Download pptx - Expo familia final

Transcript

Capítulo IVLa FamiliaAlexandra Gamba Muñoz

Aldo Sebastián Pérez Díaz

El texto remarca las diferencias entre, Asia, Europa, y Occidente y de como han evolucionado las relaciones interpersonales a lo largo del tiempo

La homosexualidad (la figura masculina con el peso dentro de la sociedad)

Diferencia de culturas

Los cambios a nivel global son de gran importancia, sin embargo ningún cambio es tan trascendente como los que ocurren dentro del ámbito privado: Sexualidad Relaciones Matrimonio Familia

La Familia

Detro del contexto cultural antes la palabra matrimonio englobaba distintos elementos (compromiso, amor, sexualidad)

Hoy en nuestros días, la pregunta se ha convertido en ¿Tienes pareja? Ya que el matrimonio ha llegado a pasar a segundo termino en distintas culturas

Matrimonio vs Relaciones

Es poco el porcentaje dentro del mundo que sigue manejando un matrimonio tipo año 50´s

En asia cuesta 4dlrs y dura dos semanas el proceso legal para llevar un divorcio

Los 50´s

Los países donde no existe un debate abierto acerca de: la igualdad sexual, la regulación de la sexualidad y el futuro de la familia; se tratan de países reprimidos por gobiernos autoritarios o bien grupos fundamentalistas.

Sexualidad

Las transformaciones que afectan un lugar específico, no se limitan por las fronteras de un país, dependen de un contexto.

Familia tradicional como unidad económica.

La producción agrícola involucra a todo el grupo familiar.

Clases acomodadas: transmisión de propiedad = base del matrimonio.

Matrimonio

Matrimonio:

No se basa en el amor sexual.

No se considera un espacio donde el amor pueda florecer.

Europa Medieval

Desigualdad de hombres y mujeres.

Las mujeres eran propiedad de los maridos/padres.

Desigualdad en la vida sexual.

Familia Tradicional

Infidelidad Los hombres tenían permitida la infidelidad. Los más ricos tenían aventuras. Los hombres tenían que asegurarse de que sus mujeres fueran las madres de sus hijos.

Lo que hacía de las mujeres respetables era la virginidad de las solteras y la constancia y la fidelidad de las casadas.

Desigualdad Sexual

Niños y mujeres sin derechos.

A los padres sólo les importaba la aportación económica de los hijos.

S. XVIII: en Europa y América 1 de cada 4 bebés moría en su primer año de vida y casi el 50% no llegaba a los 10 años.

Familia Tradicional

Sexualidad dominada por la reproducción (salvo grupos elegantes).

Mujeres: Sexualidad ligada al parto Sexualidad dominada por virtud División entre mujer virtuosa y libertina Mujeres sexualmente aventureras son rechazadas.

Sexualidad en un Nivel Familiar Tradicional

Actitudes regidas por cultura y tradición

Tolerancia: Tutela sexual: se animaba a los jóvenes a establecer relaciones homosexuales.

Hostilidad: Se le considera antinatural. Perversión

Homosexualidad

Separación entre sexualidad y reproducción Aceptación de la homosexualidad

Sexualidad: Algo que es descubierto, moldeado y transformado.

Sexualidad en la Actualidad

Proporción baja de mujeres con empleo

Estigma ligado al divorcio

Mayor igualdad de género que en décadas anteriores

La familia deja de ser una entidad económica

Amor romántico como base del matrimonio

Años 50’s

Una minoría de gente vive en el modelo de familia de los años 50

1/3 de los nacimientos ocurren fuera del matrimonio

La proporción de la gente que vive sola va en aumento

Actualidad

Instituciones concha Se llaman igual pero sus características han cambiado

La pareja está en el núcleo familiar. Mengua el papel económico y se convierte en amor.

La intimidad y la comunicación es la base del matrimonio.

Actualidad

Nadie hablaba de relaciones

El matrimonio era un estado natural Etapa de la vida que la mayoría debía vivir Los que vivían fuera del matrimonio eran menospreciados (solterona).

Años 60’s

Matrimonio Una pareja está en una relación estable y decide hacer de ello una declaración pública

Niños Apreciados debido a su escasez Gran carga económica Decisión impulsada por necesidades psicológicas y emocionales.

Actualidad

Emparejarse y desemparejarse Descripción de la situación de la vida personal

Actualidad

Basada en comunicación emocional

Depende de confianza activa Base de la intimidad

Democrática

Basada en comunicación Hablar, dialogar, entender el punto de vista del otro.

Relación Pura

Todos son iguales Igualdad en derechos y responsabilidades Respeto mutuo Diálogo abierto Sustituye el poder de la tradición No puede funcionar sin confianza Se desquebraja al dar paso al autoritarismo y la violencia

Valores de la Política Democrática

No implica falta de disciplina o ausencia de respeto

No haría distinciones entre relaciones homosexuales y heterosexuales

No implica debilidad en los deberes familiares

Democracia de las Emociones

Una democracia busca la igualdad dentro de un conjunto de individuos

Dentro de la familia se “supone” buscar esta democracia e igualdad, pero la cual se ve mermada por roles y jerarquias desde los padres, la pareja y los hijos

Democracia dentro de la familia

El matrimonio ha pasado de ser una institución necesaria para la vida familiar, a ser una herramienta de estabilización para las relaciones más frágiles.

El hablar de relaciones se trata de un concepto relativamente actual pues décadas atrás no se utilizaba.

Conclusión

La gran apertura a la igualdad sexual de las personas han provocado una nueva aceptación de las preferencias sexuales.

Las familias en sí mismas han cambiado a través de las generaciones, existiendo en la actualidad muchos y diferentes tipos.

Conclusión

La globalización ha influido en lo que ahora conocemos como lo que debe ser una familia

El estereotipo de la familia perfecta se ha ido mermando por este mismo fenomeno

Conclusión

Gracias por su atención