21
Directrices para la integración de las intervenciones contra la violencia de género en la acción humanitaria MÓDULO UNO Antecedentes a las Directrices sobre la VG

Modulo 1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Modulo 1

Directrices para la integración de las intervenciones contra la violencia de género en la acción humanitaria

MÓDULO UNOAntecedentes a las Directrices sobre la VG

Page 2: Modulo 1

Directrices para la integración de las intervenciones contra la violencia de género en la acción humanitaria

¿Quién está familiarizado con este libro?• ¿Lo ha usado? ¿Cómo?• ¿Qué le ha funcionado?• ¿Qué no le ha funcionado?

Page 3: Modulo 1

Directrices para la integración de las intervenciones contra la violencia de género en la acción humanitaria

Es morado, a fin de cuentas…

Page 4: Modulo 1

Directrices para la integración de las intervenciones contra la violencia de género en la acción humanitaria

Información general sobre el proceso de revisión

• Liderado por UNICEF y UNFPA para el Área de Responsabilidad a cargo de la Violencia de Género (AdR VG)

• Proceso de más de dos años de intensas consultas a nivel global y sobre el terreno, 2013/2014

• Implementación respaldada por el Grupo de Referencia Mundial

Page 5: Modulo 1

Directrices para la integración de las intervenciones contra la violencia de género en la acción humanitaria

Principales cambios y adiciones: estructura

• Cambios reflejados en la arquitectura humanitaria de 2005 (grupos temáticos)

• Recomendaciones organizadas de acuerdo con el ciclo de programa humanitario

• Carácter de “esencial” en lugar de estándares mínimos

• Uso de indicadores sugeridos

Page 6: Modulo 1

Directrices para la integración de las intervenciones contra la violencia de género en la acción humanitaria

• Destinatarios: principalmente personas no especialistasMensaje principal: no se debe añadir como un modo de

carga de trabajo extraDebe usarse como una herramienta de integración para

hacer que los programas actuales sean más seguros y efectivos

• Aborda los riesgos en todos los contextos humanitarios, incluidos los desastres naturales

• No está restringido a la violencia sexual

Principales cambios y adiciones: contexto

Page 7: Modulo 1

Directrices para la integración de las intervenciones contra la violencia de género en la acción humanitaria

Principales cambios y adiciones: responsabilidad

• Incorpora lecciones aprendidas durante la implementación de las Directrices de 2005

• Enfatiza la responsabilidad y el compromiso en todos los tipos y niveles de actoresSección “Garantizar la aplicación de las

Directrices” y documento independiente

Page 8: Modulo 1

Directrices para la integración de las intervenciones contra la violencia de género en la acción humanitaria

PropósitoAyudar a los actores humanitarios y a las comunidades afectadas por los conflictos armados, los desastres naturales y otras situaciones de emergencia humanitaria a

coordinar, planificar, ejecutar, supervisar y evaluar una serie de acciones fundamentales para la

prevención y la mitigación de la violencia de género (VG) en todos los sectores de la respuesta

humanitaria.

Page 9: Modulo 1

Directrices para la integración de las intervenciones contra la violencia de género en la acción humanitaria

Contenido y estructura de las Directrices revisadas

Page 10: Modulo 1

Directrices para la integración de las intervenciones contra la violencia de género en la acción humanitaria

Estructura de las DirectricesParte 1, Introducción:

• Visión general de la VG: qué es (definición), por qué ocurre y a quién afecta.

• La obligación de luchar contra la violencia de género en el trabajo humanitario

• Garantizar la aplicación de las Directrices: responsabilidades de los actores clave

Page 11: Modulo 1

Directrices para la integración de las intervenciones contra la violencia de género en la acción humanitaria

Obligación humanitaria de luchar contra la VG:

Page 12: Modulo 1

Directrices para la integración de las intervenciones contra la violencia de género en la acción humanitaria

Estructura de las DirectricesParte 2, Antecedentes relativos a las áreas temáticas:

• Resumen del contenido de las áreas temáticas: Cuadro sinóptico de medidas básicas, recomendaciones de coordinación e indicadores

• Resumen de las medidas básicas de acuerdo con los elementos del ciclo de programa humanitario

• Principios rectores y enfoques para luchar contra la violencia de género

Page 13: Modulo 1

Directrices para la integración de las intervenciones contra la violencia de género en la acción humanitaria

Estructura de las DirectricesParte 3, Directrices temáticas

• 13 áreas temáticas, que siguen libremente grupos temáticos/AdR y sectores clave

• Extraídas de estándares de sectores existentes y confeccionadas a partir de estos

• Siguen el ciclo de programa humanitario (HPC)*

Page 14: Modulo 1

Directrices para la integración de las intervenciones contra la violencia de género en la acción humanitaria

Texto íntegro y guías temáticas

• TAG = “Thematic Area

Guide”, guía temática• Portátil• Póster de Acciones

esenciales para sectores específicos

Page 15: Modulo 1

Directrices para la integración de las intervenciones contra la violencia de género en la acción humanitaria

Ciclo de programa humanitario adaptado a las Directrices1. Valoración, análisis y planificación

estratégica2. Movilización de recursos3. Implementación (programas,

políticas, comunicación e intercambio de información)

4. Coordinación5. Seguimiento y evaluación

Page 16: Modulo 1

Directrices para la integración de las intervenciones contra la violencia de género en la acción humanitaria

Acciones que se pueden seguir en cada fase:

Situación previa a la emergencia/preparación*

EmergenciaFase de estabilización Recuperación para el desarrollo

Page 17: Modulo 1

Directrices para la integración de las intervenciones contra la violencia de género en la acción humanitaria

Pasos siguientes

Page 18: Modulo 1

Directrices para la integración de las intervenciones contra la violencia de género en la acción humanitaria

Estrategia de implementación

Objetivo: TODOS los programas

humanitarios se han diseñado e

implementado con el propósito de

reducir sustancialmente los

riesgos de VG

Despertar la concienciación y el entendimiento

Implementación

Institucionalización (en políticas, criterios de financiación, etc.)

Seguimiento y evaluación

Page 19: Modulo 1

Directrices para la integración de las intervenciones contra la violencia de género en la acción humanitaria

Pasos siguientes: países destinatarios de la implementación, 1.ª fase

- Colombia- Ucrania- Iraq, Jordania, Turquía/norte de Siria- CAR, Mali, Nigeria, sur de Sudán- Birmania, Filipinas

Page 20: Modulo 1

Directrices para la integración de las intervenciones contra la violencia de género en la acción humanitaria

Recursos adicionales• También están disponibles la versión en inglés y la

traducción al francés (pendiente de traducir al árabe)

• El texto íntegro, las guías temáticas y los materiales de soporte pueden descargarse en www.gbvguidelines.org

• Los materiales de capacitación y herramientas/recursos adicionales se van añadiendo al sitio web de manera continuada: compruébelos con frecuencia.

Page 21: Modulo 1

Directrices para la integración de las intervenciones contra la violencia de género en la acción humanitaria

¿Alguna pregunta?