8
Jorge Reyes Álvarez Lic. Psicología Dr.Fredy Huamán Sensación y Percepción

5.3 enfermedades del gusto jorge reyes alvarez

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 5.3 enfermedades del gusto jorge reyes alvarez

Jorge Reyes ÁlvarezLic. PsicologíaDr.Fredy HuamánSensación y Percepción

Page 2: 5.3 enfermedades del gusto jorge reyes alvarez

El gusto consiste en registrar el sabor e identificardeterminadas sustancias solubles en la saliva por medio de algunas de suscualidades químicas. Aunque constituye el más débil de los sentidos, estáunido al olfato, que completa su función.

Este sentido, además, es un poderoso auxiliar de la digestión,ya que sabemos que las sensaciones agradables del gusto estimulan la secreciónde la saliva y los jugos gástricos.

Page 3: 5.3 enfermedades del gusto jorge reyes alvarez
Page 4: 5.3 enfermedades del gusto jorge reyes alvarez

Glándulas Salivares: glándulas que segregan saliva. La saliva es un líquido ligeramente alcalino que humedece la boca, ablanda la comida y contribuye a realizar la digestión. Las glándulas submaxilares son las más grandes, están localizadas debajo de la mandíbula inferior y desembocan en el interior de la cavidad bucal; las glándulas sublinguales se encuentran debajo de la lengua y las parótidas están colocadas frente a cada oído. Las glándulas bucales también segregan saliva y están en las mejillas, cerca de la parte frontal de la boca.

La saliva de la glándula parótida contiene enzimas llamadas amilasas, una de las cuales conocida ptialina, participa en la digestión de los hidratos de carbono.

Las glándulas salivares de los seres humanos, en especial la parótida, se ven afectadas por una enfermedad infecciosa específica, las llamadas paperas.

Page 5: 5.3 enfermedades del gusto jorge reyes alvarez

GLÁNDULAS DE LA BOCA

Lengua: Órgano musculoso de la boca, asiento principal del gusto y parte importante en la fonación y en la masticación y deglución de los alimentos. La lengua está cubierta por una membrana mucosa, y se extiende desde el hueso hioides en la parte posterior de la boca hacia los labios. La cara superior, los lados y la parte anterior de la cara inferior son libres. El resto está unido a la cavidad bucal. Los músculos extrínsecos fijan la lengua a distintos puntos externos y los músculos intrínsecos, que discurren de forma vertical, transversal y longitudinal, permiten muchos y diversos movimientos.

Page 6: 5.3 enfermedades del gusto jorge reyes alvarez

La pérdida del sentido del gusto (ageusia) es un desorden quimiosensoria. La capacidad disminuida para saborear sustancias dulces, agrias, amargas o saladas se denomina hipogeusia.

En otros desórdenes de los quimiosentidos, los olores, gustos o sabores pueden ser mal interpretados o distorsionados, provocando que una persona detecte un olor o gusto desagradable procedente de algo que normalmente es agradable al gusto o el olfato.

Las anormalidades del sentido del gusto y el olfato pueden acompañar o indicar la existencia de enfermedades o condiciones tales como:

Obesidad.

Diabetes.

Hipertensión.

Mala Nutrición

Page 7: 5.3 enfermedades del gusto jorge reyes alvarez

Estomatitis aftosa (aftas dolorosas): Las aftas dolorosas son una forma común de úlcera de la boca que se da en las chicas con más frecuencia que en los chicos. Aunque su causa no se comprende por completo, las lesiones de la boca pueden ser desencadenadas por el estrés, deficiencias de la dieta, cambios hormonales (como con el ciclo menstrual) o alergias a alimentos. Suelen aparecen en la superficie interna de las mejillas, labios, lengua, paladar blando o la base de las encías y comienzan con una sensación de ardor u hormigueo, seguido de una llaga dolorosa llamada úlcera. El dolor disminuye en un plazo de 7 a 10 días, y la cicatrización completa demora de 1 a 3 semanas.

El labio leporino y la fisura palatina: son defectos de nacimiento en las que los tejidos de la boca y/o labio no se forman como corresponde mientras el feto se desarrolla en el útero. Los niños que nacen con labio leporino o fisura palatina pueden tener una cirugía reconstructiva en la infancia, y a veces más adelante, para reparar la hendidura. Este tipo de cirugía puede impedir o reducir la gravedad de los trastornos del habla en el futuro.

Page 8: 5.3 enfermedades del gusto jorge reyes alvarez

La estomatitis enteroviral :es un tipo de infección común las personas que sufren esta afección tienen pequeñas úlceras dolorosas en la boca que pueden reducir el deseo de comer y beber y suponen un riesgo de desidratación.Estomatitis Herpética(herpes oral): El herpes oral produce llagas dolorosas y agrupadas en la boca o en los labios de una persona. Las personas pueden contraer esta infección cuando tienen contacto directo (como por ejemplo al besarse) con el virus del herpes simple. Enfermedad Periodontal: La enfermedad periodontal afecta las encías y los tejidos que sostienen los dientes. La gingivitis, una inflamación de las encías caracterizada por enrojecimiento, inflamación y en ocasiones sangrado, es una forma común de enfermedad periodontal. La acumulación de sarro (una película dura de partículas de alimentos y bacterias que se acumula sobre los dientes) suele causar este trastorno. La gingivitis es casi siempre el resultado de cepillarse y limpiarse con hilo dental inadecuadamente. Cuando la gingivitis no se trata, puede resultar en periodontitis, un trastorno en el cual las encías alrededor de los dientes se aflojan y se forman acumulaciones de bacterias y pus, en ocasiones dañando al hueso de sostén y provocando la pérdida de dientes.Enfermedades degenerativas del sistema nervioso tales como:

La enfermedad de Parkinson. La enfermedad de Alzheimer.