34
ARTRITIS VIRALES DRA. PINZON

16. artritis virales y gonococcicas

  • Upload
    cfuk-22

  • View
    1.862

  • Download
    2

Embed Size (px)

Citation preview

ARTRITIS VIRALESDRA. PINZON

DESDE HACE MUCHO TIEMPO SE HA RECONOCIDO LA ARTRITIS AGUDA COMO CARACTERISTICA DE ALGUNA INFECCION VIRAL

EL RECONOCIMIENTO DE LA SEROLOGIA DE FASE AGUDA O CULTIVO DEL VIRUS NO HA SIDO FACIL

GENERALIDADES

PARVOVIRUS B 19 VIRUS DE LA HEPATITIS B Y C VIRUS DE LA RUBEOLA RETROVIRUS ALFAVIRUS OTROS ( ADENOVIRUS, VIRUS

COXACKIE , VIRUS DE EPSTEIN BARR , HERPES VIRUS, CITOMEGALOVIRUS )

VIRUS

ES LA CAUSA DE ERITEMA INFECCIOSO DE LA INFANCIA O QUINTA ENFERMEDAD.

HASTA 60% DE ADULTOS TIENEN EVIDENCIA SEROLOGICA DE INFECCION PASADA.

EN LOS NIÑOS LA INFECCION TIENDE A SER LEVE Y EN ADULTOS EL CUADRO ES MAS PARECIDO A LA INFLUENZA ESTACIONAL

PARVOVIRUS B 19

CUADRO CLINICO: ARTRALGIAS U OCASINALMENTE

ARTRITIS EROSIVA AFECCION SIMETRICA DE MCF, IF,

RODILLAS , MUÑECAS Y TOBILLOS RIGIDEZ MATUTINA LAS ARTRLAGIAS/ARTRITIS INICIAN

SUBITAMENTE Y DURAN DE 1-2 SEMANAS

PARVOVIRUS B 19

LA MAYORIA DE CASOS SE AUTOLIMITAN AUNQUE EL 10% DE PACIENTES PUEDEN TENER ENFERMEDAD CRÓNICA

LA MITAD DE PACIENTES CON SINTOMAS CRÓNICOS CUMPLEN CRITERIOS DE ARTRITIS REUMATOIDE DEL ACR

PARVOVIRUS B 19

LABORATORIO: FR (NEGATIVO GENERALMENTE , POCOS CASOS POSITIVOS CON TITULOS BAJOS)

ANTI DNA , AC. ANTILINFOCITOS O ANTICARDIOLIPINAS POSITIVOS.

DX. SEROLOGICO (2 MESES DESPUES DEL CUADRO AGUDO ) AC. IgM ANTI B19

PARVOVIRUS B 19

COMPLICACIONES: CRISIS APLASTICAS TRANSITORIAS , SUPRESION CRONICA DE MEDULA OSEA , PURPURAS , INSUFICIENCIA HEPATICA Y SINDROME HEMOFAGOCITICO.

TTO: AINES , EN CASOS CRONICOS MANEJO CON INMUNOMODULADORES A DOSIS BAJA

PARVOVIRUS B 19

PUEDE CAUSAR ARTRITIS MEDIADA POR COMPLEJOS INMUNES

LA ARTRITIS ES AGUDA Y SEVERA, SIMETRICA Y MIGRATORIA AUNQUE PUEDE SER ADITIVA.

AFECTA PRINCIPALMENTE MANOS Y RODILLAS , MUÑECAS , TOBILLOS, CODOS.

HEPATITIS B

LA ARTRITIS Y URTICARIA PUEDEN PRECEDER LA ICTERICIA Y PERSISTIR DESPUES DE ESTA.

LA ARTRITIS GENERALMENTE SE VE EN EL PERIODO PREICTERICO

EN PACIENTES CON HEPATITIS CRONICA PUEDE HABER ARTRLGIAS O ARTRITIS RECURRENTES

HEPATITIS B

LABORATORIO: BILIRRUBINAS Y AMINOTRANSFERASASA ELEVADAS

SEROLOGIA PARA HEPATITIS B POSITIVO.

TRATAMIENTO: IF ALFA (5-10 MILLONES DE U 3 VECES POR SEMANA POR 4-6 MESES Y LAMIVUDINA )

HEPATITIS B

ES LA CAUSA PRINCIPAL DE HEPATITIS CRONICA Y CIRROSIS

LA AFECCION ARTICULAR PUEDE SER: 1.- SEMEJANTE A LA AR CON AFECION DE

ARTICULACIONES PEQUEÑAS, FR (+) ,RIGIDEZ MATUTINA, RFA LEVEMENTE POSITIVOS , SIN NODULOS REUMATOIDES.

2.- AFECCION MONO U OLIGOARTICULAR DE ARTICULACIONES GRANDES ASOCIADAS A CRIOGLOBULINAS EN SUERO

HEPATITIS C

LABORATORIO: AMINOTRANSFERASAS ELEVADAS ,SEROLOGIA DE HEPATITIS C POSITIVA , RFA (VSG), FR

HEPATITIS C

TRATAMIENTO : INTERFERON ALFA 3 MILLONES DE U SC , 3

VECES POR SEMANA POR 6 MESES Y RIVAVIRINA.

LOS AINES, CURSOS CORTOS DE ESTEROIDES E HIDROXICLOROQUINA SON EFECTIVOS EN EL CONTROL DE SINTOMAS ARTICULARES.

HEPATITIS C

LA INFECCION POR RUBEOLA CAUSA SINTOMAS ARTICULARES SIMETRICOS Y MIGRATORIOS DE INICIO PREVIO AL RASH CARACTERISTICO

PRINCIPAMENTE ARTRALGIAS QUE ARTRITIS FRANCA , RIGIDEZ MATUTINA PROMINENTE , AFECCION EN MCF , IF PROXIMALES , RODILLAS , TOBILLOS Y CODOS .

VIRUS DE LA RUBEOLA

COMPLICACIONES: TENOSINOVITIS Y SX. DEL TUNEL DEL CARPO.

PUEDE HABER ARTRALGIAS POST- VACUNACION

TTO: AINES

VIRUS DE LA RUBEOLA

LOS PRINCIPALES SINDROMES MUSCULO ESQULETICOS ASOCIADOS A VIH SON LA ARTRITIS REACTIVA (SX. DE REITER) Y LA ARTRITIS PSORIASICA

LA ARTRITIS REACTIVA SE VE HASTA EN 11% DE ESTOS PACIENTES, GENERALMENTE SIN LA TRIADA CARACTERISTICA

RETROVIRUS

LA ARTRITIS PSORIASICA SE VE EN PACIENTES CON HIV Y PSORIASIS

PUEDE HABER POLIARTRITIS SIMETRICA AGUDA QUE AFECTA MANOS Y MUÑECAS ( CON PERIOSTITIS LO QUE LA DIFERENCIA DE LA AR)

TTO: AINES Y DOSIS BAJAS DE ESTEROIDES

RETROVIRUS

ARTRITIS GONOCOCICA

DRA. PINZON

LA INFECCION POR NEISSERIA GONORRHOEAE AFECTA EXCLUSIVAMENTE A LOS HUMANOS Y CAUSA LA MITAD DE LAS INFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL EN ESTADOS UNIDOS

GENERALIDADES

ENF. MAS FRECUENTE EN PAISES EN VIAS DE DESARROLLO

SE PRESENTA EN UN 0.2-1.9% DE CASOS DE INFECCION MUCOSA.

EL PICO DE EDAD EN MUJERES ES DE LOS 15-19 AÑOS Y EN HOMBRES ENTRE 20 Y 24 AÑOS

ES LA PRINCIPAL CAUSA DE ARTRITIS SEPTICA EN ADULTOS JOVENES EN EU.

LA FRECUENCIA ES 4:1 CON PREDOMINIO FEMENINO

EPIDEMIOLOGIA

SOLO 3% DE PACIENTES CON ENFERMEDAD GONOCOCICA MUCOSA PRESENTAN ENFERMEDAD DISEMINADA.

ESTO PARECE DEPENDER MAS DE LOS SUBTIPOS DE N. GONORRHOEAE QUE DE LA RESPUESTA INMUNE DEL HUESPED

PATOGENIA

LAS CEPAS DE GONOCOCO QUE CAUSAN ENFERMEDAD DISEMINADA DIFIEREN EN VARIAS CARACTERISTICAS QUE LE CONFIEREN AL GONOCOCO CAPACIDAD DE INVASION E INTERACTUAN CON EL SISTEMA DE DENSA DEL HUESPED

FACTORES MICROBIANOS

FACTORES MICROBIANOS

ACCION PATOGENICA ACCION FRENTE AL HUESPED

PILI ADHESION DEL GONOCOCO A EPITELIOS, LEUCOCITOS, ESPERMATOZOIDES, ERITROCITOS Y NEUTROFILOS

INHIBICION DE LA FAGOCITOSIS

LIPOOLIGOSACARIDOS POTENCIAL ENDOTOXICO INHIBICION DE LA FAGOCITOSIS POR LOS NEUTROFILOS

PROTEASAS CONTRA IgA DESTRUCCION DE INMUNOGLOBULINAS

RESISTENCIA A LA INMUNIDAD DE LAS MUCOSAS

PROTEINAS DE LA MEMBRANA EXTERNA I,II,III

PRODUCCION DE BLOQUEADORES DE ANTICUERPOSFAVORECEN LA ADHESION

RESISTENCIA A ACTIVIDAD BACTERICIDA DEL SUERO

FACTORES DE VIRULENCIA DEL GONOCOCO

EN LAS MUJERES LA INFECCION GENITAL ES MENOS SINTOMATICA QUE EN VARONES.

EN EL PERIODO PERIMENSTRUAL, EL EMBARAZO Y PUERPERIO HAY VARIACIONES EN EL PH VAGINAL QUE FACILITAN LA ADHESION DE LA N. GONORRHOEAE AL EPITELIO UROGENITAL

PATOLOGIAS ASOCIADAS: LES. USO DE DROGAS IV E INFECCION POR HIV.

FACTORES DEL HUESPED

EXITE UNA TRIADA CLASICA DE ARTRITIS , TENOSINOVITIS Y DERMATITIS

HAY 2 FORMAS DE PRESENTACION : CUADRO BACTERIEMICO Y FORMA SUPURATIVA

1-2% DE PACIENTES PUEDEN TENER PERICARDITIS, ENDOCARDITIS, MENINGITIS Y OSTEOMIELITIS

CUADRO CLINICO

FORMA BACTERIEMICA FORMA SUPURATIVA

1.-60-75%2.-POLIARTRALGIA O POLIARTRITIS MIGRATORIAS, ASIMETRICAS (RODILLAS, CODOS, TOBILLOS , MUÑECAS, MCF)3.-TENOSINOVITIS DE EXTENSORES DE LA MUÑECA4.- SX. ARTRITIS- DERMATITIS5.- AISLAMIENTO DEL GONOCOCO 20%

1.- 25-40%2.- MONOARTRITIS SUPURATIVA (RODILLAS, MUÑECAS, TOBILLOS, DEDOS)3.- NO TENOSINOVITIS4.- NO SX. ARTRITIS-DERMATITIS5.- AISLAMIENTO DEL GONOCOCO EN MAS DEL 50%

CUADRO CLINICO

LAS DOS FORMAS CLINICAS PUEDEN REPRESENTAR DIFERENTES ESTADIOS DE LA MISMA ENFERMEDAD EN LA QUE UNA FASE BACTERIEMICA CON FIEBRE , BROTE Y TENOSINOVITIS ES SEGUIDA DE LA ARTRITIS SEPTICA.

MANIFESTACIONES DERMICAS: LA DERMATITIS OCURRE EN 2/3 PARTE DE

LOS CASOS Y TIENE VARIAS MANIFESTACIONES CLINICAS: AFECTA PRINCIPALMENTE TRONCO, EXTREMIDADES, PALMAS Y PLANTAS, RESPETA CARA .

SON LESIONES INDOLORAS , NO PRURIGINOSAS, MACULOPAPULARES, PUSTULOSAS, ERITEMATONECROTICAS VESICULARES CON MENOS FRECUENCIA ERITEMA NODOSO ,ERITEMA MULTIFORME, PUSTULAS Y URTICARIA .

LAS LESIONES RESULVEN ESPONTANEAMENTE SIN DEJAR CICATRIZ

CUADRO CLINICO

ANEMIA LEVE, LEUCOCITOSIS, VSG ELEVADA CULTIVO POSITIVO PARA N.

GONORRHOEAE PCR PARA GONOCOCO

LABORATORIO

ANTIBIOTICO RECOMENDACION DOSIS

CEFTRIAXONA 1ª. ELECCION 1G IV O IM C/24 HRS POR 2 DIAS

CEFOTAXIMA 1ª. ELECCION 1 G IV C/ 8 HRS POR 2 DIAS

ESPECTINOMICINA USO EN ALERGIA A BETALACTAMICOS

2 GRS IM C/12 HRS POR 2 DIAS

CIPROFLOXACINO PARA CONTINUAR TTO. ORAL POR 1 SEMANA

500 MG VO C/12 HRS POR 7 DIAS

DOXICICLINA INFECCION CONCOMITANTE CON CHLAMYDIA

200 MG VO C/12 HRS POR 7 DIAS

TRATAMIENTO

ES RARO QUE EXISTAN SECUELAS ARTICULARES DEFINITIVAS , EL PRONOSTICO ES BUENO EN LA MAYORIA DE PACIENTES.

EL DRENAJE ARTICULAR CASI SIEMPRE SE REALIZA CON AGUJA SINDO EXCEPCIONAL QUE SE REQUIERA DRENAJE QUIRURGICO

PRONOSTICO

ARTRITIS SEPTICA (NO GONOCOCICA)

DRA. BLANCA PINZON

ES UNA REACCION INFLAMATORIA DE LA CAVIDDA ARTICULAR, LIQUIDO SINOVIAL, LA SINOVIA Y EL CARTILAGO ARTICULAR OCASIONADA POR INVASION DE DIFERENTES MICROORGANISMOS.

LA INFECCION GENERALMENTE ES POR DISEMINACION HEMATOGENA , 1) DE UNA FUENTE NO CONTIGUA 2) DE UNA FUENTE CONTIGUA 3) INOCULACION DIRECTA POR INFILTRACION, PROTESIS, ACUPUNTURA.

ARTRITIS SEPTICA

MAYORES DE 2 AÑOS

GRAM POSITIVOS 75% STAPHYLOCOCCUS AUREUSSTREPTOCOCCUS BETA HEMOLITICO NO A

GRAM NEGATIVOS 15% E. COLISALMONELLAPSEUDOMONA

ANAEROBIOS <5% FUSUBACTERIUM SPCOCOS GRAM POSITIVOSPROPONIOBACTERIUM ACNES

MENORES DE 2 AÑOS

HAEMOPHILUS INFLUENZAE

AGENTES CAUSALES