20
ANESTESIA GENERAL Estefanía López Castillo

Anestesia general

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Anestesia general

ANESTESIA GENERALEstefanía López Castillo

Page 2: Anestesia general

DEFINICIÓN

• Es un estado reversible caracterizado por hipnosis, analgesia y relajación muscular, lo cual es inducido farmacológicamente.

Rodés J, Carné X, Trilla A. Manual de terapéutica médica. Masson S.A. 2002.

Page 3: Anestesia general

PLAN ANESTÉSICO Antes de ingresar al

quirófano: Disponer de recursos Anticipar dificultades

Evaluación del riesgo: Clasificación ASA

Evaluación hemostática

Vía intravenosaMonitorización

Fármacos: AlergiaAnalgesia

Transporte Manejo de vía aérea

Wilton C. LevineProcedimientos en Anestesia del Massachusetts General Hospital

Page 4: Anestesia general

Evaluación preoperatoria

Evolución del paciente

medicamentos

Laboratorio Notas

interconsulta

última ingestaAlergias

CONSENTIMIENTO INFORMADO

Volumen Intravascular

Deficiencia hídrica

Correción: ½ antes cirugía

½ Durante cirugía

Acceso intravenoso

Procedimiento

Pérdida anticipada de sangre

Infusión continua de fármacos

Fármacos preoperatorios

Ansiedad

Diazepam/lorazepam:

30 mint antes qx

Opiáceos: analgesia

´Acidez/volumen

gástrico: riesgo de aspiración

Monitorización

Signos vitales EKG

Niveles: O2, Co2

PREPARACIÓN PREOPERATORIA

Wilton C. LevineProcedimientos en Anestesia del Massachusetts General Hospital

Page 5: Anestesia general

FASES

INDUCCIÓN

DESPERTAR

MANTENIMIENTO

Wilton C. LevineProcedimientos en Anestesia del Massachusetts General Hospital

Page 6: Anestesia general

INDUCCIÓN DE LA

ANESTESIA

Page 7: Anestesia general

Inconciencia + depresión de los reflejos

Ambiente Cálido con mínimo ruido

Identificar: paciente, personal, procedimiento a realizar

Posición del paciente Decúbito supino + brazos en posición anatómica + cabeza

en posición de olfateo + O2 (reduce riesgo de hipoxia )

Wilton C. LevineProcedimientos en Anestesia del Massachusetts General Hospital

Page 8: Anestesia general

TÉCNICAS DE INDUCCIÓN

• Hipnótico de corta duración (Propofol 2-2,5 mg )• Mayoría depresores respiratorios: ventilación controlada

VÍA INTRAVENOSA

• Preoxigenación• 0,5 CAM• Óxido nitroso, isoflurano, sevoflurano

VÍA INHALATORIA

• IM: ketamina 5-10 mg/kg• Rectal: Metohexital • Oral: midazolam 0,5 mg/kg

No cooperan/niños

Wilton C. LevineProcedimientos en Anestesia del Massachusetts General Hospital

Page 9: Anestesia general

• Máscara facial, tubo buco o nasofaríngeo, máscara laríngea, tubo endotraqueal

Manejo de vía aérea

• Respuesta simpática: HTA, taquicardia

• Anestésicos volátiles, opiáceos, B-bloqueantes

Laringoscopía e intubación

• Riesgo de causar hipotensión

• Evitar hiperextensión o hiperrotación del cuello

• Evaluar, ojos, oídos, naríz periódicamente

Posición

Wilton C. LevineProcedimientos en Anestesia del Massachusetts General Hospital

Page 10: Anestesia general

MANTENIMIENTO

Page 11: Anestesia general

Anestesia del paciente es suficiente para inhibir su despertar y sus movimientos durante la cirugía.

Conservar parámetros homeostáticos y regular profundidad de la anestesia.

Confirmación que el paciente no va a despertar y su amnesia: 0,1-0,2% despiertan Óxido nitroso + opiáceo

Alcoholismo, sedantes u opiáceos a larga data.

Profundidad de la anestesiaRespuestas autonómicas o somáticas / dolor (hipoxia, hipercapnea, hipovolemia)

Paciente percibe, puede no recordarlo : confirmación de hipnosis + analgesia / relajantes musculares

Wilton C. LevineProcedimientos en Anestesia del Massachusetts General Hospital

Page 12: Anestesia general

MÉTODOS Fármacos Volátiles: concentración depende mov

del paciente, TA y ventilación

Anestesia intravenosa: Infusión continua o bolosHipnótico de acción corta (propofol) + opiáceo

(remifentanilo) + relajante muscular (rocuronio)Rápido despertar

Anestesia general + anestesia regional Bloqueo nervioso periférico y neuroaxial

Wilton C. LevineProcedimientos en Anestesia del Massachusetts General Hospital

Page 13: Anestesia general

VENTILACIÓN

Espontánea Controlada Asistida

EVALUACIÓN Observación

Auscultación de MVMonitorización

Wilton C. LevineProcedimientos en Anestesia del Massachusetts General Hospital

Page 14: Anestesia general

LÍQUIDOS POR VÍA IV

• Mantenimiento• Insensibles: 20ml/kg/h• Tercer espacio• Pérdidas sanguínea

Requerimientos

• Cristaloides: LR, SS 3:1 pérdida sanguínea

• Coloides: Pérdida sanguínea 1:1

• Transfusiones sanguíneas

Administración• FC, TA, diuresis• PAM, PVC• Hto, TP, TPP

Evaluación

Wilton C. LevineProcedimientos en Anestesia del Massachusetts General Hospital

Page 15: Anestesia general

RECUPERACIÓN DE LA

ANESTESIA GENERAL

Page 16: Anestesia general

Esta

do in

cons

cien

te-e

stad

o vi

gilia

Técnica: reversión de la relajación muscular (neostigmina/atropina) + analgesia (ketorolaco)

Ambiente: colocar mantas calientes sobre el paciente

Posición: decúbito dorsal

Ventilación con máscara: 100% hasta que despierte Extubación: paciente despierto + recuperar fuerza muscular + sigue órdenes verbales + aspirarar buco

faringe

Agitación: dolor, opiáceos: 0,025 mg fentanilo IV o 25 mg meperidina

Despertar tardío: soporte ventilatorio + protección de la vía aérea + buscar causa farmacológica,

neurológica, metabólica Wilt

on C

. Lev

ineP

roce

dim

ient

os e

n An

este

sia d

el M

assa

chus

etts G

ener

al H

ospi

tal

Page 17: Anestesia general

TRASLADO

Page 18: Anestesia general

Acompañar al paciente quirófano – UCP/UCI

Monitorización de TA, Sat O2, EKG +

Resumen completo: antecedentes, evolución intraoperatoria, estado posoperatorio y terapia

actual

Wilton C. LevineProcedimientos en Anestesia del Massachusetts General Hospital

Page 19: Anestesia general

CONSULTA POSOPERATORIA 24-48h

Revisión HC, examen del pcte, complicaciones

Entrevista Modificada de Brice. 1.¿Cuál es su último recuerdo antes de dormirse?2. ¿Qué es lo primero que recuerda al despertar?3. ¿Recuerda algo entre el momento que se durmió y el depertar?4. ¿Soño durante el procediiento?5. ¿ Qué fue lo peor de la cirujía?

Wilton C. LevineProcedimientos en Anestesia del Massachusetts General Hospital

Page 20: Anestesia general