENDO!!! AMO- blados dormitorios, comedor y muebles sueltas. Delicias 2456.

Sept. 20QUIERE PINTAR SU INSTA- lación o sus muebles a domici­lio? ¡¡Solamente donde Andrés Galazü Agustinas 1038, of. 2. Teléfono 68917. Sept. 19

HAGO GRANDES PARTIDAS de mesas para Quintas y resi-.- denciales precios especiales pa­ra comerciantes, encontrarán en “Buen Amigo”. San Diego 924. Fabricación propia, facilidades pago. Su dueño chileno.__________________ Agosto, 27

¡¡¡URGENTISIMO!!! VENDO, dormitorio, hall, comedor, rope­ros, peinadores, sillas. Santa Ro­sa 346.________________ l.o Sep,¡ ¡OCASION!! VENDO DORMI- torio, comedor, marquesas mo­dernos.— Carmen 790.

VENDO AMOBLADO DORMI- torio dos cuerpos, espejos lunas biseladas, cristales.— Verlo en la tarde.— Merced 653.

26 Ag.

MUEBLES MODERNOS: EN- chapados, imitaciones, novedosí­simos estilos, dormitorios, come­dores, halls. Facilidades muy li­berales, San Antonio 62. _____________________ 16 Sept. BAÑOS, CALENTADORES LA- vaplatos, cocinas, precios baratí­simos, Fábrica “Mérida”. Cha­cabuco 12.____________ 20 Sept.

SOMIERES, M A R Q UESAS,toda clase, gran baratura, medi­das, composturas en seis horas Fabrica “El Sol”. San Pablo «271. Teléfono 64806. 6 Sep.

POR AUSENTARME DEL PAIS regalo todas las existencias de muebles. ¡¡Aproveche!! Delicias H58. 29 Ag.

29) Materiales de cons­trucción.

TALLER TECNICO DE BRULE y Moreno, para reparaciones de máquinas de escribir, sumar, y calcular. Monjitas 654, Teléfono 34482. 17 Sept.

CEMENTO MELON. SACK.31 agosto COMPRO MAQUINAS COSER

también empeñadas; voy domici­lio. Lira 933, Teléfono 51370.

7 Sept.

SE VENDEN DOS MAQUINAS Underwood y Continental, dos calculadoras y una sumadora. Verlas y oferta por escrito Coope­rativa Chile. "" Oficina 2.

Compañía 1264. (agosto 27

FIERRO GALVANIZADO Li­so. San Pablo 1179. 31 agosto

31) Motores, maquinarias y artículos eléctricos.

SACK. BARRACA fierro. San Pablo 1175. Morandé 817. Precios ba­jos. 31 agosto

CONTRA DOLOR DE CABEZA: ¡¡Obleas Chinas Li-Wu-Pat’’

25 Agosto

¡¡¡MOTORES ELECTRICOS!!!Dinamos ocasión. San Diego 222.

31 agosto

PARA FIERRO, SACK.

31 agosto

100,00o LADRILLOS MURALLA limpios vendo a S 180 el mil. Feria Materiales de Construc­ción. Monjitas 845.

29 agosto

CONTRA DOLOR DE MUELAS: ¡¡Obleas Chinas Li-Wu-Patü

25 Agosto

100,000 LADRILLOS, MURA- llas limpios vendo a S 180 el mil. Feria materiales de cons­trucción. Monjitas 845.

21 Agosto.

PARA BUENO Y BARATO “Mercería”. Ahumada 42.

30 agosto

No dude Ud. que el mejor techo, de todos sus similares, esMORKLIT,y tiene la gran garantía de

que es fabricado por la gran Fábrica de Peral an as de Angel Morell.

Se remite contra reem­bolso. Para pedidos:

BLANCO ENCALADA Y

PAGAMOS EL MEJOR PRE- cio por muebles, menaje com­pletos. San Diego 1283. Teléfo­no 52211. 31 agosto

S 380, DORMITORIO; OTRO S 590; amoblado comedor, $ 520; piano, máquina Singer, hall con­fortable, amoblado escritorio, ro­pero, marquesas, mesa, sillas, vendo urgentísimo. Lira 933.

7 Sept.POR VIAJE VENDO MUEBLES ocasión.— Chiloé 1284.

¡DE MADERA TERCIADAmucho livianos

más fuertes, baratos 'y que los de cartón. Es- ----- ------ <—^os-pedales para encomiendas pe

tales, equipajes y carga, ele FABRICANTES

de calzado, guantes, carteras, jas, corbatas, camisas, sederías jldos laboratorios etc. Todos

tamaños.COCHRANE 1168.

lá­te­los

35) Objetos y animales perdidos

NO HAGA CON LOS MUEBLES que desea comprar una econo­mía falsa. ¡Piense bien! Adquie­ra un “amoblado terciado”, el único verdaderamente garantido, con grandes facilidades.— Ban­dera 166.

DORMITORIO. 8 590; OTRO, 360; comedor, 530; salita confor­table; amoblado escritorio: mue­bles sueltos; máquina Singer, vendo urgentísimo. Marcoleta 424. (Sept. 5

30 Agosto.

EL MEJOR SURTIDO en muebles finos, a los precios más bajos, con grandes facilidades, los encontrará, en la Mue­blería “Rosemblatt”.— Bandera 539(543.

31 agosto

NADIE PUEDE VENDERLE más barato, lindos amoblados mimbre colores fantasía. para hall, sillas coches, andadores para guaguas, coches cunas, co­checitos para Diego 33.

muñecas. San (Sept. 8

yi rest oneRECIEN

X RECIBIDOS.

S/PEDRO

MEDINA Distribuidor.

¡¡¡ATENCION!!! COMPRE SUS muebles nuevos o usados de ocasión, máquinas “SINGER”. Grandes facilidade- psgo. Uni- mente: fia» Diego 187?.

é 8ep.,

DELICIAS N.o 2476. FONO 90506

195,000. Av. IRARRAZAVAL. AN- tes de Salvador, chalet moderno, con palerías. terrazas. Uriñe, come­dor. escritorio. 6 dormitorios, baño instalado, dependencias, lardín. ár­boles frutales, piscina, entrada de auto. Superficie 16x45 metros. Deuda 40,000. Bandera 168.200,000. OBISPO ORREGO. CHA- let moderno, 25x38 metros, rodeado de lardlnes. parrón, árboles fruta­les. hall, living con chimenea, co­medor. 3 amplios dormitorios, baño Instalado, terraza, pérgola, depen­dencias, garage ron pieza de cho­fer. Deuda 50,000. Ossandón.

200.000. Av. CONDELL, PROPIE- dad de renta que produce 26.000 anuales, superficie 17x50 metros. Transferencia pagada. Deuda: 30 mil. Bandera 168.

210.000. AV. JOSE D. CAÑAS, chalet moderno, rodeado de 778 m2, de lardlnes, árboles frutales, parrón. Hull, living, comedor, es­critorio. 4 dormitorios. 2 baños instalados, toilette de visitas, de­pendencias. entrada de auto. Deu­da 23.000. Ossandón.230,000. Av. IRARRAZAVAL. ES- uulna, inmediata * Salvador, casa con living, comedor, escritorio, sa­lón. 4 dormitorios, baño Instalado, dependencias, lardín. parrón, árbo­les frutales. Tiene renta. Deuda: 60,000. Bandera 168

230.000 FRENTE AL ESTADIO, cerca de Irarrázaval, chalet recién terminado, esquina, asísmico, li­ving. comedor, 4 dormitorios con clossets. 2 baños instalados, toilette de visitas, terraza, terreno para jardín, garage. Ossandón.

MATERLALES Y REPUESTOS para radio, cómprelos en Cen­tral Electric. Morandé 281.

l.o Sept.NO CO M P R E JUGUETES pruebe Radio Phillips, en Ahu­mada 1, esquina Delicias.

Sept., 7

MOTORES TRIFASICOS MAR- ca “Asea” fabricación sueca, construcción de muy alta cali­dad montados con rodamientos SK7' Generadores transformado­res y grupos soldadura eléctri­ca. Listos para entrega inmedia­ta. Especialidad en rodamientos para automóviles y camiones. Descansos para transmisiones y poleas de acero partidas. — Com­pañí- Sudamericana SKF. Esta­do 50. 3 Sept.

HABIENDOSE EXTRAVIADO póliza N.o 420785, emitida por la Compañía de Seguros de Vida '•Sud América”, sobre la vida de don Mariano Cofré Castillo, queda nula y sin valor por ha­berse dado aviso a la Compañía.

HABIENDOSE EXTRAVIADO libreta Caja Nacional Ahorros, Sue. Matucana, N.o 6883, queda nula por haberse dado aviso co­rrespondiente.

¡ ¡ ¡ TORNOS MECANICOS!!!. Ocasión. Madrid 944.

31 Ag.

COMPRA Y VENTA DE MA- quinarias. Depósito dé romanas. Chacabuco 28-A. 3 Sept.

MAQUINARIAS, CALDE ROS transmisiones, descansos, correas, poleas, todas dimensiones, oca­sión vende Phillips 36, teléfono 91180. 6 Sept.

OCASION, COMPRESORA Ai­re, corriente, continua. Londres 11. 27 Ag.

VENTILADORES, SECADORES para fruta y toda clase indus­trias. Maestranza “Onar” Eras­elo Escala 2728. Teléfono 91340.

31 Agosto

ANGEL MORELL,PARA EJES DE TRANSMI- sión “Fundición Grajales” es el campeón. Precios, los más ba­jos de plaza. Calle Grajales 2548, Santiago. Teléfono 80008.

5 Sept.

37) Propiedades Venden

S 26.000 CASA TODA COMODI- dad. Santa Rosa 2354.

SITIOS A SEIS CUADRAS Es­tación Central, por Ecuador y Gumercindo, vendo; algo pie saldo mensualidades. — Ecuador 4165. 26 Ag.

39) Productos Medicinales y Drogas

TOME ‘TECTORAL. PUA”.14 Sept.

¿ESTA USTED ENFERMO DEL hígado? Use CRETOL, se sen­tirá inmediatamente mejor. Ca- jita de 40 tabletas, $ 4.60; sobre de tres, S 0.40. 3 Sept.

CONTRA GRIPPE: ¡¡OBLEAS Chinas Li-Wu-Pat!’

25 Agosta

40) Préstamos, Acciones, Bonos y Socios

PUERTAS, VENTANAS, GA- lerías, mamparas, surtido más completo en plaza listo para entrega y también sobre medi­da. Despachamos provincia. Grandes talleres Fénix. Deli­cias 739. Agosto, 31

FABRICA DE PLANCHAS Y comizas de yeso, gran existen­cia. Ferrer, San Luis de Fran­cia 1650, entre Maule y Ñuble.

Sept. 2

¡¡¡DEMOLICIONES!’! SE VEN den: puertas, ventanas, galerías, tablas de piso y cielo, roble, pi­no Oregon, zinc para techo, etc. General Bustamante 772. Te-i léfono 45184. Agosto, 30

¡¡¡CAÑERIAS!!!, FIERRO, CE- mento, realizamos, Depósito fie­rro. Chacabuco 14.

11 Sep.

BODEGA DE MATERIALES.— Compra y vende toda clase ma­teriales de demolición. Arturo Prat 650. Teléfono 66668.______________________11 Sept. GRAN EXISTENCIA, PUER- tas, ventanas, mamparas, gale­rías. Precios bajísimos. Entrega inmediata, Arturo Prat 227.

27 AgostoPAPELES PINTADOS IMPOR- tados nacionales. Liquido cual­quier precio. Guerrero, Plaza Al­magro._______ 17 Sept.

CARRETILLAS TUBULARES reforzadas. Se atienden pedidos de provincias. Cerrajería ‘‘ODar’1 Erasmo Escala 2728.

31 AgostoFIERRO TECHO, 7-8-9 PIES, vigas pino, roble, álamo, puer­tas, tragaluces, etc. San Diego 1671. Teléfono 51000. 4 Sep

¡¡¡DEMOLICION!!! JOSE MA- nuel Infante 608. Liquidamos por terminación, puertas, ventanas, robles todas dimensiones, tablas cielo, piso, (apa, pilastras, ladri­llos, adobes, etc. 4 Sep.

30) Máquinas registrado, ras, escribir y coser.

MAQUINAS SINGER LIQUI- damos existencias, conclusión negocio. Facilidades pago. Cla- ras 162.______________ 31 agosto¡ ¡OCASION!! VENDO MAQU1 ñas escribir. Bandera 517.

Sept. 24

SIERRA HUINCHA KUCHNER, canteadoras, escopleadoras, cepi­lladora de Ó.60; tornos para ma­deras vendo. Avenida Viel 1672.

24 Ag.TALADRO ELECTRICO, VEN- do. Moneda 1462. (agosto 25

CARLOS OSSANDON BANDE- ra 168. Tramita préstamos hi­potecarios en las mejores con­dicione^______ Agosto, 31

32) Negocios e instala, ciones, compraventa.

DINERO PARA HIPOTECAS, desde S 10.000, ofrece constan­temente . Capitalistas encontra­rán magníficas inversiones al mejor interés. Oficina Propie­dades: Jorge Cristi Salamanca. Morandé 291. io Sep.

Compran y venden

MOSTRADORES, VITRINAS, estanterías, mesas, realizamos. San Pablo 2126. Teléfono 61775.

27 Agosto

S 5,000, S 10,000, $ 15,000, S 20,000, S 40,000, 8 60,000 hipotecas, dine ro listo. Del Río. Bandera 552.

25 Ag

AU SENTARME SANTIAGO, ven,do derecho llave, persona solvente, negocio seguro: Ala­meda 2558. 27 Agt.

¡¡OCASION!! RICO PIANO GA- veau, flamante, amoblado salón tallado nogal, muebles dormito­rios y otros.— Alameda 2558.

27 Ag.VENDO BOTILLERIA Y DE- pósito de licores, Andrés JJello 70’. Tratar de 11 a 12 y de 5 a 6.

26 Ag.

34) Operarios y obreros ofrecidos.

NIÑAS PARA LIMPIAR NUE- CONTRA RESFRIO: ¡ ¡Oblea® Chinas Li-Wu-PafÜ_______________ 25 AgostoNECESITO PLANTILLEROS Y aparadoras.— Libertad 634.

MAESTROS CARPINTEROS, especialistas en la fabricación de microbuses y camiones, nece­sita “Carrocería”, San Pablo 2373.

26 Ag.

buena caladora a maqut-na, necesita Gath y Chaves, 5.o Piso. 26 Ag.

ninas para limpiar nue- ces, necesito, prefiero vivan cer­ca. Delicias 3538. (agt. 28

NECESITO OPERADOR AYU- dante con carnet. Irarrázaval 2706. Teléfono 43152

(agosto 26

41) Propuestas públicas y particulares.

2-10.000, iNMPnv.

ri°S. clossets °orl®. 4 g?

zx'.imii.LVÑr^—--Ü:

loteare... „ "uto i.’»-

2fií) 0f"1- airázav-a], aijte?ÜA,PRAsbR^? chalet con fronto^6 Av- nerf cíe 27.5oJJf3fta 8 faiíj"".

denclas, arbokdí^Mog, garage con

asoleada.

CASA MODERNAla S 200.000. Eálf£'í1»b BM.

G°.

Sastrería44) Radios, Pianos,

PARTICULAR COMPRA PIANO. Teléfono 67347. 30 Agst.

RADIOS MODELOS 1939, DES- de $ 60 mensuales. Importadas; garantidas. Delicias 845.

30 Ag.

CUERDAS Y REPUESTOS PA- ra victrolas de todas marcas. Precios bajos. Casa Americana. San Diego 189. 15 Sept.

RADIOS R. C. A. VICTOR, Di­ferentes modelos, facilidades pa­go. Pida demostraciones. Surti­do discos Víctor. — Francisco Figueras y Cía., Santa Isabel 0301 A, entre Avenida Seminario y Condell, Fono 44420.

10 Septiembre.

CUERDAS, REPUESTOS PARA Victrolas de todas marcas, com­posturas. Precios bajos.— Casa Americana, San Diego 189.

15 Sept.REPARACIONES RADIOS, GA- rantidas, voy domicilio. Telefo­no 63062. 13 Sept.

¡¡¡LIQUIDAMOS!!! VITROLAS ortofónicas; Víctor muebles. aJ precio de portátiles. San Diego 844. 25 Ag.

47) Citaciones y notifica­ciones.

CITACION. — CITASE A Asamblea Genera! Extraordina­ria, de Socios del “Colo Colo F. C.”, para el martes 29 de agos­to de 1939, a las 19.30 horas, para que se pronuncie sobre la siguiente tabla: a) Autorización al directorio para suscribir las escrituras públicas d,e compra de un bien raíz para la construc­ción del Estadio, y b) Renuncia del vicepresidente y elecciones a que haya lugar. — El Secreta­rio. (agoste 27

EN SANTIAGO, 23 DE AGOSTO 1939. En presencia del Inspec­tor del Trabajo, Aristodemo Es­cobar se constituye el Sindicato Profesional del personal de la Central de Compras de Benefi­cencia Pública, eligiéndose la siguiente mesa directiva: presi­dente Angela Torrent, secreta­rio Carlos de la Cruz, tesorero Clorinda Morales Campos, di­rectores: Ester Bravo Pantoja, Elena Oliva Berrios.

(agosto 27

48) Talleres yComposturas

MAESTRO MARCOS, ESPE- cialista calzado ortopédico. Es­meralda 834. Fono 68666

Sept. 17

53) Fotografía y Cine

FABRICA Y DEPOSITO. PARA REVELADOS. COPIAS YLA r.íTIÍ-CA T LLxwomaÓ Central, de Vestuario^ y Equipo del Ejército, Santo Domingo nú­mero 3317, solicita propuestas públicas por 10 000 blusas, de campaña de lanilla gris-verde y 6.347 blusas d© paño nuevo mo­delo, para el 31 de agosto de 1939, a laS 16 horas.— Bases y antecedentes diariamente en la misma repartición.— EL JEFE.

31 Ag.OFICINA INGENIERO DE LA Provincia. — Pidense propues­tas publicas, provisión, mezcla, etc., en varios caminos de la Co-muña de Lampa, las que se abri­rán el 31 del presente, a las 16.30 horas, en esta Oficina. An­tecedentes. consultar en secreta­ría Nataniel 125.— El Ingeniero de la Provincia. G.

42) Personas Buscadas

NECESITO SABER DE LA SE- ñora Berta Saint Griére; seño­ra Blanco de Concha. Edison 445, Ñuñoa. 25 Ag.

SEÑORITA:No vacile. Há­gase su perma­nente, por $ 25, sin electricidad v aceite impor­

tado.Duración 10 meses.LAZO Y VILLACURA,

PUENTE N.o 562, ALTOS. Reserve su hora.

ampIiacioneSj prefiera la Casa Hans Frey. Huérfanos 1066, 2.o piso. Sept. 19

54) Judiciales

POR AUTO 2.o JUZGADO. DOCE agosto 193». concedióse posesión efec­tiva herenaa de don José Zamorano Castillo a sus hijos legítimos: Floren­tina, Ignacia. Manuel, Carmen, Rosa X Florencio Zamorano Calabrano. sin perjuicio derechos cónyuge sobrevi­viente doña Donatlla Calabrano v. de Zamorano. Tramítase art. 40 Ley 5,427.25 Agst.El 5 septiembre próximo, 15 horas, en Mac-Iver 156, Martiliero Nor- berto Correa rematará especies mue­bles embqgadas juicio “Allende con Botero”, Primer Juzgado Menor Cuantía. — El secretarlo. 26 agosto

POR AUTO, CUARTO JUZGA­DO Civil, concedióse posesión efectiva, herencia intestada de don José Bordes Malet, a sus hi­jos legítimos, señores: Manuel Victoriano, Genoveva, Josefa Inés. Teresa, Sara Elsa, Elvira María Antonia e Inés Otilia Bordes Bórquez; sin per luido derechos cónyuge sobreviviente doña Inés Bórquez. 25 Ag.

SINDICATO PROFESIONAL DEL HOS- Dital “Roberto de] Rio” de SarJ'xgo.— Con fecha 16 de agosto de 1939, en presencia del Inspector del Trabajo sgñor Joaquín Torres C., se procedió a elegir el Directorio que regirá, los destinos dn este Sindicato, quedando constituido en la siguiente forma: pre­sidente señor Ignacio Díaz ML_: secre­tarlo. Alejandro Roach; tesorero. Mí- nuelá de Avendafto: directores. Miguel Becerra V. y Rafael Formas. Se hace la presente publicación en conformi­dad a la ley. M Ajrst.

"fía"}?* IMP0^ PRIMñvem.

COffC£0£ CflilToi Mn DiBGo~f¡ra

TtltfOHo g9/5731 agosto

NOTIFICACION.- juiCI0 p Juzgado Civil Mayor Cuantía Munoz ejecutivo; Carlos SoI^Í.' industrial Maipú 726, S0]icHá ¿amiento ejecución y embarro Mnká Teofista Muñoz Rodríguez, s|n si on, por trece mil pesos, inter^ , costas, fundado escritura mutuo MoZ ffada ante notarlo Azocar Alvares- Primer otrosí, solicita ordénese de- mandada fijar domicilio radio'nrbT no plazo cuarto día, bajo apercibí miento legal; segundo, designa bienes trabar embarco, t„ct„ positario; cuarto, reserva escritura adjunta; quinto, designa abogado p». troemante.— Proveyóse: Santiago II de julio de 1939 — Proveyendo el‘es- on to de fojas 1. a lo principal, dn. páchese; a] primer y al cuarto oíro­sles. como se Pide: a los otrosíes se­gundo y tercero, téngase presente; a] quinto otrosí téngase presente el pa­trocinio y venga en forma el poder. Papel sellado de S 4.— N.o 80601, - Complétese el impuesto a fojas 1 y —Santiago Fuenzalida — Puelma, se­cretario,— Posteriormente solicitó misma parte notifcaclón avisos ei- tractados y con mérito antecedentes. Juzgado proveyó: Santiago, agosto 19 de 1939.— Como se pide, debiendo ha. ccrse la notificación por medio de tres publicaciones en “LA NACION" y "El ImDarc’al”, sin perjuicio de la co­rrespondiente en el “Diario Oficial"^ Complétese e] impuesto.— Por el Leí Juzgado. M. Barros.— Puelma, iet- Mandamiento dfcspftcRo; é« como sigue: “Santiago 19 de julio de 1939.— üo ministro de fe requerirá a doña Teo­fista Muñoz Rodríguez, paró qne en el acto de la intimación pague a don Carlos Soto Soto la suma de trece mil pesos, intereses y costas. No Tari­ficado c] pago, trábese embargo en el bien raíz dado en hipoteca, ubicado en la calle Bascuñán Guerrero N.o 1356, de esta ciudad, cuyo titulo do propiedad rola a fojas 1984, N.o 4373 del Registro de Propiedades de 1931 Nómbrase, depositario provisional > don Raúl Bercovlch. quien deberá con­currir a la diligencia y rendir cuento en conformidad a la ley”.— Por e| l.er Juzgado.— Manuel Almara.—Ar­turo Pu61ma, secretario.— Notiílco w- do anterior a Teofista Muñoi Beorí' guez, y con mandamiento preinserto lo doy por requerido de pago, nacién­dole saber que tiene cuatro días !>»«' les para, oponer 'excepciones.—Pwln»i secretario. 28 Ant'

NOTIFICACION.- ANTE Juzgado Menor Cuantía Pedro Wf»" vlc, por Cía. Seguros "La Geuom*. Bandera 52. pide mandamUnto «r cuclón y embargo contra Ame®’ eatti, comerciante, »el>c,as. J21’ & $ 1 «11.11. intereses 7 «<»»«. e«“ insoluta mayor cantidad, eo to “De Soto” 198S. «rrado. - patente 105491, motor 82™1-. í(_ forme contrato ley 4 .0- fiala bien embargo b eni dado e da u otros bienes suficientes.-. bí, oficio Sindicatura QulebrMi^ acuerdo arts. 20 y 17 1J 1 rice fuerza pública inca“^r_reFiI no- bienes: 4,o se Incaute sin PJ u tlflcaoiñn deudor: 5,o, se « (0tenencia prenda oara r“ trocln*nú. devolución; 7.0 Morandé S»Manuel Rodríguez Pc£zc' prr_P. Petrovic.— M. «£eU"'i939 - videncia.— Santiago. jul‘° - eBbir- 01038.— Requiérase y tr“b¿nreasc pre­go: otrosíes l.o X D|de,-J11'sente: 2. 3. 4, 5 y «. J;0™.5':lio Ortúzar R.- rado. ?«'cado Rosatti no, fue e“«°“ll¡ón S(ij« terformente pidióse no c n ju- previas averiguaciones¡ par» y ríos “NACION”, "Impartial Diario Oficial.

------------------------------ an’TF FU0®? NOTIFICACION -Juzgado Menor Cuantíaj, Klein, comcreiante. PJeo®»r pido notificar M/reáo ■ rsl(1Wd.„U, A. OsHl« cheque valor S ‘j-i.ih Bn»!- L dado »«<■ Sodedaí Kl"!

m,aillo conocía., í»>•Secundo otrosí: Conne „atrocin»n So"Frías y abo^°Mario Torres, 2 de ’i to­do Proveyó: Santlas . princíP»^ 1939.— N.o 92213.— * . eomO 6o P* tifíquese; primer t«ní»’e.segundo ye.nraJ » ojo’ TaPel JÍbuF te patrocinio: Sj-i-j'ValleJo C.Julio Ortuzar R. en(.o»trOse-.||nHEc’íírae"^’..^-®“LA NACIO* . *■Oficial.—Secretario.

POB DECRETOCivil Mayor 0“»^!“’ »

Ei secretario.

churas,

PRECIOS BCOJ j, , “‘“•Siemo

etc-

VIDA SOCIAL LA NACION. — Viernes 25 de agosto de 1939 VIDA SOCIAL s

El Embajador de'j Chile en Colombia

El l.o de Septiembre es esperado en esta capital por via aérea nuestro Em­bajador en Colombia Exc­mo. señor Emilio Edwards Bello.

El señor Edwards Bello viene a asistir al matri­monio de su hija señorita Ana Maria Edwards San- fuentes con don Ismael Edwards Izquierdo.

EN EL CRILLON—

Aniversario del Uruguay.*

Señora Germaine D. de de Santiago, esposa del Ministro kel Uruguay, y SU6 hijas señoritas Graciela y Carmen

de Santiago

GRAN FIESTA DE GALAEN EL “TONG FANG”

En el Hotel Crillon se lle­varán a efecto en las fechas que se indican las siguientes manifestaciones:

Sábado 26 — Velada Dan­zante y Filodramática, orga­nizada por los Rusos Blan­cos, a favor de sus obras de beneficencia.

Sábado 26.— De 19 a 21 ho­ras, cocktail en honor de don Sergio Valenzuela y señora Olga Lafay de Valenzuela, como demostración de afecto y amistad.

Domingo 27.— A las 19 hO' ras, cocktail en honor de don Gastón Hamel y señora; y don Carlos Hoerning y seño­ra; como demostración de amistad y simpatía.

Miércoles 6 de Septiembre. —A las 17.30 horas, té en ho­nor de la señorita Ema Laval Laval, para despedirla de su vida de soltera.

—En los primeros días de Septiembre próximo, se lle­vará a efecto en estos salo­nes un cocktail con que la Cruz Roja de Mujeres de Chile, despide a la señorita Ana Claro Velasco, con moti­vo de su viaje a Estados Uni­dos.

VIAJEROS.——Via Panagra.Del Norte: señores Edmun­

do Ch?ster. Jumes Cater, Ja­mes Conover, señora Olga de Farias, Raúl Farías y Mari'? Parías

Al Norte: señor Paúl Ko- sok. señora Rose W. Kosok. Francisco Arreoui. Vaclav Kacal y Berent Friele.

De Buenos Aires: señores Berent Friele, Thomas Scott, Mario Elkin, señora Dalia de Elkin. Richards Crossfield. Edwin Niggli. Ferdinands Labastille- señora Irma de Labastille, señorita Manette Labastille. señora Matilde de Alvarez, señora Josefina O de Pruden, señora Julia de Sciaroni.

De Mendoza: señores Os­valdo García Burr, Emilio Puelma V Robert Rice.

A Buenos Aires: señores Charles Tapper. Richard Se- lisgohn y Alejandro Mangold

EL 27 »E AGOSTO DE 1959Celebración de su 5.o aniversario

Como en años anteriores, los propietarios del afamado y único Restaurant Oriental de Santiago, el 27 del presente celebrarán el 5 o aniversario de la fundación

de su establecimiento con una

TES ——La señora Blanca Echau-

rren de Prat ofreció anteayer un té a un grupo de sus amistades.

—La señora Eugenia Bus­sey de Sánchez invitó a un té a un núcleo de sus rela­ciones sociales.

GRAN FIESTA DE GALA QUE HARA EPOCA

Con un MENU ESPECIAL REGIO BAILE

ORQUESTA EXTRAORDINARIA REGALOS DE SERPENTINAS

GORROS PITOS. Etc.

Prepárese a pasar una noche memorable un ambiente de la China milenaria

Reserve su mesa con anticipación, en

COMIDA DE DESPEDIDA.—Esta ncche se efectuará la

comida que sus amigos ofre­cen al señor René Bucchl Pensa. con motivo de su pró­ximo viaje a Europa.

Las adhesiones se reciben hasta las 15 horas, en la Ca­ía del Lucerna.

en MANIFESTACIONES—

DE BUENOS AIRES.— VALSETERNOLunes nodhe: ^Madreselva.

Despedida al Excmo. señor Carnevali,

Matlnée .Tarde. .Noche. .Nuevas exhibiciones deproducción francesa de

Térra:

REAL

Ministro del Uruguay Excmo. señor Carlos de Santiago

la República herma-aflige a na de Bolivia.

Señores: Renato Salvatl, Henri Pecot. Andrés Toledo, Jorge Elisagarani. señora Sil­via O. de Méndez, señores Thomas Hudson, Ernesto D. Greco.

A BUENOS AIRES ——El 14 de septiembre par­

tirán a Buenos Aires don Guillermo Edwards Matte y señora Maria Hurtado de Edwards, don Luis Izquierdo v señora Isabel de la Fuen­te de Izquierdo.

—A esa ciudad se dirigirán en breve don Rafael Correa

,v señora Magdalena Huneeus de Correa.-

HUERFANOS N.o 1079

DE TODA LA EXISTENCIA EN JOYAS, RELOJES Y FANTASIAS

A CUALQUIER PRECIOs 500. ■ANILLOS, cinco brillantes desde.............

ANILLOS bombé, brillantes y diamantes, desde ............................................................

PRENDEDORES, brillantes y diamantes, desde ............................................................

AROS PLATINO y brillantes, desdeAROS 18 kilates, perla fina, desde............RELOJES oro 18 kilates, platino, brillan- *

tes y diamantes, desde...........................RELOJES oro 18 kilates, para señora, desde ” 350.—RELOJES pulsera señora, cromo, desdeRELOJES pulsera hombre, cromo, desde .

Y TODA CLASE DE JOYAS FINAS Y RELOJES DE TODAS MARCAS.

¡No pierda esta oportunidad!

400-

400.—650.—

’ 150-

130 —120.-

(ASAKMDONSXY384-ESIAD0--384

SUSPENDIDOS IOS CPEDHQS

EL TEATRO DE MODA.. . a las 3.00. . a las 6.30. . a las 10.00

la la

(mayores)Creación de la hermosa

estrella Renée Saint Cyr. Interesante complemento de

dibujos, noticiarios, etc.El domingo a las 11. fun­

ción matinal. Entrada general 8 2.20.

SANTIAGOFONOS 88888 Y 66444.

MATINEE TARDEy NOCHE

(Mayores v menores).La magnífica cinta en cm- telíano, por TTTO GUIZAR y

TANA:

EL TROVADOR DE LA

RADIO,

Dibujo B Boop y Popeye; Panamá, descriptiva; sinop­sis y noticiario Paramount.Mañana matlnée: El Gran Vals y variedades por las primeras figuras de la Cía. de Revistas del T. Comedia.

Función del Liceo Amunátegul.

E1 banquete de la colecti­vidad Uruguaya que en ho­menaje de la efemérides na­cional, debiera celebrarse hoy, ha sido postergado para el próximo domingo 27, a la misma h,ora,(21.30 horas) en el Tap Room Ritz con mo­tivo del duelo nacional que

Por igual motivo han sido también postergados los de­más actos que ¿e habían pro­gramado en homenaje al aniversario de la Indepen­dencia del Uruguay.

Mañana a las 17.30 horas, se llevará a efecto en los sa­lones del Lucerna una ma­nifestación que un grupo de sus relaciones ofrece a la señorita Elisa Mena para despedirla de su vida de sol­tera.

—Las alumnas de la seño­ra Rosa Reynes le ofrecerán el miércoles 30 a las 17 ho­ras, una manifestación en el salón Lucerna con motivo de su onomástico.

Las adhesiones para estas manifestaciones se retiran en el Lucerna.

MANIFESTACIONESMañana se realizará a las

13 horas el almuerzo de des­pedida que organiza el Di­rectorio de la Sociedad de Escritores y la Alianza de In­telectuales al novelista Diego Muñoz, que partirá próxima­mente a la Argentina para hacerse cargo de un puesto de redactor que le han ofre­cido en un diario de Buenos Aires.

Este almuerzo se verificará en el Restaurant ''Amaya", que se encuentra ubicado en la calle Estado N.o 41. al lle­gar a la Alameda.

Se han adherido a esta manifestación de despedida un numeroso grupo de escri­tores, periodistas y mlern-

ENFERMOS——Ha sido operada, en el

Pensionado del Salvador, la señora Bertha Larrain de Plaza. Su estado no inspira temores.

—Continúa mejor la seño­ra Elvira Pérez de Larrain.

—En el Pensionado del Sal­vador ha sido operada la se­ñora Amanda Bezanilla de Kovacevic.

bros de diversas organizacio­nes culturales.

Las inscripciones se reci­ben en la Librería Nascimen- to. Ahumada 125. y en los comedores del “Amava”.

Las listas de adherentes estarán a disposición de los Interesados hasta el sábado, a las 10 horas.

Alisten tes al almuerzo de despedida ofrecido ayer al Ministro de Venezuela Excmo. señor Atilano Carnevali por el presidente del Banco Cen­tral don Marcial Mora.

El Ministro de Relaciones Exteriores don Abraham Or­tega, ofrecerá el sábado un banquete de despedida en el Club de la Unión al Ministro

EN EL CRILLON—

Esta tarde se verificará en los salones del Crillon el té de beneficencia.

Asistentes a la despedida de soltera ofrecida ayer en los salones del Crillon a la señorita Berta Martínez Ramírez, por un grupo de sus amistades

Olstritmidaies íl Por Major T ~ riño RoDtta 0. ORE2ZOU Unos? (.raí

So. domingo 1278 ■ Tel. 8698? léannos 999 ■ leí. 84310

es la SALSA

POMAROÍi

RETRETA EN LA PLAZA DE ARMAS.—

Programa que ejecutará el Orfeón de Carabineros hoy viernes 25. en la Plaza de la Constitución, de 18 a 19.30 horas, bajo la dirección del maestro Aldo Ballarinl Bra­vura:

Mendelsshon: La Gruta de Fingals. Obertura— Bretón: La verbena de la paloma: Fantasia española.— Leonca­vallo: Mattinata. Intermezzo. —Ugarte: Corazones unidos. Cueca.— Brahms: Húngaras

N.o 5 y 6 Danzas.— Strauss: Danubio Azul. Valse.—Blan- chait: Miguel Strogoff. Mar­cha^

NOVIOSARGOLLAS de oro garantidas, macizas, selladas y grabadas, des­de $ 98 el par. Entrega inmediata

Casa Sostin“FABRICA DE ARGOLLAS”

Nueva York 66. No confundir

J&LS-ag? 4, Salsa POAldROL/1 9 ffoatrá del,. máj

4plato de fideoe* Cjd.MJZZ! O lo .

PARA CONDIMENTAR FlOtOÍ

Marta mas delicioso y nutritivo que un plato de fideos CAROZZI condimentados con la salsa ROM AROLA Basta calentarla y agregarla a los fideos con un poco de queso parmesano rallado. Preparada por Carozzi con ingredientes seleccio-^ nados, como tomates maduros, legumbres, espe­cias y el nils puro aceite de oliva. >

Q U I L P U E

COLECTA DEL PATRONATO NACIONAL DE LA INFANCIA

Se hará el 2 de septiembre y se

solicita desde luego erogaciones. Los

17 servicios “Gotas de Leche” mantie­

nen y controlan 3,400 lactantes y fa­

milias, con atención médica y servicio

social. OFICINA CENTRAL: PUENTE

746, Teléfono 86655, Casilla 946.

de Venezuela Excmo. seuui Atilano Carnevali, con mo­tivo de su próximo viaje a Gran Bretaña donde asumi­rá la representación diplomá­tica de su Dais.

Durante esta manifesta­ción el Canciller Ortega en­tregará al distinguido diplo­nt ático venezolano la conde-

elgrado de Gran Cruz.

El Excmo. señor Ministro de Venezuela y la- señora de Carnevali partirán a Valpa­raiso el próximo domingo a las 17.50. De aquel puerto se­guirán para La Guayra el 29 de agosto, por el vapor ita­liano "OrazicT.

‘MADAME BUTTERFLY”Bajo la dirección del maestro

Roberto Puelma se dló ayer, en la tarde, en el Teatro Municipal, la popular ópera de Puccini, Ma­dame Butterfly, con un personal formado por alumnos del profe­sor v famoso cantante Gaudlo Mansueto.

El rol principal femenino lo en­carnó la soprano lírica Marta Araneda quien, pasados los pri­meros instantes de nerviosidad, propios de una artista que se ini­cia en las tablas, entró luego en el dominio de sus admirables fa­cultades, revelándose como una intérprete que nada tiene que en­vidiar a las primeras figuras que n menudo se contratan, en estos tiempos, para que actúen en nues­tro vie lo teatro Municipal.

Su voz, potente y muy agrada­ble. tomó señalado relieve en las conocidas romanzas de los dos primeros actos, y se hizo ostensi-

CULTO.—Conferencias en la Basíli­

ca de la Merced.— Interesan­tes son las conferencias que el señor Eduardo Lecourt está dando en esta Basilica sobre el tema de la mujer cristiana en Jos deberes de madre y esposa. Estas confe­rencias son con motivo de la novena que se reza a San Ramón Nonato, Patrono y orotector de las madres cris­tianas. A las 10.30 horas se oficia una misa en su altar y el rezo de la novena; des­pués la predicación y. por término, la bendición con el Santísimo.

blemente expresiva en el dúo con el tenor.Miguel Nororo. por su parte, lució una escuela fácil, sin taciones y un tono de voz cali­da y muy afinada. Se hizo aplau­dir calurosamente al término del primer acto, compartiendo con la soprano los honores del éxito de la función.Una usuky muy delicada ani­mó, con su acción y claro tim­bre sonoro, la soprano Lily Ro- gel quien, sin duda, es una de las mejores promesas del arte lí­rico nacional.Tomás Rulz y Juan Charles, contribuyeron con la eficiencia de sus respectivas labores interpreta­tivas al nuevo triunfo que se anotó ayer, el maestro Mansueto, al representar la difícil partitura puccinlana con un grupo de sus mejores alumnos.

A. A.

PROXIMA PRESENTACION DE “EL BARBERO DE SEVILLA”

Prosiguen activamente, bajo Ja Inmediata dirección de la señora Adelina Padovanl v. de Farren, los ensayos de la ópera de Rossini. El Barbero de Sevilla, en la cual tendrá una actuación destacada su alumna Sxisana Bouquet Mal- donado.

Susana Bouquet, ya ha triun­fado plenamente ante la crítica y el público, a raíz de sus inter­pretaciones de Rigoletto y Lucia, v el eminente cantante Carlos Ga-

leffi, ha tenido conceptos brillan­tes. para valorizar su futuro ar­tístico. l __

Junto a ella actuaran, en Ea Barbero de Sevilla, cantantes de la talla de Mario Plazaola. en el pape! de Fígaro; Emilio de Joan­nes, en le de Conde de Almavi- va, y Lautaro García, en el de Don Basilio. Los papeles restan­tes, estarán igualmente a cargc de excelentes cantantes, cuyoí nombres daremos en una próxt ma edición.

CONCIERTO A DOS PIANOSEl viernes l.o de septiembre, so

llevará a efecto en la Sala de Con­ciertos del Conservatorio Nacional de Música, una audición a dos pianos de Inés Santander y Mar­ta Weinstein auspiciada por el Centro de Alumnos del Conserva­torio Nacional de Música.

El programa que desarrollaran Inés Santander v Marta Weins­tein es bastante novedoso, ya que en él se insertan dos obras que constituyen una primicia para el público. PROGRAMABACH: Fuga en sol menor (Trans­

cripción para dos pianos de I. Phillip) .

BACH: chafe Konnen «lcher wcl- den (Transcripción de Mary

Howe).BACH: Sonata en mi bemol ma»

yor - Allegro moderato - ada­gio - allegro.

AMENGUAL: Introducción v alle­gro (Dedicado a Ines Santan­der v Marta Weinstein y toca­do por especial deferencia por el autor) .

DEBUSSY; En Blanc et Noxr.I Avec Importement.II. Lent - Sombre. TTT Scherzando. (Primera audición en Chile).

LISZT - SAUER: San Francisco caminando sobre las olas.Localidades en venta en Ami­

gos del Arte. Agustinas 972, 2.o piso.

Hoy comienza en esta Ba­silica el tradicional Mes de Nuestra Madre de la Merced. Se rezará con el siguiente horario: en la mañana a las 10, y en la tarde a las 19- con la mayor solemnidad, con plática y bendición con el Santísimo. Los días de esta semana predicará el orador ecuatoriano R. P. Ramón Ga­vilanes, mercedario, sobre los temas siguientes: Día 25, Miaría, obra maestra del poder de Dios: día 26. María, espe­ranza de la humanidad: dia 27, origen de la irreligión; la Ignorancia.

Se invita a todos los Her­manos Terceros y Cofrades de la Merced y a todos los devotos de la Virgen de la Merced.

ARTHUR FIEDLERS EN AMIGOS DEL ARTE

Estando de paso entre nosotros, en viaje de placer, el distinguido director de la Sinfónica de Bos­ton Mr. Arthur Fiedlers, un gru­po de socios de Amigos del Arte le ofreció un cocktail ayer tarde, reuniendo un selecto número de compositores chilenos y ejecutan­tes, quienes hicieron oír al señor Fiedlers, algunos trozos de músi­ca chilena. Asistieron: señor Ar­thur Fiedlers, los músicos chile­nos, Decano de la Facultad de Be­llas Artes señor Domingo Santa Cruz, señor Alfonso Leng, señor Alfonso Le teller, señor René Amengual y Acario Cotapos, quie­nes tocaron varias de sus compo­siciones y leyeron partituras de bus conciertos. Hugo Fernández to­có "Viñetas v Poemas Trágicos”, de Santa Cruz v de Adolfo Allen­de; "Canto Nocturno". René Bre- nes interpretó las tonadas de Humberto Allende; Herminia Rac- cagm tocó "Misceláneas" de Bis- quertt, y "Preludio" de Leng. Arabella Plaza tocó •Torta.eo*'» dek-

Samuel Negreta. A esta velada musical asistieron, además, los so­cios señora Elisa Blndhoff de Claro, María Tocornal de Claro, señor Alfonso Bulnes y señora, Rebeca Barros de Salinas, señor Jorge Huneeus y señora, Mercedes Santa Cruz de Vergara, Julia Co­hen de Naranjo, señor Vicente Salas Viu y señora, Eulalia Puga de Benavente, Cora Bindhoff de Bigren, Marta Brunet, Flora Yá­ñez. Ana Cortés, Filomena Salas, María Aldunate. señor Romano de Dominicis, José Echeverría, etc.

Si Ud. NECESITA un BUEN automóvil usado, garantido,

vaya al

garagesantinio DE

Gurtái y Caballero, Ltda.Av. Portugal 320, Fono 61500.

6 LA NACION.

El pueblo británico está unido y dispuesto a ira la guerra por los principios de paz y libertad

INFORMACIONES CABLEGRAFICASINFORMACIONES CABLEGRAFlCAg 1Viernes 25 de agosto de 1939

LA PROPAGANDA TOTALITARIA. —TEXTO DEL DISCURSO

en

Polo-

SEP-

com-

AVISOS ECONOMICOS CLASIFICADOS

GUIA PROFESIONALOCLH S T A S

DENTISTAS

VETERINARIOS

Dr.

otras corremos el de libertad y con

pronuncia- dicho hoy

¥ DEL PAPA respuesta en los

RAUL GALLEGUILLOS ROJAS Pulmón, Corazón, Hígado y Es­tómago. Nataniel 457. Teléfono 80691. 12 Sept.

deesas ver- dejar de el hecho se pare-

ELVIRA ROSAS Especialidad niños. Ahuma­da 236. Agosto, 25

OPTICA KOHNPasaje Matte 23. Casilla 1509.

28 Die. 939

Dr. ARMANDO RODRIGUEZ R. Cirujano Dentista. Andrés Be­llo 976.-9 1|2 —- 11 12. Placas completa» sin paladar, molares neumáticos. Sept .19

STréran SX1*

TAMBIEN CITO SU MENSAJE Á HITLER T LA RESPUESTA DE ESTE.

RAMOSImpotencia sexual. Fiel, Vári­

ces. Gonorreas. Huérfanos 1917.

18 Sept.

POR AUTO CUARTO JUZGADO Ci­vil concedióse posesión efectiva he­rencia testada de don Francisco Cas­tro Gatica, a doña Ana Arce viuda de Castro. 28 Agst.

ARTEMIO BARRIENTOS Porcelanas, cirugía dental, ra­diografías. Matías Cousifio 150.

Teléfono 80645.___________________ 31 Agosto.

JULIO FLORESFacilidades de pago. Puente 585

23 Sepbre.

5.0 JUZGADO CIVIL.— CONSE- diose posesión efectiva herencia tes­tada de doña Clorlnda Avendaño vds de Pauchard a D. Daniel Ja­ramillo Ureta.— Secretarlo.

"Si, a pecar de ¡ ■ tros esfuerzos para encoñiZ una solución pacífica, y sabe qué hé hp.r.hn oí

principios ligro.

firme RESOLUCION m, TANICA

LABORATORIO DENTAL FONTECILLA.

Prótesis moderna.San Pablo 1239, Fono 74781.

21 Sept.

GUSTAVO LOPEZ PATINO Consultas 6-8.

Moneda 973. Piso 8.o, Oficina 837 Teléfono 89845.

14 Sept.

RENATO FONTECILLA.Extracciones, placas, puentes.—

Esmeralda 878._ 20 Sepbre.

PLACAS DENTALES, COM- posturas ultra rápidas, 15 pesos.

Delicias 179.27 Agt.

AMELIA M/on„S8210Í.Echaurren 75. — F° 0 3 SepJ;

DENTADURASPlacas, composturas, dos horas. Precios módicos. Barahona. San

Francisco 120.30 Agosto.

DENTADURAS.Composturas 2 horas.

perarias. Nueva 1° gfpL

OPTICA HERRMANN Instituto especialista en anteojos.

Estado 40.18 Dicbrc.

GUILLERMO AHUMADACarmen 25.

________________ 17 Sept.

blanca FISH® Avenida Espana Setp 1

HABIA DESOIDO TODO LLAMADO Y CONTINUADO ARMANDOSE INTENSAMENTE. LOS NEFASTOS RESULTADOS DE

LONDRES, 24. — (U. P.) — Amargado por el hecho de que

iRusia haya firmado con Alema­nia un pacto de No Agresión, el Premier Chamberlain declaró en la Cámara de los comunes que Gran Bretaña está unida y dispuesta a ira la guerra para

:1a "preservación de aquelos principios cuya destrucción im­plicaría la de todo posibilidad de paz y de seguridad para los ¡pueblos del mundo’’.

Chamberlain presentó el pro- .yecto de .poderes de emergencia y pidió su rápida aprobación. En la Cámara de los Lores, Ha­lifax hizo una declaración simi­lar a la de Chamberlain.

TEXTO DEL DISCURSOEl Premier dijo en la Cámara

de los Comunes:“Cuando la Cámara suspendió

sus sesiones para iniciar el re­ceso de verano, algunos de sus miembros pronosticaron que an­tes de que transcurrieran algu­nas semanas la ‘Cámara volvería a reunirse. Desgraciadamente, el Gobierno se ha visto obligado a convocar a la Cámara para que tome las nuevas y enérgicas medidas exigidas por la grave­dad de la situación.

"En el último debate que tu­vimos sobre asuntos exteriores, y que se efectuó el 31 de julio, hi­ce notar que la situación de Danzig exigía una atención muy cuidadosa. Expresé mi ansiedad acerca del ritmo con que proce­día la acumulación de armas de guerra en toda Europa, y me re­ferí a la forma en que se enve­nenaba la opinión pública me­diante la propaganda que se des­arrollaba, y declaré que si esto pedia detenerse, si era posible iniciar alguna acción q§u resta­bleciera la confianza, creía, por mi parte, que no había cuestión alguna que no pudiera ser so­lucionada mediante la discusión pacífica.EMPEORA LA SITUACION"Lamento tener que decir que,

desde entonces, no ha habido el menor indicio de una acción de tai naturaleza y que, por el con­trario. la situación internacio­nal ha seguido empeorando mar­cadamente hasta que hoy nos encontramos frente a peligros inminentes de guerra.

"A principios de agosto, sur­gió una disputa entre el Gobier­no polaco y el Senado de Dan­zig respecto de la posición y fun­ciones de ciertos funcionarios aduaneros polacos. No era una cuestión de mayor importancia; muchas dificultades más agu­das habían sido resueltas fácil­mente en el pasado, en condicio­nes menos tensas, y, aún en es­te caso, ya se habían iniciado negociaciones, la semana pasa­da, entre las partes interesadas. Mientras progresaban esas dis­cusiones, la prensa alemana ini­ció una violenta campaña contra del Gobierno polaco. De­claró que Danzig no podía ser objeto de conferencia o transac­ción alguna, sino que debía ser devuelto de una vez por todas e incondicionalmente al Reich. Fué aún más lejos, y ligó esa cues­tión con el problema del Corre­dor, atacó a toda la política y actitud del Gobierno polaco, y publicó versiones circunstancia­les sobre supuestos maltratos a los alemanes residentes en Polo­nia.COMO EN EL CASO DE

TIEMBRE“No tenemos medios

probar la veracidad de Biones, pero no puede llamarnos la atención de que esas versiones .. , cen mucho a las aseveraciones similares hechas respecto de los sudetes alemanes en Checoeslo­vaquia. Tenemos también que recordar que hay en Alemania una gran minoría polaca y que la forma en que ha sido tratada esa minoría ha sido igualmente, causa, de amargas quejas, cal-

culadas para provocar sentimien­tos adversos, pues nada hay que despierte mayores resentimien­tos en un país que las informa­ciones sobre maltrato á que es­tán sometidos individuos de su propia raza en otro país. Este es un tema que suministra el más incendiario de todos los ma­teriales y el más capaz de pro­vocar una conflagración general.

LA CALMA POLACA"En tales circunstancias, uno

no puede sino lamentar que esos incidentes, que, en el caso de ser comprobados sin la mayor som­bra de duda, tendrían natural­mente que suscitar simpatía por las víctimas e indignación hacia los autores de ese supuesto mal­trato. hayan sido tratados en una forma calculada para amar­gar aún más la atmósfera y lle­var la temperatura a un punto de peligro.

"Creo que debe reconocerse que frente a esa campaña, las de­claraciones de los estadistas per- lacos han dado muestra de una gran calma y control de sí mis­mo. Las autoridades polacas, si bien se han mantenido firmes en su resolución de resistir a cualquier ataque contra su inde­pendencia, no han sido provoca­tivos. Siempre han estado dis­puestos. como estoy cierto que lo estarían ahora, a discutir sus diferencias con el Gobierno ale­mán, si tuvieran la seguridad de que esas discusiones se desarro­llarían sin amenazas de fuerza o de violencia, y con alguna con­fianza en que. en el caso de lle­garse a un acuerdo, sus estipula­ciones serían posteriormente res­petadas, tanto en su letra como _ en su espíritu.LA PREPARACION ALEMANA

"Esta campaña de prensa no es el único síntoma que nos ha­ce recordar experiencias del pa­sado. Se han hecho en Alemania preparativos militares en una escala tal que el país está aho­ra en situación de completa dis­posición para la guerra. Al ini­ciarse esta semana, tuvimos no­ticias de que las tropas alemanas comenzaban a moverse hacía la frontera polaca; se hizo enton­ces evidente que se acercaba una crisis de primera magnitud y el Gobierno consideró que había llegado el momento de pedir al Parlamento la aprobación de mayores medidas de defensa. Tal era la situación del martes pa­sado.

"Entonces se anunció en Ber­lín y en Moscú, que se había efectuado negociaciones y gue era probable que en breve se concluyera un pacto de no agre­sión entre los dos países. No tra­to de ocultar a la Cámara que ese anuncio fué una sorpresa para el Gobierno, y una sorpresa muy desagradable. Desde hacía al­gún tiempo había rumores acer­ca de que podía haber cambios en las relaciones entre Alema­nia y el Gobierno ruso, pero ni •la menor insinuación de ese cambio nos había sido comuni­cada. ni a nosotros, ni al Go­bierno francés, por el Gobierno ruso.

CONVERSACIONES CON RUSIA

"La Cámara puede recordar que el 31 de julio hice notar que habíamos dado un paso casi sin precedente. Manifesté que ya habíamos dado muestra de una grande confianza y de nuestro poderoso deseo de lograr que las negociaciones con la Unión So­viética tuvieran un resultado fe­liz, al aceptar enviar a nuestros soldados, marinos y aviadores a Rusia a discutir planes conjun­tos de defensa, antes de tener la seguridad de que podríamos po­nemos de acuerdo sobre las ma­terias políticas. Sin embargo, in­fluenciado por las observaciones del Secretario de Relaciones Ex­teriores de Rusia, quien hizo no­tar que si podía llegarse a una feliz conclusión de nuestras dis-

Chamoeriam declaró la acti­tud británica ayer

cusiones militares, el acuerdo po­lítico no ofrecería dificultades In­vencibles, enviamos nuestra mi­sión.

"La misión británica llegó el 7 de agosto, fué recibida en forma calurosa y con grandes demos­traciones de amistad, las discu­siones procedían y progresaban sobre una base de mutua con­fianza, cuando cayó esa bomba. EXTRAORDINARIO CINISMO

ALEMAN"En el hecho ha sido muy des­

alentador saber que, mientras esas conversaciones proseguían sobre esa base, Rusia estaba ne­gociando secretamente con Ale­mania un pacto, cuyos propósitos eran completamente inconsisten­tes con su política externa, tal como la habíamos entendido.

“No es mi propósito formular esta tarde un juicio definitivo sobre el incidente. Creo que sería prematuro, mientras no hayamos tenido la oportunidad de con­sultar con el Gobierno francés el significado y consecuencias de ese acuerdó, cuyo texto solamen­te ha sido publicado esta maña-

; pero la cuestión que tenía qué encarar el Gobierno era con­siderar, cuando tuvo noticias del acuerdo, qué consecuencias ten­dría cualquier cambio de la si­tuación en su propia política.

"En Berlín, el anuncio ha sido celebrado con extraordinario ci­nismo, como una gran victoria diplomática que ha eliminado todo peligro de guerra, ya que ni nosotros ni los franceses estaría mos oosiblemente dispuestos, por más tiempo, a cumplir nuestras obligaciones para con Polonia. Hemos estimado que nuestro pri­mer deber era eliminar tan pe­ligrosa impresión.ES IMPOSIBLE RETROCEDER

"La Cámara recordará que la garantía que dimos a Polonia fué otorgada antes de que se habla­ra de acuerdo alguno con Rusia, y que, en modo alguno, fué con­dicional de que se llegara a tal acuerdo.

“¿Cómo podríamos, con honor, retroceder en semejante obliga­ción que hemos repetido tan a menudo y tan claramente? En consecuencia, nuestro primer ac­to ha sido formular la declara­ción de que nuestras obligacio­nes con Polonia y otros países subsisten sin ser afectadas. Esas obligaciones descansan en decla­raciones aprobadas, hechas ante la Cámara de los Comunes, y a las que se da forma en tratados que están actualmente en avan­zado estado de gestación. Esos tratados,, una vez celebrados, de­finirán formalmente nuestras obligaciones; pero, en forma al­guna alterarán, agregándole o restándole algo, las obligaciones de ayuda mutua que ya han sido aceptadas.PREPARATIVOS BRITANICOS

"El comunicado que entrega­mos a la prensa después de la reunión del Gabinete de esta se­mana, habla también de ciertas medidas de defensa que hemos tomado. Como lo he dicho, Ale­mania tiene ya un Inmenso ejér­cito sobre las armas y prepara­tivos militares de todas clases han sido efectuados en vasta es­cala en ese país.

"Las medidas que tomamos

ahora son precautorias y de ca­rácter defensivo. Nada puede afectar nuestra decisión de colo­car al país en situación de hacer frente a cualquiera emergencia; pero deseo repudiar enérgica­mente toda Insinuación, si ella se hiciera, de que esas medidas implican algún acto de amenaza Nada de lo que hemos hecho o nos proponemos hacer amenaza a los legítimos Intereses de Ale­mania.

"No es un acto de amenaza prepararse para ayudar a nues­tros amigos a defenderse contra la fuerza. Cuando varios vecinos que desean vivir juntos en paz y relaciones amistosas ven que uno de ellos piensa en un acto de fuerza contra otro, y se pre­para abiertamente para la ac­ción, no es una amenaza, de par­te de los otros, anunciar su In­tención de ayudar al que está amenazado.LAS MEDIDAS FINANCIERAS

"Hay otra acción realizada hoy en la esfera financiera. Los miembros de la Cámara se ha­brán impuesto del anuncio de que es ésta una medida norma de protección adoptada con el propósito de defender nuestros recursos en un período de lncer- tidumbre. Hay, a este respecto, una contribución que deben ha­cer los ciudadanos en general: la mejor forma en que puede coo­perar el público es reduciendo, hasta donde sea posible, todos sus compromisos que impliquen, directa o indirectamente, la com­pra de divisas extranjeras, res­petando escrupulosamente la pe­tición del Canciller del Tesoro de que el capital no salga, por ahora del país, y, finamente. no manteniendo cuentas en mone­das extranjeras mayores de las estrictamente necesarias para sus negocios normales.

"En vista de la actitud de Ber­lín, a que ya me he referido, el Gobierno ha considerado que en este momento era su deber, no dejar la menor posibilidad de malentendido y, para que no pu­diera existir tal duda en la men­te del Gobierno alemán, nuestro

Lord Halifax reiteró lo que dijo el Premier

Embajador en Berlín recibió instrucciones de solicitar una

entrevista con el Canciller aleman y entregarle un mensaje enviado por mí, a nombre del Gobierno británico.LA COMU77"~ '-CION A HITLER

“El objeto de mi comunicación al Canciller alemán era reiterar nuestra posición, y no dejar lugar a malentendido alguno.

“El Gobierno consideró esto tanto más necesario en vista de las informaciones que recibimos acerca de los movimientos mili­tares que se desarrollaban en Alemania y del entonces proyec­tado acuerdo germano-ruso.

“En consecuencia, deje clara­mente establecido, tal como lo había hecho en el comunicado emitido antes, que si surgía la necesidad de ello, el Gobierno de Su Majestad estaba resuelto y preparado para emplear, sin de­mora, toda la fuerza de que dis pone. ,

“En muchas ocasiones he ex­presado mi convicción de que una guerra entre nuestros dos países sería la mayor calamidad

y, con esta convicción presente en la mente, informé al Canci­ller alemán que, a nuestro jui­cio; nada había en las cuestiones surgidas entre Polonia y Alema­nia que no pudiera ser resuelto sin emplear la fuerza, con tal de que pudiera establecerse una si­tuación de confianza.LA RESPUESTA DE HITLER

“Expresamente nuestra dispo­sición de ayudar a crear las con­diciones en que pudieran efec­tuarse esas negociaciones, pues el presente estado de tensión crea grandes dificultades. For­mulé la opinión de que, si había una tregua en todas las incita­ciones, podrían establecerse con­diciones adecuadas para nego­ciaciones directas entre Alema­nia y Polonia.

“La respuesta del Canciller alemán implicaba lo que equi­vale a la reiteración de la tesis de que la Europa Oriental es una esfera en que Alemania de­be tener libertad de acción.

“No es nuestro propósito re­clamar una posición especial en la Europa Oriental o pedir a Alemania que sacrifique sus in­tereses nacionales, pero no po­demos aceptar que esos intere­ses nacionales sólo puedan ase­gurarse derramando sangre o destruyendo otros Estados.

"El Canciller alemán, en su respuesta, se refiere nuevamen­te a la situación en Danzig y en el Corredor y al ofrecimien­to que hizo anteriormente, este año, para solucionar ese asunto por medio de negociaciones.

AUN TIENE ESPERANZAS“He rechazado repetidamente

la aseveración de que fué nues­tra garantía a Polonia la que decidió al Gobierno polaco a rechazar el ofrecimiento que se le hizo entonces. Nuestra ga­rantía no fué dada sino des­pués de haber sido transmitido a Alemania el rechazamiento polaco. En vista de lo delicado de la situación, debo abstener­me de todo mayor comentario acerca de las comunicaciones que acaban de cruzarse ntre nuestros dos Gobiernos.

“Aún no se ha producido la catástrofe, y debemos todavía abrigar la esperanza de que la razón y el sentido común en­

de impo-

en primer terming , tra determinación' (fta. "“«• los procedimientos de < y. en segundo luga; “ nocíamos el des» ¿fi > proseguir la obra de edificar la Daz seswldad de q?ela los problemas mimdS™S Intenciones de las 11 i: nes fueran s^ej^S »■* nuestras. J ¿

Queremos ver establMs. orden internacional baS*1«i la confianza Internal?0 '• nos es posible consta™'’ >• den a menos que s. con ciertos principio^ para el estableciste í.™1’ confianza, esto es la na?' ela.de los compíom^"1»- nacionales una vez acíntad^' la renunciación a la '£”■> terenctas° dE £

respoi™bmdVS‘d%™,Ine'*>

Respecto de las garantías a Polonia, dijo: “No es costumbre británica volver atrás en sus obli­gaciones”. — Dijo que el pacto germano-ru so no afectaba las negociaciones de Moscú

LONDRES. 24—(U. P-)—Lord Halifax dijo por radio todo el mundo, incluyendo a Alemania y Rusia, quea------—------------ - ---------------- -

el pacto germano-ruso no afectaba en nada a la garan­tía de Polonia por el Gobierno británico.

“SI ha de terminar la falta de comprensión entre Alemania y Gran Bretaña, debe haber alguna certeza acerca del porvenir de Europa; por eso nos sentimos obli­gados a resistir los intentos de alterar el mapa de Eu­ropa mediante el constante recurso a la fuerza”.

Expresó que la garantía a Polonia era incondicional, y respecto del acuerdo con Rusia expresó: “No es la cos­tumbre británica volver atrás en sus obligaciones”.

Dijo que los que expresan no interesar a Gran Bre­taña la suerte de las naciones europeas “olvidan que al dejar de defender las libertades de las riesgo de traicionar al propio principio él nuestra libertad e independenciai’.

LOS LLAMADOS DE ROOSEVELTAgregó que esperaba encontrasen

corazones de los hombres los llamamientos del Presi­dente Roosevelt, del Rey Leopoldo y del Papa.

Expresó que Gran Bretaña y Francia iniciaron ne­gociaciones con Rusia, garantizaron a Polonia, introdu­jeron el servicio militar obligatorio, aumentaron y equi­paron las fuerzas armadas para poner en claro “de pa­labra y con los hechos, que estábamos dispuestos a ayu­dar a los países que sentían inmediatamente amenazada

su independencia y estaban listos a defender su libertad”.Respecto del pacto germano-ruso dijo: “Yo no me

pronuncio en estos momentos sobre cuál pueda ser el pro­pósito definitivo de esté acuerdo ni sobre cuál pueda ser su efecto final sobre la historia de las próximas semanas o meses... Desde años esto; dos Gobiernos se han estado atacando, y Alemania fué la organizadora del pacto anti- Komin tern”.

BASES DE LA POLITICA BRITANICASe preguntó por qué no podían arreglarse las dife­

rencias entre Polonia y Alemania por medio de nego­ciaciones, y dijo que sus diferencias habían dado poco que hacer hasta que Alemania puso súbitamente término en abril al acuerdo germano-polaco firmado en 1934.

Agregó que las dos bases de la política británica eran la determinación de resistir a la fuerza, porque “hemos aprendido cuán destructora es de todo sentido de segu­ridad’’, y el deseo sentido en todo el mundo de ponerse a la obra constructiva del edificio de la paz. Pero esto no uuede hacerse hasta haber sido abandonado el evan­gelio de la fuerza.

“Jamás tuvimos ni tenemos hoy la más remota in­tención de atacar a Alemania”. Expresó que Gran Bre­taña defendería, “si se produce perturbación”, el ajuste de las diferencias mediante negociaciones y no por la fuerza y el respeto a la palabra empeñada-

razón y el sentido cuentren el medio nerse.

"Nuestro reciente miento y lo que he ____reflejan, seguro estoy de ello, las opiniones del Gobierno francés con el cual hemos mantenido nuestro acostumbrado estrecho contacto, como es natural, nues­tros pensamientos se han vuelto hacia los Dominios y agradezco los calurosos pronunciamientos de los Ministros de las otras partes de la confederación. Las expresiones, formuladas en di­ferentes ocasiones y tan recien­temente como ayer, de sus sim­patías por nuestros pacientes, esfuerzos en la causa de la paz, y de su actitud en el caso des­graciado en que esos esfuerzos fueran infructuosos, son motivo de profundo aliento para nos­otros.El LLAMADO DE LEOPOLDO

“La Cámara, seguro estoy de ello, compartirá la apreciación con que el Gobierno de Su Ma­jestad tomó nota del llamado en favor de la paz hecho ayer por el Rey Leopoldo al termi­nar la conferencia de Oslo. Es evidente, por lo que he dicho, que el Gobierno comparte la esperanza a la que ese llamado ha dado expresión y que confía ardientemente en que se mate­rializará.

"El Ministro de Relaciones Exteriores, en el discurso que pronunció el 29 de junio en el Instituto Real de Asuntos In­ternacionales, estableció las ba­ses fundamentales de la polí­tica externa británica. Creo que ese discurso fué recibido con general aprobación. Declaró que,

TANICA

Pesar de todos erzos

sabe que he hecho al cuanto he podido, nos *2 obhgados a embarcamos en? lucha destinada a estar frJ da con sufrimientos y para toda la Humanidad y S fm nadie puede pronosticar, ¿ combatiremos por un futuro lítico o por alguna ciudad tante en una tierra extraña, si. no por la preservación de ac¿ líos principios de que he ha blado y cuya destrucción ficaría la destrucción de toda posibilidad de paz y de seeuri. dad para el mundo.

“La cuestión de la paz o de la guerra no depende de nos. otros. Confío en que aquellos a quienes corresponde esa respon, sabilidad pensarán en los mi. llones de seres humanos cuya suerte depende de su acción

"Por nuestra parte, tenemos al país unido detrás de nosotros y, en esta hora crítica, creo que los que estamos aquí, en la Cá­mara de los Comunes, estare­mos unidos esta tarde y de­mostraremos al mundo que, en la misma forma en que pensa­mos, combatiremos, esto, es co­mo una nación unida.”EL DISCURSO DE HALIFAX

LONDRES, 24.— (U. P.)_ En Una declaración análoga a la que formuló el premier Cham­berlain en la cámara de los Co­munes, el Ministro de Relacio­nes, Lord Halifax, dijo en la Cámara de los Pares:

"En todos estos días hemos estado en constante y estrecho contacto con el Gobierno fran­cés, cuya actitud es idéntica a la nuestra.’’

Luego repudió toda insinua­ción de que "nuestras medidas de precaución impliquen el pen­samiento de un acto de amenaza de nuestra parte” y, en medio de las aclamaciones de la Cá­mara agregó que “el mensaje del Gobierno, enviado esta se­mana a Hitler dejó claramente establecido que, si hubiera cau­sa para ello, el Gobierno esta­ba resuelto y preparado para em­plear, sin demora,' todas lai fuerzas de que dispone”.

Terminó diciendo: “No dudo que aquellos de quienes depende la cuestión de la paz o de la guerra medirán su responsabili­dad ante las generaciones pre­sentes y futuras antes de pre­cipitar una lucha en que mu­chas naciones de Europa se verían envueltas de inmediato, cuya duración no podría pro­nosticarse y por la cual, aque­llos que pudieran permanecer ajenos a una participación ac­tiva serían, no obstante, afec­tados en una forma vital y pe­ligrosa”.

SINDICATO EMPLEADOS SECUNDA- rios Edificios de Renta del Banco de Chile.— Ante el Inspector del Traba­jo señor Ricardo Oñate. se ha cons­tituido este Sindicato, designándose el siguiente Directorio: presidente, señor Hornero Fernández; secretarle, señor Luis Rojas; tesorero, señor Domingo Bravo: directores, señores Luis Gon­zález y Arturo Carvajal. 25 Agst.

REMATE JUDICIAL — HERNAN CAL vo, martiliero público, rematará 31 agosto, a las 10 horas, radio General Electric, corriente alterna, orden 4.o Juzgado. Juicio Salvo con Víctor Ro-

Agustinas 718. Mínimum: 1.417 . 26 AcsL

EL CUARTO JUZGADO CIVIL. CON- cedió posesión efectiva herencia tes­tada de doña Adelaida Lecaros de La- rraín con beneficio de inventario, a fus hijos legítimos, señores: Ladislao Luís. Ana, María. Leonor y Adela La- rraín Lecaros: y a Joaquín. Arturo, María y Gabriela Larraín Tagle.

28 Ajgst.

REMATE JUDICIAL.— EL PRIMERO de sept'embre próximo, a las 15 horas, se rematará ante el Secundo Juzgado Civil de Mayor Cuantía, la propiedad correspondiente a! sitio N.o 8 de la Población Obrera de la Maestranza de San Bernardo. Mínimum: 30.775.fill, pagaderos: reconociendo deuda deS 23,775.60 y el saldo al contado. Bo­leta de $ 3,077.56. Bases y anteceden­tes, juicio: Caja Retiros Ferrocarriles con Eusebio Castro Ormefio, (suce­sión), y Caja ejecutante, Serrano 23.— Secretario. 29 Agst,REMATE.— POR DISPOSICION DEL l.o Juzgado del Trabajo, el 28 del presente se rematarán las especies em­bargadas en el julcle caratulado "Ba­rrera con Bravo’’ ante el martiliero señor Osvaldo Aguirre. 26 Agsc

REMATE.— RESOLUCION PRIMER Juzgado Menor Cuantía señalóse 26 actual. 10 1|2 horas. Moneda 1316, martiliero Enr’.aue González, rematar bieens embargados juicio "Hidalgo Hernán con Rioseco Luis”, expediente

00808.— Secretario. 25 Aí»t.

REMATE.— POR DECRETO DE DIEZ del actual del Primer Juzgado de Le- tras de Concepción, en ejecución de Roberto Cristi con Edelmira Montes, se ha señalado la audiencia de] 22 de septiembre próximo, a las 15.30 horas, para proceder al remate de la propie­dad ubicada en Santlaro, calle Tuca- pe! N.os 535-537, comuna de Ñuñoa. que deslinda: Norte, calle de su ubi­cación; Sur. eon una señora Vicuñas Orlente. Samuel Valdés; y Poniente, Elena Moreno. Mínimum: dog tercios del avalúo de $ 18.500. o sea 12,333 pesos 32 ctvs. Antecedentes: Secretaría del Primer Juzgado de Letras.— Con­cepción, 16 de agosto de 1939.— D Martínez U., secretarlo.REMATE.— RESOLUCION PRIMER Juzrajo Menor Cuantía, señalóse 26 actual, 10 y media horas, en Moneda 1316 ante martiliero Enrlaue Gonzá­lez, rematar bienes embarcados Juicio "Hidalgo Hernán con Rioseco Luis”, expediente N.o 90858.— Secretarlo.

POR DECRETO PRIMER JUZGADO Civil agosto 19 concedió posesión efectiva herencia intestada de don Guillermo Barth a sus hijos legiti.

mos Estela, Lucila, Lidia, Ana. Leontina. Guillermo, José y Ramiro Barth Mandiola sin perjuicios de­rechos cónyuge sobreviviente.

HABILITACION EDAD — ANTE- cedentes habilitación menor Ser­vando Salazar, Segundo Juzgado Menor Cuantía, ordenóse citar pa­rientes, curador Defensor Menores audiencia veintiocho septiembre nueve y media horas objeto deli­berar.— El secretario. REMATE. — M ARTILLERO ENRI- que González Echeverría, rematará 26 del presente, 10 1|2 horas, Mo­neda 1316, Escritorios, archivadores, muebles tapiz pergamold. Juicio Hidaigo-Bioseco, Primer Juzgado Menor Cuantía. — El secretario.

RESOLUCION 18 AGOSTO ULTIMO. Segundo Juzgado Civil, concedióse po­sesión efectiva herencia intestada de Emilio Boasi Lavanúno a padres le­gítimos Serafino Boasi, y María La­var ni no. 28 Ay st,

ABOGADOSLISANDRO SANTELICES

Huérfanos 1112. Teléfono 86831.31 Dc.,1939.

ERNANI PARODI Piel, Sífilis, Venéreas.

Arturo Prat 177.18 Sept.

MANUEL FRANCISCO BECA. Estudios Alemania. Mentales y ■nerviosas, 4-6. Rosales 1680. Te­

léfono 87289.17 Sept.

SALAS ROMO Hnos. Huérfanos 1294. 7.0 piso.

31 Agosto.ALEJANDRO SERANI B.

Huérfanos 1294, departamento 85.31 Agosto.

CLINICA PIEL, VENEREAS DR. SYLVESTER

Electromedicina, Laboratorio.Consultas 8-9 12 y 2-8. Telefo­no 89622. Sa’V-o Domingo lo23.

31 agostoMEDIOOSDr. RAIMUNDO RATINOFF

Asma — Corazón Broncopulmonares — Rayos X

Manuel Rodríguez 764 Teléfono 84639

20 Ag.

Dra. LD1SA PACHECO de AVILES Médico Cirujano

Señoras y niños, tratamientos es­terilidad femenina. Consulta 2-6. Nataniel 475. Fono: 86762.

N|O.

DOCTORA BEHMMas - Iver 663

19 Sep.A. WAISSBLUTH

Especialidad corazón, pulmón. Rayos X. Estómago, sífilis. Deli­cias 2294, 3.30 - 6.30. Teléfono

60092.4 Sept.

BEDOYA HUNSDOEFER Enfermedades sangre. Gonorreas. Piel, Venéreas, Rayos X, para

piel. 1-5. Moneda 1695.30 Agosto.

Dr. DIMITSTEIN. Exclusivamente señoras.

Rayos X.Ahumada 47.

14 Sept.Dr. GORGEWSKY

Rayos XEstómago - Hígado

Broncopulmonares - Diabetes 2 a 5.

Almirante Barroso 57.31 Agosto.

GASTON RAMIREZ Piel, Sífilis, Venéreas.

Monjitas 779.13 Sept.

FAIVOVICHCorazón, Pulmón, Estómago.

Rayos X. Nataniel 426. — 63975.U Sea4-

ERNANI PARODI Piel. Sífilis, Venéreas.

Arturo Prat 177.18 Agosto.

Dr. LOIS.Catedral 1467.

Urinarias: de 2-4. Fono: 64364.

18 Sept.

WAUGH ROJAS Cirugía

impotencia sexual. Várices. He morroides. Miraflores 459. Telé­fono 82149. 24 Agt.

CLINICA VETERINARIA AMERICANA.

Hospital de Perros y Gatos. Con­sultas permanentes. Se hacen cortes perfectos oreja. Consultas domicilio. Providencia 265. Te­

léfono 45224.31 Agosto.

E. FERNANDEZ NAVAS Médico-Veterinario

San Francisco 1171.— Telefono 51822.___________________ 27 Agt.

OPTICOS

Dr. HECTOR PACHECO P.Dentista

Extracciones difíciles, puentes y placas modernas. De 3 1 7, edi­ficio "La Nación”, Agustinas

1269. Teléfonos 82222-47509N|o.

Porcelana fundida Jacket Crown

Dr. R. OTERO BAÑADOSAgustinas 972, Of. 511.512,

Teléfono: 60492.15 Sept.

DOCTOR VALENCIA COURBIS. Radiogramas: puentes removi­bles, porcelana fundida; CON­FECCION PERSONAL. Consul­tas.- 10-18 horas. Estado 42. De­partamento 604. Fono 89718 ________________ 17 Sept.

MECANICOS DENTALES

islÁÑcÁJÍEcw’“ii1íRecibe pensionista.

gratis.San Diego 26’-,

SEÑORA PBE»

señoraEmbarazoseos, suturas, Casos g ,n neral RePo'SFuente Wto 1. Telefonoplancha)- ¿gosfa

LABOBAJa&E.BaCtenm0So'l-A"’5i5^

informaciones cablegraficas LA NACION. — Viernes^?? He agosto de 1939 INFORMACIONES CABLEGRAFICAS_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 7

El Parlamento británico aprobó por unanimidad las facultades de emergenci a pedidas por Chamberlain POR ELLAS SE AUTORIZA AL TRSnpn tTa----------------------------------------------------------------------------------- --------------------------------------------------------------

CONTROL”. — SE CONTEMPLA toda “IMP0ner TODAS AQUELLAS CA RGAS QUE PUEDAN ESPECIFICARSE E N RELACION CON CUALQUIER PLAN DEESTAS MEDIDAS ABARCAN a rnLC^SE DE DISpOSICIONES PARA HACER FRENTE AL CONFLICTO Y PARA MANTENER LA SEGURIDAD INTERNA. —

Tu SúT EL IMPERI0: REINO UNIDO, COLONIAS Y PROTECTORADOS. — LA OPOSICION APOYO AMPLIAMENTE AL GO- BIERNO. — LA DECLARACION DEL PREMIER

LONDRES, xAntes de pronunciar su discur­so, Mr. Chamberlain presentó a ja Cámura de los Comunes, el proyecto, de Poderes de Emer­gencia, que otorga al Gobierno la más amplia y más completa autoridad que jamás haya obte­nido en tiempo de paz, y con­fiere poderes casi autoritarios al Gabinete.

El proyecto que, simultánea­mente, fué dado a la publicidad en todo el país, autoriza al Rey para establecer todos los regla­mentos de defensa que se esti­men necesarios para “lograr la seguridad pública, la defensa del Reino y el mantenimiento del orden público; la eficiente prosecución de cualquiera gue­rra en que pueda verse envuelta Su Majestad, y el mantenimien­to de los abastecimientos y ser­vicios esenciales para la vida de la comunidad”.

Autoriza al Gobierno para posesionarse de cualquiera pro­piedad o empresa y le confiere el derecho de allanar las casas sin orden judicial.

En cuanto al Tesoro, se le autoriza para “imponer todas aquellas cargas que puedan es­pecificarse en relación con cual­quier plan de control”.

PUNTOS PRINCIPALESLos puntos principales del pro­

yecto son los siguientes:l.o Reglamentación para la

conducción eficiente de la gue­rra ;

2.o Poder para imponer ciertas cargas a la comunidad;

3.o Procedimientos a que de­be ceñirse en relación con las colonias;

4.0 Establece el secreto de procedimiento;

5.o Detención, enjuiciamiento y castigo de los infractores a los reglamentos y ‘‘detención de las personas cuyo arresto aparezca conveniente en interés de la guridad pública; y

6.o El proyecto abarca, con las excepciones que pudieran se­ñalarse, a la Isla of Man, islas del Canal, Terranova, y todas las colonias y protectorados bri­tánicos, así como cualquier te­rritorio sobre el cual tenga Gran Bretaña un mandato de la So­ciedad de las Naciones.

El proyecto no autoriza el ser­vicio obligatorio en el ejército, la marina o la fuerza aérea ni la conscripción industrial, cómo también el enjuiciamiento ante la corte marcial de las personas que, en general, no están suje­tas a la ley militar.

APRESURAMIENTO DEL TRAMITE

La Cámara por 457 votos con- ‘ra 4 aprobó una moción que au-

los'trárSltesgencia, y efectuarlo^de emer día. despuée da n un 5010 nldó Mr ch„mhib?r. ln*erve- debate pára ?e^ba iainrí™ ’ d que deiaró hÍ, « a Ia Cámara tioness?mdA?í.upai?e, de caes

en que se eluent “rX ±4°

se obtuviera en hora Xad¿nunclarl° esta

elnCTab?*^ ’J? 19 h°ras en que esperaba recibir el nrovpeta cSmS.POr Ia dl^

en c°misión. Sir Múiistro del In­terior, declaró: “Aseguro nn«

habrár%^° estalle la guerra no habrá censura para la prensa nacional, si bien^es posible ?ut haya cierto control de las agen! das extranjeras”.L^?PROB?CION FUE RAPIDA

sa&mda se, dió rápidamen­te la segunda lectura del nro- yecto aprobándose después5 de declarar Sir Samuel Hoare que' antes de mucho serían necesa­rias algunas reglamentaciones fi­nancieras, lo que es considerado

una lndlcadón de que es posible que el Gobierno restrin­ja, dentro de algunos días la exportación de capitales y otros transacciones financieras

Finalmente, y después ’ de ser igualmente aprobado en terce­ra lectura, el proyecto fué en­viado a la Cámara de los Lores.

La Cámara aceptó la moción de Chamberlain, de reunirse nuevamente el jueves próximo, salvo que sea necesario que lo haga antes. A continuación sus pendió su sesión, en espera de que el proyecto fuera aprobado por la Cámara de los Lores, lo que, según se esperaba, exigiría de dos a tres horas.

LONDRES, 24. — (U. P.).— El proyecto de poderes de emer­gencia para la defensa recibió el asentimiento real, convirtién­dose en ley.

La Cámara de los Lores aprobó el proyecto en todas sus fases en menos de una hora, y a con­tinuación fué enviado a Su Ma­jestad.

GRANDES APLAUSOS AL PREMIER

LONDRES, 24. — (U. P.)—La vibrante reiteración hecha por Chamberlain de la firme deter­minación de Gran Bretaña de

su

cumplir sus compromisos con Polonia y otros Estados fué reci­bida con un coro de hondas aclamaciones de los miembros de la Camara de los Comunes, con­vocada especialmente esta tarde para escuchar la declaración del Primer Ministro sobre ,1a política extranjera y votar podjeres prác­ticamente dictatoriales al Go­bierno. No hubo una sola nota de disensión, lo que indicaba que el Premier tenía a todo el Par­lamento unido detrás de él.

Cuando se refirió a la creen - cia que había en Alemania de que el pacto ruso-alemán obli­garía a Francia y Gran Bretaña a abstenerse de cumplir sus pro­mesas a Polonia, Chamberlain golpeo con el puño cerrado su carpeta ele despacho, diciendo con énfasis: "Consideramos co­mo nuestro primer deber elimi- ?.ar, t®,11 peligrosas ilusiones”, re- finendose al mensaje del Ga­binete a Hitler, que fué entrega­do a este por el Embajador Hen­derson.

Esta observación fué recibida con grandes gritos de aproba-

^-rtodos los miembros.LA REUNION DEL PARLA­

MENTOEl Parlamento ha sido convo-

cacio, estando en receso, por la octava vez desde que terminó la !?lei?a v mundial. El laborista Bertie Kirby fué el primero en llegar, seguido poco después por E, ^Pltan Fitzroy, Presidente da a_Y^mara de ios Comunes

Chamtjerlain y su esposa se dirigieron a la Cámara de los Comunes desde Downing street N.o 10, a las 14.39 horas, siendo aclamado a su paso, en el corto trayecto desde Whitechall. Reno­vadas aclamaciones fueron oídas ?4^nd<kentró a la Cámara a las 14.47. Su esposa ocupó un asien- 10 en ]a-s galerías. El Premier

es , al exclamar Chamberlain: 'Dios es testigo de que he hecho todo lo que he podido por man­tener la paz”.

No hubo manifestación algu­na de disensión cuando declaró: Tenemos a un país unido de­

trás de nosotros en esta hora crítica”.

UNION PARLAMENTARIANo había la menor duda de

que ios conservadores y liberales estaban todos unidos.

La Cámara escuchó con torvo si.encio al decir Chamberlain so- enmemente: “No trato de ocul­tar a ja Cámara, que el pacto ruso-alemán fué recibido con desagradable sorpresa por el Gobierno. No teníamos la menor insinuación al respecto de Ru­sia. Las negociaciones anglo- franco-rusas proseguían con completa confianza cuando fué lanzada esta bomba”.

1%^ren.fce ceñuda y la cara panda, Chamberlain declaró en seguida que la situación era tan tensa que prefería no comentar la r?5,plLsla de al mensa­je del Gabinete

Durante la media hora ouró el discurso no hubo la ñor señal de disensión de bancas de la Oposición. encomiarle actitud

LA OPOSICION

que nie­

las

DELONDRES, 24. — (U. P.)_

En la Cámara de los Comunes los jefes de la oposición Green­wood, laborista y Sinclair, li­beral, apoyaron al Gobierno en la actual emergencia.

Después de señalar que la declaración del Primer Minis­tro era de suma gravedad y que las nubes de guerra se cernían sobre Europa, Mr. Greenwood, subrayó las palabras de Cham­berlain en cuanto a la respon­sabilidad de los que pueden pre cipitar la guerra.

Luego dijo: “La situación sus­citada se debe en gran parte, a nuestro juicio, a la política errada de los últimos años, que yo y mis amigos hemos criti­cado enérgicamente en el pa­sado, pero ahora estamos fren­te a una situación trágica y en consecuencia no es este momen to de crisis adecuado para vol­ver sobre días pasados’’.

En seguida leyó la declara­ción formulada el miércoles por el Consejo Nacional laborista y agregó:REITERACION DE LA PO­

LITICA LABORISTA“Esta es la situación de la

política laborista, de la que ja­más nos hemos apartado y que siempre hemos reiterado, y ha­blo en nombre de los millones de laborista de este país al de­cir que no nos retractamos de ella y que seguimos mantenién­dola. No somos partidarios de este Gobierno, pero nadie en el exterior debe pensar que los la­boristas aceptarán algún nuevo acto de agresión, y el mundo debe saber que, en su actitud contra la agresión, el laboris­mo inglés es inquebrantable.

“La cuestión no es de si nos gusta o no este Gobierno, sino que el laborismo aborrece la agresión y cree que solamente evitándola o contrarrestándola pueden mantenerse la civiliza­ción y las relaciones normales entre las naciones.

LA UNIDAD SERA COM­PLETA

“Esto lo recalco por que quie­ro dejar bien en claro y en forma Inequívoca para los que están allende los mares que si, desgraciadamente, llega la ho­ra en que esa política esté en Juego, el mundo no nos encon­trará como un pueblo desuni­do. La unidad a ese respecto será completa y la situación

será encarada con confianza > íortaleza; pero aun en este ul­timo instante, si ese horrendo suceso puede ser evitado y aun coníio que puede haber, en Ale­mania, íníluencias que lleguen a ser lo suficientemente poderosas para responder al llamado de la razon, espero que debieran dar­se todos los pasos concebibles para evitarlo...”

HABLA EL LIBERALPor su parte dijo Sir Archi­

bald Sinclair:"He criticado enérgicamente

la política del Gobierno, pero ahora estamos en crisis y las criticas deben dejarse de lado. No es esta hora de controversias y, aun menos, de recromina- ciones; es hora de estrechar nuestras filas. Que esta Cáma­ra, con sus palabras y sus ac­tos haga una demostración im­presionante. En los momentos en que los intereses vitales de este país, los valores morales de la vida civilizada y la paz mundial están amenazados por la fuerza bruta, el Parlamento y el pueblo británicos están fir­memente unidos a Francia'.

También habló el ex-Ministro de Relaciones Anthony Edén, quien en parte expresó que el mayor peligro de guerra estaba en la creencia del pueblo ale­mán, fomentada por todos los medios de propaganda, de que sea cuál sea la acción del Go­bierno alemán contra Polonia, ello no traerá como resultado una guerra en que participen Francia y Gran Bretaña.EL GRAN ERROR POSIBLE

"Puede haber quienes crean” — dijo — “que en caso de hostilidades en Polonia, Alema­nia lograría rápidamente sus objetivos militares, y después ño seguiría más adelante. Si hay quien cree esto, comete el mayor error de la historia. He-

Reich acordó a Rusia¿na zona de influencia- afirma en círculos diplomáticos de Londres.— En París reviven las sospechas de que los Soviets, vuelvan a presentar sus reclamacio­nes territoriales contra Polonia y Rumania

LONDRES, 24. _ (U. P.) — Diplomáticos responsables han recibido noticias de que Alema­nia, acordó dar a la Unión So­viética una “zona de influencia” en la zona de los Estados bálti­cos como parte de su compen­sación por firmar el pacto.

El mayor escollo para la con­cision del proyecto acuerdo tri­partita fué la insistencia de los ■soviets en. que el acuerdo esta­nciera la agresión indirecta, re&iy británicos y franceses, ia definición soviética del térmi­no agresión indirecta permitiría a los Soviets intervenir en cual- rioile£> momento en los Estados nei Báltico, bastando para ello ¡Saprobar actitud de cual- Q^ rJobierao báltico. fne„dice que' como los británi- nuaJ franceses no estaban dis- sovuh a, reptar la definición a uí o’ -os alemanes ofrecieron Mn? dSoVetVnano libre en Ja “°na de los Estados del Báltico, dn bloquear el proyecta-seVnU6rd? f «Partita, lo que, con^daSeuínforma’ ha causado

b <i nervic-5 <iad cn l05 .clausula secreta ruso-

germana?Dito1?8, 24- —(ü- p-’—Líl opl- eótre SIte.ralu es que el “cuerdo E,SJuehrer S' Stalin « más £1Se 10 que 50 sospe- gunta’ ? el mundo se pre- secrSfl SÍA+ alsuna cláusula do fS- detl'ás del pacto publica­re k>s° las ^Pechas desentní08 Sovlets vuelvan a pre- rialeZ^t redamaciones territo- t>°r^SSaP01°nÍa y BunMn,a-

eonterte?1? de Que e) pa-t° n° stln aP. la acostumbrada eláu- des3 vLescape Que consultan to- hizn compromisos soviéticos ti¿Lq 2. ®e desvanecieran las úl- '«^adSn?Hnq“sabriaa‘>a" dones^Vnia6 í?das las Provoca- fiientes ^*ariac¡QS de diversas de la S¿„COmo. la proclamación Reich r^hexmn de Danzig al calma’ froLhan conmovido la Pera, m anc^a- ? la nación es- Ei da® ha de venir

TRm5?S EST/ CONCEN- pni* „D2. EN POLONIA toterpLeS, ?oIonia lo que más y lo nno actnalmente a Francia, París j estados mayores de i ter ’.^(S y Varsovia discu- ( de fl.T® "o se divisa el medio I lonia V£uda a Polonia. Si Po- t contar .lera estado segura de i bélica con. aviones y material c ^an?enMnVléfcic0, P°dría haber c -__ nid° a raya un enemigo e

la- pvr muchos meses, hasta que i ayuda franco-británica llegara

per el Mar Negro. Pero el pacto ruso-alemán no deja lugar a te-

' ner la seguridad de tal ayuda, ■ si no que, por el contrario, pue­

de dar margen a que Stalin ata­que por la espalda a Polonia, mientras por el frente los solda-

• dos de Smigly-Ridz combaten ¡ con las tropas del Fuehrei.

Los altos comandos francés, británico y polaco contemplan la posibilidad de una más estrecha colaboración aérea; los aviones de bombardeo de Francia y Gran Bretaña volarían a los aero­puertos polacos a través de Tur­quía y Rumania. Así los centros alemanes serían blancos más próximos y Berlín quedaría más cerca de los bombardeos de los aliados que Londres lo está r’e 6us atacantes en potencia.PREPARATIVOS MILITARES

En cuanto al ejército y la ar­mada, continúan los preparativo? para efectuar la más estrecha cooperación y dentro del mayor secreto.

París y Londres tienen el ma­yor cuidado en no provocar alar­ma innecesaria o crear una si­tuación que dé la impresión de que se ha perdido la última es­peranza, pues los preparativas bélicos están demasiado avanza­dos para detenerlos y permitir conversaciones de paz si---------vimiento inevitable de hora sale desde algún para evitar el desastre cierne sobre Europa.

Un último recuento de — ...□as da los siguientes cálculos:

Alemania podría poner en el -ampo 8.000.000 de hombres con instrucción militar; Italia, d 4 a 5 millones, lo que igualaría m los 6.000.000 de Francia y otros tantos de Polonia y 1.000.000 de Gran Bretaña inmediatamente y varios millones después. Turquía y Rumania dispondrían de 2 mi­llones. Con esto la balanza se inclinaría en favor de las nacio­nes occidentales.

DECLARACIONES DE RIBBENTROP

MOSCU, 24. -J (U. P.)— Von Ribbentrop partió en avión a Berlín, a la 1.20 p. m.

Declaró: “Siempre hubo algo mal entre Alemania y Rusia an­tes, cuando eran enemigos; pero todo fué bien entre éllas cuando eran naciones amigas. Ayer fué un día decisivo para las dos na­ciones. El Fuehrer y Stalin deci­dieron la amistad. El pacto de no agresión y consulta que Molotov y yo firmamos ha echado la fir­me e inamovible base sobre la cual los dos estados levantarán y llegarán a una estrecha coope­ración”.

Dijo también el Ministro ale­mán: “Esta es talvez una de las fases de más significación en la historia de los dos pueblas. Se hicieron esfuerzos para cercar a Alemania y Rusia, y fué precisa­mente de este cerco que salió el entendimiento alemán-soviético*.

Interrogado sobre la impresión que el pacto haría en Japón, von Ribbentrop dijo: “Estoy conven­cido de que el acuerdo tendrá también buenos efectos en las re­laciones ruso-laponesas y en la amistad alemana-japonesa”.

un mo- últlma círculo

que se

las tro-

IIASD 11\ CtTON, 24 (U. P.)— Los peri­tos comerciales del Gfobierno esperan que au­menten fuertemente las exportaciones del sa­litre chileno en caso de una guerra.

Aunque muchas de las potencias más im­portantes han organizado la industria sintéti­ca, los peritos opinan que las crecientes necesi­dades de los beligerantes y su preocupación por otras industrias esenciales' serán factores favorables para el aumento en los embarques y en él precio del salitre chileno.

Recalcan que él salitre tiene 39 empleos in­dustriales sin tomar en cuenta los de carácter agrícola. En los años que precedieron la gue-

küiiii un uu. uuj rra mundial, las exportaciones de salitre chi­leno se elevaban a un promedio de más o me­nos dos millones cuatrocientas mil toneladas, y en 1918 llegaban a un total casi de tres millo­nes. Durante la guerra, el precio subió hasta 60 dólares la tonelada, contra, el precio actual que es de alrededor de 20 dólares.

Los peritos dicen que en caso de que la guerra estalle, cuando ya esté en su apogeo', el bloqueo y otros factores podrían provocar cier­ta disminución en los embarques, pero creen que en todo caso las exportaciones serían muy superiores a las actuales.

parecía estar tratando de domi­nar su emoción y habló con marcada deliberación.

Las galerías y tribunas esta­ban repletas, pero Ivan Maisky, el Embajador ruso, quien gene­ralmente es un asiduo concu­rrente a las sesiones del Parla­mento, estaba ausente. Los Em­bajadores norteamericano Ken­nedy y japonés Sigemitsu y mu­chos otros diplomáticos estaban presentes .

Vestido de traje negro, con corbata del mismo color, Cham­berlain comenzó a hablar con la mayor gravedad, pesando cada palabra que pronunciaba. Du­rante la mayor parte de su dis­curso, se afirmó sobre su pupi­tre y ocasionalmente se cogía las manos agitadamente. Con ex­cepción de los puntos más sobre­salientes de su discurso, habló con voz constreñida.MOMENTO DE PROFUNDO

SILENCIOReinó un profundo silencio

cuando dijo: “Nos encontramos ante un inminente peligro de guerra”.

Se oyó una sorda manifesta­ción de asentimiento cuando el Premier recalcó el hecho de que la acción de. Rusia, al firmar el pacto con Alemania, parecía no guardar consistencia con su po­lítica extranjera anterior.

Pero los más grandes estalli­dos de aplausos y aclamaciones con que los parlamentarios salu­daron su discurso, fué cuando Chamberlain describió el mensa­je del Gobierno a Hitler.

Otro gran estallido de senti­miento se produjo cuando los miembros gritaron: “Así es, as!

La más estricta de las neutralidades habrá en Rumania

BUCARET, 24. — (U p ) _mV™ e ™í"dlcio que Rumania “^°rmo a Polonia que, en caso de guerra entre Alemania y Po-

a’ J^uí1\ania mantendrá la más estricta neutralidad.

.estima que Rumania man tendrá su neutralidad mientras

níísea atacado, se­gún decision del rey Carol v sus consejeros, incluyendo entre estos últimos al premier Call- nescu y al Ministro dé Relacio­nes Exteriores Gafencu.

En los círculos políticos y di­plomáticos hay acuerdo para encarar en forma realista la si­tuación, que hace necesaria la estricta neutralidad rumana, en l.er lugar por cuanto el acuerdo de Hitler con Stalin hace casi nu­las las garantías británicas da­das a Rumania, ya que Londres no podrá, *egún se cree, dar un apoyo militan- efectivo a este país.

Segundo: Rumania está ente- rarrente rodeado por naciones que están estrechamente rela­cionadas con el Eje o sus ten­dencias políticas lo llevan hacia él.

Gran Bretaña y Francia tienen grandes depósitos de oro en Estados UnidosLa guerra europea no perturbará en forma ex­traordinaria la economía de la América La-

tina, mientras la escuadra inglesa domine los mares

(ESPECIAL PARA “LA NACION”)WASHINGTON, 24—(ESPECIAL) .—Uno de los más

experimentados expertos financieros del Gobierno dijo que los aliados tenían ‘‘muy grandes’’ cantidades de oro y otros fondos depositados en los Bancos, tanto de Es­tados Unidos como del Canadá, de lo cual deducía que no habría esta vez ocasión de una rápida liquidación de valores extranjeros en Estados Unidos, tal como la que desmoralizó los mercados en las primeras etapas de la anterior guerra mundial.

.Dijo que los aliados, contemplando durante los últi­mos dos años las posibilidades de una guerra y sus co­rrespondientes necesidades habían estado acumulando activo para hacer rápidas adquisiciones aquí, tomando en cuenta la posibilidad de que los créditos y los emprésti­tos externos de Estados Unidos pudieran interrumpirse en el caso de decidirse este país por la neutralidad.

Añadió este funcionario que no había cuestión algu­na de que los aliados tenían actualmente en Estados Unidos fondos abundantes para la compra de elementos de primera necesidad y militares, y que la única dificultad que podría suscitarse era la de la entrega y los em­barques en caso de aplicar la Unión la ley de neutra­lidad- Manifestó que tal dificultad se refería principal­mente a la entrega de aeroplanos y motores para aero­planos a Francia y Gran Bretaña.

Se sospecha de que la actitud de Estados Unidos en la interpretación de las leyes se incline benévolamente hacia los aliados hasta que el Congreso disponga algo claro y categórico.SITUACION DE LAS NACIONES LATINOAMERICANAS

La misma ' autoridad opinó que una guerra europea no perturbaría en forma extraordinaria la economía de las naciones latinoamericanas mientras Gran Bretaña dominase los mares-

Recalcó que la posibilidad de un bloqueo de Alemania por la escuadra británica sería causa de que el Brasil perdiera la salida de su café y de su algodón hacia Ale­mania, caso en el cual las importaciones brasileñas desde Alemania también se interrumpirían, pero que este país ene mitraría alguna forma de compensación vendiendo fuertes partidas de tales elementos a los aliados para SU3 necesidades.

El experto dijo también que era de lamentar que él Congreso en su último periodo de sesiones no hubiera proporcionado fuertes sumas al Banco de Importaciones y Exportaciones, con las cuales pudiera esta institución ayudar a los países latinoamericanos en el caso de dis­locarse su comercio internacional durante una guerra europea.

Se opina que si se convoca al Congreso a una sesión especial, debería llamarse la atención hacia la conve­niencia de que Estados Unidos proporcionara grandes facilidades de crédito a los países latinoamericanos.

Asimismo se hu. notar que la mayor parte de los mercados de productos de primera necesidad han tenido amplio tiempo para descontar las perspectivas de una guerra- por lo cual no hay razones evidentes para rea­justes violentos si estallan las hostilidades. — OTTO JANSSEN.

mos dado nuestra palabra y no podemos volver atrás...”

Entre los demás oradores que intervinieron en la Cámara fi­guró el laborista Wedgwood Benn, quien señaló que no era el momento de arrojar flores al Primer Ministro por su con­ducta del pasado, y atribuyó ía situación actual a la falta de cortesía con que se había tra­tado a Rusia para lograr su alianza. Expresó que «i se iba a la lucha d^bía ser para ga narla y que, con el objeto de infundir confianza al país y a las naciones aliadas, debía cons tltuírse un nuevo Gobierno, que Incluyera a los mejores hom­bres.

MANDER, GATJ.AGHER Y LANSBURY

También habló el liberal Man der, quien encareció nue se am­pliara la base del Gobierno v señaló one. si hace dos meses. Edén hubiera sido enviado a Moscú, con el caréete’- de Mi­nistro de Relaciones Exteriores. Rusia estaría ahora con Gran Bretaña._ ^,or Csu Barte- el comunista Gallagher declaró que no se había logrado el nacto de ayu­na mutua con Rusia, poroue el Primer Ministro no lo había nuerido pues de otro modo ha­bría enviado a alguien dp ma­yor responsabilidad a Moscú para negociar el acuerdo.

También hizo oír su voz el laborista Lansbury. quien dijo: No pretendo representar más

que una pequeña minoría de este país y me doy cuenta de que los Ministros están respal- dados por la inmensa masa d°l

EL DOMINGO EN TANNENBERG

LONDRES, 24.— (U. P.). —los británicos esperan nue Hitler anuncie sus demandas el domingo en Tannenbarg en ocasión del 25.o aniversario de la gran -Rusia da én

Los mado __ ___________ „lucb.ar si son atacado', pues de lo contrario, su inde-

—-^ncia se vería ame­nazada.

derrota infligida a por su nueva alia- ei concierto europeo, polacos han reaflr- su determinación a

pueblo, pero hay una minoría en el país, una muy pequeña minoría en esta Cámara que no acepta la opinión de que, por medio de la fuerza puede ende­rezarse lo que está mal y ase­gurarse la paz. Sigo creyendo que si el Gobierno de Estados Unidos o el nuestro, en esta hora undécima, pidiera la reu­nión de una conferencia sin condiciones, nuestras menees dejarían de pensar en la des­trucción del mundo para ocu­parse de la forma de preser­varlo”.

DICE MR. MAXTONFinalmente, el Dip. Maxton

dió una nota discordante al opo nerse a la concesión, al Primer Ministro, del mandato para ir a la guerra. “Puedo aprobar”—di­jo—“los pasos dados por el Pri­mer Ministro en favor de la paz; pero la firma del pacto con Polo­nia no es un paso en favor de la paz. Lo que el Gobierno pide ahora a la Cámara es el mandato para ir á la guerra en determi­nadas eventualidades. En conse­cuencia, me opondré a ese man­dato al Primer Ministro para que vaya a la guerra. Insinuaría que Chamberlain se acercara di rectamente a Stalin. No creo mientras los acontecimientos no prueben lo contrario, que ni Sta­lin ni ninguno de los otros miem­bros del Gobierno ruso desean algo que no sea la paz para Ru­sia v para el mundo.

ARGUMENTOS DE HOARESir Samuel Hoare. al plantea!

la segunda lectura del proyecto de emergencia, expresó que, en vista de los progresos de la avia clon, el Gobierno debía ser ar­mado con el mayor poder posi­ble para hacer frente, amplia­mente y de inmediato, a todos los problemas que pudieran presen­tarse, y agregó que, comparada con la situación actual, la guerra de 1914 había sido una “película lenta”.

Se había acordado provisio­nalmente que, después de esta noche, la Cámara volvería a re­unirse el 31 del actual, pero es probable que lo haga antes, en caso necesario.IMPRESIONES EN ALEMANIA

BERLIN, 25.— (U. P.) Una información puesta a disposición de la prensa extranjera sobre las declaraciones de Chamberlain y Halifax en Londres, dice que ellas causaron una impresión completamente negativa en los círculos políticos locales.

Se agrega: “Se declara enfá­ticamente que las observaciones de dos estadistas ingleses no sun sino que la repetición de frases de paz dichas hace meses, lo que es completamente inútil y no sir­ve otro propósito que dar publl-

cidad mundial a la influencia propogandista de olvidar la res­ponsabilidad británica por la agudeza de la situación.

“Se ha declarado que Cham­berlain y Halifax no solamenta no demostraron la menor com­prensión de los derechos alema­nes, sino que repetidamente han alentado a Polonia a persistir en su actitud de provocación, y eS una negación de toda disposición para llegar a un entendimiento por la claridad con que han de­mostrado esta falta de compren^ SCnÁMBERLAlN Y HALIFAX

La declaración fué hecha des­pués que los altos funcionarios habían estudiado copias de los discursos de los Gobernantes bri­tánicos. „

“Chamberlain y Halifax han continuado en el papel que han desempeñado durante todo ei conflicto germano-polaco, y que los hace responsables de la pre­sente situación.

“Han llegado aun hasta arro­jar dudas sobre la exactitud de las informaciones alemanas sobre terrorismo polaco. Londres de­biera saber y en el hecho ya lo ha reconocido, que el grupo ale- mán de minoría ha sido oprimi­do en la forma más severa y que Alemania se desentendió de esa opresión, silenciosamente, duran­te años, con la esperanza de que el acuerdo polaco-alemán de 1934 persuadiría finalmente a Polonia a modificar su actitud.EL CHAUVINISMO POLACO“Chamberlain y Halifax .han

vuelto a excitar el chauvinismo polaco al denunciar la campana de prensa alemana contra Polo­nia y restarle importancia a las causas de los agravios polacos.

“Es una desgracia que los es­tadistas ingleses quieran llevar a Alemania a sacrificar sus in­tereses nacionales y que quieran imponerle esos sacrificios por medio de la amenaza de una guerra. Si Inglaterra amenaza con la guerra, se da cuenta per­fectamente de que Alemania es la amenazada por Inglaterra, e Inglaterra desea la guerra sim­plemente para salvaguardar y hacer que perduren las injusti­cias de Versalles.

“Si Inglaterra quiere asumir la responsabilidad de la guerra, allá ella, pero debe entonces po­ner término a sus hipócritas la­mentaciones acerca de las trági­cas consecuencias de sus propios actos, decididos con pleno cono­cimiento de causa, alejando toda posibilidad de acuerdo y, aun más, con conocimiento de todas sus consecuencias y sin la menor consideración por las intolerables injusticias”.

Las medidas militares en los dominios británicosSe extreman las precauciones ante un posible conflicto europeo. — Austialia adiestrará a 3,000 pilotos de guerra. — Movilización mi­litar en Malta. — Hong-Kong en pie de

guerraOTTAWA, 24. — (U. P.) —

El Parlamento canadiense será convocado a sesión especial siempre que los esfuerzos para evitar la guerra “parezcan no dar resultados”; según los ma­nifestó el Premier Mackenzie King, el Gobierno nada ve en la disputa polaco-alemana que sea lo suficientemente grave como para dar origen a un conflicto.

NASSAU (Islas Bahamas), 24. __ (U. P.) — El Gobierno britániso ha invitado a todos los ex-oficiales de los diversos servicios británicos a inscribir­se inmediatamente.

El Gobierno de aquí esta apre surando la labor de construc­ción del aeropuerto local, y con tal fin ha llamado a una canti­dad de gente para que comple­te las operaciones.

BERMUDAS, 24. — (U. P.> —El gobernador interino, Dut­ton, emitió una proclama, en la cual Incluye a las unidades voluntarias en el estado nacio­nal de emergencia. La Asam­blea celebró esta tarde una se­sión especial.ADIESTRAMIENTO DE 3.000

PILOTOS EN AUSTRALIACAMBERRA (Australia), 24.

—(U. P.) — Se ha anunciado que Australia establecerá la reserva aérea civil con el pro­pósito de adiestrar a tres mil pilotos en un período de tres años.

En contraste con la declara ción del Premier Menzies, el 11 der laborista Curtain declaró: "La seguridad del pueblo aus­traliano nos obliga a reconocer nuestra imposibilidad de enviar fuerzas australianas al otro la­do de los mares para tomar par te en tma guerra europea. Ne­cesitaría mucho valor el hom­bre que comprometiese a :a Comunidad Australiana y las vidas de los australianos para nue sirven como peones en este asunto. Si el Imperio ha de li­brar una guerra, el Gobierno británico debo tomar en con- 'ideración las opiniones de los Gobiernos d“ los dominios”.MOVILIZACION EN MALTA

VALETTA (Malta). 24. — (U. P.> — Se han enviado avisos a los malteses inscritos en los cuerpos auxiliares de Malta pa-

MOLINOS PARA GRANOS SECOS. MARCA “BAMFORD”. A MA­NO Y FUERZA MOTRIZ. CONSTRUCCION INGLESA.

MOTORES DIESEL Y A BENCINA, TALADROS, TORNOS.

ROMANAS DE PLATAFORMA MARCA "FAIRBANKS", DE 250,500, 1.000 Y 1.500 KILOS.

BOMBAS PARA AGUA, CENTRIFUGAS, ROTATIVAS DF PlíTOX A AUNO Y FUERZA MOTRIZ' DE d AFMlíoA • MARCA “GOULDS”.ACABAMOS DE RECIBIR NUEVAS PARTIDAS.

MORRISON CIAAVENIDA O-HICGIXS ESQUINA DE TEATINOS.

ra que se presenten a sus uni­dades mañana 25 de agosto.

VALETTA (Malta), 24. —lU. p ) — Todo el personal na­val que disfrutaba de permiáo ha sido llamado para volver a ocupar sus puestos en los bu­ques de guerra.HONG-KONG EN PIE DE GUE­

RRAHONG-KONG, 24. (U. P.) —

Un vocero del Gobierno aconsejó por radio a las mujeres y niños que abandonen la ciudad, ya que su permanencia en Hong-Kong, que es una fortaleza, se converti­rá en un Impedimento y que en baso de guerra el Gobierno s© vería obligado a ordenar la eva­cuación.

Los funcionarios aceptan los acontecimientos Internacionales en su valor nominal, por lo cual no quieren correr riesgos. Dicen las personas bien informadas que aun cuando no se espera la crisis inmediata, el Gobierno local re­cibió instrucciones de Londres de tomar toda clase de precauciones, Incluyendo la evacuación de no combatientes, la movilización para la defensa nacional y el c°ntrol de los víveres.

La colonia adquiere rápidamente un aspecto de fortaleza armada. Los tractores pesados howitzers por empinados y tortuosos cami­nos hasta las cumbres, donde loa emplazamientos han estado re­servados desde hace meses, a fin de reforzar las baterías perma­nentes de grueso calibre de la península Stanley y monte Davis, que dominan les accesos maríti­mos. Se nota una actitud un precedentes en los cuarteles mili­tares y en muchos sitios de las áreas militares, donde los coolies estuvieron toda la noche erigien­do refugios contra raids aéreos y defensas de tierra y transportando suministros de guerra.

CONCENTRACION JAPONESALos militares británicos están preocupadísimos con las ere Clien­tes concentraciones japonesas en dirección a la frontera v con la llegada de abundantes 'abasteci­mientos y equipos que, sostienen los militares británicos, son Inne­cesarios para combatir a ios gue­rrilleros chinos, que es la explica­ción dada por los japoneses.

Gran número de británicos v otros extranjeros están preparán­dose para salir en el primer barco disponible, principalmente en di­rection a Manila. El Consulado de Estados Unidos dijo que eran numerosísimos los pedidos de vi­sación de pasaportes y enunció Tiran 12S aYt?r!d2cles d« Macao y Manila estaban suspendiendo a

HCsde mañana las restric- Só™S. e YMUMclfin contra el

®lr h“'oM Ma? Michael y otros altos Iunclonar o.1

Que tlenen^í^l^^entc, y

8Viernes 25 de agosto de 1939INFORMACIONES cablegraficas LA NACION INFORMACIONES CABLEGRAFICass — —- _ 2 — viernes ae agosto cíe _______________ — — — - X^AS

Todo el Continente europeo está sobre las armasLA SOLIDARIDAD DEL IMPERIO iae ... ■ ......___LA SOLIDARIDAD DEL IMPERIO

LONDRES, 24 (U. p.)._ La so­lidaridad del Imperio Británico ha sido demostrada en las última^ 12 horas con nuevas seguridades del lea! apoyo de los dominios v colonias, en los que los prepara­tivos y actividad reflejan los pre- pa.-ativetó del Gobierno de Londres.El parlamento del Cairo votó im­

portantes créditos para las forti- ncaoiones de la frontera occiden­tal frente a Libia. Cabe recordar

tratñdo anglo-egipoio es­tablece que en caso de emergen­cia pueden aumentarse las fuer­zas británicas a qualquier núme­ro.

El Gobernador de Malta ha emitido ordenes de acuerdo con las iacultads de emergencia de que está investido, autorizando a las autoridades militares a to­mar posesión de cualquier terre­no en la isla para fines de de­fensa.

DEFENSAS ANTIAEREASTodos los puestos de defensa

tienen su dotación completa de hombres, y en los populares sitios de recreo se ven alambradas ’ defensa y cañones antiaéreos.

La fuerza aérea de Singapúr ha sido triplicada con la llegada de refuerzos desde varios puntos del comando en el Lejano Oriente, en tanto que la guarnición ha sido duplicada, siendo la isla ahora la má$ fuertemente defendida del mundo en relación con su tama­ño.

Los observadores de Ciudad del Cabo dicen que el discurso de Chamberlain ha aumentado gran­demente la simpatía hacia Gran Bretaña, incluso en una más grande sección africana. Se espe­ra que se disiparán las conversa­ciones sobre neutralidad a la pri­mera señal de una agresión ale­mana contra la Unión.

REFUGIOS PORTATILES DE ACERO

LONDRES. 24 (U. P.)Los ha­bitantes de Londres se preparan ansiosamente para la guerra, co­locando refugios portátiles de ace­ro contra las incursiones aéreas, extendiéndose cortinas negras en las ventanas o pintándolas, abas­teciéndose de reservas de provi­siones para los casos de emerger- cía y buscando "comodidades de tiempo de crisis” para los niños y mujeres de todo el país.

Los que regresan a sus casas Uevando la categórica declaración de Mr. Chamberlain, la que es destacada en los diarios vesperti­nos ; "Estamos en Inminente pe­ligro". Llevan también bajo un brazo las máscaras contra los ga­ses que acaban de adquirir apre­suradamente, mientras leen las instrucciones de último momento que ocupan varias columnas de los diarios sobre "lo que debéis hacer si estalla la guerra”. En­tre esos consejos va el siguien­te: "Ejercicio para colocarse las mascaras contra gases. Tomad la mascaras por sus correas de ambos lados en forma que el vidrio in­ferior esté frente a Ud. Levan­tad la máscara hasta el rostro, adelantad la mandíbula, rodead la cabeza con las correas y amarrad­las" .TRES MESES DE ALIMENTOS

Se estima que hay reservas pa­ra tres meses de los productos ali­menticios esenciales, de modo que los diarios urgen a las dueñas de casa de comprar por lo menos provisiones para varias semanas de carne en conserva, harina, bizco­chos, leche condensada, azúcar, té y cocoa, asegurándoles que esa acumulación de i¿oductos no será considerada como un acto antipa­triótico .

También los diarios publican listas de los artículos necesarios para las primeros auxilios ,ent* los que se incluyen vendas sen­cillas y esterilizadas con yodo, te­la emplástica y sales aromáticas. Aconsejan a aquellos que tienen sótanos preparados para resistir a los gases que los equipen también con baldes de agua y mangueras para luchar contra los incendios producidos por las bombas incen­diarlas.

Las autoridades del puerto de Londres fueron notificadas que el cañonero alemán "Weser”, que de bia llegar hoy, canceló su visita.

Todos ios remolcadores británi­cos que se encontraban dedicados a la pesca en el mar del Norte han recibido orden, por radiote­legrafía, de regresar, habiéndose prohibido hacerse a la mar a to­dos los que se encuentran en los puertos. Esas embarcaciones for­man la primera línea de defensa a cargo de las patrullas antisub- mannas y de la formación de es­cuadrillas de barredores de mi­nas, en caso de guerra.

La “General Steam Navigation Company” ha suspendido su ser­vicio entre Londres y Hamburgo, el que hacia con tres o cuatro sa­lidas semanales.

OTRAS MEDIDAS URGENTES LONDRES, 24 (U. P.).— El Mi­

nisterio de Relaciones facilitó una declaración en la cual urge a las personas que se proponían ir a pa­sar sus vacaciones al Continente a que posterguen sus viajes, en vista de que las comunicaciones pueden ser muy difíciles la pró­xima semana.

LONDRES, 24 (U. P.)Cuatro buques que se hallaban cargando carbón para Alemania en los puer­tos de Gales del Sur no partirán a su destino ahora.

Los exportadores de carbón de Gales del Sur informan que Ale­mania redujo sus propias expor­taciones de carbón en 4.000,000 de tonelada^ en la primera mitad de este año, en comparación con las exportaciones del periodo co­rrespondiente del año pasado, en tanto que compró a Gran Breta­ña 500 000 toneladas más de car­bon que durante 1938.LONDRES. 24 (U. P.).— Los ma­

quinistas y los fogoneros de los ferrocarriles cancelaron la huelga.

LONDRES. 24 (U. P.).— Los te­léfonos de larga distancia dentro de las Islas Británicas sufren grandes demoras en sus comuni­caciones, debido a la prioridad que esta noche se les da a les comunicaciones oficiales después que la Cámara de los Comunes aprobó la ley de defensa.

"RULE BRITANNIA”LONDRES, 24. — (U. P.). —

La muchedumbre invadió duran­te toda la tarde White Hall y Downing Street, aumentando mar­cadamente hacia la medianoche. La formaban en su mayor parte ■individuos de cara sena y silen­ciosos y sólo ocasionalmente se estremecía esa multitud como, por ejemplo, cuando pasaba algún ca­mión cargado con soldados.

Contenida por los cordones de policía la multitud esperó pacien­temente, aún cuando no sabia lo que esperaba, hasta que Cham­berlain y Lord Halifax salieron del Parlamento después ae sus­pender éste su sesión.

Millares de personas, que for­maban la multitud mayor que se haya visto en Whitehall desde septiembre, rodearon el coche de Chamberlain, aclamándolo y can­tando "Rule Britannia”, hasta que el Premier entró al número 10 de Downing Street cuyas ventanas están cubiertas por cortinas com­pletamente opacos.

HALIFAX, CASI SOFOCADOHalifax, que iba a pie, casi fué

Sofocado por la muchedumbre, lo que hizo necesario que reservas de la policía montada le abrieran pa­so hasta que, con su llave, logró abrir una puerta excusada del Mi­nisterio de Relaciones, para lo que hubo de emplear varios fósforos hasta dar con el agujero de la cerradura.

A pesar de que todas las escue­las de Gran Bretaña están de va­caciones, el Ministro de Salubri­dad ordenó que 'todos los prole- i sores de los escuelas sitnfftas en

de

las zonas de evacuación ge pre­sen tar an a sus puestos ei sábado -n -a man-ma. Se ha declarado que esto no significa que habra evacuación, pero es indudable que es un preparativo para ella.

Anderson formuló "recomenda­ciones urgentes” para que ei pu­blico se imponga bien de la to. ma en que debe protegerse en caso de incursiones aéreas, si es que ya no_lo ha hecho, y ademas to-’

lasya no lo ha ¿echo, y ademas mar medidas para disimular luces.

Gl 1RDANDO TESOROSLos célebres vitrales de la

cedrai de Canterbury son trasla­dados a un sitio secreto y reem­plazados por vidrios corrientes.

Hasta avanzada la noche, servi­cios religiosos en que se pedia la Intervención divina fueron cele­brados en las prqueñas aJdsas de Bedfordshire, donde, alrededor de los monumentos eregldos en re­cuerdo de los caídos en la guerra mundial, hombres y mujeres de todas las edades se arrodillaban en el pasto para orar.

En la radiodifusión nocturna eU Inglés que se haca desde Alema­nia, el speaker censuró a la pren­sa británica, atribuyéndole la responsabilidad de "la nueva gue­rra europea que está a la vuelta de la esquina1’.

El jardín zoológico ha termina­do sus preparativos de evacuación y enviado la mayoría de sus ani­males a un parque situado en el campo.

EN LAS COLONIASJERUSALEN, 24. — (U. P.) .-

Las autoridads militares requisa­ron numerosos au.o-auj para el transporte de tropas hacia desti­no desconocido. según se dice esas fuerzas serán llevadas hacia las fronteras de Palestina y Egip­to. como también a los pozos pe- trolííeros del Iraq y a lo largo de tubería que lleva ese combustible a través del territo’-lo de Trans­jordan la .

GIBRALTAR. 24. (U. P.).Se ha ordenado a tocios los mú­sicos y artistas extranjeros que trabajan en los cafés salir de la ciudad antes del dia 28. Más de 100 personas son las afectadas por esta medida.

JERUSALEM. 24. — (U. P. i. El primer ejercicio de obscureci­miento se efectuará mañana en la zona de Haifá, y abarcará las—---------r------- -féra de Iraq, lasrefinerías petrolíferas de Ualfbullt .. ------. . ”ge están

camou-

áreas encerradas por la linea La cañería petrolífera de Iraq,

ca­

y el puerto de Haifá. considerando medios de flag®.

JERUSALEM, 24. — (U. P.)). Comenzó h’oy, por aire y mar, el éxodo de los nacional-socialistas alemanes de 'todo el país, según se dice de acuerdo con instruc­ciones del Consulado General ale­mán en Jerusalén.

Más de 40 de esos alemanes

------ -------------------------------------•_________________ ——Baterías y proyectores antiaéreos apunta n al cielo, listos pava detener al atacante. —

Millones de ciudadanos están prontos pa ra huir a los refugios subterráneos.— Las la manomáscaras contra gases asfixiante s están al alcance de

partieron hoy y varios centenares se preparan para salir del país mañana.

La mayoría de éstos está for­mada por personas que tienen nropl'dades en Palestina.MEDIO .MILLON DE FRANCESES

PARIS. 24. (U. P.)— Mientras medio millón de reservistas que han sido llamados a reconocer cuartel comienzan a ocupar los tuertes y guarniciones de la fron­tera. los franceses esperan 1^ or­den de movilización general, la que creen que no tardará en lle­gar.

Un alta autoridad manifestó:"Las probabilidades de una

guerra son mucho más numerosas que las ‘de mantener la paz”.

La movilización continua de tropas ha causado el trastorno en los medios transportes nacionales y1 para el extranjero en toda Francia. Requisados 1,500 auto- bus y muchos taxímetros, las ca­nes de Par.s parecen desiertas. También se han obscurecido las mamparas en las calles para pre­pararlas en caso aéreas.

LOS PLANES _________Continúan en secreto realizán­

dose los planes del alto comando para colocar en movimiento la enorme maquinaria militar de Francia, y los franceses están en continuo contacto con sus aliados para perfeccionar sus preparativos estratégicos.

de incursionesSECRETOS

Las escenas que presencian esta noche recuerdan las de 1914, mientras interminables millares de reservistas llegan a las esta­ciones ferroviarias v son portados con la mayor posible en los trenes.

Reunidos en los amplios patios, los hombres son llevados ordena­damente en grupos entre filas de guardias republicanas hasta loe andenes. Entre los hombres figu­ran parisienses y campesinos que han sido concentrados en París para ser nuevamente embarcados ahora con destino a la frontera oriental. Todos ellos se mues­tran alegres.

PARIS, 24. (U. P.) Después

trans- rapidez

de haber llamado ayer a los re­servistas que tienen las tarjetas números 3 y 4, hoy se dieron ór­denes para que se presenten a los cuarteles les poseedores de las tarjetas 2, 5. 6 y 8. Los llamados de hoy incluyen a todos les re­servistas que viven en los distri­tos de la frontera.

Desaparecen con ésto entre los franceses las esperanzas de que pueda evitarse la guerra, a pesar del llamado de última hora que el Presidente Roosevelt hizo al Rey de Italia. Apreciando el es­fuerzo del mandatario norteame­ricano, se admite francamente que él no tendrá el efecto necesario.

En vista de las movilizaciones

Polonia no tolerará el anchlassde Danzig con el Tercer ReichUna patrulla alemana cruzó la frontera de la Prusia Oriental y penetró 1 kilómetro dentro del

territorio polaco, ocupando la propiedad de B agno en el distrito de Ilawa. — ‘Vasto alcan­ce” del llamado a las reservas polacas. — Protesta polaca por las violaciones de su

frontera por bandas armadas alema ñas. — Choques armados en la fronteraVARSOVIA, 24.— (U. Pi. — Se

anuncia autorizadamente que Polo­nia no tolerará el Anschluss de Danzig con el Reich.

Polonia reconoce el carácter ale­mán de Danzig y no tiene Interés en su estructura política interna; pero dice que Jos derechos de la minoria deben conservarse. Polonia estima que sus derechos en Danzig, particularmente en el puerto, no deben ser controlados por una ter­cera potencia, y que Danzig debepermanecer dentro de la jurisdic­ción aduanera polaca.PATRULLA ALEMANA PENETRA

EN POLONIALONDRES, 24. —(U. P). — El

corresponsal de la Exchange Tele­graph en Varsovia ha informado que una patrulla alemana cruzó la

(frontera prusiana oriental y pene­tró un kilómetro en territorio pola­co. ocupando la propiedad Bagno, en el distrito de Ilawa.

LLAMADO A LAS RESERVASVARSOVIA, 24. —(U. Pi. — El

llamado ó los reservistas a reconocer cuartel que se inició después de la reunión del Gabinete de anoche, es de “vasto alcance", según se ha opinado en los círculos mejor in­formados. Los hombres son llama­dos de todos los distritos de Polo­nia, aunque no se ha anunciado una movilización general y los funcio­narios consultados se han negado a dar un cálculo del total de hombres llamados a las filas.

Innumerables automóviles han sido requisados por las autoridades militares, en los cuales los reservis-

• tas son transportados a sus respec­tivos cuarteles.

Las autoridades han admitido que los hombres llamados bajo bande­ras completarán las defensas de la frontera polaca.

PROTESTA POLACAVARSOVIA, 24. — (U. P>. — Se

comunicó oficialmente que el Em­bajador de Polonia en Berlin pro­testó ante el Gobierno alem'án nn» dos violaciones de la frontera laca que habrían hecho bandas madas de alemanes anoche en lesia.

Expresó que poco después de me­dianoche en el pueblo de Mvekos- zowy, Alta Silesia, bandas alema­nas armadas cruzaron la frontera desde Alemania y dispararon sobre la estación de] ferrocarril

El segundo incidente ocurrió en

por po- ar- Si-

el pueblo de Giereltowice, habiendo i disparado bandas armadas alema- I ñas sobre la aduana polaca con ametralladoras, sin herir a nadie.

CHOQUES FRONTERIZOSBERLIN. 24. —(U. P). — Se anun­

cia oficialmente que anoche cru­zaron la frontera alemana en Ma- koschau algunos guardias fronteri­zos polacos armados (dicho punto se llama en idioma polaco Mkos- zowy). y que tuvieron un choque con los guardias fronterizos alema­nes. Los alemanes hicieron * *“a los polacos disparando sus y estos dispararon también.

El resultado fué un encuentro a tiros de rifle en el que quedó herido gravemente un soldado polaco, a quien se hospitalizó en territorio alemán. También quedó gravemen­te herido un soldado alemán.

frente armas,

registradas en los últimos días y Forste, l«<- yM.io knv -o dot.-.T’mln a vr...las que hoy se determinaron, se hace evidente que el Gobierno efectúe en realidad una moviliza­ción general, pero al ritmo que lo permiten les facilidades de mo­vilización. En esta forma, todos los hombres de que Francia dis­pone para la lucha pueden estar en sus puestos el domingo en la mañana.TRENES LLENOS DE SOLDADOS

Los trenes llenes de soldados salen de las estaciones con nota­ble exactitud hacia los diversos puntos de Francia Oriental. LoB trenes vac.os son colocados en las vias desocupadas, esperando nue­vos contingentes.

Todos los graduados en el mes de Julio en las numerosas escue­las militares de Francia han sido llamados a reconocer cuartel, y ascendidos a tenientes segundos». El “Diario Oficial” publicará ma­ñana los nombramientos.. Entro las academias militares afectadas se incluyen la de Saint Cyr, da infantería: la de Saint Maixent, de tanques: la de Svouar de Ca­ballería; la Ecole Politechnlque de Versailles, de artillería e Ingenie­ra. A los- veteranos de la guerra se pide presentarse con sus cas­cos.CONCENTRACIONES

Mientras Francia1LEM \NA>

-...____ „ _____ toma esta*medidas llegan a Francia noti­cias sobre grandes concentrado, nes de tropas alemanas oerca de la frontera polaca. Noticias de Bruselas dicen qup las tropas han ocupado las fortificaciones ale­manas frente a Bélgica y que so han notado fuertes movimientoe de artillería en diversos puntos de concentración detrás de la 11-

■ nea alemana.Todo esto aumenta la tensión

nerviosa entre los visitantes de Francia, mientras que los irán ceses mantienen su oalma habi­tual. El Ministerio de Obras Pu­blicas ha aconsejado a todas las personas cuya presencia en Pa­rís no sea absolutamente Indis­pensable, que abandonen la capi­tal mientras hay trenes en dis­ponibilidad .

A fin de considerar nuevas me­didas, que pueden hacerse necesa­rias según el desarrollo de los acontecimientos, Dadadier confe­renció con el generalísimo Game, lin y con el general Colson, sub­jefe del Estado Mayor. Además el Premier conferenció con Bonnet v Corbin, este último Embajador en Londres.

de un momento a otroLas medidas tomadas se inspt-

ran en parte a noticias semi- oflclales llegadas de Berlín, indi­cando que Hitler podría tomar una decisión importantísima esta noche, después de conocer el In­forme que von Ribbentrop le en­tregará sobre su visita a Moscú.

La maniobra nazi al hacer de

Renunció el Ga bínete bolivian o para dejar enlibertad de acción al Preside nte Quintanilla

! ítVí

u “Es 1914 ítP°1RA VE7 ' hombre io otr,a ve,'. z 1 Jares llorís^ mieísS1'’ a■ ñMos, J'spid, «tiee, J

safen de lodZ í >« toS"»»■ Part Gob:,'’ní «taclStl»

■ ssneral con; tránsito. DoaiKt'1?"Was '•“> li

esta tárete g. tasf®.a empleados para?n,Sm«MÍ

batalla de! *La Bolsa tuvo un 15

Pudo haber sidn ? día n. cía de que el la ,?^rra auméntate la JS Inff to bancarlo del % .de Wi? lo se hubiera re2,? ’ «b?!' c em Bs p'obabft" sloivs 7/’ , ‘«PorlaSfel ¿ ‘pklxsM1 ÍTpTXss-

tro del Trabajo M ’ K? *4 tó un decreto pof'el

SUS puestos Sin’Infractores se apliS.??“' A 11 Prisión basta di s la "ti í

BERLIN. 24 ¡nrlodlstas británico^ „l~ ti. daban en Berlíne’stL ™ ’«"• r?a°E'¿baUÍU“^

C0KBE0SaCcW« ’̂ Los correos militarp»

cascos de acero, han ^ods411'1’ lozment® el Unter den W°Ve< sus motocicletas. En la w trasse los soldados las primeras hort «che, varios automóvil?! S I0, res que se encontraban lie. y los llevaron aLos titulares de los dian?^'

ciando que “Polonia za- y que ha llamado a njft reservistas obligaron . neses a darse cuenta por fin a' que la crisis es grave p r Iln i«En l°S ,anden?s de 'las princln». les estaciones los reservktae despedidos por sus jeres; era evidente que muchu creían que los hombres safi « ra la guerra.

Esta noche la vida continúala normal en Berlín. Las calles^ nen todavía su iluminación com* pleta; todos los cines funcional como de costumbre. No hav ¡n. dicaciones qu® las dueñas de ca. sa estén comprando provisiones en cantidad mavor que la usual

LOS SUECOSESTOCOLMO, 24 (U. p,)._

mo otra docena de capitales al borde del área de la crisis, St®, colmo es una "ciudad de refu. gio” donde centenares de extran­jeros buscan seguridad.

Ciudadanos británicos claman por volver a Inglaterra en rapo- res neutrales. Ya se han contra, tado todos los pasajes de los va­pores noruegos que saldrán pron­to en viaje a New Castle y los' noruegos que zarparán hacia Ion. dres. En los pasillos de los prin­cipales hoteles de Estocolmo, los extranjeros reunidos recuerdan la caída de Praga en la primavera pasada.

Suecia no se encuentra en In­mediato peligro, pero las suecos pensadores están preocupados del futuro; temen que en caso d! guerra, Inglaterra exigí, que Suecna no entregue minerales ds hierro de alta Lev a Alemania, por los cuales está aumentando la demanda alemana. En la úl­tima guerra, Suecia vendió a Ale­mania sólo los minerales que pu­dieron ser conducidos en barcos alemanes.

ESLOVAQIHA, LISTABRATISLAVA, 24 (U. P.) - “•

lovaquia está preparada para la acción en el caso de ^se-.^í nazada la seguridad del Eotadc eslovaco, habiéndose toma do W medidas del caso en «o «l»”' especialmente en los distritos la frontera, para ponerlos » cu bierto de Pos^l^, sorPS’ldgdü Sin embargo, tos aU™ aseguran que. han sido llamados nuevos resr

La5 mayoría de la pera que Eslovaqu a. por lo nos en la fase inicial de P® ble conflicto armado entre manía y Polonia *an“Ddes.a la expectativa si bien no carta la posibilidad de d ■ ...Fslovaauia, n«u

QUINTANI- LA MUERTE DE BUSCH. — QUEDO C 0MPR0BAD0 QUE SE TRATO DE UN DEPRESION NERVIOSA QUE SUFRIO A

OPOSICION

EL PRIMER MANDATARIO PIDIO A LOS MINISTROS CONTINUAR EN SUS CARGOS MIENTRAS TANTO. LLA ORDENO UNA INVESTIGACION DE

SUICIDIO. — LOLA PAZ. 24. — (U. Pi. — Los

miembros del Gabinete, que sirvie­ron durante el Gobierno del difun­to Presidente Busch, presentaron sus renuncias para dejar en libertad de acción al general Quintanilla.

El jefe provisional del Gobierno dijo que estudiaría la renuncia del Ministerio en la próxima semana. Pidió a los Ministros que siguieran cooperando a la labor del Gobierno, a lo que accedieron.

El general Quintanilla ha ordena­do que se inicie una severa inves­tigación para determinar la causa y los móviles del suicidio del teniente coronel Busch.

TEXTO DE LA RENUNCIALA PAZ, 24. —(U. P.. —El tex­

to de la renuncia del Gabinete di­ce así:

"Fuimos honrados por el Excelen­tísimo Presidente de la República, coronel Busch, para formar el ga­binete que había de colaborar con decisión y alto interés patriótico en su excepcional programa de gobier­no que señaló la transformación so­cial y económica como una realidad que el pais reclamaba indeclinable­mente.

"Ante el infausto suceso de la muerte del presidente Busch, que conmueve el espíritu de la nación, en el dia de ayer asumió Ud. la presidencia provisoria con el voto de los personeros, del comando su­perior del ejército, de los genera­les, jefes y oficiales de la guarni­ción de la ciudad, habiendo el Go­bierno accedido a prestarle su co­laboración transitoria mientras se realizaran los actos de homenaje póstumo debidos a la memoria del extinto, y también para evitar en la nación los actos de anarquía que hubieren podido ocurrir.

"Pasado el momento critico, juz­gamos que nuestra misión en el ga­binete ha concluido. En consecuen­cia hacemos la renuncia de los por­tafolios que se nos encomendaran para dejar a Ud. en plena libertad para buscar nuevos colaboradores dentro de las más nobles concepcio­nes patrióticas al servicio de la nación".

Firman Carlos Salinas Aramayo. Canciller; Vicente Leyton. Ministro de Gobierno: Mollinedo, Ministro de Higiene; Mercado Rosales. Ministro de Agricultura; Flores, Ministro de Propaganda; Jordán Cuella. Ministro de trabajo; Pou Mont, Ministro de Hacienda.

No renunciaron los Ministros de Fomento genera] Rivera; de Fomen­to. general Méndez; de Educación. Navajas Trigo; de Minas, (que está ausente i. y Herrero, de Comercio.

ASCENSO POSTUMOLA PAZ, 24. — (U. Pi. — Por

disposición del Gobierno provisorio, se ascendió postumamente a Busch al grado de teniente general.

IMPULSO UNA GRAN COMO OCURRIO LA MUERTE

DE BUSCHOficialmente ha quedado es­

tablecido que el Presidente Busch se suicidó disparándose dos ba­las, la primera de las cuales al­canzó a ser desviada por un ta­ñado del coronel, Heliodoro Carmona, cuyo cumpleaños ce­lebraba Busch con su familia. Posteriormente, el Presidente lo­gró dispararse un segundo tiro en la sien derecha, que le cau­só la muerte nueve horas des­pués.

El dia 23, después de haber festejado con parientes y amigos el cumpleaños de su cuñado, el coronel Carmona. Busch recordó que tenía que despachar varios documentos, y manifestó en con­secuencia a Carmona y al mayor Goytia que deseaba atender el despacho inmediato de tales do­cumentos.

Carmona y Goytia intentaron disuadirlo por lo avanzado de la

hora, pero Busch insistió, y al sentarse en su escritorio, se que­jó amargamente de la “solapada acción de mis enemigos”, agre­gando: “Ya que mi gestión en bien de la patria no puede ser desenvuelta como he deseado, es mejor que termine mi vida”.

CRISIS NERVIOSACarmona y Goytia notaron

que le sobrevenía una crisis ner­viosa, y al extraer Busch una

RAIZ DE SU LUCHA CON LApistola del bolsillo de su panta­lón con la evidente tentativa de suicidarse, Carmona le tomó la mano, desviándole el arma. El primer tiro salió por la venta­na. Pero Busch, que era un hombre de una fortísima cons­titución física, se desprendió de ambos y se disparó un segundo tiro, que esta vez dió en la sien derecha, cayendo inmediatamen­te tendido en el piso de la habi­tación.

Los rumores del suicidio se conocieron ayer temprano, pero

las autoridades cerraron todos los circuitos, ' . temporalmente la de las noticias al exterior hasta que se hubiera organizado el Go­bierno provisional que reemplazó a Busch.

imposibilitándose transmisión

El Presidente Roosevelt pidió al Rey de Italia que interpusiera toda su influencia en favor de la paz“Si fuera posible al Gobierno de V. M. form ular proposiciones de solución pacífica de la cri­

sis actual, puede tener la seguridad de la solícita simpatía de Estados Unidos. — Los Go­biernos de ambos países pueden hoy impul sar estos ideales de cristianismo que últi­

mamente han parecido obscurecerse a me nudo. — Las voces no escuchadas de in­contables millones de seres humanos pi den no volver a ser sacrificados en vano”

LA PAZ. 24. — (U. P.) El 'ca­dáver del Presidente Busch fué colocado esta mañana a las 10 horas en una capilla ardiente en la catedral de Nuestra Señora de la Paz. El sepelio se verifica­rá mañana a las 11 de la ma­ñana con los más altos honores militares.

Los planes inmediatos del Go­bierno provisional están incier­tos todavía, si bien la mayor parte de los elementos políticos esperan que probablemente el Gobierno continúe el programa que se había trazado Busch, en vista de la declaración hecha ayer en el sentido de que pro­metía hacerlo asi:

El diario oficialista "La Na­ción” declara que reina comple­ta calma en todo el país, y des­miente los rumores de que hay intranquilidad.

El Gobierno provisional, enca­bezado por el general Carlos Quintanilla, détretó duelo r_ cional por hoy, mañana y ] sado, de lo cual resulta que das las actividades estarán i ralizadas en el país.

Después de ser depositado _ cadáver en la Catedral, comen­zó a desfilar ante él un grupo de amigos y admiradores. El des­file durará todo él día.

el

WASHINGTON, 24.— (U. P.) El Presidente Roosevelt se diri­gió al Rey de Italia, pidiéndole interponga toda su influencia pa­ra mantener la paz.

El llamamiento fué transmiti­do por medio del Embajador Phi­llips, y fué publicado por el Se­cretario de Estado Hull, antes de regresar el Presidente a Wás- hington.

La razón de elegir a Víctor Manuel para formularle las úl­timas proposiciones no se expre­san. El mensaje fué un llama­miento sorpresivo, ya que parece suponer que Italia no es parte directa en la crisis. Al insinuar­se el recurso a los buenos oficios, generalmente es dirigiéndose a un Gobierno neutral y no a un país comprometido en la dispu­ta.

El mensaje dice así:“Una vez más la crisis en los

asuntos mundiales pone en cla­ro la responsabilidad de los jefes de Estados por la suerte de sus pueblos y, ciertamente, también de la humanidad. Dados el tra­dicional acuerdo entre Italia y Estados Unidos y los lazos de consanguineidad entre millones de nuestros ciudadanos, conside­ro que puedo dirigirme a Vuestia Majestad en beneficio del man tenimiento de la paz mundial. TODAS LAS NACIONES SAL­

DRIAN PERJUDICADAS“Es creencia mía y del pueblo

norteamericano que el Gobierno de Vuestra Majestad influirá grandemente para evitar el es­tallido de la guerra. Toda gue­rra general causaría sufrimien­tos a todas las naciones, belige­rantes y neutrales, vencedoras o vencidas, y llevaría ciertamente la devastación a los pueblos, y quizá a los Gobiernos de algu­nas de las naciones más direc­tamente interesadas.

“Los amigos del pueblo italla no y entre ellos el pueblo norte­americano sólo podrían mirar con amargura la destrucción de los grandes avances que las na­ciones europeas y en particular

la nación italiana, han realizado durante la última generación. Nosotros, los de América, que hemos soldado una nación homo­génea con muchas nacionalida­des, a veces encontramos difícil comprender las animosidades que a menudo han producido crisis entre naciones de Europa, meno­res que la nuestra en población y territorio, pero aceptamos el hecho que estas naciones tienen derecho absoluto a mantener su independencia nacional, si así 1g desean. Si esa es la sana doctri­na, debemos aplicarla a las na­ciones débiles tanto como a las fuertes.

PAZ O GUERRA"La aceptación de esto signifi­

ca la paz, porque termina el te­mor de la agresión. Su no acep tación, que significa la necesi­dad de los esfuerzos del fuerte por dominar al débil, conducirá no sólo a la guerra sino a largos años de futura opresión de par­te de los vencedores y de rebe­lión de parte de los vencidos Así nos lo enseña la historia.

“El 14 de abril último yo pro­puse como esencia de un enten­dimiento que ninguna fuerza ar­mada atacase o invadiese el te­rritorio de otra nación indepen diente y que, estando esto ase­gurado, debieran iniciarse discu­siones para buscar un progresivo

alivio de la carga de los arma­mentos y abrir las vías al co­mercio internacional, incluyendo las fuentes de materias ¿rimas necesarias para la vida económi­ca pacífica de todas las nacio­nes.EE. UU. PARTICIPARIA GUS­TOSO EN GESTIONES DE PAZ

“Yo expresé que Estados Uni­dos tomaría gustoso parte en es­tas discusiones. Tales conversa­ciones pacificas harían plena­mente posible a los Gobiernos, diversos del norteamericano, en­trar en pacíficas discusiones de los problemas políticos y territo­riales en que están directamen­te interesados.

“Si fuera posible al Gobierno de Vuestra Majestad formular proposiciones de solución pacífi­ca de la crisis actual, según estas líneas, puede tener la seguridad de la solícita simpatía de Esta­dos Unidos. Los Gobiernos de Italia y Estados Unidos pueden hoy impulsar estos ideales de cristianismo que últimamente parecen demasiado a menudo obscurecerse. Las voces no es­cuchadas de incontables millones de seres humanos piden no vol­ver a ser sacrificadas en vano”.

EL EMBAJADOR PHILLIPS TRANSMITIO EL MENSAJE

ROMA, 24 (U. P.)—El Emba­jador de los Estados Unidos Mr. Phillips, transmitió oralmente al

Llamado de paz a Mosciki y Hitler

Rey Víctor Manuel un mensaje del Presidente Mr. Roosevelt, en la residencia de verano del monarca cerca de Turin, en el que hace un llamamiento para que el so­berano intervenga con todas sus influencias para evitar un conflic­to. El mensaje fué transmitido al Rey a las 14.15 horas.

El Embajador recibió el mensaje del Presidente a las 19 horas de ayer, y a las 20 estaba descifrado. Mr. Phillips se puso en contacto inmediato con Ciano, pidiendo au­diencia. Esta le fué concedida a las 21 horas, cuando el Ministro de Relaciones declaró que arreglaría una audiencia con el Rey. Pos­teriormente, Ciano informó al Em­bajador que el Rey le recibiría es­ta tarde, inmediatamente después de almuerzo, en su residencia de verano, Villa Santiago di Valdle- ra, cerca de Turin.

Si bien no se sabe si Ciano es­taba presente cuando el mensaje fué entregado al Rey, ge sabe que el Ministro partió a Turin en ei mismo tren que_ el Embajador, anoche. Ciano iba a ser recibido por el Rey esta tarde, para la re­cepción de la decoración de Ca­ballero de la Orden de la Santí­sima Anunciación, que el sobe­rano le concedió la semana pa­sada.

Mr. Phillips regresará a Roma el viernes en la mañana.

Un momorándum del mensaje entregado al Rey fué enviado a! Ministerlo.de Relaciones Exterio­res Italiano, a las 16 horas.

SENSACION DE ALIVIO PARIS

PARIS, 24 (U. P.)—El mensaje de Roosevelt fué conocido rápi­damente en los círculos ¿el Go­bierno, aliviándose levemente la tensión, pero la opinión general es que es difícil ver cómo el Rey de Italia podrá ejercer Influencia donde, según todas las Indicacio­nes, Mussolini ya ha fracasado. Se esperan los acontecimientos pa­ra ver si el Rey de Italia inten­tará una Intervención personal ante Hitler, la que evidentemente solo sería posible después de con­sultar y obtener el consentlmien- 1 to del Duce.

DESANIMO Y ENFERMEDAD DEL EX PRESIDENTE

LA PAZ, 24. — (U. P.) Pare­ció hoy que la obsesión del pue­blo boliviano no le permitía en­tender k> que hizo el Presidente Busch, que le era imposible comprender que cumpliera la ex­trema resolución de suicidarse.

El pensamiento del joven Pre­sidente se reveló con la publica­ción de la conversación que sos­tuvo hace poco con su cuñado el mavor Ricardo Goytia, y en la cual Busch expresó:

“Comprende, Ricardo; tú tie­nes a tus órdenes un regimiento de setecientos hombres discipli­nados, obedientes y fervorosos por servir a la patria. Yo tengo— añadió con la vehemencia ins­pirada por la sinceridad— la res­ponsabilidad de la vida tranqui­la y del bienestar de tres millo­nes de seres sobre mis hombros, y lo peor de todo es que no me comprenden.

“He luchado en el Chaco fren­te a un enemigo que me comba­tía abiertamente, con hombres y con armas. Esta ha sido la guerra. En la paz. la lucha es diferente. Se me combate ccn la, intriga, con el anónimo. Es co­barde.

“Tengo que luchar contra fuerzas escondidas que socavan mi Gobierno... Y en esta lucha no acostumbrada, preferiría la lucha abierta, con los enemigos al frente. Pero no es así; se me combate en mi patriotismo, en mi ambición de que mi patria resurja y se haga respetable”. •

En los últimos días, la salud del Presidente de la República se había visto afectada por neu­ralgias persistentes y por una debilidad nerviosa que alcanzó su máximo estado.

HOMENAJE POPULARTodo el pueblo estuvo de due­

lo al ser trasladados esta maña­na los restos del Presidente Busch desde su residencia de Miraflo- res a la catedral. Presidia el cortejo el Presidente Provisional, General^ Quintanilla, a quien acompañaban los miembros del Gabinete, y los altos jefes del ejercito. Los restos iban condu­cidos a hombro.

Frente al túmulo levantado en una de las naves de la basíli­ca, se inició inmediatamente un largo desfile de personas que ex­presaban su hondo pesar por la muerte del joven Mandatario.

Entretanto, se recibían noti­cias desde el interior del país que determinaban la profunda im­presión que ha causado la trá-

del Presidente

carta ía -- - __eventualidad Eslováquia, d, te un, acción

yr«uer fueron «• xadoy süizÁ'y

GINEBRA 24 (U.^ld0. ,Consulados de ,Estaa°srmseiado « Oran Bretaña _l>an

EN

WASHINGTON. 24—(U. P.)—El Presidente Roosevelt hizo un llamado de paz a Hitler y al Presidente Moscicki para que mantuviesen la paz.

Propone el Presidente norteamericano tres medios, gra­cias a los cuales podrían solucionarse las dificultades:

1- —Las negociaciones directas;2- El sometimiento de las divergencias al arbitraje

neutral, y3- —Un convenio para solucionar la querella por medio

de un procedimiento de adecuada conciliación.

gica muerteBusch.

Los diarios di­formaciones, lamentando por su parte lo que sostienen que ha sido una pérdida irreparable pa­ra el país: la vida de un hombre honrado y patriota.

DUELO NACIONAL EN EL PARAGUAY

ASUNCION. 24. — (U. P.).— El Gobierno dictó un decreto por el cual declara duelo naclo- naJ por la. muerte del Presiden­te de Bolivia, teniente corone) Busch. La bandera en todos los edificios públicos permanecerá a media asta.

El duelo tendría tres días de auraeión.

clan an-iplias m-

tan antes del viernes P°' “ d<LA HAYA. M bierno ordeno £Ml® il­uminar a ral?afleG’S‘net« F'?' traordinaria del Gam dida por el Pr.e™^i0dones

El Ministro de Retacjoncunio * riores. van «P’íla sesión despues d i reJ deJli4suradamente en auw» BlSSaaSna habrá otra d*

'Cíte. P°r «^15 rra aumentaron a I1?'en Londres. En f' ” , mill®1 sátil no hubo ninguna dad! aunque muchas oti­laron varios nuntos. c en t¡n- oeraclón con°eia cierre de flí8r dS

’22 DINAMARCA T «jfj.COPENHAGUE. 24 gxteI|oie’

Ministro de Rela ‘ an4estó * señor Stauning, feos» «J? representantes de ia^Q de con Dinamarca podía, ene jnedi fllcto. asegurerse tw^raiidad g para, mantener la ¿ enSidoy¿UtaoS“n^-»^

bierno realiza PregJ,zos para tomar tote3 ‘ clones de delensa de >“para evitar toda esc^ productos necesarios guerra. depiú1 «n

Se ha cread°.„Hnnes <'’0D 5 íÜ’ especial de P«1“11‘,”Mmlas4 de asegurar las exib evit^ e. mentos, drogas y¿llla3 de gy penurias a las lam* , s« líos que sean ll«w. en las filas del ejer soid»“

Todos los °¿‘cnial“do H<íwí con licencias h“ s tJ celen-

Esta noche ,H¿rdln»rlt ga, una reunion «»í» de n,^ión.estudiar la adopc^J pre<*u.1 medidas militaras p

LLAMADO p.) -J.VA&SOVIA. 2Ade '"S

principal burgomw»repubil« vía, señor Starayns»' Je lod<s proclama ordenando <1^ »»habitantes de Ja cl^es_ que a hombres como ón detienen absoluta odw a sus trabajos, ®^ajoS 0"^ temprano a los liictf810 realizarán construcción lcg aéreos y a Ja «^dines trincheras en los suburbios de Verso 1

La. proclama, d’ce rea debe terminn¿“lfcantes t y que todos los„.^.ar dispuc5^. ciudad deben eS^flaboiBr eD sacrificarse para toe trabajos.

LA NACION. Viernes 25 de agosto de 1939 DEL INTERIOR 9

Partícula-

amiento del Liceo de en vista de su ruinoso

DEL INTERIOR5^¡lar DE linares ‘ ’opone A la compra SE OE EDIFICIO RUINOSO

RES. 24.—El Frente Po- en su última

acordó solicitar al Go-

v ---------NlñfU aue lo hace lnadecua- M el desarrollo de las ta­rto P nocentes; además, porque re8Cclo no guarda relación SU 2 valor comercial. - (Co- ^^ponsa!)■______________

CURICO

Elogió la Ley de Fomento a

la Producción

MALLECOCampaña contra

el alcoholismo

LLANQUIHUE

?• iniciará Angol

U. GREMIAL DESEANEE. PP. ORGANIZADOS

DE PUERTO MONTT

ENTUSIASMO EN L. ANDES ANTE LA PROXIMA VISITA DE S. E A SAN FELIPE

TaBERNADOR DE QUIRIHUE vkitaha LAS COMUNAS

d°n «dha próéilm» t»*»D®9 1 jpi departamento, con el conocer sobre el terre-

necesidades más urgentes '■ '“’l^zons. — (Sepúlveda, co- ífino NORMALIZACION

nEL SERVICIO DE CORREO 24.—El gobernador

aDSmás Irlbarra Poblete, na

k'normalización del Irans- de correspondencia entre

Knuie V Coelemu, que en la ac- ■ líldsd es deficiente, provocando ¡í ¿L protestas de los vecl-

JL (Sepúlveda, corresponsal).Comerciantes de la av. brasil de chillan piden

UE NO SE LES DESALOJE ^chillan, 24.—Los; comercian- .. de la Avenida Brasil de Chl- I?n han solicitado a S. E. el Presidente de la República don Pedro Aguirre Cerda, su amparo Lra que no se les exija el desalo­jo de sus locales, hasta la salida L] verano próximo.

Todo el pueblo reconoce la lau- tíable labor desarrollada por estos pequeños comerciantes durante el

Gerente del Banco Cu­neó declaró Que era el mayor esfuerzo hecho en Chile en favor del país

de Fomento, a la Producción destacando sus aspectos más ln- Sal “ ^3

Ei señor Camposano declaró que, a su juicio, la ley era “el más grande esfuerzo hecho en Chile en beneficio de la Repú­blica y pidió a los cui léanos su cooperación para el cumpli­miento de la ley, para que asi tengan legítimo derecho a soli­citar sus beneficios. — (FIGUE- ROA. corresponsal).periodo de tiempo que siguió a la tragedia de enero, circunstancia en que fueron los únicos que pro­porcionaban elementos de vida pa­ra los hogares. Con sus modestos capitales prestaron útiles servicio* a la colectividad, que pueden ser­les recompensados ahora en esta forma. — (Corresponsal).FONDOS DESTINADOS POR

EL GOBIERNO PARA LA POB. DE QUIRIHUE

QUIRIHUE, 24—El Supremo Go­bierno ha destinado la suma de 235 mil pesos para la comuna de Qulrlhue, como prlmera partlda de los auxilios que recibirá la loca­lidad. La Comisión de Reconstruc­ción, por su parte, desarrolla una intensa labor y ha prestado su aprobación a 340 solicitudes de préstamos a los vecinos.—(Sepul­veda, corresponsal) .

*

Acuerdos adoptados en una reunión de autori­

dades y vecinos

T nuc ran «w? i Ejecutivo del Congreso de la Tierra, celebrado recientemente en don ? de deleSAciones de toda la zona austral. Al centro, el senadornon Marmaduke Grove, que asistió especialmente invitado al torneo, y que presidió

ACONCAGUAsu sesión de clausura

s principa p'lstas eoa ■entes mu. ie muchy salían ja.

continuaba calles fe.

telón com. r funcionan [p hay ¡a. ías de ca. provisiones

la usual,P.).- Co- ipitales al risls, Eso.

de refu. de extrañ­as claman

en rapo- in contra, de los va- Irán pron- stle y loa' hacia Lon- 1 los prin- colmo, los juerdao b primavera

.5

“ORAZIO”SALDRA EL 29 DE AGOSTO

Antofagasta, Iqulque, Arica, Callao, Salinas, Baenaven-Paratura, Balboa, Cristóbal, La Guaira. Las Palmas, Barcelona

Marsella, Genova,

PRECIOS MODICOS PARA PASAJES A NUEVA YORK, LA HABANA, CENTRO AMERICA, CALIFORNIA VIA

CRISTOBAL o BALBOA.

Agustinas 1102. “ITALIA”. Teléfono 84402.

»»***’" -*

ira en lu­los suecos ipados del i caso d¡ ig¡;- que nerales de Alemanle,

mentando En la úl- dló a Ale- s que pu- en barcas

5TA P.).- Es- a para la erse ams- lel Estado uñado las io el Lstrltos de los a CU- esas, utoridadee mente, do vos reser-ilacíón es- or lo me» . un p®1' ¡ntre Ale* lantendru no a *5 iue. enmedian- tratare *

“Santa Clara”ALDRA DE VALPARAISO EL SABADO 26 DE AGOSTO

a las 12 horas, con escalas en: Chañara!. Antofagasta, Moliendo, Callao, Talara, Guayaquil, Buenaventura, Bal­boa, Cristóbal, La Habana y Nueva York.

PROXIMAS SALIDAS:STA. MARIA, Septiembre l.o a las 17 hrs.STA. LUCIA, Septiembre 16, a las 12 horas PASAJES COMBINADOS A EVROr.A VIA NUEVA YORK

A P’TF.CTOS RFDTirTnos.GRACE Y CIA. (CHILE) S. A.

HUERFANOS 1189 - TI • IAG<

(ilE. GLE. TRANSATLANTIQÜiVAPORES DE CARGA Y PASAJEROS PARA EUROPA

E INTERMEDIOS:

BREVES DE LOS ANDES

LOS ANDES, 24.—El lunes próxi­mo pasado se efectuaron los fu­nerales del señor José Pouchucq, antiguo y estimado vecino de la localidad.

Noticias deportivas.—El domingo último se jugó una. Interesante partlda de football en el Estadio Transandino, entre el Ferroviario de calera y el Transandino, en­cuentro en el cual salió vencedor el Transandino por 3 a 2.

Ciclismo.— Carreras organizadas por el Deportivo Escuela núme­ro uno, novicios, ida y vuelta a Curlmón: l.o Domingo Parmo, 2.0 Gabriel Aragón, los dos del De­portivo Escuela N.o 1.

Cuarta categoría. Ida y vuelta a San Felipe: l.o Juan Gutiérrez, del Club Ciclista Andes; 2. o Ricar­do Aragón, del Deportivo Escuela N.o 1; 3.o Pedro Leal, del Depor­tivo Escuela N.o 1.

Plantación de árboles.— se ha iniciado la plantación de árboles en algunas de las calles, reponien­do en otras los que faltan. Esta medida, junto con proporcionar sombra en los meses de verano, contribuye a la ornamentación de la ciudad.

Visitador General de Educación. —Estuvo ayer de paso en nuestra ciudad, el señor Fllidor Herrera, Visitador General de Educación, quien, acompañado del cuerpo ins- pectlvo de esta zona, señores An­drés Escobedo y Enrique Rebo­lledo, se trasladó a Pocuro, con el objeto de estudiar los suelos donde se Instalará una escuela granja, recientemente creada. — (Corresponsal).

ATACAMAAS, RADICAL FEMENINA SE CONSTITUYO EN CHANARAL

CHANARAL. 24. — El do­mingo ppdo., en el Teatro de la Empresa Alfredo Aguirre, a las 15 horas, se llevó a efecto una gran fiesta radical, en homena­

je a la formación de la Asam-

CONCEPCIONASPIRANTES A COLONOS DEL SER

SOLICITAN A S. E. SEMA URGENCIA PARA PROVECTO DE COLONIZACION

La Confederación Regional de Concepción diri­gió un telegrama al Excmo. señor Aguirre

Cerda en este sentidoCONCEPCION. 24. — La

Asamblea de Delegados dé la Confederación Regional de As­pirantes a Colonos de la Zona devastada ha dirigido un tele­grama a S. E. el Presidente de la República, don Pedro Aguirre Cerda, solicitándole pida el trá­mite de suma urgencia para el proyecto de colonización con damnificados, que ha sido pre­sentado a la Cámara de Diputa­dos, ya que su no despacho an­tes del 15 de septiembre se es­tima que retardará la acción de sus beneficios.

Firman el telegrama, por la directiva de la Confederación, los señores Alberto Carrillo, Carlos Graniffo, Humberto Frías, Heraclio González, Alberto Mo-

rales. Godofredo Mendoza. La­dislao Torres, Basilio Carreño y Alfredo Harrison. — (Corres­ponsal ).

FIESTAS DE LA SEMANA MEDICA SE INICIARON

CONCEPCION. 24. — Con todo éxito se iniciaron las fes­tividades de la Semana Médica, organizada por los estudiantes de medicina. El acto inaugu­ral se efectuó en el Pabellón de Cirugía del Hospital, con asistencia de profesores y alum nos de la Facultad. En esta ocasión, pronunció un discurso él presidente del Centro de Medicina, don Juan Escobar.— (Corresponsal).

ANGOL. 24.— Presidida por e Intendente. don Julio Sepúl- veda, se efectuó una concurrida reunión de autoridades y veci­nos caracterizados, con el ob­jeto de estudiar una campaña contra el vicio del alcoholismo. El Intendente, señor Sepúlve- da explicó el objeto de la reu­nión y dió lectura a la circular del Ministerio del Interior, con Instrucciones para la organi­zación de la campaña.

Hicieron uso de la palabra numerosas personas, todas las cuales ofrecieron su más amplio concurso a las autoridades. To­dos los asistentes estuvieron de acuerdo en que se hace necesa­rio intensificar la educación del pueblo, mediante conferencias y actos culturales que lo aléjen de la cantina.

Finalmente se organizáronlas siguientes comisiones:

Propaganda y Cultura, (ac­ción inmediata): la forman los señores Adolfo Ponce, Reinaldo Rebolledo, Luis Bustos, Hernán Sánchez, Narciso Borcosque y José Briceño.

Comisión de acción restricti­va. compuesta por los señores Roberto Larraín Dr. Julio Mén­dez, Luis de la Parra. Luis Agua­yo, Oscar Muñoz. Pedro Enri­quez v Augusto Paché.

ASAMBLEA RADICAL FEMENINA

Se constituyó la Asamblea Fe­menina de Profesores Radicales, designando el siguiente directo­rio:

Presidenta, señora Aurora de Cofre, vice presidenta, señora Elena Figueroa, secretaria de actas, señorita Carmen Poblete, secretaria de Cultura, señora Adela agristá de Huechullán, tesorera, señora Isela de Ole va- rría.

SANTIAGO

PUERTO MONTT. 24. — Los empleados particulares de Puer to Montt, reunidos en una gran asamblea pública, a la que asis­tieron dirigentes de Cautín, acrodaron representar a las di­rectivas de la Fiep y Comité de

¡ Empleados, la absoluta necesi­dad de que unifiquen su acción en favor de los empleados do toda la República y que la uni­dad se genere en el seno de ambas entidades, para que sus resultados sean la legítima ex­presión del gremio. La asam­blea estimó que la división en dos directivas es la negación de las esperanzas de los empleados de provincias. — (Correspon­sal) .

MANIFESTACION OFRECIO C. RADICAL DE P. VARAS AL MIN. DE AGRICULTURA

PUERTO VARAS, 24. — Du­rante la visita del Ministro de Agricultura, don Arturo Olava- rría y del consejero de la Jun­ta de Exportación Agrícola, don Antonio Serrano, el directorio del Club Radical les ofreció unas once-comida a la que asís

INSERCION:

LOS ANDES. 24. —Enor­me entusiasmo ha desperta­da en toda la región el anun ció de que S. E. el Presi­dente de la República, don Pedro Aguirre Cerda, 'visita­rá la vecina ciudad cTe Sán Felipe, el día 3 de septiem­bre próximo. Los miembros de los partidos que compo­nen el Frente Popular se trasladarán ese día a San Felipe, con el objeto de par­ticipar en el programa de festejos en honor del Primer Mandatario. — (Correspon­sal) . -

tieron más de cincuenta socios e invitados. Ofreció esta mani­festación el presidente del Cluo, don Arminio Einfaldt, - agrade­ciendo el Ministró en forma brillante, refiriéndose en su dls curso a la orientación política del Gobierno. Cerró la ‘ mani­festación el secretarip de la institución, don Luis Puelma.

Al retirarse el Ministro inició el registro de socios transeún­tes, con el siguiente autógrafo: ‘‘Con mis entusiastas felicita­ciones para los correligionarios de Puerto Varas, cuyos lauda­bles esfuerzos en favor de la causa radical he podido consta­tar. — Arturo Olavarrfa”,' — (Corresponsal),

I ‘‘Santiago, 23 d< Agoste de 1939.

Ataques injustificados a la Cía. Chilena de Electricidad

blea Radical Femenina, la cual ha sido reconocida por la Jun­ta Central Radical. El teatro presentaba un hermoso golpe de vista, con todas sus aposenta- durías, repletas de un público selecto, ocupando ,toda la pla­tea, los elementos radicales do la localidad, incluso el Centro de Propaganda Radical ‘‘Enri­que Mac-Iver”,. y la nueva or­ganización política de la juven­tud y juveniles “Pedro León Ugalde’, la Asamblea Radical Femenina y la Masculina, co­mo también los numerosos sim­patizantes que engrosarán las filas radicales. Después de los discursos oficiales, hubo núme­ros de variedades y la orquesta radical y el Orfeón Radical, amenizaron este acto, que fina­lizó con un gran desfile, que ocupaba cerca de dos cuadras. —(Crovari, corresponsal).

CAUTINMAPUCHE ASESINO DE DOS BALAZOS POR LA ESPALDA ALSr. CARLOS A. QUINTINO

joven ma­puche, de 24 anos de edad, An­tonio Huichal Huinca. mató de dos balazos, que disparó a su victima por la espalda, al señor Carlos A. Quintíno, vendedor de la oficina de Teir.uco, de la Cía. Chilena de Tabaco.

El hecho ocurrió el lunes a mediodía, sobre el puente del rio Cautín, que une a Temuco con Padre Las Casas, en presen­cia de varias personas.

Poco después del* crimen, los carabineros de Padre Las Casas detuvieron al hechor, que ha si-

V A L P A

Presenciará desde el “Latorre” el tiro de comba­te. — El destructor “Riveros”, fuera de ser=

vicio, servirá de blanco. — Llegada de las unidades J

CHACAREROS DE SAN BERNARDO ANHELAN LA

PARCELACION DE FUNDO SAN BERNARDO, 24. — El

Sindicato Profesional de Agri­cultores y Chacareros, desarro­lla gran actividad en su anhelo de conseguir que el Ministerio de Tierras estudie la compra de un fundo en el Departamento, que sería colonizado con miem­bros de .la institución, que han trabajado toda su vida en las labores agrícolas.

La explotación de un fundo por estos agricultores sería be­neficioso para los habitantes de Santiago y San Bernardo, pues toda su producción sería ven­dida en estas ciudades, sin in­termediarios.

Los miembros del sindicato cuentan con el apoyo de las au toridades para el logro de sus aspiraciones. — (Corresnon sal)

do puesto a disposición de la justicia.

Interrogado por los periodistas tócales, Huichal, expresó textual­mente: “Lo maté porque auise matarlo y tenía que matarlo-'. El hecho ha causado sensación en la ciudad. — (Corresponsal).

ISOCON ASISTENCIA DE S. E. SE

INAUGURA MAÑANA EL CLUB DE LA M. MERCANTE “PILOTO PARDO”

Llenará una sentida aspiración de la oficialidad y los empleados de la Marina Mercante. —

El directorio de la nueva institución

Er. el último de la serie d© enconadoa artículos con. oue el diario “LA NACION” ha estado atacando a nuestra Com­pañía, se incluyen nuevas afirmaciones totalmente ajenas a la realidad, aue nos vemos una v«z más en la necesidad de puntualizar.

Se afirma en vicio de tranvías de fuerza motriz paralización”.

Esta es una __ _____ _no tiene fundamento de nlntruna, especie.

El Servicio de generaxnón y distribución de energía eléc­trica de la Cía. Chilena de Electricidad está en un píe de absoluta eficiencia. Las tres paralizaciones parciales y por corto espacio de tiempp sufridas por el Servicio durante este invierno, se debieron, según el propio Director General de Servicios Eléctricos lo reconoce en su publicación de antes e ayer, a un accidente que muy raramente se produce en

estas clases de instalaciones, y que se debió a la falla de una parte fundamental del mecanismo de la Central Eléctrica re­

den instalada y que no puede atrlbuL-se sino que a un defecto de fábrica.

Contrariamente a lo que, sin conocimiento de la situé.- olón, alh-ma el u punta, ieJos de haber sldo lns.talada en forma deficiente, ha sido construida y equipada en la forma más perfecta, que la técnica moderna permite, y la

su construcción, significa, Compañía ha invertido - eñ 50.000.000 cuando el con-

el artículo que ya no es solamente ei ser- sino también el alumbrado y distribución el que “muestra condiciones- cercanag a la

afirmación absolutamente gratuita y quo

abierta Infracción al contrato que no sólo no ha existido, sino que la la construcción de lft Planta, casi $ trato fijaba sólo S 80.000.000.

Estimamos que no es posible ni serlo hacer imputa­ciones como ésta, que se alejan totalmente de la realidad: cualquier técnico puede informar que nuestro Servicio está en perfecto pie de eficiencia y que la Planta d- Laguna Ver­de responde a todas las exigencias de la técnica y, queeso, es una Instalación de Ingeniería de la más alta eficien­cia y seguridad.

Las observaciones formuladas por el Director. General de Servicios Eléctricos a nuestra Compañía, con respecto a los repuestos que se hace necesario tener para la Planta, han sido debidamente contestadas y en ellas se deja constancia de que todos loe ítem que la Dirección sugiere, la mayoría es­tán ya contemplados ít>r le Compañía y ordenados a las Fá­bricas. Sólo uno de ellos no se ha contemplado, debido a que no tiene ninguna justificación técnica ni económica.

Debemos repetir, una vez más, que estimamos que estos ataques enconados e Inconsultos, lejos de facilitar la solu­ción Ge 106 problemas que requieren estudio y equidad para ser Justificados, contribuyen sólo a producir confusión y des­orientación en el público.

CIA. CHILENA DE ELECTRICIDAD LTD A.A. L. WILCOX

Vicepresidente' ’

COMPAÑIA SUD-AMERICANA DE VAPORES FUNDADA EN 1870

CAPITAL EN GIRO AL 30 DE JUNIO DE 1938: $ 61.940,629.91.

NAVES A EUROPA Y ESTADOS UNIDOS:

“ACONCAGUA”Saldrá de VALPARAISO el 9 de septiembre.

A LA COSTA PERU y GUAYAQUIL, el VAPOR

“PERU”de 1939

E.

EL DESTRUCTOR “RIVEROS”

SERVICIO AL ATLANTICO

Movimiento MarítimoPROXIMAS SALIDAS DE VALPARAISOT A F o B

v A F O B Buenas oportunidades para viajes a Callao

EUGENIO DE LA FUENTE M.Prat N.o 656. Piso 8.o Casilla 578

en Valparaíso, la Escuela de Ar­tillería, Tjj

LUIS GREZ S.Prat N.o 732. Oficina 8, casilla

014 — Teléfono 2448

Norddeutscher Lloyd BremenAgencia General: VALPARAISO. — Prat

Casilla 136-V.

Saldrá el 26 de agosto a las 5 P . M.' COMPAÑIA SUD-AMERICANA DE VAPORES

SANTIAGO, AGUSTINAS 1109, TELEFONO 8023».

S|s “ARICA”,Saldrá de Valparaíso hacia el 80-31 de agosto

Próximas salidas de Valparaíso para Buenos Aires, Santos y Río de Janeiro vía puertos del sur y Punta Arena*

'‘ANTOFAGASTA'«ob«í"'sÍo

JO DE AGOSTO para Santos y Río de Janeiro el

Saldrá el viernes l.o de septiembre, a las 7 P. M. hasta Iqulque e Intermedios.

VAPOR RAPIDO AL NORTE, hasta IQUIQUE e intermedios:

“CHILE”

ARAUCO"

i

si» “ARIZONA”,Saldré da Valparaíso hacia el 30 de septiembre de 1035

S|s “ALABAMA”,Saldrá de Valparaíso hacia el 28-30 de octubre de 1939.

CLA8E UNICA - ATENCION ESMERADA - PRECIOS MODERADO1- DATOS:

Valparaíso: A. J. Broom y Cía. Ltda., agentes generales pa-: Chile, Cochrane 639, Blanco 638, teléfonos 239.4 y 3942.

Santiago: Fontaine y Salvo Ltda. (Carga), Bandea 7fi. Eug. Mettals (Pasajes), Agustinas 946, teléfono 86661.

• > i Wü1 - Hi i- ■' ■

* COMPAÑIA (HILERA oí ÜAVECAtlON IRTEPOCEAHial

Par» mayores detalles, dirigirse a:°WCINA EN SANTIAGO: AfurtlnM N.» 111», Teléfono 84523,

Casilla 424* .°P1CINA DE LA COMPAÑIA: Almirante Seftoret N.o 47, Telé­

fono 7721, Casilla 1416, VALPARAISO.

Todas las unidades de la Escua­dra activa comenzarán a concen­trarse en Valparaíso, a fin de par­ticipar en los ejercicios de tiro de combate con que se pondrá término a las maniobras de in­vierno, desarrolladas en el litoral norte. En efecto, hoy llegarán a este puerto el acorazado “Almiran­te Latorre", los destructores “Orc- 11a". "Videla”, "Serrano” y "Al­dea”: el transporte “Rancagua” y las escampavías “Sybbald" y ‘Bri­to", que desde prlnciuios de la semana se , encuentran fon­deados en Quintero. A media­dos de la semana próxima arri­barán el buque-madre “Arauca­no” y los submarinos “Simpson” y "Thompson”, como asimismo el destructor "Riquelme”, en el cual ha hecho un viaje de instrucción al norte un curso de guardia- marinas.

Todas estas unidades participa­rán en el tiro de combate que se desarrollará el viernes de la se­mana próxima frente a Quintero, donde es posible que también va­ya el crucero “Blanco Encalada", en él cual funciona actualmente,

LA REVISTA NAVAL AEl comandante en jefe de la Ar­

mada, vicealmirante Allard, se di­rigió ayer a Santiago y aprove chó esta oportunidad para Invi­tar r S. E. el Presidente de la República don Pedro Aguirre cer­da, a presenciar estos ejercicios y a revistar la Escuadra, una vez terminado el tiro de combate.

El Excmo. señor Aguirre Cerda aceptó esta invitación para lo cual se embarcará en las prime­ras'horas del viernes próximo a bordo del “Latorre”.

Se ha resuelto que en los ejer­cicios de tiro de combate sirva de blanco el destructor “Riveros", que se encuentra fuera de servi­cio. El “Riveros”, que se encon­traba en Talcahuano, es traído a remolque a Quintero por - la es­campavía "Janequeo”, que zarpó en la mañana de ayer del Puerto Militar.

Mañana, a las 16 horas, se lle­vará a efecto la inauguración del Club Piloto Pardo, de oficiales y empleados de la Marlna Mercante Nacional, ubicado en calle Errázu- rlz N.o 1108. A dicho acto1 con­currirán especialmente Invitados: S. E. el Presidente de la Repú­blica, don Pedro Aguirre Cerda; Ministros de Estado, parlamen­tarios, armadores, autoridades lo­cales y las más caracterizadas per­sonas de Valparaíso.

El Club viene a llenar una de las más sentidas aspiraciones de la oficialidad y empleados de la Marlna Mercante, quienes tendrán un verdadero hogar social, bien Instalado y con diversas acomoda­ciones que le darán un aspecto confortable y sencillo.

Su creación se debe a la Ini­ciativa de los senadores señores Eleodoro E. Guzmán y Alfonso Bórquez, y al administrador de la Caja de Previsión de la Marlna Mercante Nacional don José Olll­no B.. quienes han sido coopera­dos en. su feliz Iniciativa por ei directorio del club y por los so- clos, que alcanzan a 600.

El directorio está formado poi las siguientes personas: presiden­te, don Manuel Ossa Look; vice­presidentes,, los señores Isalas Cárcamo y Daniel Urlví M.; se­cretarlo, don Carlos Muñoz Guz- mán; tesorero, don Ciro L. VI- sinteiner; directores, señores Juan Bruoghton C., José Olllno B.. Al­fonso Bórquez, Eleodoro E. Guz- mán, Luis Bernales, Carlos Bastías y Armando Marcoleta. Todos sus miembros son antiguos y entusias­tas oficiales de la Marina Mer­cante.

Además, a la Inauguración asis­tirán la señora del piloto señoi Luis A. Pardo y sus hijos, quie­nes han sido especialmente Invi­tados y tendrán la oportunidad de presenciar el homenaje que se rendirá a la memoria del oficial que en vida dló pruebas de he­roísmo al salvar de los hielos po­lares al famoso explorador britá­nico Sir Shackleton, a bordo de la escampavía de la Armada ,rYel- cho", hazaña que hizo famoso en todo el mundo el nombre del pi­loto Pardo y de la Marlna de Chile.

LLEGADASAyer:

Orazio, de Genova. Alllpén, de Iqulque. Alfonso, de Coquimbo. Arauco, del Callao. Viña del Mar, de Punta Arenas.

Hoy: Ohlle, de Iqulque. Lontué, de Arica. Magallanes, de Qucllón. Santa Clara, de San Antonio.

Mañana:Orazio, de San Antonio.

SALIDASAyer:

Santa Clara, para San Antonio. Perú, para Corral e intermedios. Huemul, para Guayaquil. Nagullán, para Arica e Intermedios Teresa, para Antofagasta e Inter­

medios.Muenchen. para Hamburgo • In­

termedios.Vllja. para Antofagasta.

Viña del Mar, para Arica e in­termedios .

Orazio, para San Antonio. Mañana:

Santa Clara, para Nueva York e intermedios.

Chile, para Iqulque e intermedios Helyo Maru, para Hongkong e in­

termedios .Magallanes, para Iqulque e Inter­

medios.Afonso, para Coquimbo.Lontué, para Iqulque e interme­

dios.

NUEVA SUCURSAL ABRIRA LA C. DE

CREDITO POPULAR En la mañana de ayer llegó a

Valparaíso el Director General de los Servicios de Crédito Prenda­rio señor Guillermo Garcés Slh acompañado • del jefe del Dep - lamento de Extensión, señor Do­mingo Flores Conejeros, y del De­partamento de Bienestar Social señor Guillermo Flores. El obje­to de la visita de estos funciona- ' ríos fué estudiar la ubicación de la nueva sucursal que el Crédito Popular abrirá en breve en Val­paraíso y de escoger el local en que funcionará. Esta nueva su­cursal será la cuarta que este or­ganismo mantendrá en Val- . paraíso.REGRESO OBISPO

DE LA SERENACerca de las 20 horas llegó ano­

che a este puerto la motonave Italiana "Orazio", trayendo a su bordo más de 300 pasajeros de Ita- lai, Francia y de puertos del li­toral sudamericano.

En este barco regresó al país el obisipo de La Serena monseñor Jo- ' sé María Caro, quien hace algún i tiempo se dirigió a Roina con el | objeto da feaoer 1* visita protocol I

EN EL "SANTA MARIA" LLEGARA EL NUEVO

EMBAJ. DE EE. UU.Para el marte, próximo eatá n-

jado el arribo a Valparaíso de la motonave norteamericana “Santa María”, barcp en el cual llegará el nuevo Embajador de EE. UU. en Chile, Excmo. señor Claude Bowers, acompañado de su espo­sa, hija y su secretarlo señor Bld- dlle Garrison y esposa.

Norddeutscher LloydBremen

Servicio quincenal expreso a Europa

despachadores DE ADUANA

AUTORIZADOS

lar de cada cinco años, al Papa. Después de esta visita, monseñor Caro recorrió diversos países eu­ropeos. A su llegada, monseñor Caro fué recibido por altos digna­tarios de la Iglesia y delegacio­nes del clero, tanto de Valparaí­so como de Santiago.

También llegó en esta nave el ex Encargado de Negocios de Chi­le en España, señor Enrique Ga- Jardo, quien desempeñó también otras misiones en Europa, enco­mendadas por el anterior Go­bierno.

Además, llegó en el “Orazio" un numeroso grupo de judíos, proce­dentes de Alemania y Ohecoeslo- vaqúia, quiénes se vienen a. r*- cllcax 6. nuaatro país.

DRESDEN .. . DUESSELDORF LEIPZIG..........NU ERNBERG . OSNABRUECK NECEAR ..........

.. el 29 de Agosto....el 6 de Septiembre .. el 21 de Septiembre ...el 5 de Octubre.. el 18 de Octubre

... el 24 de Octubre

Cía. Trasportes MarítimosSANTIAGO: Bandera 191. — Casilla 1959. —

Teléfono: 62181,

LA NACION. Viernes 25 de agosto de 193616 notas POLITICAS

Discurso del senador socialistaSr. ¡Azocar sobre la visita delExcmo. Sr. Aguirre a Chillón

(Continuación),i£“5»dL™os m' mos,ró 5n chi-

en que vivian para poder controlar estas obras; a la in- 1 ,pnvados de toda clase de comodidades; y amargados porque

CUan2°, SOn de nuestro par-’ üdo m del Partido Radical. han hdMBOb'|eto de duras críticas; no ha habido reconocimiento para su eran esfuerzo. Ellos creían que en e¿ta" circunstancias se iban a deponer «rtKChaS Políticas y que todos los KDd reconocerían la obra que HP¿nivP7° n°Í 13 pasión Po’itica ciega, y los esfuerzos no son re­conocidos .

Señor presidente, en estos mismos barrios en que se ha levantado la ciudad moderna, la nueva ciudad, hay también escuelas con amplias salas, llenas de luz y de "confort”, donde los alumnos van a recibir con agrado sus lecciones y el profesor se sentirá estimulado a trabajar. Tenemos también el hospital de emergencia construido de acuerdo con Jos sistemas modernos y con los nuevos principios de la arqui­tectura; y los médicos, las personas que trabajarán en ese hospital. ie sentirán también satisfechos de la obra que se está realizando. Por lo demás, se están haciendo ya los cimientos del gran hospital de Chi- llán, que costará más de doce mi­llones de pesos y que será un hos­pital moderno.

Pero. Sr. lo que está ocurriendo allá es una nivelación. Asi como Eiguien dijo "no mas tierras sin

ombres ni hombres sin tierra", de la otoña manera nosotros podría­mos »cir: "no más casas sin hom- b*¿s ni hombres sin casas". Y por Wimera vez el Estado está ¿^u-aliendo con una función que le es propia, de construir casas paraobreros, para ]os asalariados, en ge­neral. para la clase media. La cons­trucción de habitaciones no puede ser objeto de negocio, y este con­cepto moderno se está poniendo ac­tualmente en práctica por el Go­bierno. concepto que está ya apli­cado en la mayor parte de los paí­ses del mundo civilizado. Con la aplicación de este nuevo concepto, vemos que ]as casas confortables, donde podría vivir cualquiera perso­na "decente" como corrientemente se dice, están al alcance de la ma­yor parte de los ciudadanos. ¿Qué cánon de arrendamiento considera­rían prudente sus señorías para una casa de tres piezas, con todos sus sevicios higiénicos y hasta con hall? En Santiago, una casa de es­tas condiciones no vale menos de 350 a 100 pesos: pues bien, el cá­non de arrendamiento que se está cobrando por esas casas es de 20 a 40 pesos al mes. Pero esto no lo puede hacer ]a iniciativa particular, y es por eso que ya no es negocio la construcción de casas para habi­taciones populares, de ahí que to­das las naciones hayan entrado a la construcción directa de las ca­sas pop el Estado, para ser ocupa­das por la clase media y asalaria­dos en general. Tenemos así una experiencia que deberá propagarse por todo el país.

Pero no es esto sólo lo que ae está haciendo.

Fué también el Director de la Ca­ja de la Habitación Popular, y ya se están tramitando las negociacio­nes tendientes a adquirir nupvas manzanas de terrenos para construir las nuevas casas, a fin de que to­dos los obreros tengan sus casas en forma confortable.

En este Honorable Senado se dijo que los obreros y empleados no querían habitar estas casas. Inte­rrogué a algunos de ellos y puedo asegurar que no hay ninguna casa que no esté habitada: son muchos los solicitantes para ocupar las nue­vas que se están construyendo, o las* que están a medio construir.

El señor LIRA INFANTE — ¿De modo que todavía faltan casas para los solicitantes?

El señor AZOCAR. — ¡Qué pre­gunta la de su señoría!

El señor LIRA INFANTE. — Su señoría nos había dicho que había una casa para cada habitante y no había habitante sin casa.

El señor AZOCAR. — Se estima que asi sucederá una vez que estén terminadas todas las casas de emer­gencia. En la actualidad están sin terminar aunque muy avanzadas, como el veinte y cinco pop ciento de ellas.

El señor LIRA INFANTE. — Hay mucho de fantasía en lo que dice 6u señoría.

El señor AZOCAR. — Vayan sus señorías a ver antes de hablar de fantasías y de emitir sus criticas. Los invitamos a hacerlo. Procedan como Santo Tomás: ver para creer.

El señor LERA INFANTE. — Es­tamos preguntando solamente

El señor AZOCAR. — No quere­mos hacer declaraciones, ni frases. Al Frente Popular le interesa solo las realidades.

El señor WALKER. — Su señoría está muy elocuente ..

El señor AZOGAR. — En cambio, sus señorías nos entregaron esta or­ganización con un déficit de 300.000 casas que hacen falta al pais...

El señor LIRA INFANTE. —¿Por qué atribuye su señoría esa falta a las Derechas, que son las únicas que se han preocupado de este proble­ma?

El señor AZOCAR . . y que sus

cum-para

construyeron, porqueMenorías no construyeron, porque Jamás tuvieron el propósito de que el Estado cumpliera con esta alta función.

El señor LIRA INFANTE. — Es completamente falso.

El señor AZOCAR. — Es absolu­tamente exacto,

No sólo en la zona devastada se están construyendo casas para obre­ros sino que también ya se ha ini­ciado ¡a construcción de 5,000 casas más en distintas partes del país.

Durante los siete u ocho meses que llevamos en el Gobierno, he­mos realizado esta obra, que nos enorgullece y nos llena de satisfac­ción.

Por eso. los pueblos que han sido favorecidos con esta gran obra tri­butan al Gobierno homenajes como ningún otro Gobierno de Chile ha­bía recibido.

En seguida, señor presidente, tábamos ya acostumbrados a que. tratándose de liceos y i edificios públicos, se seguía nuestro país el sistema de los tas, que nunca terminan sus sias; y así ocurría que. cada vez que la voz popular reclamaba por la inactividad que se observaba en materia de construcciones, se otor­gaba una suma de 50.000 pesos, o menos, para la terminación del li­ceo de determinado pueblo.

En cambio, ahora, en pocos me­ses. hemos abordado ]a construcción de los edificios de la Intendencia, del Telégrafo y de todos los demás servicios públicos; y vemos también, señor presidente, que la Caja de Crédito Hipotecario y la Caja Na­cional de Ahorros y la Caja de Cré­dito Agrario, están ya iniciando las obras de las construcciones harán para sus servicios.

Es necesario descentralizar

ver otros

en curi- igle-

que— ----------- ----------- .---- el

crédito, y la Caja Agraria, la Caja Hipotecaria y la Caja Nacional de Ahorros tendrán también sucursales allá, con amplias atribuciones, para que derramen el crédito que fecun­de los campos de aquella provincia.

Además, se están otorgando ya los créditos que se necesitan para la reconstrucción particular La Junta de Reconstrucción ha despachado numerosas solicitudes de esta clase, y en pocos dias más se iniciará la construcción de casas por pequeños capitalistas o para grandes capita­listas .

¿Y con qué interés? De 2 por ciento, si el empréstito es menor de treinta mi] pesos.

¿En qué épocas pasadas, señor presidente, se había hecho esto pa­ra los afectados por algún cataclis­mo? Nuestra generación ha visto ya tres terremotos —no se si otros más viejos habrán visto más.

El señor MAZA — Cuatro.El señor AZOCAR. — ... el de Val­

paraíso, el de Talca y el de Chillan.El señor RIOS ARIAS —Y el de

CopiapóEl señor AZOCAR _

piapó, también. En total ¿Cuál fué la ayuda que se los damnificados en esas ___Créditos con bonos de la Caja Hi­potecaría al 8 por ciento, deprecia­dos, lo que significaba un interés del 10 por ciento, del 11 por cien­to y hasta del 12 por ciento.

Con esta política de otorgar cré­ditos a un bajo interés, el canon de arrendamiento será también muy bajo; y en esta forma se da mayor poder adquisitivo al empleado en general, al obrero, al empleado pú­blico. En cambio, sucede hoy día en Santiago que el 50 por ciento de su salario, el 50 por ciento de su sueldo ]o tienen que invertir en el canon de arrendamiento de las ca­ras que habitan.

Esto, que ya ha terminado en la tona devastada por el terremoto, también tendrá término en todo Chile.

Pero no sólo debemos reconstruir «obre las ruinas la nueva ciudad de Chillan, sino que también debemos reconstruir todas las organizaciones de producción de esa zona. El Go­bierno, con gran aplauso de los dis­tintos sectores, sin distinción de co­lores políticos, ha iniciado la cons­trucción de un camino pavimentado que unirá la ciudad de Chillan con Concepción. Así como la capital es­tá unida al puerto de Valparaíso por medio de un camino pavimen­tado. así también las ciudades esa zona quedarán to de igual.

Pero cuanto __ _____ _ _______ ___construir caminos trasversales, cu­yos estudios se están haciendo, y en especial los que circundan a la provincia de Ñuble, trabajos éstos que se iniciarán muy pronto por­que, mientras tanto, se está llevan­do a cabo el trazado de dichos ca­minos .

Otras de las grandes aspiraciones de esos pueblos es el embalse del río Diguillin, debido a que hay temporadas en que el rio no lleva el agua suficiente para el rega­dío, y como este es imperfecto, las tierras no pueden producir lo que se necesita.

El problema de la regularización del riego tiene, pues, una importan­cia enorme en nuestro país, y de él se habló mucho en el Gobierno pa­sado, pues constituye un anhelo de todos los agricultores. El actual Gobierno, comprendiendo la urgen-

El de Co- cuatro,

dió a épocas?

Talcahuano,esto no es se presenta

de unidas al puer- por un caminosuficiente. por la necesidad de

SINTONICE

DOS INFORMES HABRA EN ACUSACION AL MIN.

OE DEFENSA NACIONAL

Con asistencia de los senadores se­ñores Erresto Cruz, Cristóbal Sáenz y Virgilio Morales, sesionó ayer la Co­misión especial designada por el Se­nado para informar acerca de la acu­sación presentada por el coronel Sr. Guillermo Hormazábal en contra del Ministro de Defensa, don Guillermo Labarca.

En esta reunión, la comisión puso térm.no a su labor, acordándose pre­sentar a] Senado dos informes: uno de mayoría, que recomendaría la acep­tación de dicha acusación, y uno de minoría, que propondría su rechazo.

Tres provincias del Sur visitará

El les les

el jefe radical señor Durán Berna- se dirige el miérco- a Cautín, Bio-Bio y

Mallecomiércoles de la próxima semanaEl __________ ___________

el presidente del Partido Radical, se­nador don Florencio Durán Bernales. se dirigirá al sur del país, en jira a las provincias de Cautín, Bío-Bio y Ma lleco.

El jefe del radicalismo, senador Sr Durán, irá acompañado por una co­mitiva compuesta por toda ln repre­sentación parlamentarla radical de esas provincias, senadores señores Hernán Figuerda Anguila, Darío Ba- rrueto, Cristóbal Sáenz, y diputados señores Armando Holzapfel. José Luis Osorio. Pedro Freeman Luis Uribe, miembros de la Junta Central, diri­gentes y parlamentarios.

La delegación del radicalismo par- t.rá el miércoles 30, a las nueve da la noche, para llegar a Temuco el iueves a ¡as 2 de la tarde.ACTOS QUE SE CELEBRARAN EN

TEMUCOE] Jueves a las tres de ]a tarde se

reunirá en sesión solemne la Junta Provincial Radica] de Cautín, para recibir al jefe del Partido, señor Du­ran. y escuchar la exposición que so­bre asuntos políticos hará e ]os ra­dicales de la zona.

E] viernes, el senador señor Durán t la delegación radical permanecerá todo el día en Temuco, para partir el sábado en la mañana a Victoria

JIRA POR LAS PROVINCIASEl sábado, la delegación radical

permanecerá en Victoria, donde se efectuará una reunión de la Asamblea Radical, y se dirigirá a las 5 de la tarde a Angol.

El senador señor Durán pernoctara en Angol. donde será recibido por la Junta Provincial de Malleco.

En ]a mañana del domingo, partirá a Los Angeles, donde llegará a las once de la mañana.

A las 3 de la tarde, se efectuará una reunión de la Junta Provincia] de Bío-Bio en la cual usará también de la palabra el jefe del partido.

La jira terminará en Los Angeles, desde donde regresará a Santiago la delegación radical ,a las 7 de la tarde

COMIDA EN HONOR DE DON BENJAMIN CLARO

Como hemos informado, el diputado nor Santiago y presidente del Núcleo Provincial de Acción Republicana. D. Benjamin Claro Velasco. ha regresado al país después de una larga jira de estudio por Europa y países de Amé­rica.

El Directorio Provincia] ofreció en su honor un cocktail, al que asistieron diversas personalidades de nuestro mundo político y social y miembros de la prensa.

Mañana sábado, a las 7 y media, habrá una reunión general del Nú­cleo. en ¡a Secretaría. Merced 484. y a las 9 los correligionarios y amigos le ofrecerán una comida, que se Le­vará a efecto en el Hotel Savoy.

Las inscripciones para esta mani­festación quedaran cerradas esta tar­de, a las 19 horas.

Las personas que deseen inscribirse a esta, comida, deberán dirigirse a la secretaria general del Partido, Merced 484. teléfono 65733.VOTO DE APLAUSO AL

MINISTRO SEÑOR PUGAEl Centro " Hogar Democrático”, to­

mó anoche el siguiente acuerdo;"‘Considerando que es de imperiosa

y urgente necesidad que el Partido Democrático, conservando inmaculada la pureza de su doctrina v la honra­dez de sus principios, proceda enér­gicamente a depurar sus filas de ele­mentos deshonestos e irrespetuosos, que minan la cohesión disciplinarla que debe armonizar la acción de nues­tro Partido;

El. "Centro Hogar Democrático”, en —x-—. e]ses.ón extraordinaria celebrada jueves 24 del presente, acuerda:

Enviar un voto de aplauso y de es­tímulo al correligionario de nuestro Partido, don Raúl Puga, actual Mi­nistro de Justicia, por las medidas disciplinarlas adoptadas en contra de algunos funcionarios, que no han co­rrespondido a la confianza en ellos depositada, j Depile siga enérgica­mente sancionando a todo otro em­pleado, de los diversos servicios a su cargo, que no cumplan en forma ho- nesta y respetuosa sus obligaciones.cia que hay en darle una solución, BObre todo en la zona devastada ya lo ha estudiado y luego se inicia­rán los trabajos de embalse de los ríos Diguillín y estudios sobre el Ñuble. porque esto forma parte del plan de fomento, de la producción.

ONDA LARCA Y CORTA DE 25 METROS SANTIAGO DE CHILE

SARITA BARRIEActriz procedente de Bueno® Aires y su Compañía Radio-

teatral de Comedias en episodios, que con grandioso éxito ha iniciado los episodios policiales “UN CRIMEN EN ChUQUI- C AMATA**.

Escúchela üd. diariamente a las 21 hora®.¿UN DRAMA PASIONAL? — ¿UNA VENGANZA?

‘‘Alrededor de la tesis denuestra Cancillería está

todo el pueblo de Chile 9,

dijo el diputado señor Carretón, refiriéndose la situación de los asilados en la Embajada

chilena en España

a

movió a la humanidad entera, y durante la cual los ciudadanos de todos lós pueblos de la tierra ta marón posiciones apasionadas por uno y otro bando. Todo haría pensar entonces en que una vez terminada la guerra, el bando triunfante procuraría evitar que continuaran las divisiones y se reiniciara la marche de las rela­ciones dQ España con los demas pueblos, especialmente con Ies naciones hispanoamericanas, por une amplia ruta de emistad. Era necesario hacer olvidar muchas pasiones, muchos partidismos, mu­chos enconos. No parece com­prenderlo así el Gobierno español al proceder como está procedien­do en el caso al que me refiero en estos momentos.

Hablan los hombres de la Es­paña de hoy que van a restaurar la tradición imperial. Pues bien: entre las grapdes obras de la Es­paña Imperial en sus siglos más gloriosos, hay que destacar su aporte en la creación del derecho internacional moderno. Fué en la celda obscura de un fraile do­minico, el P. Vitoria, donde se “laboraron los grande, principios que hoy sirven de base al derecho internacional.

Por eso no? duele el ver la ac­titud del Gobierno de España. Y nos duele también por algo más. Pertenezco, pertenecemos los hom­bres de la Falange Nacional, a una generación de chilenos que empieza a mirar de distinta ma­nera la historia de España. Des­pués del proceso de afrancesamien to de nuestra cultura en el' siglo pasado, los hombres de nuestra generación miramos a España. Nosotros creemos en la unidad de los pueblos hispanoamericanos, no sólo sobre bases económicas, sino que sobre el nexo espiritual de la cultura hispánica que nos dió vida y orientación.

He querido decir estas palabras con serenidad para que el Gobier­no de España sepa que alrededor de la tesis de nuestra Cancillería, está tado .el pueblo de Chile, sin distinción de nartidos, todo el pueblo de Chile que comprende y que ama a España, y que no puede aceptar se siga mantenien­do una situación que comprome­te nuestro prestigio, nuestra dig­nidad nacional. Tesis que com­parten rodas las naciones de Amé­rica Española, hermanadas como deben estarlo siempre para rea-

------- _ — ---- - ---- o_,..... lizar nuestros destinos comunes, civil, de ~una tragedia que con- - He dicho

En la sesión del miércoles últi­mo de la Cámara el diputado se­ñor Gerretón, pronunció el si­guiente discurso:

El señor GARRETON.— Voy a hablar, señor presidente, de un problema alrededor del cual hay unanimidad de pareceres en la opinión nacional. Me refiero e la situación que se he creado con motivo de los asilados españoles en nuestra Embajada de España.

En sesiones pasadas, el honora­ble señor Faivovich habló acer­ca de ello. Yo no quiero que pue­da pensarse como el honorable diputado pertenece al Frente Po­pular v a uno de los partidos de Gobierno, que la tesis de nuestro Gobierno sea exclusivamente una tesis sustentada por el Frente Po­pular. Por esta razón, entre otras, quiero referirme a este problema

Hace ya bastante tiempo que el Gobierno, español se viene resis­tiendo a reconocer el derecho de asilo. No se nota de su parte na­da que, pueda hacer pensar que vaya a dar solución a este entre­dicho.

Señores diputados: no hay ra­zón ninguna en lo sostenido por el Gobierno de España. Y esta si­tuación creada por el Gobierno del general Franco es tanto más extraña, si s? considera que mu­chos de los más destacados pendo­neros de la España de hoy halla­ron asilo, como correspondía, co­mo era nuestro deber, en nuestra Embajada durante los días de la guerra civil.

No puede alegarse en contra de le tesis chilena el hecho de no haber reconocido Ohile al gene­ral Franco. Seria éste un argu­mento pueril. Los 17 ciudadanos españoles que hoy están asilados en la Embajada llegaron a ella en los momentos en que entra­ban las tropas nacionalistas a Madrid, momentos en que nadie podría negar la justificación pa­ra llegar a solicitar asilo. Es és­te de aquellos casos que don An­drés Bello llama "circunstancias neligrosas de un tiempo de revo­lución y de trastorno".

No puede Invocarse el hecho de que puedan ser los asilados de­lincuentes políticos o de delitos comunes. Según la conferencia de Montevideo, corresponde al país que da asilo la calificación de los delitos.

Señores diputados: España vie­ne saliendo de una gran guerra

Proyecto sobre habitación

quieren robustecer LA ACCION DEL EJE LIBERAL-CONSERVADOR

A mediodía de ayer ae reunían,” en una de las salas de la Camara Jos diputados del Partido Liberal con el objeto de ocuparse de diversas mate­rias de actualidad política.

En esta reunión se trato mente lo relativo al robustecimiento de la acción de los parlamentarlos de Derecha, y se estudiaron d.versos puñ- tos de su acción futura.

También se desígró como jefe de núcleo politico liberal de la Camara, al diputado don'Eduardo Moore, quien por derecho propio, formara parte del Comité relacionador de los partidos de Derecha.

AGRUPACION DEMOCRATA

DE SANTIAGOAnoche se reunió el Directorio de

la Agrupación Demócrata, bajo la presidencia del señor Carlos Hafe- marn actuando de secretarlo el sefioi Pedro' Torres C. y con la asistencia de todo el Directorio y numerosos asambleístas.A petición del tesorero, señor Gmo Dávila se acordó patrocinar en el proyecto de renjuste de pensiones a los empleados jubilados obligados de la Municipalidad, como también re- romendar a la íepresentaclón parla­mentaria s active el despacho del pro­yecto. en que recoroce años de ser­vicios a los miembros de la ex pojl- cía y carabineros que actuaron en el Plebiscito de Tacna.

A petición de los directores señores Adrián Abarca y Diómedes Ramírez, se solicitó del d;putado don Pedro Cárdenas, activar el pronto despacho del proyecto de ley que reconoce años de servicios a empleados y obreros de las Fuerzas Armadas, y del que bene­ficia a oficiales de ■ Reclutamiento re­tirados y en servicio.

Se consideró con gran interés el ex­tenso proyecto presentado por el Sr. Víctor Gutiérrez, que trata, entre otros puntos, de las siguientes’ mate-

■ rlas: sobre standard de vida en ge­neral. y estricto cumplimiento del decreto-ley N.o 520, y patrocinar las modificaciones necesarias para su mejor aplicación. Cumplimiento de la Ley de Colonización, Huertos obreros, del pronto despacho del proyecto de ley que nacionaliza el comercio mi­norista; de la Ley de Arrendamiento: de una mejor aplicación de la Ley de Habitación Barata: de Construcciones escolares y carcelarias.

Además, se contemplan en este es­tudio diversas materias relacionadas con un mejor servicio en Ferias y Mercados.

Finalmente, se acordó iniciar una agitada campaña por el pésimo servicio de movilización de la capital, a fin de que se meiore y reemplace el ma­terial rodante que se encuentra en ser­vicio .

Para continuar tratando asuntos de interés, se cita a asamblea general para, el sábado a las 19 horas.

Se presentó en la Asamblea Radical por el señor ¿íembre' Lautaro Benham

El señor Lautaro Benham, pre­sentó a la Asamblea Radical de ■santiago, el siguiente proyecto;HABllACION BAKATz* 1ARA LA

CLASE MEDIA Preámbulo

La crisis de habitación para la clase meaia se encuentra en un estado tan agudo, que si no es prontamente abordada por los poderes públicos, va a producir una situación tan desesperada, que es humano y patriótico conjurar.

La Convención de La Serena, autoridad máxima del Partido, aprobó por aclamación la idea de legislar prontamente en el senci­do de realizar e6e postulado, que tiende a resolver el pro alema del techo por meato de la adquisi­ción o edificación de propiedades, con una amortización e interés que permita a todo empleado ser aueño de su casa.

Ese Inceres ha sido fijado ya para la protección del proletario, en 2 o|O.

Si se considera que el Estado, con los fondos erogados por todos los ciudadanos y que nan for­mado su activo presupuestarlo en otras épocas, acudió a los déficits de Ferrocarriles. y otras grandes empresas- industriales con mu­chos millones: si se toma en cuenta que los Bancos estaban también autorizados para emitir billetes, hasta un monto doble de su capital y si ge tiene presente, que por razones extraordinarias el valor de la propiedad ha subido artificiosamente a limites muy al­tos, se llega a la conclusión de que esta necesidad nacional de darle techo a la clase media, que en cierto modo es sólo una esca­la de la asalariada, es imposter­gable .

La explotación de que los arren­dadores, por diversos medios Inge­niosos hacen víctimas a sus arren­datarios, que lo son el 93 o|o de la población, se traduce en una restricción morbosa de la alimen­tación de la prole y crea un es­tado de incertldumbre que es la generadora de muchos delitos, ya que agotados los medios de adquisición, el padre se vé com- pelído a obtener alimento, echan­do mano de todos los retursos, in­clusive ios vedados.

La clase media de nuestro país, el empleado de sueldo que oscila entre los 500 y los 1.500 pesos, es sin duda la que soporta con ma­yor rigor las exacciones de la carestía dg los arriendos, y de ahí que una de las grandes promesas del actual Jefe <jel Estado se re­firiera a esa condición, cuyo único remedio consiste en la ad­quisición del hogar en condiciones de posibilidad que las actuales le­yes no otorgan.

Las Cajas de Previsión han in­vertido por abusos de otros pode­res, gran parte de sus capitales ;n bonos, necesitan atender ne­cesidades de orden mutuario o de asistencia social, y de esta suerte no hay fondos para atender a to­das las solicitudes de compra de propiedades.

Por otra parte, el interés dei 6 o|o con 1 o|o de amortización, con mas seguros de desgravamen de incendio y contribuciones’ elevan ese porcentaje a un 9 olo. que no puede soportar sueldo al­guno menor de $ 2.000.

Además, toda casa debe poseer un pequeño huerto, y con los pre­cios actuales sólo pueden obtener pequeñas y estrechas casas, sin ninguna condición higiénica.

La clase medía, al IguÁl que lu proletaria, ta vivido Iagos' afios °e vigilias y esperanzas, y es a] Partido Radical a quien corres­ponde, como eje del Gobierno, nevar a la realización de esos anhelos, que forman parte inte­grante del derecho ciudadano y del deber del Gobierno.

Esta proyecto que presento a la consideración de mis correligio­narios, va a ser atacado por Jas Derechas y por algunos embosca­dos de la Izquierda, que se dedi­can solapadamente a la explota­ción de sus semejantes, aprove­chando las drásticas e inhumanas leyes que garantizan al arrenda­dor ? de las que es un ejemplo palpable, el proyecto recientemen­te aprobado en la Cámara sobre arrendamientos.

Me alienta la esperanza de que los radicales, en defensa de sus derechos y del bien de sus con­ciudadanos, querrán desplegar to­do su valor y entusiasmo para de­fender este proyecto, que es rea­lidad en países totalitarios y que en Chile ha sido postergado por­que la Oligarquía Imperante dis-

Ilativo, pa.a tañer durante mu­chos anos el privilegio ae explo­tación de la clase ;■proletario, con el usufructo usu- • ario de ■—ir.??.' aprovechándose de todas las cir­cunstancias extraordinarias para óubir las rentas de arrendamiento a limitas intoleraoles e inuuma- nos.

PROYECTO DE LEYArtícuio l.o Las Cajas de Pre­

visión de Empleados Públicos y Particulares, y las de otras repar­ticiones que tsngan establecido el régimen de previsión a base de descuentos patronales y de suel­dos, otorgaran a sus imponentes, -n la proporción que corresponda al sueldo que ganen y hasta un máximum ae $ 150.000, prestamos para la compra o edificación de propiedades, destinadas, exclusiva­mente, a la habitación de impo­nentes, de sus íamillares o here­deros.

Art. 2.o Tramitada la solicitud, las Cajas estarán facultadas para emitir bonos por el total de la operación y para descontar estos bonos a la par en el Banco Cen­tral de Chile, los que serán amor­tizados con un 2 o¡o anual y ga­narán un 1 o|o, también anual, para los gastos que demande la emisión y demás inherentes a la operación.

Art. 3,o Las actuales operacio­nes de compra que se hayan ya verificado y se estén sirviendo con amortizaciones mensuales, po­drán acogerse a los beneficios de esta ley, en la forma que deter­mine el reglamento que deberá dictarse por el Presiaente de la República.

Art. 4,o Los fondos de previ-, slón acumulados hasta esta fecha y los que se sigan acumulando, no serán afectados por estas ope­raciones .

Art. 5,o Las casas compradas o construidas por los meaios que indica esta ley, quedarán afectas a hipoteca legal, hasta su total pago y no podrán ser embargadas, salvo por la Caja emisora, por falta ae pago de la amortización e interés, en las condiciones que fije el reglamento.

Art, 6.o A fin de asegurar el pago de la amortización e intere­ses d.2 los que fallecieren antes de haber cancelado el precio, se establece un fondo de desgravá- men, que será formado con ej LO oio que desde la promulgación de la presente ley, deberán pagar las compraventas de propiedades raíces, sobre la diferencia entre el precio de compra y el de ven­ta de la propiedad, que será per­cibido y controlado por las Ca­jas, en proporción al volumen de tas operaciones de compra o edi­ficación que efectúen durante el año, en la forma que determine el reglamento.

Art. 7.o Esta emisión de bonos que tendrá como garantía la pro­piedad raíz misma y su incremen­ta y valorización será, además, garantida con un fondo de rasca- -e de bonos en moneda de oro o divisas que será formado con la acumulación y depósito en el Banco Central, de las sumas que actualmente se dedican al pago de la deuda externa, hasta un to­tal del equivalente de 50 millones de dólares, suspendiéndose «1 ser­vicio de la deuda externa, hasta el entero de esta suma.

Art. 8.o Modificase la ley del Banco Central en la parte que autoriza el redescuento de docu­mentas de crédito, para que se ha­ga extensivo al descuento a ia par de los bonos a que esta ley se refiere y a la creación del fon­do de garantía de que se trata en el articulo 7.o. •

Art. 9.o Deróganse todas las leyes que contengan disposiciones contrarias a la presenta en lo que obsten a su cumplimiento, quedando subsistentes en lo que no se opongan.

Ait. 10.o Dentro- de los 40 días siguientes a la promulgación de esta ley. que regirá desde su pu­blicación en el "Diario Oficial”, el Presidenta de la República,dictará el Reglamento que establezca el modo de procedimiento y demás disposiciones que la pongan en Inmediata vigencia. — LAUTARO BENHAM, delegado por Lampa”.

media y delviviendas insalubres,

1C. turyciauir qid*puso » su antojo del Poder Legis- b

devastada envió la QEstado: de inversiones

a la comisión inyestjgadQraContinúa la labor de los perito1

Presidida por don Manuel José Irarrázaval celebró sesión ayer la Comisión Especial de la Cámara de Diputados que estudia lo re­ferente a las Inversiones en la zona del terremoto. Actuó como secretario, el Secretarlo de Comi­siones don Luis Astaburuaga.

Asistieron los diputados seño­res Alcalde. Alvarez, Cárdenas. Errázuriz Pereira, Gardeweg, Me­rino, Opaso, Prieto y Vargas Mo- linare. Asistió además, el señor Carlos Rezas.

peritos contnjLa reunión de ayer dores.

Se dió cuenta de una minute del señor contador asesor de la comisión don Miguel Solar For­mas, en que comunica la labor que efectúan los peritos. En ella no 6e consignan cifras por no esti­marse conveniente hasta poder determinarse las cifras definitivas,

De un oficio del señor Ministra del Interior en que contesta e] que le envió la comisión pidiendo antecedentes de ciertas inversio­nes.

De una nota de la Contralorla General de le República con la que envía los estados detallados de la inversión dada a la suma de 20 millones de pesos que se

del Interior con

clones hectas"' ‘JW

“ÍV ’í"A lndioación d , a ÍQs ™ 11 ¡4

Cl deteife d" £’ni™»rli¿ fondos puestos o nve«tón H^al Ministerio doi r’ dlspAai.i.^t u decretosS y 21285 Atamos »«l S

A Indicación ’ !1!l

de SantiaK“ «U In&M inventario de £ t qUe env¡^ v recibidaspor lnefipecles «1 su cargo. T la reParttcS?<líJ

indicación n *fenS "y"X°r quedado pendien^°luc®traslade ,UTa S“b“™Vón"S • desestimó p„r “?“■ ¿«utaS? • «i Prefer miembros de la rUe los MlyldualmenteJuicio de que m - Zona: sin a

puso a~ disposición dri~ M?nTsterTÓ ' R "suto^nlóC^’"^

CITACIONES POLITICAS

PARTIDO DEMOCRATICO.- Junta Ejecutiva — Cita a sesión para hoy, a las 19.30 horas. Se encarece la asis­tencia .

JUVENTUD RADICAL DE PROVI­DENCIA.— Cita a los núcleos de la comuna para hoy, a las 21.30 hora», en el local del Club Radical, _ PARTIDO COMUNISTA.— 3.a „„

las 20.30Co-

DIPUTADO SOCIALISTA DON CARLOS MÜLLER SE

DIRIGIO A MONTEVIDEO Ayer se dirigió a Montevideo el di­

putado socialista y jefe de la Brigada Parlamentaria de. este partido, don Carlos Müller Rivera.

El diputado señor Müller estudiará en Argentina y Uruguay, especialmen­te comisionado por su partido, los problemas sociales y la legislación de] trabajo en los países hermanos. Esta­rá de regreso en el país el 4 de sep-

PLENO EXTRAORDINARIODe acuerdo con el Estatuto Orgáni­

co del Partido, se ha convocado a un pleno extraordinario a la Junta Di­rectiva Nacional de la Vanguardia Popular Socialista, para el domingo próximo, a las 15 horas.

Esta reunión se efectuará en Huér­fanos 1540, y se tratarán Importantes asuntos de política general, relaciona­dos con la situación del momento.

muña.— Cita para hoy. horas, en Matucana 1235".

PARTIDO SOCIALISTA.— Seccional Lu.s Latorre.— Cita a ampliado de militantes para hoy, a las 19.30 ho­ras.GRUPO DE FERROVIARIOS RADICA­

LES DE SANTIAGOPara eleg.r Directorio del Grupo

de Ferroviarios de Santiago, citase a todos los- ferroviarios radicales a una reunión, que se llevará a efecto el ‘sá­bado 26 a las 18.30 horas, en Bas- cuñán 45.JUVENTUD RADICAL DE SANTIAGO

2.a COMUNA.— Esta comuna sesio­nará. como de costumbre, hoy viernes a las 19.15 horas, en su local de Ban­dera 323.

10.a COMUNA — Cita a reunión ge­neral para hoy viernes, a las 21.30 horas, en su local de Chiloé y Maule

SECCION FEMENINA.— Hoy cele­brará sesión extraordinaria la Juven­tud Radical Femenina de la 10.a Co­muna, a las 17 horas, en Chiloé 1608.

7. a COMUNA.— Cita a reunión ge­neral para hoy viernes, a las 10 P. ,M,, en su local de Portugal 673.

8. a COMUNA — Cita a reunión or­dinaria para hoy a las 17.30 horas, en el Club Rudical de Santiago.

6.a COMUNA.— Cita a ampliado semanal a sus militantes y simpati­zantes para hoy, a las 22 horas, en Purísima 174.

COMITE PROVINCIAL DE SANTIA­GO.— Mañana, a las 19.30 horas, se reunirá el Comité. A esta reunión se Invita a los presidentes comunales.

partido comunist»el diPUtadt°¿Sa°s Comité Regjonal £S.l.tantes comunistas de t dos J ?ran asamblea que

cretarlo scñ™r«ílS«,'p‘‘tJb|n. d ,. Carlos Contreras Lábaros t0, leresanie lnI„rme “fr, “ í No Arción GcrmsnoX5.?!'*• >•

rerión,

VANGUARDIA P,

SOCIALIST,Anoche §e efectuó en

Central de la Vanguardia Clallsja. la reunió! „e“±?»> \de, lOS VftnguaMistas de t-ago, de ]os actos que se «•uJí' el 5 de septiembre, con^motiv^

cumplirse el primer aniversaria S. de U Cala d, »

En esta onortunldM utl de I,. 1 'abra el jefe de la V. p g hu*,”' Sr Jorge González, quien ¿«ft actos en referencia. 0

Se dieron, asimismo, las Instruct nes del caso a los vanguardista?^ la propaganda y preparación d* actos en referencia.

VitalinaEl más antiguo y mejor reme­dio para anemia, raquitismo debilidad cerebral convelewen- cía Di \ terza y color.

5ANARA DE LUXEAFEITA MAS Y DURA MAS

soc distribuidora de

VIDRIOS PLANOS

PIVOLSTRA L—ALAMEDA

TELEE 6/636

STGO.

^NOVIOS^OROMACIZO PAR /90

<8 RISPAR 1/98- ^PK/ALH /SKTEtPARlJoa-

ENVIAMOS A PROVINCIAS &DA CATAÍOOOSDC MEDIDAS

importadora RELOJESyJOYAS NJEDFANQf ¡Oál CAS! ESQ QANOERA

tengase siempre! *Ungüento Monte Santo

S.I.A.M.(Sociedad Industrial Americana

Maquinarlas)DI TELLA, S. A,

En conformidad a lo dispues­to ®n el artículo 22 de los Estatutos Sociales, se cita a los tañores Accionistas a la Junta General Ordinaria que Ale­brara en el local social Av^ni ¡i lB7ehTdO Osins’ f l7 hora5> el día 31 de acos- ^.enta 39’ Para tratar la s1’

ORDEN DEL DIA:

taetoVio; por el DI-2.o Deliberar y resolver so-

p£dXeU?nta «Rancias y Pérdidas formulada por el Di­rectorio v sobre la distribu­ción de las utilidades-

1Os ml®ni'bros ti­tulares del Directorio, de con­formidad con lo dispuesto en el artículo veintiséis, y señalarla sus remuneraciones; rt/r?iASoglr aruloí; InsPectores de Cuentas y fijarles su remu­neración;. 5-.° ^signar a los señores Accionistas que deben firmar el acta.

El Registro de Accionistas quedará cerrado desde el 28 de agosto próximo, hasta el día de la Junta.

Santiago, agosto 23 de 1939EI^, DIRECTORIO.

Inserción

LA COMPAÑIA CHILENA DE ELECTOOTAD CONTESTA AL DIRECTOR K

SERVICIOS ELECTRICOS"Santiago, 23 de Agosto de 1939.Señor Director General de Ser­

vicios Eléctricos, don Domingo Santa María. — Presente. ’

Señor Director:Acusamos recibo de su nota N.o

3,272, de 17 del presente, relacio­nada con el accidente ocurrido el 18 de Julio último, en la Planta Laguna Verde.

Considera el señor Director que ha sido informado en forma in­completa .sobre el accidence que paralizó la Planta Laguna Verde y sobre las fallas presentadas en la bomba de refrigeración del condensador de dicha central. Se refiere también a otras fallas pre­sentadas en pasadas oportunidades en algunos de los servicios de la Compañía, que tampoco han si­do puestos en conocimiento de la Dirección.

En lo que respecta al accidente del 18 de Julio, tan pronto como S3 hicieron las primeras investiga­ciones y se pudo tener una idea más o menos cabal de lo ocurri­do, uno de nuestros Ingenieros informó personalmente al señor Director y los detalles fueron en seguida confirmados en nues­tra noca N.o 2,943, de 2 del pre­sente.

Las fallas ocurridas en la bom­ba de refrigeración del condensa­dor, no fueron puestas en cono­cimiento de la Dirección, por cuanto ellas se produjeron duran­te el periodo de experimentación y prueba de la Planta y no tenían la gravedad del accidente presen­tado últimamente.

Queremos también hacer pre­sente que en ningún caso ha sido el propósito de la Compañía el ocultar les fallas que se presen­tan en sus sistemas. AqueHos ca­sos que no se han comunicado han sido desperfectos que no se han traducido en interrupciones del Servicio o en restricciones de consumo, sino que en simples di­ficultades inherentes a un servi­cio de las proporciones del nues­tro.

De acuerdo con sus deseos, le acompañamos una copia del su­mario que sobre la actuac.ón del personal se levantó a raíz del ac­cidente .

Con referencia a mi carta apa­recida en "LA NACION" del 4 del presente, y que esa Dirección es­tima que en uno de sus párrafos no refleja la verdadera situación del accidente ocurrido en la Planta de Laguna Verde, senti­mos diferir de la’ opinión del se­ñor Director, ya que ha quedado claramente demostrado que el ac­cidente se originó por una falla de la turbina de la bomba de ali­mentación de agua de las calde­ras. En ningún caso, ni tampoco se deja entender en el párrafo a que el señor Director hace refe­rencia, se ha atribuido o se ha querido atribuir el accidente ocu­rrido en la turbina principal a un defecto de fabricación de ésta.

No obstant’ lo anterior, quere­mos dejar en claro que reconoce­mos que el accidente de la tur- . bina principal no era consecuen­cia indispensable de la falla de la turbina de la bomba de alimen- | tacion y que se < '

desprende del sumario adjusto, » una explicable "turbación y a su exceso de celo del personal que trató de evitar un accidente de mayor consecuencia, como habría sido la explosión o destrucción de las calderas. .Refiriéndome a los repuestos que esa Dirección estima que » necesario adquirir, nos es expresarle:

l.o Que la turbina y de la bomba del grupo turbo-.^“: ba de alimentación que fallo }• han sido pedidos. . ,2.o Que en vista de las num rosas fallas de la culación, ya se ha P^'d® £ » gunda boQ%ba para “te sendjo lo que ya era también del con^ cimiento del señor Director. ¿ más. los fabricantes, han requeridos para cwnP las • exigencias de gajanúa Pladas en el contrato de de modo de asegurar su funcionamiento. .

3.o Que los prensas-estopes' están pee de hace varios meses J tes de la «<*» delera del conoclmien110 ce- Director. ---i. de Kl:"

4.0 Que la ««•car un dispositivo indica®^ |oi dé un sonido dííere?Q,,. , exceso casos de alarma por ’ coavo de asna. l¿'il*“'

^‘Tquc la f “gdispositivos para el ^ldera¿ no nivel de agua en lab c ]QS parece j’Psttiicadq, ya ofretrntes no han í^^dc' 1cido, hasta el momento, « molestia en el sery clo^ d(

6,o Que la adóuísjiSentaclóm tercera bomba de a eié¿ri«»J accionada por motor y ^ot la adquisición dei uj ej nerad° completas del turW defd principal, no nos P conómlco 0 el punto de vista econ^ de explotación, Just«1

las mejores c°VprlrnoTQueremos ^Sados «

los ataques mj?,'que ei núes tra c°mi pañía * derada en lugar su nota.

que las earactensticas ta. su costo y .“-ru&ló” {cu­que sobre su c°"s un« »’{«,• tenido, no T>rrmlpor «' S,. ción como esta J ó una , tra-lo se trata de ^gtución de8 alta eficiencia ?dad. ud.--

■moa ae alunen- i DAD LTDA.f debió, como se | vice presiden ta ■

a-'s addrls‘.™“”A> hnmba de “ ej^triw 1

RABANOL O mantiene robustos a sus chicosa Juno i'e berros ata,<05 ■'< M

LA NACION. — Viernes 25 de agosto de 1939 11

CHILE MANTIENE CON BOLIVIA'! LASNIASESTRECHASRELACIONES’ peclai"a Ia Cancillería desmintiendo rumores

sobre supuestos choques armados en la frontera de Charaña

“i

ESPIRITO jAMERICANISTAEl Ministerio de Relaciones Exteriores entregó

aver a la prensa,la siguiente declaración oficial: ’ “La Cancillería ha tenido conocimiento que en La

paz han circulado hoy rumores según los cuales ha­brían existido proyectos ríe ataques chilenos contra Bo liria, qne contarían con la ayuda de otra nación. Se habría llegado a afirmar el estallido de un. choque en­tre fuerzas armadas en la frontera de Charaña.

Ante el ambiento de tan absurdos rumores, la Can- cillería se ve precisada a desmentirlos en forma termi­nante. Chile, que no tiene ningún problema pendiente eon Bolivia, y que ha. demostrado siempre un acendra­do espíritu americanista, mantiene con aquel país, eo- ino con los demás del Continente, las relaciones más estrechas y cordiales y tiene la seguridad de que estos rumores no lograrán alterarlas por ningún motivo.

Santiago, 23 de agosto de 1939”.

sando una información de un diario de mañana sobre el particular

SE LE CALIFICO EN LISTA N.oE1 Com?Andante en Jefe del

Ejército General don Carlos Fuentes Rabé, ha enviado la si­guiente comunicación al direc­tor del diario "El Sol’’ preci­sando las afirmaciones conteni­das en un artículo titulado “Ge­nerales opinan que el Coronel Tobías Barros debe ascender”:

Señor Director del diario “El Sol" — Presente.

Estimado señor:En la edición del 24 de los

corrientes, la primera página del diario de su dirección con­tiene un artículo titulado “Ge­nerales opinan que Coronel To­bias Barros debe ascender-’.

Como el citado artículo no refleja exactamente la verdad, el suscrito cree necesario preci- Ear la realidad de los hechos co­mentados. para evitar interpre­taciones tendenciosas.

La Junta Calificadora de Ofi­ciales se reunió el miércoles 23, para tratar asuntos pendientes y, entre otros, la clasificación en lista del Coronel don Tobías Barros. A propósito de este asunto, y en su calidad de pre­sidente de la Junta, el Coman­dante en Jefe del Ejército mani­festó que. en reuniones anterio­res, se había omitido clasificar en lista de selección al Coronel -Barres- reincorporado al servi­dlo el 31 de diciembre de 1938; que el citado Jéfe. como todos los de su grado, debia ser clasi-

Y no olvide Ud

Gran Calzado

Majestad grande y buen a | go — Pedro Aguirre Cerda

Presidente de Chile”.

Y no olvide Ud

' FERNANDO HARNECKER

Una enjuagada con Tuxlte protege las me­dias contra corridas de puntos y manchas de a9ua, de lluvia y barro.

El contenido es su­ficiente para 5 Dares de medias, triplicando su duración aún contra los tirones de los tirantes.

TuxileAprobado por el Bureau

Standards de! GobíeP' n° de EE. UU

1de las listas ley; que aun no estaba en

durante el año reincorporado era

ficado en alguna señaladas por la cuando est.e oficial servicio activo 1938, al ser ..lllvUx auv era necesario establecer en qué lista de Selección debia figurar du­rante este tiempo.

El Director del Personal ma- <nonS^° *^ue' e-n diciembre de 1937. en el momento de su reti­ro. este Jefe figuraba, en la lis­ta de selección N.o 1 y que, en otros casos de reincorporaciones, la Junta ha mantenido la últi­ma calificación a los Oficiales remeorporados.

Se promovió un rápido deba­te, destacándose la opinión de calificar durante el año de 1938 en lista N.o 1 al Jefe ya nom­brado, y a esto solamente se re­dujo lo tratado en la Junta Ca­lificadora con respébto al Co­ronel don Tobias Barros.

Como este tema no ha sido considerado en ninguna otra reunión de Generales, el sus­crito puede, pues, declarar que no es efectivo que los Genera­les hayan opinado que el Coro­nel Tobias Barros debe ascen­der, y que no han existido las infirmaciones contenidas en los puntos l.o, 2.0 y 3.0 de la pu­blicación comentada.

Saluda Director. TES RABE. --------- - .-----dante en Jefe del Ejército”,

átentarrente al señor- CARLOS FUEN-

General. Coman-

LOS REPRESENTANTES OBREROS EN EL CONSEJO

SUPERIOR DEL TRABAJO

La Secretaría General del Consejo Superior del Trabajo, ha invitado para hoy, a las 16.30 horas, a los presidentes de la Confederación de la Producción y del Comercio, de la. CTCH. y de la FTEP, para tratar de la designación de los consejeros que deben representar a estas instituciones en el seno del Con­sejo.

Verificada esta reunión pre­liminar el secretario general del Consejo, dará cuenta al señor Ministro del Trabajo a objeto de solicitar del Supremo Go­bierno la dictación de los de­cretos de nombramiento de ca­da una de las delegaciones.

S. E. concurrió al banquete ofrecido ayer por la Dirección del Instituto Pedagógico

-«su ,1 ¿I]i 5 y#, si

’ 1W 1

i. i • 4 ¡tifofe» jfc-ii LLi i'íí''

-iru *" fly le ‘aH 2** 1* . ~ i < ~ WSEÍV í '^1 W, ¡$z

» a? Ji ■ 4

Aguirre Cerda, io^MHistroV'de ^ducacX1’^Defenía °N¿%nal d°Secreta .cinJu®nt«nario de su fundación- Asistieron a este acto el Excmo. señor uucac on y veiensa in ación al, el becretano Je.fe de Ia presidencia, el Rector de la Universidad de Chile y auto­

ridades edu cacionales

blando a continuación el Minis­tro de Educación, don Rudeclndo Ortega.HOMENAJE A DON DOMIN­

GO AMUNATEGUI A las 18 horas se efectuó en

el local del Instituto, una vela­da cultural en homenaje al maestro don Domingo Amunáte- gui, primer Director Chileno que

A medio día de ayer se efec­tuó en el Estadio Francés el banquete ofrecido por la Direc­ción del Instituto Pedagógico como uno de los números del programa de festejos del cin­cuentenario del establecimiento.

Esta manifestación alcanzó so­bresalientes relieves, viéndose honrada con la asistencia de S- F. el Presidente de la Repú-

SE ESTUDIA CREACION DE UN COMITE QUE DIRIGIRAbel geheral herrera sí EA ECONOMIA NACIONAL en CASO oe GUERRA EUROPEA lChile esta en condiciones de exportar materia prima para la industria bélica. Se illa a la cr<

cion de un fondo de post-guerra. — Abastecimiento de Chile en caso de una conflagración

En la Subsecretaria de mercio se efectuó anoche___reunión a la cual concurrie­ron el Ministro de Relaciones Exteriores don Abraham Or­tega, los Subsecretarios de Re­laciones Exteriores don Jo­celyn de la Maza y de Comer­cio don Cayetano Vigar, el presidente de la Comisión de Control de Cambios don Jor­ge de la Cuadra Poisson, el Comisario General de Sub­sistencias y Precios don Ar­turo Natho y el Jefe de Divi­sas de la Comisión de Con­trol de Cambios don Carlos Baltra.

En esta reunión se estudió la situación que se presenta­ría a nuestro país, en el cam­po económico-comercial, en caso de una conflagración en Europa.

Sobre esta materia hubo un intenso cambio de ideas entre las personas asis­tentes a la reunión, acordán­dose la redacción de un plan completo que contemple los

Los refugiados españoles serán sometidos a examen

El Director General de Sani­dad, doctor Leonardo Guzmán, que va en viaje a Estados Uni­dos, pidió ayer telefónicamente desde Antofagasta, al Director General subrogante, doctor Juan Orellana, el envío a Arica de una brigada de médicos sanitarios con sus respectivos auxiliares.

Esta brigada, que será enviada por avión con los elementos ne­cesarios, efectuará un detenido y completo examen sanitario pre­ventivo de todos los refugiados españoles que llegarán próxima­mente a dicho puerto, por vía marítima.

PRONTA EJECUCION DE LA Av. GENERAL BUSTAMANTE

Se ha remitido una nota de la Alcaldía al Ministerio de Fomento, pidiéndole que ejerza su influen­cia a fin de que sean finiquitadas pronto las gestiones sobre expro­piación de propiedades de la Ave­nida General Bustamante, con el objeto de que pueda realizarse, a la brevedad posible, en forma in­tegral, el proyecto de la nueva avenida de ese nombre.

En el Ministerio de Relacio­nes Exteriores se recibió ayer el siguiente cablegrama del Can­ciller de Bélgica:

“En nombre de los Jefes de Estado de las siete naciones que componen el Grupo de Oslo el Rey ha pronunciado esta tarde un discurso que constituve un llamado vibrante en favor de la paz y que formula votos para que los hombres de los cuales depende el curso de los aconte­cimientos sean animados por un espíritu de cooperación y some­tan a negociaciones los diferen- dos y reivindicaciones que po­drían surgir entre sus respecti­vos países.

Procurad llamar la atención de 6. E. el Presidente de la Re­pública de Chile sobre la es­peranza manifestada por Su Majestad de que las demás Je­fes de Estado unan sus voces a las de los dirigentes del Grupo de Oslo.

Una pronta adhesión del Go-

bxica, Exorno, señor don Pedro Aguirre Cerda; Ministros de Es­tado; Rectores de la Universi­dad de Chile y Concepción, se­ñores Juvenal Hernández y En­rique Molina: altos funciona­rios; autoridades educacionales y miembros del magisterio.

La manifestación fué ofrecida por el Director del Instituto Pe- dagógico, don Rodolfo Oroz, ha-

mundialLA

iría a la crea-

REUNION DE ANOCHE EN LA CANCILLERIACo­una

diversos aspectos de esta si­tuación.

UN COMITE ECONOMICO

Hubo acuerdo, para estu­diar la creación de un Co­mité Económico formado por los Ministros de Relaciones Exteriores, de Hacienda, Agri­cultura y Fomento, que ten­dría la dirección de las acti­vidades relacionadas con es­te estado especial de cosas que se produciría en caso de guerra.

EXPORTACIONES CHILENAS

Se tomó conocimiento de interesantes datos que fueron proporcionados por los orga­nismos respectivos, y que per­miten asegurar que Ch,ile está en condiciones de expor­tar al extranjro grandes can­tidades de salitre, cobre yo­do, hierro y otras materias primas de vital importancia para la industria bélica.

FONDO DE POST GUERRA

Se estudió también, en esta reunión, la posibilidad de crear un fondo de post gue­rra, que se formaría durante el curso de la conflagración aprovechando la .............correspondiente y hacer frente a la de la postguerra.

inflación a fin de deflación

DEL PAISABASTECIMIENTOEN CASO DE GUERRA

En esta misma reunión, se cambiaron ideas respecto del aprovisionamiento del país en caso de estallar las hos­tilidades en Europa, especial­mente en lo que respecta al carbón y algunas materias primas necesarias para las in­dustrias nacionales.

Se consideraron, asimismo, los cambios que necesaria­mente deberán experimentar las rutas marítimas debido a los bloqueos y operaciones bélicas navales y las medidas

bierno de Chile, manifestada en cualquier forma que sea, o toda manifestación en favor de las relaciones pacíficas, sería parti­cularmente apreciada como una contribución útil para mantener en esta hora grave, la paz del mundo. — DIERLOT".CONTESTACION DE NUESTRO

GOBIERNODespués de una entrevista qua

el Ministro de Relaciones Ex­teriores, sostuvo en la tarde da ayer con S. E. el Presidente de la República, el Priflier Man­datario envió al Rey de Bélgi­ca, el siguiente cablegrama:

“A. S. M. el Rey de los Bel­gas . — Bruselas.

Con profunda emoción iré he impuesto del llamado a la paz hecho por Vuestra Majestad en nombre de las naciones que forman el Grupo de Oslo. CVeo, como Vuestra Majestad, que en una guerra producida en las actuales circunstancias se perderían los valores espiritua- I

tuvo el establecimiento y el úni­co de los profesores sobrevi­vientes.

En esta oportunidad usaron de la palabra el Presidente del Centro Cultural de Historia, se­ñor Miranda; don Guillermo Fe- liu; el Decano de la Facultad de Filosofía y Educación, don Luis Galdames y el Director señor Oroz.

que frente a tal situación de­berán adoptarse.

INSTRUCCIONES DEL CO­MISARIATO DE SUBSISTEN­

CIAS

Al término de la reunión de anoche, que duró hasta cerca de las 0.20 horas, con­versamos breves instantes con el Comisario General de Subsistencias y Precios don Arturo Nath,o, quien nos ma­nifestó que se había vénido preocupando- de esta situa­ción en lo referente al pro­blema de las subsistencias para lo cual había impartido instrucciones al personal de su dependencia.

NUEVA REUNIONEl Canciller señor Ortega

no? manifestó que este pro­blema seguirá tratándose en una nueva reunión que se efectuará hoy a las 10 horas, y a la cual concurrirá, ade­más. el Ministro de Fomento.

NO ES EFECTIVA LA REORGANIZACION DE

SERV. DE PRISIONES Con respecto a la información

publicada en un diario de la tar­de de ayer sobre la firma de un decreto de reorganización parcial de los Servicios de Prisiones, en­trevistamos al Ministro, señor Pu­ga, quien nos encargó la desmin­tiéramos en forma terminante.

“No existe tal reorganización, nos dijo. Sólo me he limitado a adoptar algunas medidas discipli­narias contra algunos funciona­rios. después de conocer el infor­me elevado por el Fiscal adminis­trativo, señor Luis Dagoberto Mo­rales".

En efecto, el Ministro de Jus­ticia. sólo ha dispuesto la sus­pensión del Director de la Peni­tenciaria. señor Alejandro Catal­do, y el alejamiento del servicio de once vigilantes que aparecen comprometidos en los actos de indisciplina investigados por el Fiscal.

les adquiridos durante' siglos de civilización y se desencadenaría la mas horrorosa catástrofe económica. Ante semejante pe­ligro ninguna nación del mundo puede permanecer indiferente yes por eso que expreso a Vues­tra Majestad la ardiente adhe­sión que prestan a su mensaje e] Pueblo y Gobierno Chileños, cuya tradición política ha sido siempre encaminada al mante- [—n.iento de la paz. De Vuestra

grande y buen aml-

Números de música a cargo de las alumnas del Conservatorio Nacional completaron el progra­ma.

El señor Amunátegui, en emo­cionadas palabras, agradeció el homenaje que se rendía, a su persona e hizo gratos recuerdos de la vida del Instituto.

Después se sirvió un cocktail en el mismo establecimiento.

DEL PRESIDENTE DE LA REPUBLICADice una declaración del Ministerio de Defensa

Nacional, entregada ayer a la prensa. — Se procedió, además,;en atención a un parte del

Comando en Jefe del EjércitoEn nuestra edición anterior di­

mos cuenta de la resolución del Gobierno en el sentido de lla­mar a retiro al’ general don Ariosto Herrera, comandante de la Segunda División de Ejérci­to y del nombramiento del ge­neral don Arturo Espinoza en su reemplazo.

El general señor Espinoza se hizo cargo ayer mismo del Co­mando de la mencionada Divi­sión. __DECLARACION DEL MINIS­

TERIOAcerca de los motivos que de­

terminaron la resolución guber­nativa. el Ministerio de Defensa Nacional hizo ayer a la prensa la siguiente declaración: "Se llamó a retiro al general señor Herrera de acuerdo con las fa­cultades que la ley da al Pre­sidente de la República y en virtud de un parte del coman­dante en Jefe del Ejército.”

CON EL GENERAL SEÑOR HERRERA

En las últimas horas de la tarde nos entrevistamos con el general don Ariosto Herrera, quien nos expresó que no pre­sentaría su expediente de retiro por cuanto estimaba que había cumplido con su deber como soldado y magistrado.

Terminó manifestándonos que siempre ha sido disciplinado y justiciero.

REUNION DE GENERALESEn círculos militares bien in­

formados. se nos dijo que ei co­mandante en Jefe del Ejército, general señor Fuentes, habría in-

COLECTA NACIONALPARA LA ARAUCANIA

SE REALIZARA HOYHoy se realizará la colecta

anua! que realiza el Vicariato Apostólico de la Araucanía y que destina a la ayuda y pro­tección de los indígenas.

La obra educadora realizada a través de la Araucanía por los misioneros, ha tenido un magnifico desarrollo, como lo demuestran las cifras siguientes:

En 1906 hubo 9 escuelas, en 1920 ya- eran 20; en 1925. 37; en 1930. el número de escuelas su­bió a 63; en 1935, los 7,180 alum­nos exigían 106 escuelas, y eñ 1939 se educan 10.988 niños de ambos sexos, araucanos y' chi­lenos, en 111 escuelas misiona­les.

De los 10.988 alumnos, co­rresponden: 3,686 a niños chi­lenas. . y 1,914 a niños arauca­nos. 2,913 a niñas chilenas, y 1,086 a niñas araucanas, que fre­cuentan las escuelas externas, y 1.389. que se educan en los co­legios internos.

En pésimo estado están conventillos en todo el país

Así se desprende del censo efectuado por

CarabinerosLA SOLUCION

El Jete del Departamento Cen­tra' del Ministerio del Trábalo, señor Galileo Urzúa. iniciara en el dia de hoy el estudio de -03 datos y antecedentes enriado, por la Dirección General de ca- ratoneros. sobre el censo, de con­ventillos efectuados en todo el país, por las respectivas comisa- rías . ■ • j iE' censo, hecho a petición deJ Ministerio del Trabajo, compren­de los siguientes datos: numero de conventillos, número -de habi­tantes por conventillo-y por pie­za, canon mensual de arriendo y estado en que se encuentran las propiedades.

De los datos, enviados se des­prende que la casi totalidad de los conventillos de todo el país, se encuentran en pésimo estado, casi inhabitables.

Una vez que el Ministerio del Trabajo conozca todos los ante­cedentes del censo, se iniciará la solución integral del problema de los conventillos en todo el país.

MEDIOS DE TRANSPORTE DE LA EMPRESA DE LOS FERROCARRILES DEL E.

En la tarde de ayer conferenció con el Ministro de Fomento el Di­rector de los Ferrocarriles del Es­tado, señor Guerra Squalla. acer­ca de los medios de transportes con que cuenta la Empresa.

Según nuestras informaciones, el Ministro prometió, preocuparse en subsanar todas las deficiencias que sobre la materia ha señalado esta Empresa.

vitado a los generales en ser­vicio y a algunos altos jefes militares a una reunión, en su despacho.

Interrogado el general. Fuen­tes. acerca de 1© tratado en esta reunión se excusó de informar- nos. Sin embargo, se nos ma­nifestó en otros círculos que el comandante en jefe habría ex­plicado a los generales y jefes los motivos que habría tenido el Gobierno para alejar de las filas al ex comandante de la Segunda División.

Según nuestras informaciones estos motivos se referirían a la

General dan Arturo Espinoza, que ayer se hizo cargo de la II

División.

actitud un tanto parcial del se­ñor Herrera en sus funciones de Juez Militar y que se en­cuentran consignados en el par= te correspondiente que obra en poder del Gobierno.

Gran Calzado

12 LÁ NACION. — Viernes 25 de agosto de 1939&>l

A

Pide auxilios a

expresa S. E. en mensaje dirigido a los obreros de la zona carbonífera. — “No habrá libera­ción física ni moral, si el pueblo no se redi­

me del vicio de la embriaguez'’E.S. VISITARA ESA REGION

S. E. el pública ha de la zona guíente mensaje:

"Los Subsecretarios del Tra­bajo y de Comercio, señores Marcelo Ruiz Solar y Cayetano Vigar Fontecilla, a quienes” comi­sioné para que estudiaran en el terreno las causas que han de­terminado la baja de la produc­ción de carbón, las medidas ne­cesarias para corregirlas y la influencia que en dicha baja pudieran tener las condiciones de vida y de salario de los emplea­dos y obreros, me han entregado el informe correspondiente.

En dicho informe, de carácter técnico, se exponen con preci­sión los múltiples factores im­putables a las Compañías y a los obreros, que han influido en el descenso de la producción.

Entre las causas imputables a los obreros, iígura el considera­ble aumento de las inasistencias, originadas principalmente por el vicio de la embriaguez. Podrá ar­gumentarse que, en parte, la fal­ta de hogares acogedores y la naturaleza del rudo trabajo del minero lo empujan hacia la can­tina. Mas, la conciencia ilustra­da del obrero y el conocimiento de sus obligaciones, deben ha­cerle comprender que no habrá liberación física ni moral del pueblo si no se redime del fatal vicio de la ebriedad, ante el cual se diluye el fruto del trabajo. Es indispensable que el obrero co- 'rresponda a mi política, en el sentido de que la colectividad comprenda que la razón y la justicia pueden llevar a nuestro obrero a la más alta dignidad y prestigio sin necesidad de pre­siones legales o administrativas

Por otra parte, ya os lo pro­metí como candidato s la Pre­sidencia cuando os dije que una de mis principales preocupacio­nes sería levantar el nivel cul­tural y moral del pueblo, y lo reiteré en telegrama dirigido a los funcionarios ya nombra­dos.

Decía en aquella oportunidad: “Al considerar dificultades en­

tre patrones y obreros con mo­tivo salarlos compañías carboní­feras. no olviden representar a obreros que esfuerzo Gobierno en los aspectos políticos, socia­les y económicos en favor del pueblo importan una reclprocl- : dad obrera para aceptar aumen­tos de salarios que, sin perjudi­carlos en su cuantía, signifiquen un sincero propósito de trabajo por parte de la clase obrera, ac­titud digniflcadora que contra­ríe cargos de sus enemigos con relación a su poco espíritu de labor y a sus injustificadas In­asistencias debidas a la Influen­cia de la cantina. El mayor ren- I

Presidente de la Re­dirigido a los obreros

i del carbón, el si-

dimiento contribuye grandemen­te a nuevas obras de fomento que el Gobierno desea realizar a la brevedad posible para bien­estar masa trabajadora”.

He sabido, y esto me llena de satisfacción, que vosotros, al to­mar conocimiento de mi llama­do, jurásteis por la persona de vuestro Mandatario, combatir sin tregua la embriaguez y de­dicar todas las energías al tra­bajo. con el objeto de acrecen­tar la producción, fortalecer el actual Gobierno y hacer de Chile una Patria grande y próspera.

Esta actitud digna y enaltece­dora adoptada por vosotros, no es sino una manifestación más del amplio espíritu de compren­sión y patriotismo que habéis venido demostrando, y yo me honro entregándola orgulloso a la consideración de los trabaja­dores de Chile para que sirva a todos de ejemplo permanente.

Por mi parte os declaro y quiero que todo el país lo sepa, que continuaré infatigablemen­te luchando por el mejoramien­to material, moral y cultural del pueblo; pero al mismo tiempo pido reciprocidad de parte del obrero, en el sentido que éste debe abandonar todo vicio y en­tregarse por completo al traba­jo dignificador que, como vos­otros ya muy bien lo habéis di­cho. hará grande y feliz a nues­tra Patria.

Así como recibí con profunda emoción vuestra promesa de tra­bajo y de armonía con los inte­reses patronales, me impongo hoy con gran satisfacción de que los empleadores se muestran hon­damente satisfechos de la for­ma tan cordial y elevada con que estáis cumpliendo vuestros propósitos, pues yo les hablé ase­gurando también que el obrero de hoy tiene plena conciencia para respetar sus compromisos.

Tan pronto me lo permitan las urgentes preocupaciones de Gobierno, iré en visita a vues­tros hogares, y estoy seguro de que en esa oportunidad encon­traré cumplida la promesa for­mal que hicisteis.

Mientras tanto solicito de las empresas mineras que cumplan por su parte con satisfacer ías justas peticiones obreras transml- mitidas por la comisión que fué a visitarlas".

las personas caritativas

Hemos recibido una carta del hijo de un mayor del an­tiguo ejército, veterano del 79, que constituye un angus­tioso llamado a las personas caritativas que deseen ir en su auxilio para librar del hambre su hogar en el que ya no queda un pan que dar a los pobres hijos que hace dos días que ya no lo tienen.

En esta carta, en breves lí­neas. se nos cuenta la dramá­tica tragedia del padre que, despedido de un empleo mi­serable, hace dos años que lucha desesperadamente por conquistar una mediana si­tuación que le permita vestir y alimentar a los hijos pe­queños, víctimas inocentes de su angustiosa situación. Al través de esas líneas se ve el sufrimiento del padre impo­tente para luchar. Dice en una parte: “Recién salido de una enfermedad, me encuen­tro a brazos cruzados, mi ca­sa deshecha, sin recurso al­guno y sin miembros de fa­milia que me puedan ayu­dar”. Y agrega: Todo esto ha traído para mi hogar momen­tos de tan suprema angustia qpe todo cuanto pueda decir queda pálido ante la espanto­sa realidad de mi situación”.

¿No sería posihle que perso­nas de buen corazón acudie­ran en ayuda de ese pobre padre desesperado?

El mismo dice que hay per­sonas sensibles, que suelen sentir impulsos de solidaridad social, personas que todo lo tienen: honores, riquezas, y buen corazón. Algunas de es­tas para quienes nada signi­ficaría una ayuda ¿no po­drían ir en auxilio de ese hombre que así tan humana y sencillamente, y a la vez tan patéticamente, pide que se le socorra a él y a sus hi­jos?

La dirección de este padre es Avenida Centenario núme­ro 311, pieza 8, barrio Reco­leta. terminal góndolas 7.

Dice un acuerdo adoptado ayer por esta insti­tución. — La huelga continúa y existe el

propósito de mantenerlaSOBRE RENUNCIA DE PROFESORES

/-

■ habían agotado, provocando en la piorincia de Coquimbo *ción difícil que afecta a más de 20,000 personas. — Se torn?"’ SÍtW-

didas en favor de los agricultores nortinos perjudicados me’ sequía. — S. E. prepara un proyecto de ley de ayuda P°i 11

pequeña industria nacipnal a a

una sil

el consejo de ministros de ayer

REINCORPORACION DE EX OFICIALES DEL

CPO. DE CARABINEROS

La Cámara de Diputados apro. bó en la sesión del miércoles pa­sado, el Proyecto de Ley que rein­corpora a los ex oficiales de ca­rabineros del grado de subtenien­te y que fueron separados en el

INAUGURACION DE UN ALMACEN DE VENTAS DE

INDUST. NACIONALESMañana, a las 17 horas, se

inaugurará en calle San Pablo N.o 3160. el primer almacén de venta para industrias caseras, que. por iniciativa del Intenden­te de Santiago, señor Augusto Rivera Parga, se Instalarán en los espacios libres a la entrada de los restaurantes populares.

En estos almacenes se vende­rán los artículos de fabricación casera, como tejidos, costuras, Juguetes, dulces, etc., ayudando así a las personas de escasos re­cursos que los elaboran, y que en la mayoría de las veces no pue den expenderlos por falta de un establecimiento que les dé las facilidades necesarias.

Toda persona que se interese por vender en estos almacenes sus trabajos, puede pasar a ins­cribirse en Estado N.o 239, 2.o piso, oficina 11. donde será aten­dida de 13 a 21 horas.

Los estudiantes de Ingeniería y de Agronomía de la Universi­dad de Chile continúan la huelga declarada con motivo de la crea­ción del título de Ingeniero Co­mercial por acuerdo del Consejo Universitario.

El alumnado que mantiene es­te movimiento ha seguido en sus manifestaciones callejeras, sin que se hayan producido inci­dentes.NO VOLVERAN A SUS CLASES

Como informamos en nuestra edición anterior, el Consejo Uni­versitario tomó el acuerdo de prevenir a los estudiantes que debíart reintegrarse a sus clases el próximo lunes en la mañana, pues en caso contrario el Conse­jo adoptaría las medidas disci­plinarias del caso.

Hemos conversado con nume­rosos estudiantes, quienes nos han manifestado que ellos no acatarán esta resolución y que continuarán en la huelga hasta obtener la. derogación del título de Ingeniero Comercial.ACUERDOS DE LA FEDERA­

CION DE ESTUDIANTESEn su última sesión de direc­

torio, la Federación de Estudian­tes de Chile aprobó el siguiente voto, frente a los incidentes pro­vocados en la Escuela de Inge­niería y en la Escuela de Agro­nomía de la Universidad de Chi­le. a raíz de la creación del tí­tulo del Ingeniero Comercial pa­ra los egresados de la Escuela de Comercio y Economía Industrial:

“La Federación de Estudian­tes de Chile sin pronunciarse, por ahora en el conflicto que se ha suscitado entre la Escuela de Comercio y la de Ingeniería, so­bre el título de Ingeniero Comer­cial otorgado a la primera por el Consejo Universitario, acuer­da:

1. Declarar su repudio a la

campaña de agitación pública y de desprestigio a las autoridades gubernativas desarrollada por el Centro de Ingeniería, la que re­viste las apariencias de una ges­tión política:

2. Declara que censura loe asaltos a la Escuela de Comer­cio y* los incontrolados insultos a sus alumnos que los compañe­ros de Ingeniería han propala­do, pues tales demostraciones desvirtúan el estilo de seriedad y cultura que deben inspirar las eampañas estudiantiles:

3. Declarar que todo pronun­ciamiento particular de los di­versos centros de alumnos en torno a este problema, tiende a provocar un grave estado de di­visión estudiantil, sumamente de­licado en estos momentos, que coloca a estas Escuelas al margen de la FECH.

Este voto fué aprobado ñor la unanimidad de los delegados presentes, pero con la reserva propuesta por los compañeros Bernardo Valenzuela y Hernán Godoy, de Medicina y del Peda­gógico, respectivamente, quienes repudian el tono descomedido de la campaña, pero no la reprue­ban en sí misma y no ven en ella antecedentes políticos’’.EL RECTOR DE LA UNIVER­SIDAD CON EL MINISTROEl Rector de la Universidad

de Chile, don Juvenal Hernán­dez. se entrevistó en la tarde de ayer con el Ministro de Educa- . ción don Rudecindo Ortega, a quien informó sobre la huelga estudiantil y le dió a conocer oficialmente el acuerdo del Con­sejo Universitario.

En el Ministerio se nos infor­mó, como igualmente en la Uni­versidad, que no se tenía cono­cimiento oficial alguno sobre las anunciadas renuncias de los pro­fesores de la Escuela de Inge­niería.

Presidido por el Exorno, señor Aguirre Cerda, con asistencia de todos los Secretarios de Estado y del Secretario-Jefe de la Pre­sidencia, don Humberto Aguirre Doolan, se reunió a las 9.30 ho­ras de ayer el Consejo de Mi­nistros.

El Consejo escuchó en primer término la cuenta del Minis­tro de Educación don Rudecin­do Ortega respecto del conflic­to estudiantil planteado por los estudiantes de ingeniería y agro­nomía respecto del título de ingeniero comercial acordado por el Consejo universitario.

Como se ha informado, las autoridades universitarias han dado a los estudiantes en huel­ga un plazo que vence el lunes próximo para que vuelvan a cla­ses y de lo contrario se adop-

* tarían medidas en su contra. POBLACIONES OBRERAS EN

LEBUA continuación el Excmo. se­

ñor Aguirre Cerda encareció al Ministro del Trabajo don An­tonio Poupin que active en lo posible los trabajos de construc­ción de la población obrera de Lebu, de manera de satisfacer las legítimas aspiraciones de los habitantes de ese pueblo.PROBLEMA DE LOS LAVA­

DEROS DE OROLuego, el Ministro de Fomen­

to don Arturo Bianchi planteó el problema de los lavaderos de

periodo pesado, por contraer ma­trimonio sin permiso.

Este Proyecto contempla el Interés privado y público, pues, loe reincorporados no perjudican t 106 en servicio activó, yendo al final del escalafón y serán ele-

-gidos entré los mejores Por ¡a Di­rección de €6te servicio.

El presidente del “Circulo de ex Oficiales de Carabineros”, don Manuel Morgado Ch., nos encarga avisar a todos aquellos ex oficia­les de Carabineros que hayan sido favorecidos con esta medida, se ¿sirvan acercarse a la secretaria del Círculo, Av. La Paz N.o 236. a fin de imponerse ampliamente de ella.

Se avisa a los tenedores de Deben­tures en esterlino, que a partir del día 24 de Agosto de 1939, pueden presen­tar sus bonos en esta Compañía, San­to Domingo 789, Departamento de Bonos y Acciones, para recibir la nue­va hoja de cupones contra entrega del talón que tiene cada bono.

COMPAÑIA CHILENA DE ELEC= TRICIDAD, LIMITADA.

L. M. CARVAJAL. Secretario.

VITA - OVOEl afrecho, afrechillo, harinilla de arroz, linaza, algodón, soya, coco, trigo hueso combinados científicamente como se encuentran en el concentrado para vacas VITA-OVO aumentan la produc­ción elevando el porcentaje de materia grasa y, en consecuencia, el precio obtenible.

Recuerde que para sus ¿ves My concentrados especiales VITA - OVO

Fabricantes: Cía. Mofinera San CristóbalDISTRIBUIDORES GENERALES

Williamson, ralfour & Cía, s. i

EQUIPAJES Y ENCOMIENDAS CONTRA REEMBOLSO DESPACHADOS POR FERROCARRIL QUE

HAN SIDO DEVUELTOS.

A ALAMEDA:DESTINOEsmeraldaValdiviaTalcaChíllánValdiviaLinaresRancagua

REMITENTEE. de la Cuesta Casa Castora. Saavedra Bénard, e. A. O. Manuel Losada Joyería KalmyLandea, Gálmez y Santos Imprenta y Litografía Uni­

verso.A MAPOCHO:

Cabi.ío Misrajl Hnos.

CONSIGNATARIOO. BustamanteP. Delgado

Romero Córdova Gornaez Stilllz de F. Bal!

i. L. L. A.

A.

M. del Campo

oro y al respecto manifestó que habiéndose agotado los fondos estos servicios no podían conti­nuar comprando este metal a los obreros, creándose de esta manera una situación difícil que era urgente resolver.

Sobre esta misma materia, el Ministro del Interior don Pedro Enrique Alfonso informó al Con­sejo que había recibido una co­municación del Intendente de Coquimbo, dándole cuenta que esta situación afectaba a más de 20,000 personas.

Se resolvió que el Ministro de Fomento se entreviste con su colega de Hacienda don Rober­to Wachholtz, para que se de­creten los fondos necesarios pa­ra reanudar las compras de oro de lavaderos en la provincia de Coquimbo, lo que se hará a la brevedad posible.LA AGRICULTURA EN LA ZO­

NA AUSTRALEn seguida, el Ministro de

grlcultura don Arturo Olavarría dió cuenta de su reciente viaje al Sur e informó respecto del estado de las siembras, posibi­lidades del futuro, instalación de estaciones genéticas, funcio­namiento de los servicios, y en general, el porvenir de los pro­ductores agrícolas de la zona Sur del país.FALLECIMIENTO DEL PRESI­

DENTE DE BOLIVIAEl Canciller don Abraham Or­

tega informó a continuación al Consejo respecto del trágico fa­llecimiento del Presidente de ________ w aBolivia, coronel don Germán forme sobre el 'problema d» í Busch, y de las comunicaciones escasez de carbón, elaborado de condolencia que se habían la comisión especial que fué a enviado al mis ■ hprmann cri- lo no rRnnífrvM - ._

NUEVAS DECLARACIONESTOMARAN EN EL PROCESO

CONTRA CONSPIRADORESEl Ftacal Militar, señor Bande- . Cu,iauv ¡¡.ciuiami, w

ral C ñat °rfIeno ayer hacer ?u-mo asimismo de la exterioriza- mprnqss rdtacinne.c a nprsnna.c tm- venviado al país - hermano, co-

ción del pesar h* ■ante esta teg¿ci “Uest» w, al Embajador eS, s-T>reS les por el pronto n J?Ortega aJefe delVoto^W. Subercaseaux v ni ÍL IaíI Presidencia coioM1?"4» ñ cío Feliú. el Flor?

merosas citaciones a personas im­plicadas en el proceso por cons­

piración .Estas citaciones, obedecen a)

cumplimiento Kie la orden de nue­vas diligencias^ ordenadas por el Juez Militar. lAdemás de los In­culpados que fueron detenidos y que salieron en libertad, declara­rán otras personas, cuyos nombres se mantienen en reserva.

Es posible que también se pro­duzcan algunos careos, para acla­rar algunos puntos que aparecen en contradicción en las declaracio­nes;___________________________

cío Feliú. ™ «AYUDA Anv'T^?’«* n

El Presidente„ reflÍM Aeñor S* retinó en seguid. ' y^rda u dios que viene realhaljf la confección de un „ úo Pus ley de ayuda a la <¡¡ Austria nacional, con*!?8’ ti­de estimularla y obSie? modo una mayor I «li SITUACION OTaM®

RES NOBTINÓs®1”' El Ministro del in'.., Pedro Enrique AllSU ™

a continuación la fe les ha creado a tores del Norte chico tlvo de la sequía actual1 respecto se acordó «Alfonso y el MtaU“\' * cultura señor Olavarría «twí las medidas de avuda men necesarias para remí' esta situación. remedlar

materias pendientesEl Consejo se ocunó « . mente, de diversas materia?0*’

yo estudio quedó pendil’ una próxima reunión ellas, el proyecto Se ± gracion de que es autor el m mstro de Relaciones BxtmZ don Abraham Ortega v ,|? forme snhro el . ln'escasez de carbón? ehtoñd"^ la comisión psnpníoi «... i..™ la zona carbonífera a hacer los estudios del caso.

FUNDIC IONLIBERTAD

Libertad 58.—Santiago.—Casilla 4746.OFRECE:

DEFUNCION Comunidad Israelita Sefara

di de SantiagoHa fallecido nuestra es­

timada consocia doñaMELANIA CONSTELA

v. de SAMUEL.Suplicamo a todos los

miembros se sirvan asistir a sus funerales, que se efec­tuarán hoy viernes, a las 11 A. ívl., partiendo el cortejo desde Santa Lucía 358.

El Director de Turno.

iDEFUNCION

Ha dejado de exis­tir nuestra queri­da madre, herma­

na, sobrina, cuñada y tía, señora

MELANIACONSTELA T. de SAMUEL.

Sus funerales se efectua­rán hoy dia, partiendo el cortejo a las 11 A. M,, des­de Santa Lucia 358, al Ce­menterio Israelita Sefaradí.

La familia.

Llavería de BroncePARA AGUA. VAPOR Y GAS

PRECIOS POR MAYOR Y MENOR

BIBLIOTECASY MUSEOS

Mañana se dirigen al norte y sur del pais dos Comisiones Especiales del Comité de

E.E. Particulares de ChileCORDIALES ENTREVISTAS DE LOS DIRIGENTES DE LOS EMPLEADOS

CON LOS SEÑORES MINISTROS DE HACIENDA Y DEL TRABAJO

Los delegados provinciales al próximo Congreso Nacional tendrán 40 o/o de rebaja en los pasajes de los FF. CC.— Iguales condiciones procurará conseguir el Comité

en los pasajes de vapore

SANTOS DE HOY:

SAN LUIS DE FRANCIA.GINES. NEMESIO Y MA­

RIA MICAELA

SANTOS DE MAÑANA:

CEFERINO. IRINEO Y ALEJANDRO

LLAMADOS DEURGENCIA

Contagiando sus activida­des en defensa de los legíti­mos intereses económicos y sociales del gTemio, a la vez que las que corresponden a la organización del próximo Congreso Nacional de Emplea­dos. el Comité de Empleados Particulares de Chile ha ter­minado en el día de ayer to­dos los preliminares de la" jiras a provincias que envia­rá con tal motivo e integra­das por entuiastas y activos elementos de su seno.

En efecto, mañana se diri­gen al Norte y Sur del país dos comisiones especiales en­cargadas de visitar a los em­pleados de dichas provincias e invitarlos encarecidamente a participar en el próximo Congreso Nacional del gre­mio.

afectos a la dia de ayer componentes ___ ______ ____ .el señor Ministro de Hacien­da. don Roberto Wachholtz. una cordial entrevista, en la que fueron presentados a di­cho Secretario de Estado los puntos de vista al respecto- de los empleados particula­res, habiendo encontrado los dirigentes de los empleados la mejor disposición del se­ñor Ministro de Hacienda para considerar las aspiracio­nes e intereses del gremio.

ley 4054. en el celebraron los del Comité con

Asistencia Pública. San Francis­co 80, teléfono 28; Posta N.o 2 de la Asistencia Pública. Maule es­quina de Chiloé. teléfono 854981 Posta N o 3 de la Asistencia, Chacabuco esauina de Comnafíía, teléfono 33838; Asistencia Pública de Ñuñoa, Villaseca esauina de Irarrázaval. teléfono 43360; Ofici­na r médicos de turno. 43363; Asistencia Pública de San Miguel. Avenida San Miguel 1017, teléfono 61542; Asistencia Pública de Pro­videncia, Manuel Montt 308, telé­fono 89953; Prefectura de Carabi­neros. Moneda esquina de Moran­dé, teléfono 28; Bombas, 25; Pre­fectura de Investigaciones. Teati- nos teléfono 82210

BIBLIOTECA NACIONAL. - Avenida O’Higgins, entre Mac. Iver y Miraflores. Funciona d» 9.30 a 12.30 horas, y de 14-30 a 20 20 horas.SOCIEDAD DE FOMENTO FA­BRIL. — Biblioteca Industrial- Moneda 159. diariamente de 9.30 a 12 y de 14.30 a 18.30 horas, me nos los sábados en la tarde y íei tivos. „„ ...SOCIEDAD NACIONAL DE MJ NERIA.—Abierta al publico de 9 a 12.30 y de 14.30 a 20.30 horas, en Moneda 759NACIONAL DE BELLAS AB- TES.— Palacio de Bella» An­tes Parque Forestal, abierto to­dos los dias, de 9.30 a 12 horas y de 14.30 a 17 horas.MUSEO DE HISTORIA NATO- RAL — Quinta Normal de Agri­cultura, abierto todos los días «9.30 a 12 horas, y de 14 30 a “ ^HISTORICO NACIONAL .-Mo- neda 620 abierto todos los dUJ hábiles, de 9.30 a 12 y de 14.30 a 18 horas Las Secciones Histo­ria y Militar funcionan en el norte del Palacio de Bellas Arta Parque Forestal. Abiertaslos días de 9.30 a 12 horas ) «14.30 a 18 horas.

CORDIALES ENTREVISTAS CON LOS MINISTROS DE

HACIENDA Y DEL TRABAJO

Con el objeto de informar­lo sobre el Memorial presen­tado por el Comité de Em­pleados Particulares de Chi­le al presidente de la Comi­sión de Legislación y Traba­jo de la H. Cámara de Dipu­tados. referente a la incon­veniencia y repudio por par­te de los empleados al títu­lo m del proyecto guberna­tivo que establece la asigna­ción familiar para los em­pleados públicos y obreros

EL MINISTRO POUPIN PRO­METE CONCURRIR AL CON­GRESO DE SEPTIEMBREEl lunes 21 del presente

sostuvieron una cordial en­trevista con el señor Ministro del Trabajo una delegación del Comité de Empleados Particulares de Chile, en el transcurso de la cual los di­rigentes del Comité expusie­ron al señor Ministro las fi­nalidades del Congreso a rea­lizarse en Valparaíso en sep­tiembre próximo, haciéndole entrega de un Memorándum que contiene las bases de és­te v de los temas que se tra­tarán en él. Hicieron presen­te también al señor Poupin el interés con que los em­pleados verían la presencia de las autoridades del Go­bierno en este Congreso, lo

que les permitiría conocer y oir los anhelos del gremio en lo que a sus leyes de previ­sión se refiere; recalcaron una vez más, qjie este movi­miento queda al margen más absoluto de toda ideología política, lo que ha quedado ampliamente demostrado — agregaron— con las actuacio­nes del Comité hasta la fe­cha.

El señor Ministro se mani­festó enteramente de acuer­do con el sentir del gremio de empleados particulares, reconociendo que se trataba de un movimiento absoluta­mente gremial, al margen de toda política partidista, e in­teresándose desde luego por las conclusiones a que se lle­gue en el Congreso; mani­festó su interés por concu­rrir personalmente a él, a fin de transmitir al Gobierno el verdadero sentir de los em­pleados particulares del pais. El Comité de Empleados Par­ticulares de Chile invitará, por lo tanto, oficialmente al señor Ministro del Trabajo a dicho Congreso, como asi­mismo a otras altas autorida­des dependientes de dicho Ministerio.

La delegación se retiró ampliamente satisfecha de las declaraciones del señor Ministro y del ambiente de cordialidad en que se cele­bró esta entrevista.

REBAJA DE 40% EN LOS PASAJES DE FERROCARRI­LES A LOS DELEGADOS PROVINCIALES AL CON­

GRESOPor otra parte, el Comité

de Empleados Particulares de Chile, continuando en su interesante labor, ha obteni­do una rebaja de un 40% en los pasajes de los FF. CC. para los señores delegados provinciales que concurran al Congreso Nacional de Em­pleados de septiembre próxi­mo. Idéntica rebaja procura­rá conseguir el Comité en los pasajes de l.os vapores, a fin de facilitar la venida del mayor número de delegados a dicho Congreso, en el cual tendrán genuina y efectiva representación todos los em­pleados de la República, sin excepción.

BASES DEL CONGRESO Y MATERIAS DE QUE SE

OCUPARAFinalmente, el Comité

Empleados Particulares Chile manifiesta a todos empleados del pais que __nuestra edición del domingo próximo procederá a publi­car las bases a que se ceñirá el Congreso de septiembre, como igualmente el progra­ma de materias que abordará en defensa de los bien enten­didas intereses económicos y sociales del gremio.

BOLETIN METE. OROLOGICO

de de los en

INFORMACIONES DE SANTIAGO

TEMPERATURA DEL AIRE (día 21) —Mínima: 4.29 C.. a las 8 horas.

Máxima: 21 7.9 C., a las 16 ho­ras.

HUMEDAD RELATIVA DEL AIRE (dia 24) —Máxima: 97 0,0, a las 9 horas 30 minutos

Mínima: 40 o|o, a las 15 horas.SOL. —Salida a las 17 horas

11 minutos. Puesta, a las 18 ho­ras ,20 minutos.

LUNA. — Salida a las 14 ho­ras 51 minutos. Puesta, a las 4 horas 50 minutos -del dia 20.

FASE. — Luna llena el dia 29. BOLETIN DEL TIEMPO

(Redactado a las 20 horas del jueves 24 de agosto de 1039).

Se observó buen tiempo con nublados y neblinas locales des­de Cautín al Norte. Más al Sur hubo condiciones variables con precipitaciones y vientos fuertes del Oeste.

PREVISION(Para hoy viernes 25)

Tiempo variable se observará en el Norte y centro del pais, y un nuevo mal tiempo comenzará a manifestarse por el extremo Sur.

ARICA A COQUIMBO. — Va­riable con neblinas o lloviznas en la parte Sur.

ACONCAGUA A MAULE. — Nuboso. Neblinas o lloviznas lo­cales.

CORDILLERA (CENTRAL). — Algo nublado.

NUBLE A CHILOE. — Varia­ble Neblinas. Tendencia a llu-

GUAFO A EVANGELISTAS vías y vientos del Norte (Costa) —Tendencia a mal tiem­po Lluvias y vientos fuertes del Norte

MINISTERIO DE DEF. NACIO­NAL, Oficina Meteorológica de Chile.

i elegramas SOBRANTES^

En el Telégrafo del ~Éstádo M Jos siguientes:Ferrer; Ongar; Hohtux. J lio Vega. Rosas 840. Beals. Huérfanos 2837. m Jué Mancilla, V. M.ackeI^ VilUr»'1' Bío Bío 656; Ascani. JiB. O’Higgins 1848; Ca »"Eb1|. Moreno, Hospital San Bint;Jlo A1ay, Ahumada I<«. Ufí Julia Rivadeneira. Avd»- 1368; Felsesntein, Sa",a'|11’ 343I: Enrique Korbleck, C«'“,guJini Cerani. Santa R°sas.¿4'ca5» 3: Aravena, Cumming 8.6, 26¡;Antonio Zolisilo. Cas^U» u. Carlos Baeza, 42; Bo­la del Campo, Republic» „sa Rojas. Av. Correa.1 36.^,,. Rubio, Toesca 252, M» » Dflctor za de Jordan, Mar n_ - • , D,Alfredo Rojas. Oficina N

SUCURSAL AUAM^cUcií»SeereUrl» Ce».'»l

SXu'c.ldeííw’ A»"”"’

'‘'“' sucursal «»«». d.Hermosina Ortiz, E

Villalobos. Bella Forlt.__—__DEFUNCION*^

c 34 año”Manuel Mourgues 5 OjpAniceto Castillo » Bamirea Mora P • 26; Ma"B o José £ 57; María

vii;„ ií L«I, oren.»;,„Lrlnd.

» Ani.nl» C"nlrr;;> «j. „- N.polló»

r.bl» D.m»»Rodríguez B., ’ yjfiei w,A . 75; Francisco 1 José N

50; Luis Silva H > Gul'^g,. 3-23; Juana C°n?Bj£fe

de la Maza i. LBls S**

12 menores ce 1 “

__ T u R F ______________________________LA NACION, — Viernes W »e agoto ide WS) U R 1 —

procura, R osarina, Adraste y Domitila se medirán en los 1.600 mtrs. del clásico “Carlos Campino”LAS OPINIONES SE INCLINAN A

FAVOR DE LAS IMPORTADAS. QUESE ENCUENTRAN EN ORAN FORMA

El clásico “Carlos Campino” que figura como prueba nrincipal del programa de pasado mañana en el Club Hipi- n contará con la presencia de solo cuatro yeguas, pero de

«ran clase, lo aue dara atractivo a la competencia g Encabeza la lista Procura, con 60 kilos. La hija de Ma-

pasa por el mejor periodo de su campaña, favorecida „n gran parte por sus excepcionales aptitudes para las can- nhas pesadas. Hay probabilidades de que pasado mañana la nista se encuentre en buenas condiciones, y entonces la rairera revestiría contornos más apasionantes, pues así se pcuilibrarían las probabilidades de las contendoras. De to­dos modos, creemos aue la defensora de los colores de don (luido Valdés contará con los honores de la cotización, por actuar en una milla, distancia que conviene bastante a la

lmPROSARINA, con 56 kilos, un año atrás sería carta de nrimer ordon, pero han bajado mucho sus bonos. La gana­dora de “El Ensayo” denota un claro decaimiento, y sólo nodria pensarse una actuación lucida de parte de la hija de Sin Sabor, porque en otras oportunidades ha realizado nerformances inesperadas, ya que la linea zigzagueante de cu campaña-, en sus buenos tiempos, hace temer una sor- oresa de parte de la pupila de Labra." ADRASTE es la incógnita de la carrera. Dolencias le Impidieron actuar -por espacio de largo tiempo, y ahora, repuesta por. completo de ellas, vuelve al césped dispuesta a re’ditar sus viejas performances que le dieron gloria, pero no” fortuna, pues tuvo mala suerte, como en ‘‘El Ensayo”. Janad'o por Grimsby y Valeriano en empate, donde la hija de Isabelino perdió por media cabeza.

DOMITILA. favorecida por las condiciones de la carrs- ra. cargará 48 kilos, debido a su edad, pues recién cumplió ios 3 años. La importada tendrá muchos partidarios, des­pués de su brillante triunfo clásico sobre representantes de sU generación, por la forma guapa como se impuso, lu­chando con bríos hasta el disco.

La conducirá Marchant, oue la conoce bastante, y pue- h- ' de la partida.______

J. E. ULLOA SE LUCIO EL DOMINGO DANDO UN

DOBLETE EN EL CLUE

La familia Ulloa Orellana se compone de cuatro hermanos v los cuatro, entusiastas por ’ la equitación: Luis Alberto, que ganó muchas carreras en Val­divia; Carlos, jinete chilenero, que se lució en Valdivia y en Os orno; Osvaldo, el "as” de los látigos chilenos, triunfando en su patria y fuera de ella; y el pequeño Juan Eduardo, que cuenta con 22 años y, hasta hoy día. ha conseguido "a su ha­ber” 28 victorias, siendo la pri­mera con La Sinventura, que dió S 172, por cada cinco a ga­nador.

Diñante sus tres años de pro 'es • i solamente ha raido dos veess, en Viña del Mar: con Cartamagna y con Haragán ¿Lesiones? De poca importan­cia.

Le enseñó a montar y a tra­bajar caballee; Guillerno Va­lenzuela; y lo hizo jinete, Hum­berto Pérez Díaz.

Hasta ahora, la suerte sonríe a Juan Eduardo Ulloa; y coi. el nuevo apoyo de don Diego Sotomayor se esperan triunfos consecutivos en el futuro y con dividendos remunerativos.

Así sea por él y por el pres­tigio familiar.

■Zino-padsD-r Scholl^Kl

Rivales sobresalen en las carrerasdel domingo próximo en el Club HípicoPRIMERA CARRERA. — 1.500

metros. — Condicional.TITU, 58, O. Ulloa. — El hijo

de Trompero vale más que la mayoría de sus adversarios y co­mo ¡o piloteará el líder de nues­tros látigos costará derrotarlo.

FAITHLESS, 56, D. Guzmán.— Ha figurado en el marcador y como en el lote no va ninguna maravilla, sus placées podrán se? cobrables.

L’ERMIGANE, 56, G. Cabrera.- En el Hipódromo ha conse­guido entrar en tabla, pero por estos lados el cantar es diferen­te.

PAIRREQUEO, 56, J. Morales.— Si correspondiera a sus ; pron­tos podría hacer un lucido pa- pei.

TRANCO LARGO. 56, A. Gu- tiérrrez. — El probable favorito, pues ha demostrado condiciones para la distancia.HUMORADA, 54, R. Zamudio.--

El domingo Bourgogne la domi­nó por los pelos de la nariz y ahora* puede rehabilitarse, pues tiene ligereza la descendiente de Schopenhauer.

PLASENCIA, 54, J. Herrera.— Otra carta con muchas posibili­dades, pues llegó segunda de Leonardo .SEGUNDA CARRERA. — 1.506

metros. — Condicional.CONOCIDO, 58, Ab. Silva. —

Ha hecho méritos para salir de perdedores el hermano de Can­timplora

ALTONA, 56, E. Castillo. — No es gTan cosa, pero en este conjunto puede salir y con di­videndo tonificante.

EDGAR POE, 56, A. Gutié­rrez. — Injustamente pertenece b la más modesta de las catego­rías, pues cuenta el hijo de Sin Sabor con figuraciones muy sonrosas, actuando con enemi­gos superiores.

GUIZOT, 56, J- Olivares. —El hizo su debut en el Hi-

KmmOr»y se&undo deMailito Resulta sugestivo que chata 1° presen^en 611 esta can- p. LEOPARDO, 56, P. Flores — ¿!e_correr a correr lo derrotó LeCOCTELERA CORRERA

EN LA POLLA, PARA LACUAL SERA PREPARADA

Magicien, performance que se­ñala al hijo de Isabelino como enemigo peligroso.

MONTTNO, 56, D. Neira. — Gran carta, y la distancia le conviene admirablemente para que pueda hacer efectiva su atropellada final.

SANTANDER, 56, J. Carras­co — Discretamente corrió en la prueba ganada sorpresiva­mente por Montagut, pero de ah: a que gane hay diferencia.

BIRMANIA, 54, J. Morales. — Parecía mejor la pupila de Gri- lli, pero sus performances no las ha ido superando. Remató cuar­ta de Le Magicien.

ZAGALA, 54, R. Zamudio. — Mala suerte tiene la hija de Sel d'or, pues, ha sido derrotada es­trechamente en más de una oca­sión y en otras no ha podido fi­gurar por desempeñarse mal en cancha pesada. Nuevamente pe­leará bravamente hasta el disco. TERCERA CARRERA. — 1.300

metros. — Handicap.LAS DELICIAS, 56, J. Oliva­

res. — Izquierda correrá en lo sucesivo con el nombre de Las Delicias y como ‘“quien se mu­da Dios lo ayuda”, a lo mejor consigue ganar a éstos que lo de­más no son minguna maravilla.

CURICHELONGO, 55, C. Re­bolledo. — Es bastante rápido, pero al final le duelen los “pie- ses”, y se entrega como un ma­tungo.

ESTIVAL, 55, J. Morales .- Quedó en condiciones de actuar con lucimiento y además va muy bien montado. ¡Ojo con Estival!

LEJAUNE, 55, E. Saavedra — Aunque no figuró en la carrera ganada por Beyruth, hay que recordar sus anteriores perfor-

Procura la espléndida hija de Macón, que en el clásico “Carlos Campino” destaca gran chance, por el conjunto de

sus recientes performances

NOTICIARIO TURFISTICO

ria emocionan|te victo­sen f ink de piamonte quedóve&- nudo y de lascon en tratamiento ymejorar1011^ ^^bilidades de coSA^T?? - E1 hijo de Ro­do °ri5niPlgnid4ad n^-joran- v 6a ?,íamente de las cañeras huask-Una afe.cción a un sobre-

, £e&un su preparador, rentr¿ Pat>A° Quezada, hará su

nírmAa4ines de septiembre.ró ^TAJ™ra— Se le deda- dp ríl ?Olento cólico al pupilo

Pérez; pero, en la jornana de ayer, seguía me-J^^TELiERA.— Ha rebul­len £ ^apetente’’ esta exce­pt , Potranca, que, reaparecerá nw»rJa .‘‘Polia’’' cuidadosamente fir,pHarada P°r Luis Navarro ,a tadoQe qUe no decai&a en su es*

SON JOSE MORA

manees. ~SERTORIO, 55, E. Castillo.—

A este se le ocurre atropehar cuando faltan pocos metros para el disco y con esto sólo consi­gue atrapar uno de los placées.

MONARCH, 54, Ab. Silva .— Escoltó a Irá Lejos, demostran­do haber recuperado sus for- mCHICHA CRUDA. 52. P. Flo­res. — Espléndida su performan­ce, venciendo a Fiesta y Nona, que pueda repetirla este domin­go.

FUAD, 48, F. Marchant. —En la can-era que se adjudicó Chi­cha Cruda remato cuarto. Va bien montado y liviano, es capaz de salir airoso.CUARTA CARRERA. — 1-800

metros.BELISARIO. 61, A. Gutiérrez.

— El campeón reaparece y Ja tabla aconseja verlo primero an­tes de cotizarlo.

BOZULOCO, 57, O. Ulloa Necesita pista pesada para to­marlo en cuenta.

CITE, 55, D. Neira. —Un dato al oído para cobrar muchos “bi­nes” .

CLUBMAN, 55, C. Rebolledo. —No está lejano el día en que saque a relucir sus grandes con­diciones. . , ,FAR WEST, 53. J. Morales.— Con cancha liviana sus bonos suben bastante.

OBERDAN, 50; R. Zamudio — Está como navaja y de acuerdo con la teoría inglesa de que “no hay mejor caballo que el que es­tá ganando", el hijo de Almodó-V9~ puede anotarse otro triunfo.

CAMPOS HA SIDONOMBRADO VETERINARIO OFICIAL SEL VALPARAISO SPORTING CLUB

jinete aprendiz Mario Lorca se encuentra me­jor después de la rodada que sufriera

ferrí^1?03. en su lecho de en- Tal J.mete aprendiz, Mario

D tau?^pint0- <lue £e halla hos “iSt^0 en la Sala 28 del tima HUto l^anmatológico". víc- tranfJle^Un accldenté con la po- Jcb¿ éi^uapa, Que entrena Juan

Castro.

ca «1,fts^ado de mejoría de Lor- bie<e a'entúa, pues, está rr«u.v 4eS^i?teild^do, gracias a los ara* del Doctor, señor Ver-

VETERINARIO OFICIAL DEL SPORTING CLUB

Recientemente se ha extendi­do el nombra mien to de veteri­nario oficial del Valparaíso Sporting Club al doctor señor José Mora Campos.

TURFMAN ENFERMO DE CUIDADO

Desde hace días se encuentra enfermo de cierta gravedad el .conocido turfman, don Amba Larrain Vergara, atendido en el Hospital Militar por los dooto- rea, señor** Donoso y Barros.

SEXTA CAlvRjbRA. — 1.000 me­tros. — Condicional.

BUE1N HUMOR, 56, E. Casti­llo. — Muy parejo el pupilo de Humberto Pérez y como vaie más que la mayoría de sus adversa­rios, es capaz de imponerse. Lle­go 3.o en la prueba que se adju­dicó Jahuel.

CHALONS, 56, A. Gutiérrez.— Fue 3.0 de Kaput, performance que le da ciertas probabilidades para una sorpresa.

DIAMANTE, 56, J. Morales — Muy rápido el potrillo y si lo conducen con tino puede afir­marse hasta el disco.

MAILITO, 56, E. Asenjo.—Aca­ba de abandonar la categoría de perdedores en el Hipódromo, de­rrotando a Guizot en 1.200 me­tros en 1.15.

MAR- CASPIO, 56, D. Guz­mán. — Después de varios fraca­sos en el Club Hípico, tuvo que ir al Hipódromo a cambiar de categoría.

MONTAGUT 56, J. Rodríguez. —Muy buena impresión dejó su violenta atropellada, cuando ob­tuvo su único triunfo, al ore- ceder a Solex y Tanguillita.

OWENS 56, J. Herrera.—Rea­parece el hijo de Richard al cuidado de Augusto Breque y es de esperar que sin mayor es­fuerzo de cuenta de sus acom­pañantes, pues se ha demos­trado superior a ellos.

PASATIEMPO 56, P. Flores. —Es luchador el potrillo y pue­de figurar en este conjunto.

REFUGIADA 56, R. Cárde- ' ñas.—Es una de las mejores po- I trancas y cuenta con meritorios cotejos.

BULA DE ORO 54, O. Ulloa. —Tenemos buena idea de la hija de Isabelino y como va bien montada, luchará hasta el fi­nal por el premio.SEPTIMA CARRERA.— 1,300

METROS.— HANDICAPBEYRUTH 53, J. Carrasco.—

Se encuentra en gran forma el hijo de Tagore, y nuevamente se perfila con una gran opción.

CORRECTO 53, G. Cabrera. —Es corredor el pupilo de Juan Donati, pues derrotó a Oklaho­ma luchando bravamente.

PADUTINA 52, L. Salas.—Se impuso sobre Salto de Agua en su anterior, pero con menos de 50 kilos y en 1.000 metros.

VALDEPEÑAS 52, O. Ulloa. —Recuperó sus formas y pron­to lo veremos lucirse a la lle­gada.

NOCHE OBSCURA 51, P. Flo­res.—Mucho ojo con ella, pues recién le fué entregada a Bre­que, quien ya la debe conocer bien y se nos ocurre que ahora va a ser el toque.

OKLAHOMA 51, R. Zamudio. —Correcto la dominó al final. Tiene cuentas pendientes que ahora puede saldar con el hijo de Trigal.

YOLA 50, F. Marchant.—Aso­mó cuarta en la prueba ganada por Kaput el domingo en el Hi­pódromo y esa performance le asigna muchas probabilidades.

CONSEJERA 48, H. Duque. —A este peso destaca opción la negra.

CANCILLER 47, M. Salas.— Remató cuarto de correcto y an­teriormente logró un tercer puesto bastante recomendable.OCTAVA CARRERA.— 1,300

METROS.—HANDICAPCICLON 57, J. Herrera.—

Tiene clase el hijo de El Maes­tro, pero se desempeña mejor en el Hipódromo que en esta nfliiphs

TALQUIPEN 56. F. Santan­der.— conserva su buen estado, como lo demostró al finalizar segundo de Kobi. Bravo rival.

ZUNCHO 55, J. Morales.—Lle­ga bien a la distancia y carga un peso conveniente para sus aptitudes.

CAPRI 51, F. Marchant.—S! le toca actuar en pista liviana es muy peligrosa, pues ya de­mostró haber recuperado sus formas, al finalizar tercera cerca de los empatadores Quebranto y Fouché.

INSIGNIA 50, J.iMoioiNiA au, u. Donoso.— Juego sensato, pues ha corrido honrosamente.

FILIPINA 46. R. Zamudio.— Está como navaja y su atrope­llada final es sumamente peli­grosa .NOVENA CARRERA.— 1,300

METROSKUROKI 56. O. Ulloa.— En

habiendo cancha liviana, sus bonos luben, ©orno lo demostró

TRAFALGAR.—El crack del Limari”, íesua-blecido de las pun-

.as de fuego que se le aplicaron un sobrehueso, ya esta empe­

gando a galopar con moderación, a fin de que no vuelva a fallar.

W HITE HORSE. —Es te tordillo de tres años, hijo de Oakland y Liliana II; y la rosilla Lima, de la misma edad e hija de Oakland y Leticia, ambos del stud "El Rosa- rlno” han sido entregados al pre­parador Abelardo Luna, quien, los hará correr en Viña dei Mai en la temporada que se avecina.

TURUMBO. —Es-ve mulato que el 23 de septiembre próximo cum­plirá tres años, por Tantehue v eetardlsta, ésta por Samt Mead, recibió puntas de luego eléctricas en las cañeras. Lo cuida Eglsto Nannucci.ERASMO.—Otra vez en cura­ción este cuatro años, que cuida pacientemente Juan José Castro Díaz; después de estar sano y, trabajando con regularidad, le apareció un sobrehueso en la xna- .iq izquierda, que obligo a suírlr la aplicación de un cáustico, ope­ración que esauvo a cargo del ve- t-rinario, señor Arturo Anwand- ^CABOOLA.—A raíz de haber si­

do pisada en su última carrera aue disputó en el Hipódromo Chl- Te le apareció un soorehueso, que la’ obligó a recibir cáustico.

ALTANERA.—La hija ueRaro se pegó un "aaP'll'azo du­rante la movida del jueves 1" que le alecto una una; y por «1- yo contratiempo no pudoBu compromiso el domingo pasauo en la cuarta carrera de la '®u_ nión matinal. . _ ,VLADIMIR.—Sera llevado a VI- ña del Mar y se encanala a« preparación Santiago Avila.

VIENTO FRESCO.—Este alazan de tres años, por Firmament y Stolen Star, recibió puntas_ de mego en una corva en la clínica veterinaria del Club H1P^’ dFLIT AS.—El ñijo de Bodas de Oro que en tres patas 8anaJa el domingo pasado, regresando man co” al pesaje y teniendo que gamitarse' su Jinete, lo ytaos anteayer como si nada ñu^e“® «sufrido .. confirmando aquello aue se hizo el “zorro r*ngo” para triunfar y paBar u" absurdo. Hara su renteee en la reunión del próximo 18 de sep ‘“mOOTE BAEZA.—He anuí tu- debutante que se hallo do sin Interrupción y al da Pedro Valderrama. Tiene tres Sos; y es hilo de Cbamplgnol y Aferró.-El martes Ingresó al corral de José Miguel BMZfc todo el efectivo del stud de don Sge Prieto Beteller, compuesto de Aprletlto, LooPU)8a "erÜtel y anos. Sonajera, por Don JMenudlta y del dos años, Tete ca llalto, por Firmament y

tttnCADA —Mejorada de la do le¿™ a los nudos, trabaja con

& STa

que todo en previsión de luturas telGIGOLO.-S0 estima que su última delección obedece a que

XSe'S**0.^^ cas-

Guzmán, ha confiado la PreJJ^¡ Otón en Viña del Mar crack en las pruebas de obstacu los a Rafael Díaz; quien, ademas, ouldará de Bayard Coco y Cana, Silfo Insulina, Nacho, Escarpín y del tres años, DardaneJ°t?uSu®n ™ listo” para hacer su debut en ei SDortlns Club. Toda ésta ‘ caba­lada” partirá en estos días con

rumbo Indicado.JOSE PEPE.—El hijo da Sel D’Or después de un tiempo en que no tronaba ni sonaba su nombre, va se le vé en tó pista del Club Hípico, trabajando con regulan- dad del todo restablecido de la enfermedad que loDOGMA.—Un pequeño acctóen­te ia dejó con una afección a una rodilla v su curación ha stóo SSfiaday a® U Clínica Veterinaria de la Quinta Normal.IDEAL.—Ha sido puesto en observación” por haber tenido una hemorragia durante el eje - ciclo a que fue sometido el uiti ^PRINCIPE AZUL.—El hijo de El Peral y Andrómeda, sigue me- delanteros después del tratamlen- al Imponerse muy cotizado el domingo último.

ALI BEY 53, P. Flores.— Siempre es temible el pupilo del “Barcelona".

NETRON 53. R. Cárdenas.— Estuvo a punto de imponerse sobre Flitas, y muy olvidado en las apuestas. Ahora, más pues­to hay que tenerlo muy pre­sente.

SUZANNE 51. F. Santander. —Inspira confianza a su ecurie y al ganar pagaría alto vidi- dendo.

TANGO BAR 51. O. Vergara. —Llega bien a la distancia y lo presenta muy limado.

DARGELIN 49. O. Maira.— En calidad de lance. Lo reco­mendamos a los que se encuen­tren oon el agua hasta el cue­llo.

jor de las dolencias a los remos uo a que fue sometido por el ve­terinario, señor Anwanater.

PERUSA.—En reposo por unos quince días después de Habérsele nado pingante. Y después... a lucirse en las reuniones ue fiestas patrias.

UNAMUNO.—Otro que se sintió de una maD despu^ de la ca­rrera disputada el aia 20. En con­secuencia, está en tratamiento.

ALTO COLORADO.—Este cua­tro anos, por Scaramouche y Qull- tra. ha sido adquirido por la se­ñora Inés Tapia de Urbl^a y puesto al cuidado de Juan Gua­jardo.

LOCO LINDO. —Rejuvenecidodespués de haber peratóo su ca­lidad de padrillo, ya se encuentra trabajando este aeiensor de los colores de don Pedro del Río Frías

AGUSTIN. —El martes cambio de preparador en unión de Ismal- low y Pancho Francisco: ahora están éstos cabalaos al cuidado de Ruaecindo Díaz.

VIUDA ALEO RE.—Ha sido arreo dada a Luis A. Pinochet, qmen la Levará a Viña del Mar en compa­ñía de otros "racers”.

NICOHA.—Esta tres años, por Cítoyen y Banderilla, que cuida Rene Méndez, se le apncó reme- alo en la rodilla izquierda.

BALLLLA.— Ha quedado fini­quitada la tramitación de la pa­tente ael nuevo preparador Luj A. Contreras Espinoza y bajo su dirección están los siguientes animales: Balllla, Loco Lindo, Be­ca, Tosquita; y de los dos anos, Bullanguero por Cancionero y Bulllta; y Lindo Hermoso, por Cancionero y Linda Chica. Estos últimos que están completando ■ su desarrollo y a "puro pasto", se les dará purgante.

MARCO DEL PONT.—-El her­mano materno del recordado crack Melchor, íué llevado hoy a Viña del Mar, en compañía de White Horse, Lima, General Grant, Lin- daraja; y de la tres años Espar­tana, hija del gran Almodovar. Todos al cuidaao de Abelardo Luna.CRISPIN.—Otro fracaso expli­cable después de su excelente per- toí manee del último domingo, por cuanto al hijo de Islam le aparecieron cañeras. Se le aplica­ran puntas de luego.

ISABEL MARIA—Hoy fue em­barcada con destino a Viña del Mar, en compañía de Polaina. Van por cuenta de Miguel Fellu y vigiladas por Luis A. Vasquez ' hFILÁDELFLA.—Esta pupila de Raúl Vtóela se encuentra en la Clínica Veterinaria de la QumU Normal, donde, el doctor-jefe, dc>n Aristides Ramírez, la someterá a la aplicación de puntas de fuego en un sobrehueso que le apareció.

MON TRESCXR.—El hijo de la veloz Púdica que, en un apronte quedó aiectado de una una, reci­biendo remedio, ahora sano, ya está galopando; en diez días mas trabajará fuerte; siempre al cui­dado de José María Escalante.

NOQAIMO.—Se desgarro y por ende terminó su campana en las pistas; pero su propietario lo lu­dió desde Antofagasta, siendo eni barcado el caballo el martes diu­rno. con rumbo a esa.DOÑA PURA.—Hace días lúe enviada la tordilla al Haras Rc- naico", donde, probablemente, sea presen teda a Orégano.

SCARFACE.— El defensor del ■ Popeta” esta luera de peligro de la enfermedad que lo aquejo; y en la semana venidera sera en.:»- fl? U campo a pasar la cómale- ^CHIFLON.—A este tres años, por Firmament y Polymela, que le aparecieron cañera-, s® le. ra cáusticos. La cuida Daniel San- Ü°YELMO.—El importado, del se­ñor Ernesto Bouquet, que se le puso remedio en un tenuon, ya meiorado, se encuentra trabajan­do, a Un de hacer su rentreo cuánto antes.¿IACKSON.—Restablecido de la afección a una rodilla. *>U-moviendo”, pero 455 .que pueda disputar la Poda de fc-otrlílos" por encontrara» toda­vía cargado en carnes.

txvpttiR.NO.—Despees del cóli­co que lo atacó y ahora en sa­lud", galopa suave el hijo aa la gran Cantimploia H.

FAUNO.—Al defensor del Ro- sarlno” le aplico, cáusticos en Lo paletas el veterinario, señor Ro­dolfo Retamales.GOLDEN ARROW.—Por hab apai-ecldo cañeras al pupilo a» José Cuevas, se le aplicaron pu­tas de luego.VANNIA.—En la noche de­marres murió víctima de un vio­lento cólico. Estaba asegurada en la "Hispano Chilena".BATUTILLA. — A la pupila d ■ Julio Castro Ruiz se le apllv- cáustico en el "anca".

PRETORIA.—Por mola comede­ra hubo de hacérsele extracción aeFURG^x3—En la mañana at anteayer rQé pateado por Talqiu- pén, quedando el hijo de Gontrán con uu tendón afectado de media­na gravedad.

LUSTRIN.—Se halla en trata miento de las paletas y aplicán­dosele “luz ultra violeta".

AGÜITA E’NA. —Tcrminado su reposo en el campo será traída al corral de José Miguel Baeza.

SENATURIA.—A la hija deQuemao se le dara hoy purgante.

DALCAHUE.—El crack de Luis Humberto La-bra está alistándose

PRIMERA CARRERA — 1.200 METROS

CENICIENTA 54, S. Arella­no. — Muy discretamente se condujo en la de Patahuilla, re matando quinta. Es el lance preciso de la carrera.

DESMAYADA 54, A. Silva.— Tiene a su haber un cuarto puesto en la que se adjudico Traidora. Juego sensato y bien remunerado.

FARINATA 54. O. Jara. — En dos ocasiones la hemos ano­tado quinta, y en la última de ellas, fué de Pololita. Nos gus­ta para un placé.

LA PINTA 54, J. González. —Siempre que la ayuden con una buena parafina, puede me­terse en la conversación, pues, ha progresado en su training.

QUINTURRAY 54. G. Ca­brera. — Se clasificó quinta en la que ganó Altanera, y como el grupo es bien modesto, señalamos para tercera.

QUELQUES FLEURS 54. H. Duque.— Por el lado que usted la mire, resulta la ganadora obligada, en atención a su se­gundo de Damiana. Nos fenderá el pronóstico.

JAVIERA 54, L. Salas. — A los que buscan dividendos re­munerativos, les aconsejamos este juego, y cuidado con olvi­darlo .SEGUNDA CARRERA

METROSBOLA DE NIEVE 54, L. Ro­

dríguez. — Muy honorable su colocación de quinta, en la que ganó Diamante en el Club. Es la cubierta obligada para cual­quier juego.

FALKLANADA 54, R. Cár­denas. — De las mejorcitas del pifio, recordando su tercero de Patahuilla y Damiana. Queda para un placé.

FLORISTA 54, J. S. Oliva­res. — Otra que debe hacer lucida pelea, pues, escoltó a Pololita y Gerberá. A lo mejor resulta imponiéndose ahora.

GERBERA 54. L. Salas. — En el panel se destaca como la rival más temible de Millan- ca, por su segundo de Pololi­ta.

MILO 54. A. Vásquez! —La tienen por corredora a esta po­tranca, y por lo tanto, hay que estar alerta con ella.

MILLANCA 54, G. Cabrera. —Según nuestra modesta opi­nión, debe ser la ganadora, en atención a su tercer puesto de­trás de Damiana y Quelques Fleurs.

NAPOLIONETTE 54. J. Gon­zález. — Una que está en can- delero para abandonar la cate­goría de perdedores, ya que en su última fué cuarta de Jamai­ca.TERCERA CARRERA — 1.500

METROSFAJINAte6, S. Galaz. — Na­

da de mal lo hizo en la de Su­dermann y por lo tanto. su triunfo está dentro de lo posi­ble.

ITALIA 55.Atraviesa por mentó, como llegar tercera Monarch. Le colocación.

MITRAILLEUR 55. H. Inda— Bien ha corrido últimamente, pues, acaba de rematar quinto en la de Maja. No lo descuide ni por broma.

IRENE 53. H. Duque. —Ter­minó segunda en la competen­cia antes citada, y como en el handicap va como se pide, la hacemos nuestra favorita.

ONIX 48, O. Vergara. —A tro pellando como un desaforado, llegó en la de Manteleta, su­cumbiendo a media cabeza. Op ción machucante y contunden­te.

PROSIT 48, G. Cabrera. — Se nota en la plenitud de sus medios y en vista de que ha caído a un peso muy cómodo, lo indicamos para tercero.

GUARACAZO 47, D. Neira. Candidato de sólidos prestigios, por su colocación detrás de Si­ria y Nogada, aparte de paga excelente SDort.CUARTA CARRERA. —

METROSKOBI 55, P. Flores.—Muy fá­

cil se impuso sobre Talquipén y Ciclón, pero como ahora hay 4 kilos a favor de este último, sólo le asignamos el placé.

CICLON 52. J. Herrera.—Va muy favorecido en el handicap con respecto al de más arriba, y por esta razón lo señalamos para el puesto de honor.

BONDAD 51, J. Donoso.—A estos kilogramos resulta enemiga por dejnás temible, y por lo tan­to, puede dejar con los crespos hechos a los dos anteriores.

C A YALCA 50, J. E. Ulloa.— Aptitudes no le faltan al pu­pilo de Ca vi eres, pero como se presenta después de un descan­so, preferimos dejar pasar ésta, para opinar con conocimiento de causa.

GIPSY GIRL 50, F. Santan­der.—Fracasó en la milla que ganó Fadeiro, pero anteriormen­te había llegado tercera de Pom- poon y Manicero. Es el lance de la competencia.

BOUGANVTLIA 48. R. Za- mudio.— Intentará hacer el re­

‘3

de-

1.200

A. Vásquez. - su mejor mo­

lo evidenció alde Irá Lejos v

asignamos igual

corrido de una hebra, como es su costumbre, pero se nos ocu­rre que en las populares la lla­marán al terreno de las reali­dades.

QUINTA CARRERA.—1,500metros

VERT GALANT 55, J. .He­rrera.—Muy bueno se vió al llegar tercero de Gigoló y Nar- ceta en el Club. Opción ma­chucante y contundente.

LLAHUENTE 54, H. Cabrera. —Cayó derrotado por Luisiana. y naturalmente que al repetir esa performance, debe estar en­tre los primeros.

LOMBIERES 53. J. S Oliva­res.—Remató segunda de Busca Pleito, y como en el peso n0 puede ir mejor colocada, la in­dicamos para el tercer lugar.

IRA LEJOS 52, R. Cárdenas. —Se impuso a la marcha sobre Monarch e Italia y una vez más ha quedado en condiciones pa­ra repetir.

SU SEÑORIA 52, O. Ulloa.— Consideramos inmejorable su tercer puesto en el Club Hípi­co, detrás de Jarana y Brillan­tina. Nos gusta para ganador.

MAJA 50, J. E. Ulloa.—Ha corrido discretamente después de su victoria sobre Irene. Aquí es carta de sólidos pres­tigios.

ORLEANS 47, H. Duque.— Fué tercera de Nona y Ango- lina, actuación que le da inne­gable chance. Por otra parte, va en corral con Maja.

PERCALINA 48, R. Zamudio. —Corrió muy bien en la de Bus­ca Pleito, y de ahi que la con­sideremos como la enemiga de Su Señoría.

SEXTA CARRERA.— 1,500 METROS

LUISLáNA 56. O. Ulloa.— Batió a Llahuenté y Cadi en esta misma distancia, y aunque los pesos han cambiado, puede triunfar nuevamente.

NARCETA 56, E. Saavedra.— Acaba de escoltar a Gigoló en el Club Hípico. Gran chance y seguramente será de los más co­tizados.

CADI 54. A. Vásquez.— Hay 3 kilos a su favor, con respecto a Luisiana, que ya la ganó. Por nuestra parte le dejamos el se­gundo lugar.

UNAMUNO 54, J. Alarcón.— Nada de mal lo hizo en la de Flitas, rematando quinto, a pe­sar de haber tenido tropiezos. Puede y paga una billetada enorme.

INFIDENTE 52, G. Cabrera. —Se presenta después de un corto descanso, luciendo buen training. Es el juego para los que buscan dividendos.

SUDERMANN 52, A. Silva.— NÓ hace mucho se impuso so­bre Vert Galant y como va bien en los kilos, lo señalamos para tercero.

BLAS PASCAL 51. P. Flores. —El dato de los sabi' y cui­dado con olvidarlo.

CALLADITA 51, J. Marchant. —Como la vimos correr muy bien en la de Luisiana, rema-

tando quinta, y como el han­dicap la favorece francamente, la hacemos nuestra favorita.

SEPTIMA CARRERA.— 1.500 METROS

FIORENTINA, 60 (J. Mora­les), Atraviesa por su mejor memento, como lo demostró al rematar tercera de Mambú. Por ahora, la señalamos para el segundo placée.

DISRAELI, 55 (J. González, Entró quinto de Fox Terrier, y coiro este lote es inferior, pue­de perfectamente ajustarlos y con remunerativo dividend».

DOMITILA. 54 (L. A. Mor- gado). Se impuso en el clásico Alberto Vial, sobre Esperanto y Fusa, performance que Je da gran opción, pero resulta que también está anotada en el Club Hípico.

VERBENA m, 54 (O. Ulloaj, Cayó batida escasamente por Fox Temer, y estimamos que aquí debe ganar. Es. en conse­cuencia, nuestra preferida para el primer puesto.

CALORIA II, 50 ÍS. Arella­no). Reirutó quinta de MambU, y ahora baja cinco kilos. Es la tercera en discordia y le asig­namos el último placée.

MI CHINITA, 49 (O. Verga­ra). Escoltó en una milla a Dionina, en el Club Hípico. Ene­miga muy tiesa de mechas y que paga bueno.

BORBOTON, 48 (J. Mar­chant), Al amparo de la oblea que le ha caído encima, puede imponerse y con suculento sport.

OCTAVA CARRERA.— 1500 METROS

INSTANTANEA, 54 (J. Ca­rrasco), Se nota en gran forrrja, como lo demostró al terminar segunda de Formiche a pescue­zo Queda para un placée.

AVERNO, 53 (E. Castillo), Bien colocado lo vemos, y recor­dando que fué segundo de Fersen, hay que tenerlo muy presente en el momento de em­barcar las platas.

JOHN. 52 (A. Vásquez). Bien se condujo en la de Foririche. llegando sexto, A estos kilos, es candidato de sólidos prestigios.

RAINBOw, 52 (S. Arellano), Acaba de escoltar a Correcto y Oklahoma en el Club Hípico, por esa performance, lo hace­mos nuestro favorito.

TZAREVITZ, 52 (R. Cárde­nas). Para los que estén con los últimos chipes en la bille­tera .

CUTE EYES, 51 (R. Zamu­dio», Se clasificó tercero de For­miche, y como en el handicap va como se pide, le señalamos igual colocación.

GLORIOSA. 50 (H. Duque), Partiendo mal remató cuarta en la que ganó Huelén. Juego sensato y bien remunerado.

PADUTTNA. 49 (J. Donoso), Ganó en el mejor de 1c. esti­los a Salto de Agua y Mopseig- neur. Por temor a la distan­cia, no le damos cabida en el pronóstico.

ONDINA. 47 (J. Marchant), La última de la última es una cabala que se produce muy a

menudo.

Los trabajos de ayer ©nambos hipódromos

que

1,500

Za-

HACE MAS DE 40 AÑOS...La institución matriz de

Chile, el club Hípico, du rante el año hípico de 1897- 1898 regia sus destinos el siguiente Directorio:

Presidente, don Liíls Al- dunate, secretario, don Jorg Phillips. Superintendente, don Carlos Cousiño. Directo­res. los señores Julio Suber- caseaux Browne, Daniel Con­cha Subercaseaux, Belisarlo Espinóla, José Manuel La- rraín y Rafael Fernández. Directores Comisarios: seño­res Carlos Cousiño, Jo-rae Phillips y Rafael Fernándé y Comisarios-Socios: seño­res Rairón Freire V.. Fran­cisco de Borja Larrain, En rlque Concha Suberc<seaux, Federico Long y Marcial Guzmán Handicappers se­ñares Julio ISi bercaseaux

Browne y Jorge Phillipspara, correr el 3 de septiembre, el clásico "Club Hípico”.

FATALITO.—Sigue mejor dei '‘cuar-to’’ que le apareció, solícita­mente atendido poj el veterinario, señor Rodolfo Retamales.

CLUB HIPICO(Pista de arena)

INSIGNIA, con J. Donoso, pasó 500 metros en 31; repitió en 31 cuatro quintos.

CHARTREUSE, con aprendiz, y NEGRO EL OCHO. H. Inda, pa­saron 1,400 en 1.37: ganó Char­treuse por un cuerpo.

BUEN HUMOR, con A. Bravo, pasó 500 en 32; repitió con E. Castillo 400 en 25 315.

SANTANDER, con E. Castillo, pasó 700 en 46 3(5; repitió en 47 dos quintos.

OKLAHOMA, montada por R. Cárdenas, pasó 700 en 47 2|5.

ZUNCHO, J. Becerra, pasó al carrerón 1,400 en 1.40.

MONTINO, con D. Neira, paso 600 en 41 3|5; repitió en 39 2,5.

SEÑOR JOAQUIN, O. Vergara; MININCO, L. Salas, y PERTINAX. O. Ulloa, pasaron 4Ó0 en 25 3 5; llegaron los dos primeros iguales. Repitieron 600 en 39; ganó Minin- co por un cuerpo a Señor Joa­quín. Pertinax llegó a igual dis­tancia .

HOSPICIO, con A. Urbina, pasó 1.400 en 1-40.

EDGAR POE, J. Morales, y BALI, J. Donoso, pasaron 500 en 32; ganó Edgar Poe por un cuer­po. Ball reptió 200 en 13.

CAPRI montada por aprendiz, pasó 600 en 37 1(5.

DON GENARO, montado por O. Gutiérrez, pasó 700 en 46.

RANCHO REBELDE, con apren- diz. pasó 400 en 26 2.5.

TITU, montado por O. Ulloa, pasó 500 en 32 215; repitió en 32 tres quintos.

CURAGUILLA montada por L. Bravo, pasó 500 en 32 3|5; repitió igual.

ADRASTE, con V. González, pa­só 800 en 51 2¡5; repitió 700 en 47.

VALIOSA, con E. Ulloa, pasó 300 en 19 2 5; repitió en 18 2(5.

FRESCURA, con C. Guerra, pa­só 500 en 32; repitió igual.

CHATELAINE. J. Herrera, y PLASENCIA, aprendiz, pasaron 600 en 41 2(5; ganó Plasencia por un cuerpo.

TALQUIPEN, con R. Pérez, pa­ró 500 en 32.

PROCURA, montada por P. Flo­res, pasó 1.400 en 1.35.

SABROSA, con aprendiz, pasó 700 en 48 3|5; repitió con DRA­GA, J. Rodríguez, en 46. Ganó Sabrosa por varios cuerpos.

JAHUEL, montado por aprendiz, pasó 1,400 en 1.36 2|5.

AZULINO, con J. Morales, pasó 600 en 40 2¡5.

PERLA FALSA, J. Rodríguez, pasó 400 en 27; repitió 200 en 12 dos quintos.

BILBAO, O. Vergara, pasó 60y en 40 3 5, repitió con ARAÑAZO, aprendiz, 700 en 46. Llegaron Iguales.

BRILLANTINA, con R. Cárde­nas. pasó 500 en 33.

BAR INGLES, con V. González, pasó 800 en 51 3|5.

DALCAHUE, con A. Gutiérre», pasó 300 en 19; repitió 400 en 24 35.

LEONARDO, aprendiz, pasó 70ü en 44 3'5: repitió en 45 2 5.

SENSACION, con F. San tancar, pasó 600 en 38 2 5.

MANICERO montado por O. Ulloa, pasó 800 en 52 2 5.

PASATIEMPO, P. Flores, movió 200 en 12 2|5; repitió 400 en 24 tres quintos.

MI BOY montado per E ^*<1- vedra, pasó 700 tn 40.

LEOPARDO. E. Ulloa, pasó 700 en 45 2 5; repitió en 45 3|5

HIPODROMO CHILEPista de arena (subida)

CEDROWA, aprendiz, pasó 800 metros en 55. _ _ .QUELQUES FLEURS. O. Lopez, y SIGA SIGA, aprendiz, pasaron 600 metros en 40, ganando Quel- ques Fleurs por 3 cuerpos. .

LOMBIERES. L. Soto, paso 400 metros en 26; repitió igual.

PONTINIA. aprendiz, paso 400 metros en 26 2|5.INFIDENTE. G. Cabrera, y SAN­TIDAD, E. Asenjo, pasaron 400 metros en 25 4'5; repitieron en 20 llegando iguales ambas veces.

CUTE EYES, C. Rebolledo, pa­só 400 metros en 25 4|5.

VERT GALANT, H. Duque, pa­go 400 metros en 26 2¡Q.

CORRECTO, G. Cabrera, pesd 200 metros en 13.GUARACAZO, L. Barra, pasó 1,200 metros en 1.23 2¡5. ,

GAUCHO. L. Soto, paso 400 metros en 26.GOOD LUCK. O. López, pasó 400 metros en 26.

ODIOSA, G. Cabrera, paso 600 metros en 40 2|3.WALPOLE. J. Silva, paso 600 metros en 41; repitió 400, de ba­lada, en 25.ROMA. E. Canales, paso una vuelta en 1.50.MILICIANO. L. Ahumada, pasó 200 metros en 12 315.CAMPITO. E. Canales, paso 1.000 metros en 1-9 215.INSTANTANEA, O. Lopez, pasa 800 metros en 53. ■CLEMATIDE, aprendiz, paso 400 metros en 25 2|5. .

ALCALA. Ab. Silva, paso 400 metros en 26 3[5; repitió | en 26 dos quintos.GLORIOSA e IRENE, aprendi­ces, pasaron 400 metros en 25 3|5.

Pista de arena (bajada) CHICHA CRUDA, P. Flores, pa­

só 400 metros en 25; repitió igual. COCKTELERA, E. Canales, paso

600 metros en 38.CHANSONIER aprendiz, pasó 600 metros en 38 315.

CHALUPA, J. Gonzalez, paso 600 metros en 39. .

ESFINGE, aprendiz, pasó 400 metros en 25 2|5.

CONOCIDO J. Molina, v SU­DERMANN. Ab. Silva, pasaron 400 metros en 25 3|5; repitieron en 25 llegando ambas veces iguales.

CLUBMAN, E. Canales, pasó 800 metros en 55; repitió con FIESTA, aprendiz, en 53.

KOSMOS, G. Cabrera, pasó 600 metros en 39; repitió 800 en 54 dos quintos.

GUISOT. .1. S. Olivares, pasó 400 metros en 24 2 5: repitió igual.

MR. BEAUCAIRE, H. Duque, papó 400 metros en 25.

ESTRENGENTE, S. Galaz, pasó 400 metros en 25.

CURICHELONGO, C. Rebolledo e IGNORANTE, aprendiz, pasaron 400 metros en 25: repitieron igual.

RAGONDIN, M. Ocampo, pasó 200 metros en 12.

LE MAGICIEN, J. Silva. AUTOCTONO, C. Rebolledo, saron 600 metros en 37 3 5. gartón iguales.

ATLANTIDA. H Herrera, pasó 6C0 metros en 38 3 5.

L’ERMIGANE G Cabrera, pasó 600 metros en 38 3,5; repitió en 39.

y pa­lle -

14 LA NACION. —•Viernes 25 de agosto de 1939deportelL ___________ _________

En tres Canchas habrá partidos de football de

la Asociación Textil

Nuevos cursos de la Asoc. de Prof.

de Educ. Física

DE P QRt

Lourdes, La Cordillera, Atlas, Chile Industrial, El Salto y Kasis, en los programas oficiales

El sábado próximo continúa desarrollándose la competencia oficial de football de la Asocia­ción Textil de Football de San­tiago, campeonato que ha supe­rado con creces al realizado el año pasado, viéndose en e-ta temporada equipos mejor orga­nizados y que poseen oncenas poderosas.

Los programas a efectuarse el sábado próximo son los siguien­tes:

CANCHA OCHAGAVIA14.30 horas: José Abogabir 2.o

- « - • ■ señorv. Kattan 2.o. Árbitro Flores.

15.30 horas: Tejidos El 2.o v. Jorge Kassis 2.o. tro señor Vásquez.

16.30 horas: Tejidos El l.o v. Jorge Kassis l.o. tro. señor S. Guajardo.

Director de tumo, señor González.

CANCHA YARUR14.15 horas: Sederías Atlas

3.o v. Chile Industrial 3.o. Ar-

Salto Arbi-

Salto Ai-bl-

M

bitro señor Soto.15.15 horas: Sederías Atlas

2.o v. Chile Industrial 2.o. Ar­bitro. señor Soto.

16.30 horas: Sederías Atlas Lo v. Chile Industrial l.o. Ar- bitro, señor O. Salinas.

Director de turno, señor Ser­gio Díaz.

CANCHA SAN JOSE14.15 horas: Textil Lourdes

3.o v. La Cordillera 3.0. Arbi­tro. señor J. Osses.

15.15 horas: Textil Lourdes 2.o v. La Cordillera 2.o. Arbi­tro, señor Jorge Aranda.

1G.30 horas: Textil Lourdes l.o v. La Cordillera l.o. Arbi­tro. señor Daniel Flores.

D.reetor de turno, señor José A. Castro.

YARUR Y Fea. DE SACOSEn cancha de los primeros se

medirán oficialmente el domin­go en la mañana los conjuntos del Deportivo Yarur Hnos. y Fábrica Nacional de Sacos.

Competencia de football de la Dávila Baeza F. C.

EL ATLETISMODEL DOMINGO EN EL

STADE FRANCAIS

En Ochagavia, Militar y Teléfonos se han fija­

do los partidosEl campeonato de football que

ha organizado el Club Deporti­vo Dávila Baeza, de esta capi­tel. está entrando a sus fases más interesantes, pues los encuentros a efectuarse el próximo domin­go, decidirán la colocación exac-

1XJ5 ptWUVAVD a. ---------- eldomingo próximo, son los si-ti de los equipos.

Los partidos^ efectuarse

^CANCHA OCHAGAVIA14 horas.— Luis Nebot III con

portación Carmen III (.Perdedo-

i=,‘ horas— Deportivo Nilo I ve. us Luis Nebot I (Perdedo- l&1620 horas.— Libertad San Miguel I versus Cía. de Gas I, (Perdedores.

Arbitros: Sres. Palma, Vlcen- cio y V icen ció.

Director de turno: Sr. O. Sa-

CANCHA CIA. DE TELEFONOS

15 horas.— Dávila Baeza II versus Deportivo Lacunza II (Perdedores!.

16.20 horas.— Italo Chileno H versus Hospital San Luis II (Ga­nadores).

Arbitro para ambos partidos, el señor Oteiza.

Director de tumo; señor Oscar Banda.CANCHA ESTADIO MILITAR

14 horas.— Luis Vergara m versus Dep. Viveros III (Perde­dores.

15 horas.— Dep. Viveros II versus Rancho Grande II (Ga­nadores» .

Durante la mañana y tar­de del domingo se efectuara, en el Stade Francais. la se- ' roción para damas y prue­ba de suficiencia para va­rones, que ha organizado la Asociación Atlética de San­tiago. para completar el equi­po que defenderá a Santiago en el entreciudades con Val­paraíso que se realizará el 3 de septiembre en el Estadio Nacional.

En la mañana, a las 9.30 horas corresponderá actuar a las damas y en la tarde, a las 15 horas a los varones. |

16.20 horas.— Instituto Bioló­gico I versus Luis Vergara I (Ferdedores)

Arbitros: Sres. Sanz. para los terceros y segundos, y Valen, cuela, para los primeros.

Director de tumo: Sr. Valdés. DAVILA BAEZA, FINALISTAEj tercer equipo del Club De­

portivo Dávila Baeza, ha queda­do finalista en este Campeonato después de haber desarrollado una brillante campaña, debien­do disputar el primer puesto en esta división, contra el Liber­ta o San Miguel, en dos sema­nas más.

Por su arte el equipo de honor disputará la semifinal contra el Deportivo Viveros, encuentro que es esperado con vivo interés por los aficionados.

03

ESGRIMALLEGARON:

FLORETES. SABLES. ESPADAS y HOJAS DE REPLETO.

DELICIAS 2350.

Sobre problemas médi­co-pedagógicos, a cargo del Dr. Alberto Baha-

' monde, se inician hoyA las 19 horas de hoy, en

Morandé 750. se iniciará un curso ¿obre problemas médi- co-pedagópj^k', a cargo del Dr. /.IbertoBah.amonde. Je­fe de Sección Médlco-z m fe de Sección Médico-Peda­gógica, del Internado Na­cional Barros Arana y Jefe de’ Departamento de Educa­ción Familiar de la Dirección General de Sanidad.

El curso en referencia se someterá al sumario siguien­te;

l.o Constitución y ambiente: organismo individual y so­cial.

2.o Relaciones entre la constitución orgánica y la mental: edades cronológicas y fisiológicas.

3.o Constitución y conduc­ta: defectos físicos, comple­jos de inferioridad.

i 4.o Conducta y medio am­biente: tendencia a la cruel­dad. al robo, a la vegancia.

5.o Constitución v sexuali­dad.

6.o Sexualidad normal y patológica: sublimación de la energía sexual, ejercicios físicos.

7.o Onanismo.'’n Homosexualismo.9.o Complejos sexuales:

impotencia sexual, timidez sexual.

lO.o Sexualidad y armonía conyugal: predominio varo­nil. predominio de la mujer, equilibrio conyugal.

Excepcional Interés reviste el match que realizarán el próximo domingo, por la vi­gésima segunda fecha del torneo de fútbol de primera división de Buenos Aires, los equipos de Independiente y Huracán, en Avellaneda.

A la circunstancia de que ambos se han mantenido en los puestos de privilegio a través de todo el desarrollo del campeonato se une el re­cuerdo del resultado de la primera fecha, favorable a Huracán, para h,acer que sea mayor la expectación por es­te cotejo.

Además, los equipos de San Lorenzo de Almagro y Ra­cing realizarán otro partido que atraerá gran concurren­cia, por la popularidad de es­tos dos equipos, mientras que Newell’s Old Boys tendrá a un adversario de cuidado Estudiantes de la Plata.

El programa completo el siguiente:

Gimnasia y Esgrima de__Plata v. Chacarita Juniors.

F. c. Oeste v. Rosario Cen­tral.

Argentino de Quilmes v. River Plate.

Independiente v. Huracán. Tigre v. Vélez Sarsfleld, San Lorenzo de AlmagTo v.

Racing.Atlanta v. Lanús. Platense v. Boca Juniors.

en

es

La

Torneo sabatino de football por Copa R. Contardo

Ocho equipos jugarán maña­na en los campos de Vitacura por el campeonato libre de foot­ball en disputa de las copas Ramón Con tardo y Raimundo Solar, organizado por la Aso­ciación Deportiva de Providen­cia Manuel A tria.

doble programaEn el doble programa que se

cumple por la primera rueda intervienen los siguientes:

Arquitectura con Brasil B.A las 15 horas, se miden en

el campo principal los equlpós de honor de estas instituciones; dirigirá el señor Fdo. Sandoval, del Mirasol.El Viajante con Carlos VialA las 16 horas, hacen su de­

but los cuadros superiores del Dep. El Viajante con Carlos Vial; árbitro señor Oscar Gon­zález, del Cuarta Zona.

Mirasol con Simón MartínezA las 15 horas, juegan en el

primer partido del campo Es­cuela Nocturna estas meritorias instituciones. Dirigirá el señor

i Hernán Calderón, del Tigres A. Feo. Oteiza eon U. Brasil A, ante el árbitro señor Luis rrera, del Simón Martínez.

Director de turno, señor valdo Torres Labarca.JUGADOR DEL VILCHES

ENCUENTRA ENFERMODesde hace varios días se en­

cuentra enfermo en el Hospital San Juan de Dios, sala San Jo­sé. cama N.o 23. el socio jugador del primer equipo del Dep. E. Vilches, don Pedro Antonio Gon­zález. donde pueden pasar a vi­sitarlo.

He­

Os-

SE

Newell’s Old Boys v. Estu­diantes de la Plata.

CURSO PRACTICO DE GIM­NASIA NIELS BURN

La Asociación de Profesores de Educación Física, está des­arrollando actualmente un curso de Gimnasia teórico y práctico para los profesores del ramo. Estos cursos se efectúan los jueves, de 18 a 19 horas, en el Intituto de Educación Física.

BENEFICIO DE LA FED. DE BASKETBALL

FEMENINO

La autoridad del basketbail femenino está empeñada en preparar la delegación que irá al campeonato nacional en Iquique, y en reunir los fondos necesarios para el viaje. Con tal objeto ha or­ganizado un baile social que se efectuará el domingo, de 18 a 22 horas, en el Gimnasio de los Empleados del Segu­ro Obrero. Tea tinos 666.

Una Noticia SensacionalAmparados- por /a nueva /ey sobre tabacos ha sido posible /anzaR ahora a/ mercado la conocida marca de cigarrillos

SUBLIMEEn Calidad Muy Superior

50 CENTAVOS 50Dirección General de Pavimentación

PROPUESTO PUBLICASCOMUNA DE SAN JAVIER

Solicítanse propuestas públicas para la pavimentación de aceras de concreto en la calle Arturo Prat, de la ciudad de San Javier en una superficie de 1,000 metros cuadrados.

Las propuestas se abrirán el 8 de Septiembre, a las 11 horas, en la Delegación de Pavimentación de San Javier.

Para optar a estas propuestas se requiere ostar inscrito en el Registro de Contratistas de la Dirección, el que quedará cerrado el 29 de Agosto.

Mayores datos y antecedentes en las Delegaciones de San Javier y Talca y en la Secretaría de la Dirección, Catedral N.o 1450, de 14.30 a 17.30 horas.

EL DIRECTOR GENERAL.

ConcesionarioEl Club Radical de la 10.a

Comuna, pide propuestas para la concesión de los servicios del Club, las que se recibirán hasta el Sábado 26 del actual inclusive en calle CHILOE 1678, donde pueden consul­tarse también las bases y con­diciones.

Dirección General de Pavimentación

PROPUESTAS PUBLICASCONSTRUCCION MURO DE HORMIGON

Solicítense propuestas para la construcción de 168 m3, de muro de hormigón con bolón dcsplazador hasta un 30 oo de volumen, en el Jado poniente del Canal San Carlos, a la sa­lida de las compuertas, comunas de PROVIDENCIA Y LAS CONDES.

El trabajo deberá ejecutarse durante los días 16, 17, 18, 19 y 20 de Septiembre próximo.

Para optar a esta licitación se requiere estar inscrito en el Registro de Contratistas de la Dirección, que quedará cerra­do el 2d del presente.

Las propuestas se abrirán el día 5 de Septiembre próximo, a las 17 horas, en la Dirección General.

Consultar bases y mayores antecedentes en la Secretaria de la Dirección General d»5 Pavimentación. Catedral N.o 1450. df 1A.30 3 17 ?D horas.

DIRHTOR GEKFRAL.

Participarán de Rengo, San San

Fernando, Curicó y Vicente de Tagua-

Taguapróximo domingo el Ciclista O’Higgins, de

Competentía^^:“Wanderers<

En cuatro reuniones se disputa un k- nada por Francisco JuilUt de)*

El Festival Cidístico del domingo organizado por el Club Chile en S, EugenioSerá a beneficio de un corredor accidentado. —

El programaEl

mza yo. o, C* pi UAIillU UVlimigl), un gran festival ciclista a be­neficio de su corredor señor Mariano Loyola que sufrió un serio accidente durante el des­arrollo de las 5 horas ciclistas del 16 de julio próximo pasado en circunstancias que defendía .............. “X ¿ri CIJlí

gracias a su co-equipo

Club Ciclista Chile, orga- para el próximo domingo,

corredor señor-------- —a

serio accidente durante el des­arrollo de las 5 horas ciclistas del 16 de julio próximo pasado en circunstancias que defendía los colores nacionales del Chile y que gracias a su co-equipo Tomás Martínez pudieron ad­judicarse el 2.o puesto.

PREMIOSEn este torneo se disputará

una hermosa Copa donada por don Julio San Martín entre to­dos los Clubes afiliados a la Asociación Santiago quedando

en poder del Club cuyos corre­dores obtengan el mayor núme­ro de puntos.

EL PROGRAMAA continuación insertamos el

programa que se desarrollará:3.000 metros novicios con tres

llegadas. 1.000 metros infanti­les. 4.000 metros 4.a categoría con dos llegadas. 1.000 metros contra reloj 3.a categoría. Re­cord de la vuelta para juveni- les .partida sujeta. 1 hora in- dividual con seis llegadas y 1¡2 punto por pasada por la mteta para la 2.a y 3.a categorías. CARRERA DE CAMINO: Ida y vuelta a Malloco para 4.a ca­tegoría y novicios; llegada por categoría. 4.000 meitros perse­cución, equipos de cuatro corre­dores por Club.

Las inscripciones se reciben diariamente hasta hoy en la se­cretaría del Chile 10 de Julio 1035 y Riquelme 880.

El Club —------- ----— • .Rancagua, llevara a efecto su tradicional carrsra por ca­minos entre esa ciudad y San Fernando, ida y regreso, cu­ya distancia aproximada al­canza a 148 kilómetros.

En esta competencia toma­rán parte los más altos va­lores del pedal de la zona, especialmente de Rengo, San Fernando. Curicó v San Vi­cente Tagua Tagua. Los cracks del ciclismo rancagul- no en esta oportunidad vol­verán a lucir sus grandes condiciones de routier, como Carlos Muñoz Donoso, Carlos Muñoz López. Cosme Urra, ex concentrado para el sudame­ricano; Arturo Muñoz. Jorge Rodríguez, Gil Toledo. Euse­bio Ordenes y otros de cartel.

Los hábiles dirigentes V lí­deres de este deporte en Rancagua, Sres. Jorge Quen- ce Harrison y Pedro Gutié­rrez Padilla, son los princi­pales animadores que esta carrera de largo metraje al­cance este año una prepon­derancia superior a la de años anteriores.

PARTICIPARAN METRO­POLITANOS

Gracias a la gentileza del Club O’Higgins. irán espe­cialmente invitados los cam­peones santiaguinos, como Juan Jara Peñailillo. gana­dor en 1938. y Juan Pereda, del Centenario; Carlos Po­rras v Guillermo González, del Comercio Atlético, y Ma­rio Gangas y Manuel Fer­nández, d?l Green Cross.

La partida de esta prueba se ha fijado, a las 13 horas, desde la Plaza de los Héroes de Rancagua, v será oficial­mente controlada por los di­rigentes del club organizador y de la Asociación Ciclista de ésa aus preside el señor Manuel Carreño,

SIGUE ESTA NOCHE EL C. RELAMPAGO DE BASKET­BALL DE LA LIGA COMERC.

El domingo 27, en el Velódro­mo santa Laura, se inicia la competencia Wanderer, organi­zada por el Club Ciclista Chaca- buco en su torneo oficial y ade­más finaliza las festividades de 6U 20 aniversario.

Tendrán derecho a parteipar en esta competencia corredores desde novicios a primera cate­goría.

Cada corredor tendrá que participar en cuatro pruebas distintcs, como ser, dos pruebas cortas en pista, una de fondo en pista una en camino, se­gún los reglamentos.

El corredor que obtenga más puntos en cuatro reuniones, se adjudicará los premios que aba­jo se indican, aparte de los es­tímulos que es de obligación de dar al Club en su torneo.

El puntaje para la competen­cia es el siguiente: 3, 2 y 1 pri­mero, segundo y tercero, respec-

REVISTA “AUDAX”

Se ha dado a la publicidad la revista "Audax”, órgano oficial del Audax Club Spor­tivo Italiano. Contiene un material nutrido e intere­sante sobre las actividades de la colonia en esta capital y en el país.

Abarca también —y esto es lo de mayor interes— un espacio an olio dedicado ai deporte nacional y extranje­ro, destacando en aquél ’ participación activa que ha cabido al Audax y, éste, una reseña breve de campeonatos mundiales football, desde la época

la le en los de

______ _ ____ en que Uruguay se clasificó pri­mero en tres Olimpíadas.

Sin duda, la entidad ita­liana ha hecho un esfuerzo de notable consideración, digno de ser irritado por nues­tras principales instituciones deportivas. La revista “Au- dax” tiene una óptima pre­sentación y su lectura es li­viana y simpática.

PARTIDOS OFICIALES DE LA SEC. CADETES A

JUGARSE EL DOMINGO

AMISTOSOS ENTRE LINEAS DE AUTOBUSES

EN EST. ZAMBRANO

Para pasado mañana, la Sec­ción Cadetes de la Asociación Central de Football ha fijado los siguientes programas oficia­les:

CANCHA A. ITALIANO - 10.15 horas: A. Italiano con S.

A. A.

Morning; primera división. 11.15 I horas: juveniles de los mismos

clubes. Arbitro de ambos, el se­ñor Marcos Castillo. Director de tumo, señor Velasco.

CANCHA E. DE INGENIE­RIA.—Universidad de chile con Badminton; primera división, a las 10.15 horas. Juveniles, a las11.15 horas. Arbitro, señor Er­nesto Díaz. Director de turno, delegado del Badminton.

CANCHA SANTA LAURA.— Unión Española con Santiago National; primera división, a las10.15 horas. Juveniles, a las11.15 horas. Arbitro, señor Fe­lipe Bray. Director de turno, delegado del Green Cross.

División cuarta especial: Au- dax Italiano con Santiago Mor­ning. a las 14.30 horas, preli­minar del partido oficial entre los equipos profesionales de u. de Chile y Audax. Arbitro, se­ñor Julio Vásquez. Director de turno, delegado de la U. de Chile.

Cooperativa “Hacienda

Limitada”

AL COMERCIO Habí ndome hecho cargo des­

de esta fecha, como interven­tor de esta Cooperativa, aviso a los señores acreedores que deben presentar en el plazo de ‘res días las facturas y compro­bantes de las cuentas.

ANTONIO NAVARRO V., Interventor.

Catedral N.o 1239.

Concurso Dirección General de Sanidad

Llámase a Concurso para proveer el cargo de Médico Jefe, grado 9.o de Magallanes, con la siguiente renta anual:

Sueldo................................Gratificación especial 25% Gratificación 30% Zona .

. $ 16.200.—. ” 4.050.—. ” 4.860.—

TOTAL $ 25.110.—Se verificará en Santiago en la sala de des­

pacho del suscrito, a las 17 horas del día 30 del presente.

Inscripción y antecedentes se reciben en la Sección del Personal hasta el día anterior al del Concurso.

DIRECTOR ORAL. DE SANIDAD

En la tarde de hoy, en el Es­tadio Zambrano, se efectuará un amistoso de football en disputa de once medallas dona­das por el señor Romualdo Guz- mán, entre los equipos • de las líneas San Pablo y Recoleta- Lira. elencos que hace poco no pudieron superarse.

Terminado el match, en casa del vicepresidente señor Alber­to Muñoz, se servirán unas on­ce a las que han sido invitados los empresarios de estos reco­rridos .

Llamase a concurso para proveer 2 cargos Enfermeras en los siguientes Servicios del Departamento Médico de la Caja de Empleados Particu­lares:

SANATORIO VILLA ALE­MANA: Enfermera Jefe resi­dente, con S 10.800 anuales, casa y comida.

EQUIPO MEDICO DE VAL­PARAISO: Enfermera Ayu­dante, con $ 7,200 anuales.

Presentarse por escrito al Médico Je"e del Equipo de Medicina Preventiva en Val­paraíso, o al Médico Inspec­tor de Sanatorios v Provin­cias, en Serrano 297, San­tiago.

EL MEDICO DIRECTOR.

En el Gimnasio de la Univer­sidad Católica, continuará esta noche, a las 21.15 horas, el campeonato relámpago de bas­ketball organizado por la Liga Comercial de Deportes.

En la última reunión, verifica­da el lunes, los quintetos del Favee y Genovesa derrotaron a M. Nieto y Oía. de Teléfonos, respectivamente.

Para esta noche, el programa confeccionado es el siguiente: 21.15 horas: campeonato de ti- rp libre: 22 horas: Cía. de Se­guros “El Cóndor’’ eon Insti­tuto Bacteriológico; 23 horas: Mercería Lo Vial con Laborato­rio Chile.

FINAL DE FOOTBALLMañana, a las 15 horas, se

pondrá término al campeonato oficial de football de la Liga Comercial, con el partido entre los cuadros del Zunino Hnos., y Compañía de Teléfonos y que se Jugará en la cancha del segundo de los nombrados.

BASKETBALL COMERCIALSE JUGARA ESTA NOCHE

Esta noche continuará el cam­peonato de basketball comercial en el gimnasio del Tracción Eléctrica, ubicado en Dávila 771.

El espectáculo consulta dos partidos de primera división que seguramente serán del agrado del público.

El programa es el siguiente: Primera división; 21.30 ho­

ras; Aviación v. Universo; ár­bitros, señores Paulino Villajae- na y Sinforiano Romeo.

Primera división; 22.30 horas; Gath y Chaves v. R. C. A. Víctor; árbitros, señores Eduar. do del Río y Francisco Fuentes.

Director de turno, delegado del Deportivo Metro.

Cronometrista, señor Ramón Muñoz.

El precio de las localidades es el siguiente: un peso entrada general y sesenta centavos aso­ciados .4.a DE MAGALLANES

CON EL SELECCIONADODES. VICENTE, EL DGO.

El domingo se llevará a efec­to en San Vicente de Tagua Tagua el partido concertado en­tre el cuadro seleccionado de la Asociación de Football de San Vicente y el de Cuarta Es­pecial del Magallanes, encuen­tro que sin duda alguna resul­tará, de gran Interés. La dele­gación del Magallanes se diri­girá a San Vicente en el tren de las 9 horas, que parte de Alameda.

Carrera tres veces por se­mana del tren nocturno a

PUERTO MONTT

iSupresión de la combinación aPuerto Montt del nocturno a

TalcahuanoDesde el l.o de Septiembre el tren nocturno r

Temuco con combinación a Puerto Montt. que sai de Santiago los Viernes a las 6 P. M„ CORRER' LOS LUNES, MIERCOLES y VIERNES.

Desde la misma fecha el tren nocturno a Talca- pUaÍ,0' ?ale de Santiago diariamente a las I .. , CJa.r¿ íIe tener combinación hasta PuertM0"*1 ¿0S Lun?? Y Miércoles. Tendrá combinaciói hasta, Osorno diariamente.

Por el corr«S?Ut<)’Pr^PeUc^r“encta'inTaV"

ría superior. p ra la* caul

l.o Una Mciclei0?

Lo Un slllln^de fiares'

I La invictTTHe] 4udax juega el dgo. con StgOorninj Por la competencia ofi.

cial en Santa LauraEn la reunión de fnnth.n profesional que habrá ft

mingo en la cancha de Sa . llminar el invicto eqiíA ta Laura, actuará en el pre la cuarta especial del Au¿ Italiano, frente al Sanh-.i Morning, por el campea de la Sección cadetes " “

Para los verdes estepi omiso tiene bastante im. portancia, sobre todo S1 ¡, considera que es uno de Ib cuadros que más chance lie va para ocupar uno de 1M p íestos privilegiados. Bn cuan, i.n a los recoletanos, se trata de un conjunto de reconoci­da eficiencia y que tiene se- braaos méritos para presen* te; le una seria resistencia a su peligroso adversario.

Audax Italiano se hará re­presentar por los jugadores que se indican a continua­ción:

Tognarelll Loyola Soto (cap.)

Aravena Rodríguez Ragllantl Bralman Ramos Maturana

Horment FigueroaLOS CLUBES A. GONZALEZ E INES OE SUAREZ JUEGAN

EL DOMINGO PROXIMO En la cancha que posee el

Club Inés de Suárez se efectuará el próximo domingo una reu­nión de football en la que par* ticiparán los tres cuadros al- tos de la institución dueña de casa con los del Alir0 González,

El programa de que damos cuenta se iniciará con eP en­cuentro entre los terceros elen­cos, para actuar en seguida los segundos y, finalmente, a las 16 horas, los primeros.

MANIFESTACION AL CORONEL DON HORACIO

BORQUEZ ORTIZHace veintisiete años un mu­

chacho que seguía sus estudios en la Escuela Militar, iba to­dos los domingos a las canchas, para jugar football, y una vez oficial emprendía viaje de es­fuerzo desde San Felipe para venir a defender los colores de un club.

Este Club era el Badminton. El jugador, Horacio Bórquez.

Hoy. después de haber esca­lado uno a uno los puestos del Escalafón Militar, el directorio de la entidad aurinegra, lo ha designado vicepresidente hono­rario del Club, máxima distin­ción honorífica que viene a premiar el Inalterable entusias­mo de un deportista hacia el primer—y único—hogar depor­tivo de toda su vida.

Próximamente, socios y diri­gentes de la colectividad le ofre­cerán una comida, como mani­festación de aprecio por su recido ascenso al grado de ronel de Ejército.

CITACIONESCLUB CICLISTA CONDOR.—

Junta general hoy. a las 21 ho­ras, en Puente 682.

RIVER PLATE F- C.—Jun-

me­co-

ta general hoy, a las 20.30 ho­ras, en Santa Elena 1686,

BOX

Los del México esperan vencer mañana al equipo del Rafael Franco B. C.

Será una competencia reñidaTanto el México B. C. como

el Franco B. C. han seleccio­nado a sus nejores amateurs para formar el programa que se efectuará mañana a las 21.3’0 horas en el ring de la calle San Pablo.

EL MATCH DE FONDOEl encuentro principal de la

noche de mañana constituye el atractivo de los asiduos asis­tentes al local del México B. C estará a cargo de Eduardo Na­varro elemento de méritos y Herr.án Sánchez del Rafael Franco. Este encuentro es des­empate, pues hace unos seis meses atrás que estos mucha­chos sostuvieron una reñida pe­lea siendo declarada empate.

EL CARNET DE PELEASEl programa completo del

le.idval de mañana en el Mé­xico B. C. es el siguiente:

Ismael Farias, del México, con

CARLOS VILCHES Y H. FERNANDEZ EN MATCH

DEL C. PROVIDENCIA

Ds interés es el proprama que 83 desarrollará mañana en eJ ring del Providencia ubicado en Avenida Providencia 2367. para el cual tanto los dueños de casa como el contendor Cía. de Gas han seleccionado sus mejorea exponent's. En el match de fondo, el iquiqueño Carlos Vil- che’ enfrentando a Humberto re--íández uno de los buenos1 en su categoría., El senxifondo estará a cargo ae Enrique Seguel del Prov. contra Vicente Are ías. del Cía. de Gas y Hernán Huerta contra Juan Fernández.

El programa, completo consta de diez peleas.NUFVAMENTE ENTRARA EN ACTIVIDAD EL CHILE B. C.

El programa de mañana:Mañana se efectuarán en el

ring del Chile B. C. interesan­tes encuentros en que partici­parán conocidos boxeadores de Rancagua, Santiago y Chu­chu neo.

Participarán en él los siguien­tes mateurs: Raúl Torres, Ho­norio Riveros de Rancagua. Héctor Castro, Víctor Riveros, fisgando Hernández, Romulo Borcitto, Guillermo Arroyo. Jorge Molino Leonardo Arce Pelegrino Romuno. Jorge Ca­mus. Segundo Avendaño. Ma­nuel Riquelme. Manuel Ramí­rez Gu'tavo Villos. Jorge Va- lcnzu*'a y Miguel Aronosky.

Can esta velada la instltu-

Oscar Yáñez, del Rafael co.

Miguel Bravo, del México, con Raúl Codocedo, del Rafael

Mario Garcia T.. del Méflcü con Hugo Fernández, dei tael Franco. . , .

Manuel Reyes, del Méjco, con Carlos Segundo Orellana- del Rafael Franco.

4 rounds: ,Luis Martell, del «éidro. ™

Miguel Torres, del Rafael Fran C°Águstín Núñez, del Mftg con Eugenio Guerra, del Franco.

Ar5turoUMufioz. del México; í® Carlos Orellana. <E1 del Franco.

Match de fondo: Eduardo Na­varro, del México, con Hernán Sánchez del Franco.

NUEVO GIMNASIODEL COLO COLO B.5*

La directiva

que ha abierto su

.............. de esta u»--P.one _??.,_CO”°C1JfidoSidOÍ

ibierto su ouc’v -- nasio en calle Lord_^^£o^^^¡alie Lord oouu- N.o 1555. el cual P«ryanf ¿ abierto diariamente d<: 4 P. M. donde serán dingwos nuestro antiguo profeso Enrique Mollo.CITACION A ENTBENA®101

TOCon motivo de “Jfi/’í'sí-

tado el compromiso de well el domingo 3 de cita a entrenamiento » guíenles aficionados: lf edoss- Candía. Pedro Flov, A'^idU

lazar, Luis Cepeda, Boga Baúl Qufroga, WlsM,rl0 ciñas, Carlos ®KÍ’J?<’OS, M«- García. Neftalí de la vega, nuel Vargas, Luis y < Bust«- Oscar González, érriante. Raúl na, Juan Lobos, Caris ye.Miguel Arlsmende «pilera» llafe, Juan BJM- pena'"' Valenzuela. ArtU¿umberta Gilberto Qulroga Hum ¡t en tamlrano. como tamo carece la guiantes ««¡‘“K.Alejandro Lau,,!enS-Carvajal. Vicente L d() 0,r vid AngeLne y

clón de le «•»>' «““S nuevam^t* • entrar dad

LA NACION Viernes 25 de agosto de 1939 INDUSTRIAS Y COMERCIO 1S-NDtTSTRIAS Y COMERCIO

Mercado de Valores Informaciones comer cíale se industriales del exterior precio de «ei^e los valor»

Variado v de importancia en acciones y bonos se mostro el movimiento del mercado durante el día de

a?efLas principales transacciones, entre otras, le co- rrespon dieron a Ocuri, Oruro. Tocopüla, Copec. Papeles I Cartones y Vapores.‘ En Bamsos se vendieron 500 Español. 120 Chile y 139 Hipotecaría y en Ganaderos.- 150 Tierra del Fuego a *»74. ., ■

En Bonos Se negocio por valor de 696.000 nominales.Los precios nuevamente sufrieron importantes des­

censos. sobre todo en Industriales y Mineros.El cierre acusó 4 alzas contra 23 bajas.

operaciones efectuadas ayer

1. a RUEDA a«5000 Caja OD. 6 3,4. 74 aah mía -de fecha, .6 3,4, 5-3° 220^.’HipoU 6-1. 76kn42

g|P0l'4flOOOXÍ>b.~ Interna, 7¿1, .„1!2: 13000 Garantía G|D„ 7-1, OD.. 31-kl® 25 Renta Urbana, 168; 200 74 J,1’ Tomé OD.. 33 1|2; 101 T.

Fuego. 274; 190 Cartones. ag-*;. del ¡T5. tjoo Cartones, agt. 31. 34 3Ji- 100 Cartones, agt. 31 34 1,2; 3k4, rfotones. 34 1|2; 10Ó PañosrSmceP-. ^D" 15 Sí?°-’

l?2 1 Gas stgo. 73; 1500mnec set. 14. 15 1(8: 100 Copec, Cc?31 15: 200 Loxa- agt- 3L»F‘3I4: 7 200 Punltaqul, set. 14. ni 200 Cerro Gde., set. 14, 16 014. 1000 Monserrat, eel. 14, 13

1000 Ocuri, set. 14. 17; 2U0ncüri. set. 14, 17 14; 200 Ocuri,

14 17 1'2; 200 Oruro. set.ofi- 100 Oruro, set. 14, 93; 100

riiiró set. 14, 94; 1300 Oruro, 2ír 14. 93; 100 Oruro, agt. 31, qq-' 700 Tocopllla, set. 14, 57; ROO Tocopilla, set. 14, 57 1,2.«JERA DE RUEDA HASTA LAS

13.15 HORAS100000 D. interno, 7-1, OD, 78

«4- 500 Cartones, 34 1|4; 200 Car- í/rtíee. 34 í|4; 500 Cartones. 34; iGOO Copec, agt. 31, 15; 900 Va- ¿Xs. set. 14, 100 1|2; 100 OCU- ri set. 14, 17 112; 400 Ocuri. set 14 17 14; 200 Lota, agt. 31, 38 1.-2- 300 Oruro, set. 14. 95; 500oruro, set. 14. 94; 100 Patiño,*ct 14, 283; 100 Patiño, set. 14. ‘«i: 100 Patiño. agt. 31. 260; 200 Patiño. set. 14. 261; 800 Toco, pilla, set. 14. 57.

2. a RUEDK100000 Caja. 6 3(4, 74 1,2: 3000Q

Caja, agosto, 6 3,4, 74 5'8; 1000Hlpot. 6-1. 76; 1000 Hlpót. OD., á-f. 76; 30000 Hlpot. Valp.. 7-1, 78 1¡2; 162000 Garantía GD. 7-1, 74 1(2; 6000 Garantía F., 7-1, 74

5 ¡8;____ _ 74

X3XHW. 6-1. 76; 42000 ValD. OD.. 6-í, 1936, 79 - ~ Interna, 7-fl, 78

I 4; 10OO D. Interna. 7-1, 78; 20 1 Bco Chile, 280; 139 Bco. Hipo- 1 tocarlo, 200; 500 Bco. Español, 144: 50 T. del Fuego. 274; 100 ' C Melón. 216 12; 200 Cutres 41- I 30 St£° > 73» 509 Cartones’ |34: 800 Cartones, set. 14, 34 1'2; i

i Renta Urbana, 168; 100 Copec I 14 7,8; 500 Copec, set. 14, 14 718;’

t'O Copec, agt. 31. 14 7|8; 400 Co­pec, 14 7 8; 900 Copec, set. 14 o; 500 Copec, agí .' 31. 15;' fió

Cervezas, set. 14. 92; 600 Bella- ylsta act. 31. 23 1,4; 100 Puní- toqui, 81 1(4; 2300 Ocuri, set. 14,FUERA DE HI EDA I1.\S | A j \g

16.30 HORAS1000 Copec, 15 ni; 200 Vapores. ,01 112 Px-: 200 Oruro. 90 id.; .000 Merceditas. 6 7¡8 m

. 3.a KURDA10000 Hlp. Valp., 78 U2; 1000U Garantía. 74 1,4; 100 Bco. Chile,

31: 23 Gas. 73; 15 Gas, 73 OD.; ■'» Cemento M.. 216 m.; 10 Ph.

1CS cTW1 34: 200 Cartones. 34 : 600 Cartones, 34 3 4 px • I00ü Copec, 15; 100 Pr tifió, 259 nx- .60 Patino. 251 id. 1

OPERACIONESEN VALPARAISO

_. 1.a RUEDA•a° FzÍa?A 2AJ!2: 150 Electr.

nrí,;k0‘7?: lop0 Copec, 15; 200°7l 0ixí5eI- 14■ 96: 109 Oruro.sei*’ «5: 200 Ol‘uro, set. 14, _l- l()0 Oruro, set. 14, 93; lOü Patiño «et. 14, 264; 400 V«norc« l^l°l: 100 Vapores, agt. 31. ■^'-)nA°pPtí’' de kobos, set. 14,

290 Ca.tones, set. 14, 34 3(4; 200 Cartones, agt. 31, 34 1'2; 200 Lote. «gt. 31, 36 14; 100 Mol Kóster set. 14, 125; 100 Punltal qul, set. 14. 31.

8000 Caja~ a6 Ks\í.,>74 3'4; 6000 n°p 76.' 195 S€í- Viña, 80;JO Punltaqul, .set. 14. 31; 40Ó

Cartones, agt. 31. 34; 200 Dlsnu- }4' X2 12¡ 200 Dispu­tada, get. 14. 32 1(4.

estaño, cobre standard, cobre electrolítico, ORO y PLATA ENLONDRES, DURANTE EL DIA OE AYER

Estaño: Cont. r 230.0.0No varió.

Cobre Standard 44.1.3Bajó . , .. 9.12.6

Electrolítico , „ 49-5.0Bajó o o . . .. 1.0.0

Oro: Cont. Sh. * 148 d. 5Plata. Cont. d. 19. Oh

Plazo .. .. . . £ 223 5 Ji 'Rajo .. 0 ., 0.12.6 'Plazo .......... , 44.5.0 iBajó ... ... 0.3.9 iPlazo . .. , 50.5.0 ,Bajó 0.10.!) iBajó d. ... 1 12 iSubió d- . J 1

BOLSA DE VALORESNUEVA YORK, 24.— (U. P.) En la

Bolsa de Valores las acclónes abrie­ron con bajas irregulares y mercado moderadamente activo. Los bonos abrieron de baja. El algodón abrió de alza par* las operac.oues ai contado, y a 8,67 centavos ;x>r libra, para en­tregas en octubre, antigua cotización.

NUEVA YORK. 24.— (U. P.1 E,mercado bursátil estuvo a las 14 flo­ras irregular y activo.

NUEVA YORK, 24.—(U. p). —La Bolsa de Valores lia estado activa V ha fluctuado nerviosamente ante las noticias y rumores de guerra no confirmados que han circulado tn el distrito financiero,

Las bajas han sido de 1 a 3 pun­tos. en los primeros trhmos de la xesión, borrando esta baja todas las ganancias hechas en la sesión ante­rior. El mercado cerró con una mez cía de ganancias y bajas

Los mercados mundiales no tu­vieron características y carecieron de una liquidación directa, especial­mente en Londres, en donde los súbditos británico? se refrenaron de presionar los bonos del Gobierno, para la venta.

El mercado de Nueva York, ayu­dado por el mercado de valores mundial, está listo con muchas fa­cilidades, a Un de mantener un mercado abierto en caso de guerra.

Mientras Jas noticias extranjeras han continuado inquietantes. las noticias nacionale« han contenido muchos puntos brillantes. entre cantado por los carros cargados, ellos ei nuevo nlvc-1 Me aumento ñi­para el afio, junto con las ganan­cias hechas en las liquidaciones bancarias, y las Informaciones tam­bién de que continúa en alto grado la venta de automóviles.

Los bono? del gobierno de los Es­tados Unidos han continuado dec]i- ¡ nandn,

Las emisiones de corporaciones I nacionales han declinado le 1 a 3 puntos.

El trigo ha estado ligeramente I nías bajo; los cueros, el algodón y 1 el caucho, más altos-.

El indice comercial Dow Jones ' fijó el promedio de los valores m- I dustriales en 131.33, y el de Jos fe­rroviarios en 25,80.

NUEVA YORK. 24 — (U. P.) En D, Bolsa de Valores las acciones cerra­ron con cotizaciones irregulares y mercado activo: lo? bonos cerraron ae baja. Loa bonos del Gobierno norte­americano registraron baja también. Se transaron 1.290,000 acciones. La libra esterilló cer^ó a 4.68 dólares. El algodón cerró i’°r? los contra t--/. antiguos con alza de 5 a 7 punto», para los contra! _>.* nuevos con alza de 3 a 8 puntos nominales, al contado 9.17 centavos por libra, pura entre cas en octubre (coi tratos antiguos) a 3 67 cenlavcs por libra, y partí las en trogas en octubre (contratos nuevos), a 8.30 centavos por libra. A la hora dol c erro, el algodón Labia registrado alza hasta de 36 centavos por tola, después do haber perdido ganancias antiguas que llegaron hasta más de 5b centavos. Las transaccio: es fueron activas. El mercado del azúcar Do cambió para las operaciones a corto piazo, r subió 3 puntas pai’a ! s en­tregan ? largo plazo. El mercado In­terno subió al"o en las primeras trans­acciones, y r?-.<ec.onó ligeramente en 1..R liquidaciones- para realizar uri'l- dadeft. El mercado de gra o c'rto rt? baja. El caucha cerró a 16.85 ctvs. por Ubr:., en la,-, oparac.ones al con­tado.

ACCIONES Y BONO,*NUEVA YORK, 24.— 'U. P<

Los valores que se mencionan continuación se cotizaron a los guien tes precios:

¡ Allied Chemical. 159: American Can, 94 1'2: American Foreign Po-

| wer, 2 1(8; -American Metals. 25 1[4: 1 American Radiator, 9 1(2; American 1 Smelting. 40 3 8: American Tel. y

Tel., 157: American Tobacco. 78 1(4;i American Woolen, 3 3,4; Anaconda

Copper, 22 7,8: Andes Copper. no se cotizo: Armour Delaware P.'ef ,

j no se cotizó; Armour III. A'. 3 5'8; I Corporation, 8 12; Bendix Aviation, I 22; Bethlehem Steel- 54 3(4; Cana- | Armour III Prior P'.. 35 112; Allas , lian Pacific. 3 3(8; Case Theshlng ( Machine. 63 1,2; Cerro Pasco Copper, 1 33; Chile Copper, no se cotizó;

- Chrjsler Motors, 74 1|8; Columb’ | Gas, 6 3(8; Consolidated Edison. 29 i 5,8; Continental Can, 36 12; Cuban 1 American Sugar. 3 1|2: Du Punt d | NemourS, 157 3,-1: Eastman Kodak ' 159 7,8; Electric Power y Lip I 7 1(4; General Electric, 3 1'4; G

neral Food,'42 1(2; General Motels.

a si-

ÍDE THE UNITED PRESS ASSOCIATIONS Y DE NUESTROS CORRESPONSALES EN EL EXTRANJERO)

Phillips Pet, 33; Public Service New Jersey, 37 1 [2; Radio Corporation,5 1,8; Socony Vacuum. 10 1|4; Stan­dard Brands, 6; Standard Oil Cali­fornia, 24 7|8; Standard Oil Indiana. 23 1 *4; Standard Oil New Jersey, 38 1,2: Swift anl Co., 17 1¡4; Swift In­ternational, 25 1!4; Texas Corpora^ tlon. 33 3’8; Texas GUlf Sulphur, 27; Unión Carbide. 75 314; Unión Pa­cific, 92 1[2; United Aircraft, 32 112; United Fruí-, 72; United Gas Impro­vement, 13 1(8; United States Lea­ther. 3 1(2; United States Smelting, 48; United States Steel. 43 1(2;Warner Brothers, 4 118; Warren Bros. 2; Westinghouse Electric, 92 1(4,■ Woolworth, 45 112; American Gas. 38; Brazilian Traction, 7; Electric Bond y Share, 8 1(4; Niá­gara Hudson Power, 6 1|4; United Gas. 1 5(8; Bankers Trust, 51 112;Chase National Bank, 29 1'2; First National Bank Boston, 39 1(2; Na­tional City Bank, 21 3(4; Chile Bo­nos 6 o|o. 1960, 13.25: Chile Bonos6 o(o, 1961, 13.25; Chile Caja 6 olo. 1931, no se cotizó; Chile Caja S' 1(2 o|o. 1957, no se cotizó; Chile Ca- in 6 3(4 o¡o, 1961. no ae cotizó; Chi­le Caja fl olo. 1961, no se cotizó; Chi le CajH fl ojo. 1962, no se cotizó; Pe. rú Bonos 6 o|o, 1960, 7; Perú Bonos 6 o(o, 1961, 7; Perú Bonos 7 olo, 1062, no se cotizó; Lautaro 4 o o, 1975, 26 3'4.

Las ventas totales fueron deI 290,000 acciones.NUEVA YORK, 24.—(U. P'.— Los

valores que se mencionan a conti­nuación se cotizaron a los siguientes precios:

Addressograph Multigraph Co., 20: Aills Chalmers, 30 1(2; American Car ,v Foundry. 18; Blaw Knox Co.. P l'R; Brldgerport Brass Co., 8 5|8; Congoleum Nairn, 22 1'2; Eagle Pita cher Lead Co., 7 7(8; Glidden Com­pany. 15; Goodrich Company B. F., 18; Hecla Mining. 6 1(4; Hudson Bay Mining y Smelting, 30; Hupp Motor Car Corp., 0 7,3; Inspiration Copper. 10; National de Acme Co., 8 1'2: National Distillers. 22; North American Aviation Inc., 13 718; Ohio Oil. 7 1|8; Remington Rand,II 3|8; Republic Steel, 14; ServelInc.. 14; Stone y Webster, 14) 118;Tinker Rollei- Beaking Co., 40 12; Twentieth Century Fox Films, 17: Underwood Elliot Fisher. 41 j 12; United State Gypsum. 79; United State Rubber, 37; Weston Electrical Instrument, 16 1(4; Westinghouse At Brake. 21. 518: Atlantic Coast Li­ne, 15 12; Boeing Airplane, 17 1(2; Chesapeake Corp., 20; Consolidated Aircraft, 16 1(2; Curtiss Wrights, 21 1(2; Irving Trust, 10 1(2: John Menville, 65; Martin Glen Aircraft, 27 5(8; United Airlines, 9 3]4.

CAMBIO EN NUEVA YORK

r*a¿n

MATADEROMUMH 1F AlENCIEJRRA DE AYERGANADO MAYORBueyes .... oot> oo, ... c«. 65

NOVÚIOS ..o .«o ooo ooo .. 230Vacas ... ... .. O0 .. .. 318Vivos o. «.<, ... ... 30Vara ... ... ... ... ... 31' Total . ..... ... ... ... 574

GANADO MENORTi-méros .............. 157Corderos ... ... ... ..... 976Oérdos ... ... ... .. .. 560Cabros .. ... ... ... ... 33Caballos ... ... ... ... .. 28

Total ... ... ... ... .. 1759 •RECIOS DE LAS CARNES POS

WaOPrecios da ¡as carnes ti jados por

.ecr?tos del Comisariato General de ■Subsistencias y Precios.luej, l.a clase

id. de 2.a .. .id. de 3.a ., .

'.ovólo, l.a, claseid de 2,i ., d. de 3.a .. .

•'eca, l.a clan*-d. 2 - ,id. de 3 « ..

remero, l.a e!«z«Id. de 2.a .. .

Cordero, l.a cías*de 2 a .. .

Id. de 3.a .. ..Cordero de Masallanes ■Jveja, l.a cíase

Id- de 2.» .. id de 3.a ..

Cerdo, l.a óteseid. de 2.a ..

REMATES de HOYPeletería, pieles importadas, .

relojes de pulsera con brillan- 1 tes pai-fl señoras, en Estado 1 213, ante el Martiliero de Ha­cienda señor Víctor Araya L.

Menaje de casa, planos, ra- , dios, cajas de fondos, mobilia­rio para oficinas, etc., en Agus­tinas 715 ante los Martilieros de Hacienda señores Víctor Araya L., Carlos Schmidt U. y Jorge Ataya P.

Menaje de casa, muebles an­tiguos de caoba y jacarando artefactos sanitarios, etc..' ante > el Martiliero de Hacienda se- ¡ ñor Ramón Eyzaguirre G.. en i Avenida Central 491.

Menaje de casa, plano ale- ■ mán cuarto, cola, ricos muebles ■ franceses, cómoda decorada. lámpara de plaqilette-s de cris­tal. figuras de mármol, alíomL bras de Smyrne. cuadros al | óleo, etc., en Almirante Barro- > so 22, ante el Martiliero de Ha- i clenda señor Germán Fucnza- ¡ llda N.

■ 13; Glllctto’ Ü IjO; Goodycar Rubber,23 1¡2¡ Hudson Motora. 4 7'8; In-tornatlonal Businés Machine-, 174;

' International Harvester, 49 1 tí; in­ternational- Nickel. 45 7 8; Interna­tional Tel. y Tel. Foreign 5 3 8;international Tel. y Tel Domestic,----- --------- -i z-—^cri 32 10: Kroger Lambert Corpo­ration. 1+ 1’2; Lehmann Corporotion, 20 3-V Loew. 39; Lone Star Cement, 43 1'2; Missouri Kansus Texas Acc. Pref., 3 30; Montgomery Masa, 47 1|8; National Cash Register. 16 3'8; National Lead. 20 1:4; New York central. '12 1¡4: North American

lntemauonai nu. y ■ i 5 I ¡tí; Kennecotl Coppt i ger Grocery. 25 18; lu , — 1J I •*>. T /vhrnnrv

id. de 3.fc 2.90Grasa en rama 2.40,Sebo de erejuao 1 ®8

CPEBO DE VACUNO Machos mayores de 34 kilos . Machos menores de 34 . kilos .. Cuero de vaca mayor 27 kilo/ Overo de vaca, menor .27 kilos Cueros de eordero doc. 98 4

3.00a.«o l.M2.SO3.202.SíJ20.

GASA VICTOR ARATA L.iGVSTlNAS 715. CASILLA 1711. TELEFONOS. (ÍS889 Y 63301

SUCL'RSAL: AGUSTINAS S7S, TELEFONO 69330

rímate semanal de seguro, judicialY VOLUNTARIO

)E MUEBUBS Y MENAJES DE CASA. SANITARIOS. PIANOS, RA­DIOS, CAJAS DE FONDOS, MOBILIARIO OFICINAS, NISTALA-

CIONES, ETC . EN NUESTRA SALA DE REMATES715 — AGUSTINAS — 715.

Hoy viernes 25 de agosto, de 10 a 12 y 14.30 adelante.Por orden de vario® consignatarios, Seguro Marítimo, CASA

HESIDENCTAIj v parte delN4E1MA.JE DE CASA

de la Sucesión Julia R. v. de Espinoza.

AGOSTO i Remate de Ropa2g ; fSD la Sucursal N.o 3 de la

MARTES! Caja da Crédito Popular........ 1 MATÜCANA 3S. esottna romero

PRESTAMOS wnwdidM -» nrrrEMRRr de tm como

Oficina SUCURSAL 3 . SUCURSAL 4 SUCURSAL 5 ..

Pólizas:149063 al 164445 21631 al 24264 93790 al 115312

RENOVACIONES; Hoy y mañana, todo (el día.

Inapeeelón de Casa* d® PréstamosREMATE ie PRENDAS áe PLAZO VENCB0

HOT VTEBNBS 25 DE AGOSTO

■JOBAS AGENCIAR ÍÍLBECCION 9.30 LA PEDRO DE VALDIVIA,

At. Trarrüzaval N.o 3078 ■11 M LA EQUITATIVA. AV- B.

O’Hlt-glna N o 857.. .15.00 I,a >ANTA ROSA. S--<» . Pablo N.o 1998,. . - • -16 oo rr nuevo tigre, talle t.

Pablo N.o 2015. -- - •

p F

214M-277Z873567-74099 í>

45S18-462U

99997- Mí

«876-4595546536-47004

14459-15’01 81871-S1923

Ai? SANA SABADO 26 DE AGOSTO

ii lío-, v, Independí- 443;-.16o;o 43206-43492hv'1" ' " . Vcidt’ ^>3, camuax tnuAjUi.’ > d.i

j..,,, Ll INSPECTOR-4 KF»

NUEVA YORK, ‘24 — (U. P.-) He aquí los cambios de hoy «1 cierre; Lb libra esterlina r¡ contado. 4 68.118; la libra esterlina a 30 días, 4.66.5i8:la libra esterlina a 60 dies. 4.65.1,2,la libra esterlina a 90 días. 4.64,1.2;100 chelines austríacos, qo se cotiza­ron; 100 belgas. 16 95.3|4: 100 coro­nas dinamarquesas. 20.91; 100 francos frarceses. 2.B-í.)3'16; 100 marcos ale­manes. 40.02; 100 florines holandeses, 53.81; 300 liras lialianas, 5.26.1,-1; 100 coronas, noruegas, 23.53; loo pe- setas españolas, nh se cotizó: 10O co-

, roñas suecas 24.14; 100 francos sul- ■ zos, 22.55; 100 nacionales argentinos • <no oficial), 23.40.

CAMBIO LIBREj BUENOS AIRES, 24.- <U. P.) Co-

l'zacíone- del cambio libre: 'Compra- don; dólar, 4.27.1,2: libra esterlina. 20.22: cíen franco.' franceses. 11.32; c ea unís, 22.47: cien pesetas, no se cotizaron. 'Vendedor,: dólar, 4.30.1Í2. libra esterl-na 20.15; cíen francos frar ceses. 11.40: den liras, 22.85. cien pesetas. 110 se cotizaron.

BANCO DE FRANCIAI PARIS, 24.— (U. P.) Ei informa I semanal del Banco de Francia arroja | las slguientri cTras: Existencias de

oro irancés: 97 268 039.000 francos Existencias de otras monedas. 662 mi­llones 636.000 francos. Saldos a ]u vísta er el exterior: 14.050.436 fran- . eos. Obligaciones descontadas; 5.979 millones 376.000 francos. Créditos ex temos: 12.884,465 francos. Billetes en c.reulaelón: 123.134.800.000 franco.’. Cuentas corrientes: 25.683.917.000 f-ancor. ' Obligaciones a la vista: 148.818.717.000 francos. E] por ciento

i del oró era de 65.36.EL DOLAR Y LA LIBRA ESTERLINA

1 PARIS. 24.— (U. P,) El dólar abrió en esta, plaza a razón de 37.76 fran­cos: ]a libra esterlina abrió a 176.71 francos.

Corporation. 21 ' 7,8; Otis Elevator, 10 114; Pacific Gas, 31 T8; pan American Airways, 10 7¡8;7 3'4; Pensyivnnia Railroad. 15 J|4. mount Pictures. 7 3¡4: Patffio Mines,

EL OROLONDRES. 24.— *U. P ) Si precio

del oró se filó hoy en 148 chelines 3 peniques por onza: las . operaciones sumaron un total de 534,000 libras et- lerlina».LA LIBRA ESTERLINA

LONDRES. 24.- (U. P.» A 'ss 11 horas, la Ubra esterlina se cotizó a razón de 4.08.5¡32 dólaresBONOS CHILENOS

LONDRES, 24 — 'U. P.' Los bono» chilenos del 7.112 o¡o de emisión de 1922 íf. cotizaron a razón de 10.60:

ro Nitrate Co.. &e oótlzaro.n t de 2.50 chelines.

DEBENTURESLONDRES. 24.— (U P.) Al____

de Ion debentures de] 3 o,’o de la Coj- poraolón de Vcutas de Salitre y Yodo so cotizaron a razón de M.

CAMBIO EN LONDRESLONDRES. 24.— (U. P.) Cotizacio­

nes de la libra esterlina en moaed.'ji extranjeras: Estados Unidos, 4.6312 dólares; Francia. 176.33.32 francos; Bélgica. 27.62 belgas: Alemania, 11,755 relchmarka; Finlandia. 226.87 mareos. Austria, uo se cotizó: Holanda. 8.7U florines; Italia. 88.3(32 Jiras: 8ul» 20.785 francos; Suecia, 19.395 coro­nas; Noruega, 19.90 coronas; Dina marca, 22.40 coronas; España. 42.256 pesetas (oficielmente vendedor): Ja­pón. 14 peniques: Argentina, 19.20 nacionales por JE; Checoeslovaquia 136.50 coronas (vendedor); Portugal 110.18 escudos.

BANCO DE INGLATERRALONDRES. 24.— (U. P.) El ldfonn{

semanal del Banco de Inglaterra arro­ja las siguientes cifras: Descuentos y anticipos; 5.822.957 libras esterlina.'.. Depósitos de oro y plata: 845.716 li­bras esterlinas. A[ Departamento de Emisiones corresponden: 246.416 fl65 libras esterlinas. Los billetes «n cir­culación ascienden a ¿08.063.708 li­bras esterlinas. Las obligaciones a CO» brar: 38.353.257 libras esterlinas. La garantía en metal con relación al pa­pel en circulación era de 26.00 po: ciento.

ANGLO CHILEAN NITRATE CONUEVA YORK. 24.— (U. P.) Los '

bonos de la Anglo Chilean Nitrate Co. < «el 4.1|2 por ciento de emisión de 1 1967, se cotizaron a razón de 27 dó­lares.

plata en marrarLONDRES, 24.— (U. P.) La plata

en barras se cotizó en este mercado a razón de 19.062 peniques por onza,

METALESNUEVA YORK. 24.— (ü. P.) Al cie­

rre de las operaciones en el mercado de metales, los precios quedaron como s.gue, en centavos por libra, para en­tregas en las fechas que se Indican: cinc, 5.09: plomo. 5.05; tungsteno. 1.85; bismuto, 1.10; estaño: cerrado hasta nuevo aviso: plata, 39.62 cen­tavos por onza; cobre: ei mercado de este metal cerró Para el interior sos­tenido. y su precio fué de 10.50; ex­terior cerró firme, y su cotización tina! fué de 10.60 <i 10.63.

NUEVA YORK, 24.— (U. p.) Alcierre de las operaciones en el mer­cado de metales, los precios quedaron como sigue, en centavos por libra: antimonio en barras 99 o|o, 12 centa­vos por libra; bismuto en barras199 o’c. 1.10 centavos por libras; plata norte-' americana 99 ojo. 37.25 centavos por onza.

LONDRES, 24.— (U. P.) Los meta­les sufrieron une aguda baja como resultado de la prohibición de' las ex­portaciones, excepto con autorización especia], creyénqose que las compras alemanas de 5.000 toneladas de cobre efectuadas la semana pasada no serftn embarcadas y deberán ser reabsorbi­das. EL cobre bajó 11 chelines y 3 pe­niques, p. 44 libras esterlinas por to­nelada a] contado. El estaño se man­tuvo a 230 libras al contado; pero a 3 meses a plazo bajó 22.1(2 chelines a 223. Ei plomó baló 3 chelines y 9 peniques h 15.713 libras: el cinc subió a 1.1’4 chelines, a 14.1,2 libras por tonelada.

LONDRES. 26 — (U. P.) Cotizacio­nes oficíale? del antimonio brinl&Qlce y extranjero en toneladas, fueron Ies siguientes, en libras esterlinas: Anti­monio británico: entrega Inmediata. 71: a 90 días. 71. Antimonio extran- .'to: entrega inmediata. 53: a 90 días. 53. Todos estos precios .son con dere­chos pasados.

LONDRES. 24.— CU. P.) He aquí ¡ las operaciones ofrecidas por los ven­dedores al terminar la sesión de la • mañana en la Bolsa de Metales, en libras esterlinas: Plomo: entrosa to- menlata: 15.17.6: entrega futura. 15U5. Estaño: entrega inmediata, 230, entrega futura, 223.2.6. Cobre stan­dard: entrega inmediata, 44.1.3: en­trega futura. 44.5. Cobre electrolítico: entrega inmediata, 49.5; entrega futu­ra. 50.5. Cinc: entrega inmediata. 14.11.3: entrega futura. 14.13.9. Todor estos precios son al vendedor.

LONDRES. 24.— <U. P.) En. el mercado de metales, el cobalto se c-o- Ilzó a razón de 6 chelines y 7 peni­ques.

LONDRES, 24.— 'U. P.) Cotizacio­nes de metales: mercurio, u botella (al contado). 16.50: tungsteno, la val­uad (al contado), 42.00; bismuto la libra. 4,50.

CAUCHONUEVA YORK. 24.— (U. P? AI

cierre de ]a¿ operaciones en el merca­do de] caucho en bruto, se registra­ron los* siguientes preolos. en centavos por libra: caucho en planchas. 16.75; latcx-creppc fino, para entrega Inme­diata. 18.43: larcx-croppe grueso, 19.25; up-rlver tino, en el lugar de la

Cambios: COTIZADOS EN EL MERCADO DE ATES

____________

tíern

a 14.1¡2 fibras po?

rOr

fijados por elBco. Centrald e Chile

24 DE AGOSTO DE 1234

Doiar • • £ ......... Franco francés Franco mico Lira ................Belra ... ... . Corona sueca ..Corona danesa. . Florín holandés Oro Chileno ...

18.1189.770.51

4.3761.023.2904.4784.052

10.421400.—

producción. 14.37: up-riv«r fine, pira entres a Inmediace, 14.25.

CEREALESBUENOS AÍRES. 24. —(U. —

Cotizaciones de los cereales en na­cionales al cierre de este mercado:

Trigo, 7.00; avena, 4-25; cebada. 5.5(r. maíz amarillo, 6.15; harina tipo uno cero los 70 kilos, 7.00; tri­go: para entrega en septiembre ac cotizó a 7.00.CHICAGO, 24.—(U. P'. —Cotiza­ciones de los cereales en dólares por bushels: .Trigo: septiembre. 0.70; diciem­bre. 0.74; maíz: septiembre, 0.45 1|4: diciembre, 0.45 Ii4; avena: septiem­bre. 0.30: diciembre, 0.29 5}8.

WINIPEG 'CANADA', 24. — (U.P),—Cotizaciones de los cereales en dólares por bushels:Trigo: octubre, 0.61 1,4; diciem­bre, 0.62 1[4; avena: octubre, 0.29 5¡8; diciembre, 0.28 5¡8.

AZUCARNUEVA YORK, 24. —(U. P.¿ Al

abrir el merítido del azúcar en bruto, ae registraron los siguientes precios, en centavos por libra, para entregas en las fechas aue se indican: septiem­bre, 1.91: enero (1940>, l.«: marzo G940). 1.92.

LINAZADULUTH, 24. —(U. P). — La li­

naza se cotizó en este mercado pa­ra entrega en septiembre, a razon de 134 dólares por bushels.

WINTPEG (CANADA', 24. — (U. P).— La linaza se cotfcto en este mercado, para entrega en octubre a razón de 1.41 1|4 dólares por bushels.

CUEROSNUEVA YORK, 24.—(U. P'.— AI

cierre de las operaciones en el mer­cado de los cueros en frigoríficos, Be registraron los siguientes precios:

Septiembre, 10.20; noviembre, 10.35; enero (1940), 10.90.

ALGODONNUEVA YORK. 24.—(U. PV—Los

precios fijados para el algodón, al cierre de este mercado, han sido los siguientes precios en centavos por libra, para entrega en las fechas que se indican:

Precios de antiguos contratosAl contado, 9.17; octubre, 8.67:

diciembre, 8.54; enero (1940'. 8.40; marzo ti940). 8.35; mayo tl94O'. 8,20.

Precios de nueves contratesOctubre. 8.30; diciembre. 8.68;

enero '19-10'. 8.55: marzo (1940'. 8.51 mayo '1940), 8.40.

NUEVA ORLEANS. 24.—(U. P'.— , Al cierre de las operaciones en el > mercado del algodón, se registraron I los siguientes precios en centavos por libras:

Precios de aniigaes contrate.*Para entrega en octubre se coti­

zó a 8.78; para entrega en diciem­bre se cotizó a- 8.64.

I

¿yac i-F. .i-'juzaruu a. uc jv.w.y los del .seis pof ciento de omisión de lf>26 so cotizaron a 10.50

LA I TABO NITRATE CO.LONDRES, 24 — (U. P.) Las accio­

nes ordinarias letra "A" de la Lauta-

SEGURO DE MERCADERIAS contra RIESGO de GUERRA

REMATE JUDICIALx

Cobro de Impuestos a las Transferencias y Remuneraciones.

(LEY 5,7861

Ejecución contra don Adolfo Wainer

Por decreto de fecha 9 de Agosto de 1939. del seflor Ju<> Pirado del 5.0 Juzgado Civil d. Santiago, recaído en los auto 0147 caratulado Fisco con Deudores Morosos, se ha í'jhhp

día 7 de Septiembre próximo, a las 15 horas, para e.edtua el remate de la propiedad de don Adolfo Wainer, de calle nrro.» na un H1 190. de la Comuna de Nuñoa. roles 70ío yci reJinuK ue m -------------— - .Orreeo N.o 140 al 190. de la Comuna de Nuñoa. roles 70 m - > toSrlta a Is. 1667 N.o 3303 del Registro de Propiedades año 1914.

MINIMUM BOLETA .

$ 155,600.00. ” 15,560.00

El pago se hará reconociendo la deuda que grava la pro­piedad a la Caja de Crédito Hipotecario y el resto al contado Demás datos v antecedentes en la Secretaria del Juzgado y en ?1 ^vicio JudSal de la Tesorería Provincial de Santiago -Moneda 1339.. Oficina, de 13 a 15 horas.

EL SECRETARIO.

De 9.30 a 11.30 y de14.30 a 17 horas, el

REMATE de ROPA

en Oficina MatrizDE LA

CAJA DE CREDITO POPULAR

PASAJE C.4PCCHINAS N ''¡«i, ESQUWA SAN FABLC

N.o 1130,

Pago al contado. — Entrega inmediata

BONO8D. Interna, 78 1¡2 7. Garantí* G. D., 74 1¡2 e. Oaractía G. F-. 74 1]4 c. Caja 6-3!4, 74 1|2 c.Hlp. 6-1. 76 v.Hlp. 7-1. 80 C.H1P. 8-1. 90 c.Valp. «-1, 78 1,2 e.Debenture*. M. etc.. 70 1|3 1

BANCOSCentral. 1,460 v.Chile, 281 r.Español, 144 V.Hipotecarlo, 198 r Talca-, 115 v.

MINERASAmlgoe, 2 1,2 v.Andacollo, 5 3,4 vm. Bellavlata- 23 vp.Carmen. 0.65 tCerro Gde., 16 1'4 rm Condoriaco, 4 1,2 v.Disputada. 32 1.4 vp. Lota, 36 3¡4 vm.Marga Marga, 2 3|4 c.Madre de Dloe, 5 c. Merceditas, 6 7¡8 tm.Monserrat, 13 3 4 vp.Ocuri. 17 Vp.Oplocas. 84 vp.Oruro. 90 vp.

patiño, 259 co* Punltaqul, 81 1'4 v<j. Tocopilla, 57 cp.

GAN.WtóHASGen to Gde.. 180 ve. Rupanco. 43 1¡2 ve.T-Auatral, 17 114 cc. Catres, 41 ve.C. Melón. 216 tm. Cerveza, 91 1'2 to. Cristales. 28 ve.Copec. 15 cp.Electric. Ind., 64 to.Gas Stgo., 73 v.Lamlfun. 28 ve.Panimávlda, 36 oc. Papeles y C., 34 3|4 vp. Paños Tomé, 33 1‘2 v.P. Concepción, 20 XD.. to. Pizarreño, 44 vp.P. de Lobos, 53 tV. Rent* Urbana, 168 t.Ref. de Viña. 79 1¡2 ve.Sneoe. 33 vb.Tattersall, 226 ve. Te|. Salto, 28 1|3 OC.Telégrafo, 18 cc.Vapores. 102 112 vp.Vidrios Planos, 9 ve.

DIFERENCIAS DE PRECIOS CON HELA CION A LOS DEL DIA ANTERIOR

De 27 títulos, subieron 4 y bajaron 23SUBIERON

bancosChile, de 280 a 281 .MINERALOcuri, de 16 3'4 a 17.

INDUSTRIALESPunta le Itobos, de 52 1¡2 * 33 Vaporee, 102 a 102 1|3.

BAJARONBONOS

Caja 6-3,4, de 74 3 4 a 74 1|2.Hlp. Valp. 6-1. 79 « 78 1|2. Deuda Interna, 78 3¡4 a 78 1|2.Garantía G. F.. 74 12 a 74 1'4.

BANCOSHipotecario, de 200 a 198.

MINERASBellavlata. de 23 a 23.

Cerro Grande, 16 1|2 » 16 1¡4. Disputada, 33 e. 32 1|4.Lota. 37 a 36 314. Merceditas, 7 a 6 7|8. Monserrat, 13 718 a 13 3i4. Oruro. 95 a 90.Patiño, 271 a 259. Tocopilla, 57 ]Í2 a 67.

INDUS'rRIALEBCatres, de 42 a 41. Cervecerías, 92 1¡4 e. 91 lfl- Lamtfún. 28 1|2 a 28.C. M-slón. 218 a 216. P Concepción. 21 a 20.,P. Tomé. 33 3:4 a 33 1'3. P Cartones, 35 114 a 34 8¡4. Vífia, 79 3'4 a 79 1¡2.PETROLERAS _Copec, de 15 14 a 15.

Precios de nuevos contra loaPara entrega en octubre se cotizó

a 8.88; para entrega en diciembre se cotizó a 8.75.

LIVERPOOL, 24.— <U. P.) Algbrlr el mercado del algodón, se re- Elatra^on los siguientes precios, en pcnlquas por libra, para entregas en las feehas que se Indican: octubre í.eo; enero 4.54: marzo ílMO).4.57: mayo (1940). 4.5fi; julio (194D). 4.B5.

NUEVA YORK. 24. —‘ ÍU. P. i Al abrir el mercado del algodón, se re­gistraron 2o^ siguientes precios, en centavos por libra, para entrega en Xas fechas que se indican: Antiguos con­tratos: octubre. 8.67; diciembre, 8.56; enero (1940?, S.40- marzo (1940). 8.34; mayo >1940). S.19. Precios de nuevos contratos: octubre, no se cotizó; di­ciembre, 8.67; enero (1940). no «e co­tizó; marzo (1940), 8.53; mayo (1940). 8.38.

UVERPOOI.. 24.— (U. P/> Al cierrr <5s las operaciones en el mercado dei H-igodón. se registraron los siguientes precios, en peniques por libra, para entrega en las fechas que se Indican: al contado, 5.42; octubre 4.62; enero Í194O). 4.53: marzo (1940). 4.52. ma­yo (1940>, 5.51; julio (1940). 4.49.

NUEVA YORK. 24.— <ü. P.« A las 11 horas, los precios del algodón fue-

ruu tos s.gulentes, en centavos por li­bras para entrega en las íecnas que r,e indican: Precios de antlsuos con­trato:;; al contado: 9.15; octubre, 8.6*: diciembre. 8.54; enero (lMOi, 8.40; marzo (1940-.^.33; mayo <1940), 8.20. Precios de nuevos contratos: «CuU»re 8 78. diciembre 8.67. enero <19*0•. 8 53; marzo (1940), 8-50; mayo (1940', 8.38.

LANASAMBERES. 24.—(U. P). —Al ter­

minar las operaciones en el mercado de lanas de esta ciudad, se registra­ron los siguientes precios:

Para entrega en agoato »e cotizo a 20 1¡4 peniques por libra; para en­trega en noviembre se cotizo a 5,8 peniques por libra.

Para Jas operaciones en moneda belga, se -registraron los siguientes precios: para entrega en agosto ae cotizó a 26: para entrega en no-' viembre se cotizó a 26 1'4 francos por kilo.

ROUBAIX TOURCOIGN, 24.—(U. P).—Al terminar las operaciones en el mercado de lanas de esta ciudad, se registraron los siguientes precios:

Para lana seca, peinada, clase fina, se cotizó para entrega en agosto a razón de 34.20 y para en­trega en noviembre se cotizó a ra­zón de 34.60 francos por kilogra-.

Con el fin de aligerar las car­gas que pesan sobre el comercio marítimo francés y de contribuir a asegurar el abastecimiento de Francia en este período de aguda tensión internacional, el Gobierno francés sorretló a la firma presi­dencial un Decreto-lev para per­mitir que todos los que importen mercaderías en Francia o en Al­geria, o bien las exporten de estoa países, sean beneficiados cón pri­mas reducidas para el seguro de mercaderías contra los riesgos de la guerra, gracias al reasegura- mlento ofrecido por él Estado o por un grupo de las Oómpiñia3 francesas de Seguros marítimos, habilitadas para este efecto por el Ministerio del Trabajo.

Entre las excepciones a esté be- heflclo figuran las mercaderías que sólo pasan de tránsito, ya sea por Francia ó la Algeria.

La especificación da los riesgos de guerra es completa y figuran entre ellos los siguientes, guerra civil y extranjera, hostilidades, re­presalias, capturas, detenciones, presa, -explosión de torpedos mi­nas submarinas, piratería, etc. fió­lo se excluyen las huelgas aso­nadas populares, lock out. aunque también pueden los Interesados asegurarse, pero con primas espe­ciales v convencionales entre las partes.

Ixi validez de este Decreto-ley fiólo comenzaba para las merca­derías que hubieran estado a bor­do de navios que partieran del 5 de junio pasado adelante. Y re­conocía en la expresión de "puerr to francés”, los puertos de Bélgica y Holanda, para los electee de la llegada y salida de mercaderías con destine» a Franda y Algeria,

ffedertolrESCVLWR. FRANCAS, NACIDO EN K34. ~ DE SUS.PR/HC/- PHLE5 OBRAS SE DESTACA EL LEON DE BELFORT, INSPIRADA OBRA DECORATI­VA DE 22 METROS DE LAR - GO POR 11 DE ALTO. ESCULPI­DO EN B. ACANTILADO QUE SOSTIENE LA CÉLEBRE FOR­

TALEZA QUE RESIS­TIO A LOS ALEMA­NES EN.1670.

HiSRO LA OBRA QUE HA

POPULARIZADO SUNOM BRE ES SIN DUDA

LA LIBERTAD ILUMINANDO AL MUNDO

ERIGIDA EN LA BAHÍA DE NUEVA YORK, A CUYA CIUDAD LA PEGA LO EL GOBIERNO FRANCÉS EN 1886 CON'MOTIVO DEL CENTE­NARIO DE LA INDEPENDENCIA DE-HA REPÚBLICA DEL NORTE. ES LA ESTATUA MAYOR QUE EXJSTE, MIDE 46 METROS DE ALTO HASTA EL EXTREMO DE LA ANTORCHA-FARO. EN LA CA­BEZA CABEN 40 PERSONAS. BARTHOLD! MURIÓEN 1304

TARZAÑ Y LA CIUDAD PROHIBIDA (93) edgar rice burrougki

anu c&reesa sa­lieron al fondo del Lago Horus, tratando de dar alcance a Tarzán y su compañero. La misión de ellos tenia un doble objetivo: evitar el rescate de Helen kí aún estaba, vi­va. y traer de nuevo, como pristo ñeros- a Tartán v su compañero Herkut ¡Estaban seffuros del éx¡ tuol

® Amo de la Selva, estimulado por la desesperación, había des­arrollado una fuerza sobrenatural. De nuevo intentó abrir la trampa, lográndolo en esta ocasión. Con ansiedad miró al interior de la cámara inferior. Exánime, sin s«- haJ de vida, apareció flotando m h agna el ró*tm dr Helen.

Mientras tanto, en Thobos. al otro lado de! lago, .Magra, la otra mujer que figuraba en la expedi ción se hallaba en un piso muy lujoso. Ei medio no dejaba, nada que desear. La belleza exótica de la “muchacha encuadraba allí per­fectamente. pero, a pesar fie ello deseaba ardientemente la rompa nía d^ Tarzan.

La habían tratado con toda clase de consideraciones, aunaue era una prisionera. La muchacha oyó pasos en el corredor próximo, ün momento después la puerta se abrió, penetrando en el salón e¡ Rev Herat. Con una sonrisa sínles- ír-A el monarca de Thobos fué po^ en A po<<> arerrándose n Magr*.

16 actividades gremiales LA NACION. — Viernes 25 de agosto de 1939 ACTIVIDADES GREMIALES

0. HOGAR DE LOS^FICIONADOS ARTISTICOS El Administrador del Seguro Obligatorio donó

destinados a ese fin. — Otros cooperadores. -

Declaraciones que nos hace su Cuerpo Directi­vo. — Cooperación »

í

ts;

Mm

suma. ~:i.

Ayer declaró la huelga ti ner- tc-nai de estucadores que Traba­ja *en la Población Vivaceta, en

' construcciones a cargo del í riera dov-iara 1 ír. 1̂

j

Mili /

I

y feúca, raprearntariq.

Ccn la cooperación del Jefe de la Sección Propaganda de la Ca- |a,-,de-SsB- Obligatorio don As. tCxLO Tapia, la Comisión pro "Ho­gar del Aficionado Teatral", se entrevistó con el Administrado" de dicha Caja, don Luciano Kulc*. Bewski, quien con toda gentileza

"o la cantidad de 8 500 para abr.r la cuenta "A" de la Cómi- l mencionada.

, La cuenta -R- fué abteta nc- i antiguo afie .onado Juan XI'ra­

ya ccn la cantidad de $ 25 si, guiendole lee aftclonsde^ Éfcb'c uonso y Atalo Versara con $ '¿ sda une. Estes valoras racra-^n an 7 bones de S 5 cada une

. COOPERADORES '_En las diferentes entrevistas

efectuadas per > s ó- * -■'>•■5.-' der F. •>' -,' ¿¿i

ayer los primeros fondos ~ L na emisión de bonos

Hoy, a las 19 horas, en Santo Domingo 1147. se efectúa el Am­pliado Regional de los obreros de la Construcción, convocado por la Central Sindical de la Indus­tria para constituir el Consejo Provincial de Santiago de dicha qentral.

Participarán ¡a totalidad de IG& Sindicatos y Gremios de la incrustria existentes en la pro- vircia. -viniendo delegaciones de San Antonio, Buín, San Bern ar­co. San. José de Maipo. Puente Alto. Marruecos. Maipú. Las i Condes. Renca y Colina. Además i

representantes de la Federación de Contratistas y Constructores y de los Sindicatos de Proveedo­res de Materiales a tracción mo­torizada y animal.

La Confederación de Trabaja­dores de Chile, ha sido invitada & participar, por intermedio de su Junta Provincial de Santia­go. con dos representantes con derecho a voz y voto.

Aparte de los Sindicatos y Gremios, podrán también parti­cipar los Comités de Obra, siempre que tengan un mínimo de 20 asociados.

i racua^asesorado por el tesore- ccn. Teófilo Fernández, han

I rayendo U promesa de su efec- -’-a, cooperación de les señores

.'v.o del Ti abajo, don Anto- , ■ > E\-upm. Ministro de Justicia

Pu?3’ Diputado don i - S- Rossetti, Inspector Graj. | iísoajo don Mariano Bustos1 Provincial don Róbin-¡ -'¿redes. Alcalde de San Mi-| Ate- don Juan Aravena Muñoz y ’ 'iras personas.

EMISION DE BONOS Mientras se procura la emisión conos, las personas interesadas

como asi mismo las organizaciones obreras, pueden enviar su aporte al tesorero de la Comisión don

:lo Fernández, San Francisco 11, quien les otorgará un re-

■iDo provisorio que será canjea­ran pronto la emisión esté

en circulación.CITACJO-N A LOS DELEGADOS

J-a, directiva de la comisión nos encarga especialmente citar 3

los delegados de los dife­rentes Conjuntos para el domln- 5o, U? a las 10 horas, en el local del Sindicato "El Progreso”, Fran- clin 967, a fin de que oigan la

aho^a3, de 10 eíect\la<10 hasta

SE REUNE HOY LASOC, GREMIO ABASTO

ASAMBLEAS DE TRABAJO EN LASSOCIEDADES Y SINO. OBREROS

SINDICATO INDUSTRIAL Cía. DE GAS.—Junte general de sa­etas. hoy a las 20 horas, en Es­cala 2733, para tratar un*, in­teresante tabla de materias.

LIGA DE .ARRENDATARIOS DE QUINTA NORMAL.— Reunión de militantes y simpatizantes, hoy a las 20 horas, en J. Bañados 131.

UNION DE EMPLEADOS °UR- TICUL-ARES CESANTES.— Asam­blea extraordinaria del gremio b.^v. a las cinco y media de la tarde, en Santo Domingo 1881, «-ixcina 6.

SINDICATO PROFESIOXAL DE T SICOS DE CHILE.— Asamblea extraordinaria hov. a lag IP.30 horas, en Serrano 233.

SINDICATO GENERAL DE SU­PLEMENTEROS . — Aprobó una moción, del señor Victoriano Re­yes -llamando al gremio al cum­plimiento de sus deberes r here»* eyitrcga de $ 300 a ia viuda del gocIo señor Luis González- e igual

a la viuda del socio Juan

CONJUNTO ARTISTICO CAB­AS GARDEL.— 6e reúne hoy, *

186 21 horas, en el Sindicato de ?inzores, San Francisco 683.

SINDICATO INDUSTRIAL DE LA Cía. CHILENA DE ELECTRI­CIDAD.— Asamblea general ex­traordinaria. hoy. e las 19 horas, en San^o Domingo 1081. Tabla: C-onflicLo y velada del 26.

FEDERACION INDUSTRIAL FERROVIARIA DE CHELE.— Se­sión extraordinarie de Ctm.ip.je- ros, mañana sábado. & las 16 ho­ras. en Delicias 2766.

COMETE RELACIONADOR DE SERVICIOS PUBLICOS. — Reu­nion de rodos sus componentes hoy, a las 18 horas. Local de costumbre.DOSCENTRALES SESIONAN HOY CENTRAL MUTUALISTA.—Se­sión de consejeros, hoy « las 19.30 ñoras, en el local de costumbre.

HÍSTITUTO NACIONAL DE COOPERACION OBRERA.— Jun­ta general de delegados hoy, a las 19.30 horas, en Franklin 863. Se encarece la asistencia pare. tratar Importantes asuntos.

Hoy, en la noche, se reune el directorio de la Sociedad Gremio de Abasto, con el objeto de tra­tar diversos asuntos de interés para la colectividad.

Debe tratarse la tabla de ¡a junta general del martes próximo; fusión con el Sindicato; local social: movimiento de tesorería, y diversos otros problemas relacio­nados con los precios de la car­ne.

La reunión es a las 20.SO ho­ras. en la secretaría, Natanlel 1910.

Tónico cardíaco, contra la besldad, la arterieesclerosis y odas las aplicaciones del ro­lo. sin tener sus inconvenién- 2S, Se consigue con YODOSGA N

Huelga de obreros estucadores en la Población Yivaceta

Ayuda a vecinos de Pob. Ovalle

• anisu llcuíunes a cargo aei Gcutraílsra General, señor Angel

> L.ertón, debido, según se nos in-vwxa. ucuiuv, OCgUXl ÓC Ul© 1U- ferma, a, que no se accedió a di- ve&as peticiones de mejoramien-

’que lots trabajadores bahía n icrmulado hace algunos días. Se i.c., agrega que ti señor Leytón re ponchó que previamente tenía qu¿ hacer una consulta a las autoridades de la Caja de la Ha­ble? ción. propietaria de la Po- bliXCÍÓD.

E: gremio que ha pa.ra.'ireir~<n labores obra con el apoyo de

.Unión en Resistencia de Es- -adores y ha nombrado ti si-

í'U-ente Comité representativo óe ¡os 36 obreros en huelga: Se­ñores Flavio López, Segundo Me-

Juan Vásqu&z, Salvador Morales y Guillermo Acuña,

En la última reunión oróína- ría de la Municipalidad de La Cisterna, el Regidor Comunista Mano Hermosilla, presentó una moción para conseguir préstamos pyra algunos vecinos de la Po­blación Ovalle, a fin de que pue­dan hacer en sus propiedades Instalación de agua potable La incucación fué aprobada v’con ello se ha’ conseguido beneficiar a un grupo de pobladores de es-

í^305- que sin estas po­sibilidades no habrían oodido disponer per muchos años de te­te importante servicio.

Entre los rocinos de la Comu­na la Iniciativa del Regidor co-

aC0®Í°a CO-7 g?8j_ satisfacción, estimándose que ésta es la verdadera función 1U0 corresponde a los Munici­pios, o sea ayudar a los sectores mas desvalidos de la Población

EL PARTICULARES SE REUNIRAN HOY

Proeirulendo sus laboree de de- de sus intereses y de org&-

ruaacion, noy ae reúnen les d*’- . de personales del sector

del • come^cioI va sean ice legales o ¿os designadee pre- *uunente por cada firma comer­cial Esta reunión tiene lugar *

. las 20 horas, en Bandera 330Ccncurlran los represen tantee

de los siguientes ramos; rte¿Tys,oni^as: 7Vria¿- de

y ®OCfil«“*ciones, Corre» toree de Comercio en

Barraca-: De Mazier w.» Mueblerías, etc.

Alimenticios: Almary-npfi

H^cha.’ ^miserias. Paquete­rías. Somorererías, etc. ^ueTie

Mercerías; Almacenes de Pin-Hi ^Sanitarios, Papeleri^y^

Imprentas;, Librerías ^ares, Cigarrería.?, Jugueterías,'

ra». tósnxado a áaslmar reúnff=>wu«tarae en

el ^an Intérprete ANGUSTIA y LA COPA DEL OLVIDÓ Part*’ daudette Colberti’Don en el estreno Paramount 1939 del MEDLANOCHE. y la film chUeS, AGUIRRE CE^tÍa

•Jn PULSANDO EL CX3R.1ZON DE CTULE NUEVO jJa Jira Presidencial al Norte ''may i ’

s 10 Mhones de Orquesta. $ 8 Matea numerada.•> 6 Balcón. .$ 2 Galerías.

¡PÓLITEAMABALMACEbAjO^IÓGlNSI HOY 6.10 y 3.80 (mayo- ■ res). Estreno copla nueva

argentina con Ploren Del- verne, Amelia Vence y

Santiago Arrieta en

EL IFLTIMO GAOmiOo

LO QUE LE PASO A REYNOSO.

y Compañía Eatacdán. L-a re-asta

A LA CHICA LE GUSTA SALIR DE NOCHE.

S 3.4o pistes. $L3Q wl- «ów. y.s n.yo galerías.

HOY 6.10 y 9.30 (mayo­res;.. Michel Simon en

A CIELO RASO.Además, la film national

paríante:AGUTELBE CERDA PUL­SANDO EL CORAZON DL

CHILE NUEVO,La Jira Presidencial al

Norte.También en O’Higgins además, Víctor McLaglen I en El Capitán Furia, en I Politeamp.. además: Rboert 1 Alien en Prisioneros del J

Artico. J

Dirigentes del Sindicato de Recorredores y Enceradores de Pisos. Lo preside el señor Luis Pérez R.

.El Sindicato Profesional de Re- Deseamos sí, la cooperación de corredores y Enceradores de Pisos, ¡los particulares para nuestro ofi- organizado - hace peco, se pi opo- 1 cío. como asimismo de los arqul- ne desarrollar una activa labor I tectos, contratistas, constructores en bien del mejoramiento social ’ v dueñas de casas. Ofrecemos Í’ económico del gremio. Así nos . trabajadores honrados y compe- o declara su presidente, señor | ten tes en los ramos indicados.

Luis Pérez Rodríguez. I Respondemos además, de todoi trabajo convenido por Interine-

OBRA CULTUR.1L Y COOPERA- dio del Sindicato. Recibamos Jes CION ' 1 órdenes en nuestra secretaría,

Principalmente, nos agrega, de- ¡ dan Pablo 1222 o bien por telé- seamos la elevación cultural de I — XT ~ nuestros compañeros, para lo ! cual el Sindicato les recomienda 1 constantemente la lectura de ]i- ..... _bre^ educadores y su asistencia ' lo Gallárdo. a las Bibliotecas, mientras conta- ¡ tíz, tesorero; mos nosotros con una propia. I Lu s A. Pon<

I

fono N.o 64290.NOMINA DEL DIRECTORIO Componen el directorio los ce-

ñores Pérez R.. presidente; Ernes- secretario; José Or-

__ ; Horacio Vaidovla y ___ —. Ponce, directores.

CLAUSURA DEL CHTeAMEN TEATRAL DE LA SALA HAYA DE LA TORRE

Se distribuirán los premios a Cuadros triunfan­tes. ■— Una fiesta

El próximo domingo, a las 19 genio Matte v Libertad ameniza-,r«c —a .. r¿n veiada dándose términoasi a este ciclo cultural que orga­nizó esta Sociedad.

Ha-brá un excelente buffet y obsequio de flores a las actrices asistentes.

-^v.Luau wnevc Las entrad¿ts para los Conjun- vodos los componentes de los I tos están a disposición en la Sec-

iluntos. Tí>.« <»cfriidi«n<Hr><ac tti._ 1 ción Vida Obrera de "La Hora”.

ñoras, se celebrará el último ac­to y la repartición de premios a las conjuntos que tomaron parte en el concurso de Cuadros Artís­ticos que organizó esta Sociedeü.

Después del acto habrá un bal- 1 la Sociedad ofrece

conjuntos. Las estudiantinas Eu-

TEATR OSEL TERCER CENTENARIO DE RA­

CINE EN EL ANTIGUO TEATRO DE ANTIBES

Por primera vez desde hace dos mil años, va a ofre­cerse una representación en el teatro antiguo de Antibes Sí-f1 61 mas endioso de la Costa Azul yAntme d° n°r ?.5 colonos griegos en la época en que Antibes se llamaba Antipolis. Esta resurrección se debe uíés ST “*Xtenano de Racine, que las provincias, fles-

, ? ■ ?onmemoran con igual fervor. Tres re­presentaciones de “Bérénice” la más sobria y la mát peí fecta, quiza, de las tragedias racinianas. Jhan sido

para los ácimos días de este me en los lu­gares de Francia mejor penetrados por la civilización S±8;'a: en VSenne en el ‘eotro construido pSi los em- peradores romanos del siglo U. que últimamente ha tidn exhumado y restaurado; en Mime-, sotat la e^aíiS de la Maison Carrée, edificio que data de la época Augusto: y sobre todo, en Antibes. en el teáS cuví belleza puede nvalizar con la de los teatros de la Grecia r™tlsua pel° <Jue es desconocido para la mayoría de 1-- conatr^-e» I^befSrdín ^qu^ ef

"Las conveniencias de ser mujer”

Bn sus programas sabatinos ae manana, la Compañía Revis­teril ‘•Cóndor”, del Teatro Bal- rnaceaa dará a conocer una nue- Xa ■r®vis^a de actualidad, titula­da "Las Conveniencias de ser Mujer original de Eugenio Re­tes y Olga Donoso.

Dicha revista presenta un cua- qro central titulado “Los Dicta­dora de Europa en Bataclán Nacional’, con comentarios sa- ¿^^ac-erca de 105 étimos ssmlentos m d víe-’°

El Circo Atayde al Caupolicán

Talagante y San Antonio. — Nota de la Federación M;Hoy a las 20 horas se reune el

Consejo Directivo Nacional de la C T. CH.. con los delegados de las Federaciones Industriales Na­cionales. En esta reunión se tra­tarán diferentes materias relaclo, nadas con las actividades gremia­les de la clase obrera. Se nos </.i- carga comunicar que sólo se es­perará un cuarto de hora para empezar la reunión.

PERIODICO •( . T. CH.”Se encuentra, en prensa el 4.0

número del órgano de la Confe­deración de Trabajadores de Chi­le. cuyas páginas aparecerán con un buen material, resoluciones del

I Congreso Sindical verificado úl­timamente y el interesante dis­curso del Secretarlo General do la C. T. CH. señor Bernardo rbáñez, en la gran concentración que llevó a efecto la Central de los trabajadores en el Teatro Cau- policán.CONCENTRACIONES EN SAN AN­

TONIO Y TALAGANTEEl próximo domingo se verifica­

rá una grandiosa concentración ndical en el vecino Puerto de

San Antonio, a esta concentra- •ión asistirá especialmente invita­do el Secretario Geuerel de la ;. T. OH. señor Bernardo lbá- íez.

1 21 sindicatos de los alrededoresse conoenti'arán en el pueblo de ■alagante el próximo domingo a

las 10 de la mañana.El Consejo Directivo Nacional l

de la C. T. CH. ha dispuesto que •e traslade un miembro de su Consejo para que expoiigael pen­samiento de la C. T. CH., fren­te a los problemas de la clase obrera en la actualidad.V I \ < ON SIDERAC ION DEL MI­

NISTRO DEL TRABAJOPor resolución del Consejo Di­

rectivo Nacional, se ha elevado a j la. consideración del Ministro iel Trabajo, el voto aprobado por

i unanimidad en el Congreso Sin­dical Nacional sobra el’ Departa­mento 8c Extensión Cultural y su reorganización. En este mismo voto se reconoce ampliamente la .bor del Consejo Nacional de

■ a Obrera, organismo al cual la Confederación de Trabe- adores de Chile, le presta su

más amplia colaboración.COMUNICACION DE LA FEDE­

RACION M.UIITIMAEn la Secretaria de la C. T.

■ se lia recibido une. extensa comunicación de la Federación Na. .•ionál Marítima y Portuaria de

i Chile, en la que da a conocer a l ese organismo directivo- de loe trabajadores chilenos, que por resolución de asamblea general de la Federación, reconocen am­pliamente al nuevo Consejo Di. rectivo Nacional de la C. T. CH.

. CHUQUI PARA RESTAUR. POPULARVisita de dirigentes al Ministro del Inte ’

Actividades del Subsecretario de la CTQ¿ "Ayer en la mañana, el prasi-

~ dente del Sindicato Planta de Chuqulcamata, don José Díaz Iturrieta. acompañado del dipu­tado Juan Guerra, v el subsecre­tario de la CTCH., señor Salvador Ocampo, se entrevistaron con el

inistro del Interior «, fin de ofrecerle, a nombre del Sindicato

n-ro aludido, la suma de 200 mil pesos que aportaría ese orga­nismo, a fin de iniciar la instala­ción de restaurantes copulares en ese mineral.

El señor Pedro E. Alfonso. MI- I nistro del Interior, agradeció e] I gesto de los obreros y envió ins- ¡ tracciones telegráficas al Inten­dente de Antofagasta, a, fin de ■de informe a la, brevedad posi­

ble sobre las posibilidades d© instalación inmediata de esoa ras tora nes.M EVOS APORTES SINDICALES

El señor Salvador Ocampo re- -.ibló ayer las alguien tes sumas de dinero que serán puestas en inanes del Comité de Huelga, de los obreros de Las Condes: 160 pesos de la Unión de Obreros Fe- rroviarlos del Consejo de Santiago , y 308.80 del Sindicato de Gas de I esta ciudad.

EL SUBSECRETARIO DE LA CTCH

Invitado por el Sindicato Ind. le la Fábrica Nac. de Leche, de

Graneros, se dirigirá hoy a esa dudad el subsecretario de la

■ CH.El lunes hablará en el Teatro

HOY SE REUNIRA LA FED. CULTURAL

OBRERA DE CHILE

i*ectorlo de «fe úa «1.resolver importante SÍ1' »■’» encarece de un mrwir.asuntoB- asistencia MTamayo f,. v Mluiue^aS'5 Jua:i SHXim, PF.ronTirV^’

rw E lA

>« para hoy, n las 21 lmre» eit« eretarla. con el oblefav “•

£ &p¿?s1Mlón si"a

MEDICO PUL P,,., soí1"*

OBLEAS LAMONI. Alivian en pocos minute» olores de cabeza, muelaa°« eras. Alivian rápidamente nfluenza y grippe; vrSUc?¿

’na gran senaaclon de blS

CINES‘HONOLULU”, ESTRENA HOY EL

TEATRO METRO

- ¿

rniilia Atajde, que se present' en el número de "Los jock de la muerte”o los Picchiani c

(sus pruebas acrobáticas, v n I chos otros que hacen de e : ®¿enco,. espectáculo cÍiccl | de calioad.

PROGRAMA DÓBLE AÑUNCIAlíOY EL COMEDIA

MACANA ESTRENO DE LA REVISTA “LE LLEGO AL PARAGÚAS”, CON DEBUT DEL HUMORISTA

WALDOMIRO LOBOA pesar de que solamente el

martes pasado estrenó la Com­pañía de Revistas la exitosa re­vista en 10 cuadros, de Carióla y Concordo, “Con florcitas en el ojal”, mañana se hará un nue­vo y gracioso estreno tapibién del conocido autor Carlos Carió­la, con música del maestro Ma­nuel Contardo, titulado “Le lle­gó al Paraguas”. Aunque el éxi­to de las revistas anteriores se ha demostrado con el público que asiste día a día al teatro de la Comedia, la Dirección artísti­ca, siempre en el deseo de va­riar, en beneficio del público, es­trenará mañana “Le llegó al Pa­raguas”, revista que servirá tam- biéu de presentación al artista brasileño Waldomiro Lobo.

Este artista lia sido contrata­do desde Lima, ya que Jas refe-

vencías que de él se han tenióo lo hacen acreedor a aumentar el elenco con. que cuenta hoy día la Compañía de Revistas de 1939. como GRAZIA DEL RIO CELESTE GRUO, LA ANDA­LUCITA. ELS’A VECESE?, OLIMPIA LE ROY, GALLAR­DO, MERY , TRAVES! MAR­TINEZ, ANSY Y REYNOLD y el cuerpo de bailarinas que bajo la dú-eoció); conocido co­reógrafo Marcelo Fieri, ejwrtjh danzas, aapateadw moderna, etc.

—Hoy en jas dos ñincjaaeB fcá la divertida, revista “Hay qn® te­ner muñecas”, en la cual hace una creación el actor eómiea Adolfo Gallardo en el baile con Reynolds, del cuadro “Artistas de la Calle”, y eh la segunda parte subirá nuevamente & esee- na "Con florcitas en el ojal**.

“MADRESELVA”, ESTRENA EL MAR­TES EL TEATRO SANTIAGO

El martes se estrena oficial­mente en el teatro Santiago, en matinée, especial y noche, la pe­lícula argentina. "Madreselva”.

Este acierto del cine sudame­ricano fué conocido por el pú­blico hace algunas semanas y el

están a la venta las locahdí- des numeradas para el estreno oficial de ‘'Madreselva’’, el mar­tes en el Santiago.

Beneficio de los »u- plementeros en el

CaupolicánEn ti Caupolicán, a las 3 de

la tarde de mañana sábado, se realizará el festival que vienai anunciando los suplementeros como beneficio de su gremio y en favor de sus actividades cul­turales y deportivas entre los ca­nillitas.

Con un hermoso programa a base de películas y .variedades se desarrollará la matinee mal­eada. La artística cinta rusa, ti­tulada “La infancia trágica a- Máximo Gorja”, se exhibirá co­mo película de fondo. Se canPJ ta el programa con algunas cin­tas deportivas de interés.

En cuanto al programa de va­riedades se presenta el aspecto de intervenir diverew artistas canillitas: el .P0^ U- thistoso tony '‘Caluga ; n0 tuoso de la armónica, C: Henriquez y el renor ^c*. Olivares, cuyas yales no necesitamos subW> J que él ha merecido el elog» exigentes críticos.

i éxito superó las más optimistas I expectativas.

Las referencias que se tenían de “Madreselva”, congregaron numerosa concurrencia en el tea­tro Santiago el día en que se anunció la “premiere” de esta obra.

El clima creado a “Madresel­va” no puede ser más favorable. La circunstancia de figurar en el reparto Libertad Lamarque y Hugo del Carril, acentúa el en­tusiasmo que el público demues­tra por esta producción artísti­ca que nada tiene que envidiar a las obras de la pantalla eu­ropea o norteamericana.

Se nos encarga anunciar que

HOY 6.30 y 9.45, ja „ c nta musteal que no muere V--- aleara tocios los espíritus por

arte único (para mayores):EL GRAN YALS,

i Toda el alma exquisita del inmor- -nl ™mpO?i1itO1’ J°han Strauss, en oils maravillosos valses: El Danu- de Cuentoae los Bosques de Viena eta ¡antados mag.slralmente por Millza

. Korjus.PLATEA ? .3.40, BALCON" 5'2.10.

Mañana matinra a beneficio de la Escuela Normal N.o 1, con Loca por la Música, Deanna Durbin. Tarde y noche, estreno: El Desa-

I Íio y María, de Jorge Isaacs, eu • programa doble. Domingo: El Jo- I ven Doctor Kildear y otra cinta , importante.

Caupolicán, el Circo ‘S„y*!

por su-s' actua­ciones anteriores. Figuran en él. artistas de mérito como la fa-

la grandiosa 'uórqra J?eanor Powell, la celebrada bailarina de la Metro Goldwyn res): May»r que, con Robert Young, protagonizan '‘Honolulu”,

aura «strpníi hnv

En las funciones de hoy. ma­tinée, vermouth y noche, estre­na el Teatro ’Metro, la produc­ción ‘ Honolulu”, última crea­ción de la celebrada bailarina Eleanor Powell. Esta produc­ción, modelo de la comedia mu­sical, cuenta con un argumento liviano y gracioso, que atraerá la atención de nuestro público El galán Robert Young, tiene a su cargo el principal rol mascu­lino y realiza una labor interpre­tativa superior a sus anteriores actuaciones.

En esta película aparecen, más

que estrena hoy el iVIetro

. de doscientasI merosos corosI cial esplendorI cenas musicales y espectacula- res de la cinta. Entre los nú­meros de baile, se conocerá "La

'Conga” (Tapi, danza de moda y ¡que será interpretada por Elea­nor Powell,

bailarinas y nú- que ofrecen'espe- a las diversas es-

ULTIMA HORA!

LA GUERRA SE ACERCA A PASOS AGIGANTADOS

eslz- momento Rr. encuentran > .Generales Frencescs e inriev**^ nú»-. ■, n f p Soviets, los Almirante* y tiene la URSS. *" Ver <,,i* cs el. ‘erial defensivo de fierra qnr

TRo'bAQüEDANo7,° h peh<,“la documental que estrena el Iones 28 el TEA-

riettSPllMnEoiS MOSFnMdV“"l d?CH?,cn‘al ■*« Brandes maniobras militares so- te^ó £X^T^aX “

1 Si mañana viene Ja guerra” one s® estrena el 38 del presente, en el TEATRO BAQUEBANO. r* una casi cristaliza-

de U d£ U UniÓn

Aunque la película “SI. MAS ANA VIENE LA GUERRA’, nena en demasía el oro- vKrmyllunfs 2Sí ™ie''hil>ir3 Y pehculí mái- titulada “la canción de la'jv- VENtud»; esta pelicute. aunqw doenmernal, arranca lacrimas de aletría.

Será tm tfoMe de ínte-rís.

cupaciones y pase

vertido asistiendo

Olvide todas sus preoun

« rato agradable y di»

COMEDIAHUERFANOS 1180. -

LEE ON O 87630.

donde actúa con gran éxito:

La Gran Compañía de Revistas de 1939.

EN LAS FUNCIONES DE VERMOUTH T NOCHE

Hay que tener muñscicon el lamoso baile de Gallardo y Reynold

— Y —

“CON FLORCITAS EN EL OJAL [lM1ve/^O.l’Si7JBla"J1?resJ al públic° !"”■ wlmenu «guras

y aentle Ld. pudra ídmirir el espectacular cuadre de ' LA CASCADA”.

pSá,bad°’ e,streno d« revísta de gran actualidad, tre C^taíde ¿Mada F Cari°S C"‘0,a' mfci“ dcI

“LE LLEGO AL PARAGUAS"además, debut del humorista y folklorista brasileño:

WALDOMIRO LOBO> X. — BALCON v < — GALERIA S 2.

Itrsrrvr su> entrarlas con tiempo).

DIJO .MIEDO!

1 elixir »después de c01 asud‘U magos en.íe-’H,?. su í-11 El• x-ir Reductor. c __

Viernes 25 de agosto de 1939LA NACION.

Balcón $

El cine argentino presenta Social femenino:

EL VIEJO

Además,

Eleanor POWELL(mayores)

^jeirqj/b/z/íúy/? ^¡aycr

TRIUNFO ROTUNDO DEL CINE ARGENTINO

PAU1 NA SINGERMAN y ALBERTO VILA

LA GUERRA y LA CANCION

DOBLE

Especial y

EL DESAFIO

TARDE.NOCHE

Teatro PRINCIPALCON

(mayores)

Cine de ActualidadesInauguración

GUIA DEL ESPECTADOR (©TEATROS, CINES Y VARIEDADES

cómicas habladas hilaridad general

La hermosa cinta por John Garfield y Ann Sheridan:

¡ROMANCE

y la gran producción poli­cial de grande e interesante

Intriga:

tarristas que lo acompañan des­de la capital argentina.

El cantor argentino interpre­tará los últimos tangos, milon­gas y rancheras de moda.

Las funciones de hoy en el Es­meralda son combinadas con el film 'Medianoche”, de Claudet­te Colbert y programa de agre­gados y variedades, advlrtiéndo- se que Hugo del Carril actúa so- ’amente hoy en dicha sala.

Hugo del Carril actúa hoy se- -undado por su quinteto de gui­

jo y el negro bas Emiliano otros cuadros

En ambas funciones de hoy del Teatro Esmeralda, actúa por Drlmera y única vez el aplaudi­do cantor argentino, Hugo del Carril, que ha aceptado actuar ante el público del sector San Dlego-Matta-Franklin antes de emprender viaje de regreso a Buenos Aires.

los espectáculos cíñeseos qt^%resentará ahora el Teatro

TEATRO PRINCIPAL REABRE mañana sus puertas

SI MAÑANA VIENE __ _______DE LA NUVENTUD

PROGRAMA CON GRANDES PELICULA9 ARGENTINAS.

noche (mayores): HUGO DEL CARRIL en su gran creación:

VIDA DE CARLOS GARDEL.Además: DOCE MUJERES.

¡CANCIONES! ¡RISAS»

LA SALA DE LOS GRANDES ESTRENOS.

Vermouth (i 1». M. Noche 9.30: l.o Sterling Pictures presenta al

gran actor Michel Simon y la en­cantadora Meg Lemonnier en la deliciosa comedia social francesa'

A CIELO RASO.2.o El ídolo sudamericano Hugo

del Carril en su formidable crea­ción en castellanoLA VIDA DE CARLOS GARDEL.

Platea ? 3.40. Mañana éxito: Medianoche, de Claudette Colbert.

Olivia de Havilland y Ann Sheridan

(mayores). .

La comedla cómlco-s?ntlmental de DARIO NICODEM CREACION DE:

TARDE6 .30 NOCHE 9.45: Paramount presenta la lu-

losa v .graciosísima producción

medianocheUn film espiritual y fino con todo el encanto del Pa­ris nocturno, frivolo y chis­peante de ingenio y amor, y en el que actúan Claudette Colbert, Don Ameche, Mary Astor y John Barrymore

(sólo para mayores).

Principal, se ha introducido una novedad que ha de ser recibida gratamente por nuestro público Se exnibira Cine de Actualida­des, en películas de corto metra­je’ Pr°ydándose sin interrup­ción, todas las interesantes cin­tas que muestran las actualida­des mundiales, en diversas sec­ciones rotativas.

Esta tarde, a las 19 horas, la Empresa ofrecerá un cocktail, en el Foyer del Teatro, para el cl^«C^cU'an invitaciones espe-

TARDE 6. NOCHE 9.30: Programa doble. El gran film lleno de emociones y momento sescalofrlantes e los Alpes Suizos, por el fa­moso alpinista Luis Trenker:

HUGO DEL CARRIL. ACTUA HOY EN EL ESMERALDATARDE 6. NOCHE 9.30:

Programa doble. La más es­tupenda obra pasional fran­cesa, de ambiente ruso y parisién, por Vera Korene y

Charles Vanel:LA BRIGADA SALVAJE

y las aventuras más emocio­nantes durante la dramá­tica ascensión del difícil pi­cacho de los Alpes Suizos:

el Matterhorn, en EL DESAFIO.

por el famoso alpinista Luis Trenker (sólo p. mayores).

EL SECRETO del HOSPITAL (sólo para mayores)

MATINEE., .. 3.00 P. M. TARDE .. .. 6.30 P. M. NOCHE .. .. 10.00 P. M. Universal Pictures presenta la cine opereta de Gilbert v Sullivan, que reúne en la pantalla el mavor número de grandes cantantes que se ha presentado en una

sola película:LOS AMORES DEL MIRADO, Acompañamiento de la fa­mosa Orquesta Sinfónica de Londres, de 90 profesores, y el célebre coro de la Com­pañía de Opere D’Oyly Car- te, con Kenny Baker y jean Collin (mayores y menores).

t nueva empresa del Teatro ^inal anuncia para mañana

la reapertura de esta sa- sábxc espectáculos ubicada en 1» centro de la ciudad. Bn P‘ teatro se han llevado a ca- cslCimDortantes refacciones que K ¡a sala con todo el con- deL moderno; además se ha lns- f0índo un nuevo equipo sonoro

, nerfecclóna la proyección ci- <fcítogrMioa.

I-as partes sostienen la del espectáculo y en las repre­sentaciones intervienen Olga Donoso, Retes, Villanova, Eva González, Orlando Castillo, Pe­pita y Alberto Contreras y el negrito Sam Brown.

LA SALA DE LAS PELICULAS SELECCIONADAS.

Vermouth 6 P. M. Noche 9.30: l.o Metro Goldwyn Mayer pre­

senta a la simpática pareja Fran- cizka Gaal y Franchot Tone en i. divertida comedia social

DEPIERTA, CENICIENTA.2.o Sigue e,l éxito de la mag­

nifica producción argentina, crea­ción del ídolo que nos visita: Hugo del Carril: LA VIDA DE CARLOS GARDEL

Platea « 3.40.

da por el elenco de diez y seis segundas tiples bailarinas; el cantante español Alejandro Ro-

intérprete de rum- Zorrüla, actúan en interesantes.

L MATINEE . . 3.00 P. M. \ TARDE .. .. 6.30 P, M.I NOCHE . . . . 10 00 P. M. ' Leo Films presentí un dra-

ma profundo, conmovedor y | humano, interpretado ma­

gistralmente por los únicos artistas que saben poner al descubierto el corazón del

hombre:JENNY... LA MALQUERIDA.La atmósfera dorada y lu­minosa del París nocturno aparece en todo su esplen­dor, pero también en toda la tragedia que se oculta tras ese marco de belleza y alegra, (may., no recom.l

«A la chica le gusta salir de noche”, hoy en las revistas

DEL BALMACEDA

SELECTAEntrada general . . $ 4.- —

TARDE Y NOCHEPlatea..........................86.—Alta........................ .. 5. —Pullman................... 4 —El gran aventurero de la pantalla: ERROLL FLYNN, en una nueva gran creación,

toda en technicolor:

producción para brindar 600 emociones!

TARDE 6.30 NOCHE 9.50: Universal Pictures presenta una maravillosa novedad ci­nematográfica basada en la opereta de Gilbert y Sulli­

van, con la Orquesta Sinfónica de Londres:

LOS AMORES DEL MIKADO. Un espectáculo de ensueño, en exquisito technicolor, con grandes escenarios. Por Ken­

ny Baker y Jean Collin .(mayores v menores).

combinado con el film argen- .'ja Ultimo Gaucho , copla

„¿v« de Santiago Arrieta, hoy Puerompafiia Revisteril Bataclá- 's, °%Póndor-, del Teatro Bal- maceda, hace dos nuevas repre- Entaclones de la graciosa revis­ta ¿o Eugenio Retes y Olga Do- ‘oso titulada: "A la chica le Xstá salir de noche”, que, ha ESdo éxtto de representaciones.

La cancionista brasileña Dea .rOsta continúa siendo aplaudl- íi en el cuadro carioca “El Em­brujo de Rio Janeiro", secunda- por Ollnda Bozán y

Paqulto Busto.Además:

para mayores)doble. Estreno soviético:

(SóloPróximo lunes

El supremo espectáculo musical de la Metro Gold­wyn Mayer en la idílica playa de Waikiki.

¡Además, cientos de ten­tadoras bailarinas de Hu­la! ¡Nuevas canciones que deleitan! ¡Seis meses en

SelectaPlatea $ 4*

Vermouth l Noche'1'

Platea

ALAMEDA- PORTUGAL

Av REPüBUCA 239 Teles S3615 ?

Baquedanó

EL CINE ptoetente.

I MARIA

Cmayor.es) ADEMAS ACTUAN LA COMPAÑIA DEL Abueuto luis y ROMILlOq ROMO

REGALOS PARA TODO PUBLICA

T&ATRo MonumentalI I A V / ESPECIAL 6

EL MEJOR PROGRAMA PARA EL MEJOR PUBLICO.

VICTORIA-CARRERA

ELE JODES f

------------------------- »1AFICA ITALO CHILENA

i

CENTRAL-SANTA LUCIA

TEATROSBALMACEDA.—Artesanos 481.

— Teléfono N.o 88768. —Cornea- ma de Revistas •‘Cóndor” — vermouth y noche: A la chica te gusta salir de noche; Cine:

último gaucho.

Vermouth y noche: Sesenta años de gloria y Palabra de honor._______________________'^ATENAS. — Avenida Portu- gal 1035. — Teléfono 52746. - Vermouth y noche: Palabra de honor y La huerfanita._______

Además:Me Hicieron Criminal.

7 ih

Vermouth y noche: Escuela de cocottes y Agregados.

CAPITOL. — Avda. Indepen­dencia 224. — Teléfono 89581.- Vermouth y noche: Escuela de cocottes y Frente a la vida.

COMEDIA. — Huérfanos es- Quina Morandé. — Fono 87630.— vernxmth y noche: “Con flor- «tas en el ojal” y 4'Hay que te- °er muñeca”.

AVENIDA.— Vicuña Macken- na 624. — Teléfono 84966. — Vermouth y noche: María.

CARRERA. — Avda. Bernarda O’Higgins 2151. —Teléfono 8668b Vermouth y noche: Me hicieron criminal y Amarga victoria.

COLON. — San Pablo esq. Maipü. — Teléfono N.o 90577. - Vermouth y noche: La vida de Carlos Gardel y La vida es un tango.

DIEZ DE JULIO. — Diez de Julio 319. — Teléfono 80836. — Vermouth y noche: Ciudadela y Mi tío Samuel.

las muchachas y Criminales del aíre.

IMPERIO. — Estado 239. -Teléfono 80130. — Matlnée:Vermouth y noche: Extasis.

Vermouth y noche: La ley que olvidaron y El trapecio de la muerte.

CINES

Avda. MATTA.— Avda. Matta 618. — Teléfono No 51455. — Vermouth y noche; La vida es un tango y Doce mujeres.

CENTRAL. — Huérfanos con Estado. — Teléfono N.o 66946- Matinée, vermouth y noche: Los amores del Mikado.

DIECIOCHO. — Dieciocho 14. — Teléfono N.o 83778. — Vermouth y noche: Culpas aje­nas y Zenobia.

INDEPENDENCIA.— Indepen­dencia 373.— Teléfono 62702. - Vermouth y noche: Maria y Brigada salvaje.

IRIS.—Castro 130.—Fono 80330 Vermouth y noche: Capricho y Variedades.

MIRAFLORES. — Miraflore» 378. — Teléfono N.o 66989. — Vermouth y noche: La vida de Carlos Gardel y A cielo raso.

MONUMENTAL. — Avda. B O’Higgins 3943.— Teléfono 9155b Vermouth y noche: Aniversa­rio: El abuelito Luis, Romilio Romo y cine: María.

ORIENTE. — Providencia esq P. Valdivia.— Teléfono 41345.— Vermouth y noche: Los amores del Mikado.

PORTUGAL—Av. Portugal con Diez de Julio. — Teléf. 51473. Vermouth y noche: El desafio y La brigada salvaje.

ALMAGRO. — Plaza Almagro 7 Teléfono N.o 8342b. - vermouth y noche: Doce mu- ¿ggs y El viejo doctor.

BAQUEDANO— Plaza Baque- daño. — Teléfono N.o 65050. — Matinée. vermouth y noche: Retazo y Complementos.

CLUB DE SEÑORAS. — Mon- jitas 743. — Teléfono 85020. - Vermouth y noche: El gran vals.

ESMERALDA. — San Diego 1035. — Teléfono N.o 52153. — Vermouth y noche: Mediano­che. Pulsando el corazón de Chile nuevo y Hugo del Carril.

ITALIA.— Av. Bilbao esq. Av ttaJia. — Teléfono N.o 41883. -Vermouth y noche: La vida de Carlos Gardel y Doce mujeres.

NACIONAL. — Independencia 801. — Teléfono N.o 63568. — Vermouth y noche: Perfidia y Palabra de honor.

POLITEAMA. — Portal Ed- waras. — Teléfono N.o 901'’!- Vermouth y noche: A cielo ra­so, Prisionero del Artico y La jira de S. E. al norte.

ALCAZAR. — Avda. Brasil c°n Compañía.— Teléf. 80122. Wmouth y noche: Mediano­che,

BLANCO ENCALADA. — B EncaW 2850. - Teléf. 01787. Vermouth y noche: Suez y El secreto del impostor.

COLISEO. — Arturo Prat con Avda. Matta.— Teléfono 52225.- Vermouth y noche: María y Me hicieron criminal.

FRANKLIN. — San Diego con Franklin. — Teléf. 50754. Vermouth y noche: Me hicieron criminal y Andy Hardy cowboy.

IMPERIAL. — San Diego No 1344. — Teléfono N.o 50964. - Vermouth y noche: Con los brazos abiertos y La tía de las muchachas.

NOVEDADES. — Gral Kornex esq. Av. Portajes.— Fono 90290.— Vermouth y noche: La vida es un tango y El viejo doctor.

PRINCESA. - - Avenida Reco­leta 243. — Teléfono 85205. - Vermouth y noche: Carmen ia de Triana y La tía de las mu­chachas.

TaÍSIERicA. — Nuble 390. - ¿ctelono N.o 52443.— Vermouth y noche: La vida de Carlos ^rdel y Gangster de Nueva

VuíP1'0- ~ Victoria esq. Juan icufia. _ Teléfono 51746. -

BOLIVAR. — Tarapacá N.O 701 — Teléfono N.o 60983. —Vermouth y noche: Sesentaaños de gloria y La vida de Carlos Gardel.

¿FaSTL- — Avda. Brasil con Huérfanos. — Teléfono 80.306.

CHILE. — Avenida Recolett 2104. — Teléfono N.o 60728. — Vermouth y noche: Pueblo chi co y El secreto del hospital.

COUSIÑO. — San Ignacio N.o 1249, — Teléfono N.o 50657 - Vermouth y noche- Kentucky y Crimínalas riel aire

HOLLYWOOD. — Av. Irarrá- Raval 2900. — Teléfono 42389. — Vermouth y noche: El viejo doctor, Potro pinto, 6.a y El halcón enmascarado, 1.a,

LO FRANCO. — Vermouth y noche: El superhombre y ES terror de Arizona.

IDEAL CINEMA. — Mapocho1117. — Teléfono N.o 92188. - Vermouth y noche: La tía de

METRO. —Bandera con Unido Central. — Teléfono 833*1. — Matlnée, vermouth y noche: Honolulo.

MINERVA. — San PaJjlo con Chacabuco. — Teléfono 91464.

NUÑÓA. — Avenida Irarráza- val 3706. — Teléfono 43152. - Vermouth y noche: La ley que olvidaron y Trusa.

REAL. — Compañía 1040. —Teléfono N.o 65555. — Matinée vermouth y noche: Vals eterno

O’HIGGINS — S Pablo-Cum- ming. — Teléfono N.o 86929. — Vermouth y noche: A cielo ra­so, Prisioneros del ártico y La Jira de S. E. al norte.

Carlos Gardel y Despierta Ce­nicienta .

RIALTO — Pedro de Valdi­via 3346. —Teléfono N.o 41867.- Vermouth y noche: Capitán’ fu» ría y Palabra de honor.

SANTIAGO. — Merced N.s 839. — Teléfono N.o 66444.— Matinée, vermouth y noche: El trovador de la radio.

SELECTA.— Plaza Chacabuco 1178. — Teléfono N.o 92194.— Vermouth y noche; La vida de Carlos Gardel y El hotel del norte.

SANTA LUCIA.—B. O Higgtte esq. San Isidro.— Fono 89001.— Matinée. vermouth y noche. Jenny la malquerida.

SPLENDID. — Huérfanos 1048 - Teléfono 85815. — Matinée vermouth y n.o'he: & Quién dijo miedo? y Dibujos.

RECOLETA. — Avenida Reco­leta 597. — Teléfono 63874. - Vermouth y noche: El viejo doctor y Halcón enmascarado, 3. . función.

REPUBLICA. — A'’da. Repú­blica 230.— Teléfono 83613. - Vermouth y noche: La vida de

VALENCIA.— Plaza Chac*bu- co. — Teléfono N.o 61557. — Vermouth y noche: Pueblo chi­co y El dardo fatal.

VICTORIA. — Huérfanos ma San Antonio. — Fono 86474T7 — Matinée. vermouth v noch*'

i Esclavos del oro.

ON DE 18 PAGINAS LA NACION(EMPRESA PERIODISTICA "LA NACION". S- A.)

ULTIMA PAGINT^KSTA EDlc^

LATINAS 1269 - CASILLA 81 - U SANTIAGO DE CHILE, VIERNES 25 DE AGOSTO DE 1939 PRECIO EN TODO EL PAIS: 60 CENTAVi08 |

l___________

CONSULTORIOOE BELLEZA

'PAGINA

<PARA LAS CAMAMAS CORREOsentimental

un a

UN GOLPE NO SE CUIDADESCUIDANDOLO

(Dr. Gastou

TERNERA ALA MARENGO

SACANDO CASTILLAS

GUISO >s raniuoao, - p81<.barniz R^gípre

ner sus unas s» Sa5. Tringar 1. 2J de mediano V °So, * ,0 rosa rojo S>1» ios

LORENES

M0NJITAS 383AL LADO DEL PARQUE FORESTAL

mojados se colocan en un reci­piente de greda, grande, juntos

La víspera se dejan remojan­do 250 gramos de porotos blan­cos en agua fría. Después de re-

Se puede igualmente empipar el arnica. Renovando con fre­cuencia estas compresas se evi­tan consecuencias molestas y se acelera la evolución de la man­cha que pasará rápidamente del

roje al violeta, al amarillo, verde, al azul y al gris, para nalmente, volver a su color tural .

Ha recibido nuevos y lindos modelos de París para la temporada.

Este sombrero, que más que sombrero es un adorno para la cabeza, no tiene copa y se confecciona cortando una redondela de tela gruesa de color azul Nattier almido­nada, y aplicando encima dos flores del .mismo material, una azul y la otra blanca. Si e! borde o una de las flores son de tela blanca entonces la otra flor se hará de un

tono opuesto, azul o rosacon un repollo cortado en va­rios pedazos, 250 gramos de na­bos y 750 gramos de tocino sa­lado. Se cubre todo con agua fría. Sal, pimienta, orégano, se­gún el gusto y se pone a hervir. Se deja cocer una hora y media después de haber espumado. Al cabo de ese tiempo se añade una salchicha ahumada de más o menos 750 gramos, Un kilo de pa­pas, y se deja cocer a fuego lento otra media hora más. Se

FRANCESA DE CARTERAS

general y s en

Sombrerito de ^Primavera

ESTAN AL ALCANCE DE TODOS. — NO TIENE SUCURSAL

LEONTINA. San Felipe: Su clase de epidermis precisa eran- oes cuidados, tanto internos como externos. Internos porque de­riva casi siempre de un mal estado general anemia, funciona­miento defectuoso del hígado, impurezas dr> la sangre. Externos, D”ra evitar o hacer desaparecer las manifestaciones desagrada­bles provocadas .por un estado de sriud poco satisfactorio. El azu­fre y el arsénico, son los medicamentos prescritos para la cura: ñero deben ser recetados por un facultativo. Evite el viento, el frío; no se lave nunca con aguí calcárea, alcohol o jabones de fa­bricación dudosa. Ud. es de las personas que d^ben tener especial cuidado al escoger el jabón para s” toilette. Cómprelo de exce­lente calidad, y que tenga gran po” ~ ->'-’ie de aceite.

Lávese de noche el cutis con agua tibia, buen jabón, forman­do bastante espuma; enjuague con aairs tibias puras, seaue con paños escrupulosamente limpios y aplique a continuación esta crema:

Vaselina neutra.........Lanolina......................Agua destilada..........Oxido de zinc ...........Esencia de lavándula

Hágase freír en 70 gramos de aceite de oliva, un kilo de ter­nera cortada en pedazos. Añá­dase 125 gramos de cebollas y déjese dorar. Después se espol­vorea con 3o gramos de harina; se espera que la harina se dore

Jopa excelente), y colocán- nuevamente sobre el fue-

n 60 gramos de mantequl- ■e las revuelve bien hasta estén completamente im- íadas. Se sirve este plato legumbres, coronado por el o cortado en pedacitos y la salchicha dispuesta en

la. de gruesas redondelas.

Un golpe, un choque ... nadie se preocupa de la hinchazón; en cambio todos se inquietan por la mancha azulada que deja y esperan que pase. En cuanto la contusión se ha producido, haj’ que friccionar larga y sua­vemente la parte afectada con aceite; enseguida se coloca una compresa fría empapada en una mezcla de agua y alcohol que se mantiene fija con ayuda de una venda.

sacan las legumbres guardando el caldo para la noche (resulta una ác ’’ ’ ' ■ -dolls go ,'c< 1 lia; ,

gotas_ . Guillot).

Se coloca la crema masajeando muy suavemente con las ye­mas de los dedos sin estirar la piel. Saca después con gasa o pa­pel especial el exceso de crema y se acuesta. Al día siguiente, dése larges abluciones con agua fría. Séquese palmoteando la cara con la toalla y aplique esta loción:

Leche de almendras................Gllcerina neutra........................Agua de rosas..........................En los tratamientos de belleza.

GRAN FABRICA GUANTES Y

En cuanto un fragmento vege­tal se ha introducido debajo de la piel, hay que sacarlo inmedia­tamente, aún cuando no haga sufrir. La astilla, casi siempre infectada, puede provocar flemo­nes. Para extiparla se emplean unas pequeñas pinzas o una agu­ja que se ha quemado previa­mente. Si es necesario se practi­ca una incisión con un corta­plumas bien afilado y desinfec­tado. Se hace sangrar un poco la herida, se la esteriliza con al­cohol o con un poco de tintura de yodo y después se venda.

antes de mojar el guiso con 200 gramos de vino blanco seco y 300 gramos de caldo. Por último, se agrega 125 gramos de callam­pas cortadas en tajadas y 500 gramos de tomates (o salsa de tomates), que se habrán hecho coser y pasar por cedazo pre­viamente. Un poco de sal y una hora y media más de cocción a fuego lento. Ya está listo. Aho­

ra a saborearlo.

a la vez, sean prácticos y ele­gantes. Para remediar esa de­ficiencia publicamos estos cua­tros modelos destacados entre los más chic de la temporada:

1-—Traje de crepé impreso. Pollera con godets drapeado. Espalda raglan. Se precisan 4 metros de género en 1 metro de ancho.

4.—Traje en tela de Albene, simulando chaleco. Gran ampli­tud en el delantero y mangas recogidas: 4.20 metras en 1 me­tro de ancho.

Este barniz que -viene en tan fascinadores colores de moda se ha impuesto fácilmente poique es muy sentador y es tan bueno para las uñas... es una bendición para las manos. No puede haber una prueba más evidente de la superioridad del Revlon, el hecho de que sea el de mayor- consumo entre los barnices en los salones de belleza más afamados del mundo. Estos salones de Belleza representan una critica palpable y ellos prefieren el barniz Revlon Las mujeres elegantes dicen que es el más agradable a la vista, el mejor para llevarlo y lo mejor para las uñas. Ud. —V SUS unas—nreferizán Revlon también.

2. —Dos piezas en surah lm preso: 4 metros en 1 metro.

3. —Abriguito en jersey: 1.31 metros en 1.40 de ancho. La po­llera es de varias piezas y er tela de hilo. Tres metros cin­cuenta en 0.90 de ancho.

DESDICHADA; D^e 1_____ d u........ ......... generalocal. La cerveza, toda ciase cíe dulces, y todos los larináceos ..... general son buenos estimulantes. Los extractes opoterápicos de glándulas mamarias y de placentas, tienen una influencia incon­testable sobre el desarrollo del busto. Pero debe recurrir a un mé­dico para que él se los recete. No veo por qué no lo hace. A toda mujer normal le agrada gustar, y eso no sólo lo entienden los fa­cultativos sino que lo saben demás. Ninguno se reirá de Ud. ni

_ . y si no la(espaciadas,

Hemos instaurado esta sección, que ha tenido gran aceptación entre nuestras lectoras, para que cada una pueda exponer su caso particular y recibir un consejo u tratamiento apropiado a la molestia que sufre; debe eso si, cumplir con los siguientes requisitos: escribir clara­mente por un solo lado del papel, describiendo el mal que la aqueja en forma minuciosa pero suscinta, y enviar ad­junto el cupón que insertamos a continuación. Siempre es necesano que la interesada diga el estado actual de su sarud, edad y época en que ha hecho su aparición la falla que empana su hermosura. Rogamos firmar con seudóni­mo y envmr las cartas a Aloysius Dinn. Consultorio de Be­lleza, -uA NACION éstas serán constestadas por estricto orden de llegada.

debe tener vergüenza de exponer su caso. Entretanto, he convencido, teme todos los días cuatro cucharadas naturalmente), del siguiente preparado:

Extracto acuos de galega.................................... 50Agua destilada ... .................................... ..... 50Tintura de hinojo......................................................25Jarabe de azúcar.....................................................575Friccione los senos tres veces al día con una mezcla de alcohol

y de una decocción de flores de saúco, por partes iguales. Tcdos los días haga el siguiente ejercicio: Coloqúese de pie, talones jun­tes. puntas de los pies hacia afuera, cabeza erguida. Haga girar primero un brazo después el otro como aspas de molino Descri­ba cincuenta círculos con cada brazo. Demuestre tenacidad en este c’ércicio Dorque es excelente. Eso sí que no esoere resultado antes de unos tres meses. Este es uno de los tratamientos más largos.

La encantadora pertenece a ul’a ffiad ” familia de ta„“va Yo* Buffalo y de Nuera Miss Dow abatld°“ra seí”’ cuela de Modelos para eva el arte Dramático en York y hoy .día es “as po modelos mas s0" todas l8S su belleza. Y “meila conl¿ modelos ta>“?asJ,e7¿n en el barniz Reu siefflpr> mantener “P 2 J 3ñhermosas. Trmgar ‘ ro de claro, meaiano y gitano, un tono rosa rojo 6 d. los uno de tes noredades 21 tonos de moda crea Revlon. , gas Irí"

■ Datos” para las" fr W Kilos... Para luías frágiles. ne *2 Revlon i™ “"tora »ajo “ como base P“,’ a y sus'1. barniz, i De. fue* I»;*las uñas ¡Asegui» nro^ durXn! tselo conte P tor, sobre el añadir brillo.

SEÑOR: Cuando conocí al joven con quien nía la costumbre de salir con dos amigas, seguí ¿on Mole» o. y este joven nos acompañaba a las tres. Una de mi, CMtU¿b» ahora casada con un compañero de mi amigo “ “migas ! go, la impresión que éste último simpatiza mucho S1?, «atea y tengo miedo.—MARISOL. on ella,

SEÑORITA: Si tiene que reprocharle algo a aim,, misma a quien debe dirigir los reproches, ya que Dara • Ud personal impuso desde el comienzo a ese joven la com* -?ílcdóii amigas, cuando probablemente él hubiera deseado «asar a solas con Ud. poner conr,t.

Por otro lado, es natural que haya él entonces en* esos paseos, en los que no podía existir ninguna mtimM simples horas de camaradería, y que una simpatía iÍÍi ’ cor™ haya establecido en el pequeño grupo, y aún especlalm»*, 1 « una de sus amigas y él. ¿No tenemos todos nuestras nré.» ei’tr' Pero tenga la seguridad que esos dos seres la quiere* ,las> ternura, la otra con afecto. ¿Por qué imaginar semeja*',» Todo no pasa de ser meras suposiciones, frutos entemim sensibilidad de su susceptibilidad y de unos celos ininSvn’ s» injuriosos para su amiga. 1 “«fados,

Además las escenas de celos producen casi siempre ,» contraproducente y alejan al ser querido en lugar de re.*?’ Acalle esos sentimientos que la hacen sufrir inútilmente m?' cen sufrir a todos los que la rodean, y que terminarán L? ' í1' grar estúpidamente, su felicidad. l r malo.

En general a las personas de cierta edad les es difícil encon­trar modelos apropiados y que,

SEÑOR: Tengo 17 años y él 24. Nos queremos y nos comí» demos. Pero he adivinado que tiene una querida. No debería sar en eso, ni ser celosa. Pero he sido educada a la antigua tonces me pregunto a menudo si la actitud de mi novio es coníS’ ta y si procede como un caballero.—HELGA..

SEÑORITA: El respeto que ese joven le demuestra, le nni.K, a las' claras que lo oue él siente por Ud. es amor. Si Ud. se con™ tula con esta actitud, no olvide que es peligroso jugar con el fU¿0’ Ud. sabe a qué me refiero, aim cuando en el resumen que nuhlL co de su carta no hago mención de las últimas cuatro líneas

Por otro lado es lógico que Ud. se convencerá de la sincérl dad de ese joven únicamente cuando él corte relaciones con esa dama. Es probable que es con Ud. con quien se siente verdadera­mente feliz. Pero esto debiera darle valor para terminar esas re­laciones que ponen una sombra sobre su felicidad. Ya que el ma* trimonlo está concertado, su novio debe ser el primero en com- prender que su unión con Ud. es incompatible en la situación en que se encuentra, y que mantener esa situación es hacer prueba de completa falta de delicadeza y de tacto. No vacile en decirle estas cosas con toda la gentileza de que sea capaz, pero al mismo tiempo con elerta firmeza que no le deje a él lugar a dudas de cuál será su actitud, si él persiste en la suya. Que conmrenda que la felicidad puede existir entre Uds. dos, pero entre Uds. dos so- lamente. El amor no precisa de terceros.

........................ 50 gramos ........................ 10 ....................... 200 ’’

x-w —__ .._____ ___________ .siempre es preciso un poco detanteo al comienzo y sobre todo saber observar detenidamente y con inteligencia, la reacción que produce dicho tratamiento. To­das las nieles son diferentes, y el grado de sequedad o grasitud de- un cutis no es fácil de precisar. Ud. va a observar este trata­miento durante. 15 d’as. escrupulosamente, y después quiero saber los resultados obtenidos., Segunda pregunte: Haga ejercicios de gimnasia muscular, es­tos tienen un efecto de los más saludables sobre el cerebro, regu­lan el aporte sanguíneo de las células nerviosas y ayudan a la ási- -milación de las grasas. Debido a la inercia de las glándulas, la grasa alimenticia es ñoco absorbida por las personas delgadas: el ejercicio despertará todas las secrec’ones y facilitará los intercam­bios nutritivos.

En cuanto al régimen alimenticio, déle preferencia a la leche natural, a las cremas, sopas de cereales, pan bien cocido, purés de legumbres secos (lentejas, etc). Los huevos, las ostras, los sesos todos los Deseados prohibidos al obeso (salmón, arenques, etc.): el Mrúcar. los dulces, la miel, son muy favorables para la produc­ción de la grasa.

La mejor bebida es la cerveza. Comer frutas en abundancia. Dormir ocho horas en pieza bien ventilada, ñero sin nue el aire ven­ga directamente sobre el que duerme. Hay también ciertos me­dicamentos que ayudan en estos casos, tales como el arsénico, los fosfatos, el aceite de hígado de bacalao, el cacodilato de soda; pero para ingerirlos es preciso que los recete un médico.

ALOYSIUS DINN.

Usté Cupón da derecho a respuesta individual