38
Jose Carlos Fuertes Rocañin. www.josecarlosfuertes.com @jcfuertes 6º Simposio sobre Diabetes, Dislipemias y Riesgo cardiovascular. 6 y 7 de Febrero. Calpe (Alicante). “Cómo ser médico y no sentarse en el banquillo”.

6.calpe

Embed Size (px)

Citation preview

Jose Carlos Fuertes Rocañin.www.josecarlosfuertes.com

@jcfuertes

6º Simposio sobre Diabetes, Dislipemias y Riesgo cardiovascular.

6 y 7 de Febrero. Calpe (Alicante).

“Cómo ser médico y no sentarse en el banquillo”.

Los problemasMédico funcionario-estatutario

Paciente / usuario / cliente

La administración y sus decisiones

La sobrecarga y la presión laboral

Los medios de comunicación

"Donde con toda seguridad encontrarás una mano que te ayude, será en el extremo de tu propio brazo.” NAPOLEON BONAPARTE

1.- Formación2.- Información3.- Unión 

¿Cómo ser médico y no sentarse en el banquillo?

Información Médica Legal

Formación Congresos, simposios, cursos Humanística

¿Cómo ser médico y no sentarse en el banquillo?

El bienestar no depende de lo que ocurre sino de cómo

interpretamos la realidad.

Lo importante no es lo que ocurre sino como lo interpretamos

Cada día cuando empieces la jornada piensa:

 Me quiero a pesar de mis limitaciones.

Lo que ocurra con mi vida depende de mi.

Lo esencial no es lo que pasa sino como lo valoro.

La comunicación: herramienta esencial para evitar conflictos.

Comunicación con personas no tóxicas

Cordialidad.“Buenos portes y modales abren puertas principales”.Intente ponerse en el lugar de su interlocutor.Cuide la comunicación no verbal.Nunca se tiene una “segunda oportunidad” de causar

una “primera buena impresión”.

Comunicación con personas “tóxicas”

"Cuanto más conozco a la gente, más quiero a mi perro”.

Diógenes de Sinope

VEAMOS LO QUE DICEN LOS DATOS

“Visto un león, están vistos todos, pero visto un hombre, sólo está visto uno, y además no bien conocido”.

B. GRACIAN

“LOS DATOS SON ELOCUENTES”

EL 30-40 % DE LOS ENFERMOS QUE CONSULTAN EN A.P. SUFRE ALGÚN TIPO DE TRASTORNO PSIQUIÁTRICO

EL 1 % DE LA POBLACIÓN PADECE ESQUIZOFRENIA

EL 3 AL 5 % DE LA POBLACIÓN MUNDIAL SUFRE DEPRESIÓN.

EL 10% DE LA POBLACIÓN ABUSA DE ALCOHOL

EL 20 % DE LA POBLACIÓN GENERAL PRESENTA UN TRASTORNO DE LA PERSONALIDAD

LOS TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD

TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD DE DIFICIL TRATO

PARANOIDE ESQUIZOIDE

NARCISISTA OBSESIVO

HISTRIÓNICO ANTISOCIAL

MANEJO DE LA PERSONA TÓXICA.

CONDUCTA ANTE EL SUJETO “TÓXICO”

EVITE DISCUTIR Y POLEMIZAR.

SERENIDAD, PACIENCIA Y CORDIALIDAD.

INTENTE DEMOSTRAR INTERÉS POR LO QUE LE DICEN.

NO ECHE LA CULPA “DIRECTAMENTE” A OTRAS PERSONAS.

EXPLIQUESE, PERO RECUERDE: “Señor de los silencios…

DISCULPARSE (SI ES PROCEDENTE).

PONGASE EN SU LUGAR

COMO HACERLOHABLAR SENTADO MIRE A LOS OJOS CON FRECUENCIA.DEJE HABLAR Y “ESCUCHE”.HABLE DESPACIO Y CON AMABILIDAD.“IMITE” LOS GESTOS DE SU INTERLOCUTOR.SEA RESPETUOSO, PERO NO SUMISO.SONRIA, SONRIA Y SONRÍA (es mas barato y muy

útil)

TRATE COMO LE GUSTARÍA SER TRATADO

“LEX DURA, SED LEX”

Causas más frecuentes de denuncias y demandas.• Retraso y error en el diagnóstico.

• Prescripción inadecuada de medicamentos

• No seguir protocolos.

• Falsedad documental.

• Denegación de asistencia sanitaria.

• Inadecuada supervisión del personal auxiliar.

• Internamientos involuntarios irregulares.

El decálogo del médico prudente

1. El 90 % de los actos médicos tienen implicaciones legales.2. No se castiga el simple error Ignorancia inexcusable.3. Si se castiga la actitud Negligente/ imprudente.4. Seguir protocolos, guías o consensos. 5. Actuar conforme a la LEX ARTIS AD HOC.6. Disponer de un buen seguro de responsabilidad.7. Asesorarse por un experto (abogado).8. En la relación con el derecho: No miedo, si prudencia.9. Las palabras, se las lleva el viento,…

10. La única medicina defensiva: formación y comunicación.

¡¡Peligro!!... cuando se traspasan las fronteras del estrés.

EL MÉDICO “QUEMADO”

MAS QUE BURNOUT

Depresión

Ansiedad

Adicciones (legal/ilegal)

Disfunción sexual

Problemas familiares, legales, etc…

“Catecismo del bienestar”

“Si estás bien, trabajarás mejor”

Valora más la calidad que la cantidad.

 No consiste la perfección en la

cantidad, sino en la calidad. Todo lo que es muy bueno ha

sido siempre poco y raro. No se valora lo que existe en

abundancia.

“Nunca discutas con un imbécil, te hará

descender a su nivel y allí te ganará por

experiencia”.

“Si caminas sólo llegarás más rápido; si caminas acompañado

llegarás más lejos”.

7ª Cápsula:

“La vida es fascinante, sólo hay que verla

con las gafas adecuadas”.

“Hay dos cosas que ambicionamos más

que el sexo y el dinero:

el reconocimiento

y el elogio”.

“La felicidad no es un destino al cual llegar, sino una forma de viajar”. 

9ª Cápsula

“La vida es la aventura más peligrosa, nadie sale vivo de

ella”.

Y la última…

Gracias

@jcfuerteswww.josecarlosfuertes.com