34
Cáncer de mama Dr. AlfrdoFzR3 GyO

Cáncer de mama

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Cáncer de mama

Cáncer de mamaDr. AlfrdoFzR3 GyO

Page 2: Cáncer de mama

Generalidades Abarca 1/3 de todos los canceres en

mujeresEs el segundo, solo después del cáncer

de pulmones en cuanto a mortalidad213,000 nuevos casos

◦62,000 cáncer in situ◦41,000 muertes

MultifactorialAumenta incidencia con la edad

◦Aparece comúnmente entre los 45 y 50 años

Page 3: Cáncer de mama
Page 4: Cáncer de mama

Factores de riesgo Sexo femeninoHistoria familiar Judíos AskenaziDietaAlcoholMenarca tempranaNuliparidadRadiación ionizanteACOS ¿?Antecedente de cáncer

de mama◦ 50%◦ 20-25% contralateral

Page 5: Cáncer de mama

Familia Pre menopáusica vs

posmenopáusica◦Si la madre o hermana de la paciente:

Cáncer de mama unilateral: 30% Cáncer de mama bilateral: 40-50%

BRCA 1BRCA 2

◦Riesgo 4% por año◦35-85% de por vida◦65% de cáncer contralateral

Page 6: Cáncer de mama

Diagnostico Cuadrante

supero externoAutoexploración

y exploración física por medico◦ 10-20% no vistos

en mamografíaMamografía

◦ 10-50% no detectables con exploración física

Page 7: Cáncer de mama

Otros exámenesUSTACRMNPET SCANMarcadores séricos

Page 8: Cáncer de mama

Recomendaciones para screeningEstudio Recomendación Mamografía Iniciar a los 40 años

En caso de alto riesgo comenzar antes de los 40 años

Autoexploración Pre menopáusicas: 5-7 días después de FUMPosmenopáusicas: Cada mes

Exploración por parte del medico

20-40 años: cada 3 años por medico, anual en caso de historia familiar>40 años: cada año

Marcadores tumorales no se recomienda como screening

Page 9: Cáncer de mama

Patología e historia naturalPuede surgir de:

◦ Ductos de mediano calibre

◦ Ductos terminales◦ Lóbulos

El diagnostico tiene mayor relación con la apariencia que con el origen

Page 10: Cáncer de mama

Patrón de crecimientoCrecimiento varia de paciente a

pacienteDependiendo estirpe tumoral es

la taza de crecimiento

Page 11: Cáncer de mama

Tipos de lesiones Carcinoma lobular in situCarcinoma ductal in situ

◦Enfermedad de PagetCáncer mamario invasorCáncer mamario inflamatorio

Page 12: Cáncer de mama

Técnicas de biopsia Aspiración por

aguja finaBiopsia con

aguja gruesaBiopsia abierta

Page 13: Cáncer de mama

Carcinoma lobular in situNo se acompaña de cambios

mamográficos Diagnostico incidentalNo se considera precursor de

cáncer de mamaMultifocal o bilateral

Page 14: Cáncer de mama

Tratamiento:carcinoma lobular in situVigilancia

estrecha◦ 2 exploraciones al

año con mamografía y RMN

Tamoxifeno RaloxifenoMastectomía

profiláctica bilateral

Page 15: Cáncer de mama

Carcinoma ductal in situ25-30% de canceres

en EUAEnfermedad en la

cual las células cancerosas rellenan varias porciones del sistema de conductos

Células comparten cambios en ADN con células cancerígenas

Se clasifica como estadio 0

Page 16: Cáncer de mama

En la mamografía:◦ Calcificaciones

pleomórficas, lineales, o ramificadas

Variedad morfológica◦ Cribiforme◦ Solida◦ Micropapilar◦ comedonica

ComedonecrosisGrado nuclear

Page 17: Cáncer de mama

En caso se no dar tratamiento tiende a recurrir◦De los recurrentes, 50% tiende a ser

un cáncer invasor

Page 18: Cáncer de mama

Tratamiento:carcinoma ductal in situAblación amplia con

un borde negativoMastectomíaRadioterapia

◦ Reduce recurrencias de 18 a 9 %

◦ Índice de supervivencia 96%

Estadificacion axilar¿?◦ Cáncer oculto en 10%

Tamoxifeno◦ Por 5 años◦ Receptores estrogenico

Page 19: Cáncer de mama

Enfermedad de PagetVariedad de

carcinoma ductal in situ

Eritema eccematoso focal del pezón

Se presenta con maceración de la piel

Fácil diagnostico por medio de histopatología por ablación del pezón

Page 20: Cáncer de mama

Enfermedad de Paget60% se acompaña de otro tumorEn pacientes sin evidencia de

lesiones, al realizar una mamografía se encuentran lesiones sospechosas en 21%

En 66% se encuentra carcinoma ductal in situ

33% cáncer invasor

Page 21: Cáncer de mama

Tratamiento:enfermedad de PagetAblación amplia con bordes

negativosCuando se conserva mama se

requiere resección central de la mama que incluya componente pezón areola y todo el cáncer identificable

Radiación Ganglio centinela¿?

Page 22: Cáncer de mama

Cáncer mamario invasorEn EUA cáncer mas frecuente en

la mujer y segunda causa de muerte por cáncer

Canceres primarios 97%◦3% metástasis

Mama contralateral Linfomas Pulmón melanomas

Page 23: Cáncer de mama

Cáncer mamario invasorOrigen epitelialCarcinoma ductal infiltrarte

(80%)Carcinoma lobular infiltrarte

(15%)FiloidesSarcomasLinfomas

Page 24: Cáncer de mama

Características EstadioCaracterísticas

propias del tumor

Receptores hormonales

Grado de malignidad nuclear

Expresión Her-2/neu

Page 25: Cáncer de mama

Estadificacion Estadio clínico

Estadio patológico

Estadificacion quirúrgica

Ganglio centinela

Metástasis a hueso

Page 26: Cáncer de mama
Page 27: Cáncer de mama

Tratamiento de cáncer mamarioTratamiento multidisciplinario Tratamiento quirúrgico y

radioterapiaTumorectomia + radioterapia vs

mastectomía totalDisección de ganglios linfáticos

◦Linfedema en 15-50%

Page 28: Cáncer de mama

Quimioterapia Solía aplicarse después de

mastectomía Quimioterapia complementaria

◦Valoración de sensibilidad a fármacos

DoxorrubicinaCiclofosfamida

Page 29: Cáncer de mama

Tratamientos hormonalesEn caso de ser un cáncer con

receptores estrogenicoTamoxifeno (Ezul, Taxus)Inhibidores de la aromatasa

◦Mejora 23-39% la supervivencia◦Reduce 50% de cancer contralateral

Page 30: Cáncer de mama

Trastuzumab (Herceptin)

Bevacizumab (Avastin)

Page 31: Cáncer de mama

Cancer inflamatorio 6% de los canceres de

mamaCambios cutáneos

◦ Eritema rojizo claro u oscuro

◦ Edema cutáneoInicio rápidoAumenta rápidamente

de tamañoAumenta 2 o 3 veces

su tamaño en semanas

Page 32: Cáncer de mama

Cancer inflamatorioMamografía diagnosticaBiopsia con sacabocadoRMNMastectomía radical modificadaRadioterapia posoperatoria de

tóraxSupervivencia a 5 años

◦30-55%

Page 33: Cáncer de mama

Vigilancia Historia clínica y

exploraciónEn caso de no

realizarse mastectomía◦ Seguimiento

anual◦ Segundo cancer

mamario 1% por año

◦ Contralateral 0.7%

Page 34: Cáncer de mama

GRACIAS…